Está en la página 1de 36

Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

SISTEMA ELECTRÓNICO DE
CONTRATACIONES DEL ESTADO
- SEACE -

MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES


PÚBLICAS

EJECUCIÓN DEPROCESOS
ELECTRÓNICOS DE ADJUDICACIÓN DE
MENOR CUANTÍA PARA LA
CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión 2.0.0

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor


Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 1 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

CONTENIDO
INTRODUCCIÒN ................................................................................ 5
1. Ingreso al Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado –SEACE. .......... 6
2. Menú principal del SEACE................................................................. 7
2.1. Ingreso a los Módulos............................................................ 7
3. Módulo de Procesos. ....................................................................... 7
3.1. Submenú Consola de Procesos. ............................................... 8
3.1.1. Crear procesos de selección. ................................................... 8
3.1.1.1. Secciones de la ficha de convocatoria. ...................................... 8
3.1.1.2. Opción Guardar Borrador..................................................... 15
3.1.1.3. Opción Eliminar y Publicar en el SEACE. ................................. 15
3.1.2. Buscar procesos de selección. ............................................... 19
3.2. Submenú Comité................................................................ 21
3.2.1. Crear Comité / OEC. ........................................................... 21
3.2.1.1. Crear Comité. .................................................................. 22
3.2.1.2. Crear OEC. ..................................................................... 24
3.2.2. Recomponer Comité............................................................ 24
3.3. Submenú Registro Participantes. ............................................ 25
3.4. Submenú Registro de Propuestas. .......................................... 26
3.4.1. Apertura de Propuestas Técnicas. ........................................... 27
3.4.2. Apertura de Propuestas Económicas. ....................................... 29
3.5. Submenú Acciones de la Convocatoria. .................................... 32
3.5.1. Registra el otorgamiento de la Buena Pro. ................................. 33

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor


Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 2 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

LISTA DE FIGURAS
Figura 1 Portal Web del SEACE .........................................................6
Figura 2 Página de Ingreso al SEACE .................................................7
Figura 3 Menú principal del SEACE ....................................................7
Figura 4 Módulo de Procesos ............................................................7
Figura 5 Consola de Procesos ...........................................................8
Figura 6 Documento que aprueba el Expediente de Contratación.................9
Figura 7 Enlace al PAC ...................................................................9
Figura 8 Bases de la Convocatoria .....................................................9
Figura 9 Resumen Ejecutivo ........................................................... 10
Figura 10 Datos Generales para AMC Servicios ................................... 11
Figura 11 Datos Generales para AMC Bienes ...................................... 12
Figura 12 Código Presupuestal ........................................................ 12
Figura 13 TLC ............................................................................ 13
Figura 14 Valor Referencial ............................................................ 13
Figura 15 Calendario .................................................................... 14
Figura 16 Relación de Ítems ........................................................... 14
Figura 17 Opción Guardar Borrador .................................................. 15
Figura 18 Opción Eliminar, Guardar en borrador y Publicar en el SEACE ..... 16
Figura 19 Vista privada de la ficha de convocatoria ................................ 17
Figura 20 Vista pública de la ficha de convocatoria de AMC Servicios ......... 18
Figura 21 Vista pública de la ficha de convocatoria de AMC Bienes ............ 19
Figura 22 Buscador de procesos ...................................................... 20
Figura 23 Resultado del buscador de procesos .................................... 20
Figura 24 Comité ......................................................................... 21
Figura 25 Opción Crear Comité / OEC ............................................... 21
Figura 26 Crear Comité – Crear OEC – Asignar CEP ............................. 22
Figura 27 Ficha de Comité ............................................................. 23
Figura 28 Ficha de OEC ................................................................ 24
Figura 29 Recomponer Comité ........................................................ 25
Figura 30 Registro Participantes ...................................................... 26
Figura 31 Registro de Propuestas..................................................... 26
Figura 32 Detalle de la propuesta ..................................................... 27
Figura 33 Apertura de propuestas .................................................... 27
Figura 34 Validar contraseña .......................................................... 28
Figura 35 Propuestas técnicas......................................................... 28
Figura 36 Inicio de apertura de propuestas económicas .......................... 29
Figura 37 Selección de postores que accedieron a la evaluación económica . 30
Figura 38 Apertura de propuestas económicas ..................................... 31
Fecha de actualización: Asunto: Ejecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 3 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 39 Propuestas económicas .................................................... 32


