Está en la página 1de 3

Nombre: Fecha:

Ejercicio de Normas APA


Objetivo: Este ejercicio tiene como fin que practiquen las formas que las normas APA presenta para citar en el texto y como realizar
la lista de bibliografía; de tal forma, que se les facilite hacerlo correctamente en su documento académico.
Instrucciones: Se le proporciona información de fuentes fiables, tomándolos como base y atendiendo a las normas
APA se le solicita, anotar en cada cuadro la información requerida. Pueden consultar las Normas APA Sexta Edición.
SERIE I: Libros
Libro: La experiencia del Observaciones: se tomaron las siguientes citas textuales, de la página 99:
1 liderazgo Las personas encuestadas se ven a sí mismas como líderes en un 39% y casi el mismo porcentaje (40%) cree
Autor: Richard Daft tener condiciones para el ejercicio de liderazgo.
Año de publicación: 2006
Editorial: Cengage de la página 65:
Learning La incertidumbre es la falta de información sobre hechos futuros. Representa el miedo a lo
País de publicación: desconocido. Las personas muchas veces no entienden cómo el cambio propuesto las afectará y se
México encuentran más seguras aferrándose a lo conocido, aun cuando sea desagradable y lleve al
fracaso indudablemente. Piense en los problemas que encuentran los funcionarios públicos cuando
tienen que conseguir que los habitantes de conjuntos habitacionales, en ruinas y llenos de plagas,
los abandonen. Por ejemplo, en el conjunto Robert Taylor de Chicago, uno de los peores proyectos
públicos de vivienda de Estados Unidos, algunos habitantes se seguían resistiendo a mudarse a
viviendas más seguras y limpias incluso cuando las máquinas demoledoras ya estaban
derrumbando edificio tras edificio. Los habitantes se sienten cómodos ahí porque saben qué
pueden esperar, mientras que mudarse a otro lugar les produce incertidumbre y un sentimiento de
desplazamiento. En las organizaciones, las personas tal vez se preocupen por cómo el cambio
afectará su rutina diaria o sus amistades en la organización. Quizá tengan miedo de no poder
cumplir las exigencias de una nueva tarea, procedimiento o tecnología.
Libro: Liderazgo Teoria Observaciones: se tomaron las siguientes citas textuales:
2 Aplicación y Desarrollo
de Habilidades De la página 293: La metamorfosis estructural parece ser la única constante en la
Edición: 4ta. Edición. vida organizacional de la actualidad.
México: Editorial
Thomson. De la página 395 y 396:
Autor: Robert N.Lussier Las empresas multinacionales están interesadas en reclutar líderes que cuenten
y Christopher F. Achua. con experiencias multiculturales por obvias razones.
Año de publicación:
2011
Editorial: Cengage
Learning
País de publicación:
México
Libro: Las 12 disciplinas Observaciones: se tomaron las siguientes citas textuales, de la página 235:
3 de excelencia en el Todos hemos escuchada la frase “líder nato”, según esta frase, el liderazgo es algo que se tiene o
liderazgo no se tiene.
Autor: Brian Tracy, Jhon
Bran y Peter Chee De la página 134:
Año de publicación: El liderazgo se concibe como un talento que se le concede a unos y no a otros. So queremos
2013 liderar, debemos tener el liderazgo en los genes; sin embargo, hay evidencias para decir que los
Editorial: McGraw Hill grandes líderes no nacen sino se hacen, sin excepción, todos tenemos la habilidad de convertirnos
País de publicación: en personas capaces de impulsar el potencial de los demás. Todo empieza con un poco de
México disciplina que debe cultiva cualquier personas que quiera desarrollar su madera de líder o que se
precie de ser un líder y quiera mejorar en este sentido. Por eso es tan importante tomar el tema con
la importancia que merece; así como, darle la dedicación necesaria, recuerde el liderazgo es un
tema imperante para los profesionales del siglo XXI.
Cita de paráfrasis con Daft (2006) cuando hay falta de información se presenta incertidumbre en
énfasis en el autor: las empresas.
Cita de paráfrasis con Cuando hay falta de información se presenta incertidumbre en las
énfasis en el texto: empresas (Daft, 2006, p.11).
Cita textual corta con Lussier y Achua (2011) refiere que “La metamorfosis estructural parece ser
énfasis en el autor la única constante en la vida organizacional de la actualidad.” (p.293)
(tome una cita del libro 2):

Cita textual corta con “Las personas encuestadas se ven a sí mismas como líderes en un 39% y
énfasis en el texto casi el mismo porcentaje (40%) cree tener condiciones para el ejercicio de
(tome una cita del libro No.1): liderazgo”(Daft, 2006, p.99).

