Está en la página 1de 14

Variador de avance

Variador de avance

• MISION
• TIPOS
• PARTES
• FUNCIONAMIENTO
MISION

Corrige o regula la inyección en función del régimen (nº de rpm motor).


Adelanta o atrasa el comienzo de la inyección con respecto a la posición del
pistón en el motor.
Mantener el ángulo de avance de la inyección cuando se estabilizan las
r.p.m. del motor.
TIPOS
• Regulador centrifugo de avance automático a la inyección

• Variador de avance de excéntrica


• Estructura abierta
• Estructura cerrada
PARTES
El regulador esta formado por un
plato (1) de acoplamiento al árbol
de levas de la bomba por medio del
manguito roscado (2). En este plato
y sobre los pernos (3), van situados
los contrapesos o masas
centrifugas (4), en cuyos rebajes de
forma circular se acopla la brida de
mando (5), formada por los
salientes (6) de acoplamiento en
los contrapesos y las garras de
arrastre (7), a través de las cuales la
bomba recibe el movimiento del
motor.
PARTES
La posición y regulación de los salientes
(6), con respecto a las masas
centrifugas, se realiza por medio de
unos muelles (8) y unas arandelas de
reglaje (9), que unen los salientes (6)
con los pernos (3) del plato de
acoplamiento, alojándose en los huecos
del saliente (16). El conjunto va cerrado
por medio de la cápsula soporte (10) y la
tapa (11).
FUNCIONAMIENTO
• El acoplamiento al motor se hace a través
de unos agujeros frontales del cuerpo del
dispositivo, mientras que la salida a la
bomba se realiza por otra pieza
independiente y concéntrica que puede
desplazarse angularmente con respecto al
cuerpo colocada en el fondo
• Montados en el platillo posterior del
cuerpo hay unos ejes rígidos donde pueden
pivotar unos contrapesos. Estos
contrapesos tienen una superficie plana
que funciona como leva y donde se apoyan
unos seguidores fijos a la pieza que acopla
a la bomba.
FUNCIONAMIENTO
• Cuando la velocidad de rotación crece, los
contrapesos, movidos por la fuerza
centrífuga, se separan y obligan a la pieza
de acople al árbol de la bomba, a girar con
respecto al cuerpo, este movimiento se
genera por el empuje de los seguidores
que se apoyan en la superficie plana de los
contrapesos.

Un resorte de recuperación hace regresar


los contrapesos y con ello cambiar el
ángulo de avance si la velocidad de
rotación vuelve a caer
Variador de avance de excéntrica

Este es otro tipo de regulador, puede estar contenido en una estructura


abierta o cerrada. Normalmente va montado sobre el árbol de levas de
la bomba de inyección, pero también es posible su instalación sobre un
eje intermedio. Para su lubricación el variador de avance cerrado va
provisto de una carga de aceite suficiente para engrasarlo durante toda
su vida útil. Por su parte, el variador de avance abierto es lubricado por
conexión al circuito del aceite lubricante del motor. Para ello, el
variador de avance dispone de los orificios correspondientes.
Partes
El cuerpo del variador de avance de
excéntrica de tipo abierto esta unido
a una rueda dentada mediante una
rosca. Dentro del cuerpo van
alojados, de forma que puedan girar,
el disco de reglaje (6) con el buje (1)
así como las excéntricas de ajuste (3)
y de compensación (4). Estas dos
excéntricas son conducidas por un
bulón fijado firmemente en el
cuerpo (2). Los bulones de los
contrapesos se insertan en el orificio
de la excéntrica de ajuste. En los
contrapesos (5) van dispuestos por
parejas los muelles de presión, que
también son guiados por un bulón.
Los contrapesos están asegurados
contra un posible desplazamiento
axial.
Funcionamiento
El variador de avance abierto es
accionado a través de rueda dentada
alojada en la caja de engranajes del
motor. La unión entre el
accionamiento y la salida de fuerza
(buje) queda establecida por parejas
de excéntricas acopladas entre sí. Las
excéntricas se encuentran en los
orificios del disco de reglaje y son
conducidas por los bulones del cuerpo.
A través de estos bulones se transmite
al buje el movimiento impulsor del
cuerpo. Cuando el motor está parado,
los muelles de presión mantienen los
contrapesos en la posición inicial.
Al funcionar el motor, es decir,
al incrementarse el número de
revoluciones, aumenta la fuerza
centrífuga. Los contrapesos se
desplazan hacia el exterior
provocando así un giro de las
excéntricas. A causa de este
movimiento giratorio, el buje
cambia de posición respecto al
cuerpo, con lo que se modifica
el momento de inyección. Con
el variador de avance de
excéntricas es posible un
ángulo de hasta 30º respecto al
cigüeñal del motor.
Realizado por:

• Jerez Angel
• Morales Oscar
• Villacreses Felipe

También podría gustarte