Figura 40 Acciones de la convocatoria ............................................... 33
Figura 41 Registro de Buena Pro ..................................................... 34
Figura 42 Vista del registro de Buena Pro ........................................... 35

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor


Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 4 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

INTRODUCCIÒN

Todas las Entidades sujetas a la Ley de Contrataciones del Estado están en la


obligación de registrar información relacionada con su Plan Anual de Contrataciones,
los procesos de selección, los contratos y su ejecución, y todos los actos que
requieran ser publicados en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado –
SEACE.

En el caso particular de los procesos de selección electrónicos, el o los proveedores


registran su participación y presentan sus propuestas técnica y económica a través del
SEACE, asimismo las entidades realizan la apertura electrónica de las propuestas a
través de dicho sistema. En ambos casos se utiliza el Certificado SEACE que está
compuesto por el usuario y contraseña asignada para interactuar con el SEACE. En el
caso de los proveedores el usuario lo constituye su número de RUC y la contraseña es
emitida al momento de efectuar su inscripción en el Registro Nacional de Proveedores.
Para el caso de las Entidades tanto el usuario y contraseña son emitidos por la Sub
Dirección de Plataforma de la Dirección del SEACE.

En ese sentido, se ha elaborado el presente manual para usuarios-funcionarios de las


entidades públicas contratantes que convocanprocesos de selección electrónicos de
Adjudicación de Menor Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.

Este manual constituye un documento de ayuda básica que tiene por finalidad
describir las diferentes opciones del Módulo de Procesos para la realización de
procesos de selección electrónicos de Adjudicación de Menor Cuantía para la
contratación de Bienes y Servicios, así como otras opciones del citado Módulo tales
como: Registro de la convocatoria, apertura de propuestas técnicas, registro del acta
de evaluación técnica y apertura de propuestas económicas, registro del otorgamiento
de la Buena Pro, entre otros.

Sub Dirección de Plataforma

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor


Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 5 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

EJECUCIÓN DE PROCESOS ELECTRÓNICOS DE ADJUDICACIÓN


DE MENOR CUANTÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y
SERVICIOS
1. Ingreso al Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado –SEACE.
SEACE.

El ingreso al sistema para el registro de información relacionada con su Plan Anual de


Contrataciones, los procesos de selección, los contratos y su ejecución se hará a
través del portal Web del SEACE cuya dirección electrónica es: www.seace.gob.pe.
www.seace.gob.pe

Figura 1 Portal Web del SEACE

En esta página deberá seleccionar la opción ““Acceso


Acceso usuarios registrados”,
registrados luego del
cual utilizará el Certificado SEACE (Usuario y Contraseña) para autenticación en el
sistema e iniciar la sesión.

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 6 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 2 Página de Ingreso al SEACE

2. Menú principal del SEACE.

El menú principal del SEACE se muestra luego de iniciar la sesión, dicho menú está
conformado por los módulos: Plan Anual, Procesos, Contratos
Contratos, Procedimientos
Especiales,, Usuarios, Convenio Marco y REC
REC.

Figura 3 Menú principal del SEACE

2.1. Ingreso a los Módulos

Para ingresar a un módulo en particular debe seleccionar con el cursor sobre uno
de ellos.

3. Módulo de Procesos.

Una vez seleccionado el Módulo de Procesos, se podrán visualizar los submenús con
que cuenta.

Figura 4 Módulo de Procesos

El módulo de procesos cuenta con los submenús: Consola de procesos, Comité,


Registro de participantes, Registro de propuestas y Acciones de la convocatoria, los
cuales se describen a continuación:
Fecha de actualización: Asunto: Ejecución
jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 7 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

3.1. Submenú Consola de Procesos.

Este submenú permite crear procesos de selección y buscar aquellos procesos


que hayan sido guardados en b
borrador o ya se encuentren publicados .