Cita textual larga con Según las investigación que se ha realizado para escribir la presente
énfasis en el autor monografía es interesante dar a conocer la postura de Tracy, Bran y Chee
(tome una cita del libro 3): (2013):
El liderazgo se concibe como un talento que se le concede a unos y no a otros.
So queremos liderar, debemos tener el liderazgo en los genes; sin embargo,
hay evidencias para decir que los grandes líderes no nacen sino se hacen, sin
excepción, todos tenemos la habilidad de convertirnos en personas capaces
de impulsar el potencial de los demás. Todo empieza con un poco de disciplina
que debe cultiva cualquier personas que quiera desarrollar su madera de líder
o que se precie de ser un líder y quiera mejorar en este sentido. Por eso es tan
importante tomar el tema con la importancia que merece; así como, darle la
dedicación necesaria, recuerde el liderazgo es un tema imperante para los profe-
sionales del siglo XXI (p.134).
Tal como se expresa en la cita anterior, es claro reflejo de…….
Cita textual larga con Se presentan varias teorías de liderazgo, se hace imperante analizar y
énfasis en el texto cuestionar a varios autores.
(tome una cita del libro No.1):

La incertidumbre es la falta de información sobre hechos futuros. Representa el miedo a lo


desconocido. Las personas muchas veces no entienden cómo el cambio propuesto las
afectará y se encuentran más seguras aferrándose a lo conocido, aun cuando sea
desagradable y lleve al fracaso indudablemente. Piense en los problemas que encuentran
los funcionarios públicos cuando tienen que conseguir que los habitantes de conjuntos
habitacionales, en ruinas y llenos de plagas, los abandonen. Por ejemplo, en el conjunto
Robert Taylor de Chicago, uno de los peores proyectos públicos de vivienda de Estados
Unidos, algunos habitantes se seguían resistiendo a mudarse a viviendas más seguras y
limpias incluso cuando las máquinas demoledoras ya estaban derrumbando edificio tras
edificio. Los habitantes se sienten cómodos ahí porque saben qué pueden esperar, mientras
que mudarse a otro lugar les produce incertidumbre y un sentimiento de desplazamiento.
En las organizaciones, las personas tal vez se preocupen por cómo el cambio afectará su
rutina diaria o sus amistades en la organización. Quizá tengan miedo de no poder cumplir
las exigencias de una nueva tarea, procedimiento o tecnología (Daft, 2006, p. 65).
Parte II: Fuentes de internet
Nombre del documento: Ética y Liderazgo Empresarial
1 Autor: Ginés Santiago Marco Perles y Carlos Gaitán Solares
Año: 2005
http: http://www.eticaed.org/13.Marco00.pdf
Observaciones: se tomaron las siguientes citas textuales, de la página 2:
En los años noventa se ha definido el liderazgo como “una relación de influencia entre líderes y seguidores que desean cambios
reales, que al mismo tiempo son reflejo de sus objetivos mutuos”( Ros,1991).
De la página 8:
A pesar de que en el liderazgo relacional, el elemento que define la relación de influencia es el tipo de motivación del colaborador, el
comportamiento del líder sigue siendo un elemento crítico en la relación, pues puede afectar en gran medida a las motivaciones que
llevan al colaborador a mantener la relación. Por ejemplo, que el tipo de influencia en la relación sea de tipo económico puede deberse
a que el colaborador sólo está interesado en el intercambio económico, pero también puede deberse a que el líder sólo le ofrece la
oportunidad de interactuar en ese tipo de intercambio.
Nombre del documento: Liderazgo en Equipo
2 Autor: Gastón Arriagada Rodríguez
Año: s. f.
http: http://www.legionim.cl/Articulos/Arriagada%20RV/Liderazgo%20y%20Trabajoequipo.pdf
Observaciones: se tomaron las siguientes citas textuales:
Por otra parte, para trabajar en equipo, es imperativo asumir el compromiso con el resultado de las metas y objetivos propuestos. Esto
implica abandonar el hábito individualista de creer sólo en el resultado del esfuerzo propio

No basta con que un líder elogie el trabajo de su equipo, debe demostrar con sus acciones y actitudes que efectivamente cree y confía
en la capacidad de gestión de todos sus componentes.
Cita de paráfrasis La sociedad esta urgida tener nuevos, mejores y efectivos lideres; ya que, es
con énfasis en el imperante una relación entre líderes y seguidores, ambos desean cambios
texto: reales para el bien común (Marco y Gaitán, 2005).
Cita de paráfrasis Tal como refiere Marcos y Gaitán (2005), La sociedad esta urgida tener nuevos,
con énfasis en el mejores y efectivos líderes; ya que, es imperante una relación entre líderes y
autor: seguidores, ambos desean cambios reales para el bien común.
Cita textual corta Como refiere Ros, citado en Marcos y Gaitán (2005), “En los años noventa se
con énfasis en el ha definido el liderazgo como “una relación de influencia entre líderes y
autor (tome una cita seguidores que desean cambios reales, que al mismo tiempo son reflejo de sus
del documento 1): objetivos mutuos”(p.2).

Cita textual corta “Por otra parte, para trabajar en equipo, es imperativo asumir el compromiso con el
resultado de las metas y objetivos propuestos. Esto implica abandonar el hábito
con énfasis en el
individualista de creer sólo en el resultado del esfuerzo propio” (Arriaga, s/f., s/p.).
texto (tome una cita
del documento No.2):

Redacte la lista Arriaga, G. (s/f.). Liderazgo en Equipo. Recuperado de:


bibliográfica de http://www.legionim.cl/Articulos/Arriagada%20RV/Liderazgo%20y%20Trabajoequ
los 5 documentos ipo.pdf
del ejercicio
Daft, R. (2006). La experiencia del liderazgo. México: Cengage Learning.

Lussier, R. y Achua C. (2011). Liderazgo. (Edición .VitalSource Bookshelf).


México: Cengage Learning.

Marco, G. y Gaitán, C. (2005). Etica y liderazgo empresarial. Recuperado de:


http://www.eticaed.org/13.Marco00.pdf

Tracy, B., Bran, J. y Chee, P. (2013). Las 12 disciplinas de excelencia en el


liderazgo. México: Editorial McGraw Hill.

También podría gustarte