Está en la página 1de 3

Lorena Estrada Abelar

LA CONFRONTACIÓN CULTURAL Y
EL CAMBIO EN LA FORMA DE
REALIZAR PROYECTOS.

Los retos de la educación en


el siglo XXI.

Es fundamental un
liderazgo institucional La formación debe orientar la
satisfacción de las demandas
cimentado en la
de la sociedad del
edificación de un
conocimiento y no de las
Un elemento clave será del sentimiento de comunidad revoluciones industriales.
desarrollo sostenible, en un sólido, aunado a un uso
clima de la paz mundial y la de las TIC desde y para la
estabilidad de cada país pedagogía.
respectivamente,
respetando prioritariamente
el derecho humano
“Una verdadera
fundamental.
trasformación en la
educación no ocurrirá sin una
transformación del actual
En el campo educativo, será cuadro político, económico,
Individuos sean creativos, social y cultural impuesto
imprescindible unir los
emprendedores, críticos, para los países emergentes”
esfuerzos de los diferentes
competentes en las TIC,
sectores sociales, como
autónomos, con altos dotes
asevera Richard Gerber, la
sociales, que se adapten
creatividad genera
fácilmente a los ambientes
oportunidades para que se
laborales, capaces de
desarrolle el talento. Sin
trabajar con cualquier
embargo, la escuela de hoy
persona, en cualquier lugar y
todavía censura esa
momento.
creatividad.
Lorena Estrada Abelar

CUADRO COMPARATIVO

El perfil de egreso está El perfil de egreso de la


fundamentado en once educación obligatoria debe ser
ámbitos. entendido en dos sentidos.

1.- Lenguaje y comunicación. a) Los resultados del perfil de


2.- Pensamiento Matemático. egreso de cada nivel que
3.- Exploración y comprensión del conforma la educación
mundo natural y social. obligatoria; la lectura horizontal,
4.- Pensamiento crítico y solución por fila, indica el desarrollo
del problema. gradual del estudiante en cada
5.- Habilidades socioemocionales ámbito.
LA CONSTRUCCIÓN DE LOS y proyecto de vida-
PARADIGMAS DEL PRESENTE 6.- Colaboración y trabajo en b) El avance gradual de cada
equipo. estudiante en el aprendizaje
7.- Convivencia y ciudadanía- esperado.
8.- Apreciación y expresión
artística.
9.- Atención al cuerpo y la salud.
10.- Cuidado del medio ambiente
y
11.- Habilidades digitales
Lorena Estrada Abelar

A partir del 2020 es evidente la


Para el 2010 la población de la inercia del acelerado
oscilaría en millones de crecimiento del pasado, la cual se
habitantes entre 111.3 y 116; desplaza progresivamente hacia
para el 2020 entre 119.7 y la cúspide de la pirámide, hasta
130.5; para el 2030. que la población envejecida llega
a representar la cuarta parte del
total en el 2050" (Consejo
Nacional de Población).

RESULTADOS
OBTENIDOS EN
CONAPO

Entre 124.4 y 142.2 y para el 2050


entre 122 y 152.2. Las estimaciones
del CONAPO advierten que el Pero hasta el 2010, el cambio más
descenso de la mortalidad y la notable consiste en la reducción de
fecundidad no sólo mantendrían el la base originada en el descenso de
ritmo que sigue el proceso de la presencia fecundidad.
envejecimiento de la población
mexicana, sino que incluso lo
acelerarán durante la primera mitad
del próximo siglo.

También podría gustarte