Está en la página 1de 185

M I G U E L Á N G E L P O R T U G A L

. .
Prólogo ...................... ................................................................................................................................................. I I
Introducción ....................
............................................................................................................................................... 13
Los esfuerzos en el fútbol .................... . ................................................................................................................15
El espacio y el tiempo .................... . . ....................................................................................................................17
La recuperación y pérdida de balón ................................................................... . . . . .............. 19
Las percepciones del juego .................... . . ........................................................................................................21
El entrenamiento con balón ........................................................................................................................................
23
Los rondos y los mantenimientos como medios de entrenamiento con balón ..........................25
Las sesiones de entrenamiento..................................................................................................................................
31
Diagramas de intensidad................................................................................................................................................
35
La utilización del terreno de juego ..........................................................................................................................
37
Sesiones Acumulativas ................................................................................................................................................ 39
Sesiones Pre-partido ........................................................................................................................................................
67
Sesiones Post-partido ....................
...
....................................................................................................................99
Sesiones de Recuperadas ..........................................................................................................................................
125
Mis rondos más utilizados ..........................................................................................................................................
151
Mis mantenimientos más utilizados ......................................................................................................................17 1
LOGO

Miguel Ángel me llamó y me dijo para qué era, al cabo de un rato me puse a
pensar tranquilamente. Empecé a recordar lo mucho que ha cambiado el fútbol y que
afortunadamente seguirá cambiando.
Recuerdo en mi época de jugador; cuando nos permitían jugar un rondo o hacer un manteni-
miento de balón, que lo asumíamos como un premio. Normalmente siempre después de haber
ganado un partido.
Me gusta ver como el entrenador español está a la vanguardia del fútbol moderno transfor-
mando un rondo o un mantenimiento en un trabajo de recuperación o en un trabajo de exi-
gencia técnica de velocidad, de juego individual, de juego colectivo etc.
Miguel Ángel nos ha venido a decir en este libro los muchos usos que se le puede dar a un
ejercicio que antes estaba mal visto; a un ejercicio con unas grandes exigencias y de un alto nivel.
Me gustan en concreto estos ejercicios y los suelo acoplar a mis entrenamientos muchos días de
la semana y mucho más que los usaré después de leer el libro.
Os aconsejo a todos los lectore, que lo leáis y lo pongáis en práctica.

Enhorabuena Miguel Ángel por este magnífico libro.

jose Antonio Camacho.


-
:: r E:- que en mis años de jugador profesional ,"LOS RONDOS", salvo raras excepcio-
nes, estaban considerados como juegos de diversión que generalmente se "montaban"
antes del entrenamiento entre los primeros que llegaban al vestuario y que poco a poco iba
absorbiendo a todos los demás jugadores hasta que el entrenador hacia las señales oportunas
para iniciar el entrenamiento.
El máximo objetivo era poder hacer algún "caño'' ( pasar entre las piernas del jugador el balón)
o alguna habilidad que por lo general acababa con algún pique entre compañeros y como resul-
tado no era raro ver como a alguien se le escapaba una patada de más.
A los entrenadores que querían evitar este tipo de conflictos no les gustaba para nada este juego
e incluso algunos no permitían que nadie saliera antes de tiempo al terreno de entrenamiento.
Eran los tiempos en que la preparación física de manera analítica tenía un papel fundamental
en la preparación del futbolista.
Eran los tiempos en que al futbolista se le quería ver mas como un atleta que como un juga-
dor de fútbol donde a los valores intrínsecos que conlleva su condición como son la técnica para
el dominio del balón o la técnica para el dominio de la jugada, táctica, quedaba relegadas en un
plano menos importante del que realmente tenían.
Poco a poco y con el paso del tiempo el entrenamiento fue variando sus directrices y adap-
tándolas con sentido común dentro de los criterios que el juego demanda. Actualmente todos
estos componentes del juego se preparan de manera integral o integrada donde la importancia
del balón no deriva del capricho ni del pensamiento equivocado de divertir al jugador en las sesio-
nes, sino de la relevancia que el mismo adquiere en los fundamentos básicos para el dominio de
este juego llamado fútbol.
Dentro de este criterio aquellos RONDOS que no eran mas que un juego para una "risas" han
ido convirtiéndose en medios básicos dentro del escenario del entrenamiento, dándoles el sitio
que merecen en esa valoración del juego y del jugador sobre los principios de la técnica y de la
táctica. Igualmente "LOS MANTENIMIENTOS" como otro medio de entrenamiento con balón,
adquieren también una notoriedad no solo dentro del contenido de las sesiones sino que también
los podemos ver muchas veces en los calentarnientos de los equipos previos a los partidos.
Los ESFUERZOS

, 0 todos los jugadores realizan los mismos esfuerzos ni la secuencia con que se produ-
cen los mismos es igual. N o son iguales los esfuerzos de los defensas que los de los
medios que los de los delanteros.
Generalmente los delanteros se distinguen por su velocidad mientras los centrocampistas se
apoyan mas en la resistencia y los defensas pueden destacar mas por su fuerza.
Todo esto plantea como homogeneizar el entrenamiento para que todos los jugadores, que
no realizan los mismos esfuerzos, ni tienen las mismas características físicas ni incluso mentales
puedan entrenar de tal manera que cada cual dentro del conjunto pueda preparar sus condicio-
nes más singulares.
Podríamos planificar sesiones por grupos homogéneos como pudiera ser defensas con defen-
sas, delanteros con delanteros... pero incluso tampoco podríamos homogeneizar ya que seguirían
existiendo diferencias aunque evidentemente tendrían algo mas en común. Si nos plantemos
como solución el entrenamiento individualizado este requeriría de un entrenador para cada juga-
dor lo cual resulta inimaginable. Hay que buscar la manera de entrenar de tal modo que los obje-
tivos más genéricos e importantes de las sesiones redundan en todos positivamente y que no
incidan a su vez negativamente en la singularidad de cada uno.
Los esfuerzos en el fútbol, saltos, carreras, giros... aparecen con una discontinuidad no siempre
previsible pero sí en secuencias que se repiten y a su vez cada cual los absorbe y recupera de
forma distinta.
De todos estos esfuerzos podríamos decir que hay algunos que no son especialmente deter-
minantes pero están aquellos que sí que lo son. Generalmente estos esfuerzos van en relación
directa con la velocidad , la explosividad , la potencia . Son esfuerzos cortos e intensos pero son
los que van a marcar la diferencia.
Esfuerzos que se repiten y que hay que mantener en el mismo nivel de intensidad durante
todo el partido.
i Como entrenarlos ?
Los Esfuerzos en el Fútbol

Desde mi punto de vista el entrenamiento con balón o mejor dicho, con los medios de entre-
namiento con balón, aporta al jugador individualmente y al equipo colectivamente los requeri-
mientos necesarios en un partido de competición pero también es verdad que no debemos des-
deñar el trabajo físico, bien desde una óptica general bien de una forma más específica.
Dice Cometti que el objetivo del trabajo físico es mejorar la eficacia del entrenamiento, y
estando claro que, esencialmente, las cualidades principales del jugador son ante todo técnica
y táctica también podemos decir que con la repetición de los gestos y esfuerzos técnicos tanto
con el balón como en la jugada (táctica ) ,mejoramos el trabajo físico y la eficacia desde la pers-
pectiva de los esfuerzos reales
En el gráfico de abajo podemos ver el diagrama de intensidades correspondiente a los
esfuerzos de un jugador del equipo R.M. Castilla en un partido oficial de 2" División de la liga
española.

.-
.. - ,..
'1 !
I I I
S ' , , ,
--::N
_ -.-l-
_Sr

70 - -,m

5- - -c.

-- -
1~
1 -:,S

-<r,

87% 87%

--
?i, - -7.
-" Tiempo
0:Oo:OO 0:30:00 1:OO:OO 1:300:00 2:Oo:OO

F i 0 . 2 0 0 ppml 0:08:50 9.3% 1


! IMA. (170-189 ppml 0:51:00 53.9% 1
! IBM 1150-169 ppml 0:30:32 32.5% 1

Tiempo: 0:22:20
RC: 197 ppm

1 Persona
--
1 p%<~;,i, 7u;\!:bT Fecha j?$C3GS 1 Ritmo
- -
cardíaco p ( '73 p i r i I'
1 Ejercicio
-.--
;F 22 2006 í;52 Hora 1>:52:20 i
1 Ritmo cardiaco n ? ii nf,m
, Depone '"T!DO rFi',!-E !AL iCiC:\ !?:@O Duración j 2.06.00ü , .
t L ESPACIO

..
"' hay dos parámetros fundamentales que marcan las pautas de un partido de fútbol estos
son el espacio y el tiempo. El espacio que nos dan o damos en cada situación del juego y
el tiempo que tenemos o que nos conceden para la resolución de la misma tanto individual como
colectivamente.
Espacio y tiempo unidos para provocar la inteligencia del jugador y del equipo,
El futbolista no será grande solo por su calidad individual, será grande por su interpretación de
las acciones de la manera mas eficaz ante cualquier situación de juego que se le plantee dentro
de esos espacios y ese tiempo que le condicionan para conservar el balón y conseguir el gol para
recuperarlo.
Cerrar espacios o abrirlos. Replegarse o desplegarse. Espacio y tiempo para las acciones
colectivas.
Controlar; conducir; pasar; regatear;tirar , entrar.. . espacio y tiempo para las acciones individuales.
Las medidas del terreno de juego nos van a condicionar siempre el espacio relativo para
cada situación de juego generada por el balón, compañeros y contrarios.
Esta relatividad del espacio lleva implícita la relatividad del tiempo, dentro de estos mismos
parámetros, para la resolución eficaz.
Es evidente que a más espacio más tiempo para pensarlver y resolver:
Así, si desde esta perspectiva condicionamos el juego a unos espacioslsuperficies más reduci-
das estaremos, consecuentemente, provocando que pensarlver y resolver deban acelerarse de
tal manera que el 'futbolista active sus neuronas más rápidamente ante la dificultad que se le va
a presentar: c.\, >r ., .,3
1..
,
'.

Es evidente que si en estas superficies las acciones /reacciones se resuelven con soltura;en
espacios más amplios, como los que se dan en un campo de fútbol, la posibilidad de resolverlos
favorablemente es mas elevada,
Espacio y tiempo que van a transformar la técnica en técnica rápida , posiblemente el camino
"icia el fútbol del futuro donde la velocidad física y la velocidad de las acciones se impondrá.
;. recuperación
. . y-perdida
. de balón son acciones que están sumamente contrapuestas entre
y que con-ituyen el principio y el fin de los procesos ofensivos y defensivos donde cada
~gadorcorresponde con su trabajo individual al trabajo colectto. &pon.easupv-ez-la lucha del
-
2spíritu-ofensi+k~sivo como identificación picopia.de1 carácter de un equipo.
Un porcentaje elevadísimo de las jugadas quedan abortadas por fallos o imprecisiones.Tan solo
,I mínimo de estas jugadas terminan en gol por la precisión técnica del jugador
Dentro de los errores podríamos diferenciar entre los que son como consecuencia de la apli-
:ación de la calidad individual del jugador y los que son forzados por el adversario. En ambos
:asos la resolución de la jugada requerirá la máxima eficacia. Asegurar la posesión del balón pasa
svidentemente por una maestría técnica del jugador que deberá ser mejorada o en todo caso
tstabilizada en los niveles mas próximos a la capacidad de cada uno.
Teniendo en cuenta que se está cada vez más incrementando el espíritu defensivo de los equi-
10s con similares prerrogativas de presión y reducción de espacios para dificultar las acciones
jfensivas del contrario debemos buscar soluciones para combatir esta agresividad defensiva.
3ebemos buscar entrenamientos donde se mejore la maestría técnica del jugador para resolver
r3n éxito este tipo de situaciones donde es importantísirno la velocidad gestual y la agilidad men-
1-1 para la toma de decisiones rápidas,

En los RONDOS y MANTENIMIENTOS que mi buen amigo y excompañero en el Real


Yadrid, M.A. PORTUGAL propone y diseña en este libro para las diferentes sesiones de prepa-
-ación del futbolista, puedes encontrar una vía importante de aplicación para esa faceta del juego
:Je es la conservación del balón entendida como posesión del mismo ante el acoso del rival que
-tenta recuperarlo y entendida como proceso previo a una buena preparación de la jugada final
z:Je tiene como objetivo conseguir el gol.
PERCEPCIONES
DEL JUEGO

- : - numerosos los factores producidos por los contrarios, cuyas acciones se desarrollan al
mismo tiempo, y que son difíciles de predecir: Son, así mismo, bastantes los factores pro-
ducidos por los compañeros de un equipo difíciles de prever; con el balcón en movimiento
zonstante, difícil de controlar y seguir: Si a ello unimos las reglas que siguen de marco y la limita-
ción del tiempo se configura un espacio de actuación relativo y bastante variable, por lo que ser
'utbolista implica unas exigencias que van a ir desde la propia condición física inherente a la prác-
tica deportiva hasta la aplicación de la maestría técnico/táctico necesaria en cada momento y
3asando por el dominio psicológico que la competición requiere.

Espacio, tiempo, contrarios, compañeros y balón van a ser los protagonistas del partido y cómo
no, también del entrenamiento.

MOVIMIENTOS REGLAMENTACI~N

TERRENO
MARCAS
El Entrenamiento

Las manifestaciones competitivas de los componentes del rendimiento en el transcurso de


los encuentros de fútbol nos deben marcar las directrices de los entrenamientos. En este
sentido la finalidad de la preparación va a consistir en el desarrollo de las aptitudes para la
competición integrando todas las exigencias físico / técnico / táctico / psicológicas de la
misma. Si solo entrenáramos sin balón estaríamos dejando de lado la mayoría por no decir
las fundamentales exigencias de la misma. Esto no quiere decir que debamos abstraernos de
su necesidad.

1-1 ENTRENAMIENTO 1-1

r ASPECTO
Físico
ENTRENAMIENTO C O N BALÓN no es dar un balón a los jugadores y que realicen
- 1

ejercicios a su libre albedrío, EL ENTRENAMIENTO CON BALÓNse lleva a cabo con unos
-10s
t-ercicios o juegos bien estructurados cuyos parámetros de realización como son el espacio
:-juego, las reglas, el número de jugadores o su desarrollo nos darán la cuantificación del
tsfuerzo que pretendamos como objetivo. De ahí que les podamos denominar MEDIOS DE
!UTRENAMIENTO.

1 Los RONDOS 1
1 Los MANTENIMIENTOS 1

1 EJERCICIOS
TÁCTICOS 1 1
EJERCICIOS DE TÉCNICA PARTIDOS
DE ENTRENAMIENTO /
M E D I O S DE E N T R E N A M I E N T O C O N B A L Ó N

ENTRENAMIENTO
CON BALÓN

1 ASPECTO
Físico 1
Todos estos MEDIOS tienen unas características comunes que les definen.Aplicándoles unas
variables que denominamos GRADOS DE DIFICULTAD podemos manejar la dirección de
los esfuerzos en más o menos intensidad según el objetivo marcado.

CARACTER~STICAS GRADOS DE DIFICULTAD

LA ORGANIZACI~N: SUPERFICIE INCREMENTAR O DISMINUIR:


NoDE JUGADORES LA SUPERFICIESO NoDE JUGADORES

LAS REGLAS:DEINICIACIÓN N0 EXISTEFUERADE JUEGO


DECONTINUIDAD INICIAN
SIEMPRELOS PORTEROS
DEVALORACI~N GOLDE CABEZAVALORDOBLE

DESARROLLO:
NoDE TOQUES AL BALÓN ~NCREMENTAR
O DISMINUIR

PORTIEMPO
LA DURACI~N: TIEMPO
DE ESFUERZO
POROBJETIVO - ' DE PAUSAS
TIEMPO
LOS RONDOSY LOS
MANTENIMIENTOS
COMO MEDIOS DE
ENTRENAMIENTO
CON BALON

objetivos que se cumplen con esta clase de ejercicio de juego se pueden aplicar per-
fectamente a la estructura del entrenamiento en sus diferentes grados de intensidad.
'odemos incluir RONDOSY MANTENIMIENTOS de intensidad baja, otros de intensidad media
:otros de intensidad elevada, según el grado de dificultad aplicado, en la programación de las dis-
mtas sesiones de entrenamiento .

Jon ejercicios de juego desarrollados sobre una superficie reducida de campo donde unos fut-
2olistas distribuidos regularmente por la zona periférica del área acotada tratan de conservar el
2alón contra otros jugadores que en inferioridad tratan de interceptarlo o recuperarlo ( tocarlo ).

SUPERFICIE DE JUEGO:
Se denomina así al área donde se realizará el juego que generalmente delimitaremos con seña-
es visuales tales como conos, "chinos" ... I O x I O m. , 1 2 x 8 m.,.

NoDE JUGADORES:
Total de participantes en el ejercicio determinando el número de jugadores que tendrán que
"recuperar" el balón y quienes deberán jugar para "conservar" el mismo.También les ordenamos
de antemano si van a desarrollar el ejercicio individualmente , por parejas , tríos...
Así si decimos un " rondo 4 x 2 queremos decir que 4 jugaran para conservar el balón y 2
2ara recuperarlo.
Llamaremos "poseedores" a los jugadores que juegan a conservar el balón y que se distribu-
yen en zonas fijas, por la periferia del área de juego con el objetivo de mantener la posesión del
~ i i s m osin que sea interceptadoltocado por el rival.
LOSRONDOSY MANTENIMIENTOS
COMO MEDIOS CON BALÓN
DE ENTRENAMIENTO

Llamaremos "Recuperadores" a los futbolistas que juegan a interceptar/tocar el balón que los
poseedores intentan mantener:
También podemos incluir a otro u otros jugadores con la tarea de apoyar por dentro a los
jugadores que están jugando para conservar el balón y que llamaremos " pivotes".
De esta manera, si nos expresamos diciendo que vamos a jugar un rondo 4 x 2 + 1 , quere-
mos decir que habrá cuatro jugadores que juegan para conservar el balón y que juegan por la
zona periférica del área determinada, que habrá dos recuperadores y que habrá un jugador "pivo-
te " que apoyará a los 4 de fuera jugando por dentro de la superficie de juego.

LA ORGANIZACI~N:
Nos va a dar la distribución de los jugadores que se situarán en cada zona de la superficie
de juego acotada. Los que van "por fuera" (poseedores) y los que van "por dentro" (recupe-
radores) así como el número de "pivotes" si se incluyen en el ejercicio.
Es conveniente que en cada rondo haya un ayudante técnico y con varios balones a su
alcance para que cuando este salga fuera enseguida pueda introducir otro dentro sin perdida
excesiva de tiempo que pueda variar la intensidad de la carga que deseamos y así dar conti-
nuidad al ejercicio.

LATAREA:
Es decir; lo que cada jugador individualmente o en grupo debe realizar:
Unos , por ejemplo, jugar para conservar el balón. Otros jugar para interceptarlo/tocarlo.
Se pueden asignar tareas mas complejas dentro del objetivo principal .

LASREGLAS:
Son las normas especiales para la realización del ejercicio y que todos los participantes
deben conocer de antemano. Estas las podemos dividir en tres apartados:
A.-Reglas de iniciación:
Son aquellas que nos dicen la manera de comenzar el ejercicio y quienes harán de "pose-
edores" o de "recuperadores" o de "pivotes".
B.-Reglas d e desarrollo:
Son aquellas normas para regular el desarrollo del ejercicio .
I .- Como pasar el balón: Por ejemplo: Pasar el balón solo con el interior del pie, con la
izquierda...
2.- Con cuantos "toques" pasamos el balón: - Con uno, con dos... como máximo, libre.
3.- Determinar cuando intercambian tareas los participantes.
Cuando el "recuperador" ó "recuperadores" interceptanltocan el balón
Cuando los "poseedores" echan fuera del área acotada el balón.
Cuando un jugador da mas toques de los permitidos.
4.- Determinar cuantos jugadores intercambian las tareas.
Si lo hacen individualmente
DE LOS RONDOS
LA ESTRUCTURA

Si lo hacen por parejas, tríos...Desde el punto de vista de equipo es mucho mejor com
partir responsabilidades y determinar que todos estos juegos se realicen por lo menos
por parejas, sobre todo en los ejercicios de Rondo.
5.- Determinar el orden de entrada y salida del rondo.

C.- Reglas de Valoración:


Son aquellas que se ponen para incentivar una o determinadas acciones técnico/tácticas y
que son tareas añadidas a la tarea principal.
I .- Puntuar un cambio de orientación, una pared,..como tanto conseguido.
2.- Puntuar la conservación del balón dando al menos 7,8,9... toques seguidos un equipo
D.-Reglas de finalización:
Son aquellas que determinan cuando acaba el ejercicio.
I .- Por tiempo
2.- Por cumplimiento de un objetivo...

lo todos los participantes del RONDO realizan las mismas tareas a la vez, como hemos visto
Jnos se dedican a conservar el balón, manteniendo una zonas fijas, otros a intentar recuperarlo y
veces otros , los pivotes,juegan en apoyo de los poseedores del balón, para conservar el balón
2ero con posiciones libres por dentro del área de juego.
En gran medida se activa con este tipo de ejercicios la inteligencia futbolística para reconocer;
~rientarsey resolver situaciones con los parámetros espacio y tiempo reducidos y aminorados
respectivamente en relación con el ámbito del juego normal en terreno reglamentario.

OBJETIVOS PARA LOS POSEEDORES


La intensidad de este tipo de ejercicio irá en consonancia con el grado de dificultad que dise-
?emos para los mismos pudiendo ser ejercicios meramente para la recuperación o ir dirigidos
"icia un esfuerzo mas elevado como veremos mas adelante.
El objetivo mas importante que se trata de alcanzar a nivel técnico es la mejora de la técnica
rápida, es decir el dominio del balón con todas las superficies de contacto a una velocidad de eje-
cución superior a la normal, a nivel técnico el principal objetivo es la conservación del balón.
A nivel Psicológico el jugador debe mantener un alto grado de concentración y atención ya
que los espacios y el tiempo juegan en su contra. Igualmente cuando se comparten responsabili-
dades dentro del juego se incentiva el espíritu de colaboración

OBJETIVOS PARA LOS RECUPERADORES


El esfuerzo de los "recuperadores " será generalmente mayor que en los "poseedores"
En este sentido nos vamos a encontrar con acciones la mayoría de las veces explosivas tales
como giros, sprint, entradas, saltos... para tratar de cortar o recuperar el balón.
27
LOS RONDOSY MANTENIMIENTOS
COMO MEDIOS
DE ENTRENAMIENTO
CON BALÓN

En el aspecto técnico la dirección del ejercicio va encaminada a la mejora de la técnica defen-


siva como puede ser; la entrada, la anticipación ,..
En el aspecto táctico se estimulan las acciones sincronizadas para la recuperación del balón
como la presión, las coberturas...
En el aspecto psicológico : la colaboración, la decisión...

OBJETIVOSPARA LOS PIVOTES


Su esfuerzo para la conservación del balón tiene una continuidad mayor que en los "poseedores"
y por tanto la intensidad será mas elevada.
En el aspecto técnico , la repetición de los gestos de golpeo con el pie y la reducción de los
espacios y el tiempo para realizar las acciones redundará igualmente de manera positiva en la
mejora de su maestría técnica y sobre todo de la "técnica rápida".
En el aspecto táctico sus movimientos mas habituales serán los de apoyos continuos y desmar-
ques de apoyo.
En el aspecto Psicológico :Atención y concentración ya que va a tener contrarios por todos lados.

Son ejercicios de juego con balón desarrollados dentro de una superficie reducida de terre-
no donde unos futbolistas juegan para conservar 1 mantener el balón y que denominaremos
"poseedores", contra otros que intentaran arrebatárselo (interceptar / tocarlo) y que denomi-
naremos "recuperadores". Los "poseedores" pueden tener a su vez el apoyo para mantener el
balón de uno o más jugadores que denominaremos "pivotes" y que juegan con el equipo que
tenga el balón.

Superficie de juego:
Se denomina así al área acotada de terreno dentro de la cual se desarrollará el ejercicio de
juego y que se delimita con señales visuales tales como cintas, "conos" ó "chinos". Por ejemplo
20x20 m, 30x 50 m...
Jugadores:
Determina el número total de participantes en el ejercicio de juego. Por un lado los "posee-
dores", por otro lado los "recuperadores" y también los "pivotes" si los hubiera.
Organización:
Nos dará la configuración del área acotada, si es una zona solamente, si son dos zonas... si hay
objetos como porterías portátiles o fijas dentro de la misma para hacer más complejo el ejercicio...
1 LA ESTRUCTURA
DE LOS MANTENIMIENTOS

Determinará la distribución de los jugadores dentro de la superficie.


Tarea:
Determina los objetivos que individual o colectivamente deba cumplimentar el ejercicio de
. uego que serán evidentemente distintos para "poseedores" y "pivotes" que para "recuperadores"

como veremos mas adelante .


Reglas:
Determina la normas por las que se regirá el ejercicio de juego y que podemos clasificar en
; apartados:

A.- Reglas de iniciación: Dictan como comenzar el ejercicio, bien con un balón dividido,
bien con el balón en poder del equipo que juega a conservar el balón ,..

B.- Reglas de desarrollo:Regulan el desarrollo del juego y su continuidad.


I .-Técnicas: pasar solo con uno de los pies, jugar solo con el interio~..
2.-Toques: número de toques que podemos dar al balón antes de pasarlo, uno, dos. libre.
3.- Intercambio de tarea:
-Al interceptar1tocar el balón.
-Al salir el balón fuera del área acotada.
- A l dar un jugador mas toques al balón de los permitidos...
4.- Si juegan mas de dos equipos determinar el orden de entrada y salida.

C.- Reglas de valoración:Se ponen para incentivar las acciones técnicoltácticas que más nos
interesen.
I .- Puntuar una pared, un cambio de orientación, un desmarque de ruptura...
2.- Puntuar la conservación del balón por parte de un equipo al dar mas de 10,12 pases
seguidos.

D.- Reglas de finalización: Determinan cuando acaba el ejercicio


I .- Por tiempo señalado de antemano.
2.- Por cumplimiento de un objetivo específico...

Como ya hemos comentado no todos lo participantes de este tipo de ejercicio desarrollan la


misma tarea . Unos se dedican a conservar el balón y otros a recuperarlo. Pero lo que esta claro
que al desarrollarse en espacios reducidos lo que se incentiva es la inteligencia técnicoltáctica para
solventar favorablemente las situaciones del juego tanto para unos como para otros a una velo-
cidad superior a la dada en un terreno de juego.
LOS COMO MEDIOS
RONDOSY MANTENIMIENTOS DE ENTRENAMIENTO
CON BALÓN

OBJETIVO PARA LOS POSEEDORES:


Fundamental la conservación del balón con seguridad con la aplicación de la técnica rápida mas
adecuada a cada situación. Podemos especular también con objetivos mas definidos a niveles téc-
nicos como la mejora del golpeo con un pie determinado, con la cabeza... o con objetivos más
concretos a niveles tácticos como valoración de acciones como cambios de orientación, paredes...
En el aspecto físico los poseedores entran en una dinámica de esfuerzos continuos dentro de los
parámetros de la resistencia específica de fútbol debido sobre todo a los movimientos de apoyo.
Psicológicamente la exigencia del ejercicio y sus condicionantes implica una atención y concen-
tración superior ya que se debe vencer un espacio y un tiempo bastante inferior al dado en un
partido de fútbol.
OBJETIVO PARA LOS RECUPERADORES:
Físicamente los recuperadores van a realizar sobre todo esfuerzos cortos y explosivos. Spring,
giros, saltos... acciones más comunes enmarcadas dentro de los procesos defensivos. En el nivel
técnico se mejorará la técnica de la entrada, de la anticipación... y a niveles tácticos los movimien-
tos sincronizados para la presión, coberturas...
En el aspecto psicológico son importantes la mejora de la decisión, de la colaboración .

OBJETIVO PARA LOS PIVOTES:


Al igual que los poseedores, sus movimientos de apoyos constantes están en la línea de los
esfuerzos propios de una resistencia específica de fútbo1.A nivel técnico/táctico cumplen con los mis-
mos objetivos que los poseedores y en el aspecto psicológico deben mantener unos grados de
atención y concentración elevados ya que juegan con el equipo poseedor que puede ser uno u otro.
L A S SESIONES
DE
ENTRENAMIENTO

cl-1 independencia del modelo de planificación seleccionado por el cuerpo técnico de un


equipo de fútbol, existen una serie de elementos comunes en la estructura de todos los
microciclos o semanas de competición (prácticamente de 38 a 42 semanas consecutivas).
La realidad del fútbol, ya sea en el ámbito profesional,amateur o de formación, nos obliga a adap-
tamos a las necesidades reales por lo que es imprescindible buscar óptimos criterios de eficacia a la
hora de diseñar nuestro método de trabajo. De esta manera, en un microciclo normal con un solo
partido de competición podemos definir las dos premisas que nos condicionan la planificación:

I .-La carga más alta de entrenamiento corresponde al propio partido por lo que resulta impres-
cindible tener en cuenta tanto las sesiones previas como las posteriores a la competición oficial.
2.-Existe, por naturaleza y por ley, un día de descanso a la semana. Si partimos de estos dos
condicionantes podemos concluir que, en función del día de descanso y del partido contaremos
con 1,2 ó como máximo 3 días para llevar a cabo las sesiones de entrenamiento.
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

D O M I N G O : COMPETICIÓN
LUNES: POST-PARTIDO: RECUPERACIONIEQUIPARACI~N
MARTES: DESCANSO
M I ERCOLES: DESARROLLO.ACUMULATIVAS
JUEVES: DESARROLLO. MANTENIMIENTO. ACUMULATIVAS
VIERNES: REGENERATIVO. COMPENSATORIO.
SABADO: PRE-P ARTIDO: REACTIVACIÓN
D O M I N G O : COMPETICIÓN

Esta es la opción que más hemos utilizado, pensando en los beneficios que otorgan las sesio-
nes de recuperación post-partido en los que han jugado así como las sesiones compensatorias
de ese mismo día para los que no jugaron. Así buscamos el mayor equilibrio posible (aunque no
lleguemos lógicamente al 100%) entre las cargas de todos los componentes de la plantilla.

En un deporte colectivo como el fútbol resulta complicado cuantificar las cargas de entrena-
miento con exactitud, Nosotros optamos por clasificar nuestras sesiones de la siguiente manera:
1 - ,- , . ,- ?', I ; sesiones de recuperación post-partido (trabajos orgánicos y musculares de
U -
P

baja intensidad).
1.; C!Ji<rJ+, L;sesiones de intensidad moderada correspondientes a trabajos tecnico-tácti-
-

cos y estratégicos en días previos al partido.También predominan en los microciclos que inten-
cionadamente introducimos como "recuperación".
r-
- .M.-
,
(7, j;sesiones de mantenimiento de las capacidades orgánicas y cognitivas.
, ,,rj,._,

..,. .- <,;,!Y;\, ., sesiones donde buscamos adaptaciones del organismo con exigencias más
,,-. L.,
elevadas que las anteriores.
- ,- . : , C , T . ' . -
\~2;.-,r ; únicamente las correspondientes a los partidos de competición oficiales.
-\
-,
Este modelo es personal y cualquier otro similar puede ser válido siempre que se tengan en
zuenta los principios básicos del entrenamiento; el reparto o ubicación de las sesiones debe ir
9uscando siempre la adaptación general y el alcance o mantenimiento del estado de forma ideal
durante el mayor tiempo posible.

En función del ciclo en el que nos encontremos, los contenidos de las sesiones irán variando
pero siempre respetando los criterios hasta ahora expuestos. Los medios a utilizar pueden ser
GENERALES,DIRIGIDOS,ESPEC~FICOS O COMPETITIVOS.
Por ejemplo, si buscamos el desarrollo de la potencia aeróbica o de la capacidad Iáctica, un
mismo ejercicio de "MANTENIMIENTO o "RONDOS" descritos en el libro puede tener esos
objetivos según el espacio, número de jugadores o reglas que apliquemos.
De la misma forma, si tenemos claro que los lunes hay sesión de recuperación para los que
han jugado al día anterior; utilizaremos unos medios u otros en función del ciclo en el que este-
mos.Así, si estamos acumulando realizaremos, por ejemplo, series de carrera continua por deba-
jo del umbral anaeróbico pero si estamos en un ciclo de competición utilizaremos partidos de
fútbol "aeróbicos" o tareas técnico-tácticas donde el desarrollo cardiovascu lar se adapte a las
necesidades que busquemos.
LOS DIAGRAMAS
DE
INTENSIDAD

1 RC/ P P ~ R C l pprn

I
8 ,-, - i75 1
l
150

-7
, ~

-5 ;'

,
!

I
o:oo:m
Tiernpo:OOO:CU
RC:72 pprn

, Persona
Ejercicio
-
- -- --
0:zoao

;kAeciio" 2 '

S l ? í . T E C-~
~lC
- . 4 + 3Z O r \ l A S
O:~O:OO

- -Hora
-
125 ppm

Fecha

--p..--
Duración
1:oo:oo

5 11 C2
17:16:02

1:43:2?3
~ ~
1:zo:oo

Ritrnocardiacop

- -
--
.-
pcni
126 -
Ritmocardíaco n 172 c p r n
I

Detrás de cada sesión de entrenamiento van impresos dos cuadros de diagramas de intensidad
pertenecientes a la sesión de dos jugadores diferentes pertenecientes a un club profesional de
segunda división española. En estos cuadros se detalla la frecuencia cardiaca máxima (Fc. Max.) y el
umbral anaeróbico (V an).
Ello nos va a servir para poder evaluar si el desarrollo de la sesión ha ido en la dirección de
los objetivos programados.
Los DIAGRAMAS DE INTENSIDAD DE FRECUENCIA
Y LAS TABLAS CARDIACA
LA UTILIZACIÓN
DEL TERRENO
DE JUEGO

J U G A ~ DEL
R EQUIPO BLANCO

JUGADORDEL EQUIPO GRIS

JUGADOR DEL EQUIPO R4YADO

JUGADOR DEL EQUIPONEGRO

JUGADOR DEL EQUIPOAZUL


-

- - - - - - m - - - - - - - -
DEPLAZAMIENTO
DEL JUGADOR SIN BALÓN
-
5 Calentamiento
3 Ejercicio de técnica colectiva: Finalización con remate de cabeza o volea.
3 Pausa
Entrenamiento de la resistencia: Circuito en tres zonas de trabajo

-=
1
-- -
Z O N A "A": R O N D O 6 x 2

Superficie: 20x IO m. Dos cuadrados contiguos de I Ox l O m.


Jugadores:8 jugadores (4 parejas)
Organización: De las cuatro parejas, tres van por fuera y una por dentro. Las
parejas de fuera se distrubuyen colocándose una pareja en cada fondo(Rayados y
Grises) ocupando los vertices y la otra en el medio(B1ancos) tal como muestra el
gráfico. La pareja restante (Negros) se colocan por dentro de un cuadrado.
Tarea: Las parejas de fuera juegan a conservar el balón mientras la de dentro juega
a interceptarlo/tocarlo.
Reglas: se juega a dos toques como máximo. Cuando un jugador de cualquiera
de las parejas de los fondos pasa el balón a la pareja del otro fondo, la pareja que
pasó, intercambia su posición con la que esta en la zona intermedia.
Si el rival intercepta el balón, si un jugador echa fuera el balón o da mas toques de los permitidos,entonces, este y su compañero cambian tare-
as con los que estaban dentro.También si se olvida de cambiar la posición.

3 Pausa
8 Zona " B Futbol reducido 30x32 m.
3 Pausa
8 Zona"C"Trabajo de Potencia aeróbica
3 Pausa

Z O N A "A" :R O N D O 6 x 2

Superficie: 20x I O m. Dos cuadrados contiguos de IOx I O m.


Jugadores: 8 jugadores (4 parejas)
Organización: De las cuatro parejas, tres van por fuera y una por dentro. Las
parejas de fuera se distrubuyen colocándose una pareja en cada fondo(Rayados y
Grises) ocupando los vértices y la otra en el medio(0lancos) tal como muestra el
gráfico. La pareja restante (Negros) se colocan por dentro de un cuadrado.
Tarea: Las parejas de fuera juegan a conservar el balón mientras la de dentro
.juega- a interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Se juega a dos toques como máximo. Cuando un jugador de cualquiera
de las parejas de los fondos pasa el balón a la pareja del otro fondo, la pareja que
pasó, intercambia su posición con la que esta en la zona intermedia.
Si el rival intercepta el balón, si un jugador echa fuera el balón o da mas toques de los permitidos,entonces. este y su compañero cambian tare-
as con los que estaban dentro.

2 Pausa
5 Zona "B" : Futbol reducido
2 Pausa
5 Zona "C" :Trabajo de potencia aeróbica
5 Carrera continua
--

RC 1 ppm RC 1 ppm
-- .,

. .- ~ -3 -
.. .
.. . .
. .
~

. .
, - - A-
. --. .8 ,

- ~

I'
,
, .'
i.
P \
,
I"

..
. ,
.. - ~

. < 8 , ' I ,
.
;m ,
', 1
'1 ! / 1 l !
1 , - ,(
8 ' ,

..

.- .-.
1
14: niim
- 'Tiempo
0:OO:OO 0:20:00 0:40:00 1 :OO:OO 1 :20.00 1.40:OO
Tiempo: O 0 0 0 0
RC: 72 ppm

lpersona 1 ; . ' 8 e : ! ~ 8! , l Fedia 1..p.p--


li '-, Ritmo cardiaco p !
-
'. :>-- 1
1~ i ~ ~ E
~ i ~-
i :,:,!~ j :, Hora 1 1 - : Ritmo cardíaco n ! . - : ~, : .- 1
1 - -
, Depoite 7 Duracion
--
' --
1 I

EXTERIOR " B 5- 1 1-03

RC / ppm RC / ppm
. ,. -.=,.

..-.
-..
. ~ ~

. .. . .~.,...
. -
/- \ cT_-
-. .,

8
..

'
:l
8

, , : _ 1 1
, l .
:,, ' "
.. . , , .. . l ' I . , , l ) , ,
8 ( ( 8,

, ', ,I
. _
,
8' ' 8

, ) ' ,, ; ,, . ~

..

. - -. ,

- ~ ~

.. 1 2
>, . [>8 . 1 i t.,

Tiempo
0:OO:OO 0:20:00 0:40:00 1 :OO:OO 1:2000 1'40:OO
Tiempo: 0:00:00
RC: 164 ppm

--1 Fecha 1 Ritmo cardlaco- p-1 -. f:mrin 1


I~ersona 'I i' z - .,. i:
-- -~

, Ejercicio , :, : ~, y.- ; , 8 1 c : . -.. ..


