Está en la página 1de 4

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ESTILO APA ESTILO VANCOUVER


Apellido del Autor, (coma) Inicial del Nombre. (punto) Año Autor/es. Título del libro. Edición. Lugar de publicación:
de Publicación entre paréntesis. (punto) Título de la Editorial; año.
obra en cursiva. (punto) Edición entre paréntesis.
(punto) Ciudad, (coma) País: (dos puntos) Editorial.
(punto)
Ejemplo Ejemplo
LIBRO

Almeida, L., Castro, R., Guzman, M., Mena, M., Sarzosa, Almeida L, Castro R, Guzman M, Mena M, Sarzosa G,
G. y Segovia, G. (2004). Manual de la enfermería. Segovia G. Manual de la enfermería. Madrid: Cultural;
Madrid: Cultural. 2004.
Hernandez, R., Fernández, C. y Baptista P. (2006). Hernández R, Fernández C, Baptista P. Metodología de
Metodología de la investigación. (4ª ed.). México: Mc la investigación. 4ª ed. México: Mc Graw-
Graw-Hill/Interamericana; Hill/Interamericana; 2006
Klainberg, M.B., Holzemer, S.P., Leonard, M. y Arnold, J. Klainberg MB, Holzemer SP, Leonard M, Arnold J,
(2001). Enfermería Comunitaria: Una alianza para la Enfermería Comunitaria: Una alianza para la salud.
salud. Colombia: Mc Graw- Hill Interamericana. Colombia: Mc Graw- Hill Interamericana; 2001.
Apellido del autor, (coma) Inicial del nombre. (punto) Año Autor/es*. Título del artículo. Abreviatura** internacional
ARTICULO ESTANDAR

de publicación entre paréntesis. (punto) Título del de la revista. Año; volumen (número***): página inicial-
artículo. (punto) Titulo de la revista en cursiva, (coma) final del artículo.
Número del volumen Número del ejemplar entre
paréntesis, (coma) Número de la (s) página (s).
(punto)
Romaní, F., Gutiérrez, C. y Ramos-Castillo, J. (2011). Romaní F, Gutiérrez C, Ramos-Castillo J. Autoexamen de
Autoexamen de mama en mujeres peruanas: mama en mujeres peruanas: prevalencia y factores
prevalencia y factores sociodemográficos asociados. sociodemográficos asociados. Análisis de la Encuesta
Análisis de la Encuesta Demográfica de Salud Demográfica de Salud Familiar (ENDES) An. Fac. med.
Familiar (ENDES). Revista de los Anales de la 2011; 72(1), p. 23-31.
Facultad de Medicina, 72(1), 23-31.
Apellido, Nombre del autor. (Fecha de revisión, si está Autor/es del artículo. Título del artículo. Nombre de la

ARTICULO DE INTERNET disponible). Título del artículo. Título de la revista [revista en Internet]* año [fecha de consulta]**;
publicación, volumen (número), número de páginas o volumen (número): [Extensión/páginas***]. Dirección
alguna otra indicación sobre la extensión del electrónica.
documento en caso de que exista. De (URL)
Cuba-Fuentes M., Jurado A., Estrella E. (2011). Cuba-Fuentes M., Jurado A., Estrella E. Evaluación del
Evaluación del cumplimiento de los atributos de la cumplimiento de los atributos de la Atención Primaria y
Atención Primaria y grado de satisfacción de los grado de satisfacción de los usuarios de un
usuarios de un establecimiento de primer nivel de establecimiento de primer nivel de atención. Rev Med
atención. Revista Médica Herediana, 22(1), 4-9. De Hered [revista en Internet] 2011[fecha de consulta]22(1):
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext p. 4 – 9. Disponible en la World Wide Web:
&pid=S1018- <http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pi
130X2011000100002&lng=es&nrm=iso>. ISSN d=S1018-130X2011000100002&lng=es&nrm=iso>. ISSN
1018-130X. 1018-130X.
Apellidos, A. A. (Año). Título. (Tesis inédita de maestría o Autor. Título de la tesis [tesis doctoral]*. Lugar de
doctorado). Nombre de la institución, Localización. publicación: Editorial; año.
Yacarini A. (2005). Estilos de aprendizaje y rendimiento Yacarini A. Estilos de aprendizaje y rendimiento
académico en estudiantes de la Universidad Católica académico en estudiantes de la Universidad Católica de
TESIS

de Santo Toribio de Mogrovejo. (Tesis de Maestria). Santo Toribio de Mogrovejo [tesis de magíster]
Universidad Católica de Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo: Universidad Católica de Santo Toribio de
Chiclayo Mogrovejo; 2005.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (SEGÚN APA) REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (SEGÚN
VANCOUVER)
1. Canalejas Pérez M. Estilos de aprendizaje en los
1. Báez, F., Hernández, J., Pérez, J. (2007). Estilos de
estudiantes de enfermería. Educ. méd. Barcelona [revista
aprendizaje de los estudiantes de enfermería de la
en Internet] 2005[junio 2007]; 8 (2) 40. Disponible en:
Universidad Autónoma de Puebla, México. Aquichan, 7
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S15
(2), 219-226. De:
75-8132005000200006&lng=pt&nrm=
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/741/74107212.pd
f 2. Yacarini A. Estilos de aprendizaje y rendimiento
2. Canalejas Pérez, M. C. (2005) Estilos de aprendizaje en los académico en estudiantes de la Universidad Católica de
estudiantes de enfermería. Revista Educación Médica. Santo Toribio de Mogrovejo [tesis de magíster] Chiclayo:
Barcelona, España, 8(2), 36 - 40. De Universidad Católica de Santo Toribio de Mogrovejo;
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid= 2005.
COMO SE VE

S1575-8132005000200006&lng=pt&nrm=
3. López C, Ballesteros B. Evaluación de los estilos de
3. López, C., Ballesteros, B. (2003). Evaluación de los estilos aprendizaje en estudiantes de enfermería mediante el
de aprendizaje en estudiantes de enfermería mediante cuestionario CHAEA. Rev. Enf. Global [revista en
el cuestionario CHAEA. Revista Enfermería Global Internet], 2003 [20 de enero 2008], 2(3):p. 1-12. Dirección
(Esp), 2(3), 1 – 12. De electrónica:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codig http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=763802

4. Báez F, Hernández J, Pérez J. Estilos de aprendizaje de


4. Yacarini A. (2005). Estilos de aprendizaje y rendimiento
los estudiantes de enfermería de la Universidad Autónoma
académico en estudiantes de la Universidad Católica
de Puebla, México. Aquichan [revista en Internet] 2007[24
de Santo Toribio de Mogrovejo. (Tesis de Maestria).
de junio 2008]; 7 (2): [219-226]. Dirección electrónica:
Universidad Católica de Santo Toribio de Mogrovejo.
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/741/74107212.pdf
Chiclayo

También podría gustarte