Está en la página 1de 39

PROBLEMA 1.

ASIGNACIÓN MINIMIZACIÓN ($/DIA)

Problema 1. Asignación por minimización

La compañía cuenta con un número de máquinas que deben ser asignadas a ciertos operarios, en la
tabla 1, del archivo de Excel para la generación de datos se presentan los costos por día que cada
trabajador aspira cobrar.

Asignación método húngaro


PoRmedio del método húngaro es decir de manera manual, respondan:

a. ¿Qué costo total genera la asignación óptima de operarios a las máquinas descritas?

b. ¿Qué operario a qué máquina debe asignarse según el modelo de


minimización?

SE RESTO EL MENOR VALOR POR FILA

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4


OPERARIO 1 2 20 0 10
OPERARIO 2 6 18 4 18
OPERARIO 3 10 8 0 22
OPERARIO 4 6 18 0 10
OPERARIO 5 0 10 6 8
OPERARIO 6 14 12 16 18

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4


OPERARIO 1 2 20 0 10
OPERARIO 2 6 18 4 18
OPERARIO 3 10 8 0 22
OPERARIO 4 6 18 0 10
OPERARIO 5 0 10 6 8
OPERARIO 6 14 12 16 18
MINIMO 0 8 0 8

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4


OPERARIO 1 2 12 0 2
OPERARIO 2 6 10 4 10
OPERARIO 3 10 0 0 14
OPERARIO 4 6 10 0 2
OPERARIO 5 0 2 6 0
OPERARIO 6 14 4 16 10

IDENTIFICAMOS LA MAYOR CANTIDAD DE CEROS, CON LA MENOR CANTIDAD DE LI

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4


OPERARIO 1 2 12 0 2
OPERARIO 2 6 10 4 6
OPERARIO 3 10 0 0 14
OPERARIO 4 6 10 0 2
OPERARIO 5 0 2 6 0
OPERARIO 6 14 4 16 10

SE SELECCIONARON LOS VALORES SIN SUBRAYAR Y SE RESTARON TERMINO A TERM

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4


OPERARIO 1 0 10 0 0
OPERARIO 2 4 8 4 8
OPERARIO 3 10 0 2 14
OPERARIO 4 4 8 0 0
OPERARIO 5 0 2 8 0
OPERARIO 6 12 2 18 8

IDENTIFICAMOS LA MAYOR CANTIDAD DE CEROS, CON LA MENOR CANTIDAD DE LI

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4


OPERARIO 1 0 10 0 0
OPERARIO 2 4 8 4 8
OPERARIO 3 10 0 2 14
OPERARIO 4 4 8 0 0
OPERARIO 5 0 2 8 0
OPERARIO 6 12 2 18 8

ASIGNACION DE RECURSOS

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4


OPERARIO 1 0 0 0
OPERARIO 2
OPERARIO 3 0
OPERARIO 4 0 0
OPERARIO 5 0 0
OPERARIO 6

OPERARIO MAQUINA COSTO/DIA


OPERARIO 2 MAQUINA 5 358
OPERARIO 3 MAQUINA 2 366
OPERARIO 6 MAQUINA 6 360
OPERARIO 4 MAQUINA 3 358
OPERARIO 5 MAQUINA 1 358
OPERARIO 1 MAQUINA 4 368
TOTAL AL DIA 2168

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4


OPERARIO 1 0 0 0 1
OPERARIO 2 0 0 0 0
OPERARIO 3 0 1 0 0
OPERARIO 4 0 0 1 0
OPERARIO 5 1 0 0 0
OPERARIO 6 0 0 0 0
Lado Izquierdo 1 1 1 1
Lado Derecho 1 1 1 1

Funcion Objetivo 2168

a. ¿Qué costo total genera la asignación óptima de operarios a las máquinas


descritas?
El costo total que genera la asignacion óptima de operarios a las maquinas descritas
Es .
2168 por dia.

