Está en la página 1de 14

CONTENIDO

1.- ANTECEDENTES

2.- DERECHOS Y PRINCIPIOS DE LA LEY

3.- LEY GENERAL DEL AMBIENTE – LEY 28611

4.- BENCHMARKING

5.- CONCLUSIONES
ANTECEDENTES

1700 A.C.: El Código Hammurabi regulaba el cuidado y uso del agua de las
presas para riego.

1972: Se celebra la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio


Ambiente .

1983: La ONU establece la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y


Desarrollo.

1990: Promulgación del Código del Medio Ambiente. Inicio a un proceso


destinado a establecer políticas e instrumentos de gestión ambiental.
ANTECEDENTES

2002: La cumbre de Johannesburgo sobre el Desarrollo Sustentable evalúa los


avances de la Agenda XXI, su cumplimiento, instituciones y medios de ejecución.

2003: Ley N° 27980 – Comisión Revisora del Código del Medio Ambiente y los
Recursos Naturales.

2004: Proyecto de Ley N° 11212 – Ley de Reforma del Código del Medio
Ambiente y los Recursos Naturales.

2005: Ley N° 28611 – Ley General del Ambiente.


DERECHOS QUE CONTEMPLA LA LEY 28611
TÍTULO PRELIMINAR

DERECHO Y DEBER FUNDAMENTAL. • Artículo I

DERECHO DE ACCESO A LA
INFORMACIÓN
• Artículo II

DERECHO A LA PARTICIPACIÓN EN
LA GESTIÓN AMBIENTAL
• Artículo III

DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA


• Artículo IV
AMBIENTAL
PRINCIPIOS DE LA LEY 28611
TÍTULO PRELIMINAR
SOSTENIBILIDAD • Artículo V

PREVENCIÓN • Artículo VI

PRINCIPIO • Artículo VII


PRECAUTORIO

INTERNALIZACIÓN • Artículo VIII


DE COSTOS

RESPONSABILIDAD • Artículo IX
AMBIENTAL

EQUIDAD • Artículo X

GOBERNANZA • Artículo XI
AMBIENTAL
ESTRUCTURA DE LA LEY
TÍTULO I
CAPÍTULO 1: ASPECTOS GENERALES
POLÍTICA CAPÍTULO 2: POLÍTICA NACIONAL DEL
NACIONAL DEL AMBIENTE
AMBIENTE Y CAPÍTULO 3: GESTIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN CAPÍTULO 4: ACCESO A LA INFORMACIÓN
AMBIENTAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
AMBIENTAL

Ley General
TÍTULO IV del TÍTULO II
RESPONSABILIDAD Ambiente DE LOS SUJETOS
POR DAÑO DE LA GESTIÓN
AMBIENTAL Ley Nº AMBIENTAL

28611

TÍTULO III
INTEGRACIÓN DE
LA LEGISLACIÓN
AMBIENTAL
ESTRUCTURA DE LA LEY
TÍTULO I
POLÍTICA
NACIONAL DEL
AMBIENTE Y
GESTIÓN
AMBIENTAL

Ley General
TÍTULO IV del TÍTULO II
RESPONSABILIDA Ambiente DE LOS SUJETOS
D POR DAÑO DE LA GESTIÓN
AMBIENTAL Ley Nº AMBIENTAL

28611

CAPÍTULO 1: ORGANIZACIÓN DEL ESTADO


CAPÍTULO 2: AUTORIDADES PÚBLICAS
CAPÍTULO 3: POBLACIÓN Y AMBIENTE
TÍTULO III CAPÍTULO 4: EMPRESA Y AMBIENTE
INTEGRACIÓN DE
LA LEGISLACIÓN
AMBIENTAL
ESTRUCTURA DE LA LEY
TÍTULO I
POLÍTICA
NACIONAL DEL
AMBIENTE Y
GESTIÓN
AMBIENTAL

Ley General
TÍTULO IV del TÍTULO II
RESPONSABILIDA Ambiente DE LOS SUJETOS
D POR DAÑO DE LA GESTIÓN
AMBIENTAL Ley Nº AMBIENTAL

28611

CAPÍTULO 1: APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE TÍTULO III


DE LOS RECURSOS NATURALES
CAPÍTULO 2: CONSERVACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE
DIVERSIDAD BIOLÓGICA LA LEGISLACIÓN
CAPÍTULO 3CALIDAD AMBIENTAL AMBIENTAL
CAPÍTULO 4: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y
EDUCACIÓN AMBIENTAL
ESTRUCTURA DE LA LEY
TÍTULO I
POLÍTICA
NACIONAL DEL
CAPÍTULO 1: FISCALIZACIÓN Y CONTROL AMBIENTE Y
CAPÍTULO 2: RÉGIMEN DE GESTIÓN
RESPONSABILIDAD POR EL DAÑO AMBIENTAL
AMBIENTAL
CAPÍTULO 3: MEDIOS PARA LA RESOLUCIÓN
Y GESTIÓN
DE CONFLICTOS AMBIENTALES

Ley General
TÍTULO IV del TÍTULO II
RESPONSABILIDA Ambiente DE LOS SUJETOS
D POR DAÑO DE LA GESTIÓN
AMBIENTAL Ley Nº AMBIENTAL

28611

TÍTULO III
INTEGRACIÓN DE
LA LEGISLACIÓN
AMBIENTAL
BENCHMARKING
BENCHMARKING
Cuadro comparativo de la legislación ambiental aplicada
BENCHMARKING
Legislación del agua en los países en estudio
CONCLUSIONES

 La contaminación del medio ambiente constituye unos de los problemas mas


críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la toma de
conciencia y la búsqueda de alternativas para su solución.
 Las consideraciones ambientales y políticas afectan las leyes humanas y el
desarrollo económico.
 El código del medio ambiente introdujo importantes principios ambientales y
herramientas de gestión ambiental, como el principio de prevención, el
principio contaminador – pagador, los lineamientos de política ambiental, la
evaluación del impacto ambiental entre otros.
 Es necesario que en el Perú, se siga con el proceso de implementación de la
legislación ambiental.

También podría gustarte