Está en la página 1de 5

Enjuagar y limpiar el sistema de aire acondicionado

ENJUAGAR es cuando se tiene una suciedad o una avería del sistema AC el paso más importante en el
mantenimiento y el restablecimiento de la función de refrigeración del sistema de aire acondicionado.

SIN un buen enjuague existe el peligro de convulsiones en compresores nuevos o transformados.

¿Qué es enjuagar?

Enjuagar es el procedimiento por el cual se elimina la contaminación (suciedad) del sistema AC. Incluso las más
pequeñas partículas de suciedad son la causa de una función limitada de un compresor cambiado. Se necesita
menos de un 1/10 de una cucharilla de té en los sedimentos (suciedad) para colocar completamente el caudal
de refrigerante y de aceite en un típico sistema AC automático.

La limpieza y los procesos de enjuague adecuados son muy importantes.

¿Por qué y cuándo se debería enjuagar?

El compresor tiene que estar siempre lubrificado. El compresor es la única parte de todo el sistema que se
mueve y abastece al sistema de aceite. El aceite circula por todo el sistema y lubrica todas las partes
(condensador, mangueras, tuberías, evaporador, secadora, depósito) en el interior con una ligera película de
aceite. Por una ligera suciedad, pequeñísimos sedimentos o una contaminación en el sistema están todas las
partes afectadas. Si se elimina el aceite (y la película de aceite en las partes) se eliminará con ello al mismo
tiempo la suciedad del sistema AC. El aceite es el responsable de la suciedad en el sistema. Eliminación del
aceite = Eliminación de suciedad.

El sistema AC tiene que enjuagarse siempre que se cambie o se desmonte el compresor o haya señales de
suciedad en el sistema. Tenga como costumbre desinstalar y controlar de vez en cuando los tubos de orificio
fijo (en un equipo tal de sistema). Un control del filtro de entrada del tubo de orificio fijo le da información
acerca del estado del sistema AC. Sedimentos u otro tipo de material extraño en el tubo de orificio fijo debería
ser motivo para una posterior inspección de todo el sistema (véase imagen).

¿Cómo se debería enjuagar?

1. Elimine el refrigerante.
Elimine el refrigerante según las determinaciones o normas vigentes en el lugar.

2. Desmonte el sistema AC y ponga a un lado las partes que no hay que enjuagar.

Intente no enjuagar las siguientes partes:


1. Silenciador-lado superior
2. Secadora
3. Depósito
4. Compresor
5. Válvulas de expansión o tubos de orificio fijo

1|Pagina
Partes que no deberían ser nunca enjuagadas.

Válvulas de expansión en bloque y convencionales:

Una válvula en bloque, como la representada arriba, no


debería enjuagarse nunca. Si se constata una reducción de su
función se tiene que sustituir esta válvula por otra nueva.

Secadora y depósito:

SECADORA Y DEPÓSITO SE DEBERÍAN CAMBIAR TRAS CADA


PROCESO DE ENJUAGUE.

Silenciador-lado superior

El silenciador se instala en algunos modelos de coche para reducir


el “ruido de bombeado” del compresor. A causa del diseño, esta
parte no se puede enjuagar y limpiar o liberar completamente de
suciedades. Los antiguos modelos con pequeñas partes interiores
estaban incluso mucho más sucias durante una avería del
compresor. Si se sospecha una reducción de su función, no corra
ningún riesgo y sustituya esta parte por una nueva.

Tubo de orificio fijo

Hay tubos de orificio fijo en diferentes colores dependiendo de su


uso.
Advertencia: no todos los usos están equipados con un tubo de
orificio fijo.
El tubo de orificio fijo se tiene que cambiar en cada proceso de
enjuague del sistema AC.

Compresor

No enjuague nunca el compresor . No introduzca nunca y bajo


ningún concepto líquido de enjuagar en el compresor.

2|Pagina
1. Desmonte los componentes a enjuagar.
Debería enjuagar de manera individual cada componente para un mejor resultado.

No sólo obtendrá un mejor resultado final, sino también finalizará el proceso de enjuague
más rápido.

En averías generales debería enjuagar la parte superior del sistema y la manguera


anexionada al compresor en la parte inferior.

De esta manera, debería enjuagar las siguientes partes:

1. Manguera del compresor al condensador (en el caso de que la manguera esté equipada con
un silenciador, éste se tiene que cambiar).
2. Condensador . La mayoría de los modelos de condensadores se pueden enjuagar y limpiar
sencillamente. Los usos más modernos con diseño de corriente continua o tubo pequeño tienen
tubos muy pequeños.

Dependiendo de la suciedad del condensador puede ser por tanto imposible limpiarlo
correctamente y debería ser por ello mismo reemplazado.

Desmonte el condensador para un mejor resultado durante el enjuague del coche. De suficiente
líquido de enjuague en la apertura y agite el condensador. Con ello el líquido se diversificará bien
y se disolverá el aceite, así como las suciedades en el condensador. Continúe a continuación con
el resto del procedimiento de enjuague para estar seguro de que todas las suciedades han sido
eliminadas.

3. Parte superior-manguera- del condensador a:

Secadora (y a continuación manguera de la secadora a la válvula de expansión) o


Al tubo de orificio fijo. Éste depende del diseño del dispositivo a enjuagar. En caso de
suciedad fuerte (aceita oscuro o negro) se recomienda limpiar también el evaporador.
Manguera de aspiración en el compresor.

