Está en la página 1de 5

Memoria de Obra

MEMORIA DE OBRA
OBRA: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL SECTOR 80:
A.H. FORTÍN CAYCHO Y A.H. MORADORES DEL PASAJE VENUS –
DISTRITO LOS OLIVOS -LIMA”

1.1 DATOS GENERALES

Los siguientes datos están referidos al Expediente Técnico completo:

Mejoramiento del Sistema de Agua Potable del


Obra Sector 80: A.H. Fortín Caycho y A.H. Moradores del
Pasaje Venus – Distrito Los Olivos -Lima
Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Lima
Entidad
S.A.
Monto Total de Obra S/. 2 476 440,35 Soles
Fecha de Presupuesto 30.11.2015
Ejecución de Obra: 150 días calendarios
Tiempo de Ejecución de Obra
Liquidación de Obra: 30 días calendarios

1.2 ANTECEDENTES

La Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Lima, SEDAPAL, en


su esfuerzo de prestar un mejor servicio de Agua Potable y Alcantarillado a la
ciudad de Lima, viene elaborando estudios y ejecutando obras que hacen posible
ofrecer a la población el acceso directo a estos servicios básicos, lo que permitirá
contribuir a mejorar su condición de vida.

Mediante Informe Técnico PIP Menor N° 0001-2012-EPI de fecha 17.01.2012, el


Equipo Pre Inversión de la Gerencia de Desarrollo e Investigación de SEDAPAL,
recomienda otorgar la viabilidad al Proyecto “Mejoramiento del sistema de agua
potable del sector 80: A.H. Fortín Caycho y A.H. Moradores del Pasaje Venus –
Distrito Los Olivos”, la cual es otorgada por la Gerencia General de SEDAPAL en la
misma fecha, y registrada en el Banco de Proyectos del Sistema Nacional de
Inversión Pública, con código N° 190859.

A través de la Adjudicación de Menor Cuantía N° 044-2014-SEDAPAL, se convoca


la contratación del servicio de consultoría para la elaboración del Estudio Definitivo
y Expediente Técnico de Obra del Proyecto “Mejoramiento del sistema de agua
potable del sector 80: A.H. Fortín Caycho y A.H. Moradores del Pasaje Venus –
Distrito Los Olivos”; habiendo obtenido la Buena Pro la Empresa VIAMEF SAC.

Conforme al contrato suscrito, se desarrolla la presente Memoria en concordancia


con los requerimientos de las bases, los términos de referencia del concurso y los
lineamientos técnicos fijados en el estudio de pre inversión a nivel de perfil, de
código SNIP Nº 190859, con el que se obtiene la viabilidad del proyecto de
inversión pública.

1
Memoria de Obra

1.3 OBJETO

El objetivo del presente Proyecto es la elaboración del Expediente Técnico a nivel


de Ejecución de Obra: “Mejoramiento del Sistema de Agua Potable del Sector 80:
A.H. Fortín Caycho y A.H. Moradores del Pasaje Venus – Distrito Los Olivos -Lima”,
que permita diseñar la infraestructura requerida, con lo cual se mejorará el servicio
y las condiciones de salud de la población asentada en la zona.

1.4 ALCANCES DEL PROYECTO

El proyecto contempla sólo el mejoramiento y complementación de las obras de


agua potable existentes; no se contempla obras de alcantarillado, en vista que no
se requieren, ya que las mismas son de reciente construcción y no se tiene
reportes sobre incidencias operativas.

Las obras proyectadas son las siguientes:

 Mejoramiento de la cisterna existente.


 Instalación de línea de impulsión con tubería de HºDº K-9 DN 80mm.
 Construcción de reservorio semi elevado de 100m3.
 Instalación de línea de aducción con tubería de HºDº K-9 DN 100mm.
 Mejoramiento de la red de distribución.