' -

p.p
1~ora N I li:L 1
i--- - .'.
! Duraci6n
~ - ~

F e p z y _ 1:
-
1:!;:.,:2.:,
1
-
5 Carrera continua
: Ejercicio de técnica por parejas
: Pausa
5 Entrenamiento táctico
3 Pausa
-- -
5 MANTENfMlENTO NORMAL 10 x 10
Superficie:30x40 m. .*
........,......,...................
Jugadores:20 (2 equipos de 10)
Organización: Los dos equipos se colocan por dentro del área acotada. ,/
Tarea: Un equipo juega a conservar el balón y el otro a interceptarloltocarlo.
Reglas: Se juega a dos toques como máximo. Si e contrario intercepta/toca el
balón, si un jugador da mas toques de los permitidos o lo echa fuera, entonces
hay intercambio de tareas N i

j MANTENIMIENTO 4AREAS D E JUEGO

Superficie:70x40 m dividido en 4 áreas: A y D de 15 x 40 m. Cada una en los


extrem0s.B y C de 20 x 40 m cada una en el centro.
Jugadores:20 (2 equipos de 10 cada uno)
0rganización:Todos los jugadores se colocan en las áreas B y C.
Tarea: En las dos áreas del centro (B y C) un equipo juega a mantener el balón -......
y el otro a interceptarltocar el balón.
Reglas: Cada vez que un jugador pasa el balón por elevación a un compañero
desde áreas no contiguas (de B a D por ejemplo) y este controla antes de que
toque el suelo y pasa a un compañero.se anota un tanto.Además todos los demás
pasaran a jugar ahora en el área de recepción y en su contigua (D y C).
Se juega a dos toques como máximo.

Superficie: 40 x 40 m en el centro del campo y además el resto del terreno.


Jugadores:22 (2 equipos de I O y sus respectivos porteros).
Organización: En el área 40x40 m. Se colocan 6 jugadores de cada equipo y
por fuera los restantes 4 de cada equipo como indica el gráfico. Cada portero en
su porten'a reglamentaria.
Tarea: En el área interna del 40x40 m un equipo de 6 (negros) juega a conser-
/
,

jl
,' / @
A ,%W
var el valón ,apoyado por los otros 4 de su equipo situados por fuera, y el otro
equipo de 6 (Blancos) juega a interceptarltocar el balón. los otros 4 compañeros
esperan fuera sin hacer nada.
Reglas:Cada vez que el equipo en posesión del balón dé 7,8,9...toques seguidos
--

entre ellos tiene derecho a un ataque contra la porten'a contraria. Entonces los 6 jugadores rivales (Blancos) se quedaran pasivos y los 6 del equi-
po poseedor (Negros) atacarán la portená contraria que defenderán los cuatro jugadores blancos que esperaban fuera.Tanto si la jugada acaba en
gol como si no, el portero que defiende (en este caso blanco) pasará lo mas rápidamente un balón al interior del área central donde los 6 de su
equipo que se habían quedado en situación pasiva tratarán de dar los 7,8,9...toques seguidos antes de que los 6 atacantes se replieguen y abor-
.
ten la jugada. Cada ataque 6 x 4 tiene un tiempo limitado (1O" 15'3. Los del interior del área juegan a 2 toques como máximo, los de fuera a l.

2 Pausa.
30 Partido de entrenamiento I I x I 1 a todo el campo.
10 Carrera continua
SESIÓNACUMULATIVA
42

Lateral " A 17- 1 2-03

RC l ppm RC 1 ppm
. .- -. .

.. . . .

... . ... .
- - -- ..- .. . -. .... -
~

..~
- ~

' 8 8 -
-.

. .. -
.:, > ! ' .
~

.. .. , , :..y:
' . .
8 ,
:
l.,,
-:
1
l
.- - -. ~

.- 1 2 - ~ ;

..;. :,E 7 -
.>- -' Tiempo
0:OO:OO 0:20:00 0:40:00 1:00:00 1:20:00 1:40:00
Tiempo: 0:00:00
RC: 71 ppm

'Persona ! 1 ! . 1-
Fecha
--
- 12 t.? ¡Ritmo cardíaco
.~
pi ::' cr.---
1 5 1: . ,. : -. - .. . - --

-
€jercicio ;>. ;!:,¡ > -. ., .
,- Hora ~

- .~
Depone 1 T'.,-L.? Duraci6n --
.. - .
. :.. 1

RC 1 ppm RC 1 ppm
1
.~, - .

,> - - .,
...
. . .-. .
- -. . . -._ -l,lil

i
.
_._
~

- >
., ,

: l
1 , ', J j,
1 ,
..
, ' 1 1
1 : 1
. II

it-
-i.5

-50

1 -;<

--
- , ,.
.~. ~

S: , ; :

Tiempo I
0:OO:OO 0:20:00 0'40:OO 1:OO:OO 1:20:00 1:40:00
Tiempo: 0:00:00 1

RC: 7 1 ppm
-- . -
, Persona , ' -
8 , Fecha 2 ' : ~ i t m ocardlaco p 1 3 - : ,1 .-
lEjerciEio ! ~-
- - -..,. -..~<. - . . .' :L ~ o r a .. - - ..
. /.. .. Ritmo cardfaco n l ;-i
.-. - -

Deporte ' 1 ..
-
1 Duracl6n , .:-L 35.: .-
-- -- - - -
RONDO 6 x 2 I

' .
Superficie: 8 x 16 m.
Jugadores: 8 (divididos en 4 parejas).
0rganización:Tres parejas se distribuyen por fuera y la otra se queda dentro.
De los de fuera una pareja en cada lado largo y la restante pone un jugador en
cada lado corto.
Tarea: Los de fuera juegan a mantener el balón y la pareja de dentro intentará ; i
interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Se entra y sale del rondo por parejas. Los jugadores de los lados largos ;
juegan a 2 toques como máximo y los de los cortos a l. Si el balón lo
interceptaltoca el rival, si un jugador da mas toques de lo permitido. o lo echa
fuera entonces se intercambian las tareas.

Superficie:: 8x 1 6 m. Dos cuadrados contiguos de I Ox l O m.


Jugadores: 8 jugadores (4 parejas)
Organización: De la cuatro parejas, tres van por fuera y una por dentro. Las
parejas de fuera se distrubuyen colocándose una pareja en cada fondo(Rayados y
Grises) ocupando los vértices y la otra en el medio(B1ancos) tal como muestra el i
gráfico. La pareja restante (Negros) se colocan por dentro de un cuadrado.
Tarea: Las parejas de fuera juegan a conservar el balón mientras la de dentro
juega a interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Se juega a dos toques como máximo. Cuando un jugador de cualquiera
de las parejas de los fondos pasa el balón a la pareja del otro fondo, la pareja que
pasó, intercambia su posición con la que esta en la zona intermedia.Si el rival intercepta el balón. si un jugador echa fuera el balón o da mas
toques de los permitidos. entonces. este y su compañero cambian tareas.También si uno de los jugadores se olvida de cambiar las posiciones.

Pausa.
Entrenamiento de la resistencia: Capacidad aeróbica
Carrera continua
Exterior "€3" 30- 12-03

RC l ppm RC / ppm l
-
-.- ->,
~

I
I
.~., ,,- . --.
-. ,...-.-
.- , , .- ?

,
- i,,-
.. .-
-
--e 8 -1
-, ,

l
- 1 :

j
I
... -
8..

..
>- - -..
I
- , S -
-:,, 1
1
..> -
1> ;
u ,,- p p 7 ,
, I

0- - ,
Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0:20:00 0:30:00 0.40:OO 0:SO:OO 1 :OO:OO 1:10:00 1:20:00
Tiempo: 0:00:00
RC: 116 pprn
i
1
Persona E.:%: o: 9 i~edia 3'; :1; O? 1
Ritmo cardlaco p 1 3 5 p o m
-.FLl-I:;0? n o r a 1 1
~ - ":.'.-!:':
~
Ritmo cardíaco n ppni
Ejercicio , 5 iO?.T!C;.!lC:, ;- CI:; ¡S?
- l
Depone FtlT?'.?: Duración ; i ? f :,: ; 1
- - -

Central " D 30- 12-03

RC/ ppm R C I ppm


*=".
... -250

.- 2 ;.- -225

\ - .J
-
,-,...-.
8---
..< ,, ~

L ., .
T..
--
iC?- -2C3

- -1 .-- -176

, 51,
.-?.

-125

1Cii

--. i
- ;-

50- -:.
. t ~ ,

,=. 1-25
'43 g:?!n
I- -r
O:~:OO 0:10:00 0:20:00 0:30:00 0:40:00 0:50:~ l.m:00 1:10:00 1:20:00 -Tiempo
Tiempo:O:m:m
RC:IlB ppm

I~ersona i:??r;:.?l 1 Fecha ?C ;í.li* Ritmocardiaco 4 142 o u r r


Ejercicio .SÍ , ~ ~ . - E C N ~ C ? ~ - ~ ; , ~ ' : FTUET~E!.~ H o r a ( .7:Cii:h2 ~ i t m o c a r d i a c o187
~ porr
Deporte 1 ;!JTBO? ~ u r a c i ó n ji:2-i:22Ci 1
-
Calentamineto

f. RONDO 5x2 normal 1 I

l
/
Superficie: 8 x 8 m.
Jugadores:7. Se juega individualmente.
Organización:Cinco jugadores se distribuyen en la periferia del cuadrado, los 1
1
otros dos se incorporan por dentro.
Tarea: Los poseedores (cinco de fuera) juegan a conservar el balón y los otros
2 juegan a intentar inteceptarltocar el balón.
Reglas:Si los recuperadores interceptanltocanel balón, si un jugador de los pose- ........................
edores echa fuera el balón o da mas toques de los permitidos, entonces, las tare- i "

as se intercambian. I
Se entra y sale del rondo individualmente y por orden de entrada.
Se juega a dos toques como máximo.

i Pausa

5 RONDO 5 x 2 con apoyo


P ...................
..... " ...........
...................
i
Superficie: 8 x 8 m. i
Jugadores:7. Se juega individualmente. Il
Organización:Cinco jugadores se distribuyen en la periferia del cuadrado, los
otros dos se incorporan por dentro.
Tarea: Los poseedores (cinco de fuera) juegan a conservar el balón y los otros :I

2 juegan a intentar inteceptarltocar el balón. l


Reglas: Cuando uno de los dos poseedores que ocupan el mismo lado pasa el (
balón a otro jugador de los tres lados restantes, entonces, el jugador que no pasó~ l
el balón debe desplazarse al lado contiguo. !
Si los recuperadores interceptanltocan el balón, si un jugador de los poseedores
echa fuera el balón o da mas toques de los permitidos, entonces, las tareas se intercambian.Se entra y sale del rondo individualmente y por
orden de entradaTambién entrará el jugador que se olvide de desplazarse al lado contiguo.Se juega a dos toques como máximo.

Pausa

MANTENIMIENTO 7x7+7
-
o""."""""".....

:/
I
Superficie:40x33 m (doble área)
Jugadores:2 1 (3 equipos de 7 jugadores cada uno)
/
Organización:Los tres equipos se colocan dentro del área acota-
da y los distinguimos con petos. /
Tarea: 2 equipos juegan juntos a conservar el balón y el otro equi- ,
po juega a interceptarltocar el balón.
Reglas: El equipo que pierda el balón, que lo eche fuera o que dé
mas toques de los permitidos intercambia tareas con el equipo que
recuperaba. Se juega como máximo a 2 toques. !

5 Pausa
30 Futbol reducido: Mundialito en doble área.
Estiramientos
Medio " B 04-02-03

RC 1 ppm RC 1 ppm
. ...-
... ..,.",.
I
-25 -

-.,. .>.1 8 3* -
ii)
1
: -8 8 -:r:c 1
-00- *. --- .-m,,, -
/ h .~C
- 7 -

i 8 . >-
1
1 -5c1 I

700- \ 1 -,!O
!
11,"
. ~
-..
.
1

.., - -.
-:I

?S- 1 --,r
141 p p n i

l 0:OO:OO 0:20:00 0:40:00 1 :OO:OO 1:ZO:OO 1 :40:00


Tiempo

Tiempo: 0:00:00
RC: 94 ppm

/persona !:':di:- ? Fecha O'i O? 3: 1 ~ i t m ocardiaco p 1 i i l oprr


Hora _
l o,.. .e.-? ~ i t m cardíaco
o n / 125 ppm
1 ~uracibn . 5 ; - ::: 3 1

Exterior " A 04-02-03

RC 1 ppm RC / ppm 1

750- -,si,
1
225 - -?y5 l

-.- . .- - ., . , . .
?

.,,r - 1- -:?no
~

7
/
-1 4 I

\ :- -175
I
-
. F
11,-
l

l
.- . 100

-.
:- -75
\<I

5O- -:
i ?
I
..
~. 1 -:.-
-
i:: pom j

2 -7 1
'Tiempo
0:OO:OO 0:20:00 0:40:00 1:OO:OO 1 :20:00 1:40:00
Tiempo: 0:00:00
RC: 61 ppm

1 Ritmo cardíaco p /
Hora 1 10::?:11 Ritmo cardlaco n ( 18;
;3 ; 3;-n

3h-
1
l
I1
1 I
7 Calentamiento
1 Ejercicios de técnica individual : Por tn'os
3 Pausa
20 Ejercicios de técnica colectiva
4 Pausa

2 MANTENIMIENTO I O x IO con porterías en círculo central

Superficie:70 x 68 m. 1

Jugadores:20 (2 equipos de 9 jugadores) y dos porteros.


Organizaci6n:Acotamosel campo reglamentario de juego hasta las áreas
de penab. En el círculo central colocamos 4 portedas abiertas de 7m cada
una. Cada portero se coloca en una portená no contigua y deben defender
ésta, y la contigua de la derecha.
Tarea: Un equipo juega para intentar hacer el máximo numero de goles en ,
cualquiera de las cuatro portenás. el otro tratara de arrebatarle el balón y
jugar a conservarlo sin otro objetivo que hacer pasar el tiempo para que el ;
rival no consiga hacer gol durante el periodo asignado de S '.Terminado este
tiempo los equipos cambian de tarea después de una pausa de 2'.
Reglas: Los porteros cuando realizan una parada deben pasar el balón al equipo contrario. es decir. al equipo que solo juega para conservar
el balón. Si un equipo echa el balón fuera. o un jugador suyo da mas toques de los permitidos. el balón pasa al rival. En el círculo central no
puede entrar nadie.
Si un equipo logra hacer gol en cualquiera de las cuatro porten'as y se hace con el balón de nuevo, deberá dar tres toques seguidos entre sus
jugadores antes de poder volver a hacer gol.

Pausa

RONDO 10+5 x 5

Superficie:35x25 m.
Jugadores:20 (4 equipos de 5 jugadores cada uno) que diferencia-
mos con petos.
Organización: Dos equipos se colocan en la periferia (rayados y .
grises) y los otros dos por dentro, uno que será el "recuperadoi' !
(negro) y el otro que hará de "pivote" (Blanco).
Tarea: Los dos equipos de fuera y el equipo "pivote" juegan a con-
servar el balón y a intentar dar el mayor numero posible de toques , ......................................
~

seguidos al rival.. El otro equipo (negro) juega par intentar intercep- ;


tarlo/tocarlo.
Reglas:Los cuatro equipos entran alternativamente a hacer de "recuperadores" y de pivotes cada 1 '30". Hacemos dos series as(.En la terce-
ra la entrada es cada I '. Los de fuera juegan a un toque como máximo y los de dentro a dos. Gana el equipo al que le dan menos toques
seguidos.

Pausa
Futbol reducido: Mundialito con tres equipos de 6 jugadores cada uno.
Estiramientos
45
SESIÓNACUMULATIVA

Medio " A 24-02-04

RC / ppm
2+r, -
RC / ppm
-2=3 i
1
-.
?"<-
. .~s-
jo
-525 l
I
-
~

-oiiir~
-
220-
/
-
--
->
Y
-?ni, ,
175- -175

1
150- 1
1
325- -125 1
1
!
Ict0-
;-pr\,?ki, II -inri IN
)

<
, - l
"rli ., 7 5

=,- - -50 !

25- .-25
;
109 ppm
u- Tiempo
0:OO:OO 0:ZO:OO 0:40:00 1:OO.OO 1:20:00 1:40:00 1
Tiempo: 0:00:00
RC: 58 ppm 1
Persona 1 ¡~.A~ciic"X J Fecha 1 2; 02 04 Ritmo cardíaco p lo? po;ii i
'Ejercicio S?iÍ.TEi~IICCi-T,!\CTlCCi 1 Hora Í7:2t::8 Ritmo cardiaco ni 17A ppm
beporte
p. i FI~TPGL Duraci6n II??::.; 1 ¡

CURVA I I Miércoles 24-02-04


1
RC 1 ppm RC l ppm
2:. - -250

l
225- -;?S
.~ ,. .- 8 ----
.
203-
- ...
.
. . I i
--W--V-b
.
:.,S
-i(lC
i
i75- i 7 5

:?a-

125-

ioo-

-73

50 - -:1

?
i3-
- 1-2:

:'-
123 [-'Di?l l
Tiempo
0:OO:OO
Tiempo: 0:00:00
0:ZO:OO 0:40:00 1:OO.OO 1:20:00 1:40:00
1
RC: 61 ppm i
Persona ; C c n t r r : ''A 1 Fecha 1 24 C2 .% 1 Ritmo cardiaco p .C? ::-
1 !
Ejercicio Sli:.TEP!ICO-7.C7lC3 1 Hora 1 ¡7:7L:>S 1 Ritmo cardiaco n 7:- l I

Deporte ' :UTBOL Duracibn 1 1:3?:54.? 1


I
-
1 Calentamiento
.-
-2 Acondicionamiento general

Superficie: 8 x 15 m.
Jugadores: 9 (4 parejas) y 1 pivote.
0rganización:Tres parejas van por fuera , una pareja en cada uno de los lados
largos y la otra pareja coloca cada uno de sus jugadores en los lados cortos. El
1 .
pivote se sitúa dentro del área acotada lo mismo que la restante pareja.
Tarea: La tres parejas de fuera y el pivote juegan a conservar el balón. mientras !
la pareja de dentro juega a intentar interceptarltocar el mismo.
Reglas: La pareja que pierde el balón (se lo tocan), lo echa fuera o uno de sus
jugadores da mas toques de los permitidos. cambia tarea con los recuperadores.
N
Si quien pierde el balón es el pivote entonces entra dentro la pareja del jugador
que le pasó el úitimo.
Se juega como máximo a 2 toques.

I Pausa
l 1
5: RONDO 6 x 2 + I(repetición ampliando superficie d e juego)
,
.................. ........................ A ............
Superficie: 1 2 x 15 m.
Jugadores: 9 (4 parejas) y 1 pivote.
.
0rganización:Tres parejas van por fuera una pareja en cada uno de los lados )
largos y la otra pareja coloca cada uno de sus jugadores en los lados cortos El ,
.
pivote se sitúa dentro del área acotada lo mismo que la restante pareja. .
: ...
l
Tarea: La tres parejas de fuera y el pivote juegan a conservar el balón, mientras
l
la pareja de dentro juega a intentar interceptarltocar el mismo. -....... ........................................... ...............................................
Reglas: La pareja que pierde el balón (se lo tocan), lo echa fuera o uno de sus
jugadores da mas toques de los permitidos, cambia tarea con los recuperadores.
Si quien pierde el balón es el pivote entonces entra dentro la pareja del jugador
que le pasó el úkimo..Se juega como máximo a 2 toques.

1 Pausa

5 R O N D O 6 x 2 + I (repeticion ampliando superficie d e juego)

Superficie: 16 x 15 m.
Jugadores: 9 (4 parejas) y I pivote.
0rganización:Tres parejas van por fuera. una pareja en cada uno de los lados
largos y la otra pareja coloca cada uno de sus jugadores en los lados cortos. El
pivote se sitúa dentro del área acotada. lo mismo que la restante pareja.
Tarea: La tres parejas de fuera y el pivote juegan a conservar el balón. mientras
la pareja de dentro juega a intentar interceptarltocar el mismo.
Reglas: La pareja que pierde el balón (se lo tocan), lo echa fuera o uno de sus ;
jugadores da mas toques de los permitidos.cambia tarea con los recuperadores.
Si quien pierde el balón es el pivote entonces entra dentro la pareja del jugador
que le pasó el último.
Se juega como máximo a 2 toques.

4 Pausa
22 Futbol reducido : 5 x 5 con porteros
5 Ectiramientos
--
S E S I ~ NACUMULATIVA
46

Lateral " B 23-03-04

RC 1 ppm RC 1 ppm
.> ,.,
- -,,?o
I
! ',.
2;:-

l
.. .
t.- d-5
, ,i,l:,, -.. .. -
4-
%
. .. .
. ~

,-, ',

. - 1

.. ,-
8 ~. - 8 5
i
1 , .-
, , , 11 . i
1
ik,,
- -.
. ~

, l ;" " '.2>,;


,' -II,?

.:
.
:,,-
.
1
1 .- 1
-. í ,>. .
8 , -
"Tiempo
I 0:00:00 0:20:00 0:40:00 1 :OO:OO 1.20 O 0
Tiempo: 0:00:00
l RC: 82 ppm
Persona 1l . ~- . .'... ?. 1 Feha .. ei,- ii*
, 1 Ritmo cardíaco ' 2 i :>r,,- l
5jercicio 5,
.
, , . - : ! Hora m ,-,.;G:5 1 ~ i t m ocardíaco n
!
-::.:i17 1
1
!
Depone rcTBC: 1 Duraci6n ;, 1 . : ,~
: I 1 1
- -

Media Punta " C 23-03-03

RC 1 ppm RC 1 ppm
- - -:,,

-. ' 1

. . . . -" ..-
,.,- /--
. .
-.-- -\
I r
->N!!

, . ,,Af.%: /1, .
., .. ' ,
~ ~

P
- .- 1 I -170
' ;
,'.-' '', '
--- 8 8 L .

,,1.nr . . I

. ,- , I . , ' .
i ( i 8
.' 'I
/
l.*,,: - .
'

~ ~
r' ' ,,;.
.,
.
1,
,,
1
,,'~ ,o;,, '

-.

-<i

. ..- 1 2 3-.-
~ ,
1i
<
i l > ll
fi -
-'!Tiempo
0:OO:OO 0:20:00 0:40:00 1:OO:OO 1:20:00 1:40:00
Tiempo: 0:00:00
RC: 88 ppm

Persona 1 '.',a<¡;
~
c:~.~ :' Fecha i: ,.
.>. .

l~iercicio . - 1 7 : ' l . : ' ora 1 - .:y,:,: 1 Ritmo cardfaco n


>lentamiento
intrenamiento de la Fuerza
'ausa

RONDOS 5 x 2 normal
l
Superficie: 10x1O m. Y
Jugadores: 7.Se juega individualmente. l
Organización: Cinco jugadores se colocan por fuera y dos por dentro.
Tarea: Los cinco de fuera juegan para conservar el balón y los dos de dentro jue-
gan para interceptar/tocar el balón. I

Reglas: Se juega como máximo a dos toques.El jugador que pierde el balón, lo
echa fuera o que dé mas toques de los permitidos cambia tarea con uno de los
de dentro.
- - -- . -
........................................................................
;
Se sale y entra por orden alternativo de entrada I
1

2 Pausa

M A N T E N I M I E N T O 10x1O normal 1
17
i
Superficie: 40x25 m
Jugadores: 20 (2 equipos de 10 cada uno)
0rganización:Todos los jugadores se colocan por dentro del área I
/ 4' ,/!
acotada. ,i
Tarea: Un equipo juega a conservar el balón y el otro juega a inten- 1

tar interceptarlo/tocarlo. 'i i


Reglas: Se juega como máximo a dos toques. Si el equipo que tiene ;/
;?'
el balón, lo pierde, lo echa fuera 6 un jugador suyo dá mas toques L:
de los permitidos.entonces, cambian tareas con el otro equipo.

1 Pausa

M A N T E N I M I E N T O IOxlO dos áreas

l
Superficie: 40x25 m. partida en 2 áreas iguales. 1
Jugadores: 20 (2 equipos de 10 cada uno) I
0rganización:Todos los jugadores se colocan por dentro del área
acotada.
Tarea: Un equipo juega a conservar el balón y el otro juega a
11
intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Si el equipo que tiene el balón, lo pierde, lo echa fuera ó un
i
jugador suyo da mas toques de los permitidos, entonces, cambian 1
tareas con el otro equipo.
I-
Se juega como máximo a 1 toque en un área y a dos en la otra

3 Pausa
15 Fútbol reducido: 50 x 40m.
10 Entrenamiento y táaico:]ugadas a balón parado.
4 Estiramientos
Central " D 30-03-04

! R C / ppm RCi pprn


1

." .7,, - --. -.


1
~

l
-7 - -.
-.,;- ~

...
, , 8 ,
~ > m1-
., .-
.- - k
/ . --
.e -'>:m-
' . . ~

.--
1 !.

i :S,-
l

iL5-
'8 ,
.l<:
, , . ,
,.-
i
1 '1 -7,.

:\N-
-:-,
1
...- -
~ 1 -27,
.. .I . :, 0 ni
I
L-
0:m:cu 0:zo:m 0:40:úI 1:m:m 1:ZO:W 1 :4000
+Tiempo !
Tiernpo:O:ffl:W
RC:94 ppm

Persona Czn,r;l'2 I Fecha ;:.! 23 [:,i R i t m o c a r d i a c o p ~111 p i : ~


- 1
Ejercid 5.2.:~: FZ;-.I:;' .:A.' Hom i2
e :!T
' !, ry . - ;i..?.i
I
-
~
' -~ u r a c i ó i
-
~

Exterior " B 30-03-04


- - - - -- -

RC / ppm RC l ppm
,. ,- i,n

2 . ,- - .,,.
. ..
.. .. . ~. .
.. . . . .
.,,..
~.-- -..=_-, . ..-,*- -.<,,,

.: -

I , - , :
7.8, '

- L

i .! l '> i i m

....
... -.
.. Tiempo
0:OO'OO 02O:OO 0:40:00 1.OO:OO 1:20:00
Tiempo: 0:00:00
RC: 94 porn

~~
- - - -N
!persona
Ejercicio
1 Depone ,
C.
:-. ,
.

-lJTF5~
.
:::, . ..,F .. .>: :
1 Fecha :'~ !~.?'c.~
;,;';:?ii 1 Ritmo cardiaco p
Ritmo cardiaco n
- -~
. .
1
!
1
1
Calentamiento
..
I Entrenamiento de la fuerza
= Pausa

. RONDO16x4
........ ...................
Superficie:20 x 20 m.
Jugadores:20 ( 1 O parejas)
Organización: En cada lado del cuadrado se colocan dos parejas ......t . 1
y por dentro se colocan las restantes dos parejas.
Tarea: Los jugadores de la periferia juegan a conservar el balón ........... i
mientras las dos parejas de dentro intentarán interceptarltocar el I
I
balón. I
~eglas: se juega a dos toques corno máximo. si un jugador pierde .................................. ....................... ................. ................ 1
el balón. lo echa fuera o le da mas toques de los permitidos. enton-
ces el y su pareja cambian tarea con una de las parejas de dentro.
Sale la pareja que lleve mas tiempo.

1 Pausa

3 Grupo "A" Entrenamiento de la Resistencia

Grupo "B" RONDO 5 x (2 +3)


I ..................................................................
g
1:
Superficie: 10x20 m dividida en dos áreas acotadas iguales de ...........,..".....
............
....
>, ;.'.
,/.>'
i
lOxlO m. I 1
Jugadores:I O jugadores (2 equipos de 5 cada uno)
Organización: En una de las áreas , en este caso en "A". se colo- 1
I
ca un equipo (negro) por fuera y dos jugadores del otro equipo / ,,,./fl
(blanco) por dentro. En el área " B se quedan los restantes tres juga- I .,...'. ...'
1 <.f
..........................................................................................................................
-,.
dores del equipo " B (blancos) colocados en la periferia. 1 - Y 7 -
Tarea. En el área " A se jugará un 5x2 donde el equipo que está 1 A B 1
completo (negros) juegan a mantener el balón mientras los dos del 1
equipo blanco tendrán que recuperar el balón y pasarlo a sus com-
pañeros del otro área " B . Si sucede esto, los dos jugadores blancos del área " A pasarán al área "B" situándose en la periferia y esperando que
pasen dos jugadores del equipo negro a recuperarles el balón , jugándose un 5x2 ahora. en el área " B . Así sucesivamente. .
Reglas: Los dos jugadores que tienen que ir al área de recuperación no podrán hacerlo hasta que uno de los tres jugadores receptores del
equipo contrario toque el balón.
Se juega como máximo a dos toques. Si un jugador del equipo poseedor echa fuera el balón. o le da mas toques de los permitidos.entonces.
se pasa a jugar en el otro área y el equipo que cometió la infracción enviará a dos de sus jugadores a recuperar el balón.
Si quien echa fuera el balón es un jugador de los dos "recuperadores" se sigue jugando en la misma área y con las mismas tareas.

3 Pausa
3 Grupo "A RONDO 5x(2+3) : Repetición

, Grupo "B" : Entrenamiento de la Resistencia.


5 Pausa
O Fútbol reducido : 8x8 en medio campo.
" Estiramientos
Lateral " A 06-04-04

Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0:20:00 0:30:00 0:40:00 0:SO:OO 1:OO:OO 1:lO:OO 1:ZO:OO
Tiempo: 0:00:00
RC: 59 ppm

:Persona - Fecha 1 Ritmo cardlaco p


.- - -
1 Ejerclcio
- - -
- -
.
-- --
Hora
-
Ritmo cardlaco n l
-- - - -- -
Depone I -
--
- Duración
--

Delantero" B 06-04-04
-- - -- .- --- - - -d-.

RC / ppm RC 1 ppm
- .. ..

..
.. . .
.
. . . - . ...
. . /-
. ~

-* ..y - . .
,
-- -
~ ~

-- . ., , . ,
'
4 . '

-
~ i-
. . !
, , '
. ..
I;
1
,--- . -. . ,.
$ 1 , ;.,' ,. ,,. '.
'
'.
' 1
iI
.
:. "
.- .
.-

:-

2.,- 1 2 . .
,.
,- - ,
Tiempo
0:OO:OO 0:20:00 0:40:00 1:OO:OO 1:20:00
Tiempo: 0:00:00
RC: 79 ppm
-
.
p
- -

Persona ,- :,':-,-,: r F~,-J,~ Ritmo cardiaco p . ' >:ir


- ..- -- - - -- - .-
.
- - -~

Ejercicio 8, . .
- . . .. . -.. .. -- -~
. . . , . . . ~ H~~~ 1' !-' .. .j- ~

Ritmo cardlaco n 1 ; ::t.: - ,


~ -- ~ - ~-~
Depone ,
"y: :
- -
(-
Duración
--.- -- -
i I? . ' i --- - --
Calentamiento

R O N D O 18x4
Supeficie: 25 x 25 m
Jugadores:22 (1 1 parejas)
Organización:9 parejas se distribuyen uniformemente por la perife-
ria del área acotada y las restantes 2 parejas se colocan en el interior.
Tarea: Los jugadores de la periferia juegan para conservar el balón.
mientras las dos parejas de dentro juegan para intentar .................
interceptarltocar el balón.
Reglas:Se juega a 2 toques como máximo. Si un jugador pierde el
balón,10 echa fuera o le da m& toques de los permitidos, e*e y su ............ ................. ................. ...............
pareja intercambian tareas con una de las parejas del interior. la que
lleve mas tiempo dentro.

2 Pausa
3 Grupo " A Entrenamiento de la resistencia

Grupo "B" :R O N D O 6+2x2


Superficie: I O x 20 m dividida en dos zonas iguales de l Ox l Om
Jugadores: 10 (5 parejas)
*
-
0rganización:Tres parejas se colocan por fuera en los vértices de los cuadra- ....
dos contiguos tal como indica el gráfico. Por dentro se colocan las otras dos pare- .....
h............. .............
I
t
jas, una para "pivotar", de esta pareja un jugador se coloca en una zona y el otro .............* >
en la otra. La otra pareja de dentro juega para recuperar el balón.
Tarea: Los jugadores de fuera juegan para conservar el balón apoyados por los ..................-> 2:
]@
"pivotesUque actúan por dentro y cada uno en su zona, La otra parejade dentro . a
Y
tratara de interceptar/tocar el balón. A B
Reglas:Se juega como máximo a dos toques. Cuando una de las parejas de los fon-
dos cambie el juego para la pareja del otro fondo ,entonces la pareja que pasó el balón
y la pareja del medio intercambian sus posiciones. La pareja que pierda el balón, lo eche fuera o de mas toques de los permitidos.cambia tarea con la
pareja que recuperaba Si es la pareja de p'wotes quien pierde el balón, entonces estos pasan a recuperar el balón y los recuperadores a pivotar:

2 Pausa
O Grupos " A y " B cambian su zona de trabajo.
2 Pausa
6 Grupo " A : Entrenamiento de la fuerza
Grupo "B": MANTENIMIENTO 5x5
Superficie: 24x32 m
Jugadores: 10 (2 equipos de 5 cada uno)
/
Organización: Dentro del área acotada colocamos tres portenás
portátiles y abiertas de I m. de ancho. Los dos equipos se colocan
por dentro del área acotada.
Tarea: El equipo que juega para conservar el balón también tratara
de pasarlo por entre las porten'as para un compañero. El otro equipo
juega a tratar de interceptarltocarel balón.
Reglas: Se juega como máximo a tres toques. Cada vez que un
jugador combina con un compañero a través de las portenás , se
anota un punto. Si un equipo pierde el balón, lo echa fuera o un juga-
dor da mas toques de los permitidos,entonces se intercambian la tarea.

2 Pausa
6 Grupos " A y " B cambian sus zonas de trabajo
5 Pausa
14 Fútbol reducido: 10x1O con porteros en 6Ox60m.
6 Estiramientos
Lateral "B" 04-05-04

RC 1 ppm RC / ppm
.. -.:, 1
...
.. , -z:

,<. ,, -
~-.,:-, 2 . .c,,- - 1-83ildii _."., I
-. .
-">-
d-5 /
-% b-
-.-

i-i-

I l

-,:-
~
..

58,-
i
1

1-2:
1
;':-
l4:?ppni
0- -''Tiempo
o:oo:oo O 20 O0 0 40 00 1.00:OO 1 20.00
Tiempo: 0:00:00
RC: 90 ppm

Persona i~nternl'l; 1 Fecha 1 05 64 Ritmo cardlaco p 1'19 u ~ i i i i

Ejercicio
-
-
í27;.TtC;!iCi. --":ELOCICAD :GI!lC~D 1 Hora , i0.57.4i Ritmo cardiaco n 1 8 2 p p n i

Deporte 1FUTR~L 1 Duración ! '-33.08.7

Delantero " A 04-05-04

RC / ppm
-!
-..i
RC / ppm
->7r,
Il

TC -

-ice

-c- -,- --
;o- -il

-.
1,- 1 2-25
125 p p m
n- -'Tiempo
0:OO.OO 0 20.00 O 40 00 1 00 00 1 20 O0
Tiempo 0:00.00
RC: 80 ppm

Persona 1 D ? l a i i r ~ r oA Fecha ni. o j a: Ritmo cardiaco p 125 v p m


Ejercicio / TECidlC,i -VELOCl3iD-AGILIE~D
S273 Hora 1 ¡0:57:L2 Ritmo cardiaco n 180 ppm
- -
0Depone , FUTEOL
-
2 Calentamiento

I
O MANTENIMIENTO 8x8 !
Superficie:20x30 m.
Jugadores:16 (2 equipos de 8 cada uno)
Organización: Los dos equipos se colocan en el interior del área
acotada.
Tarea: Un equipo juega a conservar el balón mientras el otro tra- .
tará de interceptar/tocar el balón.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Si un equipo pierde el .
balón. lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permi-
tidos. entonces los equipos cambian la tarea.

2 Pausa
7 Grupo " A : Entrenamiento de la fuerza

Grupo "B" RONDO 6x3


1
Superficie: 10x20 m (dividida en 2 zonas iguales " A y "E).
Jugadores:9 (3 tn'os).
Organización: Dos tríos se colocan por fuera ocupando los vértices de los cua-
drados contiguos como indica el dibujo. El otro tnó se coloca por dentro dejan- ,'
do 2 jugadores en una zona y el otro en la otra.
Tarea: Los de fuera juegan para conservar el balón y los de dentro para intentar '
interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. De los tres jugadores que intentan
recuperar el balón ,tan solo dos pueden ir a la zona donde los poseedores están A B
jugando, el otro se queda en la otra zona y cuando el balón pase a esta zona uno
de los dos recuperadores pasará a esta zona en ayuda de su compañero.
Si un jugador pierde el balón. lo echa fuera o da mas toques de los permitidos,entonces su tn'o cambiara tarea con el que estaba recuperando.

2 Pausa
7 Grupos de trabajo " A y " B cambian de zona de trabajo
2 Pausa
7 Grupos " A Entrenamiento de la fuerza
1
Grupo "B" :RONDO 4x(2+2)
...... 1 '
Superficie: 10x20 m ( 2 zonas " A y " B iguales de I Ox I O m)
Jugadores:8 (2 equipos de 4 que a su vez se dividen en parejas). 1 .......
Organización: En una de las dos zonas ("A) se coloca un equipo
completo por fuera (negros) y una pareja del otro equipo (blanco) por :
dentro. En la zona " 0 se queda la pareja restante del equipo blanco.
Tarea Un equipo, (negros) juega a conservar el balón en una de las 1
, ,.'
zonas acotad* "A"contra una pareja del equipo contrario (blancos).
esta pareja debe interrtar recuperar el balón y pasarlo a sus dos compa- : " J .... .........................
ñeros que esperan en el área "B".Los dos jugadores blancos que inter- ' -T A
¡
ceptaron el balón se van también al área"B para jugar a conservar el ,
balón contra una de las parejas del equipo negro que se desplazará a
esta zona quedándose la otra pareja en la zona " A y así sucesivamente.
Reglas: Se juega como máximo a dos toques. Si el equipo que posee el balón, lo echa fuera, o un jugador suyo da mas toques de los pemi-
tidos entonces se pasa al otro área a jugar cambiándose la tarea los equipos. Si el balón lo echa fuera la pareja que estaba recuperándolo, se
sigue jugando en la misma zona. Cuando una pareja recupere el balón y lo pase a sus compañeros del otro área. la pareja contraria que tiene
que ir a esta zona a recuperar el balón no podrá hacerlo hasta que este haya sido tocado por uno de los jugadores receptores.
Pausa
Grupos " A y " B cambian de zona de trabajo
Futbol reducido: Mundialito, 3 equipos de 6 jugadores en doble área.
5 Estiramientos
-
SESIÓNACUMULATIVA
50

Media Punta "C" 1 1-05-04

I RC / ppm RC / ppm
! ' , -

1
1 '2;-
r-'!
I 8 : .-e
. ..?
d

..
,
l
,
!

1 -. , .-
1

:*- 1

..-
:> - ,
1
l
1 ;?íi ~v~n l
1 '1 -
0:oo:oo 0:10:00 0:20:00 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO 1:lO:OO 1:ZO:OO
-'Tiempo

Tiempo: 0:00:00
RC: 60 pprn

1 1
1
*o r i
Persona

,Ejercicio
~
~eporte l
l ; '.:+ci,: oun:~

5 2 7 ; . F.Z;,
FUTBOL
[;:a
C
-7CC'\!iC:.
Fecha

Duracibn
il 'O;

.'
ni:

22.22.6
Ritmo cardlaco p i l 5 ,opni

Ritmo caidlaro n ?ip,:n, 1


1
I

.
I

Exterior " 0 I 1-05-04

RC 1 ppm RC / ppm
?SO- -
-
,
;
- ...

