Está en la página 1de 87

INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y

APLICACIONES FORENSES

Temas 02 y 03:
Intervenciones Corporales y videovigilancia
Allanamiento e Incautación de Bienes

José Domingo Pérez Gómez


Fiscal Provincial Titular Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima
Orden de presentación de los
temas

 La Videovigilancia
 La Incautación
 El Allanamiento
 Intervenciones corporales
Capítulo I
Preceptos
Generales
Título I
Preceptos Generales Capítulo II
El Control de Subcapítulo II
Identidad Policial La Videovigilancia
y la Videovigilancia

Título II Capítulo IV
SECCIÓN II
LA PRUEBA

Los Medios de Prueba La Intervención


Corporal

Capítulo V
Título III
El Allanamiento
La Búsqueda de
Pruebas y Restricción
de Derechos
Capítulo VI Subcapítulo II
La Exhibición La Exhibición e
Forzoza y la Incautación de
Incautación Bienes
Tema 01:
LA VIDEOVIGILANCIA
1.1.:
Introducción
Videovigilancia es una técnica que emplea la tecnología de la
vigilancia visual, permitiendo la supervisión local y/o remota de imágenes y
audio así como el tratamiento digital de las imágenes. acial, entre otras.

Circuitos cerrados de televisión,


videoporteros, cajeros automáticos,
transmisiones telemáticas, en tiendas
departamentales, centros comerciales y
de entretenimiento, bancos, escuelas,
cárceles, instituciones públicas y
privadas, calles, plazas, carreteras,
tráfico vehicular, seguridad infantil,
clima, medio ambiente, hospitales
empresas, casas, "cualquier espacio
que requiera vigilancia”
LEY 30120 “LEY DE APOYO A LA SEGURIDAD CIUDADANA
CON CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA PÚBLICAS Y
PRIVADAS”

Derecho a la Intimidad o vida privada


Seguridad y libertad ambulatoria
ciudadana Art. 2° 7 y 24 Const.
1.2.:
En el NCPP
Presupuestos
Artículo 207°
Un delito violento es que
implica el daño físico o la
amenaza del daño físico a
otro individuo.
¿usurpación, daños, etc.?
Delitos violentos

Objeto de Delitos graves ¿Qué lo determina: la pena?


Investigación

Organizaciones
delictivas

Art. 202 Preceptos Generales: “Cuando resulte indispensable restringir un


derecho fundamental para lograr los fines de esclarecimiento del proceso
Un ejemplo: ¿Cuál es el hecho
objeto de investigación?
Presupuestos para su ejecución
Artículo 207°

Esclarecimiento Sospecha de la comisión

Necesaria Investigación en curso


Presupuestos

Idoneidad ¿Contamos con otro medio?

Consiste en realizar tomas fotográficas, registro de imágenes y utilizar


otros medios técnicos especiales
¿Quién autoriza?

El Fiscal, por propia iniciativa, o a pedido de la Policía

Se requerirá autorización judicial cuando se realicen en el


interior de inmuebles o lugares cerrados

(…) cajeros automáticos, en tiendas departamentales,


centros comerciales y de entretenimiento, bancos, escuelas,
cárceles, instituciones públicas y privadas, calles, plazas,
carreteras, tráfico vehicular, seguridad infantil, clima, medio
ambiente, hospitales empresas, casas, (…)
Caso 01: Caso ex Viceministro
Delito de Corrupción
Expediente N° 05-2011-33-1826-JR-PE-03
12ABR2012

Sala Penal Esp. de Lima


“(…) para efectuarse las grabaciones en audio y
video de los hechos ocurridos el 01 y 02 de
febrero de 2011, no se contó con autorización
judicial al no haberse seguido el procedimiento de
ley, pese que el lugar donde iba a realizarse era
El denunciante señala uno cerrado como lo es una sala de reuniones del
que el ex Viceministro Ministerio de la Producción. (…) La Fiscal
se apersonará a la Sala encargada solicito al Juez de I.P. la autorización de
de Reuniones del Piso videovigilancia en el interior de la Sala de
06 del Ministerio de la reuniones del (…) para el 31 de enero de 2011.
Producción para La juez le concedió la autorización respectiva. Sin
entregarle dinero embargo, al no concretarse la reunión
programada entre los hoy sentenciados y el testigo
el citado día, la Fiscal en lugar de solicitar una
ampliación para el 01, pidió una “integración” de
autorización (…)”
*(STC 2880-013-PHC/TC: declaró nulidad pero no se
pronunció por la videovigilancia)
1.3.:
Supuestos que se pueden
presentar en el
procedimiento
Inicio de
¿Notifica?
Denuncia Diligencias
(art. 127)
Preliminares

Res. No. 03, del 24ENE2013, Expediente 00273-2012-1-1826-JR-PE-01, el 1er.


JIP Lima: “9.- Así, si atendemos a la naturaleza y fines de la investigación preliminar,
verificaremos que ésta se encuentra destinada, conforme a lo previsto por el artículo 330° del
Código Procesal Penal, a realizar los actos urgentes o inaplazables destinados a determinar si
han tenido lugar los hechos objeto de conocimiento y su delictuosidad, asegurando los elementos
materiales de su comisión, entre otros fines, lo que implicará, no en pocos casos, que todas esas
diligencias se realicen en secreto, lo que hace que la investigación en sí, pueda verificarse en
secreto, a efectos de no hacer inútil e inocua la misma, precisamente por ello, cuando el código
procesal penal trata sobre la función de investigación de la policía, dispone en su artículo 67.3°,
que “El fiscal decretará, de ser el caso, el secreto de las investigaciones por un plazo prudencial
que necesariamente cesará antes de la culminación de las mismas”. 10.- Entonces, podemos
verificar que ha existido en error de apreciación del señor Representante del Ministerio Público
al momento de invocar el fundamento legal de su disposición de secreto de “actuaciones y
documentos”, pues lo que se evidencia es que el secreto recaía en toda la investigación, que
ciertamente se encontraba en diligencias preliminares, por lo que la norma procesal que
correspondía era el mentado artículo 67.3°, y siendo que esta norma habilita para que el
secreto de la investigación sea por un tiempo prudencial, eliminar la posibilidad de tener que
solicitar una prórroga al órgano jurisdiccional, pues el límite de las mismas la señala el propio
dispositivo al indicar que el secreto deberá de cesar antes de la culminaciones de dicha
investigación, con lo cual el pedido que nos ocupa resulta improcedente
Inicio de
Disposición de
Denuncia Diligencias
Videovigilancia
Preliminares

