Está en la página 1de 11

Fallo Nº 17 de fecha 27/04/2004

Tipo de Fallo: SENTENCIA


Tribunal Emisor: CAMARA EN LO CRIMINAL 12 NOM
Fuero: PENAL

Título Principal: HOMICIDIO - HOMICIDIO SIMPLE - TEORÍA DE LA ACTIO LIBERA


IN CAUSAE - CAUSA EFICIENTE DE LA MUERTE.

PARTES INTERVINIENTES EN EL FALLO


Actor: MOREYRA, LUIS ALBERTO
Demandado:
Objeto: P.S.A. HOMICIDIO SIMPLE.

Firmantes:
GILARDONI

Materias:
PENAL

REFERENCIAS
Referencias Jurisprudenciales: -------------------------
Referencias Normativas: -------------------------

Sumario:No se advierte que el imputado se haya encontrado en un estado tal que no


le haya permitido comprender la criminalidad del acto ni dirigir sus acciones, ya que
durante la pelea y posterior a la misma nos da cuenta que si bien es cierto se
encontraba alcoholizado, no es menos cierto que tal estado de alcoholización no le
impidió en modo alguno dirigir sus acciones, por lo que comprendió perfectamente lo
que hacía e hizo lo que quería por mas que se haya intentado mostrar que estaba,
fuera de sí, alterado e incapaz de tal comprensión. Por lo que se descarta la teoría de
la Actio Libera in causae propiciada por la defensa. La conducta desplegada en la
emergencia por el imputado debe ser encuadrada como autor responsable del delito
de Homicidio Simple por cuanto tras una discusión con la víctima se trabó a golpes de
puños y puntapiés con éste siendo separados por otras personas que se encontraban
presentes en el lugar no obstante lo cual y pese a que se lo había hecho ingresar a la
vivienda para que cesara en su accionar, reaccionó contra las personas que se
encontraban en el interior de la casa su novia y la madre de ésta le sacó la llave de la
puerta del fondo de la vivienda para lo cual debió empujar a aquellas contra una
mesada existente en la cocina de la morada y de esta manera logro zafarse de las
mismas y trepando una tapia pudo salir nuevamente a la calle donde nuevamente se
trabó en lucha con la víctima a quien le asestó un golpe con un elemento punzo
cortante de fierro en forma de “T” que llevaba consigo para atacarlo el que impactó en
la zona del tórax, lesión esta que finalmente resultara ser la causa eficiente de su
muerte.

