Está en la página 1de 31

EL PRIMER ENEMIGO DEL SER HUMANO-EL EGOÍSMO

O. G. Torsunov

Psicología de degradación del ser humano

Pues bien. El tema de hoy es el egoísmo. Este tema es un tema muy serio. A la primera vista
puede parecerse que todo es fácil, pero hoy vosotros comprenderéis que el estudio de este
tema es uno de los momentos esenciales en la vida de un hombre. Ante todo, tenemos que
aclarar este asunto, y luego tratar los demás. Pues bien, nosotros tenemos una naturaleza
espiritual. Esto significa que somos eternos. La materia, de que está tejido nuestro cuerpo, no
puede existir sin la fuerza que se denomina la conciencia.

La conciencia es la fuerza que impregna todo nuestro cuerpo y le da la posibilidad de vivir. La


conciencia se manifiesta a través de los ojos. Se puede ver la conciencia a través de los ojos.
Por esto, de acuerdo a Ayurveda, el único método de saber, si uno está vivo o muerto, es
abrirle los ojos y mirarlos. Si los ojos no tienen vida, entonces la persona está muerta. Si los
ojos tienen vida, entonces la persona está viva. Resulta que una persona puede vivir sin pulso,
o sea un sueño letárgico-no hay pulso, el corazón no late, no respira. Un sueño letárgico
significa un cuerpo sin vida, prácticamente.

Solamente los ojos señalen que la persona está viva. La conciencia es el primer atributo del
alma. El alma tiene la mente, los sentidos, el intelecto y el ego, pero este ego es el verdadero.
El ego impregna la mente, los sentidos y el intelecto. De esta manera, el ego o la sensación de
la nuestra personalidad, existe en todas las manifestaciones del alma. El alma se encuentra,
aquí, en el corazón, y expande su influencia por todo cuerpo, y todo cuerpo está impregnado
por la conciencia del alma. Como todo el cuerpo está impregnado por la conciencia, de igual
modo está impregnado de una fuerza de la sensación de nuestro ser como una persona.

Por esto nos identificamos con este cuerpo. A veces, uno conduce un coche, y supongamos que
alguien le golpea. Y este conductor saliendo de su coche dice: ¿Tú `por qué me has golpeado?
Pero la cuestión es que él no le ha golpeado a él, sino a su coche. O sea el conductor se
identifica a sí mismo con el coche, y por esta razón aparece un dolor psíquico. Y como el
resultado, él está dispuesto a aclarar el asunto. De la misma manera, los Vedas dicen que
nosotros nos encontramos en el cuerpo, como si fuera en un coche. Cuerpo es la máquina para
el alma, para la actividad del alma. Pero, mucha gente se identifica a sí mismo con el cuerpo.
Ellos piensan que yo soy este cuerpo. Y por esto dicen: cómo puedo vivir después de morir.

Tal gente no lo comprende que el alma puede recibir otro cuerpo. Mirad, nuestro cuerpo está
en un cambio constante. ¿Qué significa que nosotros nos estamos cambiando? Pero nosotros
no nos cambiamos. ¿Alguien piensa que sí? La persona es la misma. El cuerpo era pequeño,
pero se ha vuelto grande. Un cuerpo totalmente diferente. Todas las células se cambian cada
siete años. No se queda nada de un cuerpo viejo. Nosotros en esta vida nos lo estamos
cambiando. De la misma manera lo cambiaremos cuando vamos a pasar en la siguiente vida.
No hay diferencia entre un cambio y otro.

1
El cuerpo cambia. Y nosotros nos sentimos la misma persona. ¿Quién se siente diferente?
Levantad la mano si alguien fue una otra persona en su infancia. ¿Usted? ¿Usted cómo se
llama?

-Nikita
-¿Quién era usted en la infancia?
-No me lo acuerdo.
-¿Pero usted era Nikita?
-(no está claro)
-Dice que era él.

Esto fuimos nosotros, no una otra persona, sino nosotros. Bien, la sensación a nosotros mismos
como las personas-siempre está presente. El cuerpo se cambia, pero la sensación de la
personalidad se queda. Sin embargo, aquella gente que se identifica a sí mismo con el cuerpo,
piensen de sí mismo como si fuera un anciano o un joven. Por esto es una razón básica de
aquello, que las personas viejas están angustiadas, muy a menudo. Ellos piensan, por qué soy
tan viejo. ¿Cómo vivir así? En un cuerpo viejo no hay felicidad. Ellos piensan no hay felicidad
para una persona vieja. Es injusto que yo sea un viejo, pero hay gente joven.

El cuerpo se envejece, pero el alma siempre se queda joven, jamás envejece. Si el alma lo
entiende esto, entonces él no tiene problemas. El cuerpo igualmente envejecerá, tal es la
naturaleza. El alma se queda joven. En la vida siguiente recibe un cuerpo nuevo. El alma tiene
el sentimiento de egoísmo o la sensación a sí misma como una persona. Este sentimiento
funciona en dos rumbos. O bien recibe la felicidad viviendo para alguien, o bien viviendo para
sí mismo. De acuerdo a conocimiento védico, el alma, si tiene un cuerpo espiritual, lo cual está
tejido del espíritu, en el mundo espiritual, no tiene tal concepto, el de vivir para sí mismo. En el
mundo espiritual ni siquiera existe tal definición vivir para sí mismo. Es difícil de comprender.

El alma en el cuerpo espiritual no lo comprende cómo se puede vivir para sí mismo. No lo sabe
cómo se puede actuar a su favor, tal conocimiento está totalmente ausente. El alma no la tiene
tal idea. ¿Comprendéis? Él piensa que es imposible, que hay que vivir para los demás. No se
puede vivir para mí, ya que no habrá felicidad. Le parece, si hacer algo para sí mismo, no habrá
felicidad. Si haré algo para los demás, entonces todos estarán alegres, y llegará la felicidad. Así
actúa el alma en el mundo espiritual. Le parece, si nadie estará alegre, entonces no habrá
felicidad. Puesto que no hay la fuente de la misma. Así piensa el alma en el mundo espiritual.

Pero, si a un alma surge el deseo de vivir para sí mismo, entonces esta alma cae en el mundo
material. Y para que el alma pueda vivir a su favor, en el mundo material existe un elemento
sutil, más sutil de todos. Este elemento se denomina el ego falso o la sensación de sí mismo
como una persona. Y esta persona quiere vivir a su favor-el ego falso. El ego falso impregna la
mente, el intelecto y los sentidos de la persona. Todos los atributos del alma, excepto del
mismo alma, toda su actividad se impregna de este elemento. Este elemento se denomina el
ego falso.

Un niño que nace en este mundo material ya lo quiere para él. Él coge algo y si alguien trata de
quitarlo-llora. Esto significa la actividad del ego falso. El ego impregna el cuerpo y por esto
pensamos que es mi cuerpo. Si alguien intentará cortarle un dedo, ustedes se resistirá: es mi
cuerpo. Nosotros tenemos la sensación de cuerpo. El ego falso actúa, no solamente dentro del

1
ser, pero a fuera también. También tenemos nuestra mente. Yo lo he dicho así, porque yo lo
pienso así, y punto. Tú no lo pienses, pero yo sí, es mi mente.

Luego va mi conocimiento o el intelecto. El ego falso impregna el intelecto, este es mi


conocimiento, yo así considero. A continuación el ego falso impregna nuestra energía vital. No
voy a trabajar para ti, para voy a trabajar para ti, mejor trabajaré para mí. La energía vital
significa trabajo, voy a trabajar solamente para mí. Si tú haces un bien para mí, entonces yo
trabajaré para ti, si no trabajaré para mí. De tal manera, en este mundo material, el ego falso
actúa en todas las esferas de nuestra vida. También el ego actúa a fuera, o sea esta profesión es
mía, mi nombre, todo es mío que está relacionado conmigo. Después el ego se expande más.
Esta familia es mía. De un modo natural mi familia me resulta más cerca, por la familia ajena yo
me preocupo menos. Esto es natural, y nosotros decimos que no hay nada malo en esto.

A continuación-mi nación. Mi nación me resulta más cerca que cualquier otra. Luego mi país, el
ego falso ya cubre un territorio más grande. Y al final mi Tierra. Prácticamente, el ego falso
impregna todas las esferas de nuestra vida. Al parecer no hay nada malo en esto, pero de
acuerdo a conocimiento védico, aquella gente que vive bajo la influencia absoluta del ego falso,
no puede ser feliz. Porque la felicidad se encuentra en la esfera de la interrelación de dos egos
verdaderos. Dentro de nuestro ser está presente el ego verdadero, y de vez en cuando se
manifiesta.

Por ejemplo, de repente se me han aparecido ganas de dar algo de comer a una anciana. ¿Lo
pasa tal cosa o no? Yo le doy y siento la felicidad. Yo no quiero nada de ella, ni agradecimientos,
yo solamente quiero que ella sea feliz. De igual manera me apetece desear felicidad a alguien.
A la gente que le surgen tales deseos constantemente, se le llama la gente en la bondad. En
esta gente la fuerza del ego verdadero predomina a la fuerza del ego falso. Tal gente
constantemente quiere hacer algo bueno a alguien. Esta gente se encuentra en la bondad.

Pero la gente que tiene el ego falso y el ego verdadero en una lucha o en el equilibrio, se
encuentra en la modalidad de la pasión. Y la gente está en la modalidad de la ignorancia, la
fuerza del ego verdadero, prácticamente, la tiene en el cero. En su conciencia actúa el ego
falso. Pues bien, la gente que se encuentra bajo de influencia del ego verdadero.es muy feliz.
¿Por qué? Porque haciendo el bien, está gente predispone hacia sí. ¿Qué significa la felicidad?
La felicidad significa la interrelación de dos egos verdaderos. La felicidad es la armonía
desinteresada. ¿Qué significa un amor verdadero? El amor verdadero es una cosa
desinteresada.

Cuando alguien descubre que uno se está amando para sí mismo, se enfada. El amor significa
algo desinteresado. Supongamos que una muchacha se ha dado cuenta que su novio la está
utilizando, él vive con ella para su propio beneficio. Él no quiere hacer nada agradable a ella.
¿Tal muchacha sentirá una alegría? No, y esto significa una actividad del ego falso. Tal actividad
no aporta felicidad. El amor se encuentra en la esfera de la verdad, o sea en la esfera de ego
verdadero. Cuando se encuentran dos egos verdaderos-surge una armonía, la sensación de la
felicidad. Cuando no hay este encuentro, entonces no habrá felicidad, sino la competencia. Una
lucha por la posesión de los bienes.

1
De acuerdo a conocimiento védico, aquel que quiere ser razonable, primero debe de aclarar en
esta cuestión de los egos, o sea se tiene que saber cuando actúa el ego falso y cuando actúa el
ego verdadero. Si él lo comprenderá, entonces la felicidad le está garantizada. Al menos en el
futuro, no en la actualidad, ya que si él sabe que ahora es infeliz, esto se debe a alguna causa.
Si él la comprende, la causa-entonces le resulta vivir más fácil. Porque él lo comprende que
tiene la culpa. Y precisamente por esto, hoy nos estamos hablando del tema.

El ego falso tiene dos funciones principales. La primera función-es generar un daño. Todo
aquello que impregna el ego falso se vuelve afectado. Supongamos que el ego falso impregna
todo el cuerpo junto con la conciencia, o sea la conciencia se vuelve el cuerpo. Nosotros
sentimos el dedo, es mi dedo. Esto significa que el ego falso está presente en el dedo. Si
teoréticamente quitaremos el ego falso del dedo y al mirarlo lo diréis que este no es mi dedo.
Por ejemplo, hay gente que es capaz de influir a este elemento de ego falso a través de su
conciencia.

Esta gente mira a una persona, y la persona, mirando a su mano, dice: esta no es mi mano,
dónde está mi mano. Se sorprende. Él ve que es una mano ajena. Allí no hay ego falso, no se la
impregna. Se lo quita el ego de la mano y la persona está en choque. Suficientemente convertir
un dedo en un dedo ajeno, y la persona se desconcentra. Tal persona no sabe qué es lo que ha
pasado, se lo cree que se ha vuelto loco. Estamos tan acostumbrados de identificarnos con este
cuerpo. Cuando el ego falso lo impregna, automáticamente sentimos dolor. El dolor significa la
defensa. Al parecer solamente un sentimiento de dolor, pero probad cortar aunque un dedo.
Lo será muy doloroso. Dolor significa los sufrimientos.

De tal manera, el ego falso lo que hace es la sensación de dolor. Pero vosotros diréis, con el
cuerpo está todo claro, y qué pasa con el prana, energía vital, cómo el ego falso impregna a la
energía vital. ¿Cómo es posible? En el cuerpo lo hacen los impulsos nerviosos. Pero, resulta que
el ego falso puede influir directamente a la energía vital, evitando el sistema nervioso. Ahora lo
veréis. Supongamos que alguien os dice:

-Ves a fregar el suelo. Aquí y ahí.


Usted dice:
-¿Por qué yo?
-Por el jefe dijo. Todo el mundo después de trabajar se irá a casa, pero tú fregarás el suelo. Es la
decisión del jefe.

¿Sabéis el efecto de tal conversación? Primero, una indignación muy fuerte, una sensación de
la injusticia, esto significa un dolor en el prana, un dolor en la energía vital. Segundo, este
hombre sentirá la debilidad. Él sentirá la ausencia de fuerzas para fregar. Es injusto hacia él,
porque él está cansado, no tiene fuerzas, no tiene ninguna posibilitad de fregarlo. Él no siente
el entusiasmo. Pero si le hubieran dicho, que hoy a ti te han escogido para fregar el suelo, y tú,
solamente tú, nadie más, al final del mes recibirás un premio. Así lo decidió el jefe.

De repente se le aparecen las fuerzas, el entusiasmo para hacerlo, y él con mucha alegría lo
hace, pensando: que guay, nadie recibirá el premio, yo sí. Hay dos opciones, de un lado se le
desaparecen las fuerzas, pero por el otro se le aparecen. Esto es la actividad del ego falso en el
prana. Tal síndrome se llama el síndrome de la histeria. Muy frecuente esto se manifiesta a las

1
mujeres. Esto es uno concentración muy fuerte en el prana y en los sentidos. Si a uno se le
dicen: Ves hacer esto, lo otro y lo aquello. Y él le dice que no puede, ya que le duele la cabeza.

