Está en la página 1de 6

FLUIDOS NEWTONIANOS Y NO NEWTONIANOS

Fluido newtoniano, la viscosidad es independiente del gradiente de velocidad, y


puede depender sólo de la temperatura y quizá de la presión. Para estos fluidos la
viscosidad dinámica es función exclusivamente de la condición del fluido. La
magnitud del gradiente de velocidad no influye sobre la magnitud de la viscosidad
dinámica. Los fluidos newtonianos son la clase más grande de fluidos con
importancia ingenieril. Los gases y líquidos de bajo peso molecular generalmente
son fluidos newtonianos. Los fluidos newtonianos cumplen con la ecuación (1),
donde la viscosidad es una constante.
El fluido no newtoniano es aquel donde la viscosidad varía con el gradiente de
velocidad. La viscosidad el fluido no newtoniano depende de la magnitud del
gradiente del fluido y de la condición del fluido. Para los fluidos no newtonianos, la
viscosidad se conoce generalmente como viscosidad aparente para enfatizar la
distinción con el comportamiento newtoniano.

FLUIDOS NEWTONIANOS
El estudio de la deformación y las características del flujo de las sustancias se
denomina reologia (campo que estudia la viscosidad de los fluidos). Es importante
saber si un fluido es newtoniano o no newtoniano. A cualquier fluido que se
comporte, se le llama fluido newtoniano. La viscosidad solo es función de la
condición del fluido, en particular de su temperatura. La magnitud del gradiente de
velocidad Au/Ay no tiene ningún efecto sobre la magnitud. A los fluidos más
comunes como el agua, aceite, gasolina, alcohol, keroseno, benceno y glicerina,
se les clasifica como newtonianos.

A la inversa, a un fluido que no se comporte de acuerdo con la ecuación


r - µ(Av/Ay) se le denomina fluido no newtoniano. la diferencia entre ambos. La
viscosidad del fluido no newtoniano depende del gradiente de velocidad, además
de la condición del fluido.

Donde µ es la viscosidad dinámica

Los fluidos que dependen del tiempo son muy difíciles de analizar porque la
viscosidad aparente varia con el tiempo, así como con el gradiente de velocidad y
la temperatura. Ejemplos de fluidos que dependen del tiempo son ciertos petróleos
crudos a temperaturas bajas, tinta para impresoras, nylon, ciertas gelatinas,
mezcla de harina y Varias soluciones de polímeros. Dichos fluidos también son
tixotrópicos.
TIPOS DE FLUIDOS NEWTONIANOS

1. El agua
2. La gasolina
3. El vino
4. Aceites naturales
5. Soluciones azucaradas
6. Leches
7. Jugo naturales de frutas

FORMULAS

VISCOSIDAD DINAMICA

Ʈ xy = µ* (dvx / dy)

Dónde: Ʈ xy: es la tensión tangencial ejercida en un punto del fluido,


µ: es la viscosidad dl fluido, y para un fluido newtoniano solo depende de
la temperatura.
(dvx / dy): es el gradiente de velocidad, perpendicular a la dirección del
plano en la que estamos calculando la tensión tangencial.

UNIDADES

µ: N*s/ m^2 - .N-s/m2, Pa-s o kg/(m-s) - lb-s/pie2 o slug/(pie*s)


VISCOSIDAD CINEMATICA

Denominada viscosidad cinemática, y se representa por . Para calcular la


viscosidad cinemática basta con dividir la viscosidad dinámica por la densidad del
fluido

FLUIDOS NO NEWTONIANOS
Un fluido no newtoniano es aquel fluido cuya viscosidad varía con la temperatura y
la tensión cortante que se le aplica. Como resultado, un fluido no newtoniano no
tiene un valor de viscosidad definido y constante, a diferencia de un fluido
newtoniano
Aunque el concepto de viscosidad se usa habitualmente para caracterizar un
material, puede resultar inadecuado para describir el comportamiento mecánico de
algunas sustancias, en concreto, los fluidos no newtonianos. Estos fluidos se
pueden caracterizar mejor mediante otras propiedades reológicas, propiedades
que tienen que ver con la relación entre el esfuerzo y los tensores de
tensiones bajo diferentes condiciones de flujo, tales como condiciones de esfuerzo
cortante oscilatorio.

El gradiente de velocidad es igual a la velocidad de deformación o velocidad de


distorsión angular:
ẏ= (du/dy)
Ʈ: µ*ẏ

TIPOS DE FLUIDOS NO NEWTONIANO


Pueden mencionarse, entre otros, los siguientes fluidos no-newtonianos:
1. Pinturas y barnices.
2. Soluciones de polímeros.
3. Mermeladas y jaleas.
4. Mayonesa y manteca.
5. Dulce de leche y la miel.
6. Salsas y melazas.
7. Soluciones de agua con arcillas y carbón.
8. La sangre humana.
VISCOSIDAD DINAMICA

τ = kẏ^n

Donde k y n son constantes. Cuando n1 este modelo se refiere a los fluidos


diletantes. El comportamiento en flujo de fluidos como las soluciones poliméricas,
algunas pinturas, suspensiones y polímeros fundidos puede ser representado por
este modelo, por ello es muy útil en la industria ya que se emplea para modificar
las variables de procesamiento.

VISCOSIDAD CINEMATICA

Ʈ = Ʈ0 + µ0*ẏ

En este caso, Ʈ0 representa un esfuerzo de umbral crítico para que el fluido


empiece a fluir. Una vez iniciado el flujo, el comportamiento es característico de un
fluido newtoniano. Aquí la viscosidad es infinita (η=∞) para Ʈ0
BIBLIOGRAFIA

http://www.lajpe.org/jan10/36_Mendez_Sanchez.pdf

Realistic non-Newtonian viscosity modelling highlights


hemodynamic differences between intracranial aneurysms with and
without surface blebs.
http://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=07d911fd-7db6-
40a8-8e05-74da91e66a62%40sessionmgr4003&vid=4&hid=4107

mecánica de fluidos - Robert mortt . 6 ediccion


FACULTAD DE INGENERIA CIVIL

MECANICA DE FLUIDOS

FLUIDOS NEWTONIANOS Y NO NEWTONIANOS

KAROL FUENTES 1101868

JOSVE DAZA

02/02/2015

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

BOGOTA DC

También podría gustarte