215- - 7
-.~,
....
- -.
110- / 5 -?,:o
4
..
---5

:o-
I
1
I
;j-
\I -,:, ~ ~

1
-5c 1

.
7;- > -?'
1
i75 opm !
I
0- -N
i
Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0:20:00 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO 1:lO:OO 120:OO I

Tiempo: 0:00:00
RC: 164 ppm

Persona ii-:;o: S Fecha I ii '050.: ¡ Ritmo cardlaco p -


i 25 pptn
i,
Ejercicio / r z ! i EXPLOSIII: --TE::~!ICA 195 niojoon:
1
1 ~epotte / ~ 0 ~ 9 0 , 1 Duraci6n i:?:.í3.2
1
5 Calentamiento
4 Pausa
13 Entrenamiento de la Fuerza
3 Pausa

1
7 R O N D O 6x(3+3)

Superíicie: 12x24 m. Dividida en 2 cuadrados contiguos " A y "B" , ........


Jugadores: 12 (dos equipos de 6 cada uno).Y cada equipo dividi- ............
do en 2 tn'os.
Organización: En una de las zonas. en este caso en " A . se colo-
ca un equipo por fuera (negros), y un tnó del equipo contrario(b1an- ,,/"
!
"........... .....................
tos) por dentro. En el otro cuadrado;'B, se queda el tn,o restante Y Y
l

(blanco). A I

Tarea: Un equipo (negros)juega a conservar el balón contra uno de


los tn'os del equipo contrario(blanco) que juega a recuperar el balón
Una vez que el tn'o blanco recupera el balón deben pasárselo a sus compañeros de la otra zona y pasar junto a ellos a jugar para conservar el
balón contra uno de los tn'os del equipo negro que pasad a esta zona a recuperar el balón.Así sucesivamente.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Si el equipo que posee el balón, lo echa fuera, o un jugador suyo da mas toques de los permiti-
dos, entonces, se pasa al otro área a jugar cambiándose de tarea los equipos. Si el balón lo echa fuera el tnó que estaba recuperando el balón
,se sigue jugando en la misma zona. Cuando un tnó recupera el balón y lo pasa a la zona de sus compañeros, ningún jugador del otro equipo
podrá pasar a esta zona a recuperar el balón hasta que lo haya tocado uno de los receptores.

I Pausa

R O N D O 6+3x3 I 1

Superficie: 12x24 m. Dividida en 2 cuadrados contiguos " A y " B . ..../"'


Jugadores: 12 (4 tn'os) distinguidos con petos.
Organización: En una de las zonas , en este caso en " A , se colo-
can dos tnós por fuera(b1ancos y grises)), y un tnó (negro) por den-
tro. En el otro cuadrado,"B, se queda el tnó restante.
Tarea: Los seis jugadores de fuera juegan a conservar el balón mien-
.."".""""""
............................................... "..................
tras el tn,o de dentro juega a interceptar,tocar el balón, Los seis de Y Y
fuera también se pueden apoyar en el trío que esta en la otra zona, A B
-
" B , si esto ocurre, el tnó del ,iueador aue asó el balón v los tres
recu~eradores,Dasaran a esta zona a seeuir jueando el 6 x 3
" , "
~ e ~ l aSe s :juega como máximo a dos toques. El o rít que pierde el balón, lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos
,cambia tarea con el tnó recuperador:

2 Pausa
2 1 Ejercicios de técnica colectiva :Acciones por banda y finalización.
4 Estiramientos
Delantero " B 13-05-04

RC 1 ppm RC / ppm
'Z'.
.

. -
" ? ~
~
-,-=',~
,,

-- . . , .~. .
1810 - --. \ -:,o0

l ir -

..- 8

-.O?

ir,. 7 5

5?,- -5,-

.
,-- - 1 --.j

149 ppni
0 -~
Qiempo
0:OO:OO 0:Zo:OO o:40:00 1:Oo:OO 1:ZO:OO
Tiempo: 0:00:00
RC: O ppm

1 Persona , D?:ínlfru" 8 " 1 Fecha 1 13 O 5 OL Ritmo cardíaco p 130 pom


/EjBrCiCio Si7Y.Tb.CTICO JUE',.!:S ! Hora 1 Íi.Íi.15 1 Ritmo cardíaco n 192 ipom
jóeporte 1 F ~ S L i Duración 1 i:J::32.1

Media punta "C" 13-05-03


l
l
I RC l pprn RC 1 ppm I
-
,-- " - -250
1 l
I
-
qq
L ,: ~ - -22:
1

? *C
7 . 7 5 -- - - : -?CO

1 .,- -173
!
1 .-,,-
1 a' -152

l l
,
,, ,11-

l
1
-100
P
!
.-
,,: - : - 15

.,.- -50

?j- 1-26
lfil
Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0:20:00 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO 1:lO:OO 1:ZO:OO 1:30:00
Tiempo: 0:00:00
RC: 85 pprn 1

1 Persona i v i ~ c i i zouni: V.' 1 Fecha 1 ? 3 05 O4 Ritmo cardíaco p 141 ppm


/Ejercicio s - ? . . T ~ T : c o 4- FUTCCL ( Hora i i1:OO:lf Ritmo cardíaco n 185 ppni
--
!.-Deporie ~ c ! T?OL
~ i Duración / 1:2?:3-2.5
-
2 Ejercicios deTécnica individual por tríos
3 Pausa

7 M A N T E N I M I E N T O IOxlO n o r m a l I
Superficie: 40x40 m
jugadores: 20 (2 equipos de 1 O cada uno)
Organización: Los dos equipos se colocan dentro del área acotada.
Tarea: Un equipo juega para conservar el balón y el otro juega para
intentar interceptarltocar el balón.
Reglas: Si los recuperadores interceptan/tocan el balón, si los posee-
dores echan el balón fuera o si un jugador del equipo poseedor da mas
toques de los permitidos,entonces, los equipos intercambian la tarea.

2 Pausa 1
7 M A N T E N I M I E N T O 10 x (8+2) I
. 1
1
Superficie: 40x40m.dividida en dos ciadrados de 20x20 m. 1
jugadores: 20 (2 equipos de I O cada uno) 1
Organización: Un equipo completo , en este caso blancos, se I
coloca en uno de los cuadrados. " A , y el otro equipo. negro, colo-
i
!
ca a 8 de sus jugadores en esta misma zona y deja 2 jugadores en la
otra zona ,"5".
Tarea: El equipo completo juega a conservar el balón, mientras los
8 jugadores del rival tratará de interceptarlo y pasarlo a la zona " B h
!.
/'p AQ 1./. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Y Y
, donde están sus dos compañeros restantes. Cuando esto ocurra
A B
los ocho jugadores del equipo recuperador pasaran a apoyar en la 1
zona " B a sus dos compañeros para ser ellos quienes ahora jue-
guen a conservar el balón.Ocho jugadores del equipo que perdió el balón pasaran a esta zona para intentar recuperarlo.
Reglas : Se juega a 2 toques como máximo. Si el equipo que tiene balón lo echa fuera, o uno de sus jugadores da mas toques de los per-
, mitidos, la posesión pasa al rival y se pasa a jugar en el otro drea.
l

Pausa
2

12' M A N T E N I M I E N T O T A C T l C O 10x1Ocon 2 porteros.


Superficie:Todo el campo pero en el medio acotamos un área de
40 x 40 m.
jugadores: 22 jugadores (2 equipos completos)
Organización: Dentro de la zona central acotada se colocan 6
jugadores de cada equipo. En cada uno de los fondos de esta área
acotada, tal como se muestra en el gráfico, se colocan los restantes
cuatro jugadores (generalmente defensas) del mismo equipo y cada
portero en su sitio.
Tarea: Dentro del área acotada se juega un 6x6, los poseedorestam- I

bien se pueden apoyar en sus otros cuatro jugadores de fuera. con el I


1
objetivo de conseguir que el equipo que tiene el balón de un numero
determinado de toques seguidos (por ejemplo 7,8...9 y así tener opción para realizar un ataquelcontraataque contra los 4 defensores del equipo
rival. Cuando un equipo consigue dar los toques necesxios (7,8...) el rival se queda estático, excepto los 4 defensores,y deja que se realice el ata-
que. El ataque tiene un tiempo determinado (1O", 15 "...) .
Tanto si los atacantes hacen gol, como si el balón va fuera o lo recuperan los defensores o lo para el portero, será este quien inicie de nuevo el juego
poniendo lo mas rápidamente posible con las manos un balón dentro del área acotada para sus 6 compañeros.Estos comenzaran a jugar el balón
y dar los toques necesarios para conseguir la opción de ataque. Los atacantes volverán lo mas rápido posible a esta zona para abortar el intento.
Reglas: Los jugadores de dentro juegan a dos toques. los de fuera (defensas) a uno solo.El equipo que pierde el balón en el área acotada pasará
a recuperarlo.Si los poseedores echan el balón fuera o uno de sus jugadores da mas toques de los permitidos,entonces, el balón pasará al rival.

Pausa
38 Partido de entrenamiento: I I x 1 en 70x70 m.
-
Medio "8"s- 1 1-03
- - - - ~p

RC 1 ppm RC 1 ppm
I
,- .~. !
.-
. -~
...
.
- .~~,
-1,1
-
- . ~ .

'"'\si, ii
. /..
.

,-, .I
6.
"
'.
,-.~
.-.\
N; , , -

i
r. ,: ; ,,,

. .

2 ' - -.";

.- .. 1

-.-
J.,
."
..

7 : - '-2:
l
l.,? ppir
,- -8i Tiempo
0:oo:oo 0:20:00 0:40:00 1:00:00 1 :20:00 i
Tiempo: 0:00:00 I
RC: 94 ppm 1

Persona 1 ':',-1:i c ' Fecha i r 3s SL Ritmo cardíaco p ppm


1
L
Ejercicio 525;. CZP-P:.L ;
:- FIITCi'L i Hora ~ :: i i : 2 8 1 Ritmo cardlaco n l i 1 7 piim
L~epone ~ U T F O L Duración j i:?;:?~:?

Lateral "C'5-1 1-03

RC 1 ppm RC 1 ppm
7.3 ri - ..:.
~,
8J _
2 .>,~- -725

-,~
"" -
-, -
~.>., .:-> ..- -.-... . .. .
1-
.. H ' i C f - -.>
.
-,,,. ,'
1

1 , >-
r,
, - -
1 , ,
i: !
1 ./ . ~

1 -
1

1 a, -ion
1
,- -75

r,- -50

3:-
> ~,

.1-> 1 p p m , -?:

I .I -
Tiempo
1¡ 0:OO:OO
Tiempo: 0:00:00
0:20:00 0:40:00 1 :OO:OD 1 :20:00 l
I I
1 RC: 141 ppm

Ferrona Fecha i~o510-1 Ritmo cardíaco p 1 5 1 ppni


-
:~jercicio :I:r 'ZA,?LiL--FIJT:O? Hora ll:l3:Uó Ritmo cardíaco n 192 pom 1
l ,
! ~epone ; T'.I-FOL N Duraci6n 1 ;.iO:-?.i
-
2 Calentamiento
I Pausa

- .- -
: R O N D O 9x(5+4)

Superficie: 40 x 20 m. Dividida en 2 cuadrados contiguos" A y " B


de 20x20 m .
Jugadores: 18 (dos equipos de 9 cada uno).Y cada equipo dividi-
do en dos grupos, uno de 4 y otro de 5.
Organización: En una de las zonas , en este caso en " A , se coloca
un equipo por fuera (negros), y un grupo del equipo contrario(blan-
cos) por dentro. En el otro cuadrado,"B, se queda el grupo restante
de los blancos.
Tarea: Un equipo (negros)juega a conservar el balón contra uno de
los grupos del equipo contrario(blanco) que juega a recuperar el
balón. Una vez que el grupo blanco recupera el balón deben pasárselo a sus compañeros de la otra zona y pasar junto a ellos a jugar para con-
servar el balón contra uno de los grupos del equipo rival (negros) que pasará a esta zona a recuperar el balón. Así sucesivamente.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Si el equipo que posee el balón, lo echa fuera, o un jugador suyo da mas toques de los permiti-
dos. entonces. se pasa al otro área a jugar cambiándose de tarea los equipos. Si el balón lo echa fuera el grupo que estaba recuperándolo , se
sigue jugando en la misma zona. Cuando un grupo recupera el balón y lo pasa a la zona de sus compañeros, ningún jugador del otro equipo
podrá pasar a esta zona a recuperar el balón hasta que no lo haya tocado uno de los receptores.

2 Pausa
3 Grupo " A : Fuerza/agilidad
Grupo " B : Potencia Iáctica
2 pausa'

O MANTENIWIENTOTÁCTICO con porterías en círculo central

Superficie: 40x40 m. En el medio campo. ...3‘-.-.w. i


-. .....Fy-
Jugadores: 20 (2 equipos de 9 cada uno) y dos porteros.
Organización: En el círculo central del terreno reglamentario se ponen
4 portenás portátiles y abiertas de 7 metros de ancho. Los porteros se i
"k . /

colocan en porten'as opuestas. z ?! f p


z
,; /
44 "...A
Tarea: Un equipo juega para marcar el máximo numero de goles posi-
ble en un tiempo determinado (5 3, mientras el otro juega a recuperar el
balón y cuando lo tenga, debe mantenerlo el máximo tiempo posible en
su poder y así evitar que el contrario pueda hacer gol.Terminado el tiem-
. .-
po, se hace una pausa ( 2 ' ) y se reanuda el juego cambiándose la tarea de
los equipos.
Reglas: Se juega como máximo a tres toques. Cada portero se responsabilizará de la portería frontal y de la portenía lateral colocada a su
derecha. Cuando un portero se hace con el balón, pasará siempre al equipo contrario. Si le hacen gol y el balón recae de nuevo en el equipo
que juega para marca6 este debe al menos dar tres toques seguidos antes de poder volver a hacer gol.
Si un equipo echa el balón fuera del área acotada o un jugador suyo da mas toques de los permitidos el balón pasa al contrario.

2 2 Pausa
1O GRUPO " A : Potencia táctica
GRUPO " B : Fuem /agilidad
3 Pausa
20 Fútbol reducido: 9x9 con porteros en 5Ox40m
5 Estiramientos
SESIONES
Z Calentamiento
I Pausa

1 RONDO 6x3

Superficie: 15x 15 m.
jugadores: 9 (3 tn'os).
Organización: Dos trios se colocan por fuera y el trío restante se coloca por
dentro del área acotada.
Tarea: Los 2 tnós de fuera juegan a conservar el balón, mientras el tnó de
dentro tiene que interceptar 1 tocar el balón.
Reglas: Se juega como máximo a dos toques. El tnó que pierde el balón, lo
echa fuera o un jugador suyo de mas toques de los permtidos, entonces, inter-
cambia la tarea con el trío recuperador.

2 Pausa

I MANTENIMIENTO 6+6 x6
.......................e

Superficie: 40x25 m.
Jugadores: 18 (3 equipos de 6 jugadores cada uno).
Organización: Los tres equipos se colocan por dentro del área acotada.
Tarea: Dos equipos juegan a conservar el balón, mientras el otro equipo
juega a intentar interceptarltocar el balón.
Reglas: Se juega como máximo a dos toques. El equipo que pierde el balón,
lo echa fuera o un jugador suyo de mas toques de los permitidos, entonces,
intercambia la tarea con el equipo recuperador:

4 Pausa
24 Técnica colectiva: Acciones por banda
2 Pausa
7 Estiramientos
Central "D2OI I2/03
- - - - ---- -- -- ---- -

RC / ppm RC / ppm

.-
- -

Tiempo
O O0 O0 O 10 O0 O 20 O0 O 30 00 O 40 O0 O 50 O0 1 O0 O0 1 10 O0
Tiempo 0 0 0 0 0

-- --
Jugador- ' Fecha - - Ritmo-cardiaco p i
-

-
Ejercicio --
Hora -- -- -
Ritmo cardiaco n
- - ---
'
Depone- .
. Duración - - I--
-- -- - - - -- - -- - - - - - ----.

Lateral "A201 12/03


- - -- - - - -- - - -
RC / ppm RC / ppm

- - - --

1
1

O0000 O 10 O0 O 20 O0 O 30 O0 O 40 O0 O 50 00 1 O0 O0 1 1000 1 20 O0
Tiempo
Tiempo: 0:00:00

-- - -
Jugador
-- -
- --
Fecha-- . --- --- - Ritmo
-
cardíaco p
- -- - - - -
i

Ejercicio
-
- ---
I
-
Hora- - -
Ritmo cardiaco n "' i

Deporte-- Duracion I
-
3 Calentamiento
Pausa

. -

RONDO 6x2 + I

Superficie: 10x20 m.
+ -.*
i
Jugadores: 9 (4 parejas y I pivote). i
0rganización:Tres parejas colocan sus jugadores en los vértices del rectán-
gulo y en la mitad de los lados más largos. La pareja restante se coloca por den-

.......................................
ja de dentro juega para intentar interceptarltocar el balón.
Reglas: Se juega a dos toques como máximo. La pareja que pierde el balón. ~

lo echa fuera. o si un jugador suyo da mas toques de los permitidos. intercam-


bia tarea con la pareja recuperadora. Si el balón lo pierde el "pivote", entonces entra dentro la pareja del jugador que le pasó el Último.

3 Pausa

-- -- .~ -
10 MANTENIMIENTO 6x6 +6
/:
i'
Superficie: 40x35 m. Dividida en dos zonas iguales " A y " B .
Jugadores: 18 (3 equipos de 6 jugadores cada uno).
Organización: Los tres equipos se colocan por dentro del área acotada.
Tarea: Dos equipos juegan a conservar el balón. mientras el otro equipo juega
a intentar interceptarltocar el balón.
Reglas: Se juega como máximo a dos toques en una de las =onas Y a un toque =:
en la otra. El equipo que pierde el balón, lo echa fuera o si un jugador suyo de 7"
mas toques de los permitidos, entonces, intercambia la tarea con el equipo
recuperadoi:
-- - - -- .. -- - -- - - -

2 Pausa
24 Entrenamiento táctico
5 Estiramientos
DIAGRAMAS 2
PRE-PARTIDO

Central "D"OU0 1/04


-

RC / ppm RC / ppm
.- -,7 - -7

.-
.--
...
-,.. .. 1

?il- - ,,~ .
.. . ... . . . . .. .
< -- - -- ..
.-.
.- . ~ .
. :..
,, ., \
.8 : -) - , . ' . - .
.
, ' , < ,

., ,
. , , ,'
m , , , , . I \ , / ' \ , ! ' ', -'
,
..-
. ,' 1
, ri l., I
,, . . , '
, ',, ' 8
. I '
'. ', j i , , ", ', '
1 ,-1
'
8 '
/ ;
' 8 I
,
.'
,
,! ',
,C~,- 8 ,
. , ,. ' ,,, -m'.'.

.-
- , , -. ~
~

1 l
!
:, .
l
i c-- 1 2 -?:
.t .,': r,p,77

-'Tiempo
l 0:oo:oo 0:lO:OO 0:ZO:OO 0:30:00 O 40.00 0:50:00 1:OO:OO 1:10:00
1 Tiempo: 0:00:00
L, .>-,.

! ,
" " ..
Jugador , :?I,:, I '0' Fecha , , i~. Ritmo cardíaco p /.
:%¿ i i ~ r 1
- ~ ~

- -- - --

. .., ,.- Hora , . .. -.


..8,0'
,- - - - - - , - 1 -
, 1 : ;.?-.- - :
--
Deporte
- - . .. Duración
-
- --

Delantero "BOUO 1/04

RC / ppm RC 1 ppm
/i- -:,. ,
... l

j-:- -;7:. ~

qyn. -y:
. .. .. ..

.-
., -- - -- - . -
.-

. .
., . , . ' 5 . ,
N'

l ,

,, ,
., , , ': :
<'.: - -. ;, i ;. ' !

1
' ,< , ,
'I : ,
'"
! , . m I
. ,
' i
í,,- i , , , ,
,, ,
1,
.- - ,

> - . ~

-0.

- z ..
-. 1.7;
.
-:8
?l?:,,,.
.
- 1
0:OO:OO 0:lO:OO 0:ZO:OO 0:30:00 040.00 O 50:OO 1:OOOO l:lo:oo Tiempo
Tiempo: 0:00:00
-, T
-
Jugador I=:.,-~=;c '3
--
; Fecha ......,,.
... m ,' Ritmo cardíaco 1 Í ?: o!im
--
qercicio , u: :,:>::;F.-- 77 -
_
1 Hora_ ',":i9 :" /Ritmo cardiaco n l 171 c o m
_-___-- , :
1
-
--
p
.
Depone ~ c!TF: Duración
--
-
l.,.::,F??
-1
I I
5 Calentamiento
2 Pausa

1
3 RONDO 6x3 + I
............... .............
i

Superficie: 15x15 m.
Jugadores: 10 (3 tnós y I pivote).
Organización: Dos tn'os se colocan por fuera y el trío restante y el pivote se
colocan por dentro del área acotada.
Tarea: Los 2 tríos de fuera juegan a conservar el balón apoyados por el
"pivote", mientras el tn'o de dentro tiene que interceptarltocar el balón. _..........
Reglas: Se juega como máximo a dos toques. El tn'o que pierde el balón, lo
echa fuera o un jugador suyo de mas toques de los permitidos. entonces. inter-
cambia la tarea con el t i o recuperador. Si quien pierde el balón es el pivote,
entonces entra dentro el tn'o del jugador que le pasó el úitimo el balón.

I Pausa
10 Ejercicio de técnica colectiva
4 Pausa
22 Ejercicio de técnica individual:Centros y remates.
3 Pausa
25 Entrenamiento táctico: Desarrollo del sistema y jugadas a balón parado.
5 Estiramientos
Media punta " B 10101104
-- . -.-~
- - - -- .. -- - --
RC l ppm RC 1 ppm
... - .

~, ~

, .

--
. -. .. . . ...
l

, . . I
.
/
.
, ,
1 . ?
, ,
l
'
1
l 1 '.
- .

..

.. 1
-,..
~,. ..
.,," 8

'- Tiempo
0:OO:OO 0:20:00 0:40:00 1:OO:OO 1:ZO:OO
Tiempo: 0:00:00

.
Jugador , N -- .:: Fecha m Ritmo cardíaco p i c ? ~;*.i,,
--
8 .. ..
--
. . . -
~
-
~ Hora
~ -
..',
~
'-
- - , ---~
Ritmo cardlaco n 753 i>-r. 1
-.
Deporte . , -- Duraci6n
~

I ~ , : >,:' -, i ! -
- l
~p~ -
- -
-

Lateral "B" 10101/04


-- -- - - - ~ - -
RC 1 ppm RC 1 ppm
1
.-.
. -

.. - ? '

. ,. ., - .. .
I

. :
,- ..

, , "
,- ! \, ll
Iji i Y?,
' . , , , :.
',
. ' !
'
,
l',,!
! '
; '9
\1. !
1 '
. ,
,!> 8 ),j' i
' ,>
'1
;-

ji. \A,,
,
!' .,-

-/A

-. i

, 1 ---
,.-
'
.
1 :111n,

-"Tiempo
0:OO:OO 0:ZO:OO 0:40:00 1:OO:OO 1 :20:00
Tiempo: 0:00:00
., . .... .
.- -
:Jugador
-- -
: r . ~ 8
~-~
- --
: ~- - -- -
1 Ritmo cardiaco p 1 3 ~ lppl.~?
~.
Ejercicio < - ~ 1 ,.>< ' Hora 1 ' , ~ ?

Deporte ,
~

- -
--

-.-~
~

' Duración --
, :: m 1/ ')
~ ~

- -- -- -. - -
5 Calentamiento

- - -----
3 RONDO 6x3
............... f

Superficie: 15x15 m.
Jugadores:9 (3 tn'os).
Organización: Dos tn'os se colocan por fuera y el tn'o restante se coloca por
dentro del área acotada.
Tarea: Los 2 tnós de fuera juegan a conservar el balón, mientras el tn'o de
dentro tiene que interceptar/tocar el balón.
................................................................... ....-
&,
Reglas: Se juega como máximo a dos toques. El trío que pierde el balón. lo
echa fuera o un jugador suyo de mas toques de los permitidos, intercambia la
-.
tarea con el tnó recuperador:

- - - - -
5 MANTENIMIENTO (6+6+2 porteros)x6

Superficie: 30x20 m.
Jugadores:20 (3 equipos de 6 jugadores cada uno y 2 porteros).
Organización: Un equipo se colocan por fuera y los otros dos y los 2 por-
teros se colocan por dentro del área acotada.
Tarez El equipo de fuera y uno de los de denti-o juegan a mantener el balón
apoyados también por los 2 porteros. El otro equipo de dentro juega para
intentar interceptar/tocar el balón.
Reglas: Se juega como máximo a dos toques. El equipo que pierde el balón,
-
lo echa fuera o un jugador suyo de mas toques de los pemitidos, intercambia
la tarea con el equipo recuperador: Los porteros solo juegan con las manos y no pueden desplazarse con él.

1 5 Pausa
25 Entrenamiento táctico
5 Estiramientos
Lateral "A2410 1/04
1
-- -- -. -S- -Y

RC / ppm RC / ppm
c.., ~.. -.
--,z,

!
?,' -
- .. "

-J>-
..
.. . ..
. ..
. .
-1-<--
.-..
l
-.
. - . .
: .
.--
--
. .-
.. - ii<' " 7 1, , t
.
! '
, .' ,, .
~

<. ' l
-. ,
1
-
,

, l.
j'
,
\l
i; /I
,
8
,
. :,
L -
. . .
'
1
8
:' '
i 8, ' l . , ;'
' 8 1
\ .. --

.. -
i
3
-- 1 2- -
..i
?, Ci",-,

5- Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0:20:00 0:30:00 O 40 O0 0:50:00 1:OO'OO 1'1O:OO
Tiempo: 0:00:00
F. :: ,u:,-
Jugador 1 LI.?~ Fecha - 2,;
(I:

Eiercicio ! Y ir. : i Z '-,F- 5: Hora .? - 5: 7,:)


1 Deporte 1 -
u
-.
:. I

Medio "A2410 1/04


-. .
RC / ppm RC / ppm
.-.. -
-..J
?

,--, - -2-7

..-
' I I .

... .
-700

.-
..
Y. --- --__

~ 1 I ?

'U - 1, -im53
/'
'
. . 1
. : ,-4 i'; 1 1,-;
, , . ,
- - y
8 ,'h - , . 1
. ,,
! 1
,
'
;& 1
t . .

:
,,\ 1
(0 .1
\
! - 5 - ,, ' \ , - , 1 \ l \ L A , , , > ;, l 'i

r -- .,,*.l,\ 8

'
1 <
\. ,, , '
"
'
, .
", ,8

'
'
/'
, \ /:
.,>,?-J ( ;' : ':
, ,
, '#,,t., -38-8,
,
'.j \
1 ~ - - \." -- :

1
l
JC -

.-
."

i
?lq 23,--,
1 - -.
-
..
-.

- Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO O 20:OO 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:Oo:OO 1-1000
Tiempo: 0:00:00
>- - - ---
.
-- 1

Jugador .i;.- c 2' 1 Fecha - -- ~-


ii d i o,: Ritmo cardíaco p 1 <.i - ., 1 I

8 Ejercicio
- 1 Hora , C1~ 11 Ritmo-
cardíaco n ?: -'Y -
.- -.- -
-.
Depone
-- -
rJT?, I i i ~uración 1 ; i;. 7 ?
, - - l
-- .- -
1
RONDO 6x3 0
1
1
Superficie: 15x 15 m.
Jugadores:9 (3 tn'os). 1
Organización:Un trío y dos jugadores de otro trío se colocan por fuera; el
otro jugador de este trío, que hará de "pivote" y el restante tn'o se colocan por
dentro del área acotada
Tarer los 5 jugadores de fuera y el"pivote"juegan a conservar el balón, mien-
tras el trío de dentro tiene que interceptar/tocar el balón.
1 I
Reglas: Se juega como máximo a dos toques. El tnó que pierda el balón. lo
eche fuera ,o un jugador suyo de mas toques de los permitidos,intercambia la
tarea con el tnó recuperador . El tn'o que sale siempre deja un jugador de pivote dentro.

MANTENIMIENTO 6+6x6
,

Superficie:40x25 m.
jugadores: 18 (3 equipos de 6 jugadores cada uno).
Organización:Los tres equipos se colocan por dentro del área acotada.
¡
/

"
1 qO% "a i N

Tarea: Dos equipos juegan a conservar el balón, mientras el otro equipo juega ,
a intentar interceptar/tocar el balón.
Reglas:Se juega como máximo a dos toques. El equipo que pierde el balón,
lo echa fuera o si un jugador suyo de mas toques de los permitidos, entonces,
!
intercambia la tarea con el equipo recuperador:
I

3 Pausa
20 Entrenamiento táctico: Sistema
5 Estiramientos
Medio "C" 3 110 1/04

RC 1 ppm RC 1 ppm
,-.. --z.

>?C.
. .-
--,

... , .
--
.,l " -

,
- -\ 1
.--
.- .- ..
.

..?o-
- ;,-\
- .

..-
8.- -.
/"., , ,
1 8
l
r \ h. , / ; m

7 r 3- , 1, I!
:I ..
\,, ,; ,,>
't-
..
,,
-7.

qr, -

?5- l-?

r
íl3 ;,:-;-,
0- ' Tiempo
0:OO:OO 0:10:00 0:20:00 0:30:00 0:40:00 0'50'00 1:OO.OO
Tiempo: 0:00:00
,, - ' l # r l , ,

1 ~ugador
L
-
-
1 ;,I~,,I 3 ,:t N Fecha
?.
- -.
. -. .- Ritmo cardíaco p i ; 8; l;i:;.i 1
1L~ j ~ ~1 ~ ,o:r it.-. o~-. 3 T i
7-
~ Hora
, -, -.
. .- .- Ritmo cardíaco n ;;:r:,. r
. - --
-
1 -UTYC!. i
pp

1
-
Deporte 'Duración ::-,: ?
--
l

. .
Exterior " A 3 110 1/04

RC 1 ppm RC 1 pprn
?a¿- - .,

225- . -
-!.:

>,o-

,--.
, .
-
--
-Z
.
..
~

4-
. .
~

.
- -
..-

. v .
21.i- :.,

i7F-
L I
>: ,
iuo-i
1, /
-r
(3-

o; - -5,i

". 1 -*-
'i -
., .
ii' p p ' n
O- -o Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0:20.00 0:30.00 0:40:00 0:50:00 1.00O0 1 10.00 1:20.00
Tiempo: 0:00:00
-- , nl,v

I~echa ~STOÍT.J 1 Ritmo cardíaco p / i 2 c prim 1


Ejercicio 1 S i ? ] iFiI;r;-&i?SIDO Hora 1 10.40.CS 1-Ritmo cardíaco n / 73
1
Duracibn
--
: i 27 SS 6 l 1
1
Calentamiento
Pausa

1
3 RONDO 6x3+I

1
+
Superficie: 1 5x 15 m.
Jugadores: 10 (3 tn'os y I pivote).
Organización:Dos tnós se colocan por fuera y el tnó restante y el pivote se
colocan por dentro del área acotada.
Tarea: Los 2 tnós de fuera y el pivote juegan a conservar el balón, mientras el
trío de dentro tiene que interceptarltocar el balón.
'
...........................................................
Reglas: Se juega como máximo a dos toques. El trío que pierde el balón, lo
echa fuera o un jugador suyo de mas toques de los permitidos,entonces, inter- ;
cambia la tarea con el trío recuperador.Cuando pierda el balón el pivote,entra '
dentro el trfo del jugador que le pasó el balón el último.

2 Pausa

1
10 MANTENIMIENTO 6+6x6
1 1
1

Superficie:40x25 m.
Jugadores: 18 (3 equipos de 6 jugadores cada uno).
Organización:Los tres equipos se colocan por dentro del área acotada.
Tarea: Dos equipos juegan a conservar el balón, mientras el otro equipo juega
a intentar interceptarltocar el balón.
Reglas:Se juega como máximo a dos toques. Durante 5' el equipo que pier-
de el balón, lo echa fuera o si un jugador suyo de mas toques de los permiti-
dos , intercambia la tarea con el equipo recuperador. Durante los siguientes 5'
el equipo que recupera el balón elige con que equipo jugar dando el primer
pase a un jugador que no sea de su equipo.

4 Pausa
10 Entrenamiento táctico: Distancia y equilibrio entre líneas.
4 Pausa
25 Entrenamiento táctico: jugadas a balón parado
5 Estiramientos
Media punta "6" 14/02/04
-- - - - -- -- -- -- -
RC 1 ppm RC / ppm
-. -
2,. - -~.
.

,
---- ~
--. . .- 1

<
- O , -
8 . 1
.- .. .
.- - -- -
S

.,
, ,
, 8 , , , . .8
, > . "

1-3- ) ' l ' ,' , I , ' > l . --


, , ' , l
i;
.' -- , , ' 1 ' >, ! (< ,
1
.
L
-. .-
, ' , ' r%;
< 7 -
1 ' 1
. ' , , ' ,,l.,,/ , '1 \' !.
..
I

",, 1, > m. I : ,
1 , - , ,':,, ;!, ,,, . a . ".; I! / : m t 1
, - 4
--.- I < /
, , .. - .-
.
i ' r -

-
_II - ..

,- -
,- 1 -,~:
1 ? .,a-,.
u- - Tiempo
0:OO:OO 0:20:00 0:40:00 1'00:OO 1.20.00
Tiempo: 0'00:OO
- C ? I i,n

1 Jugador 1 Fecha 1 Ritmo cardiaco p 17

Ejercicio --
O

-
-- A-- Hora
-
1 Ritmo cardtaco n ( --
- ii
-

Deporte J E, Duracion - - 1

Delantero " B 14/02/04

m
l
---- >:,-
RC / ppm
~. -
>.
~

22.- -.J.- ,. ..

l ::,,:S - -- L .
- -.
l
l ----- - 1- -
, -
-_
I ,. ,,' I
. I1 .
-
, ,
t i <
, ,
, ,,,
,
!:. ,,
. ,
i: -
'
,

r '1
,. ,8
'
' ,.
. S :
,
.!
1'
1' ',, ',,.
, I
,
1;~
1
\,
,
1
,
!!., ,
11
'
, . ' , ...
. y 7
1 7-
8

\; 1
8 .

, '
3
, ,8 , ( ,., . )t.,
U>!
, I.1 l i, ; 11
8 , - N
, : ,, l'l 1 ~<., 1 ri
- 'L
..
',-
1

?<m- --.
-.
3:- 1 --7
1
i n t F?.,'
i-.
-' Tiempo
0:OO:OO 0:ZO:OO 0:40:00 1 O0 O0 1'20:OO
Tiempo: 0:00:00

1
1
1
7
CL 1 - L
-

jEjercicia sioi
i>i

/~u~ador 3 c ' ~ r i i . ~
,-

1 ora 5 Ritmo cardiaco n i r


L
;i:---~r!a~
l L
-
--
~echa l ~I : ~- -' 7o m. .L ~
i
Ritmo cardíaco p
7-
í:; onr-
car 1
l I Depofle
..
I
( 3 T E CL 1 Duración 1 1 2:~ í L : ~ 1
5 Calentamiento

3 RONDO (6+ 1)xZ


1
I
Supevficie: 15x 15 m.
Jugadores: 9 (4 parejas y I pivote).
0rganización:Tres parejas colocan sus jugadores en los vértices del rec-
tángulo y en la mitad de los lados más largos. La pareja restante se coloca
por dentro al igual que el jugador "pivote".
Tarea: Las 3 parejas de fuera y el"pivote" juegan a conservar el balón. La pare-
ja de dentro juega para intentar interceptaritocar el balón.
Reglas: Se juega a dos toques como máximo. La pareja que pierde el balón,
lo echa fuera, o si un jugador suyo da mas toques de los permitidos. intercam-
bia tarea con la pareja recuperadora. Si el balón lo pierde el "pivote", entonces entra dentro la pareja del jugador que le pasó el Último.

2 Pausa

12 MANTENIMIENTO (4+4)x(4+4)

': $ i
Superficie: 35x30 m.
Jugadores: 16 (4 equipos de 4 jugadores cada uno). Los distinguimos con
/
petos.
0rganización:Todos los equipos se sitúan por dentro del área acotada.
/
T a r e r Dos equipos juegan a conservar el balón contra b otros dos equipos
que juegan a recuperarlo,por ejemplo, blancos y grises contra negros y rayados. j!
,
8
=
caso 3) se cambian los equipos que juegan juntos. Si un jugador de los equipos
que tienen el balón, lo echa fuera o da mas toques de los permitidos, el balón
pasa a poder d e los contrarios.

Pausa
Entrenamiento táctico: Distancia y equilibrio entre líneas
Pausa
10 Entrenamiento táctico:Jugadas a balón parado.
5 Estiramientos
Lateral " B 2 1 /O2104
- -- -- -

RC 1 ppm RC 1 ppm
r-

, -
l
l 77 -

1
. --
1
1
1
l
' I

l
1 I

1 ,
l
l
l
I

1
1

i
71 1
I' II

I-
- Tiempo
O0000 O 10 O0 O 20 O0 O 30 O0 O 40 O0 0 50 00 1 O0 O0 1 10 O0

i
Trempo O 00 00
r /

- 1
¡Jugador I
- Fecha
'
Ritmo cardíaco p

i
---

l Ejercicio S 7-
Hora . Ritmo cardtaco n
, Deporte 1 Duracion
-

Central " B 2 1 /02/04

RC / ppm RC / ppm
;Y,.' -

--
=,
~

).

:#,O-
.. ..
---
_A-
-- --- .,

!\
.. 't' * , ,
1S'" - 1
' I L,l

,I
. . 7
l.,. -
l

' O - 8 ' , N 1 ' l '.._' , )


I
11.
.. ,
' !l L. J , c
'
1
% '
.,J
* * I , - ~ ' '

-. --

:-,- ->

-:
."- . .,
---
í í B ?om
-Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0:20:00 0 30 O0 0'40'00 0:50:00 1:OO.OO 1:20:00
Tiempo: 0:00:00
3,: -- ~,?,r

1Jugador C ~ t . 1 r 3 ;:
-, -
Fecha--- si -12 33 1 -Ritmo
1
.- --
cardíaco p i
-- --
13 .ril.,
,Ejercicio S?@; ??' F : ? C ; I ~ C ' . ' ~ : ~ ~ , Hora 1 i??; r 7 i..' ¡ Ritmo cardíaco n 1
1 :I L ;.!.ili

/Deporte 1 1 Duración i íi 7 5 A
- -
15 Calentamiento
I Pausa
6 Técnica colectiva

--
1O RONDO 6x3+ I

........................................

Superficie: 15x20 m.
Jugadores:10 (3 tnós y I pivote).
Organización: Dos tnós colocan sus jugadores en los vertices del rectángu-
lo y en la mitad de los lados m& largos. El tn'o restante se coloca por dentro
al igual que el jugador "pivote".
.
de dentro juega para intentar interceptar/tocar el balón.
Reglas: Se juega a dos toques como máximo. El tnó que pierde el balón, lo ,
echa fuera, o si un jugador suyo da mas toques de los permitidos, intercambia
tarea con el tn'o recuperador.Si el balón lo pierde el "pivote", entonces entra dentro el tnó del jugador que le pasó el Último.