Y realmente le duele la cabeza. Es la realidad. Si miraremos todos los parámetros, surge el


dolor. El hombre siente el dolor, porque le obligaron a hacer algo. Él dice: por favor no me
obligáis hacer nada, sino me duele la cabeza. O algo por el estilo. Esto significa el síndrome de
histeria. ¿Qué significa esto? El ego falso hace daño en el prana. Los psicólogos dicen que este
dolor es imaginado. Pero que va. Este dolor es real, y por esto el hombre siente el dolor. Nadie
va decir que el dolor en el cuerpo es imaginado, ¿verdad? Este dolor es real. De la misma
manera el dolor en el prana, también es real.

A continuación el dolor en los sentidos. Los niños, muy a menudo, enseñan la lengua el uno al
otro. Al parecer no ha hecho nada mal, pero resulta ser desagradable. Aparece un dolor en los
sentidos. Yo comprobé, si a un mono enseñar la lengua, también le resulta desagradable. Yo en
India estudiaba como actúa el ego falso mirando a un mono. Yo le estoy enseñando la lengua, y
el mono en seguida se en defensa que está dispuesta a matarte. Esta ofensa es una ofensa muy
grave-enseñar la lengua a un mono. El mono siente que tus intenciones son malas, y por esto
hay que castigarte urgentemente.

De un modo igual puedes imitar a un perro ladrándole. De repente el perro se pondrá rabioso.
Esto significa un dolor en los sentidos. Si influimos a los sentidos de alguna entidad viviente de
una manera que le resulta desagradable-aparece dolor. Una sensación de antipatía. ¿Hay
diferencia entre un dolor en el cuerpo y un dolor en los sentidos? Un dolor en los sentidos-
también es un dolor, aparece una sensación desagradable en los sentidos. Luego-el dolor en la
mente. Significa el enfado. Cuando nos enfadamos o mostramos la ira, esto significa un dolor
en la mente. A veces experimentamos un dolor a causa de algún acontecimiento, se puede
enfadar a acontecimiento o a una persona o a cualquier otra cosa, y como el resultado aparece
un fuerte dolor, un dolor insoportable. Y el recuerdo de este dolor permanece durante toda la
vida.

Ahora dolor en el intelecto. Esto significa la ausencia del deseo de escuchar. Aquellos que
vinieron por primera vez, toda vía no me conocen, y les puede aparecer un dolor en el
intelecto. Uno puede pensar: vaya que hago yo aquí, salir ya no se puede, ya que hay mucha
gente y me sabe mal, estoy aquí, pero hay que marcharse, no me entero de qué me está
hablando, este tío es esquizofrénico, quizá. Es una tontería lo que está hablando. No lo necesito
saber todo esto, ya que yo vivía sin esto y seguiré viviendo, hay que salir echando ostias.
Resulta muy doloroso a escuchar algo que desconoces.

Parece que este conocimiento no es necesario, de verdad, si hablaría de los temas vitales, pero
esto no es necesario. A la persona se la reventa por dentro y tiene deseo de salir corriendo.
Aquellos que quieren salir corriendo-podéis hacerlo. Nadie. Seguiremos resistiéndonos. Pues
bien, un dolor en el intelecto significa el no querer escuchar. Uno no quiere escuchar, él quiere
discutir. Esto pasa en los casos cuando hay mucho ego falso en el intelecto. Esto significa una
persona respetada.

Una persona con una formación universitaria, un profesor, un doctor de…, o sea una persona
respetada, de avanzada edad. Él es un señor educado, y el concepto de este cuatro ojos no

1
coincide en absoluto con un concepto serio acerca de esta cuestión. Y aparecen ganas de coger
y decirle todo, pero de una manera que sus gafas junto con las orejas se marchiten. Tal cosas
me pasaban. Uno se levanta, y empieza a discutir. Yo le digo: pero no estoy contra de vuestra
comprensión, permíteme seguir, pero él dice que no, es imposible. Uno no puede escuchar le
resulta muy difícil hacerlo. Le parece que no es su punto de vista y por esto no lo puede
escuchar. Esto significa un dolor en el intelecto.

Cuanto más orgullo tiene uno, el orgullo significa mucho egoísmo en el intelecto. Un hombre
que tiene un intelecto débil no puede ser muy orgulloso, ya que tiene poco intelecto. Si el
intelecto es fuerte, esto significa que, probablemente, habrá mucho orgullo. Un intelecto
fuerte significa que uno es inteligente, pero puesto que el ego ha llenado todo el intelecto,
entonces aparece un orgullo muy fuerte. Un orgullo muy fuerte significa no querer a escuchar
la opinión del otro. Resulta imposible, aparece repugnancia de la misma. En fin, el egoísmo es
capaz de introducirse en diferentes esferas de nuestra vida y causar algún daño.

Supongamos que nosotros queremos de disfrutar de nuestros niños. Es normal un niño es tan
bonito, tan dulce y lo queremos besuquear, acariciar… y mientras lo hacemos, poco a poco nos
apegamos al niño. Apegarse quiere decir que el ego falso cada vez más se mete en el cuerpo. A
principio la madre no lo percibe como algo suyo. Incluso puede asustarse, ya los bebés al nacer
son arrugados, feos.

Pero cuando le coge en regazo y le mira, y este bebé se identifica a sí mismo con el cuerpo de la
madre, él se lo considera como una unidad entera, a la madre y a él. Él mira a la madre con los
ojos llenos de devoción, o sea allí no hay ni siquiera una sombra del antagonismo, una
devoción total. Y la madre al ver tales ojos se le derrita el corazón. Y ella de repente piensa que
este bebé es mi bebé y se apega a él. Luego este niño corre y de pronto cae, y la madre
experimenta más el dolor que el niño. Sus egos falsos están unidos entre sí.

Él niño se cayó y se levantó y sigue corriendo. Puesto que su intelecto todavía no está
desarrollado, y él ha sentido que algo ha pasado en su cuerpo, pero no lo comprende que es
esto, dolor o no. Él simplemente ha caído y sigue corriendo. Luego se gira y ve los ojos
cuadrados de la madre y empieza a llorar. Primero él corría y no tenía problemas, pero luego él
se giró y empezó a llorar. Él experimentó el dolor en el momento que vio el dolor en los ojos de
la madre, o sea el ego falso del niño está conectado con el ego falso de la madre.

De acuerdo a conocimiento védico, uno debe rechazar la idea del ego falso y aceptar la idea del
ego verdadero. Él debe superar el ego falso a través de la actividad del ego verdadero. La
madre tiene 13 años, desde el nacimiento de niño, para superar el ego falso y sustituirlo al ego
verdadero, o sea desearle el bien. Resulta que son dos cosas contradictorias. A principio madre
piensa que quiere un bien para el niño, y por esto el niño se tiene que hacer tal como lo quiero
yo. Esto significa según mi ego falso. Entonces yo seré feliz. Y si yo seré feliz, entonces mi niño
será feliz, ya que es mi niño. ¿Lo entendéis?

Este sentimiento es falso. Este sentimiento, luego, trae los sufrimientos a la madre. ¿Qué tiene
que hacer la madre? Ella debe sustituir este sentimiento a un otro. Este niño es mío, pero él es
una persona separada de mí, y esta persona se tiene que vivir de acuerdo a su destino. Por esto
yo debo a comprender, que estilo de vida es correcto para el niño, cómo él puede desarrollarse

1
por sí mismo. La madre debe destituirse del niño, ella no debe considerarle como su parte. Ella
debe destituirse y observar, tratando de comprender como cumplir su deber.

Tal deseo de cumplir su deber se llama la actividad del ego verdadero. Este ego también es un
ego-la sensación a sí mismo como una persona, y vivir desinteresadamente. Desinterés
significa adonde va él entonces allí está bien. Si una madre piensa que el niño debe hacer lo
que ella quiere, entonces en este caso el egoísmo del niño se enciende. Y esto es la segunda
función de egoísmo-la resistencia. La primera genera un dolor. Hemos hablado, si un niño ha
caído-aparece el dolor, la conexión de dos egos, el ego falso del niño está conectado con el ego
falso de la madre. Aparece el dolor después de haber mirado a la madre. Esta actividad del ego
falso genera el dolor.

La segunda función-es la resistencia. Siempre, cuando el ego falso de uno coacciona al ego
falso del otro, al segundo, automáticamente, le aparece la resistencia del ego falso. O sea, esta
resistencia de coacción del ego falso de una otra persona, consiste de dos funciones. La
primera función-se aumenta el ego falso de la persona coaccionada por el ego falso de la otra
persona. La segunda función-el deseo de resistirse a este proceso. El antagonismo.

Mirad, supongamos que yo ahora voy a quitar cosas a todo el mundo, entonces, al principio
todos se quedará perplejo, ya que una persona respetada y hace estas fechorías. Luego esta
perplejidad pasará a la resistencia y a continuación habrá indignación, un sentimiento de
antagonismo. Todo el mundo se volverá muy indignado. Esto significa que mi ego falso… yo
actúo desde el punto de vista egoísta, quiero quitar algo, el ego de la persona coaccionada se
enciende.

Todos los conflictos se basan en esto. Es difícil evitar un conflicto, cuando alguien empieza a
hablar contigo en el estado de egoísmo, de repente aparece una fuerte desconfianza, antipatía.
Primero uno lo aguanta, calla, trata de contestar educadamente, y luego empieza a insultar. A
través de la tensión aparece la indignación, el protesto. Así que podemos ver que dos
funciones del egoísmo es causar el dolor y el antagonismo. Ambas funciones nos afectan de
una manera hostil. Por esto el egoísmo es el primer enemigo del ser humano. El ego falso es el
primer enemigo del ser humano.

¿Por qué? Porque hay la sensación de dolor y la resistencia de los que nos rodea no depende
de nuestra voluntad, sino de la fuerza de egoísmo. Cuanto más fuerte es el egoísmo, entonces
más fuerte es la resistencia, y nosotros no podremos hacer nada al respecto. ¿Entonces,
nosotros podemos controlar estos dos procesos, sin poseer el conocimiento acerca del
egoísmo? No podemos. Mirad, uno padece de alergia, una enfermedad cutánea, tiene la piel
muy sensible. Esto significa que en la piel hay mucho egoísmo. La piel es sensible y por esto se
irrita por cualquier cosa. ¿De dónde aparece el egoísmo en la piel? De la vida pasada.

Resulta que a través de la sensibilidad táctil, uno presta mucha atención a la sensibilidad táctil,
o sea quiere que le acariciaran. Una mujer quiere que la acaricie la piel, un hombre quiere
sexo, y como la consecuencia, en la vida siguiente, la piel se llena de egoísmo. La sensibilidad
táctil causa tales resultados. Las enfermedades alérgicas de la piel tienen esta causa.

1
Si el egoísmo impregna al prana. Uno siente una injusticia muy fuerte, cuando le obligan hacer
algo. El resultado de esto-la aparición de la pereza o la alergia a la actividad. Él no es capaz de
hacer nada, no tiene el entusiasmo. ¿Por qué le pasa esto? Porque en la vida pasada lo hacía
todo a su favor. Él quería hacer todo solamente para sí mismo, y como la consecuencia, el ego
falso se aumentaba cada vez más, y en la vida siguiente él recibe un cuerpo de acuerdo a su
actividad. Tal persona ya no puede hacer nada para los demás, a causa de la ausencia de las
fuerzas. Toda su energía vital se va para actuar a su favor.

A continuación aparece un síndrome histérico, le aparece un dolor o una debilidad, cuando


alguien le pide hacer algo. Tal persona se convierte en un fracasado, ya que nadie le quiere a
contratar. A nadie le gusta ver una cara amargada, a pesar de que esta persona quiere trabajar,
porque no tiene dinero, pero teniendo en su cuerpo esta función de desagrado de hacer algo
para los demás no puede actuar de una manera sincera. Él no tiene la culpa, en esta vida, tal
culpa él la adquirió en la vida pasada. Él quiere hacer algo de una manera sincera, pero le
cuesta, le cuesta trabajar para alguien, le resulta tan desagradable. Y cuando otro ve todo esto
constantemente, piensa que hay que despedir a este tío. Estoy harto de él.

¿Por qué pasa esto? Porque al resistir a su egoísmo, él genera la resistencia del egoísmo de su
jefe. A jefe también le aparece el antagonismo. Como el resultado aparecen los parados. ¿De
dónde sale la falta de faena? Porque en la vida pasada uno trabajaba para sí mismo, el egoísmo
se ha impregnado el prana, su energía vital, y a la consecuencia el egoísmo le dice si haces algo
para alguien resultará doloroso.

Si vosotros queréis saltar de un puente, el egoísmo os dice que será doloroso. De igual manera
el ego en el prana no le deja trabajar. Por esto, ¿cuál es el primer paso para vencer la falta de
faena? ¿Qué hay que hacer? Si uno quiere convertirse en un deportista, en un campeón en los
saltos-primero debe entrenarse. Él no puede ir directamente a un campeonato. Por lo tanto, en
el caso presente también se requiere un entrenamiento. ¿En qué consistirá tal entrenamiento?

Si tal persona no tiene amigos, y de hecho tal gente no suele tener amigos, ya que no quiere
hacer nada para nadie. Este tipo de gente debe salir a la calle, y ayudar a todo el mundo sin
distinciones. A cualquier persona que encuentre tratar de ayudar, o bien trabajar
voluntariamente. Simplemente tiene que decir: dejadme hacer algo para usted. Vosotros no
prestáis mucha atención a mi cara amargada, ya que soy así desde el nacimiento. Quiero hacer
algo para ustedes gratis.