Texto: SENTENCIA NÚMERO DIECISIETE. Córdoba, veintisiete de abril de dos mil


cuatro. Y VISTOS: Estos autos caratulados: "Moreyra Luis Alberto p.s.a. Homicidio
simple", expte. M0303, radicados por ante esta Excma. Cámara Duodécima del
Crimen, en los que ha tenido lugar la audiencia del debate, con ejercicio Unipersonal
de la Jurisdicción a cargo del Sr. Vocal Dr. Francisco Horacio Gilardoni, e intervención
del Sr. Fiscal de Cámara Dr. Jorge Osvaldo Leiva, de los Sres. Codefensores del
encartado Moreyra, Dres. Carlos Morelli y Luis Di Franco, todo por ante el Sr.
Secretario del Tribunal Dr. Esteban Ignacio Díaz, a fin de resolver la situación legal de
LUIS ALBERTO MOREYRA, argentino, soltero, (a) "Pancuca", de 25 años de edad,
nacido en Córdoba Capital el día 30 de setiembre de 1978, albañil, con instrucción
hasta el ciclo primario completo hijo de Jorge Loreto y de Maria Luisa Martinez,
domiciliado en Avda., Santa Ana al 4000 de esta Ciudad de Córdoba, quien no es
adicto al alcohol ni a las drogas ni padece enfermedades infectocontagiosas, D.N.I.
26.896.596, Prio.Nº 939185 Secc.A.G. DE LOS QUE RESULTA: Que conforme surge
del Requerimiento Fiscal de Elevación de la causa a juicio que corre agregado a fs.
181/190 se atribuye al prevenido Luis Alberto Moreyra el siguiente Hecho: “El día diez
de agosto del año dos mil dos, siendo aproximadamente las 8,00 a las 8,30 hs en el
ingreso al domicilio sito en Avda. Santa Ana Nº 4440 del Barrio Las Palmas en esta
Ciudad de Córdoba, se habría suscitado un altercado entre el imputado Luis Alberto
Moreyra (a) "Pancuca" y el ciudadano Cesar Jesús Carrizo, quienes hasta momentos
antes y durante varias horas, habrían compartido una reunión en el interior de la
vivienda de mención perteneciente a la novia del primero de los nombrados. En la
ocasión, luego de recriminarle a Carrizo la actitud que había tenido instantes antes de
decirle a su novia que el tenía alguna relación con una de las mujeres que había
asistido a la reunión., Moreyra lo habría tomado a golpes de puños generándose una
lucha que se desarrolló inicialmente en el living de la vivienda citada y que duró
algunos instantes hasta que la novia del imputado junto con otra gente de la casa y
con la colaboración de algunos muchachos que se encontraban en un kiosco situado
al frente del domicilio y que observaban los hechos al permanecer abierta la puerta de
la vivienda, lograron separarlos, quedando Carrizo en ,la calle en tanto, el imputado
fue retenido por su novia y familiares dentro de la morada. No obstante ello, Moreyra,
con el objeto de proseguir la pelea, habría abandonado la casa saliendo hacia el
exterior, aparentemente luego de saltar por la tapia y ya en la calle se habría trabado
nuevamente en lucha con Carrizo que aún permanecía en el lugar, haciéndolo el
imputado en esta oportunidad munido de un elemento punzante de hierro con forma
de "T" de unos 10 cm. de largo, que asido de mango habría mantenido dentro de su
puño cerrado del que solo asomaba, el extremo o punta entre sus dedos. En tales
circunstancias, utilizando el elemento mencionado en la forma descripta y al tiempo
que le manifestaba a Carrizo "te voy a cagar matando" , Moreyra habría acometido
contra éste , provocándole una herida a la altura del quinto espacio intercostal
izquierdo, procediendo los presentes a separarlos nuevamente. Así las cosas y al
advertir que Carrizo se encontraba lesionado, algunos de los muchachos del kiosco lo
trasladaron al Dispensario del Barrio Lamadrid, desde donde fue derivado al Hospital
de Urgencias. Al día siguiente, siendo las 02,45 horas Cesar Jesús Carrizo dejó de
existir, siendo la causa eficiente de su muerte según las conclusiones de la autopsia la
herida de arma blanca en tórax. La Sala Unipersonal del Tribunal se planteó las
siguientes cuestiones a resolver; 1) Existió el hecho y ha participado en el mismo el
encartado Moreyra?, 2) Que calificación legal corresponde aplicar en su caso?; y 3)
Que sanción debe aplicarse en su caso y corresponde la asignación de las costas?. A
LA PRIMERA CUESTION PLANTEADA, EL SR. VOCAL DR. FRANCISCO HORACIO
GILARDONI. DIJO: I) La Requisitoria Fiscal de Elevación de la Causa a Juicio que
luce a fs. 181/190 le atribuye al acusado Luis Alberto Moreyra ser autor responsable
del delito de Homicidio Simple en los términos de los Art. 45 y 79 del C.Penal. A los
fines de dar cumplimiento a la exigencia estructural de la sentencia contenida en la
norma del art. 408 inc. 1º in fine del C.P.P., me remito en homenaje a la brevedad a la
relación del hecho motivo de la acusación que fuera transcripto precedentemente. II)
El prevenido Luis Alberto Moreyra (a) "Pancuca", al ejercer su defensa material, en el
debate hizo uso de la facultad que le confiere la ley del rito absteniéndose de prestar
declaración, En atención a ello, se ha incorporado por su lectura su declaración
prestada ante el Sr. Fiscal de Instrucción en el curso de la Instrucción Penal
Preparatoria y que corre agregada a fs. 79/83 vta. En dicha oportunidad y en lo
medular, Moreyra expresó que el día viernes anterior al día del hecho desde las 15,30
ó 16,00 hs estuvo tomando vino en el domicilio de su novia de nombre Ana
Mamondez, en compañía de ésta, su madre y la pareja de ella, que el único que
ingería vino era el deponente. Que ingirió alrededor de seis cajas de cartón de 1 litro
cada una y 2 botellas de cerveza (porrón). Que alrededor de las 01,30hs se fue al baile
que había en un galpón del Barrio Lamadrid donde cantaban "Los Mochileros" que fue
en compañía de su suegro de nombre Carlos Daniel Batista. Que en dicho lugar siguió
ingiriendo cerveza y vino y estuvo hasta alrededor de las 4,00 hs regresando a la casa
de su novia con Batista. Que regresó del baile con una cajita de vino y al llegar a la
casa de su novia se quedó tomándola. Que como no conseguía cigarrillos en la zona
le pidió a Carrizo que lo llevara a algún kiosco para buscar puchos ya que aquél
andaba en auto. Que así fue que se dirigieron a una estación de servicios junto con
Patricia y al regresar se cruzó a un kiosco que hay frente a lo de su novia y compró
