Está en la página 1de 3

DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE PERFILAJE DE PRODUCCIÓN

Principios del perfilaje de producción


Parijat Mukerji
Asesor de perfilaje de producción

La expresión perfilaje (o adquisición de registros) de producción cubre un variables de perfilaje. Antes de computar la velocidad absoluta del fluido, se
amplio conjunto de sensores, mediciones y técnicas de interpretación. Los ope- corrige la velocidad del medidor de molinete por la velocidad relativa de
radores utilizan los registros de producción para evaluar el movimiento de la herramienta. Debido a la fricción producida cerca de la pared de la tube-
los fluidos en y fuera del pozo, cuantificar las tasas de flujo y determinar las ría, la velocidad absoluta del fluido no es igual a la velocidad promedio del
propiedades de los fluidos en condiciones de fondo de pozo. Basados en la fluido que se desplaza a través de la tubería. Después de aplicar factores de
interpretación de los registros de producción, los ingenieros especialistas corrección, los ingenieros convierten la velocidad del medidor de molinete a
en terminaciones de pozos pueden evaluar la eficiencia de las operaciones una velocidad promedio, utilizando técnicas de modelado computacional que
de producción y de disparos, y planificar las operaciones de remediación o presentan el perfil de velocidad del fluido a través del diámetro de la tubería.
modificar los diseños de las terminaciones futuras. Los ingenieros de yaci- La presión es una medición versátil con diversas aplicaciones para los inge-
mientos y de producción pueden utilizar estos registros para ayudar a mane- nieros de yacimientos y de producción. Los medidores de deformación, zafiro
jar y optimizar el desempeño de los pozos y de los yacimientos. y cuarzo son los principales dispositivos utilizados para medir la presión.
Los orígenes del perfilaje de producción se remontan a la década de Los ingenieros también pueden medir la presión utilizando un manómetro;
1930 y a la medición de la temperatura del pozo. Con el transcurso de las un dispositivo que convierte el desplazamiento mecánico a presión. A partir
décadas, el servicio fue incorporando otras mediciones; incluidas la presión, de los datos de presión del pozo, los ingenieros pueden determinar su esta-
la densidad de fluidos, la velocidad de flujo y la fracción volumétrica o reten- bilidad en el momento del perfilaje, estimar la presión del yacimiento a
ción (la fracción volumétrica de la tubería ocupada por el fluido). Si bien las partir de perfilajes con múltiples tasas de flujo, calcular la densidad de los
mediciones de presión, temperatura y tasa de flujo pueden obtenerse en la fluidos y obtener parámetros clave del yacimiento mediante el análisis de
superficie, las mediciones de superficie no necesariamente reflejan lo que presiones transitorias.
sucede en el yacimiento. Una evaluación exhaustiva de los registros de pro- La temperatura es una medición integral para todas las operaciones de
ducción requiere que las mediciones sean efectuadas en el fondo del pozo. perfilaje de producción. Los ingenieros utilizan los datos de temperatura para
obtener conclusiones cualitativas acerca de las entradas de fluidos, especial-
Mediciones derivadas de los registros de producción mente en escenarios con bajas tasas de flujo en los que un medidor de moli-
El perfilaje de producción consiste en diversas mediciones, muchas de las nete quizás no sea suficientemente sensible para detectar el movimiento.
cuales son utilizadas en forma complementaria para determinar las propie- Las entradas de gas generan anomalías de enfriamiento que son fáciles de
dades del flujo y de los fluidos (abajo). La velocidad del fluido se mide nor- detectar utilizando registros de temperatura. Las mediciones de tempera-
malmente con un medidor de flujo de molinete; se trata de un aspa rotativa tura también son utilizadas en la evaluación de los tratamientos de fractu-
que gira con el paso del fluido. En condiciones ideales, la velocidad de rota- ramiento y para evaluar el comportamiento de los pozos inyectores.
ción del aspa en revoluciones por segundo (RPS) es proporcional a la veloci- Mediante la utilización de los datos de temperatura, los ingenieros pueden
dad del fluido. La fricción producida en los cojinetes del medidor de molinete evaluar la integridad de las terminaciones de pozos, detectar fugas en la
y los efectos de la viscosidad del fluido generan velocidades de respuesta no tubería de revestimiento e identificar la presencia de canales de flujo conti-
lineales, que requieren la calibración de la medición. Esta calibración se nuo detrás de la tubería. Los detectores de temperatura basados en la varia-
efectúa mediante pases ascendentes y descendentes con velocidades ción de la resistencia eléctrica, el tipo más común de sensor, generalmente
constan de un cable o una película de platino depositada en una superficie
Traducción del artículo publicado en Oilfield Review Otoño de 2013: 25, no. 3.
no conductiva. Los cambios de temperatura producen variaciones en la
Copyright © 2014 Schlumberger.
resistencia, que es calibrada y convertida a temperatura.