Continua D. Visualización /
Fiscal / PNP Preliminares / Transcripción
Formaliza I.P. (Documento)

Inicio de Requerimiento
Denuncia Diligencias Videovigilancia a
Preliminares Juez de I. P.
Denuncia
(interior de Inicio de Diligencias Disposición de
inmueble o lugar Preliminares Videovigilancia
cerrado)

Urgencia o Peligro por la


demora y con estricto fines
de averiguación
(art. 203°.3)

Requerimiento Aprueba
Resolución
Confirmatoria Desaprueba
Judicial
Judicial Cita a audiencia

Inmediatamente La confirmación judicial debe solicitarse “inmediatamente”. Esto último no


significa que entre el momento en que tiene lugar la incautación y que se
(art. 203°.3)
presenta la solicitud de confirmación judicial no debe mediar solución de
continuidad. Debe realizarse enseguida, sin tardanza injustificada, lo que
será apreciable caso por caso, según las circunstancias concretas al
mismos. La justificación de la tardanza se examinará con arreglo al
principio de proporcionalidad. (A. P. 05-2010)
Caso 02: Confirmando acto
Delito de Corrupción
Expediente N° 90-2009-59-2801-JR-PE-01
30ABR2010

Sala Penal de Moquegua


Valoración del tercer audio.- En cuanto a la
tercera grabación, realizada el 03 de marzo de
2009 con conocimiento de la fiscalía a cargo de la
El fiscal graba en video investigación, que también revela actos de
la llamada telefónica corrupción; se tiene que tal documento configura
un medio probatorio lícito, al ser producto del uso
que sostiene el
de un medio técnico de investigación (…) que fue
denunciante con el PNP materia de confirmación judicial no impugnada
en el momento que por el procesado Linares Villanueva y menos
solicita dinero objeto de reexamen judicial a su pedido, es decir,
estando a que el afectado con la grabación
consintió con la resolución que legitimaba la
intervención y/o no reclamó técnicamente durante
la Investigación Preparatoria.
1.4.:
¿Acto de grabar en video
o audio = videovigilancia?
Caso 03: Caso de la llamada grabada
Delito de Corrupción
Expediente N° 90-2009-59-2801-JR-PE-01
30ABR2010

Sala Penal de Moquegua


Valoración del tercer audio.- En cuanto a la
tercera grabación, realizada el 03 de marzo de
2009 con conocimiento de la fiscalía a cargo de la
investigación, que también revela actos de
corrupción; se tiene que tal documento configura
El fiscal graba la llamada un medio probatorio lícito, al ser producto del uso
telefónica que sostiene de un medio técnico de investigación (intervención
el denunciante con el y registro de comunicación telefónica de
PNP en el momento conformidad con los arts. 230 y 231 del CPP) que
que solicita dinero fue materia de confirmación judicial no
impugnada por el procesado Linares Villanueva y
menos objeto de reexamen judicial a su pedido, es
decir, estando a que el afectado con la grabación
consintió con la resolución que legitimaba la
intervención y/o no reclamó técnicamente durante
la Investigación Preparatoria.
Caso 04: El TC dice …
Hábeas Corpus
STC N° 00867-2011-PHC/TC
17JUL2014

Tribunal Constitucional
“El registro de la conversación telefónica del
acusado por parte de la Fiscalía se produjo a
raíz de una denuncia verbal previa de un
SOT PNP Alan particular, ante la alta probabilidad de que se
Quintano solicita que consume un delito de cohecho pasivo en su
agravio. La intervención, por ende, se produjo
se declaren ineficaces
con la expresa autorización de uno de los
las grabaciones de las interlocutores, quien permitió la grabación de las
conversaciones llamadas con el fin de descubrir un delito (…)
telefónicas sostenidas (…) este Tribunal considera constitucionalmente
con Tomás Gutiérrez, legítima la grabación y escucha de la
que no fueron comunicación telefónica, la que no supuso una
autorizadas por él violación del derecho al secreto de las
comunicaciones del actor, ni una vulneración de
su intimidad, pues en las grabaciones no haya
nada que pueda entenderse como parte de su
vida íntima.”
1.5.:
¿El interlocutor de una
conversación puede
grabar?
Caso 05: Si se puede grabar (Lima Sur)
Delito de Corrupción de Funcionarios
Expediente N° 037-2012-7-3001-JR-PE-01
09NOV2012

Sala Penal de Lima Sur


“Que por aplicación de la Teoría del Riesgo,
admitida por la jurisprudencia nacional, las
pruebas obtenidas con intromisiones
domiciliarias a través de grabaciones de
conversaciones sin autorización judicial y
efectuados por infiltrados y delatores entre otros,
La defensa solicita se tiene validez cuando uno de los interlocutores
excluya el audio y video consiente la grabación, en base a que la justicia
grabado por el va a cuidar los derechos de los ciudadanos
denunciante siempre y cuando estos estén interesados en su
preservación, es decir, que si el sujeto no cuida
sus garantías, no puede pretender que lo haga
el Juez. En ese sentido, al advertir que la
grabación no está relacionada a ningún tema
relacionado a la intimidad de los protagonistas
(…), la valoración es inobjetable (…)”
Caso 06: Si se puede grabar
Delito de Violación Sexual
R.N. N° 1640-2013-DEL SANTA
10DIC2013

Sala Penal Permanente


“El registro de los hechos apelando a
La madre de la menor instrumentos técnicos, como la grabación o la
agraviada, a fin de filmación, no tiene prohibición legal alguna, pues
agenciarse de pruebas lo único que hizo es confirmar la versión verbal
objetivas, decidió de la víctima y su madre. No era imprescindible
grabar lo que hacía el que estos medios sean usados por la Policía o la
imputado (su padre). El Fiscalía. Un agente privado también puede
15SET2011 colocó una hacerlo, y su control y legitimidad estará en
función de que no se vulnere el contenido
cámara escondida en la
esencial de los derechos constitucionales, como
habitación de su hija y el secreto de las comunicaciones [este no se
allí grabó el intentó de vulneró en el presente caso, pues uno de los
violación sexual. participantes en el acto comunicativo fue el que
grabó o filmó los hechos]”
1.6.:
Procedimiento usual
Disposición o
Denuncia Inicio de Diligencias
Requerimiento de
Preliminares
Videovigilancia