cuatro cervezas más. Así pasaron las horas y se estaba haciendo de día. Que Patricia
siendo alrededor de las 7,00 hs calcula se quiso ir a su casa y el deponente la
acompañó ya que estaba muy alcoholizada haciéndolo de a pie ya que la casa de ella
está a dos cuadras y media de distancia, Que en dicho lugar el deponente se quedó
alrededor de quince o veinte minutos al cabo de los cuales llegó su novia a buscarlo.
Que de regreso a su casa su novia le contó al dicente que Carrizo le había estado
llenando la cabeza diciéndole que el compareciente se había ido a la casa de Patricia
para tener relaciones sexuales con ella, largándose a llorar su novia. Que además le
dijo que le había dicho algunas cosas que no quería decirle al dicente y seguía
llorando. Que cuando llegan de regreso a la casa de su novia, la madre de esta se
había acostado al igual que su pareja que lo había hecho antes. Que Carrizo estaba
en el kiosco del frente junto con otros muchachos tomando alguna bebida. Que el
deponente pasó a la cocina y encendió un cigarrillo sintiendo el ruido del motor del
auto de Carrizo que estaba estacionado en la entrada del garage de la casa de su
novia, sobre la vereda. Ante ello el dicente salió a la puerta y lo llamó a Carrizo por lo
que éste paró el motor y se bajó del auto dirigiéndose a la puerta de la casa, donde
estaba el dicente. En esas circunstancias y delante de su novia le preguntó a Carrizo
por qué le había dicho esas cosas a ella respondiéndole Carrizo que porque era la
verdad. Acto seguido Carrizo lo arrebata pegándole una trompada comenzando a
luchar dentro del living de la casa tirándose Carrizo encima del deponente. Ante ello su
novia sale corriendo en busca de su madre y de Batista que estaban durmiendo y que
al llegar los separan y lo sacan a la calle a Carrizo y lo llevan adentro al dicente. Que
pasados unos minutos el deponente que estaba en la cocina vuelve al living donde
estaban tratando de cerrar la puerta viendo que al frente en el kiosco estaba Carrizo
quien le dijo que saliera que iban a arreglar las cosas afuera escuchando que le decía
"ya te vamos a arreglar cuando te veamos solo en la calle". Que en un ataque de
nervios quiso salir por la puerta del fondo pero su suegra no lo dejó dirigiéndose a la
puerta del fondo y aprovechando que estaba abierta saliendo al exterior por la tapia no
pudiendo ser retenido por su novia su suegra y Batista quienes no lograron evitar que
saliera. Sale por calle Santa Ana y ve que un muchacho estaba sacando el auto de
Carrizo que se acercó el dicente y le aplicó un golpe de puños en los vidrios del mismo
viendo que no era Carrizo como él creía. Ante ello Carrizo y otro chico de nombre
Martín (a) "Chucho" se cruzan del kiosco al lugar donde estaba el dicente donde se
ponen a pelar nuevamente, que en un momento estaba solo contra tres quienes le
aplicaron patadas y trompadas los tres y uno de los golpes de puño que recibe en el
rostro lo hacen caer al dicente que estando arrodillado en el piso siguió recibiendo
golpes ante lo que cubre la cara con un brazo y con la otra mano sacó del pantalón un
fierro en forma de "T" y lo revolea, tras lo cual se incorpora y es separado por su
suegra, su novia y Batista quienes lo llevan al interior del domicilio y logran
tranquilizarlo, mientras que Carrizo sacó el auto del lugar y se quedó tomando bebidas
con los otros muchachos, que no advirtió haber golpeado a ninguno de los muchachos
con el hierro en forma de "T", que sacó tal elemento porque estaba rodeado por los
sujetos que le estaban pegando y quería que se alejaran, sintió miedo, que los otros
sujetos que le pegaban estaban alcoholizados, que como a los veinte minutos de que
todo culminara, el dicente ya se había lavado la manchas de sangre que tenía se puso
un pulóver negro y salió a buscar cigarrillos a un kiosco que hay sobre Santa Ana y allí
lo vio a Carrizo que estaba en el kiosco de frente a la casa de su novia seguía con los
otros muchachos tomando bebidas alcohólicas no observando que tenga herida
alguna. Que el día sábado a la noche, su suegra hablando con una chica en la
verdulería de las proximidades le dijo que Carrizo había regresado momentos mas
tarde en el auto, semiagachado como si tuviera algún problema siendo llevado por un
tal Martín en el rodado rumbo al centro. Agregó que el fierro en forma de "T" la
encontró esa misma madrugada cuando fue al baile en compañía de Batista no
recordando si éste vio dicho elemento. Hizo otras consideraciones que estimó útiles a
su defensa. III) Durante el debate se han recepcionado los testimonios prestados por:
Clara del Valle Ligori, madre de la novia de Moreyra quien expresó que lo ha visto a
éste en dos o tres oportunidades, que es amigo de su pareja. Que el día del hecho
estuvieron en su casa Cesar Carrizo, Pancuca, su hija Daniela, su pareja Daniel y la
declarante. Que los nombrados no estuvieron permanentemente en la casa pues
entraban salían, fueron al baile, volvieron etc. Que en frente de su casa hay un kiosco
y en dicho lugar había más chicos que se juntan a tomar. Que los que salían eran
solamente los hombres, que Carrizo salió a buscar cigarrillos cree, en tanto Luis
(Pancuca) y Daniel se fueron al baile. El primero regresó como a la hora y media en
tanto Pancuca y Daniel lo hicieron como a las cuatro y media que siguieron tomando
menos Daniel que no ingería bebidas alcohólicas por cuanto estaba tomando
medicamentos. Que César, Daniel y Luis hablaban de cosas intrascendentes, estaba
todo muy bien, además hablaban de proyectos en común. Que como a las seis de la
mañana la dicente y Daniel se fueron a dormir. Pero antes, en un momento dado
Patricia (Ochoa) que había llegado al lugar y permaneció por espacio de un rato
conversando con Carrizo quiso irse a su casa y Moreyra la acompañó porque César
no quería que se vaya y no se comidió a acompañarla. Cesar decía que Pancuca la
acompañaba porque iba a cogérsela además le dijo a su hija que Luis no le convenía.
Que como Carrizo le había llenado la cabeza a su hija en contra de Luis, ésta se fue a
