Está en la página 1de 2

EN RÍO REVUELTO GANANCIA DE

PESCADORES

Objetivos
I. Analizar la congruencia de los participantes ante los valores del grupo.
II. Ver los efectos de la competencia (Ganar-Perder)

TIEMPO: MATERIAL:
Duración: 30 Minutos Fácil Adquisición

1. Una caña para pescar por


participante.
2. “Peces” de madera o cartón con un
aro, en los cuales se escriben
diferentes valores y antivalores (en
TAMAÑO DEL GRUPO: cada uno hay que poner solamente
Ilimitado uno)

Dividido en subgrupos de 3 a 6
participantes.

LUGAR:
Aula Normal
Un salón amplio bien iluminado
acondicionado para poder dibujar un
círculo en el piso y que los participantes
puedan desplazarse libremente.
DESARROLLO

SIN FORMATO

I. El instructor divide a los participantes en pequeños grupos (3 a 6 personas) y


a cada uno se le entrega una caña de pescar o anzuelo (una cuerda con un
clip abierto)

II. Se hace un “estanque” (círculo pintado con gis, rodeado con sillas poniendo
el respaldo hacia el interior del círculo, etc.) dentro del cual se colocan todos
los peces.

III. Se deja en claro que: el subgrupo que logre pescar más peces será el
ganador. Así mismo, se castigará regresando toda su pesca, a aquellos que
pisen el círculo o saquen un pez con la mano o si el pez no está bien
sujetado y se va a caer no deben tratar de tomarlo con las manos hasta que
el pez esté fuera del círculo.

IV. Una vez pescados todos los peces, se cuenta para ver cuál subgrupo ha sido
el ganador. (Se puede incorporar “premios” o “castigos” dentro de los peces
para hacer más dinámica la técnica)

V. Luego, cada subgrupo debe ordenar su pesca tratando de encontrar el valor


y el antivalor. Luego se les concede a los subgrupos 15 minutos para
negociar y obtener la pareja de valor o antivalor que consideren para ellos es
más importante. Al final cada subgrupo comenta que valores son más
importantes para ellos y por qué.

VI. El instructor guía un proceso para que el grupo analice la congruencia del
comportamiento de los subgrupos, durante todo el proceso, con el valor que
defendían. Luego se dirige una reflexión de cómo se refleja esos
comportamientos en la vida cotidiana.

También podría gustarte