Figura 5 Consola de Procesos

3.1.1. Crear procesos de selección.

La opción “Crear Proceso” permite registrar la información de la convocatoria de


un proceso de selección en la ficha de convocatoria diseñada en el SEACE.

La ficha está compuesta por las secciones que se señalan a continuación:


continuación a)
Documento que e aprueba el expediente de contratación, b) Enlace
nlace al PAC, c)
Bases
ases de la convocatoria, d) Resumen ejecutivo, e) Datos
atos generales, f) Código
presupuestal, g) Excepciones al TLC, h) Valor referencial, i) Calendario
C y J)
Relación de ítems.

3.1.1.1. Secciones de la fi
ficha de convocatoria.

A continuación se muestran las secciones de la ficha de convocatoria:

a) Documento que aprueba el Expediente de Contratación.

Debe registrar información del documento que aprueba el expediente de


contratación, adjuntar el archivo de dicho documento e indicar los datos del
funcionario que lo aprobó.

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 8 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 6 Documento que aprueba el Expediente de Contratación

b) Enlace al PAC.

En esta sección el sistema requerirá enlazar el proceso que se está


convocando con el Plan Anual de Contrataciones (PAC) de la entidad.entidad Si se
trata de un proceso de selección convocado por encargo, compra corporativa
facultativa u obligatoria el sistema requerirá enlazar o vincular el proceso con
el Plan Anual de Contrataciones de la entidad o el de las entidades
encargantes o participantes, según el caso.

Figura 7 Enlace al PAC

c) Bases de la Convocatoria.

En esta sección se debe adjuntar y registrar el archivo que contiene las Bases
así como la información del documento y funcionario que las aprobó.

Figura 8 Bases de la Convocatoria

d) Resumen Ejecutivo.

En esta sección d
debe
ebe registrar la fecha de elaboración del resumen ejecutivo
del estudio de posibilidades que ofrece el mercado así como adjuntar el
archivo del documento
documento.

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 9 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 9 Resumen Ejecutivo

e) Datos Generales.

En esta sección se d debe registrar


istrar e indicar los datos generales de la
convocatoria, tal como: La nomenclatura del proceso (Tipo de proceso,
número de proceso, año del proceso y siglas del proceso), el tipo de objeto, la
modalidad de ejecución contractual, el sistema de contratación, la descripción
del proceso, el catálogo y la fuente de financiamiento.

Adjudicaciones de Menor Cuantía de Servicios

El SEACE en forma automática seleccionará el indicador “Proceso


Proceso Electrónico”
Electrónico
cuando el usuario
usuario-funcionario escoja las siguientes opciones:

- Tipo de proceso: Adjudicación de Menor Cuantía,


- Modalidad de selección: Procedimiento clásico, y
- Tipo de objeto: Servicios.

La selección automática del indicador “Proceso Electrónico” sólo se realiza


respecto de aquellas entidades que se encuentran incluidas en el “Listado de
entidades obligadas a convocar procesos electrónicos de Adjudicación de
Menor Cuantía para la contratación de servicios”1.

1
El documento “Lista de las entidades obligadas a convocar procesos electrónicos de Adjudicación de
Menor Cuantía para la contratación de servicios” se encuentra publicado en la sección Documentos y
Publicaciones de la página Web www.seace.gob.pe
Fecha de actualización: Asunto: Ejecución
jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 10 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 10 Datos Generales para AMC Servicios

La selección automática del indica


indicador “Proceso Electrónico” implica que la
entidad publicará la convocatoria de un proceso de selección electrónico.

Adjudicaciones de Menor Cuantía de Bienes

En el caso de las Adjudicaciones de Menor Cuantía para la adquisición de


bienes, el usuario funcionario tiene la opción de seleccionar el campo “Proceso
Electrónico”, el cual estará habilitado. En caso que el usuario lo seleccione el
proceso a convocar será electrónico y e en
n caso se opte por no seleccionarlo el
proceso será clásico y/o presencial.

Proceso Electrónico
El campo “Proceso Electrónico” se muestra cuando el usuario-funcionario
usuario
escoja las siguientes opciones:

- Tipo de proceso: Adjudicación de Menor Cuantía,


- Modalidad de selección: Pr
Procedimiento clásico, y
- Tipo de objeto: Bienes
Bienes.