la casa de Patricia a buscarlo y cuando regresaban le contó lo que Carrizo le había
dicho. Que cuando regresó Luis de acompañar a Patricia comenzó una discusión
afuera con Carrizo que había salido al exterior por esos momentos. Que se
trompearon y pelearon como bestias y que ella lo veía por la ventana, que su hija
gritaba que los separara, los dos sangraban y se iban para el lado de la verja de la
casa. Que entre la deponente y su hija entraron a Moreyra a la casa. Tanto Moreyra
como Carrizo estaban tomados. Que cerraron la puerta del frente para evitar que
Moreyra salga nuevamente a pelear. Que Luis no obstante, muy ofuscado le sacó la
llave de la puerta del fondo que tenía la deponente a la que empujó haciendo caer una
mesada de la cocina sobre la deponente y logró abrir dicha puerta y salir al patio y
desde allí a través de la tapia existente en el lugar volvió a salir a la calle no pudiendo
evitar que ello ocurra . Que cuando salen a la calle, la dicente, Daniel y su hija ya
habían peleado nuevamente y vuelven a entrarlo a Luis. Que no pudo ver que llevara
nada Luis y pudo ver que Carrizo se iba manejando su auto diciéndole luego que
volvió para que lo socorrieran. A la tarde de ese día se enteró que Carrizo estaba
grave porque Luis lo había herido. Posteriormente y previa a la incorporación de su
deposición prestada en la instrucción al advertirse contradicciones, la testigo concluyó
afirmando que la punta con la que Moreyra hirió a Carrizo la sacó de su pantalón y era
una “T”, que luego Moreyra se lavó y se la entregó a Batista. Que entre Moreyra y
Carrizo no había enemistad pero que ese día estaba muy enojado, nunca lo había
visto así, que no se quería calmar. Que entre Batista, Luis y Carrizo querían comprar
un auto y hacían proyectos. Que el elemento que menciona como una “T” la había
visto antes y que se trataba de una herramienta de trabajo de Moreyra que la tenía en
el auto; Ha depuesto también en el debate Ana Daniela Mamondez, quien ha
expresado que a pesar de haber sido novia de Moreyra no tiene inconvenientes de
deponer ni se encuentra comprendida en ninguna de las causales de ley que le
permitan no declarar. Que el día del hecho, Moreyra estuvo en su casa tomando
alcohol. Que Batista y Luis se fueron al baile. Luego llegó Patricia que es vecina y se
pusieron a conversar. Que en horas de la madrugada Luis acompañó a Patricia hasta
su casa, mientras la dicente se quedó conversando con Carrizo en su casa, en esa
oportunidad éste le dijo que Luis no le convenía y que podía estar culiando con
Patricia y que le convenía más un muchacho del frente. Que no sabe si Carrizo y
Patricia pelearon. Que ante ello decidió ir a buscar a Luis un poco por si le había
pasado algo y por otra parte por los comentarios que le había hecho Cesar porque la
hicieron dudar. Que tanto Luis como Carrizo estaban muy tomados. Que lo buscó a
Luis en lo de Patricia y cuando aquél le pregunto que le pasaba le comentó lo que le
había dicho Carrizo. Cuando llegaron a la casa, Carrizo se encontraba al frente en el
kiosco , que se acercó a su auto y Luis le dijo que quería hablar con él, le preguntó si
le había dicho esas cosas a ella y cuando le respondió que si, Luis le dio una
trompada y se pelearon. Que ante ello, la dicente lo hizo entrar a Luis a la casa pero
salió por la puerta de la cocina, que cree que tenía la llave puesta. Que tanto la
deponente como su madre trataron de que no saliera, pero Luis las empujo y tiró la
mesa, que vio que saltaba la tapia con las dos manos, que no se caía pero que estaba
en estado de perder el control. Que Carrizo no decía bien las palabras. Que vio que
Carrizo subía a su auto y se iba solo previo hacerle una señal a Luis. Que cuando Luis
entró venía limpiándose las manos, lo tranquilizaron y no recuerda que dijo. Que sabe
con que lo hirió a Carrizo pero que ese día no lo vieron al punzón, pero que si lo había
visto antes y que Luis le comentó que lo había usado para herir. Aclara posteriormente
la testigo una vez incorporada atento las contradicciones existentes la deposición
prestada ante la Instrucción Penal Preparatoria que Luis le pidió a Carrizo y que
estaba muy enojado. Que Luis le pegó una trompada, se pelearon y cayeron al sofá
Carrizo abajo y Luis arriba que continúa pegando, Que no vio cuando Luis le pegaba
con un puñal a Carrizo, esto se lo contaron, que cuando salió ya habían separado a
ambos y los chicos del frente le comentaron lo que había pasado. Que vio cuando Luis
le entregó a Daniel el elemento empleado para atacar a Carrizo sucediendo esto en el
interior de la casa que lo sacó de su bolsillo con la mano izquierda y que ese objeto no
le parecía un cuchillo sino un punzón. Que después de la pelea como a las 8,00 hs la
madre de Luis lo llamó por teléfono y le contó lo que había pasado, no le dijo todo pero
si que le había pegado con una punta. Que lo acompañó a Luis hasta su casa y
volvieron alrededor del mediodía en la moto de Luis que él manejaba y que es una
Zanella grande. Que ambos estaban tomados, que Luis estaba fuera de control y que
nunca lo había visto así y que ambos hablaban con dificultad. Que no vio cuando fue
herido Carrizo no sabiendo si lo que ella le comentó a Luis fue lo que provocó la pelea.
Que Luis le dijo a Daniel que tirara o escondiera el elemento. Cree que Luis sabía lo
que hacía y que no sabe que hizo Daniel con el elemento y Luis no pidió esa cosa. Ha
depuesto en el debate también Carlos Daniel Batista quien expresó que estuvieron esa
noche en la casa de su pareja, el deponente, esta, la hija de la Ligori de nombre
Daniela, su novio el imputado Moreyra, Carrizo, que este tomaba cerveza en tanto Luis
ingería cerveza y vino que estaban ebrios y que en un momento el deponente como a
las seis de la mañana se acostó y pasada una hora aproximadamente lo despertó
Daniela diciéndole que Luis y Cesar estaban peleando, que no vio cuando se inició la
pelea, si pudo ver que estaban sobre un sillón, que Luis estaba arriba y Cesar estaba
abajo por lo que lo sacó a Luis y lo sacó afuera a Carrizo con la ayuda de Bramoso