En Riga, yo conozco a un hombre, y él cada tarde viene en un café vegetariano para limpiarlo. El
café se queda muy limpio. Y lo hace ya durante muchos años, y nunca pidió ni siquiera un
céntimo. Cuando le preguntan para qué él lo hace, él lo responde que para limpiarme del
egoísmo, dice que quiero aprender a actuar desinteresadamente. Lo dice tal como suena. No
es un pensamiento muy frecuente, ¿verdad? Claro, de repente, de un modo natural, surge una
duda: Si yo voy a actuar de la misma manera, entonces la gente me dirá que soy un tonto.

¿Por qué? De hecho es así, mucha gente lo pensará. ¿De dónde sale tal idea? Por que aparece
le miedo. Resulta que una manifestación muy fuerte del ego verdadero paraliza a la gente,
puesto que no puede copiarlo. El ego verdadero de una persona estimula el ego verdadero de
una otra. Pero el problema es que tal persona no está acostumbrada a la semejante actividad,

1
le resulta muy difícil. Por ejemplo, uno es feliz viendo a otra gente. Él sale al escenario y regala
a todo el mundo una gran sonrisa. Algunos le responderán haciendo lo mismo, porque ellos
tienen el ego verdadero muy fuerte.

¿Pero otros cómo reaccionan? Les sale una sonrisa muy pálida y marchitada. Les resulta muy
difícil de sonreír, aunque tienen ganas. Esta gente suele pensar: qué le pasa a este tío, a qué
viene esta sonrisa de oreja a oreja. O sea surge un caso complicado. A veces el ego verdadero
genera las dificultades. Por ejemplo, dos amigos se encuentran después de mucho tiempo,
ellos tenían una amistad sincera, pero uno de ellos ya se lo había olvidado. Puede que él
también fue sincero en su amistad, pero ya se lo olvidó. Ellos se encuentran, y uno va corriendo
hacia el otro para darle un abrazo, pero el otro se recula, se asusta. La actividad del ego
verdadero le resulta familiar, pero él siente que algo va mal, se siente incomodo.

¿Si nosotros aceptamos así de fácil la actividad del ego verdadero, entonces por qué no
podemos ir corriendo hacia el otro y darle un abrazo? ¿Qué problema hay? Pero resulta que
hay un problema. Uno no quiere, le cuesta, le revienta. Supongamos que vosotros en el medio
de un autobús, os levantéis y sonriendo de una sonrisa de oreja a oreja diciendo: ¡Que todo el
mundo sea feliz! De una manera muy sincera. Podéis vestíos en un traje, pero igualmente se os
van a tomar por un loco. ¿Por qué? Porque está actuando un ego verdadero. ¿Y si pasa algo? Es
muy peligroso.

En cambio, si uno se vestirá como un pavo real y dirá alguna fechoría o alguna grosería de una
manera graciosa-todo el mundo se reirá. Todos pensará: Qué fuerte. Ellos van a reír a
escondidas. Todos se girarán y sonreirán. Pensarán qué fuerte lo que ha dicho, pero no le
sonreirá abiertamente, por el miedo de que él pueda decir de ellos lo mismo. El ego falso actúa
así.

Pues bien, nosotros podemos ver, la actividad del ego verdadero y del ego falso en cada
momento de nuestra vida. Pero, hasta ahora, no lo prestamos mucha atención. De acuerdo a
conocimiento védico el egoísmo es el primer enemigo del ser humano. Y este enemigo golpea
nuestras vidas sin piedad y mata toda nuestra felicidad. Porque si el ego falso domina sobre el
ego verdadero, entonces no hay felicidad. Cuanto más hay de ego falso y menos de ego
verdadero, entonces es esta la diferencia entre nuestra felicidad y el sufrimiento. Tan pronto
que el ego verdadero sale fuera de las fronteras del ego falso-este pequeño espacio es nuestra
felicidad. Cuanto más sale más felicidad habrá.

Si uno es capaz de pensar que su cuerpo pertenece a la gente, o sea él lo quiere dedicar a un
servicio para la gente, esto significa que tal persona, poco a poco, se liberará del dolor corporal
y sus órganos, su cuerpo funcionará bien. Porque la salud y felicidad… salud significa la felicidad
en los órganos. La felicidad se genera como el resultado de la acción del ego verdadero. Cada
órgano tiene un carácter. El corazón significa la mansedumbre. Si uno quiere vivir mansamente
hacia los demás, entonces su corazón funciona bien. Pero si él quiere que todos le traten
mansamente, entonces le aparecen las enfermedades de corazón. Porque el egoísmo en el
corazón causa un dolor. El egoísmo se acumula ahí.

El hígado está relacionado con la sinceridad y la fortaleza del carácter. Si uno emplea su
fortaleza del carácter para proteger a los demás, entonces su hígado está bien y nunca se

1
enferma. En cambio, si la fortaleza está empleada para la defensa de sus propios intereses,
entonces aparecen las enfermedades de hígado. Resulta que, todas las enfermedades surgen
depende de qué posición se está actuando uno. Si su punto de vista es incorrecto, entonces
aparecen las enfermedades. Cualquier posición interesada genera el antagonismo, o sea un
choque de dos egos falsos.

No vais a negar el hecho de que tales choques tienen lugar. Tampoco vais a negar que los
determinados rasgos del carácter están relacionados con los determinados órganos. Por
ejemplo, el enfado genera el dolor en el corazón. No vais a negar esto. ¿O alguien lo está
negando? La repugnancia causa el dolor en los páncreas. La ira causa el dolor en el hígado.
Cuando uno se enrabia mucho-dolor en el hígado. El dolor siempre se está relacionado con una
determinada actividad del organismo hacia algún órgano, en alguna emoción psíquica,
entonces hay un carácter de los órganos.

Si carácter es de un egoísta, entonces se desarrolla la enfermedad. En cambio, si el carácter


está libre de ego, entonces el organismo, es capaz de curarse. Es importante saber, que no hace
falta vencer el ego falso en cada órgano en concreto. Solamente hay que comprender el
principio. Por ejemplo, cómo tratar las enfermedades alérgicas. Hay que liberarse del egoísmo
en su totalidad. Hay un método de tratar una enfermedad propia.

Si un médico empieza a tratar la misma enfermedad a una otra persona, entonces si lo hace
con éxito-su enfermedad se desaparece. La enfermedad se cura por sí misma. ¿Por qué?
Porque él mostra el desinterés hacia estos órganos, pero la fuerza curativa se tiene que salir de
su órgano. Puesto que el carácter es el mismo, él curando a los demás se cura a sí mismo. Pues,
ayudando a los demás, uno ayuda a sí mismo.

Hay que saber, que muchos problemas se resuelven a través del conocimiento, es decir-saber
cómo actúa el ego falso y ego verdadero. Sintiendo estos dos conceptos, se puede resolver
muchos problemas. La educación de los hijos, relación con el marido, las enfermedades,
problemas para encontrar trabajo, problemas de adquisición del conocimiento, etc., todas las
cuestiones vitales se resuelven a través de este conocimiento. Yo hace poco, puse un material
en un periódico, de que una actividad desinteresada genera la riqueza. Hice de una forma
resumida.

Que a un niño no hay que obligar, sino explicarle y darle un conocimiento. Hay que darle una
posibilidad de abrirse. No hay que manifestar su egoísmo hacia él. A continuación yo decía que
la avaricia genera la pobreza. Cuanto más avaricioso es uno, más pobre es él. Una periodista
estaba muy interesada al recibir esta información. Luego cuando ella la pasó a un redactor él lo
dijo que es una tontería. Cómo es posible que la avaricia generara la pobreza. ¿Pero cómo es
posible? O la actividad desinteresada genera la riqueza. Si uno es desinteresado-se quedará sin
nada.

Lo veis, la gente desconoce este tema. Al parecer es un tema conocido. Pero en realidad es
desconocido en absoluto. Cuanto más actos desinteresados ejecute uno, más predisposición
tiene hacia sí, o sea la gente quiere relacionarse con él. Porque en la actividad también existe el
egoísmo. El egoísmo en la actividad-yo me acerco a una persona y le digo que quiero colaborar

1
con ella. Y a está persona, en seguida, le aparece una sensación de resistencia. Tal persona
piensa, pero cómo es, la colaboración significa algo mutuo. ¿Sí?

Si uno tiene la avaricia al descubierto, él incluso puede prometer las montañas, pero aquel que
se lo nota, el egoísmo ajeno, permanecerá a distancia de tal persona. ¿Cómo puede casarse
una muchacha? Ella no tiene que mostrar su avaricia hacia su hombre. No hay que lanzársele al
cuello. Ella debe mantener una distancia. De esta manera el hombre siempre estará apegado a
ella. Supongamos que ella aún no se ha casado con él, pero ya lo sabe que se casarán. Un caso
en el Registro Civil. Un hombre piensa: ah, que muchacha que tengo, de hecho yo no soy digno
de ella, pero estoy muy orgulloso de que ella será mi mujer.

Y de repente, esta muchacha se nota que ya está, y se le lanza al cuello: “Ura”. Lo coge, “ya eres
mío, yo lo sabía que serás mío”. Y el hombre poco a poco sale corriendo del Registro Civil.
“Creo que ella me ha engañado”-él piensa. Por esto una muchacha jamás debe lanzarse al
cuello a un muchacho. ¿Quién a quién se debe a apegar un muchacho o una muchacha? Un
muchacho a una muchacha. Por esto la muchacha siempre debe mantener una distancia. Ella
no debe lanzarse al cuello de nadie, entonces elegirá un buen marido.

Por esto si él es capaz, de verdad, tratar de conquistarla, entonces esto significa que es un
hombre determinado y responsable. Si él no puede, o sea dice: “yo viviría contigo en un
matrimonio de convivencia, pero tengo que pensar”. Esto significa que este hombre es
irresponsable. No es conveniente casarse con tal persona. El egoísmo está presente en nuestra
vida. Hay que saber acerca de él, estudiarlo. Si un hombre está muy apegado a la mujer, esto
significa que algunos centros están en la armonía. Entonces habrá una felicidad común, ya que
hay la armonía.

Si no está muy apegado, esto significa, muy probable, que no habrá ninguna armonía, ya que
no hay interacción. Incluso actúa el ego falso, en este caso. Pero hay que saber su actuación.
Porque en este caso no habrá una buena familia. Pero para que la familia se vuelva en una
buena familia, hay que vencer la actividad del ego falso y aprender a actuar
desinteresadamente hacia un familiar. Al principio todo va al revés, o sea ganas de poseerlo,
pero luego se tiene que cambiar todo.

Para vencer el egoísmo, uno debe ejercer determinados tipos de actividad. Puesto que el ego
falso impregna nuestro cuerpo, entonces primer tipo de actividad se llama la austeridad. La
austeridad significa la privación voluntaria de algo que nos resulta agradable. La austeridad es
la fuerza que se acumula en el ego verdadero. Uno se alegra a un trabajo, a una victoria sobre
sus defectos. Él todavía no da nada a nadie, no hace ningún bien, porque él de momento se
priva a sí mismo de algo. Porque en seguida no se puede aportar un bien a alguien, para esto,
primero hay que aprender a privarse de algo. Primero uno se quita y luego se lo da. ¿Lo
comprendéis?

Probad de dar 10 euros, en seguida. Cada uno tiene un límite de dinero. Supongamos que uno
1 euro dará sin problema, pero un otro 50 céntimos sin problema, en cambio 1 euro ya le
costará. Se puede dar a un mendigo un euro sin más. ¿Vaya qué está diciendo este, un euro a
un mendigo? 25 céntimos como mucho. O sea cada uno tiene un límite de aportación. Y esto

1
no depende de la cantidad del dinero, sino de la cantidad de la codicia o de la cantidad del ego
falso que impregna este dinero.

Supongamos, que alguien coge una suma de dinero que supera su límite en diez veces. Mirad,
vosotros cogéis 25 céntimos y se los daréis, luego 50 céntimos, lo que cuesta más, luego 1
euro, lo cuesta más aún, ya que mi salario es tanto, no puedo. Se empieza un cálculo. Así actúa
el ego falso. El ego actúa directamente a intelecto. Aunque uno puede pagar por una botella de
vodka, cuando hay ganas de emborracharse, una cantidad que supera su límite sin pararse a
pensar, ya que es para él. Cuando uno actúa para su propia satisfacción-no piensa. En cambio
cuando lo das a alguien-sí que lo haces. Probad de dar 10 euros. En este caso uno empezará a
sudar, le resultará muy difícil, ya que así actúa el ego falso. Puede que le temblarán las manos.

Por esta razón, primero hay que ejecutar las austeridades. ¿Tenemos el tema acerca de esto?
Tendremos una charla sobre esto. Nosotros comprenderemos que es esto, es vital en nuestra
vida. Resumiendo: la primera austeridad, la principal, es el régimen del día. La segunda es la
capacidad de rechazar algo innecesario en su vida, esto significa que existe algo necesario. La
tercera, la gran austeridad consiste en limitarse de lo necesario. Esta austeridad es la más
grande.

Pues bien, primero el régimen de día. Significa hacer todo al tiempo. Tal austeridad aporta las
fuerzas. Todas las austeridades aporten fuerza en el ego verdadero. Como el resultado, uno es
capaz de percibir la felicidad. Uno ejerce la austeridad y de algún lado le aparece alegría.
Digamos una muchacha hace aeróbica, y después siente un alivio, se ríe. ¿Por qué? Porque ella
ha hecho la austeridad, domando su cuerpo, haciéndole daño. De esta manera ella ha activado
el ego verdadero, pero de momento no lo ha dado a nadie, solamente se lo liberó. ¿Lo
entendéis?

La segunda austeridad se llama donaciones o sacrificios-este tipo de la austeridad es más


complicado, un nivel más elevado de la conciencia. Quiere decir, que uno no solamente tiene
que liberar la energía psíquica del ego verdadero, sino darla desinteresadamente. Algunos de
los presentes han pensado: “te quedarás en pelotas”. Así actúa el ego falso. Tan pronto que oye
la palabra “DAR”-susurra “te quedarás en pelotas”. Pero se puede dar una sonrisa o desear la
felicidad a todo el mundo.