Pausa

10 MANTENIMIENTO l Ox l O
.................. *
1
Superficie:45x25 m dividida en dos zonas iguales " A y " B .
Jugadores:20 (2 equipos de I O jugadores cada uno).
Organización: Los dos equipos se colocan por dentro del área acotada
diferenciados con petos.
Tarea. Un equipo juega para conservar el balón, mientras el otro intentará /
recuperarlo.
Reglas:Se juega a dos toques como máximo en una de las zonas y a uno en a b
la otra. El equipo que echa fuera el balón, o cuando un jugador suyo da mas '
.
toques de los permitidos intercambiarátarea con el equipo recuperador.

'ausa
'artido de entrenamiento a '12 campo y ensayo de jugadas a balón parado
Zstiramientos
Lateral "B27/03/04
- -
RC / ppm RC / ppm

:r -

-
-

Ttempo
O 00 O0 O 10 O0 O 20 O0 0 30 O0 O 40 O0 O 50 O0 1 3000
Tiempo 0 00 00

-- -

-
Jugador- Fecha
- pp -.
Ritmo
-
cardíaco
-
p

-
Ejercicio
-- - ppp
F , Hora
--- - - - ---
Rrtmo cardiaco n

-
Deporie Duración -
- -
-

--

Exterior "B27/03/04
- -- -

RC 1 ppm RC 1 ppm

1-

- Tiempo
O O0 O0 O 10 O0 O 20 O0 O 30 O0 O 40 O0 O 50 O0
Tiempo: 0:00:00
r -
Ritmo cardíaco p
, Ritmo-cardíaco n
-- -

'
-- - - -- --

-
.-.
.- - -
.~ -- - - -- - ~
--
RONDO 16x4
........ ........ ........ ...........*
i
Superficie:25x25 m.
Jugadores:20 (S equipos de 4 cada uno). Los distinguimos con petos.
Organización: En cada lado se coloca un equipo y el otro restante lo hace
por dentro del área acotada. d
Tarer Los cuatro equipos de fuera juegan a conservar el balón El equipo de '
dentro juega para intentar interceptarltocar el balón.
4
dI........ ".? "A ...... ................ ...............
Se juega a 2 toques como El equipo que balón, lo . """

echa fuera, o si un jugador suyo diera mas toques de los permitidos, intercam-
biará tarea con el equipo que estaba recuperándolo.

10 Movilidad articular, frecuencia. reacción


4 Velocidad de reacción
I Pausa

10 RONDO (1 2+4)x4
;.......A ........................

Superficie:25x25 m.
Jugadores:20 (5 equipos de 4 cada uno). Los distinguimos con petos.
Organización: Por fuera se distribuyen los jugadores de tres equipos. Por
dentro se colocan los otros dos equipos uno de los cuales hará de equipo
"~ivote". ,/ .......
: */ /'
Tarea: Los tres equipos de fuera y el equipo pivote juegan a conservar el fi ........................... 4......-.-... &!
Reglas:Se juega a 2 toques como máximo. El equipo que pierde el balón, lo 1
echa fuera. o si un jugador suyo diera mas toques de los permitidos, intercam-
biará tarea con el equipo que estaba recuperándolo.

Pausa
Partido de entrenamiento a '12 campo: Ensayo de jugadas a balón parado.
Estiramientos
Lateral " A I0104/04
. - -- -- - -~ . - ~ - ~ - -
- - ~ ~ - - - - - --
RC / pprn RC 1 ppm
, - ...
- .

,~ .

~, .

: -
-. .
" 1
, ,
. ,

.- l - ~
. , ' ~ ~'~

0:OO:OO 0:lO:OO 020:OO 0:30:00 040:OO 0:50:00 1:OO:OO l:io:.~T'emPo


Tiempo: 0:00:00
~

. . ...
- - ~ -~- ~ - - .-
Jugador Fecha Ritmo cardiaco p .
~ ~

~ ~ - .
~ N P
~ ~ ~ ~

~ j ~ ~ . . .~ - -:
i y~ ~ - i .~ Hora ,,
-
.
~

Ritmo cardiaco n N I ;?
.---

--
Deporte
- - -
, :, -- ~ ~ '

~
-- ..
Duracion
--
, ' '
-. -
-- -

~ - --

Delantero 10/04/04
, -
- - - - - -- -
. -- - - - -- ~ - ~
- -- ~

RC 1 pprn RC / pprn

..,- ~ . ,.

-!'J-
. ,.
. . . ..
-
--.
-,
,
, ,
' ,
, ,, , :
1 - F ~, , ,
' m , :r . ..
..,',

, P
' . .

-- --

.S - - ~

1 2 -.:
, , K,,.,),
,> -
Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0:70:00 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO 1:10:00
Tiempo: 0:00:00

-- -- - - --
..
~p

~ugador
.l
= . Fecha Ritmo cardiaco p
.-
i; .N,,- ,
--
,Ejercicio -- ~ -, - - . -~,- ~-
., , ,- Hora . . ..
--

: Ritmo cardiaco n
~- -
- - ..m
- ~ - - - -- -~ -
.-
Depone
--
- - -.. ~

-
-
Duracibn
-
y. - : I
-
RONDO 5x2 normal
Superficie: I Ox 1 O m. 1 ......"""""........... Q
t..
JUGADORES: 7. Se juega individualmente.
Organización: Cinco jugadores se distribuyen en la periferia del cuadrado, los
otros dos se incorporan por dentro.
Tarea: Los poseedores (cinco de fuera) juegan a conservar el balón y los otros ;
2 (recuperadores) juegan a intentar interceptarltocar el balón.
Reglas: Se juega a dos toques como máximo. Si un jugador pierde el balón, lo
echa fuera o diera mas toques de los permitidos. intercambiarátarea con uno
de los recuperadores.Sale el recuperador que llevaba mas tiempo dentro.

Pausa

RONDOS MOVILES
Superficie: Cuatro cuadrados de 1 Ox l O m cada uno.
JUGADORES: 22 (1 1 parejas).
Organización: Los cuatro cuadrados les colocamos
equidistantes entre ellos unos 5m. De la manera que se
muestra en el gráfico. En tres cuadrados se colocan 2
parejas por fuera y una por dentro. En el otro cuadrado
se quedan dos parejas por fuera.
Tarea: Las parejas de fuera juegan a conservar el balón.
Las de dentro a interceptarloltocarlo. En el cuadrado
donde no hay pareja recuperadorase juega simplemen- / '
te a pasarse el balón a la espera de que llegue una pare- !
ja recuperadora.

los permitidos,esta tiene que ir inmediatamente a inter- I


ceptarltocar el balón al cuadrado donde no haya pareja
recuperadora. La pareja que estaba recuperando se queda en el mismo cuadrado pero ahora jugará para conservar el balón.

. - . 2 Frecuencia y velocidad de reacción


1 l Pausa

II MANTENIMIENTO 6+6x6
Superficie: 40x25 m. Que dividimos en dos zonas iguales. I C-..<....<.... v .... -
Jugadores: 18 (3 equipos de 6 jugadores cada uno). 1
/
*!
Organización: Los tres equipos se colocan por entro del área acotada.
Tarea: Dos equipos juegan a conservar el balón, mientras el otro equipo juega ,
a intentar interceptarltocar el balón.
Reglas. El equipo que pierde el balón, lo echa fuera, o si un jugador suyo diera
mas toques de los permitidos, intercambiará la tarea con el equipo recuperadot.
5 'se juega como máximo a 2 toques en todo el área acotada.
5 'se juega como máximo a 2 toques en una de las dos zonas y a un solo toque .-.,.,
en la otra. (I
I

3 Pausa
10 Fútbol reducido: 50x40 m
Entrenamiento táctico:]ugadas a balón parado
Estiramientos
Central " A 16/04/04
- p. -
. -

RC 1 ppm RC 1 ppm
??P- -".~

...
F . - -
. ~ - ~ .

,-
. -
. . . .. . .
.. . . p
. --.
N,.-

,.-
, - ",. ,

8
q-
2-
t ' , .

;;
.
,,,
. ', <. ,
., : '
'
' i ,' , . N
.. .
,.' , I ' , _
, -
?,-
. \
t.'
,
.., .,: 1

--
, . ..

-.

.,,. ~
. 1 . .
.- ,...
~ ,-

- Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0:ZO:OO 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO
Tiempo: 0:00:00
-. ,, ,,,.
. ,
--
Jugador ;: -, -2 Fecha it ) ' Ritmo cardiaco p :: r 11.. , l
-
~

-.

--
Ejercicio
- .
, :
.;r;.
-
?:. . y- . ., -
Hora
-- - pL..-
- 8 -
-- -8
', Ritmo cardiaco n ;; .
-
-p.
-
; I
Deporie :.'-- -. Duración . . -. '. :

Lateral " C 16/04/04


--

RC 1 ppm RC / ppm
.>r - .-.

?,:
. .- -L.?

. ..
- . ... .. ..
-<mi- - -- -. - - .
- --.

. -
. i
. .
, . - 8

,Y,:- . . . . .. ,
. - . , ,..--, .<-,, ,,. 8

'1 ..
i,, , -

-. ---

..
- - 1:-
.--,-~-
-Tiempo
0:00:00 0:10:00 0:20:00 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:oo:oo
Tiempo: 0:00:00
RC: 114 ppm
Jugador
. -~
.:msri
--
. -
'.
--
1 Fecha ' ,, S7: '~
;~it-
mocardiaco~(:rrr--- N
-p
.
~

Ejercicio
- ---
---~-,F yr,:, , Hora
--
1 ' ~,L . <:.
-
.:., Ritmo cardiaco n -7 -.nrri
-.
Deporte :I ' ~ ~

-
Duracion - -.. ., ' 1.-
..
--2
- - - p~ p - - -
- -

7 RONDO 5x2 normal


..........

Superficie: 9x9 m.
Jugadores: 7. i
Organización: 5 jugadores se colocan por fuera y 2 por dentro.
Tarea: Los de fuera juegan a conservar el balón, mientras los 2 de dentro jue-
gan para intentar interceptarrrocar el balón.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. El jugador que pierda el balón, lo
eche fuera o de mas toques de los permitidos , intercambiará tarea con uno
ci ................... .
.
....

de los dos de dentro. Sale fuera el que lleva mas tiempo dentro. - --- --

I Pausa

1
7 RONDO 5x2 con cambio de posición.

fi 7~
Supeñicie: 9x9 m.
Jugadores: 7.
Organización: En tres lados del cuadrado se coloca un jugador y en el cuar-
t o lado se colocan dos. Dos jugadores se sitúan por dentro.
Tarea: Los de fuera juegan a conservar el balón. mientras los 2 de dentro jue-
gan para intentar interceptarfrocar el balón. a.
'L., \A,
\ Q l

e
;

Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cuando uno de los dos jugadores
que ocupan un mismo lado pasa el balón a cualquiera de los jugadores de los -- -
otros tres lados, el jugador que no dio el pase debe ir a colocarse en el lado
.
contiguo. El jugador que pierda el balón, lo eche fuera o de mas toques de los permitidos intercambiarátarea con uno de los dos de den-
tro. Sale fuera el que lleva mas tiempo dentro.

Estiramientos
Entrenamiento de la frecuencia y de la reacción.

-.
15 15 MANTENIMIENTO 6+ 6x6

Superficie: 4Ox25m dividida en dos áreas iguales " A y " B .


Jugadores: 18 (3 equipos de 6 jugadores cada uno).
Organización: Los tres equipo se colocan por dentro del drea acotada.
Tarea: Dos equipos juegan conjuntamente a conservar el balón. El otro equi-
po tratará de interceptarírocar el balón.

a b
des y I toque en la otra mitad. El equipo que pierda el balón, lo eche fuera o
-
un jugador suyo de mas toques de los permitidos , intercambiará tarea con el
equipo que estaba recuperando el balón.

2 Pausa
10 Fútbol reducido: 50x40 m.
10 Entrenamiento táctico: Jugadas a balón parado.
5 Estiramientos.
Central "0"24/04/04
1
RC i ppm RC l ppm
1 ...
1
75,-- . .~ I
1
i
1 27'.

ii,n- i ,
.. . ... . . .. . .
,

I <-- h
..-

i.0-

I
-,:
,150 - ',I" )
5 a,,) , > 1
. --
.. ..

',,.m-

.. 1 . -
.l.!/- - upi--
3
- Tiempo
0:oo:oo 0:lO:OO 0:20:00 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO 1:lO:OO
Tiempo: 0:00:00
.~ .
,1,11
1
1 J u g a d o r Cri,.' ,- r 1 Fecha 1 ?ii,yu 5.' 1 Ritmo cardiaco p : '27 i;,~
-. ---, 1 -P:2í
L-

1 Ejercicio 1, < ? ? . --r.-ri~I~.


>?
1 Hora ?,: -.
1 ~-
r n ocardiaco
- n -
9-iv
-
1 1-
Deporte
- ;LI-;GIL Duración , ':í3:02:3 l !

Media punta "C"24/04/04

RC / ppm RC 1 ppm
., ?~ , - --

- .- . .

,,. . . ~.
- .-
, .
~
< --
.. .
- --- ... ..
-.
.. ~

I ".
l
1
. ~

. - 8 ' I
1
5. ' ;,., t , . .
j!, '''<,,
jc'- -.
..

7- - 1 -;.
106 pflin

0:OO:OO 0:lO:OO 0:20:00 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OOOO 1:lO'OO


-- Tiempo
Tiempo: 0:00:00
'j#:l.,,,-

Jugador -- ¡,!:(!¡? I~I!,~,;? ' C . ) Ritmo


-
cardiaco p 70,;,:nsi, 1
Ejercicio S;^.- = y : :'\RTi3@ Ritmo cardíaco n '55 i'll:::
--
; Deporte
L
1 =:~!-i3L 1 Duración , .:í2:!?:5 l 1 1 I
18 Calentamiento: Carrera. frecuencia. reacción
I Pausa

-- - -- -Y----------

' 10 RONDO 6x2

Superficie: 8x I 6m.
Jugadores: 8 jugadores (4 parejas).
Organización: De las cuatro parejas ,tres van por fuera , colocándose una
pareja en cada lado más largo y la otra distribuye un jugador en cada lado mas
corto. La pareja restante se coloca por dentro.
lavea: L~~ de fuera juegan a conservar el balón, L~ pareja de dentro tratará a
de interceptarltocar el balón.
Reglas: Los jugadores de los lados largos jugarán como máximo a 2 toques y
- - - -
los colocados en los lados cortos a I solo. La pareja que pierda el balón, lo
eche fuera o un jugador suyo de mas toques de los permitidos, intercambiarátarea con la pareja de dentro.

2 Pausa

- - -- - -- -.
6 MANTENIMIENTO 6+6x6

Superficie: 4Ox33m . Doble área. j


Jugadores: 18 (3 equipos de 6 jugadores cada uno).
Organización: Los tres equipo se colocan por dentro del área acotada.
Tarea: Dos equipos juegan conjuntamente a conservar el balón. El otro equi-
po tratará de interceptarmocar el balón.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques en todo el drea acotada. El equi-
i'
po que pierda el balón, lo eche fuera o un jugador suyo de mas toques de los ,/
pemiitidos , intercambiarátarea con el equipo que recuperando el "
balón. -p.--

ausa
=útbol reducido: Mundialito en doble área.
Sstiramientos.
Lateral "A"30/04/04
-
RC 1 ppm RC 1 pprn
I
I
1
- 1
. ..
-- --- 1

-
^. 1
i
1 1
-
I
-
l,

- 1-

Tiempo
O O0 O0 01000 O 20 00 O 30 00 O 40 00 O 50 O0 1 O0 O0
Tiempo O00 00

Jugador -o , Fecha
-- 1 Ritmo cardiaco p 1
Ejercicio 7 1 r- -- Hora Ritmo
- cardiaco
-n
Depone 'i T'" Duracion

Medio "D"30/04/04
--
RC / p p m RC / pprn
5 -

7;

-- --
l I
l
l
\
l \
1
1

--

.- 1 -
q-
ir

O 00 O0 O1000 O 20 O0 O 30 O0 0 40 00 0 50 00
T'empO
Tiempo O00 00

Jugador
- -
1 Ritmo cardiaco p 1
Elerc~cio
- - -
--r , -Ir?-- Ritmo-cardiaco
- -
n 1 7-
Deporie - - -
l I
I
- -
.
20 Calentamiento: Carrera, frecuencia reacción.
I Pausa

ll MANTENIMIENTO 8x8+ 1
P""""" .... " ....... f

Superficie: 4Ox20m. Dividida en dos zonas iguales.


i
Jugadores: 17 (2 equipos de 8 jugadores cada uno y I pivote).
Organización: Los 2 equipos y el pivote se colocan por dentro. l'
Tarea: Un equipo juega para conservar el balón apoyado por el pivote, mien-
tras el otro equipo juega para intentar interceptarttocar el balón.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques durante 5' en todo el área. Otros
5' se juega con un toque como máximo en una de las mitades y con dos en $ . "." J
la otra.
--
Cuando un equipo pierde el balón, lo echa fuera o un jugador suyo da mas
toques de los permitidos,se intercambian tareas.

I Pausa

S RONDO 8x4+4
............................................ :,A . #.........:.w;*
i'A ~t""""..""'
.........;y'-
.g ,.. ........... ,,p..,t
'
Superficie: 4Ox20m. Dividida en dos zonas iguales " A y " B .
Jugadores: 16 (2 equipos de 8 jugadores cada uno).
Organización: Un equipo completo (blanco) se coloca por fuera en una de
las zonas (B). La mitad del otro equipo (negro) se coloca también en esta zona
pero por dentro. La otra mitad se sitúa en la otra zona (A) , uno en cada lado. /'
'
/
/

*.
+

4/y
Pv...,,,
*,;. .Y.....P
i
:.v...?
{&
y Q,/
PI /
,\
9
'B:i
Tarea: El juego comienza en una de las dos zonas, por ejemplo en (B) jugán-
dose un Bx4 donde el equipo comp~eto(b~anco) juega a conservar el balón /
U a 4
,/
<
-
contra 4 jugadores del rival (negros) que juegan a intentar recuperarlo. Cuando b
--
un jugador del equipo recuperador logre interceptar el balón debe inmediata-
mente pasarlo a un compañero suyo del otro área (A) y se trasladaran a esta área para jugar ahora un 8x4 contra una mitad de los blan-
cos, siendo estos quienes ahora intenten recuperar el balón. La otra mitad de los blancos se quedaran en el área (B). Así sucesivamente.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques .Los recuperadores tienen toques libres para pasar el balón al otro área. Cuando los recupera-
dores pasen el balón al otro área, ningún jugador del equipo rival puede pasar a esta zona hasta que el balón lo haya tocado uno de los cua-
tro receptores.
Cuando el equipo poseedor echa fuera el balón o un jugador suyo de mas toques de los permitidos,se interpretará como recuperación de
balón del contrario y tendrán que ir al otro área a recuperarlo.
Si quien echa el balón fuera es el equipo que está recuperando,el balón seguirá en posesión de los que estaban jugando a conservarlo.

2 Pausa
15 Partido de entrenamiento a medio campo y ensayo de jugadas a balón parado
5 Estiramientos
Lateral "BO7/05/04
-- -
RC / ppm RC 1 ppm
1 -.
<-,
.. --,~.,,
-

1 .- -;--
1 . _
l , . ~ > .

/ -
.... . ,
._ /--
.. . ~ .

1
=. -
.-

,..
' .
,,',, ,

'. ,,
',;!
, ;:,
' , ' ' , N \
,\
lk,
:
)\ ; :',)
\ i
'": \
,
-i-

,
.%
,
', ,
...
. ,' ,
l l.', :,
, . I
,
,
I
i
1' ' '. , ,,. j i
.~ . .
1
'
,
\
1 , ' ;
,
' I
/
\,l
!'
~
i, .: \\/. j \j l.<if,,1
?%, ', .
t:,, !.
-.-L

, I ! , ,'_,. - . .
1 , s '

- - . .
\
I

1
1. =
!
-
,rn-.

1
~
1 .., , L-

0:OO:OO 0:lO:OO 0:20:00 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO


- Tiempo
Tiempo: 0:00:00
'. ,
- - 1

--
Jugador 1 .L:': Fecha
~-
'y¡ ,:: Ritmo cardíaco p ' I ? .J.--
,.~ j ~ ~ 5 -~ -.-i 1 ~ :y;iL: -~ --y 1 I~ Hora
.-.. N ',' Ritmo cardíaco n 7 : : :. '.
- --- -- - -- - ~----
~ ~

. .. ~

Deporte
- -- - --
1 - -- -
Duración 1 ir?.; . ' 1 -. 1
-- p~ -. -

Delantero "A07/05/04
-- -- ~- - ~p

RC 1 ppm RC / ppm
..;
!
~.
-. .

,, ,- ~ . .

- -
'
. . . . - .
-*.-
~.
. .--

.8 - . -
1
'
3 >.-
:
;
m
. ,
,

,
i

,
.
' -

!
. , .,
' I
-
, 11 . . ;
,.. , h.,-
,,,
i,.
8,
,
, ¡S. ' ' 8 . , , $8. !
'., ' ;>~
i-
.
j
\ ,., .
.,_~-
1
. - ,

>- - P -2:
I
111 ,:11:1 1
0:OO:OO 0:10:00 0:20:00 0:30:00 0:40:00 0:50.00 1:00:00
' Tiempo
Tiempo: 0:00:00
,

~
8.

..- . .
J Fecha , m , :. , Ritmo cardíaco p ( :1: 3c:--
--
Hora ; .I I , , : , Ritmo-cardíaco n
- -
; S 7 :81q-~ l
Duración i:r.: 18; ñ
--
1 l 1 I
-
15 Calentamiento: Carrera, frecuencia, reacción.
2 Pausa

1
5 MANTENIMIENTO 10x1O
1

Superficie:40x25 m.
Jugadores:20 (2 equipos de I O jugadores cada uno).
Organización: Los 2 equipos se colocan por dentro.
Tares Un equipo juega para conservar el balón. mientras el otro equipo juega
para intentar interceptarltocar el balón.
ii' f
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques .Cuando un equipo pierde el :;
balón, lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos, se . ................................................................................................................ 2'
intercambian tareas

RONDO 10x5+5 !
-rd -..+ -.............& l
/i f ...........ii..-..
,/ .............." ,#,.,: $ \ @>/
Superficie:40x20 m. Dividida en dos zonas iguales " A y " B .
Jugadores:20 (2 equipos de I O jugadores cada uno). ,
+ ' 4................i...........
Y ..... ,.... * 9/:.:
,.
?,Q< .<
Organización: Un equipo completo (blanco) se coloca por fuera en una de ,
las zonas (B). La mitad del otro equipo (negro) se coloca también en esta zona , ' 4 P.C........
v.., ; #";ti/ \
v..., ,'.... O \ ~
pero por dentro. La otra mitad se sitúa en la otra zona (A) por fuera distribui-

El juego comienza en una de las dos zonas, por ejemplo en (B) jugán- ,J,
dos alternativamente.
Tarea:
';

a
.
.Y
+++eA
......................................... "
*
b
P?,

. """ ........

dose un 10x5 donde el equipo completo(blanco) juega a conservar el balón


contra 5 jugadores del rival (negros) que juegan a intentar recuperarlo. Cuando
un jugador del equipo recuperador logre interceptar el balón debe inmediatamente pasarlo a un compañero suyo del otro área (A) y se
trasladaran a esta área para jugar ahora un 10x5 contra una mitad de los blancos, siendo estos quienes ahora intenten recuperar el balón.
La otra mitad de los blancos se quedaran en el área (B). Así sucesivamente.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques .Los recuperadores tienen toques libres para pasar el balón al otro área. Cuando los recupera-
dores pasen el balón al otro drea, ningún jugador del equipo rival puede pasar a esta zona hasta que el balón lo haya tocado uno de los
cinco receptores.
Cuando el equipo poseedor echa fuera el balón o un jugador suyo de mas toques de los permitidos, se interpretará como recuperación de
balón del contrario y tendrán que ir al otro área a recuperarlo.
Si quien echa el balón fuera es el equipo que está recuperando. el balón seguirá en posesión de los que estaban jugando a conservarlo.

'ausa
intrenamiento táctico: Desarrollo del sistema.
'ausa
'artido de entrenamiento a medio campo y ensayo de jugadas a balón parado.
istiramientos
Media punta "C" 15/05/04
-
RC 1 ppm RC 1 ppm
. - .8 -
,,
- -.
.. -
- --.
.. .. . . .. .. ,.
- .
, -
l
.- - -1..
,
.-- . >- , íi .: .' , L .

1 :
;- . r-? .'
,>m. - .
, I
,
'- , , 7
' 1
l
'
I . .'
. . --
, ,
, 8 , ' ' 1 1
, 8 ' , , 1,
.1 z - .~ 8

",' .-
' . ; ,l,
, , ' . / .
l

-
--

. - 1 -::
*2 -; :>E?-,
- - ,_
Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0'20:OO 0:30:00 0:40:00 05000 1:OO:OO 1:lO:OO 1:20:00
Tiempo 0 0 0 0 0

,_, ._
,- ,.
~... ~.
Jugador . . Fecha . .
-- -.
.. -- .. .~.
~

~ j ~ ~ .. Y~, i;!.c;-,:,-,,>;,
~ i ~ Hora-
- -- - -

Deporte ' y ~ ~~- ~ ~uración ',':.?; i


1.

Medio "B" 15/05/04


-- -- - - - - -
RC / ppm RC i ppm
.
,-y- -. ~ ~

, .
.. . . . .
.- .
-ir

- . . ..
,
~

~.
, , ,, l
, .' .,'
,
,\<"
, .
, ,' ', , ' , , , 1

. =..
,. , ! , ,, , 5 ,
', ." ,
-
\ 1.1
I'
'I
l,, r . (i
.. : ' -. ..
i / , . l ,

,> -
,: i - 1,,,,, < . / - .:

r .

. - -?,Y

1-75
, .,
,
C' ,,j,r,:
0-
'Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0-20.00 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO 1:lO:OO
Tiempo: 0:00:00
' I . ,,>..
Jugador
--
Ejercicio -,~,
'.. -
.
:
- -- . --.-
- -~.
, ~~~h~
--
1 . -=. --
- -; !Ritmo cardíaco p l 1.i: ,'.
.
-
'-r-

.~,- ~
-,
Hora
~ -
--.:, n;
~ ; Ritmo cardiaco n
--
:e? ? :

--
Deporte ~ ~
- - -- .-
,. , Duración--
- -
' " - .>.-
. 1

.~ -p.-- - ~ - - -
Calentamiento con balón
Frecuencia
Pausa

MANTENIMIENTO 10x1O

SUPERFICIE: 4Ox20m.
Jugadores:20 (4 equipos de 5 jugadores) que diferenciamos con petos.
Organización:Los 4 equipos se colocan por dentro.
Tarea: Dos equipos juegan conjuntamente a conservar el balón contra otros
dos equipos que juegan a intentar interceptarloltocarlo.
Cada 3' cambiamos los equipos que juegan juntos con una pausa intermedia
de un minuto.
Ejemplo : I O.-Grises y rayados contra negros y blancos
2O.-Grises y negros contra rayados y blancos
-
3".-Negros y rayados contra grises y blancos.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques .Cuando el equipo poseedor pierde el balón, lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques
de los permitidos,se intercambian la tarea.

2 Pausa

II RONDO 10 x 5+5
Superficie:40 x 2Om. Dividida en dos zonas iguales " A y " B .
Jugadores:20 ( 4 equipos de 5 jugadores cada uno ).
Organización:Los poseedores que lo van a componer 2 equipos de 5 juga-
dores ( blancos y rayados ) se colocan por fuera en una de las zonas ( B ). Los
recuperadoresque lo van a componer otros 2 equipos de 5 jugadores ( negros
y grises) colocan un equipo ( negro ) en la zona ( B ) por dentro y el otro
equipo ( gris) se coloca en el área ( A ) por fuera.
Tarea: El juego comienza en una de las dos zonas. por ejemplo en ( B ) jugán-
dose un 10x5 donde el equipo poseedor juega a conservar el balón contra 5
a b
jugadores del rival ( equipo negro) que juegan a intentar recuperarlo.Cuando
un jugador del equipo recuperador logre interceptar el balón debe inmediata-
mente pasarlo a un compañero suyo( equipo gris ) del otro área ( A ) y se trasladaran a esta área para jugar ahora un 10x5 contra uno de
los equipos de los que perdieron el balón( blancos ), siendo estos quienes ahora intenten recuperar el balón. El otro equipo de los que per-
dieron el balón( rayados ) se quedará en el área " 0 . Cada 3 minutos cambiamos los equipos que juegan juntos con una pausa intermedia
de un minuto al igual que en el ejercicio de mantenimiento.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques .Los recuperadores tienen toques libres para pasar el balón al otro área. Cuando los recupera-
dores pasen el balón al otro área, ningún jugador del equipo rival puede pasar a esta zona hasta que el balón lo haya tocado uno de los
cinco receotores.
Cuando el'equipo poseedor echa fuera el balón o un jugador suyo de mas toques de los permitidos,se interpretará como recuperación de
balón del contrario y tendrán que ir al otro área a recuperarlo.
Si quien echa el balón fuera es el equipo que está recuperando,el balón seguirá en posesión de los que estaban jugando a conservarlo.

Pausa
Partido de entrenamiento a medio campo.
Estiramientos
DIAGRAMAS
PRE-PARTIDOI

Delantero "A29/05/04

RC 1 ppm RC 1ppm
25l- ...

72, - -.,75

'w- -..
- ., . - .-.--
775-
/
. > .
-- --- 4
.- -

158:-

175- 1, .->LE
).?\
\,;. ' ,?
1' -'

-r
..

5i8 - -.

?i- 1-~-
119 por:i
u- 'Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0:20:00 O 30 O0 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO
Tiempo: 0:00:00
r,c ! ,,,,m#
2- 05 94
Ejercicio ( S293 -'2E-!Pi~?;lCiO 1 Hora .(] 3: :; 1
Deporte F;IT?OL 1 Duración ; D i ?O o
1
l -1 1

Medio "B29/05/04

RC / ppm RC 1ppm
7iO- Z r r ,

125- -2:s

?Ti:

,,"-
- - Y
-
/
.. . .-. .- - . .
'2 -C
. -.
. -2,:

-7-5

l"C,-

..
, - .l

50 - -511

- 7 -
1 -2:
141 p i i i i i
11
0:oo:oo O:IO:OO 0:20:00 0:30:00 0:40:00 o:50:00 7;i0ggmpo
Tiempo: 0:00:00
-;"o"

Jugador 1 ?,.i?ci!o '3 ' Fecha 29 05,od 1 Ritmo cardíaco p ': 1 co-
Ejercicio 1 5295 ?"E-?;t.RT!DO 1 Hora 1 i0.,'1.'60 l ~ i t m cardíaco
o n 1 17: i ~ p i i i
De~orte 1 WT30L 1 Duración 1 11.55.16.; 1
1 1
Ialentamiento
récnica individual por tríos
'ausa

RONDO 6 x 3+ 1

Superficie: 12 x 1 6 m.
Jugadores:10 ( 3 tnós y un pivote ).
Organización: Dos tn'os colocan sus jugadores por fuera distribuyendose
dos jugadores en cada lado mas largo y uno en los cortos. El tn'o restante y el
pivote se colocan por dentro.
Tarea : Los dos ttks de fuera , apoyados por el pivote, juegan a conservar el .
balón. El tnó de dentro juega para intentar interceptar 1 tocar el balón.
Reglas : Los jugadores de los lados largos juegan como máximo a 2 toques.
mientras los de los lados cortos a uno solo. El tn'o que pierde el balón, lo echa
fuera o un jugador suyo de mas toques de los permitidos, intercambiará tarea con el trío de dentro. Si es el pivote quien pierde el balón
entonces entrará dentro el tnó del jugador que le pasó el último.

'ausa

MANTENIMIENTO 5 x 5 en 2 áreas. 1
Y.... "

,/ * i' /:
,/
í

Superficie:4Ox28m dividida en dos zonas iguales " A y " B .


/ i'
Jugadores:10 ( 2 equipos de 5 jugadores ).
Organización: Los dos equipos se colocan dentro del drea acotada. /' e l

Tarea : Un equipo juega para conservar el balón contra el otro equipo que
intentará interceptar / tocar el balón. 1 ,
/
~eglas : ~n una de las zonas se juega a dos toques como máximo mientras en , yi 1
-......-.,.... i'
A
la otra a uno solo. El equipo que pierde el balón, lo echa fuera o si un jugador 7'
5
suyo da mas toques de los permitidos. intercambiará tarea con el rival.

'ausa
IANTENIMIENTO 5 x 5 ( repetición )
'ausa
útbol reducido 5 x 5
.amra suave
stiramientos
Central " D 18112/03
~ -

RC / ppm
- - - --- ~ . . - - - - p.----- ~ - ~.. - - -
RC / ppm
-
.. .

~ ~ -...
. . . .. . .
..,. - --- .

- .

. ,

. -

.- . .

1- .
. ~-8 '

Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0:ZO:OO 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1;OO:OO 1:lO:OO 1:ZO:OO
Tiempo: 0:00:00
.
~
.
, ..
- - -
- - - -- - -
. - .
--
Jugador . . .. -
, Fecha --
Ritmo
--- -- p
cardíaco ' ' - --
Ejercicio - - . - .- ~ -, . .
. , .
~

.. .
Hora
. ..~.
~p

Ritmo cardiaco n - .-
~ ~~ - ~ ---- -- p~~ ~ - ~ - - - -~ -- - -. -
. ..
Depone ='. ' Duraci6n
- -
--.-- - .~ - --- ~ - - -- . -

Central " A 1 81 1 U03


.- - -- .-
. - .- - - - -- -- --
RC 1 ppm RC 1 ppm
, , , ~

,-
. .. .
.
. .
. - -~ - ..

. - ..., . . ., ,,
"' . . . . -- .

, ! 1 8
, -
I

."
., '
- -

2 :.
Tiempo
0:00:000:10:00 0:ZO:OO 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO 1:OO:OO 1:ZO:OO
Tiempo: 0:00:00
..
~ ~

Jugador I '
. . ..
'
--
! Fecha -- ' Id i ! Ritmo cardíaco p - - --
. ',
~-
Ejercicio .
..
-. ., -. -. -
~ . . , . ., .
~

__ - _ _ Hora Ritmo cardíaco n


~ ~~ ~ ~

l : ~ " . - : . ,
- - - '_--~.--_ - - --
~

- - - -

Deporte
- 1 '- 1, Duración - ' I

-~
-- -- -- -- - - - ~~ ~
5 Calentamiento: carrera y movilidad
2 Pausa

Superficie: IO x 20 m.
Jugadores: 9 ( 4 parejas y un pivote ).
0rganización:Tres parejas se colocan por fuera. una en cada lado mas largo
y la otra pone un jugador en cada lado corto. La cuarta pareja se sitúa por den-
tro junto al pivote.
Tarea : Las parejas de fuera , apoyados por el pivote. juegan a conservar el
balón. La pareja de dentro juega para intentar interceptar / tocar el balón.
Reglas : Los jugadores de los lados largos juegan como máximo a 2 toques.
mientras los de los lados cortos a uno solo ( 103. Al revés ( 5 3 .La pareja que
pierde el balón, lo echa fuera o un jugador suyo de mas toques de los permitidos,intercambiarátarea con la pareja de dentro. Si es el pivo-
te quien pierde el balón entonces entrará dentro la pareja del jugador que le pasó el último.

3 Pausa

5 MANTENIMIENTO 4 x 4+ 1

; Q/ $....aoB ,
Superficie: 2Ox20m. i
i ,
Jugadores: 9 ( 2 equipos de 4 jugadores y un pivote ).
Organización: Los dos equipos y el pivote se colocan dentro del área acotada.
Tarea : Un equipo juega para conservar el balón con el apoyo del pivote. El
otro equipo intentará interceptar 1 tocar el balón.
/ A%<o% /
i'
Reglas :Se juega como máximo a 2 toques. El equipo que pierde el balón, lo
/
-. ................................................................................m
echa fuera o si un jugador suyo da mas toques de los permitidos. intercambia- '

rá tarea con el rival. ~ --

1 Pausa

10 MANTENIMIENTO 4 x 4+ 1

Superficie: 2Ox20m.
Jugadores: 9 ( 2 equipos de 4 jugadores y un pivote ).
Organización: En los cuatro lados del cuadrado ubicamos 4 porterías de 1 ,S
m. de ancho tal como se muestra en el gráfico. Los dos equipos y el pivote se
i'
colocan dentro del área acotada. /
Tarea : Un equipo juega para conservar el balón e intentar hacer gol en cual-
b.................................... n..................................... 2
quiera de las cuatro porten'as con el apoyo del pivote. El otro equipo intenta-
rá recuperarlo.
Reglas :Se juega con toques libres. El gol solo es válido si se consigue al pri-
-- - -
~-

mer toque. Cada vez que un equipo hace gol será el equipo contrario quien inicie el juego desde la misma porten'a goleada y pudiendo
hacer gol solo en cualquiera de las otras tres. Si un equipo echa fuera el balón o si un jugador suyo da mas toques de los permitidos la
posesión pasa al rival.

5 Pausa
30 Fútbol reducido 5 x 5 en doble área con porteros.
6 Estiramientos
POST-PARTIDO2
DIAGRAMA

Central "A2610 1/04

1 RC 1 pprn RC 1 ppm
.:.
.~1 -
.-~

i 2'3

?,:,o -
-

--
.
-_ &-,
- .
-
.,
,'.
-

-.
1 8 .

I
.-. . : A J
, r,.r;+'
.. ,
, .
7 - .. - . -.
,;
-'m

' 1, ,, , ' , , 8'

; 1 ' , 1;' ' ; ! ' . , 8


1' ,: ' ) ,, ~-
I ;23- ,.. '. , 8 , - -:
,
1 - ? m :I
, '8
i
.,. P , ' , , , , '
ilD- :-

l --.- 8 1
-. -
. ~

!
\.'

-! 1-

.*-
a- 1 2 - . ~
l.'&? !-,:,rl-

0:OO:OO 0:lO:OO 0:20:00 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO 1:ZO:OO 1:20:00


- Tiempo
I Tiempo: 0:00:00
l \,c. ; ,,3 -
I
7
1 Jugador
,-

'
~~p

~ j ~ ~ ';,.=-, ~ i::~:-~:'~=-;?,?
i ~
~1
:QT~,:P? \!S:-,:=
,C-~:I .,l ' :
: H~~~
Fecha-- ~i;:.?'
_-- -*
~.
zi
1 Ritmo cardíaco p .L: ?:,~
I Ritmo cardíaco n . - I ::-
1

-
~~

-- ~- l
1 1 Depone ! 7L-I C L ' Duracibn ..
77.7
. I 1
l

Media punta "C"26/0 1/04

RC 1 ppm RC 1 ppm
25ri-
~ - .
i
.-7 ~-~- . ~.
...
7 , -
_-- - > . -----. .. .
. .
- -..