que cerró la puerta del frente con llave y calcula que la del fondo estaba abierta pero
no puede asegurarlo., Que Luci y su hija trataban de que Luis no saliera afuera
nuevamente, que en momentos en que el deponente fue a ponerse los pantalones
calcula fue cuando Luis saltó la tapia y volvió a salir. Que cuando terminó de vestirse
salió por el frente de la casa y vio a Cesar, a Luis y los Bramoso en la calle mientras
Cesar se tomaba el pecho, que no vio el hecho, pero si vio el arma empleada cuando
Luis entró a la casa, lo tenía en la mano, por lo que se lo quitó, que a ese elemento
nunca se lo había visto antes, que no habló con los Bramoso pero escuchó la versión
de lo que decían y era que lo habían querido “picotear” a Luis y éste se defendió.
Incorporada que fuera la declaración prestada por el testigo ante la Instrucción Penal
Preparatoria ante las contradicciones existentes el testigo expresó que Luis dejaba la
caja de herramientas en lo de Luci como la llave cruz y la rueda de auxilio, cree que
Luci y Daniela le pusieron llave a la puerta de adelante. Que Luis decía que Cesar se
había querido hacer el novio con Daniela. Que el auto de Cesar estaba estacionado
frente a la casa de Luci y lo había sacado Cortez, que Luis pensó que era Cesar por lo
que le dio una patada al auto. Que Luis estaba al frente y se cruzaron los dos, se
tiraron patadas y trompadas mientras que los chicos del kiosco vinieron a separarlos.
Que vio que César retrocedía tomándose con la mano derecha el pecho y vio que Luis
tenía el arma en la mano derecha. Que el dicente le quitó el arma y Luis le pidió que
se la devolviera pero no que la tirara o la hiciera desaparecer, Luis quería seguir
peleando, que la tiró al patio y Luis quería buscarla por lo que la tiró el dicente al
geriátrico, que el deponente no vio cuando se fue Carrizo pero le contaron que se fue
solo en el auto hasta el puente distante dos cuadras y media y regresó. Que en el baile
se emborracharon varios de los presentes pero que Luis y el deponente volvieron bien.
Que el motivo de la pelea fue lo que le dijo Cesar a Daniela. Ha depuesto también en
la audiencia Gastón David Bramoso quien refirió que el día del hecho el deponente
estaba en el kiosco chupando no recuerda si estaba Moreyra pero si estaba Carrizo,
que no sabe porqué se pelearon. La pelea comenzó en la casa pudiendo verla porque
la puerta de calle estaba abierta y salen a la calle peleando, pegándose entre los dos.
Que no escuchó si se decían algo y que la pelea duró unos cinco minutos, cruzándose
del kiosco los presentes para separarlos, que Carrizo se sentía mal y tenía sangre en
el pecho, vio que Moreyra sacó algo en la mano y le pegó a Carrizo, que observó que
en el sillón de la casa cuando comenzó la pelea Carrizo estaba abajo y Luis Moreyra
arriba y no recuerda que Luis gritara “te voy a matar”. Que vio como un puñal. Que
Cesar se sentía mal por lo que le vieron la herida y no podía respirar. Lo subieron
atrás en su auto y entre Martín Cortez, Martín Díaz y el deponente lo llevaron a un
Dispensario de Barrio Lamadrid, que pancuca estaba nervioso y tomado, que durante
la pelea ambos contendientes estuvieron de pié. Que nunca lo había visto a Moreyra
en ese estado de nervios. Depuso en la audiencia Luis Eduardo Bramoso quien ha
referido que se encontraba con unos amigos en el kiosco cuando puso observar en un
momento determinado Pancuca y Cesar se tomaron a golpes de puño alcanzando a
distinguir que dos mujeres una joven y otra mayor intervenían para tratar de cerrar la
puerta pero Cesar no se los permitió, que de esta manera ambos Cesar y Pancuca
salen a la calle y siguieron peleando, por lo que los que estaban en el kiosco cruzan
para separarlos llevándolo a Pancuca al interior de la casa. Que al rato Pancuca
saltando una tapia vuelve al lugar enfrentando nuevamente a César volviendo a
intervenir para separarlos pero sin advertir que ninguno de los dos tuvieran armas
blancas o de fuego pero una vez separados y ya Pancuca dentro de la casa pudo ver
que Cesar tenía una herida sangrante en la tetilla izquierda diciendo la víctima que se
sentía mal de esta manera entre el dicente, su hermano Martín y Cortez lo llevaron al
Dispensario de Barrio Lamadrid. Que en la segunda ocasión que riñeron Cesar y
Pancuca fue en la vereda y es allí donde Cesar recibió el puntazo. Ha depuesto
asimismo Ramón Rómulo Zamudio propietario del kiosco ubicado al frente de la casa
de la Ligori donde ocurren los sucesos quien aclaró que actualmente no posee mas
dicho negocio aunque si existía a fecha de ocurrencia del mismo. Agregó que como a
las 8,00 hs se armó la pelea que salió del fondo de su casa viendo que Carrizo estaba
en el sofá dentro de la casa de Luci, se cruzó y vio que Batista estaba separando a
Moreyra de Cesar no obstante lo cual estos salen a la calle y siguen peleando
momentos en los que salen de la casa de Moreyra y lo separan metiéndolo a Moreyra
adentro de la casa. Que trató el deponente de limpiar a Carrizo pero éste se le fue
para la calle igual que Moreyra que saltó la tapia y se pelearon a las trompadas hasta
que “martincito” los separó. Agregó que los que estaban en el kiosco fueron a separar
no a pelear. Que Carrizo tenía sangre en la nariz y se encontraba bien. Que lo llevaron
en el auto porque le vieron sangre en el pecho pero aclara que el dicente no le vio la
herida, alguien refirió que le habían dado un puntazo. Moreyra estaba alcoholizado,
alterado, algo perdido pero que no estaba totalmente perdido por cuanto le dijo incluso
a “martincito” “querés que pelee con vos”. Prestó declaración asimismo en la audiencia
Silvio Martín Cortez quien refirió que se encontraba en el kiosco con Carrizo y otro
amigo. Que Carrizo como a las cinco de la mañana dijo que se iba a dormir y se fue
hacia donde estaba su auto y se puso a discutir con Moreyra en frente a la casa de
Lucy viendo que éste le pegaba encima de un sillón, dentro de la casa. Que ante ello
se lo llevaron a Carrizo al frente sacándole las llaves del auto a César para llevarlo a
su casa. Que el declarante abrió el auto y se subió en momentos que Moreyra saltaba