El ego falso dice que sin problemas. ¿A sí? Si no hay problemas, entonces probad desear todo
el día la felicidad. No podréis. El ego falso le dirá: ya está bien. ¿Sí o no? Así que esto significa
un sacrificio. Solamente desando la felicidad no se priva del dinero. Si uno lo hace, entonces le
aparece la cualidad que se llama DESINTERÉS. El desinterés atrae a la gente. ¿Qué significa
desinterés? En nuestros sentidos hay egoísmo, y el mismo hace que uno se vuelve un pobre.
Cuanto más ego hay en los sentidos, hay menos dinero. Esto actúa de dos maneras:

La primera manera. El deseo a comprar algo. El egoísmo en los sentidos significa coger algo, el
deseo a comprar mucho. Cuando el deseo a comprar es más grande que la cantidad de dinero
en el bolsillo. La segunda manera, es cuando el egoísmo en los sentidos nos quita el dinero.
Esta es otra cosa. El egoísmo en los sentidos no nos deja recibir el dinero. Ya que la gente no
quiere tener trato con la gente que tiene mucho egoísmo en los sentidos, tal gente quiere
mantenerse a distancia de la gente egoísta, porque lo sabe que les chupará todo.

1
Imaginad que una mujer viene a su jefe y cada vez dice: hola, Pepe, sabes hoy te quiero pedir
un préstamo, ya que yo tengo una familia muy grande y nosotros decidimos comprar una
lavadora con un mando a distancia, necesito dinero, por favor déjamelo. Así todos los días.
Pepe aguantará una semana, pero luego no podrá más. La avaricia muy grande significa que
uno siempre quiere dinero. Tal persona necesita comprar esta lavadora ahora mismo, ni
mañana y ni pasado mañana. Si hay posibilidad de pedir prestado, lo hará a pesar de la
vergüenza y el tacto.

Una avaricia muy grande lleva a la pobreza. Podemos ver cómo un mendigo pide dinero. Él
mira en tus ojos, su cuerpo le tiembla diciendo: dame algo. Todos salen corriendo de tanta
avaricia. O bien se le dan rápidamente, pero es peligroso. Cuando pasa de esta manera,
entonces aquel que se lo da, se queda insatisfecho. El mendigo influye con su ego falso, y tu
ego también se estimula, pero tú tendrás que dar, en vez de recibir, ¿lo comprendéis? Aparece
una insatisfacción muy fuerte.

De tal manera, la avaricia genera la pobreza, pero el desinterés genera la riqueza. Porque con
una persona desinteresada todo el mundo quiere tener trato, todo el mundo le da dinero.
Porque una persona desinteresada quiere vivir para los demás, ¿lo comprendéis? Es difícil de
comprender. Teóricamente lo comprendéis todo, pero en la vida lo es muy difícil. Puesto que el
ego falso impide hacerlo. El ego dice: “pero cómo es desinteresadamente, vamos a ver”. No
hace falta dar nada a nadie, dar el dinero, solamente desear la felicidad a todo el mundo. De tal
actuación toda la vida se cambiará, el vivir será más fácil. Porque la cantidad del ego falso cada
vez habrá menos.

En el cuerpo, en la mente, en el intelecto cada vez menos. De esta manera influimos a todas las
manifestaciones del ego falso. En seguida la vida se vuelve más fácil. Mirad, ahora vamos a
diagnosticar. La sensación de una vida difícil, significa la presencia del ego falso en el intelecto.
A veces se manifiesta de esta manera, simplemente uno tiene la sensación de una vida difícil.
Él tiene este sentimiento en su interior. Ahora todos vosotros están sentados en las mismas
sillas. Levantad la mano a quién le resulta vivir fácil. Hay tal gente. A quién le da igual, levantad
la mano. Algunos cuanto, la resta. ¿Pero alguien reconocerá que le resulta difícil vivir, en este
momento, en esta silla? ¿Hay tales? Hay algunas personas.

Muy difícil. Lo entendéis, la silla es la misma, pero se vive de una manera diferente. Esto
significa que siempre está presente un dolor en el intelecto. Y por esta razón nos resulta difícil a
vivir, dondequiera, sea esto en la silla o no. Así actúa el ego falso. Este ego no nos deja
tranquilos. Puede parecer que uno es muy egoísta. Pero no. Simplemente el destino le apretó.
¿Qué significa le apretó? Esto significa que el destino le quitó el apego del intelecto a alguna
cosa. El apego significa la meta en la vida. Uno se ha separado de su meta de la vida, se ha
decepcionado y aparece un dolor, constante, en el intelecto. Y por esto siempre resulta difícil a
vivir.

Si os resulta fácil vivir, esto significa que el destino ahora mismo os favorece. O sea, aquellos se
hayan levantado la mano no tienen el dolor en el intelecto. Si hay un dolor en el intelecto,
entonces el destino no os favorece. ¿Hay diferencia entre estos dos tipos de las personas? No
hay diferencia alguna. Ya que llegará un momento que a otra persona aparecerá un dolor en el
intelecto. ¿Cómo evitarlo? Uno debe marcar una meta principal en la vida, y que esta meta sea

1
una meta desinteresada. Uno no debe marcar una meta avariciosa-ganar mucho dinero,
comprar una casa, un coche o un chalé. La principal es educar a su hijo.

Lo veis, tan pronto que yo he mencionado el intelecto, en sus ojos ha aparecido una tensión,
¿Por qué? Porque estamos escuchando a través del intelecto. El oído está conectado
directamente con el intelecto. Cuando yo empecé a hablar acerca de la menta en la vida, en
seguida apareció una cautela en la sala. ¿Por qué? Porque el puesto de vigilancia del ego falso
se encuentra en el intelecto. El ego falso es un enemigo, él nos obliga a ponernos nerviosos,
enrabiarnos, experimentar el dolor. Antes todo no lo tenía tanta importancia, pero cuando yo
toqué el tema de la meta de la vida, entonces todo el mundo se ha puesto tenso. ¿Entonces
cuál es la meta de la vida, si no un chalé? ¿Cuál meta más importante puede haber? El
intelecto se ha puesto en guardia.

Resulta que, sí que se puede tener esta meta principal-un chalé, un coche, pero los Vedas dicen
que en el momento de la muerte, uno va a experimentar un terrible sufrimiento. ¿Por qué os lo
pensáis? Ahora me van a fotografiar, y mi ego falso se irá aumentando de un modo natural. De
igual modo si un joven mira a una muchacha, y la muchacha se anima. Hay un estudio
psicológico. Un muchacho va bajando la cabeza, y una muchacha igual. Cundo ellos se
encuentran, la caminata de ambos se cambia. A través de cuerpo empieza actuar el ego falso.
Su actividad está clara.

Los chavales conversan entre sí. Su conversación es abierta, y de repente entra una muchacha
pequeñita. Esta muchacha no les puede morder, no les puede hacer nada. Tan pronto que ella
entra la conversación de los jóvenes se cambia, o sea se vuelve una conversación educada e
inteligente. Esto significa el ego falso en el intelecto. Claro, en tales casos es necesario, pero en
los casos familiares hay que vencerlo.

Tercer tipo de austeridad que libera por completo del ego falso. Tal austeridad se llama
sacrificio. La palabra sacrificio a menudo se interpreta incorrectamente. Muchas veces se
refiere a la matanza de los animales. Parece que un sacrificio es un acto de matanza de un
animal y ponerlo al altar. Pero en realidad un sacrificio no significa que uno debe matar a
alguien, sino él debe sacrificar a sí mismo.

¿Qué significa esto? Esto significa lo siguiente. Desde el nacimiento en este mundo nos influyen
diferentes niveles de la conciencia, el ego falso. Esto significa que el ego también influye a
intelecto. Por esto de un modo natural, uno elige tal meta de la vida que la va a pertenecer a
él. O sea un coche, una casa, un chalé, cualquier cosa. Pero de acuerdo a conocimiento védico,
de toda esta gente será feliz aquel que es capaz a sacrificar esta meta por la otra más elevada y
desinteresada.

Tan pronto que él lo haga-vence el ego falso en su intelecto, y la felicidad, o sea la armonía con
el medio ambiente, con Dios, le viene inmediatamente. Y esta felicidad empieza a llenar su
conciencia, le resulta vivir más fácil. Pero él no piensa acerca de que le resulta fácil, él no
piensa que bien-soy un sol, soy un sol grande. Él piensa seguir actuar desinteresadamente. Él
no quiere, él no piensa acerca de su propia felicidad. ¿Cómo actúa el ego verdadero? El ego
verdadero no piensa acerca de su felicidad. La felicidad existe, pero el ego verdadero no para a
pensar sobre la misma. El ego verdadero dice: no quiero pensar de mi felicidad, sino yo quiero

1
hacer unos actos desinteresados. ¿El ego falso cómo actúa? El ego falso piensa solamente
acerca de su felicidad, en nada más.

¿Por qué cuando elogias a uno, él empieza a trabajar peor? Él está trabajando bien y de
repente su jefe le dice: que bien, buen trabajo. Después le resulta más difícil de trabajar. ¿Por
qué? Porque él ya ha alcanzado su meta. Él quería una fama, un dinero, un respeto hacia su
persona. Pero si elogias a otro y él sigue trabajando de la misma manera. ¿Por qué? Porque en
su conciencia el ego verdadero domina sobre el ego falso. Esto significa si vas a elogiarlo o no,
no cambiará nada. Ya que él aún no ha alcanzado su objetivo. Su objetivo es actuar a favor a los
demás, no a favor suyo.

Aquel que marca como el objetivo el bienestar propio, cuando le pagaron dinero o le elogiaron,
se relaja. Y esto pasa a nivel subconsciente, independientemente de la nuestra voluntad. Por
esto un buen entrenador es aquel que nunca deja a relajarse a su alumno. No lo has hecho
muy bien, le dice, incluso si el alumno ha ganado la primera posición. Y él alumno piensa, por
qué no muy bien, si yo he sido primero. No lo sé. Y el alumno empieza a jugar mejor todavía. Si
el entrenador le dirá que tú eres el mejor, entonces desde este momento empieza la caída.
Porque él se ha relajado. Esto significa la acumulación de ego. El ego relaja a uno, lo debilita, le
quita las fuerzas para vivir y actuar.

La manifestación del ego falso quita el entusiasmo de la actividad, dirigida a un bien ajeno. La
manifestación del ego verdadero aumenta el entusiasmo de la actividad, dirigida a un bien
ajeno. Mirad, supongamos que yo tengo mucho entusiasmo y lo dirijo para mi propio bien. Si
así será, todos vosotros saldréis corriendo de la sala. ¿Por qué? Porque sentiréis un fuerte
antagonismo. ¿Lo entendéis? Porque aquel que tiene un entusiasmo muy fuerte para actuar a
su favor, él espanta a la gente de su cercanía. Por esto uno debe aprender a minimizar el
entusiasmo en la actividad dirigida a su propia satisfacción. Si no, él no tendrá felicidad en la
vida.

Tal entusiasmo también está presente. A alguien han pagado un euro, y él seguirá trabajando
por el entusiasmo. Pero este entusiasmo no le aporta felicidad, ya que cuando lo recibiste lo
que te corresponde, el entusiasmo se disminuye de un modo natural. El objetivo está
alcanzado. En cambio si alguien actúa por el deber, puede trabajar toda la vida y aportar
felicidad a sí mismo y a los demás. ¿Lo comprendéis? Lo mismo pasa en la educación de los
hijos. Tan pronto que mi concepto vuelve “yo quiero que mi hijo sea así”, ya está el hijo
empezará a resistirse.

En las relaciones matrimoniales. Primero lo haces tú, luego yo te haré lo mismo. En este caso
no habrá felicidad. Porque actúa el ego falso. Este ego predomina en la actividad. Primero pide
tú el perdón, luego lo pediré yo. ¿Por qué tú todavía me lo has pedido? Yo no puedo, lo
entiendes, yo no puedo pedirte el perdón, ya que la culpa es tuya. ¿Por qué no lo puedes?
Pídelo igualmente. No hay problemas, tú actúas desinteresadamente. ¿Qué más da quien es el
culpable? No puedo. Entonces no habrá felicidad. El ego falso supera. ¿Por qué supera? Porque
falta fuerza en el ego verdadero. ¿Qué hay que hacer? Hay que hacer las austeridades.

Luego cuando aparece tal fuerza, hay que emplearla en un sacrificio. A continuación, cuando
hay la fuerza, y la misma se adquiere a través de los sacrificios, entonces uno debe aprender a

1
trabajar por el amor, y no por el dinero. Dos abuelitas están vendiendo pipas, el precio es el
mismo y las pipas son de la misma calidad. Una está vendiendo sin problemas, pero la otra no,
nadie viene siquiera. ¿Cuál es el secreto? El secreto consiste en que una vende por este precio
porque sabe, si va a venderlas por un precio más elevado, tendrá vergüenza ante la gente, ya
que el precio sin esto ya es caro.

Le da vergüenza a subir precio, y le parece que ella debe a la gente estas pipas, esta es su meta
de la vida, ella debe dar las pipas a la gente. Claro que hay que vivir, y por esto tiene que haber
un beneficio de la venta, sino no habrá nada para comer. Ella esto lo entiende, pero su meta no
es el beneficio en sí, sino dar las pipas-su meta. Y todo el mundo viene a ella. La otra abuelita
ve que el precio no se puede subir más, ya que nadie va a comprar. Las pipas son las mismas.
Pero ella tiene muchas ganas que el precio sea mayor, que la gente compra más a ella, ella
quiere dinero, ella codicia en los pensamientos. Como el resultado nadie le viene, la gente se
pasa de lado. Las pipas son las mismas, el precio es el mismo, pero una está vendiendo y la otra
no. ¿Vosotros podéis creerlo?

De esta manera uno debe actuar de una manera desinteresada, o sea uno no debe pensar de
los beneficios mientras que está trabajando. Uno debe echar de la cabeza el pensamiento
acerca de los beneficios. Él no debe pensar cuando me pagarán mi sueldo. Uno no debe pensar
que provecho puedo sacar de este hombre. Él debe pensar acerca de aportación de algún bien.
Cómo emplear todas las fuerzas para ayudar. Uno debe vivir para una otra persona. Y a
consecuencia de esto uno obtendrá todos los medios necesarios para vivir, ya que la gente le
dará lo que se necesita, con alegría y agradecimiento.