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 11 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 11 Datos Generales para AMC Bienes

Asimismo, en el campo “Catálogo de las Naciones Unidas” se debe


seleccionar el rubro del Catálogo que más se acerque o guarde mayor similitud
con el objeto del proceso que se está convocando.

f) Código Presupuestal.

Esta sección sólo se muestra respecto de aquellas entidades que transfieren


información al Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) del
Ministerio de Economía y Finanzas.

Figura 12 Código Presupuestal

En esta sección, se debe elegir la actividad o proyecto de la estructura


funcional programática, indicar el monto correspondiente de acuerdo a lo
establecido en el Certificado de Crédito Presupuestario o disponibilidad
presupuestal otorgada2y finalmente seleccionar la opción “Agregar”.

g) TLC.

2
Otorgada por la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces.
Fecha de actualización: Asunto: Ejecución
jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 12 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

En los Acuerdos Comerciales se establecen las contrataciones que no se


encuentran bajo su ámbito (Excepciones a los TLC). Por tal motivo, en esta
sección del SEACE que sólo se muestra respecto de aquellas entidades que
se encuentran incluidas en la “Lista de entidades en el marco del Acuerdo de
Promoción Comercial Perú – Estados Unidos”3:

Figura 13 TLC

En caso que la entidad que convoca el proceso se encuentre incluida en dicha


Lista y el monto del valor referencial sea igual o mayor a los umbrales del
Acuerdo de Promoción Comercial
Comercial, el proceso de selección se encontrará bajo
la cobertura del Acuerdo de Promoción Comercial Perú - Estados Unidos,
excepto cuando el objeto de contratación sea algun alguna de las
l excepciones
mostradas en la imagen anterior. Sólo cuando el objeto del proceso de
selección que se está convocando corresponda a alguna de las excepciones
señaladas en la pantalla anterior, el usuario marcará con un visto la excepción
que corresponda.

En esta sección
sección, sólo algunas entidades visualizarán adicionalmente el detalle
de Excepciones Especiales (por entidad espec
específica).

ial.
h) Valor Referencial.

En esta sección se d
debe seleccionar el tipo de moneda del valor referencial del
proceso de selección.

En caso el Titular de la entidad hubiera aprobado que el valor referencial


refere del
proceso sea reservado
reservado,, el usuario debe consignar un visto en el recuadro
correspondiente.

Figura 14 Valor Referencial

En el campo “M “Monto de valor referencial”, ”, el SEACE mostrará


automáticamente la suma del valor referencial total los ítems registrados.

3
El documento “Lista de Entidades y Umbrales en el Marco del TLC PERÚ-EEUU” EEUU” se encuentra
publicado en la sección Documentos y Publicaciones de la página Web w
www.seace.gob.pe
ww.seace.gob.pe
Fecha de actualización: Asunto: Ejecución
jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 13 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

i) Calendario.

En esta sección se ddebe


ebe indicar la(s) fecha(s) de cada etapa del proceso de
selección, teniendo en cuenta los plazos que establece la Ley y el Reglamento
para los procesos de selección, considerando que dichos plazos se cuentan o
computan por días hábiles.

En el caso de los procesos de selección electrónicos, las etapas de “Registro


de participantes” y “Presentación de propuestas” inician y terminan de manera
conjunta,, tanto en fechas como en horas.

Figura 15 Calendario

j) Relación de Ítems.

En esta sección se agregan los ítems del proceso de selección que se está
convocando y para ello se debe tener en cuenta lo siguiente:

- el catálogo la descripción que corresponda al bien o servicio del


Escoger del
ítem que se está registrando4.
- Señalar el lugar de ejecución y la unidad de medida, registrar la cantidad,
el plazo de entrega, la descripción del ítem, el valor referencial total del
ítem, y cuando se trate de un paquete debe colocacolocarse
rse un visto en el
recuadro “Ítem Paquete” y finalmente seleccionar la opción “Agregar ítem”.