la tapia de la casa y se fue a golpearlo creyendo que se trataba de Carrizo por lo que
le dijo que no era Carrizo. Que en esos momentos vio que Moreyra tenía en su mano
derecha como una manopla con punta con la que le pegó a Carrizo. Que no entraron a
la casa de Lucy pero si fueron a separarlos. Que cuando Moreyra lo confundió con
Carrizo , aquél le aplicó un golpe de puños en el vidrio del auto y el parante. Que
Carrizo en la lucha en un momento cayó y el dicente le dijo a Moreyra que se calmara.
Que Carrizo le dijo que no podía respirar y de un punto en su pecho le salía poca
sangre. Que en la emergencia no estaban perdidos ni Carrizo ni Moreyra y en la última
pelea Carrizo cayó al suelo. Ha depuesto en la audiencia también Luis Eduardo
Bramoso quien ha referido que el día del hecho se encontraba en el kiosco existente
frente a la casa de la Ligori viendo que peleaban Carrizo y Moreyra pero no sabe
porqué, que se veía que venían desde adentro de la casa peleando y una vez que ya
estaban afuera intentan separarlos. No sabe adonde fue Moreyra porque se quedaron
afuera con Carrizo. Que se peleaban a las trompadas y luego pensaron cuando vieron
la herida de Carrizo que habían usado un trinche. Que las dos veces que fueron lo
hicieron para separarlos a los contrincantes. Que Carrizo se peleó a la orilla del auto y
luego dijo que le dolía por lo que le levantaron la remera viendo que tenía un hueco en
el pecho y no vio que en la pelea alguno cayera al piso. Que ambos Moreyra y Carrizo
estaban tomados pero concientes de sus actos. Con la conformidad de las partes se
han introducido por su lectura los testimonios prestados durante la instrucción penal
preparatoria por Julio César Carrizo(fs.02), padre del occiso quien no ha dicho que su
hijo era un joven trabajador, de hábitos normales, muy reservado, sin antecedentes
penales ni problemas con el consumo de alcohol ni drogas. Que en relación al suceso
dijo que el viernes 9 de agosto, entre las 21,30 hs. y las 22,00 hs su hijo se retiró del
hogar sin decir donde se dirigía solo dijo “ya vengo” llevando su auto un R123 gris
metalizado. modelo 1994., dominio WPT594. Que ya siendo sábado 10 de agosto
alrededor de las 05,30 hs el deponente salió rumbo al Sanatorio Allende para llevar a
su pareja a trabajar pudiendo observar que a la altura del kiosco sobre de Santa Ana
con su trompa mirando a las sierras vio el auto de su hijo estacionado., que nunca le
gustó que su hijo fuera a ese kiosco “la montonera que se juntaba los viernes a jugar
al fútbol y se quedaba allí hasta el sábado a la tarde. Que mas tarde, siendo alrededor
de las 9,15 o 9,30 hs llegaron a su casa dos personas desconocidas a las que
describe y le comunican que eran amigos de su hijo diciéndole que vaya con ellos que
su hijo lo necesitaba, que había peleado con otro chico y tenía una herida en el pecho,
que se encontraba en el Hospital de Urgencias, que hacia allí se dirigió no pudiendo
ver a su hijo pues estaba muy grave en la Unidad Terapia Intensiva, allí le informaron
que había recibido una lesión en la tetilla que rodea el corazón por lo que debió ser
operado y hacerle un punto en el corazón, que se retiró a su domicilio y siendo las
04,00 hs aproximadamente del día once de agosto le fue informado que su hijo había
fallecido. Por su parte, la testigo Maria Luisa Martinez de Moreyra (fs.09), previo
hacerle conocer las previsiones de los Art. 220 C.P.P. y 40 de la Constitución
Provincial, por ser madre del imputado, expresó su voluntad de declarar oportunidad
en la que dijo que como a las 9,00 hs del día 10 de agosto llegó a su casa su hijo Luis
Alberto Moreyra en compañía de su novia de nombre Daniela, que notó a su hijo un
tanto nervioso, que le contó que esa mañana había peleado con un chico a causa de
unas cosas que este otro chico le había dicho a Daniela, pero sin explicarle bien como
eran las cosas, no le vio marcas ni golpes y mucho menos sangre en el rostro a su hijo
y tampoco notó que sus ropas estuvieran ensangrentadas, luego Luis entró a su
habitación, se cambió y se fue de la casa, que la dicente se enteró por parte de
personal de la División Homicidios que el muchacho con el que Luis había peleado
había fallecido. Entregó en la oportunidad a dicho personal prendas de vestir de su hijo
en forma espontánea. Por su parte, la testigo Patricia Alejandra Bravo (fs. 14) quien
refirió que el día nueve de agosto la dicente estuvo en un baile en Villa Avalos y siendo
alrededor de las 05,00 hs al pasar frente a la casa de Lucy vio que allí estaban la
dueña de casa, Daniel que es la pareja de ésta, Daniela un tal Pancuca de nombre
Luis que es el novio de Daniela y Cesar Carrizo, que estaban en la cocina tomando
cerveza, que todo estaba muy bien, que los hombres estaban un poco alegres, pero se
divertían sanamente que cuando ella llegó pusieron música y bailaron un ratito, que
luego se fueron la deponente, Pancuca y Carrizo en el R12 de éste último a comprar
puchos a la estación de servicios de Avda. Don Bosco frente a la Escuela de Policía y
ya de regreso continuaron tomando cervezas y charlando. Así como a las 06,30 hs la
deponente quiso irse a su casa por lo que “Pancuca” se ofreció a acompañarla y junto
a éste fue a su domicilio distante unas dos cuadras de lo de Lucy. Una vez en su casa,
se quedaron conversando en la cocina con Pancuca unos minutos cuando arribó al
lugar Daniela quien venía a buscar a su novio no advirtiendo que la joven estuviese
enojada solamente dijo que no sabía de que hablar con Carrizo, que se retiraron estos
y ella se fue a dormir y a la siesta se enteró que “Pancuca” le había pegado un
puntazo a César ignorando porqué había sido la bronca. Depuso asimismo en la
Instrucción Penal Preparatoria y su testimonio ha sido incorporado al debate por su
lectura con la conformidad de las partes, Marcos César Romero (fs.19/20) quien fuera
comisionado a fin de proceder al secuestro del elemento empleado por Moreyra para
lesionar a Carrizo quien en el curso de la comisión encomendada labra las actas de
inspección ocular y secuestro correspondientes como así también el croquis ilustrativo