Traslado (Copiado) Conservación


Videovigilancia del medio técnico a (Cadena de
soporte digital Custodia)
Res. 729-2006-MP-FN
Las grabaciones, indicios y/o evidencias recolectadas serán
entregados al Fiscal (art. 231.1)
Son documentos medios que contienen registro de imágenes
y voces (art. 185)

Documento
Visualización y Reconocimiento
(Visualización en
Trascripción / Pericias
juicio)

Autenticidad (principio de mismidad): 1. Auto


autenticación. 2. Marcación. 3.Testimonio. 4.
Pericia. 5. Cadena de custodia.
A. P. 06-2012
R.N. 1317-2012 Lima
Acuerdo Plenario 06-2012
(14SET2012)
Autenticidad (principio de mismidad): 1. Auto
La irregularidad de la cadena de
autenticación. 2. Marcación. 3. Testimonio. 4.
custodia no constituye vulneración de
Pericia. 5. Cadena de custodia.
derecho fundamental. La primera forma está en relación con
La cadena de custodia solamente bienes, cosas u objetos que tienen
tiene un carácter instrumental: es la características notorias y bien conocidas, que
misma. hacen que ellas no necesiten autenticación
La rotura de la cadena de custodia porque se autentica a sí mismas (verbigracia,
no supone, por sí sola, sustento ejemplar de un periódico, imagen de un
racional y suficiente para negar el personaje relevante). (…) La tercera es el
valor probatorio de la evidencia testimonio, en cuya virtud el testigo reconoce
STC 0065-2010-PHC/TC “una el cuerpo del delito como auténtico (ejemplo,
prueba es prohibida cuando se las fotografías). La cuarta es la pericia en la
obtiene con violación directa o que el perito precisa que lo analizado es
indirecta de algún derecho auténtico, que es el mismo bien, cosa u
fundamental, mas no de los derechos objeto que recibió (al anterior y a este se les
puede denominar, según el caso, “testigos” o
de rango legal o infralegal”.
“peritos de acreditación”). La última es la
La presencia del Ministerio Público
cadena de custodia.
otorga validez y legalidad.
Caso 07: Decisión incomprensible
Delito de Concusión
R.N. N° 2113-2013-CALLAO
23OCT2013
Sala Penal Permanente
“Es menester señalar que el CD presentado por
Tafur Romero, PNP, el el testigo López Medina fue ofrecido por el
13FEB2010, interviene a mismo, sin que se diera la cadena de custodia,
Rojas Romero, porque no habiéndose logrado su autenticación, en
estaba siendo razón a que en autos no existe la matriz de
dicha grabación ni mucho menos el celular con
investigado por Lavado
el cual indica que grabó la conversación; en tan
de Activos y le exige sentido, la evidencia física sin ninguna acta de
$10,000. En el curso de aseguramiento que demuestre que su contenido
las investigaciones, sea el mismo que se grabó, no tiene
López Medina, primo confiabilidad, ya que se debió presentar el
de Rojas, graba la celular, el cual, sometido a pericia fonética, debió
conversación que permitir establecer con meridiana claridad que
sostuvo con Tafur, en la la voz grabada tenía concordancia con la vertida
que le indicaba cómo por el acusado (…); además al existir una
pericia fonética se producía el derecho de
entregarle el dinero.
contradicción, habida cuenta que la fuente de
prueba (celular) tuvo que ser contradicha…”
Caso 08: El de la foto
Delito de Corrupción
00143-2013-2-1826-JR-PE-01
06MAR2015

1° Juzgado I. P. Lima
“15° En este orden de ideas, se aprecia que lo
único que sostiene la acusación es lo
El denunciante sindica manifestado por el propio acusado Torres
Astupiñan durante la conversación objeto de
al SO PNP Torres
grabación [en relación a la cual ha negado su
Astupiñana de participación, pero su intervención ha sido
solicitarle dinero, y para acreditada con un Informe Pericial de
ello ha entregado un Antropología Forense – superposición de
video que se aprecia su imágenes], no habiéndose precisado cuál fue el
imagen conversando real motivo de la entrega de dinero, tampoco se
con él pero sin audio ha logrado corroborar, ni siquiera de manera
periférica, ni la promesa de dinero ni la entrega
efectiva que se hizo, por lo que ante lo evidente
de la insuficiencia de elementos de convicción,
(…) dictar un auto de sobreseimiento
Tema 02:
LA INCAUTACIÓN
Capítulo I
Preceptos
MEDIDA INSTRUMENTAL RESTRICTIVA
DE
Generales

DERECHOS
Título I – “Incautación Instrumental”
Preceptos Generales Capítulo II
A.P. 5-2010 El Control de
Subcapítulo II
“función conservativa –aseguramiento de fuentes
Identidad Policialde prueba- y
La Videovigilancia
probatoria que ha de realizarse en juicio oral”
y la Videovigilancia

Título II Capítulo IV
SECCIÓN II
LA PRUEBA

Los Medios de Prueba La Intervención


Corporal

Capítulo V
Título III
El Allanamiento
La Búsqueda de
Pruebas y Restricción
de Derechos
Capítulo VI Subcapítulo II
La Exhibición La Exhibición e
Forzoza y la Incautación de
Incautación Bienes
MEDIDA DE
Título I COERCIÓN
Preceptos Generales “Incautación
Cautelar”
Título II
La Detención A.P. 5-2010
MEDIDAS DE COERCIÓN

“Prevención de
SECCIÓN III

PROCESAL

Título III ocultamiento de bienes


La Prisión Preventiva sujetos a decomiso y de
impedimento a la
obstaculización de la
Título VIII averiguación de la verdad”
El Embargo

Título X Art. 102° CP


La Incautación “decomiso de bienes
(art. 316 a 320) provenientes del delito
Incautación Instrumental
Incautación Cautelar
• CUERPO DEL DELITO
• EFECTOS DEL DELITO:
Objeto del delito: cosa material
objetos producidos mediante la
sobre la que recae la acción
acción delictiva y ventajas
típica. Ej: Cadáver (homicidio) y
patrimoniales derivadas del
Droga (TID)
hecho punible. Ej: Documento o