Figura 16 Relación de Ítems

Una vez agregado el ítem o ítem paquete, se cuenta con las opciones de
“Modificar” o “Eliminar” la información registrada. Dichas acciones se realizan
a través de los botones ubicados al lado derecho de cada ítem o ítem paquete.

4
Al momento de elegir la descripción se debe tener en cuenta las características que se
requieren como: Unidad de Medida, forma de presentación, color, peso, etc.
Fecha de actualización: Asunto: Ejecución
jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 14 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

3.1.1.2. Opción Guardar Borrador.

Esta opción se habilita luego de seleccionar la opción “Crear proceso”.

Esta opción es utilizada con la finalidad que el sistema reciba la información


ingresada en las diferentes secciones de la ficha de convocatoria. Para ello se
debe seleccionar la opción “Guardar Borrador”.

Figura 17 Opción Guardar Borrador

En el caso que en la convocatoria de una Adjudicación de Menor Cuantía se haya


seleccionado el indicador “Proceso Electrónico”, el SEACE consignará
automáticamente en la ficha de la convocatoria guardada como “Proceso
Electrónico”.

3.1.1.3. Opción Eliminar y Publicar en el SEACE.

Luego de guardar la ficha de convocatoria en estado borrador”, el SEACE habilita


las siguientes opciones:

 Eliminar: Permite eliminar la ficha de convocatoria guardada en borrador y con


ella toda la información y archivos adjuntos. Para ello deberá seleccionar la
opción “Eliminar”.

 Guardar Borrador: Permite guardar en borrador la corrección de la ficha de


convocatoria. Para ello deberá registrar el nuevo dato y/o adjuntar el archivo
correcto, según corresponda y finalmente seleccionar la opción “Guardar
Borrador”.

 Publicar en el SEACE: Permite publicar la convocatoria del proceso de


selección en la página Web www.seace
www.seace.gob.pe

Es recomendable que el usuario verifique la información ingresada en la ficha


antes de publicar la convocatoria en el SEACE. Ello, toda vez que cuando la
convocatoria se encuentra en borrador es factible realizar correcciones o
reemplazar archivos cargados.

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 15 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 18 Opción Elimina


Eliminar, Guardar en borrador y Publicar en el SEACE

Por otro lado, debe recordarse que el SEACE luego de publicada la convocatoria
del proceso de selección, permite adjuntar un nuevo archivo de las Bases y/o
Resumen Ejecutivo
Ejecutivo, sólo el mismo día de la convocatoria y por única vez. Esta
opción puede ser utilizada cuando el mismo día de publicada la convocatoria se
advierte que el archivo registrado no es el correcto, se encuentra incompleto,
incomp etc.

Vista privada de la ficha de convocatoria

Una vez publicada la convocatoria del proceso, el usuario funcionario podrá ver la
siguiente pantalla en la vista privada del SEACE:

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 16 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 19 Vista privada de la ficha de convocatoria

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 17 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Vista pública de la ficha de convocatoria

En el Portal Web del SEACE y a través del buscador de procesos de selección se


visualiza la información de la convocatoria publicada, en la que se puede apreciar
el indicador de “Proceso Electrónico”
Electrónico”,, tal como se muestra en la siguiente
pantalla:

Adjudicación de Menor Cuantía de Servicios

Figura 20 Vista pública de la ficha de convocatoria de AMC Servicios

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 18 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Adjudicación de Menor Cuantía de Bienes

Figura 21 Vista pública de la ficha de convocatoria de AMC Bienes

3.1.2. Buscar procesos de selección.

La búsqueda se realiza a través de las opciones “Año” y “Tipo


ipo de proceso”,
proceso los
cuales son campos obligatorios para iniciar la búsqueda. También puede
realizarse digitándola D
Descripción
escripción y/o número del proceso y las siglas del
proceso, los cuales son campos opcionales.

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 19 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 22 Buscador de procesos

Después de señalar los datos en las opciones de búsqueda de proceso se debe


seleccionar la opción Buscar,, luego delo cual se visualizará el o los procesos que
coincidan con los criterios de búsqueda ingresados.