Pero la gente codiciosa no va a dar nada, no lo querrá. Pero una persona desinteresada tiene
derecho de mostrar su pretensión, acerca por qué no quiere dar dinero. Tal persona puede
decirlo sin problemas. De hecho, la persona desinteresada no tiene problema alguno. En
cambio una persona codiciosa tiene solamente problemas. Por esto lo primero lo que debe
hacer uno es vencer su primer enemigo de la felicidad, que se llama el egoísmo. El egoísmo
estropea toda nuestra vida, todas nuestras relaciones, todas nuestras posibilidades de ser
felices, nuestra salud, la oportunidad de tener un trabajo, la oportunidad de amar a Dios.

La única fuerza que nos impide a amar a Dios y creer en Él es el egoísmo. No existe otra fuerza.
Tan pronto que uno se libera del ego falso, empieza a sentir la armonía de este mundo. Que
todo tiene su causa, que hay cierta fuerza que dirige todo y nos brinda la oportunidad de ser
felices y vivir en este mundo. Muy difícil creer en esto. Parece “que todo es una tontería y que
nosotros venimos de un mono a través de la mutación”. En esto consiste el problema, en el
egoísmo.

Los sacrificios significan unos determinados rituales, una actividad reglamentada y


recomendada en las escrituras. Supongamos, que nosotros podemos a expresar nuestro deseo
de felicidad a través de las palabras “que todo el mundo sea feliz”, lo entendéis, pero existe un
método de expresarlo, o sea desear la felicidad profundamente. Este método puede estar
fijado en las escrituras, ya que lo han expuesto unos grandes sabios. Ellos lo han enseñado
como hacerlo correcto y efectivamente. Y uno acepta este método como la base de su
actividad.

1
De igual manera es una oración a Dios. Existen dos niveles de la oración. Primer nivel es
cuando uno ora como él lo quiere. Tal nivel de la oración es egoísta en un cierto modo. ¿Por
qué? Porque uno no acepta otras oraciones. Él dice, para qué voy a rezar así, mejor yo rezaré
tal como yo lo quiero. Yo quiero orar así, y en esto no hay ningún problema. Pero tal persona se
verá privada de oportunidad a comprender que la oración puede ser de un nivel aún más
elevado. Y si uno acepta la oración que está aceptada por las escrituras, y ora como está escrito
allí, entonces él alcanza las mismas alturas que alcanzaron los sabios que la hayan transmitido
esta oración.

Esto se puede comparar con una relación entre un jefe y un dependiente, o sea hay que tener
una conducta adecuada ante jefe. Una persona tiene un determinado nivel de la cultura, de la
formación, etc. Si uno entra en la oficina del jefe y quiere tener una conducta que le apetece y
le dice: “hey, tronco, hola”, pero el jefe no lo acepta y le dice: “adiós tronco”. Nadie le explicó
cómo hay que hablar. Primero uno debe enterar como actuar de la manera asertiva con su jefe,
cuál tipo de oración se puede a ofrecerle y luego habrá éxito.

Uno entra a la oficina de su jefe y le dice: “por favor, puedo hablarle, quizá usted me pueda
ayudar” y el jefe le dice: “hable, veré que puedo hacer por usted”. Pero un otro podrá decir que
uno más con la educación exagerada, entonces a este hay que entrar así: hola tronco, y jefe le
dice que en seguida se ve que eres buena gente-entra. A uno le gusta una comunicación formal
y a un otro abierta. En nuestra vida para todo existen los reglamentos. Debemos saber cómo
actuar en una situación determinada.

Lo mismo pasa en la relación con Dios. Uno puede orar a su manera, pero la mejor oración es
aquella que fue dada por los sabios. Tal oración se llama un sacrificio. O sea es la fuerza, la
normativa, el reglamento que hay que seguir en una relación. Existen unos seres supremos.
Unos seres que tienen una inteligencia superior a la nuestra. Y nosotros podemos a aprender a
comunicarse con ellos, incluso podemos verlos. Pero debemos tratarlos con una veneración
correspondiente.

Si nosotros no lo vamos a hacer esto, entonces una ofensa pequeña hacia ellos nos hará a
degradarse. Por esta razón ellos se muestran ante nosotros, no existe una otra causa. Si en
realidad queréis verlos, entonces venced su egoísmo y aprended a tratar con ellos. Aceptad las
reglas de la comunicación con los seres supremos, las que están descritas en los Vedas, y los
veréis ante sí. Pero para aprender a cumplir estas reglas, tal vez la necesitaréis toda la vida.

Pero los Vedas dicen que no vale la pena gastar toda la vida para aprender estas reglas. Mejor
dedicar la vida para aprender las reglas de la comunicación con Dios. Y entonces uno recibirá
mucho más. Pero cuando yo he dicho la palabra Dios y a muchos les resultó desagradable
escucharla. Esto significa la actividad del egoísmo en el intelecto. Si yo digo que “Dios no
existe” todo bien o al menos a poca gente resulta desagradable escucharlo. Pero cuando yo
digo que “Dios existe” lo resulta desagradable a mucha gente. Esto significa que existe tal
fuerza que, incluso nos impide a estudiar este tema. Esta fuerza dice: “pero vamos a ver, qué
pasa, al principio decías unas cosas serias, pero ahora estás diciendo las tonterías”. Esto
significa la fuerza del egoísmo en el intelecto y nosotros tenemos que vencerla.

1
Existen 12 etapas de desarrollo de egoísmo en el intelecto. La primera etapa-la pérdida o
disminución de la meta de la vida. Disminución, o sea no creer en que la vida se requiere una
meta. Una meta en la vida-bueno, vivimos, ¿qué problemas hay?-esta es la primera etapa.
Mucha gente se encuentra en esta etapa. El egoísmo entra en el intelecto, y en este caso ocupa
más de la mitad. La siguiente etapa es la escasez del entusiasmo en la actividad. Resulta que
toda la actividad del ser humano está enfocada hacia el intelecto o tiende hacia la felicidad. El
intelecto es la fuerza que nos lleva hacia la felicidad. El intelecto está compuesto del
conocimiento acerca de la felicidad.

Y toda nuestra vida está enfocada hacia este conocimiento acerca de la felicidad. Si uno piensa
que la felicidad es un chalé en las afueras de la ciudad, en un sitio bello, esto significa que toda
su actividad será dirigida a esta meta. Toda su vida estará relacionada con esta meta. O sea la
felicidad se encuentra en este chalé y no existe una otra felicidad. Entonces uno va a dirigir
todas sus fuerzas para conseguir esta meta. En cualquier caso, siempre cuando hay alguna
meta-uno vive para ella. Puede que él mismo no se da cuenta de esto, pero toda su vida está
dirigida ahí.

¿Y cómo en este caso se puede acabar con la persona? Hay que disparar de un tanque en este
chalé, y toda su vida se echará abajo, y esta persona entrará en una depresión. Tal persona
estará en un choque, ya que su intelecto estaba dirigido a este chalé, toda su vida, pero en un
momento se lo pierde todo. Entonces no hay posibilidades de ser feliz en un futuro cercano, ya
que le han cortado aquello para que vivía. El destino puede hacer así. Así que si la meta de la
vida es incorrecta, uno debe tener una meta desinteresada (el verdadero entusiasmo proviene
de una meta correcta, o sea desinteresada), entonces el nivel del entusiasmo disminuye
automáticamente. Esto es la segunda etapa de desarrollo del egoísmo en el intelecto.

La meta está formulada incorrectamente o uno se ha decepcionado en la meta escogida y


quiere marcar una otra, entonces se le disminuye el entusiasmo-la segunda etapa. Cuando
desarrolla una meta incorrecta, entonces aparece estrés-es la tercera etapa. En esta etapa hay
escasez de un pensamiento positivo. Uno no puede tener esta determinación. Él piensa que, de
hecho, yo lo construiría este chalé muy rápido, pero alguien me impide. ¿Quién lo impide? La
gente que le rodea, no le dejan ganar dinero, la familia, la mujer quiere un vestido muy guapo,
esto, lo otro y aquello, esta gente no lo comprende que un chalé es más importante. No lo
entiende.

La mujer quiere un vestido que brille, ella no lo entiende que su vestido puede esperar, pero el
chalé ya no puede esperar más. Esto es una cosa indispensable, es una cosa de vital
importancia. Así actúa su conciencia. Esta idea le obliga y él lo dice que no habrá ningún
vestido, lo primero es el chalé. Esto significa que no hay la capacidad de pensar de la manera
positiva. Pensar positivamente significa lo siguiente: para que tú seas feliz vamos a comprarte
este vestido, el chalé puede esperar. Es imposible. Así que una meta egoísta significa que uno
empieza a chupar todas las fuerzas de la gente que le rodea, para alcanzar su meta.

Y puesto que los demás no quieren dar sus fuerzas, ya que ellos tienen otros planes para sus
fuerzas y otras metas de la vida, y también tienen el egoísmo. ¿Cuál es el resultado? Ellos
empiecen a resistirse y mostrar hacia él unas cualidades negativas de carácter. Como el
resultado uno empieza a pensar de la manera negativa, y se le aparece el negativismo en las

1
relaciones con los demás. Antes él veía buenas cualidades del carácter de la gente, pero ahora
lo ve las negativas. Él ha empezado ver como son las personas. Él empieza a pensar mal sobre
esta gente. Esta es la tercera etapa del desarrollo.

La cuarta etapa. De tales pensamientos uno empieza a perder la energía psíquica. Puesto que
él no razona de forma positiva, la felicidad se disminuye y la fuerza también. Uno adquiere la
fuerza de la felicidad. En esta etapa uno no puede regular su vida, no puede seguir el régimen
de día. Por la mañana le cuesta a levantarse, no tiene fuerza, quiere dormir. Pero qué hay de
bueno, ahora me levanto y veré a toda esta gente. O hay que ir al trabajo y esforzarse allí. Tal
persona ya se esfuerza, no trabaja. ¿Lo comprendéis?

Antes él trabajaba con amor. Él venía al trabajo porque le gustaba trabajar, pero ahora su meta
es dinero. No trabajar con amor, sino ganar dinero. Por esto tiene que esforzarse, ya que no
hay amor hacia su trabajo. Existen dos opciones: o bien una actividad desinteresada que
significa el amor hacia trabajo, o bien una actividad egoísta que significa el deseo de los
resultados fruitivos. No hay una tercera opción. Por esto uno empieza a esforzarse. Esforzarse
significa ejercer el mismo trabajo que antes, pero sin la sensación de la felicidad. Porque su
concepto es incorrecto. Él se despierta por la mañana y piensa: otra vez a trabajar. Se da la
vuelta, quiere seguir durmiendo, pero no puede hacerlo, ya que tiene que ir a trabajar, sino le
despedirán.

Él se levanta y se dirige hacia el baño. Y en este momento una vida regulada se acaba. ¿Por
qué? Porque se está acumulando la insatisfacción, él piensa que en el domingo lo haré todo
como me da la gana. ¿Y qué le pasa? Él duerme hasta las 12h. Se está dando vueltas en la
cama, y piensa que hoy tengo que descansar bien. Él se está dando vueltas en la cama porque
el sol se está levantando. El sol aporta la fuerza de actividad. Cuando el sol se levanta, lo obliga
a actuar.

En el cuerpo se acumula la energía de la actividad, pero uno en este momento quiere dormir.
No sigue el régimen del día-aparecen las enfermedades. Le duele la columna vertebral, esto es
la energía del sol fluye allí, en los músculos, un dolor insoportable. Muy difícil, ya que se ha
acumulado la fuerza de repugnancia hacia el trabajo. La cuarta etapa-trastorno de régimen del
día.

La quinta etapa-una sensibilidad exagerada hacia lo negativo, la disminución del ánimo. Uno
siente que la vida es mala. Él dice: ¿para qué estoy trabajando? ¿Para quién estoy trabajando?
Para vosotros, ¿lo comprendéis? ¿Pero vosotros qué? Tal persona se vuelve muy sensible. Si
alguien ha hecho un poco de negativo hacia él, en seguida se le aparece un sentimiento de la
injusticia y él dice: llevo trabajando para vosotros toda mi vida. Se le aparece un sentimiento de
la desesperación, un dolor en el intelecto, en la mente, en los sentidos. El dolor le atraviesa
todo el cuerpo. Un negativo insignificante se vuelve un negativo muy grande.

La sexta etapa consiste en que, uno a consecuencia de todo esto no experimenta la felicidad. Él
siente necesidad de experimentar la felicidad. Este negativismo se le acumula, está insatisfecho
de la vida, él siente una necesidad de hacer algo para experimentar la felicidad. ¿Y qué le pasa?
Uno empieza a atraerse por los vicios. Hay que tomar una copa y todo irá bien. O sea empieza a
apartarse de la vida. Él prácticamente se va de la vida.

1
¿Sabéis que es lo que hace el alcohol? El alcohol libera d los problemas, a pesar de que los
problemas están presentes. Esto significa que uno está confirmando el rechazo de la forma de
vida humana. Porque la vida humana está predestinada para resolución de los problemas a
través de un conocimiento, como lo hacéis vosotros ahora. A través del conocimiento vosotros
tratáis a resolver los problemas. La segunda opción de resolver un problema es negarse a
pensar de él. Pero cómo lo haces, ya que el problema existe y no se puede hacer nada con este
hecho, entonces uno empieza a beber, y el problema desaparece.

Cuanto más consume el alcohol, existen más posibilidades de recibir un cuerpo de un animal.
¿Por qué? Porque el cuerpo de un animal está compuesto de no querer pensar acerca de los
problemas. Un animal no posee de un intelecto desarrollado. El intelecto es la fuerza, allí se
encuentra el deseo de saber cómo vivir de manera correcta. Un animal no quiere saber cómo
vivir correctamente. Él vive como vive y ya está. Por esto cuanto más bebe uno-más
posibilidades tiene de encarnarse en un cuerpo animal. Cuanto menos, entonces menos
posibilidades. Esto es muy importante saber.