¿QUÉ
• COSAS SE
DELITO
LE
RELACIONADAS REQUIERE
AL AL JUEZ:
moneda falsa, Dinero del
cohecho, Contraprestación por
el transporte de droga
ART. 218 ó• INTRUMENTOS
Piezas de convicción o ejecución:
cosas relacionadas con el delito
316? DEL DELITO:
o necesarias para su
objetos que han servido para
esclarecimiento. Ej: Objetos,
cometer el delito. Ej:Vehículo
huellas o vestigios materiales que
utilizado para transportar
sirven para comprobar la
droga, Arma empleada, Máquina
comisión del delito
para falsificar

Es una medida que la realiza, la Policía o la Fiscalía, pero a continuación


requiere la decisión confirmatoria del Juez de la Investigación Preparatoria
2.1.:
Propongamos ejercicios:
¿Qué incautamos y para
qué?
2.2.:
Procedimiento usual
Denuncia Requerimiento
Inicio de Diligencias
Exhibición e
Preliminares
Incautación

Flagrancia delictiva Fiscal requiere


PNP
(art. 259 CP) confirmatoria

Intervención en Flagrante delito


Peligro Inminente de su realización

Peligro por la Fiscal requiere


Fiscal
demora confirmatoria

Titular entrega
“voluntariamente”
bien
Fiscal ¿?
Caso 09: Fiscal pide autorización
Delito de Corrupción
Expediente N° 210-2012-1-1826-JR-PE-01
10OCT2012

1° Juzgado de I. P. Esp. de Lima


“(…) el RPM en ejercicio de sus atribuciones de
las que se encuentra investido y que hemos
dado cuenta precedentemente, se encuentra
plenamente legitimado, dentro de las
investigaciones que desarrolla, a requerir a la
entidad o persona que corresponda, la entrega
El Fiscal solicita de algún bien u objeto que interese a su
autorización para investigación, pues la investigación es un tema
incautar 02 CPUs de interés público, respecto del cual todos los
ciudadanos nos encontramos en el deber de
coadyuvar, precisamente por ello es que el art.
218.1° del CPP establece que la incautación
procederá, cuando (…) se negará, circunstancia
que habilita entonces a que el órgano
jurisdiccional despliegue sus poderes coercitivos
(…)”
2.3.:
Exhibición e Incautación
Caso 10: Fiscal pide exhibición
Delito de Corrupción
Expediente N° 00512-2014-6-1826-JR-PE-02
16MAR2015
2° Juzgado de I. P. Esp. de Lima
(…) que las medidas que solicita el señor fiscal, de
exhibición forzosa e incautación, si bien son
autónomas e independientes, se encuentran en
distintos grados de afectación de derechos, siendo
que esta última contiene ya a la primera; en efecto,
el artículo 218°.1 del Código Procesal Penal,
establece que en caso el afectado se negare a la
entrega o exhibición de algún bien de
El Fiscal solicita a la vez trascendencia para la investigación que realiza el
“Exhibición e Ministerio Público, éste podrá solicitar al Juez “su
Incautación” incautación o exhibición forzosa”; ello resulta
razonable si atendemos que entre una y otra sólo
las diferencia la desposesión o no del referido bien,
pues resulta evidente que una orden de
incautación implica ya la necesaria exhibición que
del bien realice el Ministerio Público, pues difícil es
pensar que la incautación que se autorice al
Ministerio Público la realice sin que este pueda
visualizar el bien”
2.4.:
Confirmatoria judicial
Caso 11: Fiscal pide confirmatoria
Delito de Corrupción
Expediente N° 0509-2015-2-1826-SP-PE-
12OCT2015
Sala Penal de Apelaciones Lima
Habiéndose realizado el hallazgo en uno de los
cajones del escritorio del intervenido
Carhuaricra Flores, los quinientos dólares
americanos, que recibió, y sobre el mismo
escritorio celulares marca LG color blanco, en
regular estado Número 989090864, con
estuche y celular marca Nokia color plateado,
El Fiscal solicita de regular estado de número 989090864, con
confirmatoria de bienes estuche y celular Nokia color plateado, en
que incautó regular estado número 984510075; además los
documentos descritos en el acta respectiva, los
que están relacionados con la Investigación N°
428-2015 que venía tramitando el investigado;
a excepción del talonario de Recibo de
Honorarios a nombre de Amed Carhuaricra
Flores de uso personal; por lo que, resulta
evidente que la finalidad de la incautación y su
posterior confirmatoria, es la de búsqueda de
pruebas”
Caso 12: Fiscal pide más
Delito de Contrabando
Expediente N° 01173-2010-11-0401-JR-PE
27MAY2010

Sala Penal de Arequipa


“3.11.De la revisión del Acta denominada de
“Verificación Incautación” obrante en el folio 05,
se aprecia que los puntos 03 y 04 que el
vehículo de N° de serie (…) fue trasladado a
El recurrente señala las instalaciones de la DEPROVE, para las
diligencias correspondientes por el ser el número
que únicamente el
del motor indicado presuntamente regrabado.
vehículo fue incautado a 3.12.Sin embargo, el RMP mediante
fin de trasladarlo a la requerimiento de folio 02 a 04 solicitó la
DEPROVE, para las confirmación de incautación de los bienes
diligencias muebles descritos tanto en el Acta de
correspondientes. Verificación de Incautación como del Acta de
Inmovilización (…)
3.13. Se advierte entonces que el señor Juez del
3er. JIP, (…), ha emitido un pronunciamiento
excesivo, inducido por la petición mal formulada
por el fiscal provincial (…)”
2.5.:
El plazo para solicitar la
confirmatoria
Acuerdo Plenario 05-2010

La confirmación judicial debe solicitarse “inmediatamente”.