,,- . -. .?
,.!
. > ., . , ;. .
..,-
.' ', . ,:' ,
,, .,',
,
' 1 '___ -~ ',,,
.--

! ,-\ .
.i
.~
, , .
. ,
': / t,,.
8

,
: ;
;
8 5
'1'
,l.

', 18
i,!
1
-,.

I, 1
).

' '",!
- . -- .
l.!
8 .
l 8 ,
", j, 1.: , ,
. .. / '\ ,' 1 " 1 . ~-

I 1) , l '.,;,ha,,
1'
,
N,',

:r-,- ,
, , .; i . ;
, I, . l
! :.
--
7: -
-,
.-.
? . - - ..

7 =, .
. 1 -. -
'il)
, - L 3cr1
L' -1
Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0:20:00 0:3O:OO 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO 1:ZO:OO 1:ZO:OO
! Tiempo: 0:00:00
~, . - ..
,,,m
1 kgador .=v:~ ) ~ . t , i ~ , ~ C"
; Fecha -c" ,.
.L 7
,, Ritmo cardíaco p ' :i .:. .- ,

! Ejercicio
1
, 5:; "CS-;F;TI:: ::?;'~;.!S-,;J~I+, H~~~ 1 ;0:53.:3 R i t m o cardíaco
--
n -l 3'. - 1
i Depone S
~
rlJ7F
~-
2. Duraci6n
.-
:2': : : Z l 1
l
7 Carrera continua
8 Movilidad y estiramientos.

1
6 RONDO 6 x 2

Superficie: 1 O x 20 m.
Jugadores: 8 ( 4 parejas).
0rganización:Tres parejas se colocan por fuera, una en cada lado mas largo
y la otra pone un jugador en cada lado corto. La cuarta pareja se sitúa por den-
tro.
Tarea : Las parejas de fuera juegan a conservar el balón. La pareja de dentro
juega para intentar interceptar / tocar el balón.
Reglas : Los jugadores de los lados largos juegan como máximo a 2 toques,
mientras los de los lados cortos a uno solo .La pareja que pierde el balón, lo
echa fuera o un jugador suyo de mas toques de los permitidos, intercambiará tarea con la pareja de dentro.

2 Pausa

RONDO 6 x 2

Superficie: I O x 20 m.
Jugadores: 8 ( 4 parejas).
0rganización:Tres parejas se colocan por fuera. una en cada lado mas largo
y la otra pone un jugador en cada lado corto. La cuarta pareja se sitúa por den-
tro.
Tarea : Las parejas de fuera juegan a conservar el balón. La pareja de dentro
juega para intentar interceptar 1 tocar el balón.
Reglas : Los jugadores de los lados largos juegan como máximo a I toques,
mientras los de los lados cortos a dos. La pareja que pierde el balón, lo echa
fuera o un jugador suyo de mas toques de los permitidos,intercambiará tarea con la pareja de dentro.

Pausa
Técnica individua1:Tiro a gol
Pausa
35 Fútbol reducido: 4 x 4 en doble área con porteros.
5 Estiramientos
Exterior " A 02/02/04
-.- - -- - - -- - -- -
l
RC 1 ppm RC / ppm

l
--
1
l
l

1 -
I 1
1

- -

I
Tiempo
O0000 0 20 O0 O 40 O0 1 O0 O0 1 20 O0 1 40 O0
Tiempo: 0:00:00
. .
. . - - .. .
.- - - - - - - -

Jugador Fecha Ritmo cardiaco p


- -
Etercicio Ritmo cardiaco n

Central " D 02/02/04


--. .--
- .- -. - - - ~-

RC 1 ppm RC 1 ppm

-- -
-

1
1

1-
. 1

Tiempo
O O0 O0 O 20 O0 O 40 O0 1 O0 O0 1 20 O0 1 40 O0
1 Tiempo 0 00 00
1
1 -- - - -- - .--
Jugador Fecha J Ritmo cardiaco p l
- -- -- --- - -- --

I E~ercicio r l Hora 1 Ritmo cardiaco n


-- , - - --
Deporte Duraci6n
.-
7
- -- -- - - - -. - --
Carrera continua, movilidad y estiramientos.

RONDO 6 x 2

Superficie: I O x 20 m.
Jugadores: 8 ( 4 parejas).
0rganización:Tres parejas se colocan por fuera , una en cada lado mas largo
y la otra pone un jugador en cada lado corto. La cuarta pareja se sitúa por den-
tro .
Tarea : Las parejas de fuera juegan a conservar el balón. La pareja de dentro o .
juega para intentar interceptar 1 tocar el balón.
Reglas : Los jugadores de los lados largos juegan como máximo a 2 toques.
mientras los de los lados cortos a uno solo .La pareja que pierde el balón, lo
echa fuera o un jugador suyo de mas toques de los permitidos. intercambiarátarea con la pareja de dentro.

Pausa

~ -- -- -
RONDO 6 x2 con cambio de posición.

Supeñicie: I O x 20 m. dividida en dos zonas iguales.


Jugadores: 8 ( 4 parejas).
0rganización:Tres parejas se colocan por fuera ocupando los vértices de los
cuadrados contiguos tal como muestra el gráfico. La cuarta pareja se coloca
por dentro .
Tarea : Las parejas de fuera juegan a conservar el balón. La pareja .de dentro. .__."..................................
) .<. . .
- para intentar interceptar / tocar el balón.
.jue~a
Reglas: Se juega como máximo a dos toques. Cuando un jugador de las pare-
-- -
jas que están en los fondos pasa el balón sobre un jugador de la pareja del otro
~

fondo, entonces, la pareja que pasó el balón y la pareja de los vértices del medio intercambian sus posiciones .Si no lo hacen , entrará den-
tro la pareja que se olvidó hacerlo. La pareja que pierde el balón, lo echa fuera o un jugador suyo de mas toques de los permitidos, inter-
cambiará tarea con la pareja de dentro.

2 Pausa
25 Técnica individual: tiro a gol
5 Pausa
40 Fútbol reducido: 4 x 4 en doble área con porteros.
5 Estiramientos.
Central " D 091OU04
.- - -

RC 1 ppm RC 1 ppm

l
l
l I --
l
-
1

1
,
1
l íi l I
1 /
l
l
1 , l 1 1
\
, Ii 1
i
/

tl '1 \
1 1
I

1- -
, -7
i
Tiempo
O O0 O0 O 20 00 O 40 O0 1 O0 O0 1 2000 1 40 00
Tiempo 0 00 00
r

1 Jugador l - -? Fecha L- r Ritmo cardiaco p -


1 E~ercicio 1 -2 -- -- - " - 3 Hora 1 1 ?& Ritmo cardiaco
- -
n
i T e i o r l - -3- Duracion 1 - u

---

Lateral "6" 09lOU04

RC l ppm RC 1 ppm
- ? -

- ~: - .--
,,-

. ..
: ,m: > - -- - -.
I . 1 ,
,--- .. ,. ', . ;<~
,
..,, . , .:..
' ,
'
.. 1 .
< i
, ---
1 ;+.
'
1 \ , l '
',
S .x\; :.'.= ,
" ' 8 / ' ' r i , ,
.-.,r ..~
N - I ' I
! : ?, ' I 1
_<

--7
-. ',1 ',
, . ..-
-.
1'
ill-

..
.- - ~

l
--.
-
1 .--
,
, ' 7. -.?Y-
,

'Tiempo
0:OO'OO 0:20:00 0:40.00 1:OO:OO 1:ZO:OO 1 :40.00
Tiempo: 0:00:00
_ _ N

-
Jugador 1
= r- -
Fecha Ritmo
- card~aco
-p. I

-- Ejercicio r -- --~3 -1 r --2 H~~~ 1 Ritmo cardiaco


-
n1 -
LL

r~

Depone 1- - Duración 1
Calentamiento
Pausa

l 1
RONDO 4x (2+2 ) +4 I

Superficie: 10 x 20 m. dividida en tres zonas. Dos zonas de


9x 10m en los extremos ( A y C ) y una de 2x 10m. en ............ ...... ............
de las dos (B). ,
Jugadores: 12 ( 3 equipos de 4 jugadores cada uno).
Organización: Se coloca un equipo en cada una de l
extremas Y distribuidos por fuera. En la zona del medio
denominaremos "neutra" se coloca la mitad del tercer equipo; la 1 l
otra mitad se coloca por dentro en cualquiera de las zonas extre- 1 I
1
mas, en este caso en la zona ( A ).
Tarea : Los equipos colocados en las zonas extremas juegan para conservar ei balón, el equipo restante juega para intentar interceptar I
tocar el balón , para ello manda a dos de sus jugadores a la zona donde se está jugando el balón ( A ) y deja a los otros dos en la zona neu-
tra ( B ) para intentar cortar cualquier pase de la zona ( A ) a la ( C ) pero sin salirse de ella Cuando un equipo de los extremos pasa el
balón al equipo del otro extremo, los dos jugadores de la zona neutra del equipo que estaba intentando recuperar el balón son los que van
a esta zona a recuperarlo y sus dos compañeros se quedan ahora en la zona neutra..
Reglas :Se juega a 3 toques como máximo. El equipo que pierde el balón, lo echa fuera o un jugador suyo de mas toques de los permiti-
dos, intercambiarátarea con el equipo que estaba recuperando el balón.

Pausa

RONDO 4 + ( 2+2) x4
I j
Superficie: 15 x 20 m.
Jugadores: 12 ( 3 equipos de 4 jugadores cada uno).
l i
Organización: Un equipo completo ( blanco ) y la mitad de otro ( gris ) se
colocan por fuera distribuyéndose dos iugadores en los lados largos y uno en , 1 : j
cada lado mas corto. El otro equipo cóipleto ( negro ) y la o& mitad del /' /
equipo gris se colocan por dentro.
Tarea :los 6 jugadore; de fuera juegan a conservar el balón apoyados por la (
,i.~~
4 . #l.....
i
....-.....
-
1

mitad del equipo gris que hacen de pivotes. El equipo negro jugará a procurar 1 I
interceptar / tocar el balón.
Reglas :Se juega a 3 toques como máximo. El equipo que pierde el balón, lo echa fuera o un jugador suyo de mas toques de los pemiti-
dos. intercambiarátarea con el equipo que estaba recuperando el balón. El equipo que sale fuera porque ha recuperado el balón deja siem-
pre dos jugadores dentro para hacer de pivotes.

4 Pausa
25 Técnica colectiva: Finalización con tiro a gol.
4 Pausa
35 Fútbol reducido: 6x6 en doble área con porteros.
7 Estiramientos
DIAGRAMA
POST-PARTIDO5

Central " A 1 6/OU04

RC l ppm RC / ppm
.-,
-.. . - " -a'.
-

229- --"z

. .
200 -
N- ?- , .

'75-
l.-l".{,\
0 - 1
I '

1
, l..

--,- -
,>.
?
.. --7

-.
2

-- 1 -.,: -.
120 C'Tn
,-1 - --Tiempo
0:oo:oo 0:20:00 0:40:00 1:OO:OO 1.20:OU 1:40:00
Tiempo: 0:OO:OO
?l. 1 u,>-,

l~u~ador 1 Ci': ti : ; Fecha Í F 02 04 1 Ritmo cardíaco p .2; . :E- '1


jl-.Ejercicio
-I
1 -" , ..J
x -,---
>'-->
-- --I rA .
m . a,r C C3'~.1'F\!SLTOI'Ik, ora i n . j i 22
l Ritmo cardíaco n .-r:.- i
1 Deporie l liTZC, 1 Duración 1 L13; 3 I l

Lateral " B 1 6/02/04

RC 1 ppm RC / ppm
-30 - --2 - 2

225-

2830-

375-
d
.
- '
- -,-

. .
N>' . -
3 , ;l.",

/ - - , (,e3, !
. I

.,Ir - 1 - - 8.., *
1'

-,- - - ,--

zr, -
u-
--"

--
7- - 1 -7:
1 3 1 pnm
O-
--Tiempo
0:OO:OO 0'20:OO 0'40'00 1:OO:OO 1.20.00 1 40:OO
Tiempo: 0:00:00

~
.l' r.,i.

Jugador :e: - , c ! : echa 1 1 1 ~ 0 2 0 ~ N Ritmo cardiaco p i 2 ^ n-i i1

Ejercicio 52;: :SCT?.:FT70 :Gi:iF:ivS;iOEl;i Hora , 10 52.2:


l I R i t o cardiaco n 1 ,iC :;m--
~V,
,
L Duracián 1 ti? 21.3 I 1 1i
S E S I ~ POST-PARTIDO
N 6
Zarrera continua

!
RONDO 4 x 2
I & 4 .................... i"'
/ 1
Superficie: 9 x 9 m.
,&
Jugadores:6 ( 3 parejas).
Organización: Dos parejas se colocan por fuera con un jugador en cada lado
.La otra pareja se coloca por dentro.
Tarea : Las parejas de fuera juegan a conservar el balón. La pareja de dentro
/
/ \,'/ $' .a @ /
l

juega para intentar interceptar 1 tocar el balón.


Reglas : Se juega como máximo a 2 toques. La pareja que pierde el balón, lo
90
r;.............-.............................. U

echa fuera o un jugador suyo de mas toques de los permitidos, intercambiará


tarea con la pareja de dentro.

1 Pausa

RONDO 6+3 x 3

1 A..... " A. .-i I


Superficie: 15 x 20 m.
Jugadores: 12 ( 4 equipos de 3 jugadores).
1
I /A
$$
i -o
A%/
Organización: Dos equipos completos ( blanco y grises ) se colocan por ,
O i \a /
fuera distribuyéndose dos jugadores en los lados largos y uno en cada lado mas j
corto. Los otros dos equipo se colocan por dentro, uno para jugar de pivote (
/
/
B
rayados) y el otro para recuperar el balón ( negros). I ......................................... .--.............~ i'
Tarea : Los 6 jugadores de fuera juegan a conservar el balón apoyados por el ,
equipo rayado que hace de pivote. El equipo negro jugará a procurar intercep- ,
tar / tocar el balón.
Reglas :Se juega a 2 toques como máximo. El equipo que pierde el balón. lo echa fuera o un jugador suyo de mas toques de los permiti-
dos, intercambiarátarea con el equipo que estaba recuperando el balón.

4 Pausa
40 Fútbol reducido: 6x6 con porteros en 43 x 40 m.
5 Estiramientos
Exterior" B O1/03/04
.-
1 RC 1 ppm
.. .
RClppm
,. ~
7
1

,,,-~ .-.
,> - l
... . .. . .
< ~ . - 5 -.- .
...- ,.
-- .

1
. ,-t~.
......
,-, ,.J..,\,, < ' ) , (=,,, ? b.2' -
: ~.
,
.-
. .,
. S, ,
,
'
8

"
8

1 >'
.'
,.l
I
, , ,
.- _-r m . , , "
.,:,,,-
-. , l! >,, ' 1
, ,
1,'
,
l
-,= -
' ' 1 ' ,L - ,-

.. .

.
. -
~

.
~ ~

..

- - 1 2 ---
..-,
;., c::-,1
Tiempo
0:00:00 0:20:00 0:40:00 1:oo:oo 1:20:00
Tiempo: 0:00:00
-.. ,

8 Ritmo cardíaco p ':t ,: .--

Ritmo cardíaco
-
n ?C : i.. -
- S

uracibn ' r:. :.l I

Delantero " A 0 1 /O3104


-- - - -- --

RC / ppm IC 1 ppm

:>S-

?
,
_.5>-
- ?
-
----.S - --

.~=- .i
..
.
~
f
, 1. ... ,
.'.,L.*

'.
.\ , p,'
, .>, ,
,., ,
. . ,
. , '
1 1 ,
( 1

., .'L - ~

- , i ,, , '
, . . 1 ' , 3 8
. ., i' . , :' ,
!
' . ,
-1:: ;. , ,
,.,,
8 ,

..-.
8.'.
:,
.
,
,

- Tiempo

1 Jugador
-
, :=I--I 2 ; . '',
-
-
-p
. Fecha I -. 2-
L i t m o cardíaco p .: - - -. 1
.,> ' N ,
ppp

,521,, pz,s ,~,: ,cz


, .\13liO:'I' Hora
l Ritmo cardiaco n iK: . r n;
A

L.-,-- ,... '


-- -
... . - - - . -. .- . - - ---- ~
. . ,-- - ,
Calentamiento
Pausa

7 RONDO 6 x2 con cambio de posición.

Superficie: 9 x 18 m. dividida en dos zonas iguales.


Jugadores: 8 ( 4 parejas).
0rganización:Tres parejas se colocan por fuera ocupando los vértices de los
cuadrados contiguos tal como muestra el gráfico. La cuarta pareja se coloca
por dentro .
Tarea : Las parejas de fuera juegan a conservar el balón. La pareja de dentro m
juega para intentar interceptar / tocar el balón.
Reglas: Se juega como máximo a dos toques. Cuando un jugador de las pare-
jas que están en los fondos pasa el balón sobre un jugador de la pareja del otro
fondo, entonces, la pareja que pasó el balón y la pareja de los vertices del medio intercambian sus posiciones .Si no lo hacen .entrará den-
tro la pareja que se olvidó hacerlo. La pareja que pierde el balón. lo echa fuera o un jugador suyo de mas toques de los permitidos, inter-
cambiará tarea con la pareja de dentro.

I Pausa

7 RONDO 6 x2 con cambio de posición.

Superficie: 9 x 18 m. dividida en dos zonas iguales.


Jugadores: 8 ( 4 parejas).
0rganización:Tres parejas se colocan por fuera ocupando los vértices de los
cuadrados contiguos tal como muestra el gráfico. La cuarta pareja se coloca
por dentro .
Tarea : Las parejas de fuera juegan a conservar el balón. La pareja de dentro j
i u e- ~.apara intentar interceptar 1 tocar el balón.
,
Reglas: Se juega como máximo a dos toques. Cuando un jugador de las pare- '
jas que están en los fondos pasa el balón sobre un jugador de la pareja del otro
fondo, entonces, la pareja que pasó el balón y la pareja de los vértices del medio intercambian sus posiciones .Si no lo hacen ,entrará den-
tro la pareja que se olvidó hacerlo. La pareja que pierde el balón, lo echa fuera o un jugador suyo de mas toques de los permitidos, inter-
cambiará tarea con la pareja de dentro.

3Pausa
38Fútbol reducido: 4 x 4 en 27 x 32 m. con porteros.
3Pausa
10Carrera continua
5 Estiramientos.
DIAGRAMA
POST-PARTIDO7

Lateral " C 07/03/04

RC / ppm RC 1 p p m
25,;-

:, 7 =, - - --
/- --%

LO(.-
--A' : , ,,.
' '. ' ,- - ,, - - . ---- - m _ ,

.- 0.. - .r
- '
,
,
,
,, ,, 8 \

- I . 1

, ,'
i, i :
'%"' .-

.t .u.- . "

--
:_l-

5,.-

:r - 1 -::
E;-,,?-

J Tiempo
0:00:000:1000 0~2000 0:30:00 040:OO 0:50:00 1:OO:OO 1:20:00 1:ZO:OO
Tiempo: 0:00:00
. .~
--
[~ugador L a : ? ? ~ : C' 1 Fecha ; 02 .>. 1 ~ i t m ocardíaco : . .í - 1
- - --
Ritmo cardíaco n I .
~
. .-
I Duracibn ' 2: -'¿. N,
-- --

Delantero "A" 07/03/04

RC 1 ppm RC 1 ppm
7 ' ~ -

- .. .- -

..
-, -

1
.--
1,:-
. l .l..
1
.. '. ,. - ~.
, --

8, !
.. , , i
, ,

l
, I .
, ".
I
'
' ,
, 8

1
1
, ,
,

.,-- . , .ly' , ,' 1


. , ,, 1,
-.
., ' 1 ,. ! \ I
lr :, i '
,, <..'
81, \ ..
) '
,,l"
! 7: - l

i .-
1

l 1- 1
i . ."
. 17 P.ll,
! -- - Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0:ZO:OO 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO 1:20:00 1:ZO:OO
! Tiempo: 0:00:00
F!. . > >,?,.,
I
I ,-
l ~ u ~ a d o r 2-l,!ii;-rs
-- -___ :.'
___ -
Fecha (
..
! , 53 1 Ritmo cardiaco p
l
Ritmo cardíaco n
' __-
1
--

Depone 1 :lJTSOL 1 Duración 1 ! .73:?1:7


--
1
.................. . .
.................. .-...... ..............
Superficie: 9 x 18m. Dividida en dos zonas iguales "A"y " B .
Jugadores: 10 ( 2 equipos de 5 jugadores cada uno ).
fi /
Organización: Un equipo completo ( negro) se coloca por
fuera en una de las zonas ( A ). Dos jugadores del otro equipo
(blanco) se colocan también en esta zona pero por dentro. Los
restantes tres jugadores de este equipo ( blanco) se sitúa en la
otra zona ( B ) .
-
1
+-
Tarea: El juego comienza en una de las dos zonas, por ejemplo en A B
( A ) jugzndose un 5x2 donde el equipo completo(negro) juega a
conservar el balón contra 2 jugadores del rival ( blancos) que jue- '
gan a intentar recuperarlo.Cuando un jugador del equipo recuperador ( blanco) logre interceptar el balón debe inmediatamente pasarlo a un
compañero suyo del otro área ( B ) y se trasladaran a esta área para jugar ahora un 5x2 contra dos de los cinco jugadores negros, siendo estos
quienes ahora intenten recuperar el balón. Los otros tres jugadores de los negros se quedaran en el área ( A ).Así sucesivamente.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques .Los recuperadores tienen toques libres para pasar el balón al otro área. Cuando los recuperado-
res pasen el balón al otro área. ningún jugador del equipo rival puede pasar a esta zona hasta que el balón lo haya tocado uno de los tres recep-
tores.
Cuando el equipo poseedor echa fuera el balón o un jugador suyo de mas toques de los permitidos. se interpretará como recuperación de
balón del contrario y tendrán que ir al otro área a recuperarlo.
Si quien echa el balón fuera es el equipo que está recuperando, el balón seguirá en posesión de los que estaban jugando a conservarlo.

'ausa

RONDO5x(2+3). Repetición del ejercicio anterior pero incrementando la superficie de juego hasta 12 x 24 m.

2 Pausa
1
7 MANTENIMIENTO 5 x 5 .

; ....................................... p+.......................................
"

Superficie: 12 x 24 m. ,,."
1
; Jugadores: 10 ( 2 equipos de 5 jugadores ). 1
0rganización:A cada jugador le asignamos un rival fijo. Dentro
del área acotada se colocan 2 jugadom de cada equipo y por !1 ,.' C'
fuera los restantes 6 (tres de cada equipo) distribuidos alterna- ,.'
tivamente como muestra el gráfico.
Tarea : Un equipo juega para conservar el balón con dos juga- 1
;l;/,"
.... : ... ......... ........
dores por dentro y tres por fuera que les servirán de apoyo con-
tra dos jugadores del otro equipo que intentará interceptar /
,
tocar el balón .
Reglas :Se juega a tres toques como máximo. Cuando un jugador de los poseedores que está jugando por dentro pasa el balón a uno de
sus compañeros de la periferia, entonces, este y su rival asignado entran a jugar por dentro y el jugador que pasó el balón y su respectivo
rival asignado van a los lugares dejados libres por estos. Si el equipo poseedor echa fuera el balón o si un jugador suyo da mas toques de
.
los permitidos.intercambiatá tarea con el rival. Pero si el balón lo echa fuera el equipo recuperador no hay cambio de tarea.

'ausa
'útbol reducido: 5x5 en 40 x 25m con porteros.
istiramientos
Central "A" 18/04/04
- ~- ~ -
RC 1 ppm RC 1 ppm
ir,.,-

-, .~
&
~:.

i . . .
1
.
:
j >- - -- .. .
.
- . . - .

1 , -

.,S:

. ..- -
-

1
, ' A h ,
- "
' , .
. .
.
1 :
1
. ..-.
, . .
.. -

-
1

l ! l,

. I
... . - ,
, .. - - 1
1 '..
.
- -
,~ -

;r - ..

7:- 1 -_;
.': - -'i'.,r,
!

- Tiempo
'"
0:OO:OO 0:lO:OO 0:20:00 0:30:00 0:40:00 0:lrO:OO 1:OO:OO 1:ZO:OO 1:ZO:OO
1
Tiempo: 0:00:00
,~ . ,

1-
Jugador 1; BL = "
Fecha , '8 ', ~' ~ '
Ritmo--cardíaco
.-
p .:-- : . , ~ '

/ Ejercicio.
-
. , .--
* . .. . , , .- .
I 5'. ; , -;cT
- , ; y-''A :¡TI- -.. ,- -
--- ,
Hora j
--- ' - - n.'-.-'- 7.
Ritmo cardíaco .,

l&pone-- :>-E ;:. --


-
: Duración
.. - -- ' :.- 1"
-~
- l --

- - --

Lateral " C 18/04/04

RC 1 ppm RC / ppm
,:-- .-.
-..

~ ~

.7 9..
-,-

-
. . . . . ...
-'
LCi(, - -

.' ,.-- -

,-
,,.- l -. . ~-

, , ,

'C?-
' I

,.
.
. .
..- -
. -

7-
:, - 1 -:~:
...- . .
i, --
Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0:ZO:OO 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:Oo:OO 1:20:00 1:20:00
Tiempo: 0:00:00

.-Jugador
I L: .i , - m : Fecha ' : ~ : . Ritmo cardíaco p I .1 --
1 Ejercicio S:f;. ,>,- :.:Y: -- - ~
.,
~
-.
~
,-- - ...7
'-:,\,.:.2,,.,,m'
'
!Hora .~-.,.
,: ,N
~~

N Ritmo cardíaco n
~ -

I. ., i ~~
~ p

-
-p.
-. ~

1i
Depone-1 -..-E : - ;Duración l.?-.:
-
:. ,

.- - ~
--
Zalentamiento
'ausa

RONDO 5 x 2

Superficie: 9 x 9
Jugadores: 7 jugadores
,
l
Organización: Cinco jugadores se colocan por fuera y dos por dentro del
área acotada.
Tarea : Los cinco jugadores de fuera juegan para conservar el balón. Los dos
de dentro juega para intentar interceptar 1 tocar el balón. _.........._.........................
V. .
..< ....................e
Reglas : Se juega a 2 toques como máximo.El jugador que pierda el balón, lo ;
eche fuera o de mas toques de los permitidos, intercambiar4tarea con uno de
los recuperadores.Sale fuera el jugador que lleve mas tiempo dentro.

'ausa

RONDO 5 x 2 (repetición)
" ............. .........
-.-

Superficie: 9 x 9
Jugadores: 7 jugadores
Organización: Cinco jugadores se colocan por fuera y dos por dentro del ;
área acotada tal como muestra el gráfico.
Tarea : Los cinco jugadores de fuera juegan para conservar el balón. Los dos
de dentro juegan para intentar interceptar 1 tocar el balón.
Reglas : Se juega a 2 toques como máximo.El jugador que pierda el balón, lo
eche fuera o de mas toques de los permitidos, intercambiar4tarea con uno de
los recuperadores.Sale fuera el jugador que lleve mas tiempo dentro.

17, Técnica colectiva: Finalización


3 Pausa
38 Fútbol reducido: 5 x 5 en 4Ox27m. con porteros.
5 Estiramientos
Lateral " 0 02/05/04
p.?p- - - --~ -- - ~ p - - ~ ~

RC / ppm RC 1 ppm

-,
-.

-- -
..
.

...
.

--1 1
I
!
i
. .
, ,
.-
I
' .
. .
8
: ..
' . ,,
, , .. 8 1
1
.. ,m .
i

, , -

-.

;-. 1
l ~ ' , ' .>,;
,., -
Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0:ZO:OO 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO 1:20:00 1:ZO:OO
Tiempo: 0:00:00
-.
-. - - - .-

--- .. 1
Jugador
-
' . . ~ .' ' Fecha
----
,
-
-
N.
-
Ritmo cardiaco p
- - ~ -
: ::--
~.:T.-.:,-- .- .-.
~

Ejercicio , ~.
, ., . -
~

.
~
.
1 ,Hora .. Ritmo cardiaco n :
-
~ '8'
-- - . -. .~- ~-
-
~

-
Depone
-- ~ -~
Duración
-- -
:
- . ~p

Central " A OU05104


- - - - - - - - ~ - - --- -- - - -w

RC / ppm RC / ppm

.. .
1; -.

. - . .

, ,
. .

-
o,-,
. .

1 .-
. -. ,,, .
, -
Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0:20:00 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OOOO 1:ZO:OO 1:ZO:OO
Tiempo: 0:00:00
. .
p.~ -
- .
-
i Jugador l ' = SN r ~- I
- .- Fecha
-
'
---.p.--
. ' .,' ' Ritmo cardlaco p !
~-
-
.
~
.. - -
~ -

I Ejercicio . , ,,,<,., - --' -. ~.,. " ~. ...


N " Hora
.
. , . Ritmo cardiaco n -, .
- -~
~ ~

.- p.---- ~ ..-p.- ~- ~ - ~ .
-- ~ .
Depone , -' :. Duraci6n ~.-
.---p. p.-p-- ~ -- -
-- - - - p p ~ . -- -
-
2 Calentamiento
I Pausa

.........
Superficie: 15 x 10
Jugadores:8 ( 4 parejas).
0rganización:Tresparejas se colocan por fuera, una en cada lado mas largo
y la otra pone un jugador en cada lado corto. La cuarta pareja se sitúa por den- / //
tro .
Tarea : Las parejas de fuera juegan a conservar el balón. La pareja de dentro ! ..5
juega para intentar interceptar / tocar el balón.
Reglas : Los jugadores de los lados largos juegan como máximo a 2 toques. 1
mientras los de los lados cortos a uno solo .La pareja que pierde el balón, lo
echa fuera o un jugador suyo de mas toques de los permitidos, intercambiarátarea con la pareja de dentro.

I Pausa

7 RONDO 4x (2+2 ) i l

i .................... .
r

Superficie: 25 x 10 m. dividida en tres zonas. Dos zonas de ,


1 Ox I Om en los extremos ( A y B ) y una de 5x 10m. en el medio
de las dos (C).
Jugadores:8 ( 4 parejas).
Organización: En una de las zonas de los extremos , por ejem-
4:
plo (A), se colocan 3 parejas, dos por fuera y una por dentro. La
,
cuarta pareja se queda la otra zona de los extremos ( B ). La zona
del medio (C) es neutra y en ella no puede haber nadie.
..
A C
"
B
i
Tarea : Los jugadores de fuera de la zona extema (A) y la pare-
ja de la otra zona (8) juegan a conservar el balón. La pareja de dentro del área (A) juega a intentar interceptar / tocar el balón. Cuando un
jugador de los poseedores pasa el balón a la otra zona extrema. este y su pareja deben ir a dicha zona para apoyar a la pareja que recibió
el balón. la otra pareja de los poseedores se quedará en la zona que estaba. La pareja recuperadora irá a la otra zona a seguir intentando
interceptar / tocar el balón.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. La pareja que pierda el balón, lo eche fuera o uno de sus jugadores de mas toques de los per-
mitidos. intercambiarátarea con la pareja de dentro.

2 Pausa
14 Técnica colectiva: Finalización.
4 Pausa
26 Fútbol reducido: 3 x 3 con porteros en 30 x 33 m.
5 Estiramientos
Lateral " C 09/05/04
- - - --= . . -- -.--

7
- -

RC / ppm RC 1 ppm
7 '1 -

, . .-
... ,
- > . - .- . -. .
, -. ,
.- - . .. . . ' < . - .-
8 .

. ; , , , . ,
. . .. j
. .
-
8
l
1
~

, , #-
~ -.

1
--
I

'l., -

- 1-
-
~

.- I: ; 1

0:OO:OO 0:lO:OO 0:20:00 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:00:00 1:10:00 1:20:00 1:30:00
Tiempo: 0:00:00
- . . -.,

Jugador .::- : Fecha ,<


,~#C, ,\ ,
' Ritmo cardíaco p- " . --' '
-
: -- -
~

-- -

nora
~

,Ejercicio - 2 . ' , , i, 9, 7 : Ritmo cardíaco n . . -


-- N
~ ~

- -
1
-
Depone
-
,--':l.. ,,ración lS .i .. - --
- --

Media Punta " C 09/05/04


- - - .- p. -
RC / ppm RC 1ppm
:: -

. -, - ~ . ..

. ...
LC - .- h..

. ~
..
, ,: I..-'i'. . "
. ., ' . , , ,
1
, ,
' ,
.-
-,*. . :, .. I,
, , ,' ,
, '
' ,
- , .
4 ,

. _.
~.~

.- - ...

- -.

?-. 2
., --
.. ..
, -
Tiempo
0:OO:OO 0:10:00 0.20:OO 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO 1:20:00 1:ZO:OO
Tiempo: 0:00:00
,.< -.
-. -.
Jugador ' '. ' - -.= 1 Fecha l '.c. '? : Ritmo cardíaco p 3 - -
-
Ejercicio - 1
-
:--
.
- -~

, . 7 ~ . - H o r a
~~ ~

l., :-= Ritmo cardíaco n - ;


~

-.-
-
.~ -:?-?
- - - . - L - - '
Depone 1 .'7::'. Duración
.- - ~-
5 1 Calentamiento
2 Pausa
2

1
RONDO 6 x 2+ I
1o ......
& m

Superficie: I O x 20 m.
jugadores: 9 ( 4 parejas y un pivote ).
0rganizacibn:Tresparejas se colocan por fuera. una en cada lado mas largo ,
y la otra pone un jugador en cada lado corto. La cuarta pareja se sitúa por den-
tro junto al pivote.
Tarea : Las parejas de fuera , apoyados por el pivote, juegan a conservar el .......... .... ........................
balón. La pareja de dentro juega para intentar interceptar 1 tocar el balón.
Reglas : Los jugadores de los lados largas juegan como máximo a 2 toques,
mientras los de los lados cortos a uno sol9 .La pareja que pierde el balón, lo
echa fuera o un jugador suyo de mas toques de los permitidos. intercambiará tarea con la pareja de dentro. Si es el pivote quien pierde el
balón entonces entrará dentro la pareja del jugador que le pasó el Último.

Pausa

MANTENIMIENTO 3+3x3 I

Superiicie: 1 Ox20m.
Jugadores:9 ( 3 tnós ).
Organizacibn: Los tres equipos se colocan dentro del área acotada.
Tarea : Dos tríos juegan para conservar el balón. El otro tnó intentad ipter-
ceptar / tocar el balón. /
/
Regias :Se juega como máximo a 2 toques. El tnó que pierde el balón, (g echa ...........................
fuera o si un jugador suyo da mas toques de los permitidos, intercambiará m

tarea con el rival.

'ausa
récnica colectiva: Finalización
'ausa
%bol reducido 5 x 5 en doble área con porteros.
Istiramientos
POST-PARTIDOI l
DIAGRAMA

Central " D 17/05/04

RC / ppm RC 1 ppm
?iC - -.,:S

7?5- /:,
.. . . ,.. . .
.. ..
~~

. --
i r - -
<
-- &--.+ -?L,?

. ,z - -. .

;;"-
I

,
125-r,,,P-..k

10i-
i , i;, I.l
; !,,,
..
,
', 4
- ."- -

-. ~ .
.,Ilr., '$,l
- ?

.. - 8
:,L -

7:, - 1 -::
131 Ippn'
i
Tiempo
0:OO:OO 0:20:00 0:40:00 1:00:00 1:20:00
Tiempo: 0:00:00
r - ,i),L,,

--
Jugador
-
Cf~t:al' 0' echa 1 17 ns na 1 Ritmo cardiaco p
--
' : ;.-.r-i

N Duración
.-
':37:06:2 ~ !' 1

Medio " B 17/05/04

RC / ppm RC / ppm
l í.:r,- - 3 -
.

2.1.; - 'A.

. . 7

,- ,-, :
?O?-, - 4 ;"-4-- - , .,,

---
/ ? -

.3-0 -

1i.i'-

.-
J. - -
-. -.

7;- 1 -L.
146 ppm
0-
-'Tiempo
0:OO:OO 0.20.00 0:40:00 1:OO:OO 1:ZO:OO 1:40:00
Tiempo: O:00:00
TI. so.,.

Jugador 1 >.icdiu " T . I


'
Fecha
.
37 05/04 1 Ritmo cardíaco p 1J3 ~ p r n i
Ejercicio 5285. POCTPARTiDO CObVPEi\!SATORlP Hora 10:45:1C. / Ritmo c a r d m
-~eporIe / FLJTBOL Duración
.-
1:a0:28:5 1 I
Calentamiento
Pausa

- -. --- 1
RONDO 6 x 3 I

Superficie: 10 x 20 m. Dividida en dos zonas de IOxlO cada una (A) y (B).


Jugadores: 9 ( 3 tnós ).
Organización: Dos tríos colocan sus jugadores por fuera distribuyéndose
dos jugadores en cada lado mas largo y uno en los cortos. El tnó restante colo-
ca dos jugadores en la zona donde se inicia el juego (A) y deja el otro en la
otra zona (B).
Y Y
Tarea : Los dos tnós de fuera juegan a conservar el balón. El tn'o de dentro A B
juega para intentar interceptar / tocar el balón.Cuando los poseedores pasan
- '

el balón de una zona a otra , uno de los recuperadores debe ir siempre en


ayuda del que está solo en la otra zona.
Reglas : Se juega a dos toques como máximo. El tn'o que pierde el balón, lo echa fuera o un jugador suyo de mas toques de los permiti-
dos, intercambiarátarea con el tn'o de dentro.

Pausa
Técnica colectiva: Finalización
Pausa
Fútbol reducido 5 x 5 en doble área con porteros.
Estiramientos
POST-PARTIDO 12
DIAGRAMA

Lateral " 0 24/05/04

RC 1 ppm RC 1 ppm
.-~ .
-,z-
-.
l

! .,~- - ,-.
---:

l
1 ?<,S. - ---- .. . . .
. ..
. -7 -, ,,
-..
l
,'. ;1,/.1 :!, /,,'\?;/ ', :..'~, ' .
.
, i,-. \8 ,.! ;.,
,! ,
;
-. .
1 , 1
, ,
.1) - ,
1 1
.--
, z 7 - ~

. ~ -
'*
'f', .,,
. - ,,
. ; 1
1
:.
\<
-
,I i '
, ,,
.,
a/
,-. -

i" '
.- - ... .

,: 8 -

2-:
."-
33 u p n

I Tiempo
0:OO:OO 0:ZO:OO 0:40:00 1:OO:OO 1:20:00
Tiempo: 0:00:00
I Q i r ,> 3;

/~u~ador 1 - i c r - f " 1 Fecha 23 :!5 9.i Ritmo cardiaco p 1 137 .-';:.m


-

--l
, ~
al-,. J ~ U- ., -.- (Hora , !
I @ :FI:.i,7
G~..
-
C
1 Ritmo cardiaco n :?? 3 ~ : - ~ 8

1 Deporte -
l, ~ .
:' ,.',--?P,, . ' Duración 1 1.5; 079 I
1
l
1
I

Medio " B 24/05/04

I RC / p p m RC l p p m
..
?... , - m - -

1
, -..- - ~.
~ - *

...
7,-,3- - .,- - .
~

- / _ '

- - Y
8 S:- ,',,.."! .. .

l .' , , ' , -..,,


12:,-
l 1
..- ,& ,,-', 1,\
,
,'

,?