b. ¿Qué operario a qué máquina debe asignarse según el modelo de


minimización?
Al Operario 1 se le asigna la Maquina 4 a un costo de 368 por dia.
Al Operario 2 se le asigna la Maquina 5 a un costo de 358 por dia.
Al Operario 3 se le asigna la Maquina 2 a un costo de 366 por dia.
Al Operario 4 se le asigna la Maquina 3 a un costo de 358 por dia.
Al Operario 5 se le asigna la Maquina 1 a un costo de 358 por dia.
Al Operario 6 se le asigna la Maquina 6 a un costo de 360 por dia.
MAQUINA 1 MAQUINA 2
OPERARIO 1 360 378
ciertos operarios, en la OPERARIO 2 364 376
tos por día que cada OPERARIO 3 368 366
OPERARIO 4 364 376
OPERARIO 5 358 368
OPERARIO 6 374 372

descritas?

MAQUINA 5 MAQUINA 6 MINIMO


22 2 358
0 18 358
14 18 358
18 10 358
8 0 358
8 0 360

MAQUINA 5 MAQUINA 6
22 2
0 18
14 18
18 10
8 0
8 0
0 0

MAQUINA 5 MAQUINA 6
22 2
0 18
14 18
18 10
8 0
8 0

ENOR CANTIDAD DE LINEAS

MAQUINA 5 MAQUINA 6
22 2 Numero de lineas 5
0 18 Numero de columnas 6
14 18
18 10
8 0
8 0

ARON TERMINO A TERMINO

MAQUINA 5 MAQUINA 6
22 2
0 18
16 18
18 10
10 0
10 0

ENOR CANTIDAD DE LINEAS

MAQUINA 5 MAQUINA 6
22 2 Numero de lineas 6
0 18 Numero de columnas 6
16 18
18 10
10 0
10 0

MAQUINA 5 MAQUINA 6
MAQUINA 1 MAQUINA 2
0 OPERARIO 1 360 378
OPERARIO 2 364 376
OPERARIO 3 368 366
0 OPERARIO 4 364 376
0 OPERARIO 5 358 368
OPERARIO 6 374 372

MAQUINA 5 MAQUINA 6 Lado Izquierdo Lado Derecho


0 0 1 1
1 0 1 1
0 0 1 1
0 0 1 1
0 0 1 1
0 1 1 1
1 1
1 1
MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5 MAQUINA 6
358 368 380 360
362 376 358 376
358 380 372 376
358 368 376 368
364 366 366 358
376 378 368 360
MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5 MAQUINA 6
358 368 380 360
362 376 358 376
358 380 372 376
358 368 376 368
364 366 366 358
376 378 368 360
PROBLEMA 2. ASIGNACIÓN MAXIMIZACIÓN (HABILIDAD POR MÁQUINA)

Así mismo el departamento de RRHH presenta la valoración para contratación después de un examen
de aptitudes, donde se ha medido el conocimiento de las rutas, la habilidad de conducción, la
concentración, entre otros. En la tabla 2 se presenta la valoración medida de menor a mayor, donde el
número mayor es la mejor habilidad para manipular la máquina.

Asignación método húngaro


por medio del método húngaro es decir de manera manual, respondan:

c. ¿Qué habilidad promedio genera la asignación de operarios a las máquinas descritos?

d. ¿Qué operario a qué máquina debe asignarse según el modelo de


maximización?

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4


OPERARIO 1 354 352 348 348
OPERARIO 2 344 346 346 344
OPERARIO 3 348 344 344 348
OPERARIO 4 348 346 346 346
OPERARIO 5 348 352 346 346
OPERARIO 6 344 348 352 352
OPERARIO 7 344 348 346 354

identificar el mayor valor de toda la matriz y se resta termino a temino.

354

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4


OPERARIO 1 0 2 6 6
OPERARIO 2 10 8 8 10
OPERARIO 3 6 10 10 6
OPERARIO 4 6 8 8 8
OPERARIO 5 6 2 8 8
OPERARIO 6 10 6 2 2
OPERARIO 7 10 6 8 0

Numero de filas debe ser igual al numero de columna (Matriz cuadrada).