Sonda de mediciones básicas Medidor de flujo de molinete


Baterías, registrador, localizador de los collares Calibrador, fracción volumétrica (retención)
de la tubería de revestimiento y sensores para de agua, conteo de burbujas, orientación
medir los rayos gamma, la temperatura y la presión relativa, centralizador
> Sarta de herramientas de perfilaje de producción. Esta sarta de herramientas de perfilaje de producción consta de un medidor de molinete de diámetro
completo, las probetas de fracción volumétrica (o retención) de fluido y conteo de burbujas, un calibrador del diámetro de la tubería y un centralizador, un
sensor de orientación relativa, medidores de presión, un sensor de temperatura, una herramienta de rayos gamma y un localizador de los collares de la
tubería de revestimiento. Cuando los ingenieros corren la herramienta en modo de almacenamiento de los datos en memoria, se utilizan baterías y un
registrador de datos. Las herramientas de lectura en la superficie utilizan una sección de telemetría y de suministro de energía.

66 Oilfield Review
Las mediciones de la densidad de los fluidos permiten diferenciar el petró- El flujo monofásico—cuando sólo se produce petróleo, gas o agua— es
leo, el gas y el agua. Las compañías de servicios han desarrollado herramien- el flujo más simple de evaluar, pero resulta poco común en la mayoría de los
tas basadas en distintos principios físicos para obtener estas mediciones: pozos. El flujo bifásico y el flujo trifásico —mezclas de dos o tres tipos de
• la presión diferencial a través de dos orificios separados por una distan- fluidos— pueden exhibir una amplia diversidad de regímenes de flujo y se
cia conocida
• la difusión Compton de los rayos gamma
• la relación entre el gradiente de presión y la densidad Velocidad

Profundidad, pies
Medidor Fracción
• la relación entre la vibración del flujo y la densidad y la viscosidad. del cable
Rayos de flujo de Densidad Temperatura Presión volumétrica Producción
60 pies/min
En el caso del flujo bifásico, los ingenieros pueden utilizar la densidad gamma molinete del fluido del fluido del pozo (retención) Producción acumulada

Disparos
90 pies/min de agua Petróleo Petróleo
del fluido —junto con otras mediciones, tales como la viscosidad del 1 200 pies/min Agua Agua
–120 120 0 °API 250 –15 RPS 350 0 g/cm3 1,1 194 °F 196 3 600 lpc 3 710 0,8 1,0 0 bbl/d 3 000 0 bbl/d 5 000
fluido— para computar la fracción volumétrica o retención. Cuando existe
flujo multifásico presente, deben emplear herramientas con probetas distri-
buidas a través del pozo para medir la fracción volumétrica de fluido en
forma directa. Un tipo de herramienta detecta las diferencias producidas en
la reflectancia óptica para obtener la fracción volumétrica, que implica la X 900