6.'. -
_,y

-..
1

5:- - - ,
I
! 25 - 1 --;
..
1
124 pnrr
l 9-
.' Tiempo
0:OO:OO 0:20:00 0:40:00 1:OO:OO 1:20:00
Tiempo: 0:00:00
i ! ., n i # ' , ,

! a
Ejercicio
?'iedio ;,a
3291.PCST?!AETI@D IOi~.li;E~~!S,.\TriRI;TQ?l
1 Fecha
Hora
24
.O
95,:if
i:.
1 Ritmo cardíaco p
Ritmocardlaco n ¡YO y c m
:3C p z r i ~
l
-1 1
1 (Deporte FUT60L 1 Duración
-. ( 1::4:G0:7 l l 1
12 Carrera continua y movilidad articular
3 Pausa
10 Ejercicio de juego: Futbollmano.
4 Pausa
1o

RONDOS: moviles

SUPERFICIE: 4 áreas acotadas de l Ox l O m cada una


JUGADORES: 22 jugadores (1 I parejas).
ORGANIZACI~N: Colocamos los cuatro cuadrados equidistantes entre ellos 5 m.Y se colocan como muestra el gráfico. En tres cuadrados
se colocan 6 jugadores (2 parejas por fuera y I pareja por dentro). En el cuadrado restante 2 parejas por fuera.
TAREA: En los cuadrados con 6 jugadores las parejas de fuera juegan a conservar el balón contra la pareja de dentro "recuperadora" que
intentatá interceptarlcortar el balón (4x2). En el cuadrado sin pareja por dentro las dos parejas se pasan el balón simplemente.
REGLAS: .
Se juega a dos toques como máximo. Cuando una pareja de los rondos 4x2 pierde el balón, lo echa fuera o da mas toques de
los permitidos, entonces, se va al cuadrado donde no hay pareja "recuperadora" a intentar interceptar/tocar el balón.

26 Grupo "KEjercicio de juego: Fútbol/tenis.


Grupo " 0 Entrenamiento táctico: Jugadasa balón parado.

3 Pausa
12 Trabajo compensatorio
7
Delantero "B" 1510 1/04
---
RC / ppm RC 1 pprn
-,> - ~

--=- . .

.. . .
. m
< I d -
'

.-
, -.-
, -. ,'.,

i-0-
., > .,
, \
; ',
',
1

, I ,f. 1 1
I /
% ; , , - < ,
' ;.
, iL\l ; ... ' .,,. 8 '

,-,E- i..r' 1 \ 8 '


,
IF
,
>, ',/ 1 - , .
1

'?.'
, >
. , !
, !
,.
, ,., - <I 1
~. !
.
I ,

,., ' 8 , , .
.e
. I 'I

-.
-c - ,

t -

, -
1 - - ~

í25 .JPn

'- Tiempo
1
000:OO 0:lO:OO 0'20:OO 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1.00O0 1:lO.OO 1.20:OO
Tiempo: 0:00:00

Jugador 'J=l;n:r.u 1' Ritmo cardiaco p I' , ' ~ - - #


-.
tEjercicio' s.7? 3 ~ c ; - ti.b~,.
s ~ ~ J . - ~ ~ 8 ora ic.:;7.1r, 1 Ritmo cardiaco n ;-'- 7 - -

! ~eporte ' c ~ 1 ~ 3 ~ : Duración . 27 29 T I


.-
l
.-

Media punta " A 1 510 1/04

RC / ppm RC i pprn
.~..
- .- .
-..
-

..-
.~
-7c.
~. .-,

>",3- _r ...

, ..
~ , - --

.-
., z - ..-

." - ,,
'
- 1 '
.-
-, . . ' - 1

8 -
..

1 - -.-~

93 o p r i
8-

0:OO:OO 0:lO:OO 0:20'00 0:30:00 0:40:00 0.50O0 1:OO:OO 1:10:00 1:20:00


-. Tiempo
Tiempo: 0:00:00

-
/Jugador l . ; . - ' 8 - , 8 r , L -. Fec_, h
1 Ritmo cardíaco a
p - :~ : r - 1
1
.I I
-
Ejercicio 1 l Ritmo cardíaco n
-- .--
~.
r r-
1
'
Deporte 1 FUT:IL 8 Duración . ': ., 7 L b
1
10 RONDOS : 5x2 normal I

SUPERFICIE:I Ox I O m
JUGADORES: 7.
ORGANIZACI~N: Cinco jugadores juegan por fuera y dos por dentro. 1
TAREA: Los 5 de fuera juegan a conservar el balón, los 2 de dentro juegan a 1
intentar interceptarltocar el balón. l
REGLAS:Se juega como máximo a dos toques. Se juega individualmente y el
jugador que pierda el balón , lo eche fuera o dé mas toques de los permitidos , a.............................

pasará dentro a recuperarlo. Sale fuera el jugador que lleve mas tiempo dentro.

3 Estirarnientos

!
RONDOS: 5x2 normal (repetición)
A,..."
............

SUPERFICIE:l Ox 1 O m
JUGADORES: 7.
Cinco
ORGAN~ZAC~~N : jugadores juegan por fuera y dos por dentro.
Los 5 de fuera juegan a conservar el balón. los 2 de dentro juegan a
TAREA:
intentar interceptarltocar el balón.
REGLAS:Se juega como máximo a dos toques. Se juega individualmente y el
jugador que pierda el balón ,lo eche fuera o dé mas toques de los permitidos 1
~ 2.- .
..... ..........
pasará dentro a recuperarlo. Sale fuera el jugador que lleve mas tiempo den- 1
tro.

4 Pausa
25 Grupo " A : Fútbolltenis.
Grupo " B : Entrenamiento táctico:]ugadas a balón parado
8 Carrera continua
8 Trabajo compensatorio
15 Trabajo especítico :jugador delantero " A
Delantero " A 2310 1/04
-- ~ -

RC 1 ppm

''75.

.
---
~

!L',-,- *- . ?

..
l , . '
! .--, -
8 -
,,. .. -

1
1 .i 11 I ,
...

1 . 1
l
. l "/,, ! ". 1 ' )
, LI! .J. ! 1,
-
-
. .
v
I
8
'
' ", 8 ./ . ( ' <\, '
' 8
<.,l, .1
.-

1
, -

,-
i 7 -
1.' p,1,,.
i
Tiempo
0:OO:OO 0:ZO:OO 0:40:00 1:OO:OO 1 :20:00 1.40:OO
Tiempo: 0:00:00
. ~.. J.'.
.
; Jugador 1 --
2
1.
>
- - .
- , '
-
~

Fecha N ,-
, ~ ; ?
.
r -- Ritmo cardíaco p - :y--
,Ejercicio 1 3 : ---
-- - --.-,+:l::.\'
-.- . d
.
( Hora " -7 1 Ritmo cardiaco n -:- -c.
- -- - -- -- -

-..
~

IDeporte :.T72. ( Duración 1 ' ::-c,


- -

Central " C 2310 1/04


7 -
RC / ppm RC / ppm

- 1
I, 2

1 ' I
l
/ / i
l
( 1

1-
7 13-

T~empo
O O0 O0 O 10 O0 O 20 O0 O 30 00 O 40 O0 O 50 O0 1 O0 O0 1 1000
Tiempo 0 00 00
n n
1

- -1 l Jugador C r-I - Fecha 1 ' {J 1 Ritmo cardíaco p I 1


"
l Ejercicio * .- -. l Hora -5 55 I
- FmoCardiacoT1
+porte
---.
I Duracidn 1 -1 2 1 2
1
1
- - -- -- 1
--
10 Calentamiento
I Pausa

17 RONDOS: moviles

SUPERFICIE:4 áreas acotadas de l Ox l O m cada una


JUGADORES: 22 jugadores ( I I parejas).
ORGANIZACI~N: Colocamos los cuatro cuadrados equidistantes entre ellos 5 m.Y se colocan como muestra el gráfico. En tres cuadrados
se colocan 6 jugadores (2 parejas por fuera y I pareja por dentro). En el cuadrado restante 2 parejas por fuera.
TAREA: En los cuadrados con 6 jugadores las parejas de fuera juegan a conservar el balón contra la pareja de dentro "recuperadora" que
intentará interceptar/cortar el balón (4x2). En el cuadrado sin pareja por dentro las dos parejas se pasan el balón simplemente.
REGLAS:Se juega a dos toques como máximo. Cuando una pareja de los rondos 4x2 , pierde el balón, lo echa fuera o da mas toques de
los pemitidos. entonces, se va al cuadrado donde no hay pareja "recuperadora" a intentar interceptarltocar el balón.

Pausa

Ejercicio de juego: Fútbol/tenis.


10 Entrenamiento táctico: Desarrollo del sistema
25 Grupo " A Entrenamiento táctico: Jugadasa balón parado
Grupo "BTrabajo compensatorio.
Exterior " A 06/02/04

RC 1 ppm RC 1 ppm
....
., -
,~

I
;?Y- -7.;

..
LDO- <-'
~

--- - - -,.,

7 9 -
l
.-"
:;- ...
1

.. ..
,.-1 i,.., -. ~ -

I
l CL - -.

I
, -
, m - ,-~
133 ppr',
p-
0:OO:OO 0:lO:OO 0:20:00 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO 1:10:00 ;20;1:
Tiempo: 0:00:00
íC ;

-
.
l /~u~ador : ?;,:.i-,n A' , Fecha '
1 m : 1- ~
" /
R i t m o cardíaco p
--
m
: :.-.~

1 Ejercicio S l Z 6 qECciaE2,2C'C\ para c


8
:~pRitmo
-
:-
" '
cardíaco
p n 7-
p ,I '
-

1 FIJTPCL
i keporte ( Duración :í:i ' C 1

Medio " B 06/02/04


1
RC / ppm RC 1 ppm
l
253- . . ~ I
l 1

775- l
I
- IC
. ~,
~

.. . . . i
28-,,1
1
1-7-

',,
,_I- n I '

I ' - -

.~~
l

75 -

+:, - -, :

.,- -
1-2:
l ? ? r:,m
1
j
-
- Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0:ZO:OO 0:30:00 0:40:00 050:OO 1:OO:OO
Tiempo: 0 0 0 0 0
í n,;. -.L . .
1~u~ador 1 ~ ~ . ~ ~ 6"
~riio Fecha n; ,>y 2; 1 Ritmo cardíaco p ( :.,,ii-' !
1 Ejercicio si-?. R C C ~ J P C T A C ~ C . ' ~ Hora _
l, .-.7?.,i
1 . ., 1-Ritmo cardíaco n ; .,:t
-
.~:-i-'
I
jDeporte FUTECZ Duración 3 I~<.:Z:< ¡ 1
SESIÓN RECUPERACI~N
4
Calentamiento y movilidad articular

RONDO: 6x(3+3) +6

SUPERFICIE:35x20 m. Dividimos esta área en tres zonas. 2 de 15x20 m (A y C) en los extremos y una zona de 5x20 m (0) en el centro
de las dos que será neutra..
JUGADORES: 18 (tres equipos de 6 cada uno)
ORGANIZACI~N: En la zona " A se coloca un equipo por fuera (blancos), en la zona " C se coloca otro equipo por fuera (negros) y el otro
equipo(gris) pone tres jugadores en la zona " B y otros tres en la zona " A pero por dentro.
TAREA: En la zona donde se pone en juego el balón , por ejemplo "A", los 6 jugadores de un equipo (blancos) juegan a mantener el balón
contra tres del equipo que juega a recuperarlo (grises) , los otros tres se quedan en la zona neutra "8"para intentar cortar los pases que el
equipo poseedor (blancos) pudiera hacer sobre el otro equipo (negro) que le apoya en la zona " C .
REGLAS: Si el equipo poseedor en una zona de juego, por ejemplo blancos en " A , pasa el balón al equipo negro de la zona "C",que tam-
bién juegan a conservar el balón, los tres jugadores grises de la zona neutra, que juegan a recuperarlo,son los que van a robar el balón a
esta zona, mientras sus tres compañeros que estaban recuperando el balón en la zona "Ase van a la zona neutra"B.El equipo que pierde
el balón, lo echa fuera. o da mas toques de los permitidos , intercambia tarea con los recuperadores y se distribuyen de la misma forma.
Los primeros 5 ' los poseedores juegan el balón por el aire con toques libres. Se descansa 2' y se juega otros 5 ' a dos toques como máxi-
mo pudiendo también jugarse por el suelo.

2, Pausa
15 Ejercicio de juego: Mundialito de baloncesto con 3 equipos de 6 jugadores
4 Pausa
12, Entrenamiento táctico: Desarrollo del sistema.
27' Entrenamiento táctico: jugadas a balón parado.
Medio " D I31OU04
- - - - - ---
1
RC / ppm RC / ppm \

l
>

1
1 l
I ' 1 , \ 1
,

2 --
1 c l

Tiempo
O O0 O0 O 20 O0 O 40 O0 1 O000 1 2000

Jugador -
- - - - ---
Fecha
- --
Ritmo cardiaco p
-- - - - - -

Elercicio Hora Ritmo


--
cardiaco n
- - -- -

Depone Duración
. . ---- - -- -

Delantero" B 13/OU04
- -- - - -- - - - - -

RC / ppm RC / ppm

1 l 1

1-

Tiempo
O 00 O0 O 20 00 O 40 O0 1 O0 O0 1 20 O0
Tlernpo O 00 00

- -- -
Jugador - - Fecha Ritmo cardíaco p -- l
Ejercicio
--
-
--
r-- c - - -
- -
Hora
-

--
-
Ritmo cardíaco n
.-- l
- - -

Depone Duracion -- - - -
I

- ---- -- - - - -- -- -- -- -- y -
12 Calentamiento y movilidad articular

2 Pausa

15 RONDOS: 4x2
j

SUPERFICIE: 10x1O m.
JUGADORES: 6 (3 parejas)
ORGANIZACI~N: 2 parejas se distribuyen por fuera con un jugador en cada
$.............>
1ado.y la otra pareja juega por dentro.
TAREA: Los de fuera juegan a conservar el balón, mientras la pareja de dentro
juega para interceptarltocar el balón.
REGLAS:Se juega como máximo a 2 toques. La pareja que pierde el balón, lo j
echa fuera o da mas toques de los permitidos, intercarnbia tarea con la que ,
- - ~ --. --- -
estaba dentro.

4 Pausa
30 Grupo " A Entrenamiento táctico : Finalización del ataque
Grupo "BTenis 1 fútbol
10 Trabajo compensatorio
Lateral " A 27/02/04

RC / ppm RC 1 ppm
.7c, - --=

- ,-
LLI- -9;s

? ,~'¿- -. - . . ~ .
..

. --
-
7
-.,5
1
i
1:- - -
..

..,.,-> - 8 :
- ,. .m
1
p,,:.l, .
-.
. 1
'
, '..%
..
. . - / l
' !
i, ., .; l!
,: -
, , . "
. - ..

7; - 1 -?:
1% ,2c,.,r

0:OO:OO 0:lO:OO 0:20:00 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO 1.10:OO 1:20:00


--Tiempo
Tiempo O 00 00

i Jugador ~1~11;' ":' echa ~p


Ii27c?~. Ritmo cardíaco p I: - ' : -
- -
1
1 -. -_
- _ ' Hora
.^
IJjercicio ; 521 ?E: 7f7JiC.. N : .I# Ritmo cardiaco n -,r,)r
1 Deporte
8 .

l 1 L'-=~
t-,
. - Duración ;i,..:,7:;.
- -
I

Medio " A 27/02/04


I
RC / ppm RC 1 ppm
l .r?- .-.

izi-

y -
.. . . -- ..
. -.

..-
: > -
.- -

.-.
,,,,
7
1 . ~ :. -

.,; ,,'./
. , l
$1
;
I;,
ii!
,?Y- 8
'
, . 1' ,
' , , 1 ' : ,
! ! ii
1,; ...
l '
7r,-
N
t.,, , .,l : !, :
1:
i,! !
\,,)',,\ ,",
,
!, , [l
,j ,, .,,,
1 '
' : ,,, '
,
..'.' 4, -?:

. - -.

, 2;. - 1 -.':
1 ,-"
V! IIDPl
F.

0:OO:OO 0:lO:OO 0:ZO:OO 0:30:00 0.40:OO 0:50:00 1:OO:OO 1:lO.OO 1 2 0 O0


- Tiempo
Tiempo: 0:00:00
1 - .-.
-
-
8 .,.,r-

I 1 Jugador 1 ?'riio " ' ¡ Fecha \ 77 ?; ? : Ritmo cardiaco


- - p : :1' -
r7:i.r~
(;jercicio 52::. ':¿i???C L.\.
'-
Hora
-
.- -
m, .>2:53 i Ritmo cardiaco n 1 i - i i i- i -
I

i~e~orte I "J733i 1 Duración Í::i3:?22 1 1


Zalentamiento
'ausa

RONDO: 6x4 + 2

SUPERFICIE: 15x20 m.
JUGADORES : 12 (3 equipos de 4 cada uno).
ORGANIZACI~N:Un equipo coloca por fuera dos jugadores en cada lado mas largo del área acotada (negros) .otro equipo coloca un juga-
dor en cada lado mas corto y los otros dos juegan de "pivotes" por dentro (blancos). El equipo restante (grises) se coloca por dentro.
TAREA:Los de fuera juegan a conservar el balón pudiendo apoyarse en los dos pivotes (blancos) de dentro. mientras el equipo de dentro
(grises) juegan para intentar interceptar 1 tocar el balón.
REGLAS:Se juega a tres toques como máximo. El equipo que pierde el balón. lo echa fuera, o un jugador suyo da mas toques de los per-
mitidos. inte~ambiatarea con el equipo que estaba recuperando el balón. El equipo que sale deja siempre dos "pivotes " dentro.

15' Ejercicio de juego:Tenis/fútbol


10 Entrenamiento táctico: Movimientos defensa lataque
6: Pausa
12, Fútbol reducido: Mundialito
10, Trabajo compensatorio
Exterior " B 04/03/04
-- - -- -- --
RC 1 ppm RC / pprn
-
~ ~.
...
.-.
-. .'

.. . . .
. . . ~ . i
I
l
.- --

" ,
,!
I
, -

,
.
'
, ,;
1 '
,S

: \!i i ',
, 1
1
, '
, >,, . l ' ,l l,! 1 : </ ' , i;;!, ,. . ! - . =
S, / ' 8 . ,
.. 1
- I . .

.
I
I
~

1
-8 -

1 ::
.' ,, 3-,.
8

Tiempo
0:OO:OO 0:20:00 O:4O:OO 1 :OO:OO 1:ZO:OO 1.40:OO
Tiempo: 0:00:00
~. 1
j Jugador
~ --
~~

7. . S. -- -
Fecha
1 1 ~ 3 .;r :
LP--~
SI::"^, Ritmo cardiaco p - ' . .-
-
~
~
1-
j ~
-
~ . .~ ,-y
:, i - , ~ ~z , : ; ! i> i ~
-
Hora
~ ~ _ _ _ _ ' -- -
Ritmo cardiaco n .. . -. 1
'
1 Depone
~~ ~
;!--
1- Duraci6n 1 : .r
- -
-
1
.
-
-p
.

Central " A 04/03/04


-- ~ .- ~ p
...
-

RC / ppm RC / ppm
.. j

., . -.. -> ~.

...
1,- -. ....
-~~
,~

.- -.

1
~ ~

8 -

,,.
. - -

,, 8
.. I
.' : ' , -,

. -
, , : i ',
-

,' , .
,. ' l
:- ,;
8 ,:S " ' , 1

. ,. ,
.,., , ,
, !
'
,I 'P,. ..i...'. 1..
l
!',
' 8
.
'
. :
',
. ,

,, -.:
8 , .

..
- .. 1-2-
I ."*
!
d.
'
, ?p;,
I
1
0:OO:OO 0:lO:OO 0:ZO:OO 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO 1:lO:OO 1 :20:00
- Tiempo
Tiempo: 0:00:00 1
- -
, . :..
-- -- -
'Jugador '-,. 1 Fecha- ,-
. ,J. <I : Ritmo cardíaco p - -- '
. c: . . -A-
7 .-
Ejercicio
-~
! ;; ,: -z-'
- .'-:?.e .\S

-
)Ritmo cardíaco
- - ---. . -
n .lf ,Y- ,
Deporie 1 ._'L 1
i
: I
- - -
-- - - --
7
SESIÓNRECUPEWCI~N
10 Técnica

10 MANTENIMIENTO POR PAREJAS l


/
-................................... i
, 8

SUPERFICIE:
JUGADORES:
25x25 m.
20 (10 parejas). /
/eo
e '@ m. /í'

ORGANIZACI~N: Cinco parejas de un color y 5 parejas de otro.Todos juegan


q* ,/
por dentro /,
/ N / # /
TAREA: Cinco parejas juegan a conservar el balón y las otras cinco a recupe- ; %t.@
,A
, *;
rarlo -... .- ............ u

REGLAS: Se juega como máximo a 2 toques. Si el equipo en posesión del


balón lo echa fuera, o un jugador suyo da más toques de los permitidos enton-
ces se intercambian las tareas

2 Pausa

-
RONDOS : 5x(2+3)
7
*y: .............
h " ,,..-
"..........<......7
/-J$ ....
..............e...
SUPERFICIE:
les.
10x20 m que dividimos en dos zonas "A" y " B igua- ,
,,i ./'
,./ -...A .,.

JUGADORES: 10 (2 equipos de 5 cada uno). 3 .d.</4 ,./Y.,.'.


O R G A N I Z A C I ~ N :En una zona, por ejemplo "A"
se coloca un equi-
po por fuera (negros) y dos jugadores del otro equipo (blancos)
J
,,./
/"" , 9
O
,
.,
.. II :
............... ..+
'
.........
..... ............................................................ /'"
......

por dentro, Los tres blancosse quedan en la zona "B"


V V
distribuidos por fuera. A B
TAREA: En el área"A, los del equipo negro juegan a conservar el
balón, mientras los dos del equipo blanco intentarán recuperarlo
y pasarlo a sus tres compañeros de la zona " 0 . Cuando esto suceda. los dos jugadores blancos acompañaran a sus tres compañeros de la
zona " B para jugar a conservar el balón contra dos jugadores del equipo negro que irán a esta zona a intentar recuperarlo, los otros tres se
quedarán en esta zona " A . Así sucesivamente.
REGLAS: Se juega como máximo a 2 toques. Si el equipo en posesión del balón lo echa fuera, o un jugador suyo da mas toques de los per-
mitidos entonces se cambian las tareas y tendrá que ir a recuperarlo a la otra zona de juego. Si el equipo que recupera echa el balón fuera
se continua jugando el la misma zona y el balón sigue en posesión del equipo que lo tenía.
Cuando los dos recuperadores del balón logran pasar a sus tres compañeros de la otra zona. ningún jugador del equipo contrario puede ir
a esta zona a recuperarlo hasta que el balón sea tocado por uno de los receptores.

3 Pausa
10 Tenis/fútbol.
O Trabajo compensatorio
Delantero " A 2010 1/06

RC 1 pprn RC 1 pprn
- ...
,
ili-

-0-
. .-
C," 1

-S,,

-.
-.
,.-
l
I i n
I
1 2-
. l l
1%' -

l
-"
Y,, - j
, .I ...
.
-- . i
- S ,
I \ ' / _
'--.
! 1 '
&:o- , ,c, ,

! 130 --nri-: -.
,
'3 -
Tiempo
0:OO:OO O 20 00 O40.00 1.00.00 1-20 O0
Tiempo: 0.43 40
RC. 159 ppm
l
Persona D5lonr-v.? ' 3 : ' N Fecha 71' :'í *s Ritmo cardíaco p .51 -1 - j
l i Hora 1 ,O Fc.5. I Ritmo cardiaco n .?5 ri- ;
¡
1
1 Deporte Duración 1 i -7 C ):.' 1

Delantero "B" 2010 1/06

RC l pprn RC 1 pprn
-z --.
---

! l . .
. .
- l
l 7E - - --
Y
l
-
I
I i
1 -<S
i ,.-
! , . 8
I
' l
- - ( I I .! 1(,; , 1 ,1
1 1
- 1 j '1 1 , 1'

8 ,

.-
l '- . 8
1
j " l ' I l 1
-. - - ~~ ~- . ? , . -
/
~ ~

-M-- 1

-..
.-

120 pom
l
Tiempo I
0:OO:OO 0:ZO:OO 0.40.00 1.00:OO 120:OO
Tiempo: 0:43:40
1
RC: 159 pprn

Persona 0 ~ ~ i i n i r ".Eo" i echa 29 87 C.; 1 Ritmo cardíaco p 12: -5-7 1


-

Ejercicio
- -
?,ErUFEC;i~¿iOi\':ilT-3L ora .>SE::
-
R i t m o cardíaco n ,L: -P?- 1
Depone ! Duración ( ;::.?1b 3 l 1
RONDO : 14x4

SUPERFICIE: 25x25 m.
JUGADO RE^: i 8 (9 parejas).
ORGANIZACI~~N: 7 parejas se distribuyen por fuera y dos parejas se
colocan dentro.
TAREA:Las 7 parejas de fuera juegan a conservar el balón, mientras
que las dos parejas de dentro intentaran interceptarltocar el balón. ,
REGLAS: Se juega a 2 toques como máximo. La pareja que pierda el ,
balón. lo eche fuera o de mas toques de los permitidos, pasa a recu- 1
perar el balón y se inte~ambiacon una de las de dentro. Sale fuera ;
la pareja que lleve mas tiempo dentro. I

Pausa
Entrenamiento táctico: Movimientos de ataqueldefensa
Pausa

15 RONDO: 14x4 (Repetición) I


1
I

25 Grupo " A entrenamiento táctico: jugadas a balón parado


Grupo " B trabajo compensatorio (1 5 3.
Central "C" 23/04/04
. -
RC 1 ppm RC 1ppm
! i 3 d
-7=1
-.-
1
1
I
?2E - > /z

ll ~

-
. ~.
~

-.A
. .. . .- <--
.
.. . ..
.. -_ .
1
!

i . --. - ..--

, -,S?- -.:.
1
1
1 :i - p.. I
>
f. , I. -,>: l
I $ 1 , , 1
l I

. ...
..,,!-
&j
'
'.& > 8
, ', ' .
' " .
" ' <

! \ , ;,. :.., :, , , 1
' . <l ',.y
4
?
, '
,,>
.-
.:- . , , 1'. , \
' = ,$;, $ 1
<
1
>\ ' !/',.,,,
, ,
\.,,,, ",;&,*,-' , - .
1

_,,-
- ~
- -.
-

!
1
^C - 1 -;
,. ,. 3117
Q:

1 0:OO:OO 0:lO:OO 0:20:00 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:00:00- Tiempo


1 Tiempo: 0:00:00
, --
,- ".
- , , 1 1

~
~

-
1 Jugador 1 :P:,!,:;I ' f
:, ; Fecha
..
,."
L.3m . '
-.- .
. .# ~ Ritmo cardiaco p ' 3 ; ~ ~ : , ~

br,
--

Ejercicio 1 S;:: F;;CJ.E%:C3i\: Hora 1 í2.33.?? Ritmo cardiaeo n i ' l i :i:,


~N

rl.T3CL , Duración ; i.Ol!:Cl?:7

Exterior"B"23/04/04
r
RC l ppm RC l ppm
- ,- ~
- 9 :. - ..
I
.,-. - ...
1 .&.

. .
2-0-
A-- . -- -. - " -.
~ - ,.

--
/:-

. - - ...
1

I l , '. 1

' 1 l
ll,,>.
.,., '
l 7,:- '\l \, -7:
1 51, -
! l
i
-- /T. - . 1
109 ppm
b
Tiempo
0:OO:OO
Tiempo: 0:00:00
0:lO:OO 0:ZO:OO 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO
1
Jugador Es;e:ici "E"
' Fecha
' 1 2.2 Cj <].i / Ritmo cardíaco
--
p i!@:,pn- 1 l
1

-
Ejercicio 1 5252. ?ECUPEP4CIOb1 ;Hora
--
, i:C:?i / ~ i t m oca-rd, :': ?7r1 1
Depone 1 FL~TFCL F!ración 1 i.7?::$:2 1
12 Carrera continua y movilidad articular
3 Pausa
28 Entrenamiento táctico: Desarrollo sistema
Pausa

I
RONDO 4x(8+4)
l

SUPERFICIE: 25x25 m. "r, ................


JUGADORES:16 (4 equipos de 4 jugadores cada uno).
ORGAN~ZACI~N: 2 equipos se distribuyen por fuera y otros dos
equipo se colocan por dentro, uno de ellos para hacer de "pivotes".
TAREK Los dos equipos de fuera juegan a conservar el balón apo-
yados por el equipo "pivote" de dentro. El otro equipo de dentro '
juega para intentar interceptar I tocar el balón.
REGLAS:Se juega como máximo a dos toques. Si un equipo pier-
de el balón, lo echa fuera, o un jugador suyo da mas toques de los
permitidos, entonces intercambia tarea con el equipo que estaba
recuperando.

24 Grupo "A": Entrenamiento táctico: Jugadas a balón parado,


Grupo " B :Trabajo compensatorio (127.
Exterior" A 29/04/04
RC 1 ppm RC 1 ppm
.:,'.,
- -7;r
.. . .

?;S- - ?- < y .-

2oCl-
----- ,m ,.
--,,.,L . ,
t
, ,. - -. . --
l

! -;-.

- - ?
822- -.,;
8..
1
1
I

-. -:,

i ?Z
,. - 1 -^- I
-6 031:

i1 O-
00O:OO
Tiempo: O:00:00
0:lO:OO 0:ZO:OO O:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO 1:10:00 1:ZO:OO
- - Tiempo 1
. , -1,r
i
Jugador l !;:!.:~.i,>r '?,' Fecha 22 [,Líji Ritmo cardíaco p ?: :: -- I

l
1 Ejercicio 52 19.F;ECCIPEF,ACIO¡V ora , ...-...
--.-3.7-
: 1 Ritmo cardíaco n : . T n c m !,
/ Depofle FLTEOL 1 Duración , í::=:::,? l
1

Lateral " A 29/04/04


-~ ~ -ppp~ ~ p p -

RC 1 ppm RC / ppm
-
'* c o - -7-

225- -9.7
'...
-.
.
?o@- e
-
. -..
-.

, ,-- 1 ':

.-?-
-:TI

-,c... -
i,"..
.!)
5
..-

... -
8 -
,~'>) 1 ..
--
,. - -
. ':,. '
--
.,II- -i,~

25- 1:;
96 prirn

0:OO:OO 0:lO:OO 0:ZO:OO 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1 :OO:OO -"Tiempo


1:lO:OO
Tiempo. 0.00 00
=_ l ll"

Jugador
--
L;~sral "\"; ~echa -o
i.-.t . O;
." 1 Ritmo cardíaco p !?E 1p;:i~ 1
Ejercicio S???. FECClPERACiOI\! 1 ora :::~i:~7 1 ~ i t r n ocardiaco n 1 1 E3 p o i n I

Deporte 'LT3CL 1 Duración Í:;c:?l.* i l


-
10 Ejercicios de técnica individual no dirigidos
I Pausa

12 RONDO : (8 +4 + 1)x4 1

..............................Q ..........................
SUPERFICIE:25x25 m. I Y- @
y
a

JUGADORES: 17 (4 equipos de 4 jugadores cada uno y I pivote). ;


ORGANIZACI~N:2 equipos se distribuyen por fuera y otros dos y el
pivotes se colocan por dentro. I
' TAREA:Los dos equipos de fuera juegan a conservar el balón apo- i
yados por uno de los equipos de dentro y el pivote. El otro equipo 1
de dentro juega para intentar interceptar / tocar el balón. l
REGLAS: Se juega como máximo a dos toques Si un equipo pierde
el balón, lo echa fuera, o un jugador suyo da mas toques de los per- ' :!
rnitidos, entonces, se intercambia tarea con el equipo que estaba I ,:/
.................. .
. 2'
recuperando, Si quien el balón es el pivote, entonces pasa a 1 Y

recuperar el balón el equipo del jugador que le pasó el Último.

2 Pausa
15 Entrenamiento táctico: Movimientos en defensa
30 Tenis / fútbol
12 Trabajo compensatorio
Media punta " A 06/05/04

RC 1 ppm RC / pprn

Tiempo: 0:00:00
:C 7; -sí,-

Jugador 1i z :,),,:- i'


--
;Fecha 06 05 G Ritmo cardíaco
- - - --
7-
P - 1-
Ejercicio ; 5?73 ..-s a-r 2 ' ,.- ' J
3F-, r . 1 Hora 5 Ritmo cardíaco n 1::. -
Depone :C8T:i'- ~ ~ r a c i ó nÍ . i 6 ¡ : 1
--

Delantero " A 06/05/04

RC / ppm RC / ppm
250 - -

í?i- ..-

200 -
~.
1 A----.
..
175-

I 750-
;i - .
1
. 1
1 , ,
, .

1
,..
' -. :
, ' L,
8
.
-- 1
.l ,- --.
i
l
-.
1
l
"-
1 ,.,-
1 13i
'I- -"-Tiempo
i 0:OO:OO 0.10 O0 O 20 O0 0.30 O0 O 40 O0 0'50'00 1:OO:OO 1:lO.OO
Tiempo: 0:00:00
r,c , ,:,uc!,n
I
!Jugador l @?.,ZF.,SI; :Fecha 153; 0 1 Ritmo cardíaco p 1
-- --- -
;(?' --..
Ejercicio ) S273 'E:IJ"E?>C OY i ora 1 íií i?i!3 1 Ritmo cardíaco n ;:i rr
1 Depone 1 FL8TflC 1 Duración 1 1 i s 35 í 1

I 1-
8 Ejercicio de técnica individual por parejas dirigido
2 Pausa

SUPERFICIE: 25x25 m.
l ...........
I
JUGADORES: 19 (9 parejas y I pivote).
ORGANIZACI~N: 7 parejas se distribuyen por fuera y las otras 2 parejas
y el pivote se colocan por dentro.
,
l
TAREA: Las 7 parejas de fuera juegan a conservar el balón apoyados por
el pivote. Las dos parejas de dentro juegan para intentar interceptar / l
1
tocar el balón. 1
REGLAS: Se juega a 2 toques como máximo. Si una pareja pierde el .............
balón, lo echa fuera o un jugador da mas toques de los permitidos,
entonces, intercambia tarea con una de la parejas que estaba recuperan- ' &, U
do el balón. Sale fuera la pareja que lleve mas tiempo dentro. Si quien
pierde el balón es el pivote, entonces entra dentro la pareja del jugador ;
que le pasó el úkimo.

3 Pausa
34. Fútbolltenis
10 Trabajo compensatorio
Medio " 0 14/05/04
- - - - =- -

RC 1 ppm RC 1 pprn

: .-
1
l
l

1
l
r- -
l
1
l -

- -
-

l 1

I -
1-
1
Tiempo
00000 01000 O 20 O0 O 30 00 O 40 00 O 50 O0 1 O0 00 1 1000
Tiempo O 00 00

Jugador Fecha Ritmo cardiaco p


-- --
l Ejercicio I " Hora Ritmo cardiaco n
a-- ---- --- - -- -
Depone 1 Duracion
l - - l
- -

Med~apunta "C" 14/05/04


- -

I RC / pprn RC / ppm
r-
1

TL
- --

-
l

l l

l
?? - 1 -- l
1 1
1 l
L -i
l O O0 O0 O 10 O0 O 20 0 0 O 30 00 O 40 O0 O 50 00 1 0 0 O0
Tiempo
Tiempo O 00 00

Jugador , Fecha 1 Ritmo cardlaco p 1


1- - -1 --
l 1- Ejercicio
--
1 Y- -
3. -
L Hora
- --
R~tmocsrdiaco n 1
i ~eporte ----p Duraci6n
pp pp
Carrera continua y movilidad articular
Pausa
Ejercicio de juego
Pausa

RONDO 5x2

i
SUPERFICIE:8x8 m.
JUGADORES: 7
ORGANIZACI~N:5 jugadores se colocan por fuera y 2 por dentro.
TAREA:Los 5 jugadores de fuera juegan para conservar el balón, mientras los
dos de dentro juegan para intentar interceptar 1 tocar el balón.
REGLAS:Se juega como máximo a 2 toques. El jugador que pierde el balón, lo
echa fuera, o da mas toques de los permitidos, intercambia tarea con uno de ..............................................................................
e.- . i

los dos de dentro. Sale fuera el jugador que lleve mas tiempo dentro.
-

3 Pausa
12 Ejercicio de técnica individual por grupos
2 Pausa
12 Trabajo compensatorio
Lateral " A 2 1/05/04
- -~ -.

--
- - -~ -

RC / ppm RC / ppm
--.

7 ,, ;
--.

- ~ -
... .. .
. :
-

. ,,~-

, .,-
~

. , , < '

.. . . ,
--

1
I

1
. , , , . ..

.. --

,,- ~.
.

1::
. ?,- -,, ., , - ~

Tiempo

1
0:OO:OO 0:lO:OO 0:20:00 0:30:00 0:40:00 0:50:00 1:OO:OO
Tiempo: 0:00:00
. , .,
--

/Jugador 1 'L: ' . Fecha , -, ,- ,: ,~


Ritmo cardíaco p .
-- --
- :
-- --
~ ~

. - -- - ~

1 Ejercicio 1 > ~. - - . ~. .
-
- -
.? ~ ~
~

---~
-
. . Hora , m; Ritmo cardíaco n ' . I
--
~ p~
~~

! Duración
.
..
. ? 1
;Depone - . - c
p-
l
1- -.~ - -
-

CENTRAL"D 2 1 /05/04
.
.. - - - - ---
. -- -- .
RC l ppm RC 1 ppm
1
,-- - -. .

, -- ...

.-..

. ~

., -

- . -,' , , , . . .
l , ,

l , , . .., , ,
,
,
' ; , '
l ',

lI .. '
- , , J .
,,, , ,'
!
. ,' . -:

!
--.- 1
,,.!< ;>,,:;,

Tiempo
0:OO:OO 0:lO:OO 0:20:00 0:30:00 0:40:00 O 50:OO 1:OO.OO
Tiempo: 0:00:00
RC: 61 ppm
--
Persona
-~ -
1 :;c,.r -.
- -
Fecha
-- -
!:Ír?#:.
Ritmo cardiaco p :; ' :i 1
.. - ..
-,,, .--, ..
~ ~

Ejercicio : : : 1,
- ( - , , ~ .
5 ,::.: ' Hora , ." ~

1 Ritmo cardíaco n 'Y - -'-.


l

Deporte
- ~ ~ ~
'
--

'-
. ,
~

I__
1 Duracion N
,

i - 1 : i ,.!
' <
- - - ~ ~

I
i --
'
-- .-
L

- - _ _ ' .
-1 - ~- -~- -- ~
Mis RONDOSMÁS UTILIZADOSI

R O N D O 4x2
Superficie: 8x8 m, 9x9 m, l Ox l O m.
Jugadores:6 (3 parejas)
Organización: Dos parejas por fuera colocándose un jugador en cada lado. La
otra pareja por dentro.
Tarea: Las dos parejas de la periferia juegan para conservar la posesión del
balón. La otra pareja. recuperadora.juega para intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cuando a una de las parejas que
están con la posesión del balón se lo interceptanitocan, o lo echa fuera o un
jugador suyo da mas toques de los permitidos entonces, se intercambia la tarea
con la pareja recuperadora.