1.5 OBRAS A EJECUTAR

Metrado Tuberías de Impulsión


Metrado Metrado
Descripción Und
Plano Presupuesto
Tubería HºDº K-9 DN 80mm NTP ISO:2531 m 108.47 113.00
Nota: Los metrados arriba indicados corresponden al plano horizontal, en tanto los metrados
correspondientes al plano inclinado están asumidos en el presupuesto.

Metrado Tuberías de Aducción


Metrado Metrado
Descripción Und
Plano Presupuesto
Tubería HºDº K-9 DN 100mm NTP ISO:2531 m 221.49 226.50
Nota: Los metrados arriba indicados corresponden al plano horizontal, en tanto los metrados
correspondientes al plano inclinado están asumidos en el presupuesto.

2
Memoria de Obra

Metrado Tuberías de Rebose del Reservorio


Metrado Metrado
Descripción Und
Plano Presupuesto
Tubería PVC-U UF NTP ISO 4435 SN 2 DN 160 mm m 48.89 51.50
Nota: Los metrados arriba indicados corresponden al plano horizontal, en tanto los metrados
correspondientes al plano inclinado están asumidos en el presupuesto.

MEJORAMIENTO DE LA CISTERNA EXISTENTE.

Se plantea cambiar el diámetro de la línea de abastecimiento de agua potable a la


cisterna de 2” a 3”; asimismo se mejorará su cámara de válvulas y se instalará una
válvula flotadora para el control del llenado.

En la cámara húmeda se proyecta mejorar el acceso a la misma, mediante la


instalación de una escalera tipo marinero y mejoramiento de la tapa de acceso.

En la sala de máquinas, en la parte hidráulica, se cambiarán las válvulas y


accesorios de los (02) árboles de descarga. En principio, las (02) bombas contarán
con sus respectivas succiones que tendrán una canastilla de succión, válvula
compuerta y unión flexible. En cada árbol de descarga se instalará una válvula de
aire, un manómetro, una unión flexible, una válvula check y una válvula de
compuerta. Las tuberías y accesorios serán de diámetros DN 50 mm.
Adicionalmente, se tiene previsto instalar el sistema de alivio de presión que
consiste en una válvula de alivio de DN 50 mm.

Con relación a la medición, debido a que el espacio de la sala de máquinas es muy


pequeño, se prevé la construcción de una cámara de concreto donde se instalará
un presostato.

Sobre la parte de estructuras, se plantea la construcción de (03) lozas removibles


de 1.80 m x 0.35 m en el lado donde se instalarán los motores y bombas, para
facilitar la instalación del equipamiento electro mecánico e hidráulico de la cisterna;
asimismo, se mejorará el acceso a la sala de máquinas mediante la instalación de
una escalera tipo marinero y mejoramiento de la tapa de acceso.

En la parte electro mecánica, las bombas trabajarán en forma alternada con un


caudal de bombeo de 2.50 lps y una altura dinámica de 60 metros de columna de
agua; asimismo, se procederá al cambio y equipamiento del tablero de control y la
automatización correspondiente. Asimismo una bomba sumergible tipo sumidero de
2HP.

DEMOLICION DE RESERVORIO EXISTENTE DE 450m3.

El reservorio presenta una capacidad de 450 m3 y se ubica en la cota 100.71


msnm, en el cerro Mulería, tiene una antigüedad mayor a 30 años y se encuentra
operativo; sin embargo, se observa que el muro cilíndrico presenta fugas y el
reservorio no tiene zapata, encontrándose unido el muro cilíndrico con la loza de
fondo, adicionalmente existen cangrejeras y fuga de agua que ponen en riesgo la
estructura, por lo que se proyecta su demolición y la construcción de un nuevo
reservorio semi elevado de 100m3 en el mismo lugar.

3
Memoria de Obra

La demolición comprenderá el reservorio en sí y su respectiva caseta de válvulas.