4. Evaporador.

Para enjuagar el evaporador (exclusivamente en casos extremos y en suciedad grave) tiene que
desmontarlo del coche para que se pueda mover la parte y el detergente de enjuague pueda
dispersarse por completo para el desagüe del aceite y del detergente. A causa del diseño, es casi
imposible eliminar por completo el aceite y el detergente, si el evaporador está todavía instalado
en el coche. Deje abierto el evaporador después del proceso de enjuague por lo menos 24 horas.
Con un rayo de gas (aire o nitrógeno) se puede eliminar más fácilmente en el evaporador el
disolvente restante. Tras un enjuague del evaporador se deberían planear como mínimo 2 ó 3
horas para el vacío del sistema AC.

3|Pagina
2. Empezar el proceso de enjuague

Dependiendo del procedimiento utilizado, debería dar en primer lugar un poco de


detergente en la parte. Con gas a presión (aire seco o nitrógeno) podrá presionar el
detergente a través de la parte. Mantenga un limpiaparabrisas limpio en la parte de enfrente
de la parte a enjuagar.

Con ello producirá una ligera contrapresión (mantenga y deje el limpiaparabrisas como un
tapón). Así se disolverán y se eliminarán las suciedades mismas en los lugares más difíciles.
Repita el proceso de enjuague en ambas direcciones varias veces para la misma pieza.

Después del enjuague, deje la parte abierta por lo menos 1 hora al aire para que se puedan
evaporar los restos del detergente.

La parte no puede estar nunca demasiado limpia. Repita el proceso en ambas direcciones, en
caso de que sea necesario.

3. Montaje / reemplazo de una pieza

Monte todas las piezas de nuevo. La secadora o depósito de reemplazo debería ser lo último
que monte, justo antes del vacío. Reemplace asimismo los anillos O y las juntas para cada
conexión desmontada. No utilice ningún aceite PAG o ESTER para la lubricación de las juntas.
Estos aceites son muy higroscópicos (absorben la humedad) y podrían ser causa, usando las
juntas, de moho y corrosión en la conexión afectada. Utilice siempre el medio de
lubrificación que se ha desarrollado para los anillos O.

4. Enjuague del dispositivo

Enjuague el dispositivo para un mejor resultado después del ensamblaje y antes de la


completa condensación con nitrógeno. Sople el nitrógeno con un soplete con punta de goma
y una presión entre 5,0 – 7,0 puro a través del sistema. Con ello se elimina la humedad que
podría haber todavía después del proceso de enjuague en el sistema y también se reduce el
tiempo para el vacío profundo.

5. Vacío, detección de fugas y reabastecimiento

Ahora puede empezar el vacío con el sistema completamente ensamblado. El vacío profundo
debería aplicarse como mínimo por una hora. Aun cuando se haya enjuagado también el
evaporador, se recomienda alargar el tiempo al menos de 2 horas.

Después de alcanzar el vacío podrá comprobar las fugas en el dispositivo, asegurándose de


que el dispositivo se encuentra en el vacío. Este procedimiento no es 100% fiable, puesto que
muchos dispositivos muestran las fugas bajo presión, pero no en el vacío. Para este método
tiene que cerrar solamente la fuente de vacío durante un breve espacio de tiempo y
controlar el manómetro. Aun cuando se reduzca el vacío, se podría encontrar todavía
humedad o una fuga en el dispositivo. En este caso, debería aplicar el vacío unos 15 minutos
más y controlarlo de nuevo.
Tras el término del vacío puede rellenar de nuevo con refrigerante.

4|Pagina
Lleve a cabo una detección de fugas en todas las conexiones que se han ensamblado
anteriormente. Para ello, utilice o un detector de fugas electrónico o un medio de detector
de fugas externo que muestran incluso los soplos más pequeños en los lugares de fuga.

Para un relleno posterior tiene que tener siempre presente las indicaciones de cantidad del
fabricante.

Gire el embrague del compresor al menos 10 veces tras el relleno y antes de iniciar el sistema
AC. Con ello se asegura de que los líquidos (refrigerante y aceite) se van eliminando
lentamente del compresor y éste no se cierra hidráulicamente durante el inicio. Controle los
manómetros tras el inicio.

6. Aceite

Todos nuestros compresores TEAMEC se entregan con la cantidad exacta de aceite para todo
el sistema. No ponga aceite adicional en el sistema. NO debe sobrepasarse la cantidad total
de aceite del sistema. Aceite adicional en el sistema (completamente enjuagado), como se ha
explicado anteriormente, dañaría al sistema AC.

Resumen

La información facilitada en este documento explica en detalle cómo puede enjuagar su


sistema AC. El significado de enjuague y limpiado se explican claramente. Por favor, tenga
presente que cada sistema es diferente. Una protección adicional a través de filtros en el
sistema es una buena opción (véase otro documento). En el caso de que se encuentre más
suciedad en el sistema, nuestra experiencia nos ha mostrado que ésta aparece con la lectura
del manómetro durante la fase de comprobación después del relleno. Los filtros del sistema
son el mejor medio para proceder contra nuevas averías.

Cláusula final

Toda la información que facilitamos procede del fabricante o de fuentes técnicas


reconocidas. Suponiendo que esta información es correcta, TEAMEC no garantiza que sea
correcta y no responde por los errores u omisiones. Los usuarios son por tanto responsables
de comprobar esta información y adaptarla a los usos correspondientes y a las condiciones
de funcionamiento. El riesgo por el uso y la interpretación de la información facilitada recae
en el usuario. No garantizamos que la información facilitada esté directamente en conexión
con su dispositivo del vehículo o su problema específico.

Atención

Lleve siempre durante el mantenimiento de dispositivos RLT protección visual. El refrigerante


y los sistema AC están bajo presión. Un desagüe por descuido o continuo del refrigerante
puede dañar a las personas. El usuario de la aplicación es responsable de las medidas de
precaución necesarias.

5|Pagina

También podría gustarte