R O N D O 4x2 móviles
a Superficie: Cuatro cuadrados de 8x8 m,
RONDO "A" RONDO "B" 9x9 m, lOxlO m equidistantes entre ellos
&............................@ .............' g...................... ........................a unos 5 m, esta distancia la podemos manejar
p 4 en dirección del objetivo.
Jugadores:22 (1 1 parejas)
Organización: En tres cuadrados se colo-
can 3 parejas.dos por fuera y una por dentro.
En el restante cuadrado se colocan las dos
...........................................
.
\
....... restantes parejas por fuera.
1 Tarea: En los cuadrados de 3 parejas, las dos
RONDO "CM ', RONDO "D" parejas de la periferia juegan para conservar
I la posesión del balón. La otra pareja de den-
9
&............................. ..................& A:. . :...............
. . 1 7
'
tro. recuperadora. juega para intentar inter-
ceptarlo/tocarlo.En el cuadrado de dos pare-
jas por fuera juegan a pasarse el balón con
control y pase.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques.

i ..........................
Cuando a una de las parejas que están con la
posesión del balón se lo interceptanltocan, o
lo echa fuera o un jugador suyo da mas
toques de los permitidos ,entonces, va
corriendo al cuadrado donde están las dos parejas pasándose el balón sin recu-
peradores por dentro para interceptarloltocarlo.Así continuamente.
MIS RONDOSMAS UTILIZADOS 2

R O N D O 5x2
Superlicie:8x8 m, 9x9 m, I O x I O m.
Jugadores:7 que juegan individualmente.
Organización: Cinco jugadores se colocan por fuera y los otros dos por den-
tro.
Tarea: Los cinco jugadores de la periferiajuegan para conservar la posesión del
balón. Los dos de dentro, recuperadores, juegan para intentar
interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cuando a un jugador que está con
la posesión del balón se lo interceptan/tocan. o lo echa fuera o da mas toques
de los permitidos, entonces, se intercambia la tarea con el jugador de los recu-
peradores que mas tiempo lleve dentro.

RONDO 5x2 cambio

I -
Supertlcie: 8x8 m. 9x9 m, I O x I O m.
Jugadores:7 que juegan individualmente.
Organización: Cinco jugadores se colocan por fuera, colocándose dos en un
lado y los otros tres uno en cada lado. Los otros dos juegan por dentro.
Tares Los cinco jugadores de la periferiajuegan para conservar la posesión del
balón. Los dos de dentro, recuperadores, juegan para intentar
interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cuando un jugador del lado donde
hay dos pasa el balón a un jugador de otro lado, entonces, el jugador que no
' !
pasó el balón debe desplazarse al lado contiguo. Si no lo hace cambia tarea con
N i
l j 1
el recuperador que lleve mas tiempo dentro. Cuando a un jugador que está con
la posesión del balón se lo interceptan/tocan. o lo echa fuera o da mas toques
1. - - de los permitidos, entonces, se intercambia la tarea con el jugador de los recu-
peradores que mas tiempo lleve dentro.
MISRONDOS MÁS UTILIZADOS 3
RONDO 4x(2+2)
.- - Superficie: 10x20 m, dividida en dos zonas iguales A y B.
Jugadores:8 (2 equipos de 4 jugadores cada uno que a su vez juegan por
@: parejas)
Organización:Un equipo completo (blanco) y la mitad del otro (gris) se colo-
can en una de las zonas (en este caso en A) , el equipo completo (blanco) se
coloca en la peiferia de esta zona con un jugador en cada lado y la mitad del
otro equipo (gris) va por dentro. La otra mitad de este equipo (gris) se queda
/ en la zona B esperando.
Tarea: El equipo completo (blanco) juega para conservar la posesión del balón
(en la zona A) y la mitad del otro equipo (gris) tratará de interceptarlo y pasar-
lo a sus compañeros de la otra zona B. Cuando suceda esto, los que recupera-
ron el balón (grises) pasan a jugar a la zona B junto a sus otros dos compañe-
- -- - - ~ ~ p.P- ros contra dos jugadores del equipo que perdió el balón (blancos) que irán a
esta zona a intentar recuperarlo. mientras, los otros dos (blancos) se quedan en
la zona A y así sucesivamente.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Los recuperadores tienen toques
libres hasta lograr pasar el balón a la otra zona. Cuando los recuperadores pasen
el balón a la otra zona, ningún jugador del equipo que perdió el balón puede
pasar a esta zona a recuperarlo hasta que un jugador del equipo rival toque el
balón.Cuando el equipo en posesión del balón, lo eche fuera o un jugador suyo
de mas toques de los permitidos.se interpretará como recuperación de balón
del contrario y tendrán que ir al otro área a recuperarlo. Si quien echa el balón
fuera es un jugador del equipo que está recuperando,el balón seguirá en pose-
sión de los que lo tenían.

RONDO (4x2) +2
.- -. --
Superficie: 10x20 m, dividida en tres zonas :A y C de 8x I O m, y B de 2x I O m
(zona neutra)
Jugadores:8 (4 parejas).
Organización: Dos parejas (blanco) se colocan en la periferia de una de las
zonas extremas (por ejemplo A. Otra pareja (gris) x coloca en, e mima zona
pero por dentro. La restante pareja (blanco) se queda en la zona extrema C
I esperando. La zona B es neutra y nadie puede estar en ella.
! TarezTres parejas (blancos) juegan para conservar el balón contra la restante
...............> pareja (gris)
Reglas:Los poseedores juegan como mdximo a 2 toques, 5 un jugador de los
poseedores combina el balón con la pareja de la otra zona extrema (C) , enton-
&.......................... .............z,...,,,,., " i
ces, el que pasó y su pareja van a esta zona a seguir jugando para conservar el
-- -- - - - - --
- - .- -- - - balón con los que estaban en ella (también puedes reglamentar que vayan al
apoyo la pareja que no pasó el balón) y los recuperadores deben ir ahora a esta
zona a interceptarlo/tocarlo.Cuando a un jugador en posesión del balón se lo
interceptaltocael contrario. lo echa fuera o de mas toques de los permitidos. el
y su pareja inte~ambiarantarea con la pareja de dentro.
MIS RONDOS MÁS UTILIZADOS 4

RONDO 6x2 normal


Superticie: 8x 1 6 m, 9x 1 8 m, 10x20 m.
Jugadores:8 (4 parejas)
Organización: 6 jugadores (3 parejas) se distribuyen alrededor del área acota-
da colocándose dos jugadores en los lados mas largos y uno en los mas cortos.
La pareja restante se queda por dentro.
Tarea: Los jugadores de fuera (poseedores) juegan para conservar el balón, la
pareja de dentro (recuperadores) juega para intentar interceptarltocar el balón.
Reglas:Los jugadores de los lados mas largos tienen como máximo dos toques,
los de los cortos juegan a uno solamente (también se puede jugar al revés).
Cuando a un jugador en posesión del balón, se lo interceptanltocan, lo echa
fuera o da mas toques de los permitidos.entonces, él y su pareja cambian tarea
con la que estaba recuperando el balón.

RONDO 4x2+2
- Superficie:8x8 m. 9x9 m, l Ox l O m.
Jugadores:8 (4 parejas)
Organización: 4 jugadores (2 parejas) se distribuyen alrededor del área aco-
tada colocándose un jugador en cada lado. La otras dos parejas se colocan por
dentro, una con peto distintivo.
Tarea: Los jugadores de fuera (poseedores) juegan para conservar el balón, una
de las parejas de dentro juega de apoyo (pivotes) a los de fuera y la otra pare-
ja (recuperadores) juega para intentar interceptarltocar el balón.
- - Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cuando a un jugador en pose-
sión del balón, se lo interceptanttocan, lo echa fuera o da mas toques de los
i permitidos, entonces, él y su pareja cambian tarea con la que estaba recupe-
iC. ................
.- ............- rando el balón.
Mis RONDOSMÁSUTILIZADOS 5
R O N D O 6x2 cambio posición
- - I-'--- -- Superficie:8x 16 ,9x18, 1 Ox20m.
...............................
.... .................................. Jugadores:8 (4 parejas distinguidas con petos : blancos, negros, grises y rayados)
Organización: 6 jugadores (3 parejas) se distribuyen alrededor del área aco-
..... ....4 O
, / tada colocándose por parejas en la zona de los vértices de los cuadrados con-
tiguos tal como indica el gráfico. La pareja restante se coloca por dentro.
Tarea: Los jugadores de fuera (poseedores) juegan para conservar el balón, la
...... pareja de dentro (recuperadores) juega para intentar interceptarltocar el balón.
..........
Reglas: Los jugadores de los vértices extremos tienen como máximo dos
toques, los del medio juegan a uno solamente (tambien se puede jugar al
revés).Cuando un jugador de cualquiera de los dos fondos realiza un pase a
un jugador del otro fondo (por ejemplo. blanco a rayado) entonces el jugador
que pasó y su pareja (blancos) intercambian la posición con la pareja del
- -- - ---- ~v medio (grises). Cuando a un jugador en posesión del balón. se lo
ínterceptanltocan,lo echa fuera o da mas toques de los permitidos, entonces,
él y su pareja cambian tarea con la que estaba recuperando el balón. Lo
mismo sucede si una pareja se olvida de cambiar la posición.

R O N D O 6x2 + I
-- - Superficie: I Ox 1 O, I5x I 5m.
4' Jugadores:9 (4 parejas distinguidas con petos : blancos. negros, grises y raya-
dos y un jugador pivote)
Organizaci6n: 6 jugadores (3 parejas) se distribuyen alrededor del drea aco-
tada. La otra pareja y el pivote se colocan por dentro.
Tarea: Los jugadores de fuera (poseedores) juegan para conservar el balón
apoyados por el pivote. La pareja de dentro (recuperadores) juega para inten-
tar interceptarltocar el balón.
Reglas:Se juega a 2 toques como máximo. Cuando a un jugador en posesión
del balón, se lo interceptanltocan, lo echa fuera o da mas toques de los per-
mitidos, entonces, él y su pareja cambian tarea con la que estaba recuperan-
do el balón. Si es el pivote quien pierde el balón, entonces, pasa a recuperar
la pareja del jugador que le pasó el último.
RONDOS MAS UTILIZADOS 6
RONDO 6x2+ 1 cambio posición

Superficie:8x 1 6 m, 9x 1 8 m, 10x20 m.
Jugadores:9 (4 parejas distinguidas con petos : blancos, negros,grises y rayados
y un jugador "pivote").
Organización: 6 jugadores (3 parejas) se distribuyen alrededor del área acota-
da colocándose por parejas en la zona de los vértices de los cuadrados contiguos
tal como indica el gráfico. El pivote y la pareja restante se coloca por dentro.
Tarea: Los jugadores de fuera (poseedores) juegan para conservar el balón
apoyados por el pivote, la pareja de dentro (recuperadores) juega para intentar
interceptarltocar el balón.
Reglas: Los jugadores de los vértices extremos tienen como máximo dos
toques, los del medio juegan a uno solamente (también se puede jugar al
revés).Cuando un jugador de cualquiera de los dos fondos realiza un pase a un
jugador del otro fondo (por ejemplo, blanco a gris) entonces el jugador que
pasó y su pareja (blancos) intercambian la posición con la pareja del medio
(rayados). Cuando a un jugador en posesión del balón, se lo interceptanltocan,
lo echa fuera o da mas toques de los permitidos, entonces, él y su pareja cam-
bian tarea con la que estaba recuperando el balón. Lo mismo sucede si una
pareja se olvida de cambiar la posición. Si es el pivote quien pierde el balón ,
entonces, entra a recuperar la pareja del jugador que le pasó el úitirno.

RONDO 6x2+ 1 normal


Superficie:8x 1 6 m, 9x 1 8 m, 10x20 m.
Jugadores:9 (4 parejas y un jugador "pivote").
Organización: 6 jugadores (3 parejas) se distribuyen alrededor del área acota-
da colocándose por parejas en la zona de los vértices de los cuadrados contiguos
,: tal como indica el gráfico. El pivote y la pareja restante se coloca por dentro.
j Tarea: Los jugadores de fuera (poseedores) juegan para conservar el balón
j apoyados por el pivote, la pareja de dentro (recuperadores) juega para intentar
/ interceptarltocar el balón.
Reglas: Los jugadores de los vértices extremos tienen como máximo dos
toques. los del medio juegan a uno solamente (también se puede jugar al revés).
Q
.......................-
Cuando a un jugador en posesión del balón, se lo interceptanhocan. lo echa
fuera o da mas toques de los permitidos,entonces. él y su pareja cambian tarea
con la que estaba recuperando el balón. Si es el pivote quien pierde el balón ,
entonces, entra a recuperar la pareja del jugador que le pasó el último.
Mi8 RONDO8 MÁS UTILIZADOS 7

R O N D O 6x2+ 1
- -v
Superíicie: 8x 16 m,9x 1 8 m. 10x20 m.
Jugadores:9 (4 parejas y un jugador "pivote").
Organización: 6 jugadores (3 parejas) se distribuyen alrededor del área aco-
tada colocándose dos jugadores en cada uno de los lados mas largos y uno en
cada uno de los lados mas cortos tal como indica el gráfico. El pivote y la pare-
'
ja restante se coloca por dentro.
Tarea: Los jugadores de fuera (poseedores) juegan para conservar e balón
apoyados por el pivote, la pareja de dentro (recuperadores) juega para intentar
interceptarltocar el balón.
Reglas: Los jugadores de los lados mas largos tienen como máximo dos
toques, los de los cortos juegan a uno solamente (también se puede jugar al
" * ..................-
revés). Cuando a un jugador en posesión del balón, se lo interceptanltocan. lo
echa fuera o da mas toques de los permitidos,entonces, él y su pareja cambian
tarea con la que estaba recuperando el balón. Si es el pivote quien pierde el
balón ,entonces,entra a recuperar la pareja del jugador que le pasó el último.

R O N D O 6x3
-m--~-~--- -- Supedcie: 15x 15 m
Jugadores:9 (3 tríos)
Organización: 6 jugadorrs (2 tnós) se distribuyen alrededor del área acotada
tal como indica el gráfico. El tn'o restante se coloca por dentro.
Tarea: Los jugadores de fuera (poseedores) juegan para conservar el balón, el
tnó de dentro (recuperadores) juega para intentar interceptarltocar el balón.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cuando a un jugador en posesión
del balón, se lo interceptanltocan. lo echa fuera o da mas toques de los permi-
tidos, entonces. él y su trío cambian tarea con el que estaba recuperando el
balón.
"? S 'GWDOS MÁS UTILIZADOS 8

RONDO 6x3+1 normal

e... .. .......e, ' Superficie: 1 6x 16 m.


i Jugadores:10 (3 tríos y un jugador "pivote").
. Organización: 6 jugadores (2 tn'os) se distribuyen alrededor del área acotada
tal como indica el gráfico. El pivote y el trío restante se coloca por dentro.
Tarea: Los jugadores de fuera (poseedores) juegan para conservar el balón

1 $ /
apoyados por el pivote, el tnó de dentro (recuperadores) . .juega
- . para intentar

,
,
i
/
;
;
,,,,

.
$$
/ i :
it%rcepta~1tocari l balón.
Reglas:Se .juega- a 2 toques como máximo. Cuando a un .jugador - en posesión
del balón, se lo interceptan/tocan, lo echa fuera o da mas toques de los perrni-

a
tidos, entonces, él y su trío cambian tarea con el que estaba recuperando el
.
balón. Si es el pivote quien pierde el balón entonces. entra a recuperar el tn'o
L1..).<.........<. ........ 1 del jugador que le pasó el último.

RONDO 6x3+ 1 F I 6 2

Superficie: 12x24 m.
Jugadores:1 O (3 tnós y un jugador"pivoteV).
Organización: 6 jugadores (2 tríos) se distribuyen alrededor del área acotada
colocándose dos jugadores en los lados mas largos y uno en cada uno de los
lados mas cortos tal como indica el gráíico. El pivote y el tnó restante se colo-
ca por dentro.
Tarea: Los jugadores de fuera (poseedores) juegan para conservar el balón
apoyados por el pivote, el tn'o de dentro (recuperadores) juega para intentar
interceptarttocar el balón.
Reglas: Los jugadores de los lados mas largos juegan a 2 toques como máximo
y los de los corto a uno solamente ó viceversa. Cuando a un jugador en pose-
sión del balón,se lo interceptanltocan, lo echa fuera o da mas toques de los per-
mitidos. entonces, él y su tnó cambian tarea con el que estaba recuperando el
balón. SI es el pivote quien pierde el balón , entonces, entra a recuperar el tn'o
del jugador que le pasó el último.
MISRONDOS MÁS UTILIZADOS 9
RONDO 6x3+ 1
- Superficie: 12x24 m.
Jugadores:1 O (3 tnós y un jugador "pivote").
Organización: 6 jugadores (3 tn'os) se distribuyen alrededor del área acotada
colocándose un jugador en cada una de las zonas de los vértices de los cuadra-
dos contiguos tal como indica el gráfico. El pivote y la pareja restante se colo-

/ Tarea: Los jugadores de fuera (poseedores) juegan para conservar el balón


apoyados por el pivote, la pareja de dentro (recuperadores) juega para intentatar
interceptar/tocar el balón.
fi/
,... ............,,,,,,,,,,......,.,,,....,,,,,...,..............A,,.............,.,..,,,.,............... ....... ............ ......
Reglas Los jugadores de los vértices extremos tienen como máximo dos
toques, los del medio juegan a uno solamente (también se puede jugar al revés).
Cuando a un jugador en posesión del balón. se lo interceptan/tocan, lo echa
-- fuera o da mas toques de los permitidos, entonces, él y su tno cambian tarea
con el que estaba recuperando el balón. Si es el pivote quien pierde el balón ,
entonces, entra a recuperar el tnó del jugador que le pasó el dkimo.

R O N D O 5x(2+3) basculante
--
-- -- - Superficie: 10x20 m, dividida en dos zonas iguales A y B.
jugadores: 10 (2 equipos de 5 jugadores cada uno).
Organización: Un equipo completo (blanco) y dos jugadores del otro equipo
(negro) se colocan en una de las zonas (en este caso en A) , el equipo comple-
t o (blanco) coloca sus jugadores akemativamente alrededor de esta zona. Los
dos jugadores del otro equipo (negro) se colocan por dentro. Los restantes tres
jugadores de este equipo (negro) se quedan en la zona B esperando.
Tarea: El equipo completo (blanco) juega para conservar la posesión del balón
(en la zona A) y los dos jugadores del otro equipo (negro) tratarán de intercep-
tarlo y pasarlo a sus compañeros de la otra zona B. Cuando suceda esto, los que
recuperaron el balón (negros) pasan a jugar a la zona B junto a sus otros tres
compañeros contra dos jugadores del equipo que perdió el balón (blancos) que
irán a esta zona a intentar recuperarlo. mientras,los otros tres (blancos) se que-
dan en la zona A y así sucesivamente.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Los recuperadores tienen toques
libres hasta lograr pasar el balón a la otra zona. Cuando los recuperadores
pasen el balón a la otra zona, ningún jugador del equipo que perdió el balón
puede pasar a esta zona a recuperarlo hasta que un jugador del equipo rival
toque el balón. Cuando el equipo en posesión del balón, lo eche fuera o un
jugador suyo de mas toques de los permitidos. se interpretará como recupe-
ración de balón del contrario y tendrán que ir al otro área a recuperarlo. Si
quien echa el balón fuera es un jugador del equipo que está recuperando, el
balón seguirá en posesión de los que lo tenían.
Mis RONDOS MAS UTILIZADOS I O

R O N D O 6x4+2
- - . ~ - - ---
Superficie: 12x24 m.
1 Jugadores: 12 (3 equipos de cuatro jugadores cada uno).
Organización: 6 jugadores (1 equipo completo. blanco, y la mitad de otro,
negro.) se distribuyen alrededor del área acotada colocándose dos jugadores en
los lados mas largos y uno en cada uno de los mas cortos tal como indica el grá-
fico. Los otros 6 jugadores (1 equipo completo .grises, y la otra mitad del otro
equipo ,negro,) se colocan por dentro.
Tarea: Los jugadores de fuera (poseedores) juegan para conservar el balón
apoyados por los pivotes (2 jugadores del equipo negro). El otro equipo com-
pleto. gris. (recuperadores) juega para intentar interceptarltocar el balón.
Reglas: Se juega como máximo a dos toques. Cuando a un jugador en pose-
sión del balón. se lo interceptanltocan. lo echa fuera o da mas toques de los
- -- permitidos, entonces. él y su equipo cambian tarea con el que estaba recupe-
rando el balón.

RONDO 6x(3+3) basculante


- .
-- - - -- - - --
Superficie: 12x24 m, dividida en dos zonas iguales A y B.
.... ............... jugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores cada uno). '

Organización:Un equipo completo (blanco) y tres jugadores del otro equipo


(negro) se colocan en una de las zonas (en este caso en A) ,el equipo comple-
t o (blanco) coloca sus jugadores alrededor de esta zona.Los tres jugadores del
otro equipo (negro) se colocan por dentro Los restantes tres jugadores de este
equipo (negro) se quedan en la zona B esperando.
......
Tarea: El equipo completo (blanco) juega para conservar la posesión del balón
........................ (en la zona A) y los tres jugadores del otro equipo (negro) tratarán de intercep-
tarlo y pasarlo a sus compañeros de la otra zona B. Cuando suceda esto, los que
..........
...
............................... ..................................................................... recuperaron el balón (negros) pasan a jugar a la zona B junto a sus otros tres
compañeros contra tres jugadores del equipo que perdió el balón (blancos) que
-- - ~ -- irán a esta zona a intentar recuperarlo. mientras, los otros tres (blancos) se que-
dan en la zona A y así sucesivamente.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Los recuperadorestienen toques
libres hasta lograr pasar el balón a la otra zona. Cuando los recuperadores
pasen el balón a la otra zona, ningún jugador del equipo que perdió el balón
puede pasar a esta zona a recuperarlo hasta que un jugador del equipo rival
toque el balón. Cuando el equipo en posesión del balón, lo eche fuera o un
jugador suyo de mas toques de los permitidos, se interpretará como recupe-
ración de balón del contrario y tendrán que ir al otro área a recuperarlo. Si
quien echa el balón fuera es un jugador del equipo que está recuperando,el
balón seguirá en posesión de los que lo tenían.
Mis RONDOS MÁS UTILIZADOS 11

RONDO (6+3)x3
- -- ---- ----- Superficie: 12x24 m. dividida en dos zonas iguales A y B.
......................... Jugadores: 1 2 (4 tn'os).
4 Organización:En la zona " A se colocan 2 tríos por fuera (negros y azules) y
@ uno por dentro (grises) En la mna8'B"se queda el otro trío (blancos) por fuera,
j TarezTres tríos (negros, azules y blancos) juegan para conservar el balón con-
; tra el restante tn'o (gris) que intentaran interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Los poseedores juegan como máximo a 2 toques. Si un jugador de los
0 q' poseedores (azules) combina el bal6n con el tnó (blancos) de la otra zona "EY'
, entonces, el que pasó y su tn'o (azules) van a esta zona a seguir jugando para
......--...... conservar el balón con los que estaban en ella (blancos) ,también puedes regla-
mentar que vayan al apoyo el tn'o que no pasó el balón (negros). Los recupera-
"., ......... dores (grises) deben ir ahora a esta zona a interceptarlo/tocarlo.Cuando a un
.- - jugador en posesión del balón se lo interceptaltocael contrario, lo echa fuera o
da mas toques de los permitidos, el y su tn'o intercambiaran tarea con el tnó
que estaba recuperando el balón.

RONDO 6x(3)+3 con zona neutra


-- --- - -- Superficie: 12x30 m, dividida en tres zonas :A y C de 12x12 m, y B de 6x12 m
(zona neutra)
............
r Jugadores: 12 (4 tn'os).
i 0-0 : / Organización:En la zona " A se colocan 2 tnós por fuera (negros y azules) y
......
................."""*

.............. ................ ,
poseedores (por ejemplo, azules) combina el balón con el trío (blancos) de la
otra zona "C", entonces, el que pasó y su tnó (azules) van a esta zona a seguir
... YYY.Y.YY ..Y.YYY.. .......y
jugando para conservar el balón con los que estaban en ella (blancos) ,también
--- puedes reglamentar que vayan al apoyo el trío que no pasó el balón (negros).
Los recuperadores (grises) deben ir ahora a esta zona a interceptarlo/tocarlo.
Cuando a un jugador en posesión del balón se lo interceptaltoca el contrario.
lo echa fuera o da mas toques de los permitidos, el y su tn'o intercambiaran
tarea con el tn'o que estaba recuperando el balón.
Mis RONDOS MÁS UTILIZADOS 12
R O N D O 6x3+3
- -- Superficie: 15x20 m.
+ Jugadores:12 (4 tríos)
/ Organización: 6 jugadores (2 tnós) se distribuyen alrededor del área acotada.
j Los otros dos tnós se colocan por dentro. Les distinguimos con petos.
...... Tarer Los jugadores de fuera (poseedores) juegan para conservar el baión. uno
O . de los tríos de dentro juega de apoyo (pivotes) a los de fuera y el otro tnó
:! (recuperadores) juega para intentar interceptarltocar el balón.
I Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Cuando a un jugador en posesión
del balón, se lo interceptanltocan, lo echa fuera o da mas toques de los per-
, mitidos, entonces, él y su tnó intercambian tarea con el que estaba recuperan-
do el balón.
.....

R O N D O 4x(2+2)+4 con zona neutra


- - - -- - Superficie: 10x22 m, dividida en tres zonas :A y C de I Ox lO m y B de 2x l O m
(zona neutra)
Jugadores: 12 (3 equipos de 4 jugadores cada uno).
Organización: En la zona " A se colocan un equipo por fuera (blancos) y la
mitad de otro (negro) por dentro. La otra mitad de este equipo (negro) se colo-
ca en la zona neutra " B . El restante equipo se coloca por fuera en la zona " C .
Tarea: Los equipos de las zonas " A y " C juegan para conservar el balón. El
otro equipo juega para interceptarltocar el balón con dos jugadores presionan-
do en la zona donde se juegue el balón y otros dos jugadores en la zona neu-
tra " B para intentar interceptar/tocar los pases de una zona a otra.
Cuando uno de los jugadores en posesión del balón (blanco) pasa este a un
jugador de la otra zona "C",entonces los dos recuperadores (negros) de la zona
-. neutra son los que van a esta zona a intentar interceptarloltocarlo y los que
estaban recuperándolo en la zona " A se quedan en la zona neutra.
Reglas: Los poseedores juegan como máximo a 2 toques. Cuando a un juga-
dor en posesión del balón se lo interceptaltoca el contrario, lo echa fuera o da
mas toques de los permitidos, el y su equipo intercambiaran tarea con el equi-
po que estaba recuperando el balón.
Mi5 RONDOS MÁS UTILIZADOS 13
RONDO 8x4+4+1
. .-
Superficie:25x25 m.
~

Jugadores:17 (4 equipos de 4 jugadores cada uno y I pivote fijo)


Organización:Dos equipos se distribuyen alrededor del cuadrado (dos juga-
dores en cada lado) y otros dos equipos se colocan por dentro junto al pivote.
Tarea: Los jugadores de fuera (poseedores) juegan para conservar el balón.
Uno de los equipos de dentro juega de apoyo junto al pivote y el otro equipo
(recuperadores) juega para intentar interceptarltocar el balón.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Cuando a un jugador en posesión
del balón, se lo interceptanltocan, lo echa fuera o da mas toques de los permi-
tidos. entonces, él y su equipo intercambiantarea con el que estaba recuperan-
do el balón. Cambiamos el pivote cada cierto tiempo.

RONDO 6x(3+3)+6 con zona neutra


- - -
-
Superficie: 15x25 m, dividida en tres zonas :A y C de 15x 1 O m y B de 5x 1 O m
(zona neutra)
Jugadores: 18 (3 equipos de 6 jugadores cada uno).
Organización:En la zona " A se colocan I equipo por fuera (blancos) y la
mitad de otro (negro) por dentro. La otra mitad de este equipo (negro) se
coloca en la zona neutra " B . El restante equipo (gris) se coloca por fuera en
la zona " C .
Tarea: Los equipos de las zonas " A y "C'juegan para conservar el balón. El otro
equipo juega para interceptarltocarel balón con tres jugadores presionando en
la zona donde se juegue el balón y otros tres jugadores en la zona neutra " B
para intentar interceptarltocar los pases de una zona a otra
Cuando uno de los jugadores en posesión del balón (blanco) pasa este a un
jugador de la otra zonaUC",entonces los tres recuperadores (negros) de la zona
neutra son los que van a esta zona a intentar interceptarlo/tocarlo y los que
estaban recuperándolo en la zona"A se quedan en la zona neutra.
Reglas: Los poseedores juegan como máximo a 2 toques. Cuando a un juga-
dor en posesión del balón se lo intercepta/tocael contrario, lo echa fuera o da
mas toques de los permitidos, el y su equipo intercambiaran tarea con el equi-
po que estaba recuperando el balón.
MISRONDO5 MÁS UTILIZADOS / 4
RONDO (8+4)x4

(recuperadores) juega para intentar interceptarltocar el balón.


Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Cuando a un jugador en posesión
del balón, se lo interceptanltocan, lo echa fuera o da mas toques de los per-
mitidos, entonces, él y su equipo intercambian tarea con el que estaba recu-

RONDO 8x(4+4) basculante


Superficie:20x40 m, dividida en dos zonas iguales A y B.
Jugadores:16 (2 equipos de 8 jugadores cada uno).
Organización:Un equipo completo (blanco) y cuatro jugadores del otro equi-
po (negro) se colocan en una de las zonas (en este caso en A) ,el equipo com-
pleto (blanco) coloca sus jugadores alrededor de esta zona.Los cuatro jugado-
res del otro equipo (negro) se colocan por dentro. Los restantes cuatro jugado-
res de este equipo (negro) se quedan en la zona B esperando por fuera.
Tarez El equipo completo (blanco) juega para conservar la posesión del balón
(en la zona A) y los cuatro jugadores del otro equipo (negro) tratarán de inter-
ceptarlo y pasarlo a sus compañeros de la otra zona B. Cuando suceda esto, los
que recuperaron el balón (negros) pasan a jugar a la zona B junto a sus otros
cuatro compañeros contra cuatro jugadores del equipo que perdió el balón
(blancos) que ~rána esta zona a intentar recuperarlo, mientras, los otros cuatro
(blancos) se quedan en la zona A y así sucesivamente.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Los recuperadores tienen toques
libres hasta lograr pasar el balón a la otra zona. Cuando los recuperadores pasen
el balón a la otra zona, ningún jugador del equipo que perdió el balón puede
pasar a esta zona a recuperarlo hasta que un jugador del equipo rival toque el
balón. Cuando el equipo en posesión del balón, lo eche fuera o un jugador suyo
de mas toques de los permitidos, se interpretará como recuperación de balón
del contrario y tendrán que ir al otro área a recuperarlo. Si quien echa el balón
fuera es un jugador del equipo que está recuperando,el balón seguirá en pose-
sión de los que lo tenían.
RONDO 14x4
-- - - - -

Superficie:25x25 m.
Jugadores:18 (9 parejas)
Organización: 14 jugadores (7 parejas) se distribuyen alrededor del área aco-
tada y otros 4 jugadores (2 parejas) se colocan por dentro.
Tarea: Los jugadores de fuera (poseedores) juegan para conservar el balón.
Los 4 jugadores (2 parejas) de dentro juegan para intentar interceptarltocar
el balón.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cuando a un jugador en posesión
del balón, se lo interceptanltocan, lo echa fuera o da mas toques de los permi-
tidos. entonces, él y su pareja intercambian tarea con la pareja que lleve mas
tiempo dentro.

RONDO 8x(4+4) táctico para laterales


-. .. - ~.
-- -
Superficie: 20x40 m. dividida en dos zonas iguales A y B.
~

Jugadores:16 (4 equipos de 4 jugadores cada uno).


Organización: Dos equipos (blancos y grises) se colocan en los fondos y otro
equipo (azul) en la Iínea intermedia. Los tres equipos con sus jugadores en Iínea
tal como muestra el gráfico. El cuarto equipo (negro) se coloca por dentro de
una de las zonas, en este caso de la zona "A".
Tarea: Los tres equipos en Iínea (blancos. azules y grises) juegan para conservar
el balón. El otro equipo (negro) juega para intentar inteneptarltocar el balón.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cada jugador juega en su sitio y
solo los de fuera pueden desplazarse para apoyar cuando recibe un jugador de
la línea intermedia (azules) pero no pueden volver a jugar con ellos ,tienen que
hacerlo o con uno de su equipo 6 con uno del equipo del otro fondo (gris). Si
- - - - -- ~~p -~ a un jugador en posesión del balón se lo interceptan/tocan, lo echa fuera o da
mas toques de los permitidos, entonces, él y su equipo intercambian tarea con
el equipo que estaba recuperando el balón.
RONDO 14+1x4
Superficie:25x25 m.
..................... Jugadores:19 (9 parejas y un pivote)
j
Organización: 14 jugadores (7 parejas) se distribuyen alrededor del área aco-
tada y otros 4 jugadores (2 parejas) se colocan por dentro. El pivote igualmen-
te se coloca por dentm
Tarea: Los jugadores de fuera (poseedores) juegan para conservar el balón
pudiendo apoyarse en el pivote de dentro. Los 4 jugadores (2 parejas) de den-
tru juegan p a n intentar interceptartocar el balón.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cuando a un jugador en posesión
del balón. se lo interceptanltocan, lo echa fuera o da mas toques de los permi-
tidos. entonces, él y su pareja intercambian tarea con la pareja que lleve mas
tiempo dentro. Si quien pierde el balón es el pivote , entonces, entra dentro la
pareja del jugador que le pasó el último.

RONDO 10x(5+5) basculante


--

.
7
Superficie:20x40 m, dividida en dos zonas iguales A y B.
Jugadores:20 (2 equipos de 1 Ojugadores cada uno).
Organización: Un equipo completo (blanco) y cinco jugadores del otro equi-
po (negro) se colocan en una de las zonas (en este caso en A) ,el equipo com-

*$'
-+ pleto (blanco) coloca sus jugadores alrededor de esta zona.Los cinco jugadores
del otro equipo (negro) secolocan por dentro Los restantes cinco jugadores de
A ; / este equipo (negro) se quedan en la zona B esperando por fuera.
i Tarea: El equipo completo (blanco) juega para conservar la posesión del balón
(en la zona A) y los cinco jugadores del otro equipo (negro) tratarán de inter-
*Í t
ceptarlo y pasarlo a sus compañeros de la otra zona B. Cuando suceda esto, los
A
................................................................ L>................................................................ J que recuperaron el balón (negros) pasan a jugar a la zona B junto a sus otros
cinco compañeros contra cinco jugadores del equipo que perdió el balón (blan-
cos) que irán a esta zona a intentar recuperarlo, mientras, los otros cinco (blan-
cos) se quedan en la zona A y así sucesivamente.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Los recuperadoms tienen toques
libres hasta lograr pasar el balón a la otra zona. Cuando los recuperadores pasen
el balón a la otra zona. ningún jugador del equipo que perdió el balón puede
pasar a esta zona a recuperarlo hasta que un jugador del equipo rival toque el
balón. Cuando el equipo en posesión del balón, lo eche fuera o un jugador suyo
de mas toques de los permitidos, se interpretará como recuperación de balón
del contrario y tendrán que ir al otro área a recuperarlo. Si quien echa el balón
fuera es un jugador del equipo que está recuperando, el balón seguirá en pose-
sión de los que lo tenían.
RONDO 12+4x4

Jugadores:20 (5 equipos de 4 jugadores cada uno)


0rganización:Tres equipos se distribuyen alrededor del cuadrado y los otros
dos equipos se colocan por dentro.
Tare% Los jugadores de fuera (poseedores) juegan para conservar el balón.
Uno de los equipos de dentro juegan de apoyo a los de fuera y el otro equipo
(recuperadores) juega para intentar interceptarltocar el balón.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Cuando a un jugador en posesión
del balón, se lo interceptanltocan, lo echa fuera o da mas toques de los pemi-
tidos, entonces, él y su equipo intercambian tarea con el que estaba recuperan-
do el balón.

RONDO 16x4
--Superficie:25x25 m.También se puede jugar en el círculo central del campo.
- -

. . . . . .@ g- .....,....
4
. Jugadores:20 (5 equipos de 4 jugadores cada uno)
Organización:Cuatro equipos se distribuyen alrededor del cuadrado, colo-
cándose un equipo en cada lado. El otro equipo se coloca por dentro.
Ta- Los jugadores de fuera (poseedom) juegan para conservar el bal6n. El
equipo de dentro (recuperadores) juega para intentar interceptarltocar el balón.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Cuando a un jugador en posesión
4%
' del balón. se lo interce~tanltocan.lo echa fuera o da mas toaues de los oemi-
tidos, entonces, él y su 'equipo intercambian tarea con el que estaba recuberan-
do el balón.
MISRONDOS MÁS UTILIZADOS 18
RONDO (1 0+5)x5 pressing
Superficie:25x25 m.
Jugadores:20 (4 equipos de 5 jugadores cada uno)
Organización: Dos equipos se distribuyen alrededor del cuadrado y los otros
dos equipos se colocan por dentro.
, Tarea: Los jugadores de fuera (poseedores) juegan para conservar el balón.
Uno de los equipos de dentro juegan de apoyo a los de fuera y el otro equipo
(recuperadores) juega para intentar interceptarltocar el balón. Se juega por
tiempos y cada 1 'ó 1,30" cambiamos de equipo recuperador y de pivote en
una secuencia en la que todos hagan de todo con los mismos tiempos.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Contabilizar que equipo recibe mas
combinaciones seguidas.

RONDO (10+5)x5
- . - -.
Superficie:20x40 m.
~

'- .
.. ....
Jugadores:20 (4 equipos de 5 jugadores cada uno)
Organización:Dos equipos se distribuyen alrededor del cuadrado, colocándo-
/ q4 $
i
se tres jugadores en los lados mar largos y dos en los mas cortor Los otros dos
equipos se colocan por dentro.
Tarez Los jugadores de fuera (poseedom) juegan p a n conservar el balón Un
i equipo de dentro (recuperadores) juega para intentar interceptarltocar el balón.
i El otro equipo sirve de apoyo a los de fuera.
Reglas: Los jugadores de los lados mas largos juegan como máximo a 2
@ toques, los de los lados mas cortos a I solamente. Cuando a un jugador en
i h f i A posesión del balón, se lo interceptanltocan, lo echa fuera o da mas toques de
los permitidos, entonces, él y su equipo intercambian tarea con el que estaba
- - -- .-- --- - - - recuperando el balón.
MANTENIMIENTO 3x3

r
j- - -~
4.................................................................. ......e
1
Superficie: 15x 15, 1 5x20 m.
Jugadores:6 (2 tnós)
Organización: Los dos tn'os juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Un tnó juega para conservar la posesión del balón. El otro tnó juega
para intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Cuando al tn'o que tiene la pose-
sión del balón se lo interceptanltocan,o lo echa fuera o un jugador suyo da mas
toques de los permitidos entonces. se intercambia la tarea.

