Está en la página 1de 3

DINÁMICA DE REGISTRO DEL ELEMENTO 6 (SEIS) EN EL LIBRO DIARIO

REGLA 1: Únicamente para las divisionarias de la Cuenta 60 Compras, tienen como asiento de
transferencia a la Cuentas de la Elemento 2.

ASIENTO POR NATURALEZA ASIENTO POR TRANSFERENCIA (DESTINO)


DEBE HABER DEBE HABER CUENTA
60 COMPRAS DESTINO
601 + 40111 4212 201 611 Mercaderías
602 + 40111 4212 241 612 Materias primas
603 + 40111 4212 252 613 M.A. suministros
604 + 40111 4212 261 614 Envases y embalajes
609 + 40111 4212 Costos vinculados

La Divisionaria 609 debe ubicarse en la cuenta de la Elemento 2 que refleje la adquisición, formando
parte del costo. 61
REGLA 2: Únicamente para las cuentas 62, 63, 64, 65, 66, y 68 tienen como asiento de
transferencia a las Cuentas del Elemento 9.

ASIENTO POR NATURALEZA ASIENTO POR TRANSFERENCIA (DESTINO)


DEBE HABER DEBE HABER

(*1) 613 252 Costos / Gastos


62
63
40 y 41, 4151
42 94 Administración 78
DESTINO 95 Ventas
64 40
(*2) 65
65
6592
40 y 42
79
66 42
67 45
(*3) 68 19 y 39
(*4) 69 20, 21 y 29

(*1) La Sub - Cuenta 613 Materiales Auxiliares, Suministros y Repuestos únicamente tiene asiento de
transferencia cuando hay consumo inmediato de suministros.
(*2) La Divisionaria 6592 Sanciones Administrativas Fiscales, son Gastos No Deducibles.
(*3) Las Sub - Cuentas 684 Valuación de Activos 685 Deterioro del Valor de los Activos y 686
Provisiones; el destino sería en el Haber con la Cuenta 78 Cargas Cubiertas por Provisiones.
(*4) La Cuenta 69 Costo de Ventas se ajusta en el Haber con la Cuenta 61 en el Debe.

LOS GASTOS NO DEDUCIBLES SE ADICIONA A LA UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS


ACTIVOS INMOVILIZADOS
DEBE HABER OBSERVACIONES
334 + 40111
No tienen destino, por ser Activos que están
335 + 40111
336 + 40111 465 sujetos a la Depreciación y Amortización
342 + 40111 anualmente
343 + 40111
LA VARIACION DE EXISTENCIAS Y EL INVENTARIO PERMANENTE EN LA
DETERMINACION DE LOS RESULTADOS

1. VARIACION DE EXISTENCIAS

La variación de existencia muestra los cambios en un periodo determinado de los saldos de


los bienes que integran el rubro existencias. Se mide comparando las existencias finales con
las registradas al inicio del periodo considerado.

Las cuentas de variación de existencias son utilizadas en la preparación del Estado de


Ganancias y Pérdidas por Naturaleza.

El Plan Contable General Empresarial – PCGE, prevé dos cuentas distintas para la obtención
de la variación de las existencias.

La cuenta 61 comprende la variación de:

 Mercaderías
 Materias primas y auxiliares
 Envases y embalajes (adquiridos)
 Suministros diversos

La cuenta 71 comprende la variación de:

 Productos Terminados
 Subproductos, desechos y desperdicios
 Productos en proceso
 Envases y embalajes (fabricados)

La cuenta 61 reúne bienes adquiridos, en tanto que la cuenta 71 reúne bienes fabricados o
producidos; esta agrupación permite la obtención de algunos saldos intermediarios de
gestión, tales como: Margen Comercial, Producción del Ejercicio, Valor Agregado.

De otro lado, la dinámica de las cuentas 61 y 71 que ellas registran los movimientos que
se generan en sus correspondientes cuentas del elemento 2 y que al cierre de un periodo
determinado reflejan las variaciones de existencias (aumentos o disminución de stock);
pues dichas variaciones pueden ser positivas o negativas.
VARIACIÓN DE EXISTENCIAS
(20, 24, 25 y 26)

VARIACIÓN POSITIVA: Supone que las compras efectuadas en un periodo determinado no


solo han sido suficientes para cubrir las salidas de existencias (para la fabricación o venta)
sino que parte de ella aumenta los stocks.

A nivel de resultados es necesario corregir (disminuir) las cargas a través de esta cuenta.

61 VARIACION DE EXISTENCIAS 8. RESULTADOS (*)

SALIDA DE EXISTENCIAS
EXISTENCIAS COMPRADAS COMPRAS
(Compras) (-)
VARIACIÓN DE Variación
EXISTENCIAS (1) De
Existencias

VARIACIÓN NEGATIVA: Supone que las compras efectuadas en un periodo determinado no


han sido suficientes para cubrir las salidas de existencias (para la fabricación o venta) y que
consecuentemente la diferencia ha tenido que tomarse del stocks inicial.

A nivel de resultados es necesario que dicha diferencia sea considerada como carga a través
de esta cuenta.

61 VARIACION DE EXISTENCIAS 8. RESULTADOS (*)

EXISTENCIAS
COMPRADAS COMPRAS
SALIDA DE
(Compras) (+)
EXISTENCIAS
VARIACION DE Variación
EXISTENCIAS (2) De
Existencias

(1) Aumenta el stock inicial


(2) Disminuye el stock inicial
(*) Aplicable para la determinación del Margen Comercial y el Valor Agregado.

También podría gustarte