Está en la página 1de 4

APOYO DOCENTE – HECHOS Y OPINIÓN – NB4 

­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ 

APOYO DOCENTE  ­­­­­ 

TÍTULO ODA: Hechos y Opinión. 
SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación. 
NIVEL: NB4 6to básico. 
UNIDAD: Comunicación Escrita. 

Relación con el currículum 

Aprendizajes Esperados 

­ Distinguen hechos de opiniones. 

­ Diferencian información objetiva de subjetiva. 

Contenidos Asociados 

­ Producción de un texto escrito. 

Tipo de Objeto Digital de Aprendizaje 

­ Activación y formación de conocimiento. 

Mapa de progreso TIC estudiante 

Utiliza diversos programas como procesador de texto, planillas de cálculo y plantillas de 
presentación, para escribir, editar y ordenar información. 

Competencias TIC docentes 

Dimensión Pedagógica 

­ Utiliza las TIC en la planificación del proceso de enseñanza y aprendizaje. 

­ Incorpora el uso de las TIC en la ejecución del proceso de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a 
las características de los alumnos, las escuelas y la comunidad.


APOYO DOCENTE – HECHOS Y OPINIÓN – NB4 

Dimensión Técnica 

­ Conoce y utiliza el aula virtual para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje. 

­ Conoce y utiliza herramientas de autoría de contenido virtual para utilizarlas con sus alumnos. 

­ Utiliza las herramientas tecnológicas que maximizan el aprendizaje de sus estudiantes para facilitar 
destrezas de pensamiento de orden superior. 

Dimensión Desarrollo Profesional 

­ Profundiza y actualiza sus conocimientos personales y profesionales utilizando las TIC. 

­ Desarrolla un sentido de confianza en sí mismo debido a su integración en la Sociedad del 
Conocimiento. 

Orientaciones pedagógicas 

Sugerencias de uso 

Trabajo en el laboratorio 

­ Pida a los alumnos que todos tengan la pantalla de inicio del ODA en los computadores. 

­ Introduzca la actividad leyendo en la pantalla inicial lo que aprenderán. 

­ Se recomienda introducir el ODA con esta pregunta y establecer entre alumnos y alumnas la 
comunicación oral: ¿Conocen la diferencia entre un hecho y una opinión? ¿Cuál es? 

­ En la actividad 1 encontrarán una animación de dos situaciones en las que se muestran diálogos 
que utilizan hechos y opiniones para entregar una información. Esta actividad introduce conceptos a 
los alumnos y los prepara para la actividad 2. 

­ Pida a los alumnos que apaguen la pantalla del computador (¡solo la pantalla!) y comenten. 

­ Preguntas claves:  
¿Cómo reconocen una opinión? ¿Qué caracteriza a un hecho? 

­ En la actividad 2 se presenta un texto que contiene hechos y opiniones. Los alumnos deben 
seleccionar qué información corresponde a un hecho y arrastrarla a un recuadro. 

­ Esté atento al trabajo que van realizando, recorra las filas para que acudan a usted si tienen dudas 
o necesitan ayuda con la selección. Recuerde pedirles que lean la retroalimentación que aparece en 
pantalla para continuar las actividades.


APOYO DOCENTE – HECHOS Y OPINIÓN – NB4 

­ En la actividad 3, los alumnos marcan cada información entregada como un hecho o una opinión. 
Al completar el cuadro, y siempre que esté correcta, pueden avanzar a otra. 

­ La actividad 4 está orientada a la producción de un texto en el que los alumnos dan su opinión y 
entregan información objetiva sobre un lugar de Chile. El texto a producir es guiado por 
encabezados que aparecen en pantalla. 

­ Se les da la oportunidad de revisar y corregir el texto producido, y de comentarlo con el curso. 

­ Para cerrar el Objeto Digital se entrega una reflexión del aprendizaje esperado relacionado con el 
trabajo realizado. 

­ Una vez finalizada la actividad, se puede comentar lo aprendido, compartir opiniones acerca del 
desarrollo de la actividad e intercambiar entre los alumnos los textos escritos. 

Trabajo en el aula con proyector 

­ Introduzca la actividad leyendo en la pantalla inicial lo que aprenderán. 

­ Se recomienda introducir el ODA con esta pregunta y establecer entre alumnos y alumnas la 
comunicación oral: ¿Conocen la diferencia entre un hecho y una opinión? ¿Cuál es? 

­ En la actividad 1 encontrarán una animación de dos situaciones en las que se muestran diálogos 
que utilizan hechos y opiniones para entregar una información. Pueden detenerse en cada situación 
y reconocer si se trata de un hecho o de una opinión. 

­ Esta actividad introduce conceptos a los alumnos y los prepara para la actividad 2. 

­ En esta etapa pueden detener nuevamente la pantalla y comentar entre todos: 

­ Preguntas claves:  
¿Cómo reconocen una opinión? ¿Qué caracteriza a un hecho? 

­ En la actividad 2 se presenta un texto que contiene hechos y opiniones. Los alumnos deben 
seleccionar qué información corresponde a un hecho y arrastrarla a un recuadro. Para esto puede 
pedirle a un alumno que lea en voz alta el texto, y que voluntarios escojan las informaciones 
correctas para arrastrarlas. 

­ En la actividad 3, se muestra una imagen u objeto y se entregan tres informaciones. Los alumnos 
deben determinar si cada una de ellas se trata de un hecho o de una opinión. Para eso llame 
adelante a los alumnos y antes de comprobar en pantalla, pídale al curso que entregue su veredicto. 

­ La actividad 4 está orientada a la producción de un texto en el que los alumnos dan su opinión y 
entregan información objetiva sobre un lugar de Chile. El texto a producir es guiado por 
encabezados que aparecen en pantalla. Pueden desarrollarlo en una hoja de cuaderno.


APOYO DOCENTE – HECHOS Y OPINIÓN – NB4 

­ Para cerrar el Objeto Digital se entrega una reflexión del aprendizaje esperado relacionado con el 
trabajo realizado. 

­ Una vez finalizada la actividad, se puede comentar lo aprendido, compartir opiniones acerca del 
desarrollo de la actividad e intercambiar entre los alumnos los textos escritos. 

Trabajo individual sin guía del profesor 

Si les sugiere a los estudiantes trabajar el ODA en forma individual desde sus casas, en bibliotecas o 
en cualquier otro lugar. 

­ Hágales una breve introducción al tema que ésta desarrolla y coménteles la gran importancia de 
reconocer la diferencia entre un hecho y una opinión. 

­ Recuérdeles la importancia de leer las instrucciones antes de realizar cualquier actividad, para 
poder desarrollarla de la manera más adecuada y sin pérdida de tiempo o confusión. 

­ Pídales que impriman sus creaciones y las traigan la próxima clase para compartirlas con sus 
compañeros. 

Articulación 

Conocimientos previos 

Tipos de texto. 
Marcas textuales. 

Objetos vinculados 

Oda 8: Tipos de textos (nb3). 

Aprendizajes y contenidos para profundizar 

Juicios de valor. 
Texto informativo.

También podría gustarte