Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Greobore Boris
Es probable que no sea necesario ir más lejos pero solo para incidir en la
complejidad de estos fenómenos geográficos relevantes para fines ambientales,
económicos y administrativos. La característica demográfica es demasiado
importante para dejarla de lado. Durante el medio siglo próximo, cuando la
población del mundo alcance un límite debido a una drástica reducción en el parto
y las tasas de dilatación, conocidas como demograpruc rransition-mosr
megacities, las ciudades milenarias, las áreas de mercopoliran y también las
zonas de megalopoliran serán locadas.
Ubicado en los países subdesarrollados y en dopaje. Se espera que más de la mitad de la popularidad coral en
el mundo se encuentre en tan grandes aglomeraciones. Al comienzo de la guerra, 500 millones de personas,
casi una en cada uno de los habitantes del mundo, vivían ya en 35 megacirías, de las cuales 20 estaban en
Asia, 2 en África, 10 en América y 3 en Europa. La profusión de estas enormes aglomeraciones urbanas con
un srarus del área metropolitana plantea un desafío a las órdenes federales, en términos de los arreglos
institucionales adecuados ("gobierno federal"), funciones subsidiarias ("quién hace qué, dónde") y
federalismo fiscal. ("auronomía / dependencia de ingresos de los gobiernos locales y / o áreas
merropolitanas"). Durante 15-20 años, la globalización económica (y cultural), por un lado, una idea del lugar
y la localidad en que vivió, ha desencadenado procesos de urbanización y un reconocimiento necesario de
nuevas formas de administrador y gestionar [estas nuevas formas urbanas. Sin embargo, parece que no hay
"una respuesta única", como variaciones en la estructura metropolitana y la reflexión del gobierno (valores
nacionales y términos complementarios. ¿Cuáles son las características principales de estas nuevas formas
urbanas? ¿Qué son (los criterios para evaluar las estructuras de los desarreglos? ¿Cuáles son los posibles
métodos para el gobierno metropolitano? Estas son las tres preguntas que se incluyen en la siguiente
discusión.
Nuevas formas urbanas
El medio siglo se caracterizó por la proliferación popular y la urbanización paralela
en las cuales las áreas circundantes se desbordaron físicamente (los límites
jurisdiccionales de sus derechos humanos originales). Conocido como crecimiento
metropolitano, en el cual el aglomerado urbano tiene varias jurisdicciones
administrativas adyacentes-merco-poliranión El paisaje se caracterizó, se
desempeñó el papel de los gobiernos locales y locales y se modificó la
organización territorial de los países en el mundo. Se impuso una gran atención a
los impactos económicos, políticos y sociales de estos procesos. Los fenómenos
urbanos se refirieron a la ciudad. Por su tamaño, las circunferencias con un millón
de habitantes se refieren a las ciudades milfionaire. Los de más de diez millones
de habitantes, o simplemente más de un millón de habitantes, son el tamaño de
Londres y Nueva York en la década de 1950. convenio todos los clasificados como
megaáties. Geográficamente, estas aglomeraciones urbanas pueden ser
identificadas como áreas metropolitanas. Un área merropolirana incluye una
ciudad central y un conjunto de unidades polirico-administrativas (municipalidades)
que son incorpo- radas si mi área urbanizada es muy importante. La conurbación
marginal se refiere a un fenómeno espacial en el que la expansión del área urbana
de un circo absorbe ciudades discretamente discretas y / u otras áreas
urbanizadas que antes se construían de manera indefinida.
Por una parte, se debe a una zona metropolitana en la que se incluye una
jurisdicción local si se desarrolla algún tipo de interacción con el centro de la
ciudad o con un área que ya se considera parte de la mopolópolis. Esta incursión
se vuelve relevante cuando alcanza un porcentaje definido convencionalmente de
la fuerza laboral que vive en la jurisdicción local.
Existe un acuerdo sobre qué son las unidades, cómo [O proceder, y si se adapta a
los gobiernos locales para estas nuevas geografías urbanas. Dos respuestas
institucionales extremas son algunos ejemplos de soluciones alternativas: el
amalgamatioll de Toronro contra la secesión de Los Angeles. La consolidación
nearífera o la fragmentación como principio de la organización de los gobiernos
locales es ideológicamente neutral políticamente. En primer lugar, en el rradirion
estadounidense, la idea de pequeños gobiernos aura-namaus locales encuentra
una fuerte defensa terrorista, b [el argumento del papel del gobierno es un debate
político-filosófico permanente entre John Locke quien vio el gobierno como
SeIVam y como subordinado al individuo y una forma de mejorar y prorratear la
propiedad, y Thomas Hobbes, para quien el gobierno era proteger al hombre de sí
mismo y sus vecinos, y (actúan con pocos limires). gobernabilidad. En el contexto
de las regiones merfopolitas, la racionalidad es la respuesta a la expansión física,
el desarrollo urbano y las necesidades de servicio más allá de los límites
municipales.
