Está en la página 1de 3

Universidad Tecnológica de Panamá

Facultad de Ingeniería Mecánica

Neumática e Hidráulica

Laboratorio 1

Simulación de aplicaciones neumáticas de cilindro único

Profesor: Ing. Gabriel Torres

1. Objetivos:

a) Familiarizar al estudiante con los principios físicos de accionamiento neumático para


aplicaciones típicas e industriales
b) Establecer las nociones básicas en cuanto a la estructuración de circuitos neumáticos
c) Aplicación de la norma ISO 1219, ISO1219 2 y UNE 101-149-86 para representación
simbólica de componentes neumáticos e hidráulicos en un plano de control

2. Marco Teórico
Hoy en día el aprovechamiento del aire comprimido para realizar trabajo es una de las técnicas
que ha contribuido con el mejoramiento y optimización de muchas actividades o procesos que
se requieren a diario para la transformación del entorno y la adquisición de elementos para un
mejor nivel de vida. Dentro de este contexto de mejoramiento continuo, cumplen un papel
fundamental los principios o leyes físicas que se aplican a diario en la cotidianidad, así como en
las diferentes técnicas de producción a nivel industrial tales como sistemas electrónicos,
mecánicos, eléctricos, neumáticos e hidráulicos según las necesidades y requerimientos
específicos, o bien una integración de todas ellas, para poder obtener mejores resultados en
cuanto a la competitividad industrial, apuntando a un mayor control de sus procesos mediante
la automatización industrial.

En la actualidad el mercado ofrece una gran serie de elementos neumáticos adaptados a


cualquier aplicación los cuales resultan útiles al permitir realizar un trabajo físico que en
ocasiones no puede desempeñar el hombre, o integran componentes de sistemas sin los cuales
sería imposible obtener un resultado final. El aprovechamiento de la energía del aire para
realizar trabajo se puede apreciar en diferentes aplicaciones tales como:

El control de apertura y cierre de puertas: En vehículos de servicio público, en conjuntos


cerrados. El principio de funcionamiento consiste en accionar un cilindro el cual mediante la
energía del aire a una presión determinada mediante un movimiento lineal permite el
desplazamiento de un resorte mecánico el cuál se estira cerrando la puerta y al recuperar su
posición inicial (al contraerse) la abre.
La utilización de la fresa en el consultorio de odontología: Esta herramienta trabaja con la
energía que le suministra el aire a presión permitiendo el movimiento rotativo para obturar.

Limpieza a presión: Los sopletes y las aspiradoras aprovechan la presión del aire para recoger
impurezas o al contrario expulsan el aire con fuerza para desalojar partículas que se encuentran
en áreas de difícil acceso. También se utiliza la presión del aire en los sopletes para pintar
vehículos u otros artefactos logrando una gran homogeneidad en la superficie.

3. Procedimiento
a) Con la ayuda del software FESTO-FLUIDSIM (pneumatics) construya los circuitos para las
aplicaciones solicitadas y descritas a continuación
b) Presente el diagrama de desplazamiento de cada uno de los actuadores
c) Especifique en schedule los componentes del circuito con su respectiva denominación en el
circuito propuesto, simbología y descripción de funcionamiento de acuerdo con la norma
antes mencionada
d) Presente una descripción de la operación del circuito neumático de manera numerada y
ordenada

4. Aplicaciones

a) Dispositivo de asignación: el dispositivo de asignación suministra bloques de aluminios a


una estación mecanica.
El mecanismo opera a partir del accionamiento de parte de un operador al pulsar un botón,
esto de alguna manera hace que el vástago del pistón se mueva en dirección de los bloques
de aluminio disponiéndolos hacia una banda transportadora, una vez se libera el botón el
pistón regresa a su posición original.
b) Dispositivo de clasificación para piezas de metal: a través de la operación de un botón
logramos que el vástago de un cilindro permita el cambio de dirección en el desplazamiento
de una pieza metálica que avanza en una dirección vertical a través de una banda
transportadora hacia otra banda transportadora que avanza en dirección horizontal.
Se lograr esta operación en un tiempo no mayor a 0.4 segundos. Cuando se suelta el botón
el pisto debe regresar a su posición original.

c) En cada una de las aplicaciones invierta las posiciones en las válvulas direccionales y
documente que sucede con el sistema.

d) Presente la descripción operativa, circuito neumático, diagrama de desplazamientos,


descripción de funcionamiento de acuerdo a las posiciones de los componentes
direccionales y especificación de componentes para al menos 3 aplicaciones que usted
proponga.

También podría gustarte