del lugar donde se encontraba el elemento de fierro con forma de “T”, en un aljibe
existente en el geriátrico (fs. 10, 21 y 27). Depuso asimismo Omar Alberto Gauna (fs.
24, 53, y 109) empleado policial comisionado quien efectúa una reseña de su labor
investigativa. Por su parte, Adrián Emilio Sufi (fs. 40) es el policía comisionado a fin de
llevar a cabo allanamientos relacionados al hecho que se investiga, los que arrojan
resultados negativos. Por su parte, Silvia Alicia Barboza (fs. 95) también su testimonio
ha sido incorporado al debate por su lectura con la conformidad de las partes es la
empleada policial que presta servicios en el Precinto 1 quien dijo que recibió un
llamado telefónico proveniente del Cabo Primero Pablo de la Vega quien presta
servicios en el Precinto del Hospital de Urgencias quien le expresó que siendo las
10,15 hs del día del hecho ingresó al citado nosocomio el móvil Nº 11 de ECCO
trasladando al herido César Jesús Carrizo proveniente del Dispensario de Bº Lamadrid
con herida de arma blanca en pericardio. Asimismo ha depuesto Julio Cesar Saccagno
(fs.97) Oficial de Policía quien prestando servicios en el Precinto Nº 1 recibe la
comunicación del Precinto sito en Hospital de Urgencias la información del deceso de
quien en vida se llamara César Jesús Carrizo. Por su parte los testigos Ramón
Ceferino Guzmán (fs. 111/112), Laura Sandra Argañaraz (fs. 113) y Patricia Adela
Córdoba (fs.114/115) son los propietarios y empleada la última de los nombrados de la
verdulería sita en las proximidades del lugar del hecho quienes nada aportan de
interés a la investigación. Finalmente ha depuesto Julio Martín Díaz (fs. 159/160) otro
de los testigos presenciales del evento, quien ha expresado que pudo observar la
pelea desde el kiosco donde se encontraba viendo que en el interior de la casa de
Lucy se estaba produciendo una pelea y que se podía ver porque estaba abierta la
puerta de calle de la casa de Lucy, se veía tres personas peleando o forcejeando en el
sillón del living, que desde el lugar donde el deponente se encontraba no pudo
identificar quienes peleaban . Que en un momento la puerta se cerró y como media
hora mas tarde según le parece salió de la casa Carrizo y le dijo que estaba herido
que el “Pancuca” le había pegado un puntazo, que el deponente trató de auxiliarlo
porque parecía que Carrizo se desplomaba pero no pudo sostenerlo colaborando
Martín Cortez lo cargaron en el auto y lo llevaron al Dispensario de Bº Lamadrid. Que
luego se enteró que Carrizo había fallecido. No recuerda que Carrizo y Pancuca hayan
peleado en la calle si recuerda que cuando estaba con Cortez tratando de sostener a
Carrizo, que Pancuca saltaba una tapia de la casa es decir no salía por la puerta de la
casa y se alejaba del lugar, que también recuerda que el Pancuca tenía algo en su
mano algo así como una “T”, aclara que en la oportunidad el deponente estaba muy
tomado y de la forma que relata es como recuerda que hayan ocurrido. La prueba se
completa con el acta de secuestro (fs.10) correspondiente a prendas de vestir que
pertenecen al encartado Moreyra, acta de secuestro (fs. 21) del elemento de hierro
con forma de “T” empleado por >Moreyra en el hecho ya mencionadas , acta de
secuestro (fs. 42) correspondiente a una campera entregada por el dueño del kiosco
Zamudio y perteneciente a Carrizo, croquis ilustrativo del lugar del hecho (fs. 22)
correspondiente al lugar donde se secuestra la “T” en el geriátrico, croquis ilustrativos
del domicilio de Moreyra y de Ligori (fs. 26 y 27), acta de inspección ocular (fs. 23), del
lugar donde fue encontrado el elemento punzante “T”; fotografía (fs. 39), Cooperación
Técnica Nº 18635/2002 de Policía Judicial conteniendo, fotografías, informe médico
(fs. 45/50), acta de defunción (fs. 51), Informe de Autopsia (fs. 65), Informe médico de
Moreyra (fs. 70), actas de allanamientos (fs. 74 y 75), Pericia Psiquiátrica (fs. 89/90),
Informes Técnicos de Planimetría Legal, Huellas y Rastros y Química Legal (fs.
118/128), Informe Técnico Químico (fs. 179), Planilla Prontuarial de Moreyra (fs. 180) y
demás constancias de autos. Este cuadro probatorio precedentemente reseñado y
debidamente incorporado al debate nos permite arribar al grado de certeza que esta
etapa del proceso exige para tener por acreditada la existencia histórica del suceso tal
cual está contenido en la acusación y la correspondiente participación en el mismo por
parte del acusado Luis Alberto Moreyra. En efecto, la prueba que supra fuera
mencionada nos da cuenta que con el acta de defunción obrante a fs.51 nos permite
acreditar el deceso de quien en vida se llamara Cesar Jesús Carrizo consignándose
en el diagnóstico Traumatismo de Tórax. Por su parte el protocolo de Autopsia (fs.65),
el Informe médico (fs.48/49) y fotografías (fs.46/47) nos informan asimismo del deceso
de Carrizo y se desprende que la causa eficiente de la muerte ha sido Fallo Cardíaco
Agudo 2º a Herida por Arma Blanca con compromiso de órganos nobles del Informe
médico (fs. 48/49) y por su parte del protocolo de autopsia (fs. 65) surge que la causa
eficiente de la muerte de Cesar Jesús Carrizo ha sido la herida de arma blanca en
tórax. Los testimonios citados precedentemente y debidamente incorporados al debate
dan cuenta de que la pelea que culmina con el golpe que en definitiva resultara letal,
se origina en manifestaciones que Carrizo habría vertido a joven Ana Daniela
Mamondez en contra de su novio Moreyra que ofuscaron a este y lo llevaron primero a
discutir y luego ir al ataque armado en contra de Carrizo. Si bien existen algunos
matices diferentes entre las deposiciones de los testigos analizados supra, tales
diferencias no aparecen como fundamentales y son solo consecuencias del estado de
embriaguez en que se encontraban por un lado y por otra parte, de las distintas
secuencias que cada uno de ellos pudieron apreciar del incidente entre Moreyra y su
víctima Carrizo, pero que en lo medular no queda duda alguna de que ambos se
traban en lucha en dos oportunidades una dentro de la vivienda de la Lucy Ligori en la