La siguiente etapa es la séptima. De esta manera se aumentan unos deseos innecesarios, y


entonces inevitablemente se aumentan unas dificultades imprevistas. Si uno empieza a beber,
lo sabemos todos, en seguida aparecen las dificultades en la familia. La mujer está insatisfecha
adónde se va el dinero. Los hijos están enfadados de ver a su padre borracho. Los vecinos
también. Todo el mundo está descontento de tal persona. Pero esta persona no puede hacer
de otra manera, ya que siente una necesidad de la felicidad, pero no hay felicidad. Él se
esfuerza todo el día. Le apetece para él, ya que hay mucho egoísmo, experimenta una
insatisfacción muy fuerte. Él no puede no beber, él quiere beber, él no lo sabe qué hacer. Así
actúa el ego falso.

Las dificultades siguen aumentándose. Todo el mundo está descontento, porque él vive
solamente para sí mismo. Los demás le causan dificultades. Él les dice que no quiere verles.
Porque él está harto de ellos. La octava etapa-es un trastorno del psique. Aparece la
inestabilidad psíquica. Uno pierde el entusiasmo por completo. Él no lo sabe que en este
mundo se puede actuar de alguna manera, está decepcionado en su posibilidad de actuar. Él
no lo cree que puede hacer algo. Uno pierde la fe en sus fuerzas.

Entonces a este momento ya se ha vuelto un alcohólico crónico. Porque él solamente bebe, y


no lo sabe qué se puede hacer. Ausencia del entusiasmo hacia el trabajo. Igualmente el sueldo
es tan pequeño, siempre falta. Hay más egoísmo que el dinero. La novena etapa-es constante
decepción y lamentación. Algunos llegan, incluso hasta aquí. La décima etapa-es la estupidez
de la conciencia y la depresión. Uno entra en un estado de ánimo que no puede soportar más
el medio ambiente, debido a la impregnación por el ego.

No le apetece pensar, sino quiere solamente vivir sin pensar. Todo le tiene harto. La onceava
etapa es la sumersión en una vida alucinógena. Él no quiere salir de esta vida. Y la última
doceava etapa es la degradación. Una degradación total de la conciencia. Aquí se hace
referencia a la degradación del intelecto. Uno se vuelve una persona irracional, prácticamente
un animal. Ahora veremos las preguntas.

1
(Leyendo una nota). Un niño padece de la incontinencia urinaria nocturna. ¿Qué debe hacer
la madre? Precisamente según el tema. Bueno, si tratar esta pregunta según este tema,
entonces existe esta zona, la zona central de nuestro cuerpo, el centro, esta zona está
relacionada con la actividad psíquica de uno. Y en esta zona hay un punto que se llama el deseo
de actuar para sí mismo o el centro de voluntad. O bien uno actúa para sí mismo, o bien para
los demás-un centro de voluntad. Cuando este centro de voluntad está dirigido hacia propia
satisfacción, entonces toda la actividad voluntaria de uno se ve afectada por el ego falso, que a
su vez frena los procesos psíquicos relacionados con la regulación de todos los órganos que se
encuentran en el centro.

Entonces los niños los que están cerrados en sí, o sea están centrados en la actividad para la
satisfacción propia. ¿Qué debe hacer la mamá? Mamá debe aprender a no apegarse al cuerpo
de su hijo, para evitar el desarrollo espontáneo del egoísmo. Si ella le va a ocupar de un trabajo
positivo, entonces el riesgo de que esta enfermedad se agrave se disminuye. Nosotros ya lo
sabemos que la incontinencia se cura con el tiempo. ¿Por qué? Porque una persona madura lo
comprende que actuando a su favor no durarás mucho. Hay que hacer algo para los demás.

Y automáticamente los centros empiezan funcionar bien. De hecho no hay un freno exagerado
de estos centros que afectan al proceso de la continencia. Pero a veces la madre actúa de la
manera desinteresada hacia su hijo, el hijo tiene una acumulación de karma de la vida anterior,
y como consecuencia le aparecen los problemas. Se puede relacionar esta pregunta con este
tema. Pero mejor hacer las preguntas en cuestión.

(Leyendo una nota). ¿Es cierta la afirmación que los agujeros negros, son las estrellas que
trabajaban con el egocentrismo? O no lo sé. En los Vedas no hay nada sobre esto. Ahora hay
tantas teorías. ¿Quién haya visto todo esto? ¿Por qué la gente habla así? La información hay
que coger de una fuente original. Existen los Vedas, y allí está descrita la construcción de
nuestro universo. Nuestra galaxia está descrita por cada centímetro cuadrado, por decir de
alguna manera. Porque hay un mapa de toda nuestra galaxia con todos los planetas que
existen. Aquello que fue descubierto por los científicos, en los Vedas ya está escrito hace tiempo
y todas las datas coinciden. Pero el egoísmo de nuestros científicos les impide coger este
conocimiento y utilizarlo. ¿Lo imagináis? Es una cosa sorprendente.

No queremos aceptar algo que ya se lo conoce. ¿Entonces para qué inventar cosas? Solamente
nuestro egoísmo nos hace inventar. En los Vedas no hay nada sobre los agujeros negros.
¿Entonces para qué aceptar este conocimiento? Mejor aclararse de en aquello que ya está
escrito, y que está confirmado. Este conocimiento pretende a ser un conocimiento verdadero.
Hay que aclararse, a lo mejor es así. Vosotros ya habéis escuchado tanto lecciones, y no lo
sabíais nada de esto, pero todo esto está relacionado con la vida. Los Vedas aportan un
conocimiento vital, ¿entonces por qué no nos sumergimos en ello y no lo estudiemos? ¿Por qué
estamos estudiando no sé qué? ¿Aquello, que uno ha hecho como una hipótesis? Todo el
pensamiento científico acerca de la creación del universo, se basa en una idea esquizofrénica.
Ahora os lo explicaré. Muchos científicos del mundo están trabajando sobre esta idea. Es
totalmente esquizofrénica.

Mirad. En principio no existía nada, y luego apareció un punto, después hubo una explosión y a
consecuencia de esto apareció el universo. ¿Si no existía nada, entonces de dónde ha salido

1
este punto? ¿Quién puede responderme a esta pregunta, si no existía nada, de dónde ha salido
tal punto? Solamente un esquizofrénico puede responder a esta pregunta. Porque si no existía
nada, entonces el punto tampoco existía. ¿De dónde ha salido este punto? Toda esta teoría
sobre una gran explosión basada en esta tontería. A caso no podemos rechazar esta idea, es un
ridículo, señores. ¿De verdad creéis que el universo ha surgido de algo que no existía? Es una
tontería. Y se la puede rechazar teniendo un sentido común.

(Leyendo una nota). Si un deportista tiene como un objetivo conseguir un título de máster
de deporte, es una austeridad muy severa, pero él está feliz. ¿Qué pensáis, se debe hacerlo o
se debe vivir como todo el mundo? En realidad, tal objetivo es un sentimiento egoísta dirigido
en el incremento de su fama. Pero uno para alcanzar este sentimiento uno puede trabajar muy
duro. El resultado-decepción en cualquier caso. ¿Por qué? Porque si, incluso él se convertirá en
un campeón del mundo, igualmente, tarde o temprano se olvidarán de él. No le necesitará
nadie. Una vez en Krasnodar, yo daba una entrevista junto con un campeón del mundo. Este
hombre está en una edad avanzada. Es una persona decepcionada, tiene una sensación de que
nadie le quiere. Y él empezó a contar como entrenaba, que todo le iba bien, pero ahora todo el
mundo se le olvidó.

Y esto es una cosa normal. Porque ¿quién va a recordarle si él fue antes un campeón? Ahora
hay otros campeones del mundo. Su ego falso no estará satisfecho. El ego alcanzará una cima
determinada, y luego habrá sufrimientos. No un respeto completo. Esto significa que haya
marcado una meta incorrecta. Pero si uno quiere mucho a convertirse en un campeón, él puede
hacerlo. No hace falta a limitarse en este deseo. Pero si uno marca autoperfección como la
meta suprema, entonces incluso, haciendo esta práctica, él no impedirá su desarrollo como una
persona desinteresada.

Él, por ejemplo, puede ceder este título a su país. Como antes se hacía, para su país. ¿Por qué
antes teníamos muchos grandes deportistas? Porque ellos se entrenaban no para ellos, sino
para su país. Este sentimiento es completamente desinteresado. Bueno, claro que es
completamente, pero es un egoísmo exterior y funciona de una manera diferente que el
egoísmo interior. Por esto ellos actuaban con más entusiasmo. Se puede convertir en un
campeón, pero no hay que considerar que es una cosa más importante en la vida, sino los
sufrimientos son inevitables.

(Leyendo una nota). ¿Hay que orar para que el marido vuelva? No. Hay que orar a Dios,
porque Él existe. Simplemente por esto. Hay que vivir para Dios de la manera desinteresada. Si
el destino lo tiene previsto, la vuelta del marido, entonces él regresará a causa de una conducta
mental correcta. Desinterés genera desinterés, el interés crea el interés. Si vosotros vais a
hartar a la persona diciéndole: ven aquí, ven aquí…, entonces él saldrá corriendo. Pero si él
notará que usted es buena gente, entonces él vendrá a usted. Hay que orar a Dios para que Él
nos diera la posibilidad de ser una persona desinteresada, que nos diera el conocimiento
acerca de cómo ser una persona desinteresada. Entonces nos tocará lo que nos pertenece. Si no
está previsto por la providencia, entonces la oración no lo ayuda. Pero si está previsto el marido
regresará, si uno superará su egoísmo.

(Leyendo una nota). Mi marido es un egoísta. Esto significa que el autor de esta nota también
es un egoísta. ¿Por qué? Porque a una persona no egoísta no le importa quién a su lado es un

1
egoísta. Ya hemos hablado que el egoísmo genera el antagonismo. Si vosotros no tenéis este
antagonismo, entonces qué más da que mi marido es un egoísta. Mirad, un bebé está lleno de
egoísmo, él no tiene tal idea de vivir para alguien. Pero la naturaleza ajustó todo de tal manera
que la madre se está disfrutando del egoísmo de su bebé.

Por qué no me escribís que mi bebé es un egoísta, él vive sólo para sí mismo, él constantemente
chupa mi pecho, lo muerde, canalla, yo no lo sé qué hacer con esto, estoy cansada. ¿Por qué no
lo escribís? Porque este egoísmo os gusta. Pero cuando un bebé crece un poco y él se libera
bajo la protección de su madre, y su egoísmo empieza a irritar. Por esto la idea en sí que mi
marido es un egoísta-significa que el egoísmo está presente en ambos.

Sigue leyendo la nota. Sus intereses están en el primer lugar. Esto significa que esto no os
gusta, esto significa que su egoísmo también está presente. En las paredes sus fotos, pero él no
lo comprende esto. ¿Cómo enseñarle a respetar a los demás?

Muy buena nota. Gracias. Todo el mundo se ha reído, pero todo el mundo es igual, yo incluido.
Uno debe ser sincero, y entonces alcanzará la felicidad. Hay que hacer tal pregunta, la
pregunta fue hecha por una persona sincera, nos siempre parece que los demás son más
egoístas que nosotros, pero nosotros tenemos que superar esta sensación. Y cuando
trataremos a hacerlo, entonces lo comprenderemos que es difícil de hacerlo. Más fácil es reñir
a la gente, pero de esto no cambiará nada. Porque cuando reñimos, lo hacemos desde la
posición del ego falso. Nosotros influimos hacia ellos, y su ego falso también se altera, y ellos
también se riñen.

Esto se asemeja al hecho de dos perros. Cuando un perro ladra a un otro. Es imposible
comprender quién de los dos tiene la razón. Si vosotros camináis por la calle veis que dos perros
se están ladrando entre sí, ¿podréis definir quién tiene la razón? Pero cuando usted riñe a su
marido, también estáis ladrando, se os parece que yo tengo la razón y él no. No hay ninguna
diferencia, dos perros están ladrando, pero la razón la tengo yo. Los perros piensen de la
misma manera. Un perro piensa que yo tengo la razón, y el otro también piensa lo mismo. Uno
puede ayudar a sí mismo y cambiar a un ser querido, pasando dos siguientes etapas. La
primera etapa-dejar de culpar a los demás en sus desgracias. Hay que comprender cuanto soy
mala yo, tales personas la vida me envía. El egoísmo genera el antagonismo, que se llama la
resistencia. Jamás una buena cualidad de carácter creará una repercusión mala.

Mirad, que a menudo nos consideramos buena gente, pero si eres bueno de verdad, entonces
no verás malas cualidades en nadie. Un hombre santo, ¿sabéis la definición de un hombre
santo? Todo el mundo le quiere y él quiere a todo el mundo. Él no tiene enemigos. Nadie le
envidia. La mayoría le quiere. ¿Por qué? Porque él sólo ve en los demás las buenas cualidades,
y él no tiene malas cualidades. Por lo tanto él no puede contactar con la resta a través de las
malas cualidades, ya que no las tiene. Si alguien le ofende-él le sonríe. No se le altera el
egoísmo al contactar con otra persona, esto se llama la santidad. La santidad es la ausencia
del ego falso en el intelecto.

La siguiente, si yo tengo un contacto malo, entonces yo tengo esta cualidad mala, pero la está
escondida de mi vista. Uno puede liberarse de su mal karma, pero también puede acumularlo.
Esta es la diferencia. Uno acumula mal karma y a aquel que se está liberando de este mal

1
karma no le gusta la actitud de primero. Porque dentro de su ser se genera la misma sensación.
El odio crea el odio, la maldad crea la maldad, el enfado crea el enfado, o sea se genera una
sensación igual. Pero yo tengo la razón. ¿Por qué? Hay que comprender que la razón tendrá
sólo aquel que deja de enfadarse con la persona que tiene una actitud incorrecta. Surge la
compasión.