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4


OPERARIO 1 0 2 6 6
OPERARIO 2 10 8 8 10
OPERARIO 3 6 10 10 6
OPERARIO 4 6 8 8 8
OPERARIO 5 6 2 8 8
OPERARIO 6 10 6 2 2
OPERARIO 7 10 6 8 0

Seleccionar el menor valor por fila y restarlo termino a termino.

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4


OPERARIO 1 0 2 6 6
OPERARIO 2 10 8 8 10
OPERARIO 3 6 10 10 6
OPERARIO 4 6 8 8 8
OPERARIO 5 6 2 8 8
OPERARIO 6 10 6 2 2
OPERARIO 7 10 6 8 0
Seleccionar el menor valor por columna y restarlo termino a termino.

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4


OPERARIO 1 0 0 4 6
OPERARIO 2 10 6 6 10
OPERARIO 3 6 8 8 6
OPERARIO 4 6 6 6 8
OPERARIO 5 6 0 6 8
OPERARIO 6 10 4 0 2
OPERARIO 7 10 4 6 0
MINIMO 0 2 2 0

Seleccionar la mayor cantidad de ceros con la menor cantidad de lineas. Las lineas solo

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4


OPERARIO 1 0 0 4 6
OPERARIO 2 10 6 6 10
OPERARIO 3 6 8 8 6
OPERARIO 4 6 6 6 8
OPERARIO 5 6 0 6 8
OPERARIO 6 10 4 0 2
OPERARIO 7 10 4 6 0

Asignar recursos

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4


OPERARIO 1 0 0
OPERARIO 2
OPERARIO 3
OPERARIO 4
OPERARIO 5 0
OPERARIO 6 0
OPERARIO 7 0

OPERARIOS MAQUINA HABILIDAD


OPERARIO 3 FICTICIA 0
OPERARIO 6 MAQUINA 3 352
OPERARIO 2 MAQUINA 5 348 OPERARIO 1
OPERARIO 4 MAQUINA 6 346 OPERARIO 2
OPERARIO 7 MAQUINA 4 354 OPERARIO 3
OPERARIO 5 MAQUINA 2 352 OPERARIO 4
OPERARIO 1 MAQUINA 1 354 OPERARIO 5
TOTAL 2106 OPERARIO 6
OPERARIO 7
Habilidad promedio 351 Lado Izquierdo
Lado Derecho

Funcion Objetivo

c. ¿Qué habilidad promedio genera la asignación de operarios a las máquinas descritos?

La habilidad promedio que genera la asignación de operarios a las maquinas descritas es de 351.

d. ¿Qué operario a qué máquina debe asignarse según el modelo de


maximización?
Al Operario 1 se le asigna la Maquina 1 con una habilidad de 354 por maquina.
Al Operario 2 se le asigna la Maquina 5 con una habilidad de 348 por maquina.
Al Operario 3 se le asigna la Maquina ficticia con una habilidad de 0 por maquina.
Al Operario 4 se le asigna la Maquina 6 con una habilidad de 346 por maquina.
Al Operario 5 se le asigna la Maquina 2 con una habilidad de 352 por maquina.
Al Operario 6 se le asigna la Maquina 3 con una habilidad de 352 por maquina.
Al Operario 7 se le asigna la Maquina 4 con una habilidad de 354 por maquina.
ón después de un examen
e conducción, la
menor a mayor, donde el

s descritos?

MAQUINA 5 MAQUINA 6
348 344
348 346
340 344
348 346
348 346
346 344
348 346

no a temino.

MAQUINA 5 MAQUINA 6
6 10
6 8
14 10
6 8
6 8
8 10
6 8

riz cuadrada).

MAQUINA 5 MAQUINA 6 FICTICIA


6 10 0
6 8 0
14 10 0
6 8 0
6 8 0
8 10 0
6 8 0

MAQUINA 5 MAQUINA 6 FICTICIA MINIMO


6 10 0 0
6 8 0 0
14 10 0 0
6 8 0 0
6 8 0 0
8 10 0 0
6 8 0 0
a termino.