El reservorio está compuesto por un muro cilíndrico de 15 m. de diámetro, 4m. de
altura y 0.25m de espesor; techo en forma de cúpula esférica de 0.10m de espesor.

CONSTRUCCION DE RESERVORIO SEMI ELEVADO.

Se proyecta la construcción de (01) reservorio semi elevado de 100 m3 de


capacidad, que estará ubicado en la cota de terreno 100 msnm. El reservorio
tendrá una elevación de 15 metros, ubicándose la cota de fondo en 115.00 msnm y
el nivel de agua en la cota 117.50 msnm.

La forma del reservorio es circular y presenta una escalera de acceso tipo marinero
con canastilla de seguridad, y ducto para las tubería de alimentación, succión,
rebose y purga. Con relación a los diámetros, la línea de alimentación será de DN
75 mm, la aducción de DN 100 mm, y la tubería de rebose y purga de DN 150 mm.
A pedido del área operativa, se instala una válvula de altitud de DN 75 mm ante una
eventual falla del sistema de automatización.

Para la protección y seguridad del reservorio y caseta de válvulas se construirá


75.98 m de cerco perimétrico con una altura promedio de 3.00 m.

TRABAJOS PROVISIONALES PARA MANTENER EL SERVICIO DURANTE LA


EJECUCION DE OBRA.

Durante los trabajos de mejoramiento de la cisterna existente, la línea de impulsión


y la línea de aducción, se cortara el ingreso del servicio de agua potable en
coordinación con el área operativa de Sedapal.

El tiempo que duren los trabajos de mejoramiento de la cisterna existente, el


abastecimiento de agua potable a la población del A.H. Fortin Caycho será a través
de Cisternas.

Se está proyectando un bypass de la línea de impulsión hacia las redes existentes


de distribución del A.H. Fortin Caycho, para el bombeo directo en periodos de dos
horas en la mañana y dos horas por la tarde, para dar servicio provisional a la
población durante el tiempo que demore la construcción y el equipamiento del
reservorio.

4
Memoria de Obra

1.6 RELACION DE PLANOS

Nº DE Nº
N° DESCRIPCION LAMINA PLANOS
PLANO LINEA DE IMPULSION Y COLECTOR DE REBOSE
1 LI-01 01
(PLANTA)
PLANO LINEA DE IMPULSION Y COLECTOR DE REBOSE
2 LI-02 01
(PERFIL)
3 PLANO LINEA DE ADUCCION (PLANTA) LA-01 01
4 PLANO LINEA DE ADUCCION (PERFIL) LA-02 01
5 PLANO INSTALACIONES HIDRAULICAS CISTERNA IH-01 01
PLANO INSTALACIONES HIDRAULICAS RESERVORIO
6 IH-02 01
ELEVADO 100M3
7 PLANO ARQUITECTURA DE MEJORAMIENTO DE CISTERNA A-01 01
8 PLANO ARQUITECTURA RESERVORIO ELEVADO REP-01 A-02 01
9 PLANO DE ESTRUCTURAS DE RESERVORIO ELEVADO E-01 01
10 PLANO DE ESTRUCTURAS DE RESERVORIO ELEVADO E-02 01
PLANO DEL CERCO PERIMETRICO DEL RESERVORIO
11 CP-01 01
ELEVADO
12 PLANO DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE LA CISTERNA IE-01 01
PLANO DE INSTALACIONES DE CONTROL Y
13 IE-02 01
AUTOMATIZACION DE LA CISTERNA
PLANO DE INSTALACIONES ELECTRICAS DEL
14 IE-01 01
RESERVORIO ELEVADO
PLANO DE INSTALACIONES DE CONTROL Y
15 IE-02 01
AUTOMATIZACION DEL RESERVORIO ELEVADO
16 INSTALACION DE LA FIBRA OPTICA FO-01 01
17 INSTALACION DE LA FIBRA OPTICA FO-02 01
18 PLANO DE DETALLES DET-01 01

También podría gustarte