La compasión es una sensación opuesta a la ira. La respuesta a esta nota es la siguiente. Tan
pronto que usted experimentará la compasión hacia su marido, y que sentirá que él es un
hombre desgraciado a causa de su conducta, entonces desde este momento él empezará a
respetaros. Entonces usted podrá ayudarle. Pero la ayuda no significa que usted se acercará a
su marido y le dirá: mira yo soy mejor que tú y por esto ahora te lo diré. No. Él mismo vendrá y
le preguntará: tú eres así de buena, cómo yo puedo mejorarme, ya que soy tan egoísta. Él lo
notará esto, porque la fuerza del ego verdadero creará la misma sensación, o sea el ego
verdadero. Tal ego genera el respeto.

Un hombre santo ha entrado en una sala donde estaba una gente muy seria, muy inteligente,
respetada a sí misma. Él se ha pardo ante ellos, un anciano santo, la ha mirado, esta gente le
veía por la primera vez. Y toda esta gente se ha levantado y ha empezado a aplaudirle. Luego
su discípulo le pregunto, por qué ha pasado así, nadie le conoce. ¿Por qué? El hombre dijo:
porque yo actuaba hacia ellos de la manera absolutamente desinteresada. Tal sensación creó
en unos el choque, en otros el júbilo, y como la consecuencia, la sala entró en un estado
perplejo. Y todo el mundo se ha levantado para aplaudirle, pero no lo necesitaba esto, ya que
no le hacía falta la fama.

Él actuaba desinteresadamente. Le daba igual que le estaban aplaudiendo. Para él más


importante es dar el conocimiento. Tal nivel es un nivel muy elevado y por lo tanto está fuera de
alcance para muchos de nosotros. Teniendo este nivel uno puede hacer que un ser cercano se
cambie en un segundo. Si este hombre tuviera una mujer egoísta, entonces él podría hacer que
su mujer deja de ser la persona egoísta. Resulta muy difícil de ser un egoísta a su lado. Porque
esta persona actúa desde una posición del ego verdadero. Le resultaría muy incomodo tener
una conducta egoísta. Pero no le resulta incomodo, entonces existe un por qué.

Por esto los Vedas dicen que hay un karma. El karma significa que lo que merecemos, aquello lo
tenemos. Por esto el único método de cambiar a sus seres queridos es luchar con nuestro
egoísmo, y no dar importancia al egoísmo ajeno. Tratar de alejarse de comentar el egoísmo
ajeno, y solamente comentar el nuestro. Esta victoria sobre sí mismo es una victoria muy seria,
para alcanzarla primero hay que ejecutar las austeridades, luego las donaciones y luego los
sacrificios. Y entonces es posible. Gracias por una pregunta graciosa y instructiva.

(Leyendo una nota). Si la meta de la vida es autoperfección, el crecimiento espiritual, es


también una meta egoísta, para su alma, y no para los demás. ¿Esto también es egoísmo?
Una pregunta mejor todavía. Si uno piensa así, o sea yo debo vivir para mí, para mi alma, yo
debo dedicarme a mi crecimiento espiritual, en este caso tal persona recibirá nada, en vez del
crecimiento espiritual. Porque actuando así, en realidad él va a actuar de la manera egoísta. Y
no podrá liberarse del egoísmo. En esto consiste el problema. Mucha gente se ha tropezado en
esto. Por esto los Vedas dicen, para que esto no pase, uno debe actuar de la manera
desinteresada en su crecimiento espiritual. Y debe vivir para los demás.

1
Él debe tratar de transmitir a la resta la felicidad, el conocimiento espiritual, y entonces él
mismo podrá purificarse. En caso contrario él sólo va a acumular el egoísmo. Le aparecerá la
repugnancia hacia los demás, él pensará: fu, vosotros soy unos pecadores a mí lado, os odio,
vosotros coméis carne, sois eso, lo otro, aquello, no quiero tener nada con vosotros. Esto se
llama el desarrollo del egoísmo, solamente uno sabe más, pero el egoísmo no le ha disminuido.
Una persona no egoísta compadece a todos, ella no tiene esta sensación de la repugnancia
hacia los demás. ¿Lo comprendéis? Él tiene compasión. Hay que aclararse en esta cuestión.

(Leyendo una nota). ¿Qué significa los planetas medianos y los planetas superiores? Esto son
planetas medianos. Hay galaxia, nuestra galaxia-así nosotros la llamamos. La nuestra galaxia
es considerada como los planetas medianos. Estos planetas se encuentran uno encima del otro,
como si fuera 14 discos planos, en el medio del Universo. El Universo tiene la forma de una
bola, y la mitad de ella está llenada de agua. Pero no de agua que nosotros la bebemos, sino
otro tipo de agua, un agua Universal. Desde el centro del universo, de un diámetro no muy
grande a relación todo el radio del universo, se encuentran unos discos-uno encima del otro.
Estos discos recuerdan un brote que crece hacia arriba.

En estas 14 galaxias se encuentra toda la vida en el universo. No hay vida en un otro lugar, así
está descrito en los Vedas. Pero el universo está ocupando un tamaño que resulta difícil de
imaginar. Esto también hay en los Vedas, hay unas datos exactos del tamaño de cada una de
las galaxias, y de todo el Universo en su diámetro. Ahora no lo acuerdo son muchos ceros y
números, no puedo deciros. Si queréis puedo encontrar esta información.

El Universo tiene la forma de una bola. A su lado se encuentran otros universos. Todo esto en
conjunto se llama la nube del mundo material. Existen muchos universos reales-se llama la
nube del mundo material. Todo esto se encuentra en el mundo espiritual, cual tiene una
naturaleza ilimitada. La mayoría de las entidades vivientes en el Universo tienen un cuerpo
espiritual y una forma espiritual. Muchos más que tienen un cuerpo material, yo ni siquiera
puedo deciros un porcentaje.

Pero cuando algunas entidades vivientes quieren vivir para sí mismas, entonces caen en el
mundo material a causa de esto. Pero la mayoría y nosotros no estaremos aquí para siempre.
Al liberarse de este deseo egoísta, cuando nos hartaremos, nos iremos otra vez en el mundo
espiritual y viviremos allí. En el mundo espiritual no existen los nacimientos, las muertes, las
enfermedades, la vejez. La entidad viviente experimenta una felicidad eterna, una felicidad que
se aumenta constantemente.

(Leyendo una nota). ¿Dónde se puede leer una oración acerca de los sacrificios, en qué
fuente? Vamos a tener un seminario “Las mantras y la meditación” o “Qué es una oración”.
Una mantra y una oración tienen el mismo significado. Mantra es del sánscrito. Todo sobre
esto lo sabréis en el seminario. Este seminario es un seminario muy serio, os lo recomiendo.
Tenemos algunos seminarios, van como facultades, podéis enteraros después de la lección.

(Leyendo una nota). ¿Si es posible, cómo se puede ayudar uno que se encuentra en el octavo
nivel del desarrollo del egoísmo? A tal persona solamente puede ayudar un hombre santo.
Después de la octava etapa, el trastorno del psique, una total pérdida del entusiasmo, la
inestabilidad psíquica, uno sale bajo la influencia de la gente que le rodea. Solamente una

1
persona muy elevada, una persona santa puede ayudarle. Todos los demás, prácticamente, no
le pueden ayudar, ya que él no quiere a escuchar a nadie. Pero si uno trabajará su carácter y se
vuelve en un hombre santo, él cambiará a su familiar. Esto es una tarea muy difícil. Pero si uno
tomará este camino, al menos este familiar no le causará el sufrimiento.

(Leyendo una nota). Una nota muy graciosa, al menos así empieza. En sus memorias Churchill
recuerda, que cuando Stalin entraba en la sala, donde estaban los presidentes de otros
países, todos se levantaban involuntariamente, a pesar de que prometían no hacerlo. ¿Por
qué esto pasaba? Buena pregunta. Puede que porque Stalin no tenía el egoísmo verdadero
muy desarrollado, sino el egoísmo falso. Cualquier egoísmo genera esta sensación. Un egoísmo
fuerte genera en uno una sensación de “sin salida”. El egoísmo verdadero también crea una
sensación de un choque, pero allí está presente la alegría. Cuando un asesino se acerca a su
víctima, él tiene muchas ganas de matar. Porque si no hay muchas ganas de matar, entonces
uno va a matar. Uno tiene un deseo muy fuerte de matar, y el otro tiene un choque. Por este
primero tiene egoísmo manifestado hacia el cuerpo del otro. Él quiere quitarle la vida. Entonces
uno cae en un estado de choque, se queda paralizado.

Esto está relacionado con la interrelación del egoísmo. Puede que este mecanismo funcionaba
de esta manera, yo no lo sé. Yo no quiero ofender a Stalin, yo no le conozco. Muy difícil de
valorar a la historia, aquello que está descrito por los historiadores-resulta muy difícil de
valorar. Primero se dice una cosa, luego una otra. Yo prefiero a estudiar la historia escrita por
los hombres santos. Los hombres santos son aquellos que no engañen, ellos no escriben acerca
de los políticos. Por esto cuando estás leyendo algo acerca de las personas santas escrito por
las personas santas, allí no habrá falsedad. Porque esto escriben los hombres santos.

(Leyendo una nota). El ego falso hace imposible mi relación con mi madre, tengo 38 años,
tengo una familia, pero todavía sigo siendo la propiedad de la madre. Nos enfadamos, cómo
puedo cambiarme. Muy bien dicho. A la madre, ya no se puede cambiar, entre comillas. La
madre no tiene la culpa, la culpa es de su destino. Su egoísmo os obliga a vivir así. Si vais a
cambiar a sí mismo, entonces mamá será feliz desde el principio de esta actividad. ¿Qué
significa cambiar a sí mismo? Hay que empezar a respetar a la mamá, hay que cumplir los
deberes ante ella. Tan pronto que hijo empieza a respetar a la mamá y ella se vuelve feliz,
desde el principio. Siempre y cuando el hijo actúa desinteresadamente. Hay que empezar de los
cambios personales. La persona que está hundida en el egoísmo no puede hacer esto: “yo mis
deberes no voy a cumplirlos ante nadie”. El síntoma del egoísmo.

Tal persona no puede respetar a los padres, la mujer, los hijos-significa egoísmo. El egoísmo
estropea toda la familia, es un enemigo, es el primer enemigo del hombre. Y lo más
sorprendente es que él no te deja comprender que yo soy un egoísta. El egoísmo en el intelecto
actúa así-“yo no me lo creo que soy un egoísta”. Creas o no lo creas, pero los hechos están ante
ti. Pero en este caso es una excepción, uno piensa así. Las excepciones no hay. Si usted piensa
que alguien es más egoísta que usted, entonces usted tiene el mismo egoísmo. Está.

(Leyendo una nota). ¿Los niños pueden rechazar la carne por completo? ¿Cómo influirá a la
conciencia del mismo? Pero la nata contiene todas las vitaminas, los aminoácidos, el queso.
¿Por qué os pensáis que es perjudicial? Mi hija nunca haya comido la carne, ni siquiera la ha
visto. Y no tiene ningún problema en desarrollarse. Una vez en Kíev, había un programa sobre

1
la comida vegetariana, y estábamos comentando el tema. Pero los jóvenes hacen las preguntas
de una manera excéntrica, y me avisaron que les respondiera con humor, sin filosofía. A mí me
gusta bromear, entonces teníamos un programa muy divertido. Y uno me hizo una pregunta
como si fuera una respuesta. Él me dijo: pero sin la carne es imposible vivir. Y yo le respondí de
la misma manera: sí usted tiene toda la razón.

Yo pedí a los representantes del programa a presentarme. Ellos dicen, que no le conocemos,
que se refiere usted, nosotros ya le hemos presentado, preséntese usted mismo. Digo, por la
primera vez en la pantalla actúa un doctor muerto. Porque yo llevo 15 años sin comer carne y
estoy muerto, y ahora yo estoy en un cuerpo muerto ante vosotros. La mitad o un cuarto de la
población de los niños se nutren sin la carne. No lo penséis que todos ellos están enfermos, es
solamente una propaganda. El deseo de comer carne crea tal filosofía, que sin la carne no se
puede vivir. Precisamente el deseo de comer carne. De esto ya nos hablaremos.

(Leyendo una nota). ¿Para qué uno tiene los sentidos, si a menudo son engañosos? Los
sentidos influyen a la conciencia, necesitan los deseos, generan las dificultades en el camino
de la renunciación. ¿Si los sentidos son necesarios, para qué? Los sentidos tienen la
naturaleza espiritual. Son un atributo del alma. Pero en este mundo están contaminados por el
egoísmo. ¿Para qué son? Para poder experimentar la felicidad. Si uno purifica los sentidos del
egoísmo, entonces sus sentidos le aportarán solamente la felicidad. Pero la persona debe
actuar para la felicidad del otro, no para la suya. La persona actúa para la felicidad ajena, QUE
TODO EL MUNDO SEA FELIZ, yo no quiero nada para mi, entonces esta persona será feliz. Tan
pronto que ella pensará sobre su felicidad, entonces la perderá. El fuego, el agua y los tubos del
cobre. Los tubos del cobre significan la fama. Primero va la prueba del agua, el agua es dinero.
Aquel que haya recibido la prueba de dinero, a continuación tiene que pasar la prueba del
fuego. El fuego significa la purificación de la conciencia, o sea trabajo interior sobre su carácter.

Cuando uno vence las malas cualidades de su carácter, entonces viene la fama. Él tiene fama.
La fama significa los tubos del cobre. Ura, buena gente, todos le aplauden, todos contentos.
Esto se llama fama. Esta es la última prueba. Tan pronto que uno empieza a considerarse una
buena persona, entonces empieza a degradarse. Esto significa que la prueba no ha superado.
Porque nada debe confundir a la persona que está en el camino de la renunciación de lo
innecesario. De tal manera, los sentidos se necesitan para purificarlos del egoísmo y
experimentar una felicidad verdadera.