MAQUINA 5 MAQUINA 6 FICTICIA


0 2 0
0 0 0
8 2 0
0 0 0
0 0 0
2 2 0
0 0 0
6 8 0

dad de lineas. Las lineas solo pueden ser horizontales o verticales

MAQUINA 5 MAQUINA 6 FICTICIA


0 2 0 Numero de lineas
0 0 0 Numero de columnas
8 2 0
0 0 0
0 0 0
2 2 0
0 0 0

MAQUINA 5 MAQUINA 6 FICTICIA


0 0 OPERARIO 1
0 0 0 OPERARIO 2
0 OPERARIO 3
0 0 0 OPERARIO 4
0 0 0 OPERARIO 5
0 OPERARIO 6
0 0 0 OPERARIO 7

SOLUCION CON SOLVER

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5


1 0 0 0 0
0 0 0 0 1
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 1 0 0 0
0 0 1 0 0
0 0 0 1 0
1 1 1 1 1
1 1 1 1 1

n Objetivo 2106

uinas descritos?

descritas es de 351.

na.
ina.
aquina.
uina.
uina.
uina.
uina.
7
7

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5MAQUINA 6


354 352 348 348 348 344
344 346 346 344 348 346
348 344 344 348 340 344
348 346 346 346 348 346
348 352 346 346 348 346
344 348 352 352 346 344
344 348 346 354 348 346

MAQUINA 6 FICTICIA Lado izquierdo Lado Derecho


0 0 1 1
0 0 1 1
0 1 1 1
1 0 1 1
0 0 1 1
0 0 1 1
0 0 1 1
1 1
1 1
FICTICIA
0
0
0
0
0
0
0
PROBLEMA 3. ASIGNACIÓN MAXIMIZACIÓN (HABILIDAD POR MÁQUINA)

Así mismo el departamento de RRHH presenta la valoración para contratación


después de un examen de aptitudes, donde se ha medido el conocimiento de las rutas, la habilidad de con
otros. En la tabla 3 se presenta la valoración medida de menor a mayor, donde el número mayor es la mej
máquina.

Asignación método húngaro


Por medio del método húngaro es decir de manera manual, respondan:
e. ¿Qué habilidad promedio genera la asignación de operarios a las máquinas descritos?

f. ¿Qué operario a qué máquina debe asignarse según el modelo de


maximización?

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3


OPERARIO 1 340 348 346
OPERARIO 2 350 348 352
OPERARIO 3 348 350 352
OPERARIO 4 350 344 348
OPERARIO 5 346 352 340
OPERARIO 6 346 350 344

Ide tificamos el termino mayor y lo restamos terminoa termino

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3


OPERARIO 1 12 4 6
OPERARIO 2 2 4 0
OPERARIO 3 4 2 0
OPERARIO 4 2 8 4
OPERARIO 5 6 0 12
OPERARIO 6 6 2 8

Seleccionamos el menor valor por fila y restarlo termino a termino.

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3


OPERARIO 1 10 2 4
OPERARIO 2 2 4 0
OPERARIO 3 4 2 0
OPERARIO 4 2 8 4
OPERARIO 5 6 0 12
OPERARIO 6 4 0 6
MINIMO 2 0 0

Seleccionamos el menor valor por columna y restarlo termino a termino.

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3


OPERARIO 1 8 2 4
OPERARIO 2 0 4 0
OPERARIO 3 2 2 0
OPERARIO 4 0 8 4
OPERARIO 5 4 0 12
OPERARIO 6 2 0 6

Seleccionamos la mayor cantidad de ceros con la menor cantidad de lineas

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3


OPERARIO 1 8 2 4
OPERARIO 2 0 4 0
OPERARIO 3 2 2 0
OPERARIO 4 0 8 4
OPERARIO 5 4 0 12
OPERARIO 6 2 0 6

Asignar recursos

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3


OPERARIO 1
OPERARIO 2 0 0
OPERARIO 3 0
OPERARIO 4 0
OPERARIO 5 0
OPERARIO 6 0

OPERARIO MAQUINA HABILIDAD


OPERARIO 6 MAQUINA 2 350
OPERARIO 5 MAQUINA 4 352
OPERARIO 1 MAQUINA 6 348
OPERARIO 3 MAQUINA 3 352
OPERARIO 2 MAQUINA 5 352
OPERARIO 4 MAQUINA 1 350
TOTAL 2104

