Está en la página 1de 41

MÉTODO R.E.B.A.

(HOJA DE DATOS):

Grupo A: Análisis de cuello, piernas y tronco

CUELLO

1
PIERNAS

1
TRONCO

1
CARGA / FUERZA
0

Grupo B: Análisis de brazos, antebrazos y muñecas

ANTEBRAZOS

1
MUÑECAS

1
BRAZOS

1
AGARRE
0
ACTIVIDAD MUSCULAR

n
¿Una o más partes del cuerpo permanecen estáticas, por ej.
aguantadas más de 1 min. (S/N)?

n
¿Existen movimientos repetitivos, por ej. repetición superior a 4
veces/min. (S/N)?

n
¿Se producen cambios posturales importantes o se adoptan
posturas inestables (S/N)?

HAGA CLIC EN LA HOJA "NIVEL DE RIESGO Y ACCIÓN" CUANDO TERMINE DE RELLEN


0 1

0 1

0 1
0 1

0 0

0 1

0 1

0 1
0 1

0 0

0 1 0 0

0 1 0 0

0 1 0 0

TERMINE DE RELLENAR LOS DATOS.


RESUMEN DE DATOS:

Grupo A: Análisis de cuello, piernas y tronco

PUNTUACIÓN CUELLO(1-3): 1
PUNTUACIÓN PIERNAS(1-4): 1
PUNTUACIÓN TRONCO(1-5): 1
PUNTUACIÓN CARGA/FUERZA(0-3): 0

Grupo B: Análisis de brazos, antebrazos y muñecas

PUNTUACIÓN ANTEBRAZOS(1-2): 1
PUNTUACIÓN MUÑECAS(1-3): 1
PUNTUACIÓN BRAZOS(1-6): 1
PUNTUACIÓN AGARRE(0-3): 0

Actividad muscular:

No hay partes del cuerpo estáticas


No existen movimientos repetitivos
No se producen cambios posturales importantes ni posturas inestable

NIVELES DE RIESGO Y ACCIÓN:

Puntuación final REBA(1-15) 1

Nivel de acción(0-4) 0

Nivel de riesgo Inapreciable


Actuación No es necesaria actuación
tronco

os y muñecas

0
0
mportantes ni posturas inestables 0
cesaria actuación

También podría gustarte