medición de la cantidad de luz reflejada desde un fluido. Otro tipo de herra-


mienta diferencia el agua del petróleo y del gas, utilizando probetas que
miden las propiedades eléctricas de los fluidos.
Las mediciones auxiliares obtenidas normalmente con las sartas de per-
filaje de producción son los registros de collares de la tubería de revesti-
miento, los registros de rayos gamma, los datos del calibrador y los datos
de desviaciones. Los registros de collares de la tubería de revestimiento y
los registros de rayos gamma proporcionan el control de profundidad y la Y 000

correlación con los equipamientos de terminación del pozo. Los datos del
> Registro de producción. Este registro muestra los datos que proporcionan
calibrador y de desviaciones son utilizados en los programas de modelado normalmente los sensores de fondo de pozo en un perfilaje de producción.
de la producción. Dos intervalos poseen disparos abiertos (carril 1, rojo). Los ingenieros
Los registros de producción pueden ser difíciles de interpretar porque el efectúan pases múltiples con diferentes velocidades de perfilaje (carril 2);
flujo de fluido quizás no sea uniforme, y los pases múltiples generan grandes las velocidades negativas del cable representan pases descendentes y las
velocidades de perfilaje positivas, pases ascendentes. La codificación en
volúmenes de datos que en ciertos casos producen respuestas contradictorias. colores, basada en la velocidad de perfilaje, ayuda a diferenciar los
Se han desarrollado programas computacionales para ayudar a los ingenie- distintos conjuntos de datos. Los datos de rayos gamma (carril 3)
ros a comprender las condiciones de fondo de pozo; las interpretaciones proporcionan la correlación con los registros adquiridos en agujero
generadas con la computadora eliminan algunas de las ambigüedades aso- descubierto. A partir de los datos del medidor de molinete (carril 4), los
ingenieros identifican los cambios de la velocidad del fluido asociados
ciadas con la interpretación (derecha). Los productos de interpretación a con el influjo de la producción, el flujo de las zonas de pérdida de
menudo ayudan al ingeniero a identificar los intervalos más productivos, circulación o el flujo de los procesos de inyección. Los datos de densidad
detectar el ingreso de agua y determinar los intervalos que no contribuyen del fluido (carril 5) indican la presencia de agua (1,0 g/cm3) por debajo de
a la producción. los disparos (sumidero), que luego cambia principalmente a petróleo
(0,75 g/cm3). Los datos de temperatura (carril 6) indican los efectos de
calentamiento o enfriamiento producidos por el influjo de fluidos.
Regímenes de flujo La presión estable del pozo (carril 7) es una característica del flujo
Para analizar los datos derivados de los registros de producción, los ingenie- estable durante el perfilaje. Los datos de la fracción volumétrica
(retención) (carril 8) indican la fracción de agua y petróleo del pozo.
ros de producción deben conocer los regímenes de flujo de fondo de pozo.
El software computa las tasas de flujo incremental y acumulado
El conocimiento de los regímenes de flujo previstos permite a los operado- (carriles 9 y 10). Los dos intervalos producen petróleo y el intervalo
res escoger mediciones adecuadas para las condiciones de fondo de pozo. inferior produce además un volumen mínimo de agua (carril 9).