Solucion olver

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3


OPERARIO 1 0 0 0
OPERARIO 2 0 0 0
OPERARIO 3 0 0 1
OPERARIO 4 1 0 0
OPERARIO 5 0 0 0
OPERARIO 6 0 1 0
Lado izquierdo 1 1 1
lado Derecho 1 1 1

Funcion Objetivo 2104

e. ¿Qué habilidad promedio genera la asignación de operarios a las máquinas descritos?

La habilidad promedio que genera la asignación de operarios a las maquinas descritas es de 351.

f. ¿Qué operario a qué máquina debe asignarse según el modelo de


maximización?
Al Operario 1 se le asigna la Maquina 6 con una habilidad de 348 por maquina.
Al Operario 2 se le asigna la Maquina 5 con una habilidad de 352 por maquina.
Al Operario 3 se le asigna la Maquina 3 con una habilidad de 352 por maquina.
Al Operario 4 se le asigna la Maquina 1 con una habilidad de 350 por maquina.
Al Operario 5 se le asigna la Maquina 4 con una habilidad de 352 por maquina.
Al Operario 6 se le asigna la Maquina 2 con una habilidad de 350 por maquina.
POR MÁQUINA)

ontratación
iento de las rutas, la habilidad de conducción, la concentración, entre
yor, donde el número mayor es la mejor habilidad para manipular la

an:
máquinas descritos?

MAQUINA 4 MAQUINA 5 MAQUINA 6


350 344 348
350 352 350
350 340 350
350 352 346
352 348 346
348 348 344

352

MAQUINA 4 MAQUINA 5 MAQUINA 6 MINIMO


2 8 4 2
2 0 2 0
2 12 2 0
2 0 6 0
0 4 6 0
4 4 8 2

MAQUINA 4 MAQUINA 5 MAQUINA 6


0 6 2
2 0 2
2 12 2
2 0 6
0 4 6
2 2 6
0 0 2

termino.

MAQUINA 4 MAQUINA 5 MAQUINA 6


0 6 0
2 0 0
2 12 0
2 0 4
0 4 4
2 2 4

d de lineas

MAQUINA 4 MAQUINA 5 MAQUINA 6


0 6 0 Numero de lineas
2 0 0 Numero de columnas
2 12 0
2 0 4
0 4 4
2 2 4

MAQUINA 4 MAQUINA 5 MAQUINA 6


0 0
0 0 MAQUINA 1
0 OPERARIO 1
0 OPERARIO 2
0 OPERARIO 3
OPERARIO 4
OPERARIO 5
OPERARIO 6

MAQUINA 4 MAQUINA 5 MAQUINA 6 Lado IzquieLado Derecho


0 0 1 1 1
0 1 0 1 1
0 0 0 1 1
0 0 0 1 1
1 0 0 1 1
0 0 0 1 1
1 1 1
1 1 1

las máquinas descritos?

maquinas descritas es de 351.

de
or maquina.
or maquina.
por maquina.
or maquina.
por maquina.
por maquina.
6
6
MAQUINAMAQUINA
1 MAQUINA
2 MAQUINA
3 MAQUINA
4 MAQUINA
5 6
340 348 346 350 344 348
350 348 352 350 352 350
348 350 352 350 340 350
350 344 348 350 352 346
346 352 340 352 348 346
346 350 344 348 348 344
PROBLEMA 4. PROYECTOS, REDES PERT/CPM

