Está en la página 1de 26

Cash Pooling Multidivisa

EMPRESAS Y GESTIÓN DE LA
TESORERÍA INTERNACIONAL
Cash Pooling Multidivisa

1. Cash Pooling Internacional


• Definición y funcionamiento
• Ejemplos
2. Pantallas en OIE
Cash Pooling Internacional
Definición y funcionamiento

• ¿Qué es el Cash Pooling?

Un Cash Pool es un grupo de cuentas formado por una


cuenta principal y una o más periféricas
Facilita al Tesorero información sobre posiciones y
flujos de todas sus cuentas (todos los países, todas las
divisas, todas las filiales, todas la Entidades
Financieras)
Facilita la gestión centralizada de forma automatizada,
permitiendo compensar posiciones deudoras con
posiciones acreedoras, reduciendo por tanto los
excedentes de tesorería (fondos ociosos) y reduciendo
también la necesidad de financiación.
Cash Pooling Internacional

ESQUEMA GENERAL

Cash Pooling Multinivel


PAÍS A
PAÍS D

Matríz
Filial

Banco
Centralizador

PAÍS B PAÍS C

Filial
Filial
PAÍS A
PAÍS D

Matríz
Filial

Cash Pooling Multinivel

En elBanco
Nivel de “País B” una entidad
Centralizador
financiera determinada desempeña la
PAÍS B función de centralizador para ese país, PAÍS C
desempeñando al mismo tiempo la función
de periférico de un nivel superior.
Filial
Filial
PAÍS A
PAÍS D

Matríz
Filial

Banco
Centralizador

PAÍS B PAÍS C

BANCO CENTRALIZADOR
Filial
Filial Recibe los Reportes de Información de saldos y
movimientos de los bancos periféricos.

Mantiene la lógica del Pooling y gestiona los


movimientos de fondos necesarios.

Presenta la información consolidada al cliente


PAÍS A
PAÍS D

En determinados
Matrízpaíses la entidad
Filial financiera podrá actuar como periférico sin
que exista un centralizador en dicho país.
Reportará directamente al banco
centralizador
Banco
Centralizador

PAÍS B PAÍS C

Filial
Filial
Cash Pooling Internacional

FLUJOS DE INFORMACIÓN

¿Cómo viaja la información de


extractos y saldos de los bancos
periféricos a los bancos
centralizadores?
PAÍS A
PAÍS D

Matríz
Filial

Banco
Centralizador

PAÍS B PAÍS C

Filial
Filial
Cash Pooling Internacional

LÓGICA DE
MOVIMIENTO DE FONDOS

- Análisis de los saldos periféricos.


- Decisión sobre saldo mantener y fondos a
“barrer”:
- Saldo mínimo
- Saldo entre límites
- ….
- Barrido de fondos
- Movimientos de fondos puntuales.
PAÍS A
PAÍS D

Matríz
Filial

Banco
Centralizador

PAÍS B BARRIDOS AUTOMÁTICOS PAÍS C


DE CUENTAS PERIFÉRICAS

Se puede tener establecido: Filial


Filial
-Saldo mínimo
-Saldo entre límites.

Los excesos o carencias de fondos de


acuerdo a los límites establecidos
generarían movimientos de fondos.
PAÍS A
PAÍS D

Matríz
Filial

Banco
Centralizador

PAÍS B PAÍS C

Filial
Filial
Cash Pooling Internacional

ESQUEMA DE RELACIÓN
ENTRE BANCO CENTRALIZADOR
Y BANCO PERIFÉRICO
Swift mt940 (Extracto y saldo)

Solic.Saldo/Movimientos intra-día (mt920)


Saldo (mt941) o Movimientos (mt942)

Solicitud
Fondos Envío
Swift mt101 Fondos
mt103
Cash Pooling Internacional
Ejemplo 1

La compañía X tiene centralizada la tesorería en España. Su


filial en Singapur mantiene saldo de 125.000 dólares USA siendo
sus necesidades normales de tesorería de 25.000 dólares USA.

Al mismo tiempo su filial en Argentina está utilizando una cuenta


de crédito por 80.000 dólares para Financiar su circulante.

En una estructura de Cash Pooling, con la instrucción


De saldo mínimo de USD en Singapur en 25.000
Automáticamente habría sido transferido el importe
De USD 100.000 a España, de los que 80.000 irían a
Eliminar el descubierto de Argentina y 20.000
Quedarían en una cuenta tesorera, con mayor interés.
Cash Pooling Internacional
Ejemplo 2

La compañía X ha decidido centralizar la gestión de


su tesorería en Luxemburgo, por razones de rentabilidad
y fiscales.

Es una multinacional con filiales en 15 países y


cuentas en 57 entidades. Quiere centralizar diariamente todos
los excedentes de tesorería en Luxemburgo.

En una estructura de Cash Pooling se parametriza


el saldo que debe mantenerse (mínimo) en cada
cuenta de cada filial. El banco centralizador
periódicamente calcula cuáles son los excesos de saldo
y “barre” todos los excedentes.
Cash Pooling Internacional
Ejemplo 3

La Sociedad X, tiene 4 filiales en Europa.

Al tener la matriz en España, y la mayor parte de su negocio, le


es más fácil conseguir crédito. Dispone de una cuenta de crédito
de XX millones de euros con autorización para financiar también
el circulante de sus filiales en Europa.

En una estructura de Cash Pooling se parametriza


el saldo que necesita cada filial. El banco
centralizador diariamente calcula cuáles son las
necesidades de tesorería de las cuentas periféricas, y
les envía fondos con cargo a la cuenta de crédito en
España
Cash Pooling Internacional
Pantallas OIE

POSICIÓN GLOBAL CUENTAS PERIFÉRICAS


Cash Pooling Internacional
Pantallas OIE

SELECCIÓN CONSULTA MOVIMIENTOS


Cash Pooling Internacional
Pantallas OIE

CONSULTA MOVIMIENTOS CUENTA PERIFÉRICA


Cash Pooling Internacional
Pantallas OIE

BARRIDO PUNTUAL DE FONDOS (repatriación)


Cash Pooling Internacional
Pantallas OIE

BARRIDO PUNTUAL DE FONDOS (repatriación)


Cash Pooling Internacional
Pantallas OIE

CONDICIONES CUENTA PERIFÉRICA


Cash Pooling Internacional
Pantallas OIE

SOLICITUD INTRADÍA DE SALDO O EXTRACTO


Cash Pooling Internacional
Pantallas OIE

SOLICITUD INTRADÍA DE SALDO O EXTRACTO

También podría gustarte