Está en la página 1de 3

ELABORACIÓN DE

DESINFECTANTE
Objetivo
- Lograr que el desinfectante sea de rápida acción, no toxico, sin olor o inodoro,
estable en su concentración y dilución en uso, no ser afectado por factores del
medio ambiente, compatible con las superficies, etc.

Fundamento
El Desinfectante Pino Comercial contiene detergentes que ayudan a la buena limpieza del lugar
donde se aplica, contiene aceite de pino (NO-ESENCIA) el cual desempeña varias funciones: es
desengrasante, desinfectante, repelente de insectos rastreros además de un gran aromatizante,
por lo que en conjunto con los demás ingredientes se obtiene un limpiador completo.

ASPECTO

El desinfectante pino comercial es un líquido de aspecto lechoso de color verde y olor a


pino.

Consulte por la presentación desinfectante pino especial de aspecto transparente.

BENEFICIOS DE USO

 Deja un agradable olor a pino en el ambiente.

 Está elaborado con aceite de pino natural no con esencias.

 Por contener aceite de pino es limpiador y desinfectante.

 Es un repelente de pequeños insectos rastreros.

 Funciona incluso en aguas duras.

USOS

El desinfectante pino comercial se utiliza para la limpieza y desinfección de superficies


como pisos, baños, lavabos, azulejos, techos, ventanas, puertas.

MODO DE USO

Para la limpieza de superficies en general, añada directamente y usando protección para


sus manos, a la superficie que desee limpiar y luego limpie (trapee) los lugares que
requiera. Para limpiar y desinfectar lugares como el baño, botes de basura, etc. aplique
sin diluir y talle profundamente, permítale reposar al líquido por un espacio de 5
minutos aproximadamente y luego enjuague perfectamente.
Consulte por la presentación pino especial que también se utiliza como desengrasante de
telas agregando una pequeña cantidad a su ropa durante el lavado.

PRECAUCIONES

 No se deje al alcance de los niños.

 En caso de ingestión no provoque vómito y consulte a su médico.

 En caso de contacto con los ojos lave con abundante agua y consulte a su
médico.

 No mezcle dos o más productos químicos al realizar los procesos de limpieza si


se desconoce el efecto que esta mezcla pueda provocar.

 Use implementos de seguridad para su cuerpo como guantes y delantal y no deje


abierto el recipiente que contiene el líquido. La exposición prolongada de los
vapores de este líquido podría causarle malestar.

Materiales y reactivos
 Aceite de pino 15 ml

 Genapol LRO 8 gr

 Soda caustica 15 ml

 conc. NaOH = 2gr / 20ml de agua

 Conservante 6 gotas

 Colorante al gusto

 Agua c.s.p.

 Tazón

 Cuchara de plástico o madera

 Envase

Procedimiento
1. En un recipiente agregar el aceite de pino y genapol LRO mezclado hasta
coloración uniforme

2. A la mezcla anterior agregar la soda caustica con agitación constante (teniendo


cuidado con los ojos)
3. Luego adicionar el agua hasta completar el volumen del producto

4. Adicionar finalmente el colorante y conservante

5. Producto listo para envasar

Conclusiones
 El desinfectante Pino Comercial está diseñado para la limpieza del hogar, oficina,
hoteles, empresas y cualquier lugar donde se requiera quitar mugre, suciedad, polvo
y ligeras manchas de grasa ya que contiene aceite de pino (no sólo esencias como
otros limpiadores con aroma a pino).

 Posee la característica de desinfectar y dejar un aroma agradable a pino, además por


su naturaleza es repelente de pequeños insectos rastreros cuando se aplica sin diluir.
Además de ser biodegradable por tener productos naturales en su elaboración.

Bibliografía
 http://todolimpio.jimdo.com/productos/desinfectante-pino/

También podría gustarte