Esto último no significa que entre el momento en que tiene
lugar la incautación y que se presenta la solicitud de
confirmación judicial no debe mediar solución de
continuidad. Debe realizarse enseguida, sin tardanza
injustificada, lo que será apreciable caso por caso, según las
circunstancias concretas al mismos. La justificación de la
tardanza se examinará con arreglo al principio de
proporcionalidad.
El plazo para requerir la respectiva resolución jurisdiccional,
en este caso, no es un requisito de validez o eficacia de la
incautación –sin perjuicio de la responsabilidad
administrativa que acarrea al Fiscal omiso-. Su
incumplimiento no está asociada, como consecuencia
legalmente prevista, a específicas y severas sanciones
procesales: nulidad absoluta o anulabilidad.
Caso 13: Fiscal pide confirmatoria
Delito de Corrupción
Expediente N° 00268-2015-3-1826-JR-PE-
24SET2015

1° Juzgado de I. P. Lima
4.- (…), podemos afirmar que el billete incautado
El fiscal solicita la al investigado Lucio Llactahuamani Narvaez,
confirmatoria judicial mediante el Acta de Incautación (14.MAY.2015),
de incautación de un constituye una “cosa relacionada con el delito o
billete de S/. 20.00, necesaria para su esclarecimiento”, pues, es el
medio a través del cual se habría intentado
dinero incautado al corromper a un servidor público para que proceda
imputado Lucio en contra de sus obligaciones, y, cuya incautación
Llactahuamani Narvaez permitirá a posteriori comprobar la existencia,
por haberlo ofrecido al autoría o circunstancia del hecho punible materia
efectivo policial SOT de investigación, respecto del cual corresponderá
decretar el decomiso en su debida oportunidad
PNP Carlos Eduardo
(Fundamentos Jurídicos 8 y 9 del Acuerdo Plenario
Acha Romero. N° 5-2010/CJ-116); por lo que, corresponde de
declarar fundada la pretensión del representante
del Ministerio Público.
2.6.:
El bien público se incauta
Caso 14: Caso documentos de PJ
Delito de Corrupción
Expediente N° 00212-2012-1-1826-JR-PE-01
11SET2012

1° Juzgado de I. P. Lima
¿Qué derecho se vulnera con la incautación cautelar
que requiere el representante del Ministerio Público, o
de quien? La respuesta resulta clara y obvia; no se
El fiscal requiere se restringe ningún derecho, ni de los investigados,
quienes no son titulares de los recibos de pagos por
dicte orden de conceptos de movilidad que obran en la carpeta fiscal,
incautación de siendo la Sub Gerencia de Tesorería de la General del
documentos de la Poder Judicial una simple detentadora de los mismos;
Gerencia General del además los documentos cuyas copias se requieren se
encuentran en la Carpeta Fiscal del representante del
Poder Judicial que Ministerio Público y que fueron entregan
fueron entregados por voluntariamente por lo que no tienen que ver nada
los testigos con temas de privacidad, intimidad u honor y que en
esa medida precisamente se encontraban dirigidos a
dar publicidad a determinado acto jurídico.(…) No es
posible admitir que cada acto de su labor investigativa
tenga que encontrarse autorizado o respaldado por la
autoridad judicial”
2.7.:
Cadena de Custodia
Acuerdo Plenario 06-2012
Ha de garantizarse que desde que se
recoge el cuerpo del delito hasta que
llega a concretarse como prueba en el
R.N. 1317-2012 Lima juicio, aquello sobre lo que recaerá la
(14SET2012) inmediación, publicidad y contradicción
La irregularidad de la cadena de de las partes y el juicio del juez, es lo
custodia no constituye vulneración de
mismo.(…)
derecho fundamental.
Autenticidad (principio de mismidad): 1.
La cadena de custodia solamente
tiene un carácter instrumental: es la
Auto autenticación. 2. Marcación. 3.
misma. Testimonio. 4. Pericia. 5. Cadena de
La presencia del Ministerio Público custodia.(…)
otorga validez y legalidad. La ruptura de la cadena de custodia o
de su omisión no sigue necesaria o
automáticamente que el cuerpo del
delito es inauténtico y, por consiguiente,
que carece de eficacia probatoria.
Denuncia Requerimien
Inicio de
to
Diligencias
Exhibición e
Preliminares
Incautación

Pericias Perito
Fiscal
Flagrancia
requiere
delictiva (art. PNP
confirmatori
259 CP)
a

Cadena
Prueba
de
Material
Custodia
Fiscal
Peligro por requiere
la demora Fiscal confirmatori
a

Documento
Titular
entrega
Fiscal ¿?
“voluntariam
ente” bien
Caso 15: Cadena de custodia rota (si se usa)
Delito de Tenencia Ilegal de Arma
Sentencia
07SET2009

Sala Penal de La Libertad


“(…) el hecho que esta (cadena de custodia) se
haya interrumpido o roto no significa que la
evidencia haya sido cambiada –ni que deba
La defensa denuncia descartarse su utilidad como medio de prueba
irregularidades material-; pues puede acreditarse con su
vinculadas con el introducción en el juicio oral principalmente a
formato de cadena de través de testimonios y también con ocasión del
custodia (manejo, examen pericial, sin embargo, en el presente
llenado, existencia de caso (…), la Fiscalía no ha ofrecido dicha
evidencia como prueba material de cargo, ello
enmendaduras y
consiguientemente ha generado que no sea
ausencia de firma del introducida al juicio oral para su reconocimiento
responsable). y acreditación con ocasión de la prueba
personal –examen de testigos que participaron
en el hallazgo del arma y perito que practicó el
dictamen respectivo””.
Caso 16: Cadena de custodia (Business Track)
Delito de Interceptación Telefónica
R.N. N° 1317-2012-LIMA
14SET2012

Sala Penal Permanente


“La irregularidad de la cadena de custodia no
genera, en sí misma, la vulneración de derecho
fundamental alguno (lo que sucedería si se
admite y da valor a una prueba producida sin
Giselle Gioannotti
respetar las garantías del procedimiento o el
señala que no se derecho de defensa). Las formas que han de
preservó la cadena de respetarse en la tarea de ocupación,
custodia de los conservación, manipulación, transporte y entrega
elementos incautados. de la sustancia objeto de examen, no tienen sino
un carácter instrumental, es decir, tan solo sirven
para garantizar que la materia analizada es la
misma que la recabada, generalmente al inicio
de las actuaciones”.
2.8.:
¿El privado obligado a la
cadena de custodia?
Caso 17: El privado cadena de custodia (¿?)
Delito de Difamación (acción privada)
Casación 63 – 2011. Huara
24ABR2012

Sala Penal
Quinto: (…) el procedimiento de Cadena
de Custodia se encuentra regulado en el
NCPP y el Reglamento aprobado por Res.
729-2006-MP-FN (15jun2006), el cual
El querallado aludió en está destinado a unificar procedimientos
el juicio por difamación básicos y responsabilidades del M.P. y
que se le sigue, que el funcionarios, a efectos de garantizar la
querellante ha autenticidad y conservación de los
entregado evidencias elementos materiales y evidencias
sin cadena de custodia incorporados en toda investigación de un
hecho punible (auxiliados por las ciencias
forenses, la Criminalística entre otras
disciplinas y técnicas)