ACTIVIDAD TIEMPO TIEMPO TIEMPO


ACTIVIDAD
PREDECESORA OPTIMISTA PROBABLE PESIMISTA

Selección y
compra del ------ 16 17 19
terreno (A)
Preparación
con
maquinaria A 18 20 21
del terreno
(B)
Construcción
fundición B 16 19 20
bases
bodega(C)
Construcción
muros B 21 22 24
bodega (D)

Terminados
internos de la C,D 22 23 25
bodega (E)

Cielos razos
oficinas y
E 21 23 24
caseta
celador (F)
Apertura y
evaluación
E 22 24 26
del impacto
(G)
Evaluación
de los
F,G 22 23 24
resultados
(H)

Corrección
fallas
operativas de H 17 19 21
distribución
(I)

Seguimiento
y Control del I 16 18 20
sistema (I)
ERT/CPM

TIEMPO
ESTIMADO

17

20
19

22

23

23

24

23

19

18
PROBLEMA 5. LA RUTA MÁS CORTA

PARTE 5. La Ruta más corta Inicio hasta el Fin


RUTAS SUMA DE LOS VALORES TOTAL
AB C F H K L 7+ 17 +13+5+17+7 66
AB C F I K L 7+ 17 +13+13+7+7 64
AB C F G I K L 7+ 17 +13+17+7+7+7 75
AB C F G J K L 7+ 17 +13+17+13+19+7 93
AB C D G I K L 7+ 17 +7+17+7+7+7 69
AB C D G J K L 7+17+7+17+13+19+7 87
AB C D E G I K L 7+17+7+6+9+7+7+7 67
AB C D E G J K L 7+17+7+6+9+13+19+7 85
AB D G I K L 7+13+17+7+7+7 58
AB D G J K L 7+13+17+13+19+7 76
AB D E G I K L 7+13+6+9+7+7+7 56
AB D E G J K L 7+13+6+9+13+19+7 74
AB E G I K L 7+24+9+7+7+7 61
AB E G J K L 7+24+9+13+19+7 79

k. ¿Cuál es la ruta más corta para ir desde el Inicio hasta el Fin?

La ruta mas corta para ir desde el Inicio hasta el fin es: A B D E G I K L


l. ¿Cuánto tiempo gastará la distribución para ir desde el Inicio hasta el Fin?

El tiempo de gastp de distribucion para ir desde el inicio hasta el fin es de 56 horas.

m. ¿Cuál es la ruta más corta para ir desde el Fin hasta el


Inicio?
La ruta mas corta para ir desde el el fin hasta el inicio es: A B
DEGIKL

n. ¿Cuánto tiempo gastará la distribución para ir desde el


Fin hasta el Inicio?
El tiempo que gastará la distribucion para ir desde el inicio
hasta el fin es de 56 horas.

o. ¿Cuál es la ruta más corta según los resultados de la


parte 5 y 6?
La ruta mas corta para ir desde el Inicio hasta el fin y desde
el fin hasta el inicio es : A B D E G I K L
BLEMA 5. LA RUTA MÁS CORTA

Parte 6. La ruta mas corta Fin hasta Inicio


RUTAS SUMA DE LOS VALORES TOTAL
LK H F C BA 7+17+5+13+17+7 66
LK I F C BA 7+7+13+13+17+7 64
LK I G F C BA 7+7+7+17+13+17+7 75
LK J G F C BA 7+19+13+17+13+17+7 93
LK I G D C BA 7+7+7+17 +7+17+7 69
LK J G D C BA 7+19+13+17+7+17+7 87
LK I G E D C BA 7+7+7+9+6+7+17+7 67
LK J G E D C BA 7+19+13+9+6+7+17+7 85
LK I G D BA 7+7+7+17+13+7 58
LK J G D BA 7+19+13+17+13+7 76
LK I G E D BA 7+7+7+9+6+13+7 56
LK J G E D BA 7+19+13+9+6+13+7 74
LK I G E BA 7+7+7+9+24+7 61
LK J G E BA 7+19+13+9+24+7 79

Fin?

GIKL
icio hasta el Fin?

l fin es de 56 horas.

También podría gustarte