(Leyendo una nota). ¿Hipertensión, una tensión alta, en qué consiste la posición incorrecta,
desde el punto de vista de la manifestación del ego falso? Significa que una persona está
cerrada. Uno está apartado de los que le rodean, él valora su opinión, no lo quiere derramar,
tiene mucha cautela en la relación con los que le rodean, su conducta es arrogante hacia los
demás. Hipertensión. ¿Por qué? Porque su energía se acumula dentro. Él tiene una fuerza, él
tiene su opinión, él tiene una comprensión de las cosas. Pero él no quiere regalar todo esto,
esta comprensión de las cosas, pero para regalarla hay que actuar desinteresadamente.
Porque nadie aceptará mi opinión egoísta, por esto hay que humillarse, explicarla. Esto
significa la hipertensión. La hipertensión significa que la energía se acumula dentro. Así de
simple se puede explicarlo. Muchos pacientes se curaron, simplemente deseando la felicidad a

1
todo el mundo. Simplemente recitando en voz alta QUE TODO EL MUNDO SEA FELIZ. La tensión
se normaliza en seguida.

(Leyendo una nota). ¿Cómo liberarse de una influencia energética de otra persona? Vaya,
una pregunta muy seria, hermano. Cómo liberarse de la influencia energética de otra persona.
La idea en sí significa que está presente el ego falso en la conciencia. ¿Por qué? Porque existen
dos tipos de la relación entre la gente. Primer tipio es cuanto más energía liberas más energía
recibes. Tal relación significa una interrelación espiritual o interrelación relacionada con el ego
verdadero. Que todo el mundo sea feliz, que todo el mundo sea feliz. Todo el mundo lo repite.
Tú sonríes a alguien, la sonrisa regresa y la felicidad aumenta. ¿O tú sonríes y tienes menos
felicidad? ¿Alguien piensa así?

Si tú te sonríes de la manera sincera, un payaso, supongamos, sale al escenario, hace “ja-ja-ja”


y toda la sale se ríe a carcajadas. Él es feliz de que todos se ríe o ¿no? Claro que es feliz, todos
se ríen y contacta con él. Él experimenta una gran felicidad, por esto ser un payaso es un gran
éxito, una gran alegría. Pero existe una condición, hay que reírse de sí mismo, no de los demás.
Aquellos payasos que se ríen de los demás no alcanzan el éxito. Ellos no pueden tener el éxito,
la gente está descontenta. Hay que reírse de sí mismo, y está. Esto significa vencer el egoísmo
en sí. Entonces la risa será una risa sincera. Por esto hay que saber, si de verdad quieres regalar
la energía, entonces la misma te regresará.

Pero aquella gente que trata su energía de la manera egoísta, siempre le parece que alguien le
está chupando la energía. Aquí las leyes materiales, el ego falso entra en vigor. Un euro das y
ya no lo tienes. Regalas una sonrisa y la misma te vuelve, un euro regalas-no hay euro. Si estás
curando a alguien a través de su energía y le cobras dinero, entonces te agotas mucho. La
energía se agota, ya que lo haces por dinero. En cambio si lo haces desinteresadamente-la
energía se aumenta. Por esto los que curan a través de su energía, quienes son muy fuertes,
cobran muy poco y atienden mucha gente durante el día. Ellos pueden trabajar 12 horas al día.

¿De dónde cogen tanta energía? Porque cuanto más regales energía, más recibes. Esta gente
dice si yo no trabajo dos días, mi energía se reduce. ¿Oleg Guenadievich, lección después del
tratamiento, usted no se cansa? Me estoy descansando. Yo he venido aquí a descansar.
Palabra. ¿Cómo es posible cansarse, tanta gente te están escuchando, todo el mundo está
bien? Si vosotros chuparíais la energía de mi, entonces de mi me quedaría sólo las gafas. Si uno
actúa desinteresadamente-nadie le va chupar la energía.

(Leyendo una nota). ¿Cómo liberarse del mal de ojo? Desead la felicidad de quien pensáis
mal, y vosotros libraréis de esta sensación de la conexión negativa. ¿En realidad quién le ha
hecho el mal de ojo? Aquel que le ha dicho que lo tiene. Usted viene a tal persona en la
búsqueda de este conocimiento, o sea recibir la afirmación de que es de verdad un mal de ojo.
Y esta persona le dice que es un mal de ojo, claramente. Él le da este conocimiento, diciendo: yo
lo sé seguro, con tal persona usted tiene una conexión negativa. Tal conexión se establece en su
cabeza, y usted mismo chupa su energía a través de la conexión negativa. Arrepentiros de esto,
desead felicidad a esta persona y a la persona que le ha dicho que usted tiene un mal de ojo,
porque ahora es posible que se establezca una conexión negativa. Y está, el mal de ojo
desaparecerá, la vida será más fácil.

1
(Leyendo una nota). ¿Por qué a su prójimo como a sí mismo? ¿Cómo amar a sí mismo en un
ego verdadero? ¿Si cambian todas las células del organismo, entonces por qué los tatuajes se
quedan? Un tatuaje no está relacionado con el organismo. Porque es la tinta. ¿La tinta para
qué va a cambiar? En las células cambian las sustancias, pero la tinta se queda. El ego falso no
impregna el tatuaje. ¿Lo entendéis? Ama a su prójimo como a sí mismo. Ahora mismo nosotros
nos queremos mucho. Pues de igual manera tenemos que amar al prójimo. Esto se refiere. No
es que primero debo amar a mí mismo y luego aprender amar de igual manera a mi prójimo.
No. Primero hay que comprender, cómo tú te amas a ti mismo, y luego rechazar esto y amar a
su prójimo.

(Leyendo una nota). Me ha cambiado el mundo después de… vaya, hermano, las
adulaciones. Yo no voy a leer esta nota. Solamente leemos las preguntas. Cómo se explica que
en un país tan manso, donde se cultiva el vegetarianismo, acontecen los asesinatos de los
líderes, y las guerras locales. Buena pregunta. Hace referencia a India. ¿Por qué lo pensáis que
en India no hay egoísmo? El egoísmo hay en todas partes. ¿Por qué lo pensáis que los vedas
pertenecen solamente a la India? Aquí, en Ucrania, los Vedas estaban hace dos mil años atrás
en el mismo grado que en la India. Aquí era la cultura védica. En todo el mundo era la cultura
védica hace dos mil años atrás, luego empezó la diferenciación religiosa. Aquí era la cultura
védica degradada. ¿Por qué? Porque dejaron de reconocer a Dios, empezaron a adorar a los
semidioses, a los administradores del universo. Tal conocimiento es un conocimiento
degradado, incompleto. Y este conocimiento fue sustituido por un conocimiento más perfecto,
el cristianismo, donde reconocían la Personalidad de Dios. La gente aceptó este conocimiento.
Pero aquí estaban los Vedas. En la India también puede rechazar el conocimiento védico, y
entonces habrá la degradación. Muchos, en la India, no lo aceptan el conocimiento védico. ¿Por
qué lo pensáis que allí aceptan todo?

(Leyendo una nota). ¿A qué se dedica su familia, si esto no es un secreto? ¿Descansáis


vosotros como es aceptado en una comprensión común? ¿Pero qué cosa usted entiende bajo
una comprensión común? La cerveza con pescado no lo tomo. Mi familia viaja constantemente
y da lecciones. Y de esto nos experimentamos una felicidad muy grande. En el tiempo libre de
las lecciones, nos visitamos los lugares santos. A esto se dedica mi familia, y seguirá haciéndolo
toda la vida, mientras que tengamos las fuerzas.

(Leyendo una nota). Si tú te has alojado a una persona, le has ayudado materialmente, pero
ya le parece poco, y ahora él quiere a apoderarse de tu vivienda. ¿Qué hay que darla con
alegría? Buena pregunta. Gracias. La primera pregunta de la persona que ha emprendido el
camino de la generosidad, es como ya lo he dicho se llama “me quedo en pelotas”. Esta idea
aparece en la cabeza inmediatamente. Pero el desarrollo de la idea, qué es la generosidad,
genera el deseo de estudiar qué es una verdadera generosidad. ¿Con qué objetivo tú te lo has
alojado? ¿A caso por ser un filántropo? Más bien tú querías que alguien estuviera a tu lado,
para que tú estés bien de esto, para que tú sintieras alguna protección, la tranquilidad. O sea
para ti. Si tú te actuases como un filántropo hacia esta persona, a caso le aparecería el deseo
de actuar hacia ti de la manera egoísta, le resultaría muy difícil. Porque el ego verdadero dicta
sus leyes y relaciones.

1
Probad actuar de la manera egoísta con una persona santa. Mirad, le veis a una persona santa,
probad a acercarse y pedirle 10 euros. Si vosotros habéis visto una vez a una persona santa, lo
comprenderéis que es un choque. Vosotros no lo podréis hacer tal cosa. Una persona santa es
una persona desinteresada, está libre de la codicia. Él le mira con unos ojos tan claros, él es
feliz estando a su lado, y en seguida le dará 10 euros. Él mirará a vosotros con una mirada tan
atenta que en vuestro interior se cambiará todo. Y vosotros ya no lo querréis más 10 euros.
Porque él penetra a vosotros con la fuerza de la generosidad. Cuando uno da 10 euros él espera
a cambio la manifestación de los mismos sentimientos. Cuando uno los coge-mira en los ojos y
ve que le sabe mal darlos. Y entonces él está satisfecho. Pero si uno da absolutamente
desinteresado, esto genera un cierto choque. Si uno siempre actúa generosamente, esto no
creará el egoísmo.

Pero, el deseo muy fuerte de utilizar a esta persona, alojarle-generó en él el mismo deseo de
utilizarte a ti. Pero hay que saber que la generosidad hay que mostrar correctamente en
cualquier caso. Nosotros no somos capaces actuar absolutamente desinteresado, porque
siempre nos queda algo de interés. Por esto uno debe estudiar cómo hacer donaciones,
sacrificios. Si uno se encuentra en la ignorancia, él es muy codicioso, entonces le puede
solamente desear la felicidad o darle un trozo de pan. Pero no hay que darle dinero, su
vivienda, no hay que darle aquello que él va a utilizar incorrectamente. El pan se puede comer,
nada más.

De esta manera no pasará nada malo. Si uno se encuentra en la pasión, entonces con él hay
que actuar de una manera oficial. Deseando la felicidad a esta persona, y comprendiendo que
esta persona es incapaz de relacionarse de una manera diferente, entonces se puede tener con
ella una relación oficial. Y recibir de él y darle tanto, cuanto él ha aportado a esta relación. Si
uno se encuentra en la bondad, es un hombre totalmente desinteresado, él no quiere nada de
vosotros, entonces con este hombre se puede mantener una relación desinteresada. Pero tan
pronto que él ha pasado de la bondad a la pasión, o sea él necesita algo de vosotros, entonces
hay que mantenerse a distancia de él. Y en este caso tener con él una relación formal.

De tal manera el deseo de ser feliz, y la comprensión de que esto se encuentra en una actividad
desinteresada, uno empieza a estudiar cómo actuar de una manera correcta y desinteresada.
La felicidad hay que desear en cualquier caso, esto no está prohibido, y tampoco genera ningún
sentimiento negativo. Pero si tú te la das la propiedad, entonces tienes que saber el cómo y a
quién. Los Vedas describen todo esto, cuales donaciones se encuentran en la bondad, en la
pasión y en la ignorancia. Todo esto vamos a estudiar. Ya es muy tarde, perdonadme, la última
nota.

(Leyendo una nota). Mi hijo, de 22 años, está en la sexta etapa, que significa el aumento de
los deseos innecesarios. ¿Soy la madre, cómo puedo ayudarle? Gracias por una pregunta muy
buena. Hay que rechazar la idea que mi hijo debe de ser tal como yo quiero. Hay que darle la
posibilidad de degradarse. Pero esto no significa que usted está de acuerdo con esto. Hay que
dejar de influir sobre él de la manera “tú debes vivir así como te lo digo yo”. Hay que rechazar
esta idea, esta idea es egoísta. Hay que darle la libertad interior. Pero hay que empezar a
desearle felicidad, se debe actuar hacia él de la manera no egoísta, hay que decirle:”hijo haz lo

1
que te apetece, por favor haz esto, pero intenta a no degradarte”. Si él no lo comprende esto-no
pasa nada.

Hay que tratar de comprenderlo, intentar de actuar hacia él desinteresadamente. Desinterés


para la madre significa decirle con un tono de voz amable qué le pasará en la vida. No hay que
agobiarle, tampoco hay que exigir algo que está relacionado con su vida. Pero él debe cumplir
con sus deberes en la familia. Pedirle de un modo sumiso que haga todo lo que se debe, pero
sin apegarse. Si él no lo haga, entonces es su problema, si él es un adulto. Uno debe luchar con
su egoísmo hacia su hijo. Tan pronto que uno vence el egoísmo hacia su hijo, entonces el hijo,
inmediatamente, empieza a respetarlo. El respeto viene inmediatamente. Él piensa mi madre
es tan buena, ¿pero yo qué hago? Soy una canalla. Tal sentimiento se genera
automáticamente. Y entonces el hijo empieza a pedir consejos a su madre.

Pero esto posible si la madre le da libertad de actuar absolutamente desinteresado hacia él. Si
ella le está agobiando constantemente diciendo: “hijo, venga va deja de fumar, la droga…” ya
está el hijo va a degradarse. Ella no le da la oportunidad, ya que el egoísmo de la madre crea la
defensa por la parte del hijo. Ella genera el antagonismo, esto es una de las cualidades del
egoísmo. La segunda cualidad es el dolor. Le resulta doloroso relacionarse con su madre, él lo
nota que ella le aprieta con su egoísmo. Ella quiere que él sea tal como quiere ella. Este es un
gran problema. Si su hijo está en la sexta etapa del desarrollo del egoísmo, se ha de saber que
usted también se encuentra en la misma etapa. Porque su deseo innecesario de influir a él ha
tomado unas dimensiones muy grandes. Y como el resultado, su hijo empieza a entrar poco a
poco en el estado de la degradación.

Ya está, todo el mundo se siente derecho, vamos a desear la felicidad a todo el mundo.

http://audioveda.ru/audio?¡d=103

También podría gustarte