*(doctrina jurisprudencial)
2.9.:
El bien incautado se
devuelve según…
Caso 18: Devolver bien incautado
Delito de TID
Casación N° 382-2013-PUNO
10MAR2015

Sala Penal Permanente


“(…) en el caso concreto existió una limitación
ilegítima en el derecho a la propiedad; toda vez
El 14ENE2011, los que si bien en un inicio fue legítima y necesaria
la medida de incautación del vehículo, al haber
hermanos Delgadillo
sido un instrumento del delito de TID perpetrado
Vargas hurtaron el por Delgadillo Vargas y otros, dicha medida se
vehículo de propiedad tornó en ilegítima al no ser revocada cuando se
de Viacava Gamboa, demostró que la titularidad del bien pertenece
para utilizarlo en el a Viacava Gamboa, quien es un tercero ajeno al
delito de TID. proceso por el delito de TID, y quien gozaba en
pleno de su derecho de propiedad, (…) se
considera que, de acuerdo al derecho que le
corresponde, sea devuelto el bien”.
Caso 19: No devolver bien incautado (01)
Delito de Contrabando
Casación N° 273-2011-CUSCO
29ENE2013

Sala Penal Permanente


“Si bien la ley ha previsto la devolución de los
bienes incautados a quien tenga derecho sobre
ellos luego de dictarse sentencia absolutoria,
El 01JUN2011, Julia sobreseimiento o archivo, en el presente caso el
Huarayo solicita el Ministerio Público no ha señalado que no exista
reexamen de la un ilícito penal, sino solo que la recurrente no ha
incautación del vehículo intervenido en él, por lo que decidió que las
RP-7948, señalando que investigaciones continúen (…)
se acreditó que era la Por otro lado, el vehículo objeto de la
investigación por el delito de contrabando
tercera propietaria de
resulta, en apariencia, ser intrínsecamente
buena fe del vehículo delictivo (…) En tal sentido, si bien la recurrente
sostiene haberlo adquirido de buena fe, no es
posible amparar su pedido de devolución (…) el
decomiso es obligatorio”
Caso 20: Si devolver bien incautado (02)
Delito de Contrabando
Casación N° 139-2011-CUSCO
10ABR2012

Sala Penal Permanente


“Si bien el Ministerio Público investigó a los
encausados por el delito de contrabando, ambos
El 2011, Hermógenes procesos –con opinión favorable de la Fiscalía
Superior- fueron sobreseídos, no existiendo a la
Pillco solicita el
fecha causa abierta por tal delito en contra de
reexamen de la aquellos. En tal virtud, es inviable que continúen
incautación del vehículo las medidas coercitivas reales dispuestas
WZ-7913 señalando intraproceso, pues estas están supeditadas al
que se sobreseyó el derrotero de la pretensión punitiva. En
caso. consecuencia, la decisión de levantar la medida
de incautación y devolver el vehículo incautado
al imputado resulta conforme a Derecho.”

*doctrina jurisprudencial
2.10.:
Diferencias Inmovilizar e
Incautar
Caso 21: Fiscal pide más
Delito de Contrabando
Expediente N° 01173-2010-11-0401-JR-PE
27MAY2010

Sala Penal de Arequipa


“3.11.De la revisión del Acta denominada de
“Verificación Incautación” obrante en el folio 05,
se aprecia que los puntos 03 y 04 que el
vehículo de N° de serie (…) fue trasladado a
El recurrente señala las instalaciones de la DEPROVE, para las
diligencias correspondientes por el ser el número
que únicamente el
del motor indicado presuntamente regrabado.
vehículo fue incautado a 3.12.Sin embargo, el RMP mediante
fin de trasladarlo a la requerimiento de folio 02 a 04 solicitó la
DEPROVE, para las confirmación de incautación de los bienes
diligencias muebles descritos tanto en el Acta de
correspondientes. Verificación de Incautación como del Acta de
Inmovilización (…)
3.13. Se advierte entonces que el señor Juez del
3er. JIP, (…), ha emitido un pronunciamiento
excesivo, inducido por la petición mal formulada
por el fiscal provincial (…)”
Caso 22: Inmovilización (según TC)
Acción de Amparo
STC N° 03688-2012-PA/TC-JUNÍN
17JUL2013
Tribunal Constitucional
“El Tribunal ha entendido que la “incautación en
el ámbito aduanero es la medida preventiva y
provisional, consistente en el apoderamiento
forzoso, por parte de las autoridades
Rivera Ochoa competentes, de los bienes objeto de los delitos
interpone demanda de de contrabando o defraudación de renta de
amparo contra el Fiscal aduanas, hasta la expedición de la sentencia o
de Huancayo y el Jefe resolución que decida su situación legal” (STC
de la DIROVE, a fin de 1210-2004-AA/TC).
que se deje sin efecto la Siendo ello así, la inmovilización e internamiento
del vehículo materia de autos, aunque importa
orden de inmovilización
una restricción del derecho de propiedad, no
recaída sobre su constituye una afectación irrazonable o
vehículo. arbitraria, pues dicha medida se encuentra
justificada en razón de la existencia de una
investigación sobre el ingreso de dicho bien al
territorio nacional, la misma que se pronunciará
sobre la licitud de su origen y procedencia”
Tema 03:
EL ALLANAMIENTO
ES EL INGRESO FACTIBLE Y LEGÍTIMO DE LA AUTORIDAD
COMPETENTE AL DOMICILIO, RECINTO O INMUEBLE QUE
CORRESPONDE A UN PARTICULAR.

FINALIDADES:
- PRACTICAR UNA O MAS DILIGENCIAS.
DICHA DILIGENCIA CONSTA:
- EN QUE LAS PERSONAS AUTORIZADAS POR EL JUEZ PUEDEN
PROCEDAN A LA BUSQUEDA, LOCALIZACIÓN Y/O
OCUPACION (SECUESTRO O INCAUTACION) DE LOS
INSTRUMENTOS DEL DELITO QUE PUDIERAN SER HALLADOS EN
DICHO INMUEBLE.
- LA PERSECUCION Y DETENCION DEL PRESUNTO DELINCUENTE.