Para ingresar a la ficha de la convocatoria del proceso requerido, debe


seleccionar sobre la nomenclatura del proceso de selección ((Tipo
Tipo de proceso –
número de proceso – año – siglas de la entidad).

Por otro lado, cabe recordar que a través de la ficha de convocatoria (ver Figura
19)) podrá acceder a los submenús
submenúsComité, Registro
egistro de participantes, Registro de
propuestas y Acciones de la convocatoria.

Seleccionar nomenclatura del proceso


roceso.

Acciones del proceso.

Figura 23 Resultado del buscador de procesos

Asimismo, se observa las acciones que se pueden realizar sobre el proceso tales
como: Fe de erratas, postergación, agregar nueva convocatoria.

 Fe de erratas: Se utiliza para corregir aspectos generales de la ficha de


convocatoria registrados erróneamente
erróneamentetales como la descripción básica del
objeto, código presupuestal, etc., siempre y cuando la información que obra
en el expediente de contratación o en las Bases aprobadas demuestren que
los datos publicados en el SEACE son erróneos y requieren ser corregidos.

Nota: En el caso de procesos de selección electrónicos la información sobre


el tipo de objeto y el valor referencial total del ítem y del proceso no deberían
ser corregidos, a fin de evitar afectar la participación de potenciales postores .
Fecha de actualización: Asunto: Ejecución
jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 20 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

 Postergación: Se utiliza para postergar y/


y/o
o prorrogar las etapas del proceso.
Podrá efectuarse hasta el mismo día señalado en el calendario, siempre y
cuando la fecha y hora prevista no haya transcurrido.

 Agregar nueva convocatoria: Se utiliza para realizar la siguiente convocatoria


de un proceso de selección electrónico que fue declarado desierto.

3.2. Submenú Comité.

Una vez ingresado a la ficha de convocatoria del proceso (ver Figura 19)
1 debe
seleccionar el submenú “Comité”.

Este submenú permite registrar información del Comité Especial o delórgano


del
encargado de conducir el proceso.

Figura 24 Comité

3.2.1. Crear Comité / OEC.

Para acceder al registro de


dela
la información del órgano encargado de conducir el
proceso,, debe seleccionar la opción “Crear Comité/OEC”.

Figura 25 Opción Crear Comité / OEC

A través de dicha opción podrá señalar si el proceso es conducido por un Comité


Especial o el Órgano Encargado de las Contrataciones, para ello debe
seleccionar la opción “Crear Comité” o “Crear OEC”, según corresponda.

Asimismo, en el caso que el Órgano encargado de conducir el proceso sea un


Comité Especial Permanente y dicho Comité ya se encuentre registrado en el
SEACE la Entidad podrá asignarlo al proceso según sea el caso. Para ello deberá
colocar un visto en el círculo respectivo y seleccionar la opción “Asignar Comité
Especial Permanente”.
Fecha de actualización: Asunto: Ejecución
jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 21 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 26 Crear Comité – Crear OEC – Asignar CEP

Es importante mencionar que es obligatorio señalar quien conducirá el proceso


de selección, de lo contrario no podrá continuar con el registro de información del
proceso como es el caso del registro de participantes, registro de propuestas, etc.
etc

3.2.1.1. Crear Comité.

Al seleccionar la opción “Crear Comité” (ver Figura 26) podrá registrar la


información del Comité Especial. La información que debe registrarse es la
siguiente:

- Datos generales: El tipo de Comité Especial (Ad


(Ad-hoc
hoc o Permanente) y el
documento que aprueba la designación de sus miembros

- Datos del aprobador


aprobador:: Nombres y cargo de la persona que aprobó
apr la
designación del Comité.

- Integrantes del Comité: Los datos de identificación de los miembros titulares y


suplentes del Comité.

Luego de registrar la información debe seleccionar la opción “Grabar Comité”.

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 22 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 27 Ficha de Comité

Asimismo, podrá seleccionar la opción “Cancelar” de no desear registrar ninguna


información.

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 23 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

3.2.1.2. Crear OEC.

Al seleccionar la opción “Crear OEC” (ver Figura 26) podrá registrar la


información del Órgano Encargado de la Contrataciones. La información que
debe registrar es la siguiente:

- Datos generales: La descripción del Órgano (Por ejemplo Unidad de


Abastecimiento, Oficina de Logística, etc)
etc).