que salen y prosiguen la pelea en la calle hasta que son separados y lo introducen a
Moreyra en la casa cerrando la puerta para evitar que vuelva a salir Pancuca a seguir
peleando y una segunda secuencia que se produce cuando Moreyra sale de la finca
nuevamente saltando por la tapia y dirigiéndose a donde se hallaba Carrizo esta vez
ya si munido del elemento punzante con el que le asesta el golpe que a la postre
resultara letal. Descarto en la emergencia que haya obrado Moreyra beneficiado por
una legítima defensa habida cuenta de no ser ajeno a la provocación suficiente como
así tampoco que haya existido en la oportunidad una razonabilidad del medio
empleado para repeler la supuesta agresión actual o inminente. Repárese que
Moreyra una vez que es introducido por su novia y la madre de esta a la casa lejos de
que culminara la pelea decide proseguir la misma y no cesa en su accionar hasta
llegar a sacarse de encima a las mismas y arrojarlas contra una mesa que se
encontraba en la cocina para poder salir al patio y de allí a través de una tapia que
traspone salir a la calle a seguir peleando pero ya si no solamente con golpes de puño
sino que esta vez lo hacía munido de un elemento con suficiente capacidad letal que
emplea contra su víctima provocándole una lesión en el tórax que a la postre resultara
la causa eficiente de su muerte. De otro costado no se advierte en la emergencia que
Moreyra tampoco se haya encontrado en un estado tal que no le haya permitido
comprender la criminalidad del acto ni dirigir sus acciones, repárese que su conducta,
anterior, durante la pelea y posterior a la misma nos da cuenta que si bien es cierto y
de ello dan cuenta los testigos que han depuesto en la causa se encontraba
alcoholizado, no es menos cierto que tal estado de alcoholización no le impidió en
modo alguno dirigir sus acciones, por lo que comprendió perfectamente lo que hacía e
hizo lo que quería por mas que se haya intentado mostrar a Moreyra como totalmente
sacado, fuera de sí, alterado e incapaz de tal comprensión. Descarto de tal suerte que
resulte aplicable al caso la teoría de la Actio Libera in causae que ha sido propiciada
por la defensa. Por todo ello voto afirmativamente a esta primera cuestión planteada. A
LA SEGUNDA CUESTION PLANTEADA, EL SR. VOCAL DR. FRANCISCO HORACIO
GILARDONI. DIJO: De conformidad al hecho que tengo por acreditado, la conducta
desplegada en la emergencia por Luis Alberto Moreyra debe ser encuadrada como
autor responsable del delito de Homicidio Simple en los términos de los Art. 45 y 79
del C.Penal de acuerdo al hecho único contenido en la Requisitoria Fiscal de
Elevación a Juicio obrante a fs.181/190. Ello es así por cuanto Moreyra tras una
discusión con quien en vida se llamara César Jesús Carrizo se trabó a golpes de
puños y puntapiés con éste siendo separados por otras personas que se encontraban
presentes en el lugar no obstante lo cual y pese a que se lo había hecho ingresar a la
vivienda para que cesara en su accionar, reaccionó contra las personas que se
encontraban en el interior de la casa su novia y la madre de ésta le sacó la llave de la
puerta del fondo de la vivienda para lo cual debió empujar a aquellas contra una
mesada existente en la cocina de la morada y de esta manera logro zafarse de las
mismas y trepando una tapia pudo salir nuevamente a la calle donde nuevamente se
trabó en lucha con Carrizo a quien le asestó un golpe con un elemento punzo cortante
de fierro en forma de “T” que llevaba consigo para atacarlo el que impactó en la zona
del tórax, lesión esta que finalmente resultara ser la causa eficiente de su muerte. Así
voto. A LA TERCERA CUESTION PLANTEADA, EL SR. VOCAL DR. FRANCISCO
HORACIO GILARDONI. DIJO: A) SANCIÓN A APLICAR: A los fines de mensurar el
monto de la pena a aplicar al prevenido Luis Alberto Moreyra, tengo en cuenta la edad
del acusado, hombre joven , nivel de educación alcanzado, la carencia de
antecedentes penales computables, la modalidad consumativa del hecho que se le
enrostra, la excesiva reacción de su parte ante lo que aparece como el motivo de la
pelea que culminara con la muerte de Carrizo, la peligrosidad demostrada con su
accionar, su conducta posterior al hecho en la que expresa su intención de recuperar
el elemento empleado para seguir peleando circunstancias estas que no aparecen
borradas por el estado de alcoholización que presentaba por cuanto como ha quedado
dicho supra si bien el mismo ha existido y de ello dan cuenta los testimonios de
quienes han declarado en la causa, tal estado en modo alguno le impidió comprender
lo que hacía, ello en consonancia con el informe de la pericia siquiátrica de fs.89/90.
En atención a ello y de las demás pautas de mensuración establecidas en las normas
de los Art. 40 y 41 del C.Penal es que considero justo imponer al acusado Luis Alberto
Moreyra para su tratamiento penitenciario la pena de DOCE AÑOS DE PRISIÓN, CON
ADICIONALES DE LEY Y COSTAS (arts. 5, 9, 12, 40 y 41 C.P.; 550 y 551 C.P.P.). B)
HONORARIOS PROFESIONALES: Corresponde regular los honorarios profesionales
de los Dres. Carlos Morelli y Luis Di Franco por la defensa técnica asumida en favor
del acusado Luis Alberto Moreyra, los que atento la labor cumplida y lo dispuesto por
los Art. 25, 34, 36, 86 y cc. de la ley 8226 estimo justo fijarlos en la suma de pesos
equivalentes a 50 Jus en conjunto y proporción de ley. Así Voto. Por todo ello,
RESUELVO: I) Declarar a LUIS ALBERTO MOREYRA, ya filiado, autor responsable
del delito de Homicidio Simple (CP Art. 45 y 79) , de acuerdo a la Requisitoria Fiscal
de elevación a juicio, obrante a fs. 181/190, e imponerle para su tratamiento
penitenciario la pena de DOCE AÑOS DE PRISIÓN, adicionales de ley y costas (Art.
5, 9, 12, 40 y 41 del C.P. y 550 y 551 del C.P.P.). II) Oficiar a los Organismos
pertinentes. III) Regular los honorarios profesionales de los Dres. Carlos Morelli y Luis
Di Franco, por la defensa del acusado Moreyra en una suma equivalente a 50 Jus en
conjunto y proporción de ley (Art. 224, 34, 36, 86 y cc. de la ley 8226).
PROTOCOLICESE Y HÁGASE SABER.

También podría gustarte