Una posición favorece [la creación de grandes gobiernos y servicios y servicios
que cubran los merropoli [un área; Por otra parte, favorece el reingreso de
unidades más pequeñas para el gobierno y la prestación de servicios. Un tema de
política más reciente es el cambio (evoJU [ión] del público al sector privado) en la
provisión y producción de productos y servicios centrados en clientes diversos y
diferentes. Los intercambios tecnológicos y económicos que están surgiendo en el
sistema económico mundial han modificado las tendencias sociales y sociales que
afectan a todas las regiones urbanas del mundo. Mientras que en los países
desarrollados se concentra en las actividades comerciales y en las casas,
principalmente en los pobres, mientras que los ricos se han asentado en los
suburbios, en los países en vías de desarrollo, en general están rodeados de
personas pobres que viven en los asentamientos ilegales. En mis condiciones
geográficas y económicas actuales, las regiones merropolicanas se han
desarrollado como unidades territoriales complejas. Como tales, son unidades
funcionales y, al mismo tiempo, se ven afectadas por la fragmentación de la
gestión, la sociedad y la administración.
La capital de México es otro ejemplo. Es el lugar más importante del mundo (entre
la megalópolis Tokio-Yokohama de Japón y SeouJ, Corea del Sur), con la
popularidad de más de 22 millones de habitantes. Como una zona geográfica, la
zona urbana incluye el Gobierno Federal (Districo Federal), subdividida
geográficamente en 16 delegaciones o las jurisdicciones locales, como el
equivalente a los Estados de la coca! aurhoriries y tantos como 58 municipios en
la mirada vecina de México y un municipio en la mirada de Hidalgo. El OF, que
contuvo físicamente a México durante la década de 1950, alberga, además, sus
propios gobiernos, los gobiernos federales y sus poderes (incluidos todos los
miniscries y el oder de las ramas de oraciones o escultivos (execurive).
Administrado como una agencia gubernamental federal hasta 1993. El jefe de [el
gobierno del DF ahora es directamente elico [ed por (él reside y tiene un personal
similar al de un gobernador del estado. Área mercopolitana de Alreadya en [1970].
Alcanzó el estatus de mega-ciry Cuando se expandió la expansión en julio de
1980. Millones de viajeros diarios se desbordaron de las tareas de transporte de la
ciudad, que se prolongaron durante mucho tiempo y, por el contrario, invirtieron en
recursos para llegar a los puestos de trabajo. Ahora se ha convertido en una
región megalopolítica. complejo megalópolis regional cuando México Ciry
Mcrcopo! üan Área (MeMA) me "arrebató" el final de mí 19905 el merropoliran
arca de Toluca (el estado de la capital de México), más de 60 km (37,3 millas) al
oeste de rhey frente a las tendencias actuales en México y, en cierta medida, en
otras ciudades de mi ciudad. Sin embargo, el gobierno federal resurgió en (1970)
mediante la creación de misiones para controlar el crecimiento urbano y
proporcionar la coordinación administrativa necesaria en el nivel de interés. Las
propiedades de la comisión se centraron en la Región Cenual (en particular,
orientada hacia la MCMA) cesaron fundamentalmente en la década de 1980
debido a que solo mostraban resultados limitados. Le fue remplazado por
municiones metropolitanas específicas del sector. A mediados de la década de
1990, para gestionar la expansión urbana en el Valle de México, el DF y mi mirada
de México firmamos un acuerdo con la Ministra de Desarrollo Social (SEDESOL)
del gobierno federal que se denominó Asesinato Humano. Comisión Mcrropoljran.
En 1998, se firmó un acuerdo bilateral para la Comisión Ejecutiva de Coordinación
Metropolitana entre el DF y México en México como un marco más amplio para
coordinar, evaluar, y planes moniroriales, programas y acuerdos de ley [ El
Territorio de México del Valle de México.
Gobernancia
Las regiones, o los efectos secundarios del lado de los beneficios, donde son
meras posibilidades, las popularidades en áreas vecinas se benefician de medidas
dirigidas a grupos en municipios adyacentes. Los problemas de eficiencia en la
provisión de bienes y servicios públicos locales se han rediseñado para (a) la
duplicación de servicios públicos y de infraestructura en cada país. En el momento
de cumplir con las responsabilidades, es necesario proporcionar todos los
servicios posibles. incluso de manera ineficiente o parcial; (b) La necesidad de
algunos servicios para alcanzar una escala importante para ser económicamente
viable y eficiente. Por el contrario, se encuentran en desventaja en algunos
municipios debido a su población; y (e) sobre demanda para un estudio público
por parte de una popular vecina cuando ni ellos ni los consumidores para los
cuales se ofrezcan servicios se beneficiarán porque (la calidad y las carencias son
afectadas por una demanda excesiva y no se consideran originalmente. Los
problemas de equidad son inevitablemente, se convirtió en un país financiero
porque los niveles de calidad de los servicios públicos varían entre las distintas
jurisdicciones. Las necesidades no se tienen en cuenta cuando la base fiscal de
una ciudad pobre no es lo suficientemente grande como para garantizar la
provisión de servicios en niveles y calidades excepcionales. El trabajo no es
posible, incluso con suficientes recursos cuando no existe coordinación con el
gobierno local o entre las autoridades locales. La prestación de algunos servicios
públicos requiere alguna coordinación, es decir, no es un organismo formal. Por
ejemplo, son la protección ambiental. Transporte de Merropolitan y Sólido-Wa5re.
¿La administración puede ser regulada desde el punto de vista de un gobierno
metropolitano o por una comisión ad hoc? Thar es una cuestión importante.
DURANTE ESTOS PROBLEMAS Se tratarán los problemas y las autoridades
locales no podrán aumentar su capital comercial. y recursos humanos.