Está en la página 1de 8

Psicología Cognitiva

Harley Rodrigo Astaiza Ferreira 547207


Cristhian Herrera Quintero 549568
Yohana Andrea Barroso Salazar 535931
Margarita Trujillo Fajardo 514612
Introducción
Este trabajo mostraremos la historia de la mente humana y como acido su evolución
atreves de esta miraremos sus mas grandes autores desde la época griega hasta la
actualidad y de lo importante que acido esta en el campo de la psicología y de como
ayudo a que la psicología fuera reconocida como una ciencia
Objetivos
1. El principal objetivo de este trabajo es mostrar lo que aprendimos en la clase y
durante las actividades que realizamos en casa Y mostrar nuestros conocimientos.

2. Mostrar nuestra capacidad y lo que estamos aprendiendo para unos excelentes


psicólogos y aprender de lo que dejaron grandes psicólogos como Watson Rene
Descartes entre otros.
Psicología Cognitiva
El constructivismo abarca teorías psicológicas del desarrollo que implican la existencia implícita o
explicita de ideas que tienen su fundamento en la psicología cognitiva y la epistemología genética de
Piaget o un constructivismo de orientación socio histórica con los aportes realizados por Vygotsky.
También trata la psicología cultural y el estudio del pensamiento narrativo y paradigmático de Bruner.
El constructivismo plantea la idea de un aprendizaje desde un punto cero, hasta la evolución del
pensamiento que permita utilizar cualquier tipo de herramienta o planteamiento que genere nuevos
conocimientos. Se cuestiona la forma en que todos los seres humanos desarrollamos la capacidad para
estructurar el conocimiento, basados también en la experiencia propia del individuo, en este sentido,
debe existir un concepto previo que se investiga y cada persona aporta su potencial intelectual que
debe ser plasmado e identificado, este es cambiante a medida que se descubren distintos aportes propio
L
I
N
E
A Skynner
La filosofía de Rene IVAN PABLOB estudio la
Piaget
DE platón era la descartes sobre los observación
Su interés
idea decía trabajo en una reflejos a estímulos del
principal no
T que la idea noción de la condicionado ambiente y
fue la mente
I era algo que mente a su cambiaron el relacionarlos
si no fue la
E existía en la rescogitans la panorama de sistemáticam
génesis y la
M conciencia cual como la lo mental en ente con
construcción
P como fuera razón de los forma respuestas
del
O de ella griegos no definitiva conductuales
conocimiento
existía
H
I
S DE LA CONDUCTA A LA MENTE SINCRONICA Y MENTE EN
T LOS GRIEGOS MEDIOEVO HACIA LA MODERNIDAD
O COGNICION TRANSFORMACION
R
I
A

M
E
N Vygotsky
T WEBER Y WATSON Bruner Se intereso
E Aristóteles lo FECHNER propuso Se caracterizo por el estudio
relevante era estudiaba la estudiar la por estudio pensamiento
H la razón era interacción conducta que en la mente y y el lenguaje
U considerada entre lo físico observable caracterizació su teoría en
M el centro de y lo mental la cuantificable n la esta este sentido
A nuestro poder mente se reproducible era opuesta
N equilibra con como objeto Piaget
A la percepción legitimo
Conclusiones
Podemos concluir que la mente humana atreves del tiempo haciendo uno de las
cosas mas investigadas y que hoy hasta nuestros días se sigue estudiando al igual que
el constructivismo que fueron de muy grandes aportes para ala evolución de la
psicología y ayudarla a convertir en ciencia
REFERENCIAS
•Libro Pensamiento y Lenguaje Enfoques Constructivistas Del autor Adrián Medina
Liberty

•PDF Psicología experimental de Hernán Escobedo

También podría gustarte