Está en la página 1de 2

1.-Defina que entiende por prueba de materiales.

2.-Explique en qué consisten las pruebas de clasificación, control y proyecto.

3.- ¿Qué entiende por granulometría y límites de Atterberg?


4.- Describa la prueba de contracción lineal.
5.- Explique la diferencia básica entre los límites de Atterberg y la contracción lineal.

6.- ¿Qué características de los materiales se obtienen con la prueba de Porter estándar?

7.- Defina el concepto de valor relativo de soporte (VRS) e indique cuál es su nombre
original en inglés.

8.- Una base de pavimento, construida con gravas-arenas y que soporta una carpeta delgada
del orden de los 5 a 8 cm, no cuenta con suficiente confinamiento para resistir las cargas y
no deformarse. Haciendo uso de las envolventes de Mhor, de los materiales friccionantes y
de los cohesivos, justifique la cementación de estos materiales de base para que tengan un
comportamiento adecuado.

9.-Indique las características de los materiales para que puedan utilizarse como
cementantes de los materiales inertes para bases y sub-bases de pavimento.

10.-Explique por qué es necesario que las pruebas de adherencia del asfalto con los
pétreos se realicen en presencia de agua.

11.-Defina los conceptos de cemento asfáltico, rebajado asfáltico y emulsión asfáltica.

12.- ¿Para qué sirven los resultados conjuntos de las pruebas de destilación y de punto de
encendido?

13.- Explique porque se clasifican los materiales


14.- De acuerdo con el SUCS clasifique los siguientes suelos basándose en las propiedades
que se proporcionan:

Características Material

1 2 3 4

% Que Pasa Malla #4 40 80 60

% Que pasa la malla #200 8 50 12 90

Limite liquido (%) 20 45 30 60

Limite plástico (%) 12 30 18 30

Contracción Lineal 3 7 5 10

VRS (%) 90 16 50 5

Coef. de Uniformidad 8 6 8

Coef. de Curvatura 3 1 2

15.- Indique cuales son las pruebas de control y explique porque en general las pruebas de
clasificación también se usan para el mismo fin

También podría gustarte