- Integrantes del Comité: Los datos del responsable o responsables del Órgano
Encargado de las Contrataciones del Estado
Estado.

Luego de registrar la información debe seleccionar la opción “Grabar OEC”.

Figura 28 Ficha de OEC

Asimismo, en caso que no se desee registrar o grabar información alguna se


podrá seleccionar la opción “Cancelar”.

3.2.2. Recomponer Comité.

A través de la opción “Recomponer” se podrá registrarla


la información del(los)
del
nuevo(s) integrante(s) del Comité Especial o del responsable del Órgano
Encargado de las Contrataciones
Contrataciones.

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 24 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 29 Recomponer Comité

3.3. Submenú Registro Participantes.

Una vez ingresado a la ficha de convocatoria del proceso (ver Figura 19)
1 debe
seleccionar el submenú “Registro Participantes”.

En el caso de procesos de selección electrónicos, este submenú permite conocer


la relación y datos de los proveedores que registraron su participación a través
del SEACE,, tal como se muestra en la siguiente pantalla:

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 25 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 30 Registro Participantes

Es importante mencionar que la entidad no podrá registrar participantes en forma


manual por tratarse de un proceso electrónico.

3.4. Submenú Registro de Propuestas.

Una vez ingresado a la ficha de convocatoria del proceso (ver Figura 19)
1 debe
seleccionar el submenú “Registro de Propuestas”.

En el caso de procesos de selección electrónicos, este submenú permite


visualizar la relación de proveedores que además de haberse registrado como
participantes registraron y enviaron sus propuestas a través del SEACE y de
aquellos que no lo hicieron.

Figura 31 Registro de Propuestas

A través del vínculo “Visualizar” podrá conocer si la propuesta fue presentada en


consorcio y de ser el caso quienes lo integran.

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 26 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 32 Detalle de la propuesta

3.4.1. Apertura de Propuestas Técnicas.

Para realizar la apertura de las propuestas técnicas deberá seleccionar la opción


“Apertura de Propuestas”, luego del cual el SEACE solicitará la confirmación de la
acción.

Figura 33 Apertura de propuestas


Fecha de actualización: Asunto: Ejecución
jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 27 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Una vez seleccionada la opción “Aceptar” y para dar iinicio a la apertura de las
propuestas, el SEACE requerirá lo siguiente:

- Confirmar el Certificado SEACE (usuario y contraseña) autorizada para la


apertura
a siendo e ell autorizado el usuario que publicó la convocatoria del
proceso de selección.
- Seleccionar la opción “Validar Contraseña”.

Figura 34 Validar contraseña

Luego de validar el usuario y contraseña, el SEACE mostrará el archivo de la


propuesta técnica enviada por cada proveedor.

Figura 35 Propuestas técnicas

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 28 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Observamos la fecha y hora de apertura de las propuestas técnicas. Al


seleccionar el ícono de cada archivo, se podrá abrir o descargar el archivo
correspondiente a la propuesta técnica seleccionada y proceder a la evaluación
técnica de las propuestas.

Finalizada la evaluación se elabora el Acta de evaluación técnica.

3.4.2. Apertura de Propuestas Económicas.

Para realizar la apertura de Propuestas Económicas del o de los postores


admitidos que alcanzaron el puntaje mínimo en la etapa de evaluación técnica se
deberá Ingresar
ngresar al submenú “Registro de propuestas”
propuestas”, tal como indica la figura:

Figura 36 Inicio de apertura de propuestas económicas

Luego se deben ejecutar las siguientes acciones:

1. Indicar con un visto (check) en el recuadro “Si” de la columna “Pasó Eval


Técnica”.
2. Seleccionar la opción “Apertura de Propuestas Económicas”.
3. Confirmar la apertura de las propuestas económicas seleccionando la opción
“Aceptar”.

Es importante recordar que debe estar seguro de las propuestas económicas que
abrirá y en caso de existir alguna equivocación debe seleccionar la opción
“Cancelar”.

