Está en la página 1de 3

Preguntas de conocimiento

Estimados Kinesiólogo (a)


Las siguientes preguntas se realizaran con el fin de evaluar su conocimiento
acerca de dispositivos de terapia respiratoria y su manejo, sea concreto y
honesto. El no tener el conocimiento no es excluyente.

1. ¿Usa o ha usado equipo asistente de tos (cough assist)?. Si su respuesta


es SI, indique sus beneficios, el tipo de paciente en el que lo ha usado
R.No

2. ¿Usa o ha usado chaleco vibratorio en la terapia respiratoria para sus


pacientes? ¿Conoce los beneficios de este y su diferencia con la terapia
manual? Explique
R.No

3. ¿Requiere usted entrenamiento en el uso de nuevos dispositivos en


Terapia respiratoria?
R.Si

4. ¿Reconoce usted la necesidad de la implementación de nueva


tecnología en planes y seguimientos individualizados para el manejo del
paciente respiratorio en consulta? Comente
R. Si , ya que cada paciente necesita un enfoque particular de acuerdo a
su patología y a la vez ir integrando nuevas tecnologías que ayuden a
mejorar la calidad de vida de las personas con un protocolo efectivo y un
buen seguimiento .

5. Tiene experiencia en la realización de espirometrias pre y por B2?

R.Si

6. Marque con una X cuál de los siguientes equipos ha usado para terapia
respiratoria
Acapella x Ejercitador pulmonar
Flutter x Cough assist
Chaleco vibro-percutor Threshold IMT x
Cornet x
7. Indique cuantos pacientes con patología respiratoria ha atendido en un
día, y para ver los resultados en su tratamiento cuantas terapias le ha
realizado.
R. Los pacientes que he atendido fue en mi realización de práctica
profesional en CESFAM Eduardo Frei Villa Alemana, en sala ERA .

8. ¿Cuenta usted con registro por parte de la superintendencia de salud?


R. Si

9. ¿Cuenta usted actualmente con pacientes domiciliarios respiratorios o


consulta privada?

R. No
10. Actualmente usted con que equipos cuenta para la realización de la
terapia respiratoria

Indique si está dispuesto a formar parte de un equipo multidisciplinario solo


enfocado en patologías respiratorias encaminada al uso de nuevas tecnologías
para la realización y atención de pacientes tanto en consulta como domiciliarios.

También podría gustarte