- CASA HABITADA O DESHABITADA

- NEGOCIO

- CUALQUIER OTRO RECINTO O LUGAR CERRADO


CUANDO PROCEDE
1. CUANDO HAY FLAGRANTE DELITO O PELIGRO INMINENTE DE SU
PERPRETRACION.
EN ESTE CASO NO SE REQUIERE AUTORIZACION JUDICIAL.
2. CUANDO EXISTEN MOTIVOS RAZONABLES PARA HACERLO, Y ES
PREVISIBLE QUE LE VA HACER NEGADO AL FISCAL EL INGRESO A UN
DETERMINADO RECINTO.
EN ESTE CASO SI SE REQUIERE AUTORIZACION JUDICIAL.

LA SOLICITUD DE ALLANAMIENTO
SE DEBE CONSIGNAR :
1. LA UBICACIÓN CONCRETA DEL LUGAR
2. EL MOTIVO QUE DETERMINA EL ALLANAMIENTO.
3. EL TIEMPO APROXIMADO QUE VA HA DURAR.
4. DE SER EL CASO PUEDE SOLICITARSE EL SECUESTRO DE COSAS (DEBE
HABER INVENTARIO)
5. EL APERCIBIMIENTO DE LEY EN CASO DE NEGATIVA O RESISTENCIA AL
MANDATO.
3.1.:
Procedimiento
Denuncia
Inicio de Diligencias Requerimiento
Preliminares Allanamiento

Flagrancia delictiva Fiscal requiere


PNP
(art. 259 CP) confirmatoria

Intervención en Flagrante delito


Peligro Inminente de su realización

Peligro por la
demora
Fiscal ¿?
3.2.:
¿Allanamos sin orden
judicial?
Caso 23: Allanamiento del Polo
Delito Terrorismo
R. N.° 4826-20105-LIMA
19JUL2007

Sal Penal Permanente


Que si se asume la concepción o “teoría de la ponderación de los intereses en
conflicto”, es de puntualizar como sustento inicial de esa línea teórica que ante
un incumplimiento de un requisito de producción de un elemento probatorio –
ausencia de flagrancia delictiva en el caso de un allanamiento o entrada y
registro- no necesariamente sigue una prohibición de valoración, pues en esos
casos, sin perjuicio de reconocer que en la generalidad de los mismos la regla
de exclusión tendrá plena operatividad, es de tener en cuenta, de un lado, el
peso de la infracción de procedimiento incurrida –en ese caso, la inviolabilidad
domiciliaria-, su importancia para la esfera jurídicamente protegida del
afectado y la consideración de que la verdad no debe ser investigada a
cualquier precio, cuanto, por otro lado, los intereses de una efectiva persecución
penal –que no merme la confianza ciudadana en el proceso penal y la propia
justicia-, de suerte que en casos singularmente graves y excepcionales es
posible reconocer validez de valoración a una fuente de prueba obtenida en
esas circunstancias
Inicio de Diligencias
Denuncia Allanamiento
Preliminares

Urgencia o Peligro por la demora y con


estricto fines de averiguación (art. 203°.3)
Los motivos que determinaron el allanamiento
sin orden judicial constarán en el acta
(art.214.3)

Requerimiento Aprueba
Resolución
Confirmatoria Desaprueba
Judicial
Judicial Cita a audiencia

Inmediatamente La confirmación judicial debe solicitarse “inmediatamente”. Esto último no


significa que entre el momento en que tiene lugar la incautación y que se
(art. 203°.3)
presenta la solicitud de confirmación judicial no debe mediar solución de
continuidad. Debe realizarse enseguida, sin tardanza injustificada, lo que
será apreciable caso por caso, según las circunstancias concretas al
mismos. La justificación de la tardanza se examinará con arreglo al
principio de proporcionalidad. (A. P. 05-2010)
Caso 24: Fiscal pide confirmatoria, pero (…)
Delito de TID
Expediente N° 4923-2009-88
25SET2009

3° Juzgado de I. P. de Trujillo
“(…) el Ministerio Público requiere únicamente
la confirmación de la medida restrictiva legal de
incautación de los bienes descritos en las actas
La policía, luego del anexadas (…); sin embargo, la otra medida
restrictiva precedente temporalmente de
registro domiciliario
allanamiento de domicilio no ha sido objeto de
autorizado por los requerimiento confirmatorio alguno, es decir, se
intervenidos, incautó pretende validar judicialmente solamente el acto
evidencias que de consecuente (incautación), pero no el acto
vinculaban, antecedente (allanamiento). Esta omisión del
precisamente, a los MP en no requerir la confirmación de una
propios intervenidos. medida restrictiva en forma inmediata a su
ejecución directa por la PNP, tiene el efecto
negativo de perjudicar su validez probatoria, al
no haberse acreditado la preexistencia de
flagrancia delictiva (…)”
3.3.:
Obtención de prueba
Pericias Perito

Incautación
Prueba
(Cadena de
custodia) Material

Denuncia Inicio de Requerimient


Diligencias o
Preliminares Allanamiento

Documento

Flagrancia Fiscal
delictiva (art. PNP requiere Documento
259 CP) confirmatoria (Prueba Pre
constituida)

Testigos
3.4.:
¿Allanamos a un 3ro. no
procesado?
Caso 25: Allanamiento del 3ro.
Delito de Robo Agravado
Expediente 001-2008 (Exp. 2007-3008)
21FEB2008

Sala Penal de La Libertad


“(…) existen excepciones a la regla de
Pobladores de Moche prohibición de valorar las pruebas obtenidas con
arrestan a uno de los violación de la constitución, siendo que estas
excepciones deben ser recogidas y desarrolladas
sujetos que sustrajeron
por la jurisprudencia, ya que ello garantiza
violentamente la mejor el debido proceso y se analiza caso por
mototaxi del agraviado. caso, en tal sentido, la Sala Penal de Apelaciones
Luego, personal PNP de es del criterio de admitir la valoración de la
la comisaría de Miramar prueba ilícita para terceros, bajo argumento que
logra ubicar en un no existe identidad entre el titular del derecho
corralón de un 3ro. la violado y el sujeto que se condena (tercero);
mototaxi robada. pues en el presente caso, quien resulta afectado
con el supuesto allanamiento ilegal sería el
dueño del corralón (…), y no el condenado ”
3.5.:
Garantías en la ejecución
del allanamiento
- Al iniciarse la diligencia se entregará una copia de la autorización judicial
al imputado, comunicándole la facultad de que tiene de hacerse
representar o asistir por una persona de su confianza

- Si no se encuentra la persona, la copia se entrega al vecino, a una persona


que viva con él, y a falta de ellos, de ser posible, al portero o a quien haga
sus veces

- La diligencia se circunscribirá a lo autorizado, redactándose el acta.