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 29 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 37 Selección de postores que accedieron a la evaluación económica

Luego de haber seleccionado en “Aceptar” para abrir las propuestas económicas,


el SEACE, requerirá lo siguiente:

1. Adjuntar el archivo del Acta de la evaluación técnica realizada,


realizada dicha acta
debe incluir el cuadro de la evaluación técnica y la relación de todas las
propuestas presentadas.
2. Confirmar el Certificado SEACE (usuario y contraseña) autorizado para la
apertura de propuestas, siendo el usuario autorizado el que publicó la
convocatoria.
3. Seleccionar la opción “Abrir Propuestas Económicas”.
4. Confirmar la apertura de las propuestas económicas seleccionando la
opción “Aceptar”.

Es importante recordar que debe estar seguro de las propuestas económicas que
abrirá, de existir alguna equivocación debe seleccionar ambas opciones
“Cancelar”.

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 30 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 38 Apertura de propuestas económicas

Luego de validar que haya adjuntado el archivo del Acta de evaluación técnica e
ingresado el Certificado SEACE (usuario y contraseña) autorizado, el SEACE
mostrará las propuestas económicas de los postores indicados con el visto.
visto

Es importante mencionar que el postor registra su propuesta económica


directamente en el formulario electrónico del SEACE, y adicionalmente en el caso
del sistema de contratación de precios unitarios, tarifas o porcentajes el postor
deberá de manera obligatoria adjuntar el archivo que contenga el detalle de
precios unitarios de su propuesta.

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 31 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 39 Propuestas económicas

Observamos la fecha y hora de apertura de las propuestas económicas,


asimismo de existir algún archivo adjunto podrá abrir o descargarlo al seleccionar
el ícono.

3.5. Submenú Acciones de la Convocatoria.

Una vez ingresado a la ficha de convocatoria del proceso (ver Figura 19)
1 debe
seleccionar el submenú “Acciones de la Convocatoria”.

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 32 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 40 Acciones de la convocatoria

3.5.1. Registra el otorgamiento de la Buena Pro.

Para registrar el otorgamiento de la Buena Pro de un proceso de selección


electrónico debe realizar lo siguiente:

- Elegir “Registrar Buena Pro” en la opción “Tipo de acción para el ítem”


- Cargar los archivos del Cuadro Comparativo y Actacta de Buena Pro.
- Seleccionar con un visto el ítem a adjudicar.
- Seleccionar con un visto el postor adjudicado con la Buena Pro.
- Seleccionar la opción “Grabar Resultados”.
- Confirmar guardar los cambios sel
seleccionando
eccionando la opción “Aceptar”.

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 33 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 41 Registro de Buena Pro

Luego de grabar el resultado podrá visualizar la información del postor y el monto


adjudicado.

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 34 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

Figura 42 Vista del registro de Buena Pro

En este submenú también podrá registrar información relacionada con casos de


empate, declaración de desierto, interposición de un recurso de impugnación,
consentimiento
miento de la Buena Pro
Pro, la no suscripción del contrato por el postor
ganador de la Buena Pro
Pro, tal como se desarrolla actualmente en el Módulo de
Procesos.

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución


jecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor
Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
ervicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 35 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE
Sub Dirección de Plataforma

PRODUCTO: MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS


MÓDULO: MÓDULO DE PROCESOS

En caso requiera efectuar consultas podrá comunicarse a:

SEDE CENTRAL:

Av. Gregorio Escobedo cuadra 7 - Jesús María Lima 11, Lima – Perú

CENTRODE CONSULTAS DEL OSCE

6143636

Opción 1 – Consultas RNP

Opción 2 – Consultas SEACE

Opción 3 – Consultas legales

Opción 4 – Consultas generalas

CONSULTAS VIRTUALES: consultas@osce.gob.pe

Fecha de actualización: Asunto: Ejecución de procesos electrónicos de Adjudicación de Menor


Versión: 2.0.0
03/02/2012 Cuantía para la contratación de Bienes y Servicios.
Preparado por:
Sub Dirección de Plataforma Página : 36 de 36 OSCE – SEACE
Dirección del SEACE

También podría gustarte