Oilfield Review
SUMMER 13
Production Log Fig. 3
ORSUMR 13-PRDLG 3

Volumen 25, no.3 67


DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE PERFILAJE DE PRODUCCIÓN

complican en los pozos desviados (derecha). En esos casos, la fuerza de


Pozo casi vertical Pozo desviado Pozo casi horizontal
gravedad hace que la fase más liviana se desplace a mayor velocidad que las
fases más densas. La diferencia de velocidad entre los diferentes fluidos se
denomina velocidad de deslizamiento.
A medida que los fluidos migran hacia la superficie, el régimen de flujo
normalmente cambia. Por ejemplo, el petróleo con gas disuelto puede ingre-
sar en el pozo como una sola fase. La presión hidrostática disminuye a
medida que el petróleo se eleva y comienzan a formarse burbujas de gas en
el petróleo. El régimen de flujo se convierte entonces en flujo de burbujas.
La presión se reduce aún más conforme la mezcla se desplaza hacia la • Petróleo y agua • Estructuras de flujo • Estructuras de flujo
mezclados en la altamente complejas casi estratificadas
superficie; se forman más burbujas y las burbujas más pequeñas se unen sección de la tubería
para generar burbujas más grandes. Las burbujas grandes, o bolsones de • Fase de agua en la • Petróleo en el tope,
base de la tubería agua en la base y una
gas, viajan más rápido que las burbujas pequeñas y los líquidos. Los bolso- mezcla de ambos en
• Fase de petróleo el centro de la tubería
nes de gas pueden generar un flujo intermitente. Los bolsones tienden a disperso en el nivel
unirse y desplazarse hacia el centro de la tubería, produciendo el flujo de la superior extremo de
la tubería
mayor parte del petróleo a lo largo de las paredes de la tubería. Este régi-
men de flujo se denomina flujo espumoso. Finalmente, puede alcanzarse un
> Flujo de fluido. Los trabajos teóricos y los experimentos en circuitos
régimen de flujo de niebla, en el que el gas transporta pequeñas gotas de
cerrados de flujo han ayudado a los ingenieros a comprender el flujo
petróleo, y ambos fluidos se desplazan esencialmente a la misma velocidad.
multifásico en pozos verticales, desviados y horizontales. Entre los
Este ejemplo simplificado se vuelve complejo en los pozos desviados o parámetros de interés se encuentran el diámetro y la inclinación de la
cuando los fluidos de varias fases ingresan en el pozo desde múltiples zonas. tubería, y la densidad, viscosidad y tasa de flujo del fluido. Cada caso
Los programas de modelado procuran resolver estas complejidades utili- muestra la variación de la fracción volumétrica (retención) de agua y
petróleo en base a la desviación del pozo.
zando los datos derivados de los registros de producción.

Inspección y manejo de yacimientos pueden emplear los datos de los registros de producción para ayudar a iden-
Los registros de producción ayudan a los ingenieros a diagnosticar los tificar o comparar las contribuciones zonales, ajustar los parámetros y ajus-
problemas que ocurren durante la vida productiva de un pozo y también tar el modelo con los datos empíricos de desempeño.
son utilizados para el manejo y la inspección de múltiples pozos o de todo
el yacimiento. Un desafío común con el que se enfrentan los operadores en Perfilaje durante toda la vida productiva
los campos maduros es la identificación de zonas que producen cantidades Los registros de producción ayudan a los ingenieros de yacimientos y de
excesivas de agua. El agua producida impacta las operaciones de manipu- producción a efectuar diagnósticos útiles para la comprensión del ambiente
lación en la superficie porque el agua debe ser separada de la corriente de de fondo de pozo. Estas mediciones locales adquiridas en condiciones diná-
flujo para su eliminación. El agua producida también puede afectar el de- micas constituyen una instantánea de la situación existente. Pero esa ins-
sempeño de los pozos al limitar el volumen de hidrocarburos producidos. tantánea capta solamente la situación existente en ese momento. Ya sea por
Después de identificar las zonas que producen agua, los ingenieros de pro- la extracción o por la inyección de fluidos, la producción de petróleo y gas
ducción pueden ejecutar operaciones de remediación para reducir o elimi- modifica las condiciones del yacimiento. Los registros de producción ayu-
nar la producción de agua. dan a los operadores a conocer la dinámica del pozo y del yacimiento a lo
Los operadores también pueden utilizar los registros de producción para largo de toda la vida productiva de un pozo y proporcionan un mapa de ruta
calibrar los modelos de simulación de yacimientos. Durante el ajuste histó- para los programas futuros de remediación, mejoramiento de la producción
rico del modelo de yacimientos a escala de campo completo, los ingenieros y desarrollo de yacimientos.

Oilfield Review
SUMMER 13
Production Log Fig. 2
ORSUMR 13-PRDLG 2

68 Oilfield Review

También podría gustarte