Caso 26: No hubo interprete en allanamiento
Delito de TID
R.N. N° 1589-2013-LIMA
06AGO2013

Sala Penal Transitoria


“(…) cabe significar que no existió flagrancia
delictiva. La droga o bienes vinculados a ella no
La policía señala que eran observable por los policías. No consta que
ingresó, sin autorización hubo una vigilancia del predio antes o en el acto
judicial, al de la intervención se advirtiera la presencia de
departamento donde se movimientos propios de una actuación delictiva
alojaban los lituanos vinculada al TID (…)
Aurimas Brasas y otros, (…) se tiene que la ilegitimidad constitucional
porque ellos de la entrada y registro domiciliario determina
que lo que se dice incautado –prueba originaria-
autorizaron su ingreso;
y las pericias realizadas sobre el particular –
pero en el proceso se prueba derivada- no sea utilizable, esto es, que
ha demostrado que no carecen de valor legal de prueba. A ello se
hablan el castellano. agrega que concurrió un supuesto de
indefensión material por falta de intérprete,
(…)”
3.6.:
Un caso emblemático
Caso 27: La Centralita
Res. F. N. Caso 436-2011 EL SANTA
22ENE2015

Juzgado de I. P. del Santa, con Res. 02


12JU2011 (corregida por Res. 03
13JUL2011) en el Expediente 1751-
2011-0-2501-JR-PE-01) resuelve: a)
Autorizar el ALLANAMIENTO del
Inmueble ubicado en
inmueble ubicado en la Urb. La Caleta,
la Urb. La Caleta,
esquina Calle Los Cedros 600 –
esquina Calle Los
Chimbote, medidor N° 49535493,
Cedros 600 –
inmueble de 3 pisos, fachada color
Chimbote, medidor N°
amarillo y ladrillo, diligencia a cargo de
49535493, inmueble de
los fiscales (…); b) Autorizar el
3 pisos, fachada color
DESERRAJE en caso se necesario, con la
amarillo y ladrillo
finalidad de REGISTRAR e INCAUTAR
los bienes que constituyen cuerpo del
delito, y c) Declarar Improcedente la
solicitud de detención preliminar y
registro personal
Caso 27: La Centralita
Delito de TID
Res. F. N. Caso 436-2011 EL SANTA Inmueble ubicado en la
22ENE2015 Urb. La Caleta, esquina
Calle Los Cedros 600 –
El 13JUL2011, los fiscales ingresan al 1er. Chimbote, medidor N°
piso por la Calle Los Pinos 600 y al 49535493, inmueble de
segundo y tercer piso por la Calle Los 3 pisos, fachada color
Cedros 600 amarillo y ladrillo
Caso 27: La Centralita
Delito de TID
Res. F. N. Caso 436-2011 EL SANTA
22ENE2015

La La imputación es haber ingresado en los inmueble que servían de


domicilio a la empresa ILIOS PRODUCCIONES SAC (1er. piso de Calle Los
Pinos 600) y al domicilio de Heriberto Benites (tercer piso de Calle Los Pinos
600 con ingreso por Calle Los Cedros)

5to. Juzgado Penal del Santa


Fiscalía de la Nación
La Expediente 2011-01617-0-2501-
El inmueble materia de allanamiento
JR-PE-05, Habeas Corpus, Res. 02
fue debidamente identificado,
12JUL2011 “la diligencia de
verificándose que se trataba de uno
Allanamiento no se ha vulnerado
solo, toda vez que –a pesar de tener
ningún derecho fundamental, es más si
diferentes acceso que conducen a
durante las diligencias preliminares, el
pisos distintos- registra el suministro
demandante consideraba que se le
eléctrico N° 49535493, lo que pone
han afectado a su derechos puede
en relieve la no división del mismo
acudir a la vía de la tutela”
Tema 04:
INTERVENCIONES
CORPORALES
INTERVENCIÓN CORPORAL
 Aún sin consentimiento del afectado, siempre que
se trate de delitos conminados con pena privativa de
libertad superior a 4 años, no se tema un daño grave
para la salud del imputado y se practique por un
médico. También puede examinarse el cuerpo de no
imputados para determinar si presentan huella del
delito.

 El Fiscal puede ordenarla por razones de urgencia


e instar luego al confirmación judicial. Tanto él como
la policía , con su conocimiento, toma de muestras
de sangre, piel o cabello, que no perjudique la salud
de la persona y el experto que al practica la
considera no riesgosa.
La Extracción de Sangre: no es una medida prohibida ni degradante, pues no
provoca una sensación de envilecimiento o humillación que alcance un nivel
insoportable para la dignidad humana (T. C. español Sent. 103/1985, Decisión
8278/78 Comisión Europea DDHH)

Exploraciones vaginales y anales: no vulneran la integridad física de la persona ni


afectan su dignidad, siempre que su práctica esté condicionada a ser efectuada
por un profesional (T. C. español Sent. 37/1989)

Extracción de pelos: solo se deberá recurrir a su ejecución, solo en casos graves,


siempre que no existan otros medios alternativos, ya que si bien no afecta la
integridad física sí el derecho a la intimidad ((T. C. español Sent. 207/1996 )
La Análisis de ADN: pericias científicas destinadas a analizar la fuella genética
inconfundible del individuo.

Exámenes radiológicos y médicos: la exploración con rayos X determina un


riesgo inmediato o futuro en la salid, por tal debe practicarse con todas las
medidas, prevenciones y controles médicos conforme a las normas de la OMS
(T. C. español Sent. 2955/1992 )

Test de alcoholemia:
Caso 28: Dósaje etílico
Delito de Conducción en Estado de Ebriedad
Expediente N° 1537-2008-32
20OCT2008

La defensa se opone a 3° Juzgado de I. P. Trujillo


la admisión del examen “para que estos actos de investigación puedan
pericial del perito May. convertirse en actos de prueba, deben ser
PNP Villarroel, de la realizados en un estado de defensión y
Sanidad de la PNP, que contradicción, lo que tiene lugar con la previa
verificó que el acusado información materializada en la lectura de
derechos por el fiscal o policía que dirige la
se encontraba con 1.84
intervención corporal –extracción mínima de
gr/lt de alcohol en la sangre para prueba de alcoholemia-.”
sangre,
 Gracias.

También podría gustarte