MANTENIMIENTO 4x4
Superficie:20x20 m.
Jugadores:8 (2 equipos de 4 jugadores cada uno)
Organización: Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cuando al equipo que tiene la
posesión del balón se lo interceptanltocan. o lo echa fuera o un jugador suyo
da mas toques de los permitidos,entonces, se intercambia la tarea.

Superficie:20x30 m. 30x30 m.
Jugadores:10 (2 equipos de 5 jugadores cada uno)
Organización: Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarloltocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cuando al equipo que tiene la
posesión del balón se lo interceptanitocan,o lo echa fuera o un jugador suyo
da mas toques de los permitidos entonces, se intercambia la tarea.

MANTENIMIENTO 6x6
Superficie:30x30 m. 30x40 m.
Jugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores cada uno)
Organización: Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarloltocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cuando al equipo que tiene la
posesión del balón se lo interceptanltocan,o lo echa fuera o un jugador suyo
da mas toques de los permitidos entonces. se intercambia la tarea.
MISMANTENIMIENTOS MÁS UTILIZADOS 2
MANTENIMIENTO 7x7
Superficie:30x40 m, 40x40 m.
Jugadores:14 (2 equipos de 7 jugadores cada uno)
Organización: Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea:Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cuando al equipo que tiene la
posesión del balón se lo interceptanltocan, o lo echa fuera o un jugador suyo
da mas toques de los permitidos entonces, se intercambia la tarea.

MANTENIMIENTO 8x8
Superficie:40x40 m, 50x40 m.
Jugadores:16 (2 equipos de 8 jugadores cada uno)
Organización: Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cuando al equipo que tiene la
posesión del balón se lo interceptanltocan,o lo echa fuera o un jugador suyo
da mas toques de los permitidos entonces. se intercambia la tarea.

MANTENIMIENTO 9x9

Superficie: 40x40 m, 50x40 m


Jugadores:18 (2 equipos de 9 jugadores cada uno)
Organización: Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea:Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarloltocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cuando al equipo que tiene la
posesión del balón se lo interceptanltocan.o lo echa fuera o un jugador suyo
da mas toques de los permitidos entonces, se intercambia la tarea.

MANTENIMIENTO 10x1O
- - -.- .- -
?.. ............................................................... Superficie:40x40 m, 50x40 m
Jugadores:20 (2 equipos de I Ojugadores cada uno)
Organización: Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarloltocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cuando al equipo que tiene la
posesión del balón se lo interceptanltocan,o lo echa fuera o un jugador suyo
da mas toques de los permitidos entonces, se intercambia la tarea.

j Q
MANTENIMIENTO 3x3 en 2 áreas
-
Superficie: 15x20 m dividida en dos zonas iguales (A y 0)
Jugadores:6 (2 equipos de 3 jugadores cada uno)
Organización: Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea:Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo en
la otra. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo interceptanltocan,
o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos entonces, se
intercambia la tarea.

MANTENIMIENTO 4x4 en 2 áreas


. ~ -- -- -- - Superficie: 15x20 m, 16x24m,dividida en dos zonas iguales (A y B)
Jugadores:8 (2 equipos de 4 jugadores cada uno)
Organización: Los dos equipos juegan por dentm del área acotada.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarloltocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo en
la otra. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo interceptanltocan,
o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos entonces, se
intercambia la tarea.

MANTENIMIENTO 5x5 en 2 áreas


- .- -- --.
Superficie: 16x24 m, 20x40 m, dividida en dos zonas iguales (A y B)
Jugadores:10 (2 equipos de 5 jugadores cada uno)
Organización: Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea:Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo en
la otra. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo interceptan/tocan.
o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos entonces, se
intercambia la tarea

MANTENIMIENTO 6x6 en 2 áreas


Superficie:20x40 m, 24x48 m, dividida en dos zonas iguales (A y B)
Jugadores:12 (2 equipos de 6 jugadores cada uno)
Organización: Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarloltocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo en
la otra Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo interceptanltocan,
o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos entonces, se
intercambia la tarea.
MIS MANTENIMIENTOS MÁS UTILIZADOS 4

MANTENIMIENTO 7 x 7 en 2 áreas
Superficie: 24x48 m dividida en dos zonas iguales (A y 0)
Jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores cada uno)
Organización: Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo en
la otra. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo interceptanltocan,
o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos entonces, se
intercambia la tarea.

MANTENIMIENTO 8x8 en 2 áreas


- - ~
Superficie:24x48 m. 30x50 m, dividida en dos zonas iguales (A y 0)
Jugadores:16 (2 equipos de 8 jugadores cada uno)
Organización: Los dos equipos juegan por dentm del área acotada.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarloltocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo en
la otra. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo interceptanltocan.
o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos entonces. se
intercambia la tarea.

MANTENIMIENTO 9 x 9 en 2 áreas

Superficie:24x48 m, 30x50 m, dividida en dos zonas iguales (A y B)


,
&.............@................. +........ B
6' O .................
:
u
Jugadores: 18 (2 equipos de 9 jugadores cada uno)
Oganizaci6n: Los dos equipos juegan por dentm del área acotada.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
1' / intentar interceptar~o/tocar~o.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo en
la otra. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo interceptanltocan,
N : o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos entonces, se
intercambia la tarea.
e
d....................
............................................
..-................e*
l

MANTENIMIENTO IOxlO en 2 áreas


- -
Superficie:24x48 m, 30x50 m. dividida en dos zonas iguales (A y B)
............. @..............+............. B ................+
I
O i
i
Jugadores:20 (2 equipos de 1 O jugado= cada uno)
Organización: Los dos equipos juegan por dentro del drea acotada.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otm juega para
/ intentar interceptario/tocarIo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo en
la otra Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo interceptanltocan,
o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos entonces, se
intercambia la tarea.
l / c 0 /
MANTENIMIENTO 3x3+I
i Superficie: 10x20 m dividida en dos zonas iguales (A y B)
.............. ............... ............... ' Jugadores: (2 equipos de jugadores cada y I pivote)
Organización:Los dos equipos y el pivote juegan por dentro del área acotada
Tarea Un equipo y el pivote juega para conservar la posesión del balón. El otro
; juega para intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo
8
,
:
:
en la otra Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo
interceptanltocan, o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los per-
mitidos entonces, se intercambia la tarea
:

MANTENIMIENTO 4x4+1
1 Superíicie: 10x20 m dividida en dos zonas iguales (A y B)
.............. ............... ............... Jugadores:9 (2 equipos de 4 jugadores cada uno y I pivote)
Organización:Los dos equipos y el pivote juegan por dentro del área acotada.
, Tarea: Un equipo y el pivote juega para conservar la posesión del balón. El otro
/ juega para intentar interceptarlo/tocarlo.
j Reglas:Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo en
: ,
la otra. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo
interceptanltocan, o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los per-
mitidos entonces, se intercambia la tarea.
. .:

MANTENIMIENTO 5x5+ 1
Superficie: 12x24 m dividida en dos zonas iguales (A y B)
Jugadores: I 1 (2 equipos de 5 jugadores cada uno y I pivote)
Organización:Los dos equipos y el pivote juegan por dentro del área acotada
Tarex Un equipo y el pivote juega para conservar la posesión del balón. El otro
juega para intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo en
la otra. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo
interceptanltocan, o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los per-
mitidos entonces, se intercambia la tarea

MANTENIMIENTO 6x6+1
7 Superficie: 18x36 m dividida en dos zonas iguales (A y B)

j
..............
0 .
p., ...............+, ............. ................. ;
.
,
,
Jugadores: 13 (2 equipos de 6 jugadores cada uno Y 1 pivote)
Organización:Los dos equipos y el pivote juegan por dentro del área acotada.
Tarea:Un equipo y el pivote juega para conservar la posesión del balón. El otro
/ , juega para intentar interceptarlo/tocarb.
j Reglas: Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo
en la otra Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo
interceptanltocan, o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los per-
, mitidos entonces, se intercambia la tarea.
' :
N .i
MIS MANTENIMIENTOS MAS UTILIZADOS 6

MANTENIMIENTO 7x7+ l
7~~ 1 Superlicie:20x40 m dividida en dos zonas iguales (A y 9)
Jugadores: 15 (2 equipos de 7 jugadores cada uno y I pivote)
I
+............@................y..w...... @................4. Organización:Los dos equipos y el pivote juegan por dentro del área acotada.

1
I
/ Q, f fi
i
Tarea: Un equipo y el pivote juega para conservar la posesión del balón. El otro
juega para intentar interceptarlo/tocarlo.
/ . e$ $ Reglas: Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo en
la otra. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo interceptanltocan,
/ 0, ; @ ' o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos entonces, se
o 9// 411
, .
I8 :
;
, :
intercambia la tarea.
1 ;
l
a,
4'
i ................................. ii

MANTENIMIENTO 8x8+ 1
Superficie:24x48 m dividida en dos zonas iguales (A y B)
Jugadores: 17 (2 equipos de 8 jugadores cada uno y I pivote)
Organización:Los dos equipos y el pivote juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Un equipo y el pivote juega para conservar la posesión del balón. El otro
juega para intentar interceptarloltocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo en
la otra Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo interceptanltocan,
o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos entonces, se
intercambia la tarea

MANTENIMIENTO 9x9+ I
r : Supeñicie: 24x48 m dividida en dos zonas iguales (A y B)
'
Jugadores:19 (2 equipos de 9 jugadores cada uno y I pivote)
4............@............... ............. B +
$ 0 ;
Organización:Los dos equipos y el pivote juegan por dentro del drea acotada
Tarea: Un equipo y el pivote juega para conservar la posesión del balón. El otro
$o
h . juega para intentar interceptarioítocario.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo en
l ; o,
,
la otra. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo interceptanltocan.
o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos entonces, se
intercambia la tarea

MANTENIMIENTO IOx I O+ I
Superficie: 24x48 m dividida en dos zonas iguales (A y B)
Jugadores:2 1 (2 equipos de I Ojugadores cada uno y I pivote)
Organización:Los dos equipos y el pivote juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Un equipo y el pivote juega para conservar la posesión del balón. El otro
juega para intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo en
la otra. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo interceptanítocan.
o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos entonces, se
intercambia la tarea.
Mis MANTENIMIENTOSMÁS UTILIZADOS7

MANTENIMIENTO 7x7 errorlfuera


i Superficie:20x30 m, 30x30 m.
Jugadores:14 (2 equipos de 7 jugadores cada uno)
..........M 9k Organización:Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarloltocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques.El jugador que cometa dos errores
' por los que su equipo pierda el balón, tiene que colocarse en una zona de
$ /i apoyo por fuera del área acotada y jugará a un solo toque. Cuando al equipo
que tiene la posesión del balón se lo interceptanttocan, o lo echa fuera o un
/ jugador suyo da mas toques de los permitidos entonces. se intercambia la tarea.
/
..-
U........ ................................. ................................ Y El equipo que dé 20 toques seguidos al balón se anota un tanto.

MANTENIMIENTO 8x8 errorlfuera


--- ,
I Superficie: 20x30 m, 30x30 m.
Jugadores: 16 (2 equipos de 8 jugadores cada uno)
....... - Organización:Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea:Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques.El jugador que cometa dos errores
por los que su equipo pierda el balón. tiene que colocarse en una zona de
apoyo por fuera del área acotada y jugará a un solo toque. Cuando al equipo
que tiene la posesión del balón se lo interceptanltocan, o lo echa fuera o un
jugador suyo da mas toques de los permitidos entonces, se intercambia la tarea.
................. d 1 El equipo que dé 20 toques seguidos al balón se anota un tanto.

MANTENIMIENTO 9 x 9 errorlfuera

' Superficie:40x40 m.
, Jugadores: 18 (2 equipos de 9 jugadores cada uno)
m 9b. ~.... Organización:Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
!
I intentar interceptarloltocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques.El jugador que cometa dos errores
por los que su equipo pierda el balón, tiene que colocarse en una zona de
apoyo por fuera del área acotada y jugará a un solo toque. Cuando al equipo
que tiene la posesión del balón se lo interceptanltocan, o lo echa fuera o un
jugador suyo da mas toques de los permitidos entonces, se intercambia la tarea.
U
1 .. ......--O J El equipo que d6 20 toques seguidos al balón se anota un tanto.

MANTENIMIENTO IOxlO errorlfuera


( Superíicie:40x40 m
'
Jugadores:20 (2 equipos de 10 jugadores cada uno)
Organización:Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
1
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón El otro juega para
intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques.El jugador que cometa dos errores
por los que su equipo pierda el balón. tiene que colocarse en una zona de
apoyo por fuera del área acotada y jugará a un solo toque. Cuando al equipo
que tiene la posesión del balón se lo interceptanltocan. o lo echa fuera o un
jugador suyo da mas toques de los permitidos entonces, se intercambia la tarea.
, Y...- ._«_ .......... El equipo que dé 20 toques seguidos al balón se anota un tanto.
MISMANTENIMIENTOS MÁS UTILIZADOS 8

MANTENIMIENTO 7x7 variar toques


' Superficie:20~30,30x30m.
Jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores cada uno)
Organización: Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
Tares Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas: El equipo que tiene el balón comienza jugándolo con toques libres, si lo
pierde, pasa a jugarlo con tres toques como máximo, si lo pierde de nuevo, vuel-
ve a jugarlo pero solo con 2 toques como máximo y si lo vuelve a perder lo
seguirá jugando pero solo a I toque. Si lo pierde de nuevo,el balón pasará ahora
J
m
v' /
al contrario que repetirá la secuencia. Contabilizar que equipo logra dar mas
toques cada secuencia de juego. Si el equipo que tiene el balón. lo echa fuera. o
da mas toques de los permitidos, se contabilizará como pérdida de balón.

MANTENIMIENTO 8x8 variar toques

i ;--
ril. . . L,
,
'
Superíicie:2Ox30,30x30 m.
Jugadores:16 (2 equipos de 8 jugadores cada uno)
Organización: Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarloltocarlo.
Reglas: El equipo que tiene el balón comienza jugándolo con toques libres. si lo
, i
/' f....... pierde, pasa a jugarlo con tres toques como máximo, si lo pierde de nuevo,vuel-
ve a jugarlo pero solo con 2 toques como máximo y si lo vuelve a perder lo
seguirá jugando pero solo a I toque. Si lo pierde de nuevo, el balón pasará ahora
al contrario que repetirá la secuencia Contabilizar que equipo logra dar mas
A ........ -.- 4 toques cada secuencia de juego. Si el equipo que tiene el balón, lo echa fuera, o
da mas toques de los permitidos, se contabilizará como pérdida de balón.

MANTENIMIENTO 9x9 variar toques

S Superíicie:40x40 m..
' Jugadores:18 (2 equipos de 9 jugadores cada uno)
A 9 Organización: Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
/. Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas: El equipo que tiene el balón comienza jugándolo con toques libres, si lo
.... pierde, pasa a jugarlo con tres toques como máximo, si lo pierde de nuevo.vuel-
ve a jugarlo pero solo con 2 toques como máximo y si lo vuelve a perder lo
seguirá jugando pero solo a I toque. Si lo pierde de nuevo,el balón pasará ahora
al contrario que repetirá la secuencia. Contabilizar que equipo logra dar mas
toques cada secuencia de juego. Si el equipo que tiene el balón, lo echa fuera. o
da mas toques de los permitidos, se contabilizará como pérdida de balón.

MANTENIMIENTO IOxlO variar toques


Superficie:40x40 m..
Jugadores:20 (2 equipos de I O jugadores cada uno)
,+ Organización: Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.

91,//
Tarer Un equipo juega para conservar la posesión del baldn. El otro juega para
. intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas:El equipo que tiene el balón comienza jugándolo con toques libres, si lo
pierde, pasa a jugarlo con tres toques como máximo, si lo pierde de nuevo. vuel-
........ ve a jugarlo pero solo con 2 toques como máximo y si lo vuelve a perder lo
seguirá jugando pero solo a 1 toque. Si lo pierde de nuevo,el balón pasará ahora
al contrario que repetirá la secuencia. Contabilizar que equipo logra dar mas
.-........................ .................................. ..................... toques cada secuencia de juego. Si el equipo que tiene el balón, lo echa fuera, o
da mas toques de los permitidos, se contabilizará como pérdida de balón.
MANTENIMIENTO 6x6 en parejas
' Superficie:20x20 m.
, Jugadores:12 (2 equipos de 3 parejas cada uno)
I / Organización: Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
f i............
m
. -. intentar interceptarloltocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Un jugador de la pareja controla y
/

i el otro pasa. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo intercep-
;" Qf&/ / tanltocan. o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos
entonces, se intercambia la tarea.
/

MANTENIMIENTO 8x8 en parejas


- -
Superficie:25x25 m.
Jugadores:16 (2 equipos de 4 parejas cada uno)
Organización: Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarloltocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Un jugador de la pareja controla y
'
el otro pasa. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo intercep-
tanltocan, o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos
; entonces, se intercambia la tarea.
I / /

MANTENIMIENTO 9x9 en tríos


- Superficie:40x40 m.
~ugadores:18 (2 equipos de 3 tnós cada uno)
1
i
,

Organización: Los dos equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarloltocarlo.
I
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Un jugador de la pareja controla y
/' el otro pasa. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo intercep
t
tanltocan. o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos
entonces,se intercambia la tarea.

MANTENIMIENTO IOxlO en parejas


1 Superficie: 40x40 m.
- " ..... , ' Jugadores:20 (2 equipos de 5 parejas cada uno)
4 Organización: Los dos equipos juegan por dentro del área acotada
1
i' i ?? ...-O
...................... @ e '
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón. El otro juega para
intentar interceptarloltocarlo.
1 Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Un jugador de la pareja controla y
/m el otro pasa. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo intercep-
11 .;/'
/ tanltocan. o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos
entonces, se intercambia la tarea.
MISMANTENIMIENTOS MÁS UTILIZADOS 10

MANTENIMIENTO 4x4+2P
-
Supeñicie: 15x20 m
Jugadores:8 (2 equipos de 4 jugadores cada uno)
.u +
., Organización: Se colocan 2 portenás portátiles de 1.5m de ancho en el inte-

! /' I i ; /' rior del área acotada. Los dos equipos juegan por dentro de la misma.
i ; Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón y tratar de pasar

~ \:<
1 el balón a un compañero suyo entre cualquiera de las portenás. El otro juega
f!k---
O' / +%
t" >/ para intentar interceptarloltocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cada vez que un jugador logré
A / pasar el balón a un compañero suyo por entre cualquiera de las portenás. se
J /' anota un tanto. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo inter-
ceptanltocan, o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permiti-
dos entonces. se intercambia la tarea.

MANTENIMIENTO 5x5+3 porterías


-
- - Superficie: 20x30 m, 24x32 m.
Jugadores: 10 (2 equipos de 5 jugadores cada uno)
'
Organización: Se colocan 3 portenás portátiles de 1,5m de ancho en el inte-
/' rior del área acotada. Los dos equipos juegan por dentro de la misma.
/' Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón y tratar de pasar

'/
el balón a un compañero suyo entre cualquiera de las porten'as. El otro juega
/' 9
- para intentar interceptarloltocarlo.

1 *
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cada vez que un jugador logré
lo 8 %+o/o
Q$l
j
í pasar el balón a un compañero suyo por entre cualquiera de las portenás, se
. ... J anota un tanto. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo inter-
,
ceptanltocan, o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los pemiti-
- - ----- -
dos entonces. se intercambia la tarea.

MANTENIMIENTO 6x6+4 porterías


- .
-7
Superficie:24x32 m.
jugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores cada uno)
.- .. ............................... .. Organización: Se colocan 4 porten'as portátiles de 1,5m de ancho en el inte-
&
,
I
/ rior del área acotada. Los dos equipos juegan por dentro de la misma.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balbn y tratar de pasar
el balón a un compañero suyo entre cualquiera de las portenás. El otro juega
para intentar interceptarloltocarlo.
/' Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cada vez que un jugador logré
l
1
i

il........ -
Q$li
Y
,
,/'
pasar el balón a un compañero suyo por entre cualquiera de las porten'as, se
anota un tanto. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo inter-
ceptanltocan, o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permiti-
dos entonces, se intercambia la tarea.
Mis MANTENIMIENTOS MÁS UTILIZADGSI l

MANTENIMIENTO 7x7+4 porterías


. - Superficie: 30x40 m.
Jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores cada uno)
Organización:Se colocan 4 portenás portátiles de 1,5m de ancho en el inte-
rior del área acotada. Los dos equipos juegan por dentro de la misma.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón y tratar de pasar
el balón a un compañero suyo entre cualquiera de las porterías, El otro juega
para intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cada vez que un jugador logré
pasar el balón a un compañero suyo por entre cualquiera de las porterías, se
anota un tanto. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo inter-
ceptanltocan, o lo echa Cuera o un jugador suyo da mas toques de los permiti-
dos entonces, se intercambia la tarea.

MANTENIMIENTO 8x8+6 porterías


..- - - -- - ~

Superficie:30x40 m, 40x50 m.
Jugadores: 16 (2 equipos de 8 jugadores cada uno)
Organización:Se colocan 6 porten'as portátiles de 1,5m de ancho en el inte-
rior del área acotada. Los dos equipos juegan por dentro de la misma.
Tarer Un equipo juega para conservar la posesión del balón y tratar de pasar
el balón a un compañero suyo entre cualquiera de las porterías. El otro juega
para intentar interceptarloltocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cada vez que un jugador logré
pasar el balón a un compañero suyo por entre cualquiera de las portenás, se
anota un tanto. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo inter-
ceptanltocan, o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permiti-
dos entonces. se intercambia la tarea.

MANTENIMIENTO 9x9+6 porterías


--- -- Superficie: 40x50 m..
Jugadores: 18 (2 equipos de 9 jugadores cada uno)
Organización:Se colocan 6 porten'as portátiles de 1,5m de ancho en el inte-
rior del área acotada. Los dos equipos juegan por dentro de la misma.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón y tratar de pasar
el balón a un compañero suyo entre cualquiera de las porterías. El otro juega
para intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cada vez que un jugador logré
pasar el balón a un compañero suyo por entre cualquiera de las porterías. se
anota un tanto. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo inter-
ceptanJtocan. o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permiti-
dos entonces, se intercambia la tarea.

MANTENIMIENTO 10x10+6 porterías


- - Superficie:40x50 m..
Jugadores:20 (2 equipos de I O jugadores cada uno)
Organización:Se colocan 6 porterías portátiles de 1,5m de ancho en el inte-
rior del área acotada. Los dos equipos juegan por dentro de la misma.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón y tratar de pasar
el balón a un compaliero suyo entre cualquiera de las porten'as. El otro juega
para intentar interceptarloJtocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cada vez que un jugador logré
pasar el balón a un compañero suyo por entre cualquiera de las portetías, se
anota un tanto. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo inter-
ceptanltocan, o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permiti-
dos entonces, se intercambia la tarea.
MIS MANTENIMIENTOS MÁS UTILIZADOS 12

MANTENIMIENTO 7x7 en 3 áreas


7 '
Superficie: 25x55 m dividida en tres zonas ( " A y "C" en los extremos de
............. ....... j, 1sx25 m y una en el medio "i3''de 25x25 m.)
; Jugadores:14 (2 equipos de 7 jugadores cada uno)
/ Organización: Los 2 equipos se colocan en dos zonas contiguas, por ejemplo
...... ..... ......... ' en " A y " B . La zona " C se queda libre.
......... i Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón y tratar de pasar
/ el balón por elevación a un compañero suyo que entre desmarcado en la zona
:; libre. El otro juega para intentar interceptarlo/tocarlo.

í
/ 8
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cada vez que un jugador logre
pasar el balón por elevación a un compañero suyo desde una zona extrema a
.............. ........... .........................A
" ... la otra Y este controle el balón antes de que toque el suelo se anota un tanto.
1 Además si esto ocurre los dos equipos pasaran a jugar ahora a esta área y su
contigua. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo
interceptan/tocan, o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los per-
mitidos o el jugador que tenía que controlar el pase por elevación, no lo hace.
entonces. se intercambian la tarea.

MANTENIMIENTO 8x8 en 3 áreas


- Superficie: 25x55 m dividida en tres zonas ("A" y " C en los extremos de
1sx25 m y una en el medio "pde 25x25
Jugadores:16 (2 equipos de 8 jugadores cada uno)
Organización: Los 2 equipos se colocan en dos zonas contiguas. por ejemplo
en " A y " B . La zona " C se queda libre.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón y tratar de pasar
el balón por elevación a un compañero suyo que entre desmarcado en la zona
libre. El otro juega para intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cada vez que un jugador logré
pasar el balón por elevación a un compañero suyo desde una zona extrema a
la otra y este controle el balón antes de que toque el suelo se anota un tanto.
Además si esto ocurre los dos equipos pasaran a jugar ahora a esta área y su
contigua. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo
interceptanttocan. o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los per-
mitidos o el jugador que tenía que controlar el pase por elevación. no lo hace,
entonces, se intercambian la tarea.
Mis MANTENIMIENTOS MÁS UTILIZADOS12

MANTENIMIENTO 9x9 en 3 áreas

..... ......... .... ... o.-----+ i


m
Superficie: 25x55 m dividida en tres zonas ("A" y "C"en los extremos de
15x25 m y una en el medio "Bude 25x25m.)
Jugadores:18 (2 equipos de 9 jugadores cada uno)
j Organización: Los 2 equipos se colocan en dos zonas contiguas. por ejenlplo
....... ........... 1 en " A y " B . La zona " C se queda libre.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón y tratar de pasar
j
/ el balón por elevación a un compañero suyo que entre desmarcado en la zona
i libre. El otro juega para intentar interceptarlo/tocarlo.
i
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cada vez que un jugador logré
1 ; A d i1 i
/ pasar el balón por elevación a un compañero suyo desde una zona extrema a
1 Y ........................................................... G....................................... U
j la otra y este controle el balón antes de que toque el suelo se anota un tanto.
Además si esto ocurre los dos equipos pasaran a jugar ahora a esta área y su
contigua. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo
interceptan/tocan, o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los per-
mitidos o el jugador que tenía que controlar el pase por elevación. no lo hace.
entonces. se intercambian la tarea.

MANTENIMIENTO IOxlO en 3 áreas


I 1 Superficie: 25x55 m dividida en tres zonas ("A" y " C en los extremos de
0;
.... ........ 15x25m y una en el medio "Bde 25x25 m.)
: Jugadores:20 (2 equipos de I O jugadores cada uno)
Organización:Los 2 equipos se colocan en dos zonas contiguas, por ejemplo
en " A y " B . La zona " C se queda libre.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón y tratar de pasar
, :
....... el balón por elevación a un compañero suyo que entre desmarcado en la zona
1 libre. El otro juega para intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Cada vez que un jugador logré
pasar el balón por elevación a un compañero suyo desde una zona extrema a
! la otra Y este controle el balón antes de oue tooue el suelo se anota un tanto.
...... ............
" ....
....... "
~ d e m d si
; esto ocurre los dos equipos jugar ahora a esta área y su
contigua. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo
interceptan/tocan, o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los per-
mitidos o el jugador que tenía que controlar el pase por elevación, no lo hace,
entonces. se intercambian la tarea.
MIS MANTENIMIENTOS MÁS UTILIZADOS 13
MANTENIMIENTO 7x7 en 3 áreas
Supeñicie: 25x55 m dividida en tres zonas ( " A y "C"en los extremos de
~

...... 15x25 m y una en el medio " B de 2sx25 m,)


.! Jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores cada uno)
I Organización: Los 2 equipos se colocan en dos zonas contiguas, por ejemplo
/ en " A y "5".La zona " C se queda libre.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón y tratar de pasar
1;
al área vacía jugando con un compañero mediante una pared. El otro juega para
intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas: En el área central se juega como máximo a I solo toque, en las zonas
j i A / j
de los extremos a 2. Cada vez que un jugador logré pasar el balón a la zona
i i i
i
~................,.,,,,.,,~.....,...C1C1C1C1.C1...........C1...,..,.,C1C1.C1,.C1...
" x3
vacía mediante una pared se anota un tanto.Además si esto ocurre los dos equi-
,C1C1C1C1C1C1C1C1C1........C1,-.....-......-.~..~~..~....

-~
pos pasaran a jugar ahora a esta zona y su contigua. Cuando al equipo que tiene
la posesión del balón se lo interceptan/tocan, o lo echa fuera o un jugador suyo
da mas toques de los permitidos, entonces,se intercambian la tarea.

MANTENIMIENTO 8x8 en 3 áreas


. - -
Superficie: 25x55 m dividida en tres zonas ( " A y "C" en los extremos de
15x25 m y una en el medio " 6 de 25x25 m.)
.
Jugadores: 16 (2 equipos de 8 jugadom cada uno)
i Organización: Los 2 equipos se colocan en dos zonas contiguas, por ejemplo
.' en " A y " B . La zona "C"se queda libre.
i Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón y tratar de pasar
al área vacía jugando con un compañero mediante una pared. El otro juega para
intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas: En el área central se juega como máximo a I solo toque, en las zonas
de los extremos a 2. Cada vez que un jugador logré pasar el balón a la zona
vacía mediante una pared se anota un tanto.Además si esto ocurre los dos equi-
- - - - -- - pos pasaran a jugar ahora a esta zona y su contigua. Cuando al equipo que tiene
la posesión del balón se lo interceptan/tocan, o lo echa fuera o un jugador suyo
da mas toques de los permitidos, entonces, se intercambian la tarea.dos, enton-
ces. se intercambian la tarea.
MANTENIMIENTO 9x9 en 3 áreas
-- - - - --
Superficie: 25x55 m dividida en tres zonas ( " A y "C" en los extremos de
.............. 1 sx25 m y una en el "Vde 25x25m.)
i Jugadores:18 (2 equipos de 9 jugadores cada uno)
Organización: Los 2 equipos se colocan en dos zonas contiguas, por ejemplo
o j
.......
< en " A ' y "8.. La zona "C' se queda libre.
A / Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón y tratar de pasar
/ al área vacia jugando con un compañero mediante una pared. El otro juega para
/ intentar interceptarlo/tocarlo.
i i Reglas:En el área central se juega como máximo a 1 toque. en las zonas de los
extremos a 2. Cada vez que un jugador logré pasar el balón a la zona vacía
.- ................................................................................... U mediante una pared se anota un tanto. Además si esto ocurre los dos equipos
-- pasaran a jugar ahora a esta zona y su contigua. Cuando al equipo que tiene la
posesión del balón se lo interceptanltocan, o lo echa fuera o un jugador suyo
da mas toques de los permitidos, entonces, se intercambian la tarea.

MANTENIMIENTO IOxlO en 3 áreas


, .~ -- __-- -
Superficie: -
25x55 m dividida en tres zonas ( " A y "C" en los extremos de
.....

........

intentar interceptarlo/tocarlo.
; Reglas:En el área central se juega como máximo a 1 toque, en las zonas de los
! extremos a 2. Cada vez que un jugador logré pasar el balón a la zona vacía
, :
M
a mediante una pared se anota un tanto. Además si esto ocurre los dos equipos
pasaran a jugar ahora a esta zona y su contigua. Cuando al equipo que tiene la
posesión del balón se lo interceptanltocan, o lo echa fuera o un jugador suyo
da mas toques de los permitidos,entonces, se intercambian la tarea.
MIS MANTENIMIENTOS MÁS UTILIZADOS 14
MANTENIMIENTO 4x(2+2)
r Superficie: 10x20 m. dividida en dos zonas iguales A y B.
i ............. ............................... + Jugadores:8 (2 equipos de 4 jugadores cada uno que a su vez juegan por
parejas)

-
.! Organización: Un equipo completo y la mitad del otro se colocan en una de
!/ las zonas (en este caso en A), a o mitad se queda en a zona B.
....... i Tarea: El equipo completo (blanco) juega para conservar la posesión del balón
(en la zona A) y la mitad del otro equipo (negro) tratará de interceptarlo y
pasarlo a sus compañeros de la otra zona B. Cuando suceda esto. los que recu-
....................................... , peraron el balón (negros) pasan a jugar a la zona B junto a sus otros dos com-
t. ..'.., pañeros contra dos jugadores del equipo que perdió el balón (blancos) que irán
1k ............................................................................... a esta zona a intentar recuperarlo, mientras, los otros dos (blancos) se quedan
1 en la zona A y así sucesivamente.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Los recuperadores tienen toques
libres hasta lograr pasar el balón a la otra zona. Cuando los recuperadores pasen
el balón a la otra zona, ningún jugador del equipo que perdió el balón puede
pasar a esta zona a recuperarlo hasta que un jugador del equipo rival toque el
balón. Cuando el equipo en posesión del balón. lo eche fuera o un jugador suyo
de mas toques de los permitidos, se interpretará como recuperación de balón
del contrario y tendrán que ir al otro área a recuperarlo. Si quien echa el balón
fuera es un jugador del equipo que está recuperando.el balón seguirá en pose-
sión de los que lo tenían.

MANTENIMIENTO 6x(3+3)
Superficie: 15x30 m. dividida en dos zonas iguales A y B
Jugadores:12 (2 equipos de 6 jugadores cada uno que a su vez juegan por tn'os)
Organización: Un equipo completo y la mitad del otro se colocan en una de
las zonas (en este caso en A), la otra mitad se queda en la zona B.
Tarea: El equipo completo (blanco) juega para conservar la posesión del balón
(en la zona A) y la mitad del otro equipo (negro) tratará de interceptarlo y
pasarlo a sus compañeros de la otra zona B. Cuando suceda esto, los que recu-
peraron el balón (negros) pasan a jugar a la zona B junto a sus otros tres com-
pañeros contra tres jugadores del equipo que perdió el balón (blancos) que irán
a esta zona a intentar recuperarlo, mientras, los otros tres (blancos) se quedan
en la zona A y así sucesivamente.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Los recuperadores tienen toques
libres hasta lograr pasar el balón a la otra zona. Cuando los recuperadores pasen
el balón a la otra zona. ningún jugador del equipo que perdió el balón puede
pasar a esta zona a recuperarlo hasta que un jugador del equipo rival toque el
balón. Cuando el equipo en posesión del balón, lo eche fuera o un jugador suyo
de mas toques de los permitidos. se interpretará como recuperación de balón
del contrario y tendrán que ir al otro área a recuperarlo. Si quien echa el balón
fuera es un jugador del equipo que está recuperando.el balón seguirá en pose-
sión de los que lo tenían.
Mis MANTENIMIENTOSMAS UTILIZADOS 15
MANTENIMIENTO 8x(4+4)
I 1 Supeificie: 20x40 m. dividida en dos zonas iguales A y B
Jugadores:16 (2 equipos de 8 jugadores cada uno que a su vez juegan por
..................... .......................
f .................. .....................
Un equipo completo y la mrtad del otro se colocan en una de
las zonas (en este caso en A), la otra mitad se queda en la zona B.
Tarea: El equipo completo (blanco) juega para conservar la posesión del balón
(en la zona A) y la mitad del otro equipo (negro) tratará de interceptarlo y pasar-

&a ; * "
!
lo a sus compañeros de la otra zona B. Cuando suceda esto, los que recuperaron
el balón (negros) pasan a jugar a la zona B junto a sus otros cuatro compañeros
contra cuatro jugadores del equipo que perdió el balón (blancos) que itán a esta
zona a intentar recuperarlo,mientras, los otros cuatro (blancos) se quedan en la
zona A y así sucesivamente.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Los recuperadores tienen toques
libres hasta lograr pasar el balón a la otra zona. Cuando los recuperadores pasen
el balón a la otra zona, ningún jugador del equipo que perdió el balón puede
pasar a esta zona a recuperarlo hasta que un jugador del equipo rival toque el
balón. Cuando el equipo en posesión del balón, lo eche fuera o un jugador suyo
de mas toques de los permitidos, se interpretará como recuperación de balón
del contrario y tendrán que ir al otro área a recuperarlo. Si quien echa el balón
fuera es un jugador del equipo que está recuperando,el balón seguirá en pose-
sión de los que lo tenían.

MANTENIMIENTO 10x(5+5)
-- S
Superficie:20x40 m. dividida en dos zonas iguales A y B
l
Jugadores:20 (2 equipos de 10 jugadores cada uno que a su vez juegan por
..................@......................
" @..................... quintetos)
Organización:Un equipo completo y la mitad del otro se colocan en una de
las zonas (en este a o en A), la otra, m se queda en la zona B.
Tarea: El equipo completo (blanco) juega para conservar la posesión del balón
(en la zona A) y la mitad del otro equipo (negro) tratará de interceptarlo y

* pasarlo a sus compañeros de la otra zona B. Cuando suceda esto, los que recu-
t i

i peraron el balón (negros) pasan a jugar a la zona B junto a sus otros cinco com-
pañeros contra cinco jugadores del equipo que perdió el balón (blancos) que
Y .................................-.................. ................................................* irán a esta zona a intentar recuperarlo, mientras, los otros cinco (blancos) se
quedan en la zona A y así sucesivamente.
Reglas: Se juega como mdximo a 2 toques. Los recuperadores tienen toques
libres hasta lograr pasar el balón a la otra zona Cuando los recuperadores pasen
el balón a la otra zona, ningún jugador del equipo que perdió el balón puede
pasar a esta zona a recuperarlo hasta que un jugador del equipo rival toque el
balón. Cuando el equipo en posesión del balón. lo eche fuera o un jugador suyo
de mas toques de los permitidos, se interpretará como recuperación de balón
del contrario y tendrán que ir al otro área a recuperarlo. Si quien echa el balón
Fuera es un jugador del equipo que está recuperando, el balón seguirá en pose-
sión de los que lo tenían.
MIS MANTENIMIENTOS MÁS UTILIZADOS 16

MANTENIMIENTO 3x3+3 en 2 Areas


7-
- I Superficie: 10x20 m dividida en dos zonas iguales (A y B)
Jugadores:9 (3 equipos de 3 jugadores cada uno)
Organización: Los tres equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Dos equipos juegan para conservar la posesión del balón. El otro juega
para intentar interceptarloltocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo en
la otra. el equipo que pierda el balón ya sea porque se lo interceptanlcortan. lo
echa fuera o un jugador suyo da más toques de los permitidos: entonces, inter-
cambian tarea con el equipo que estaba recuperado.

MANTENIMIENTO 4x4+4 en 2 áreas


Superficie: 12x24 m. 15x30 m, dividida en dos zonas iguales (A y B)
Jugadores: 12 (3 equipos de 4 jugadores cada uno)
Organización: Los tres equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Dos equipos juegan para conservar la posesión del balón. El otro juega
para intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo en
la otra. el equipo que pierda el balón ya sea porque se lo interceptanlcortan,lo
echa fuera o un jugador suyo da mis toques de los permitidos; entonces. inter-
cambian tarea con el equipo que estaba recuperado.

MANTENIMIENTO 5x5+5 en 2 áreas

Superficie: 15x30 m. 20x30 m. dividida en dos zonas iguales (A y B)


Jugadores:15 (3 equipos de 5 jugadores cada uno)
Organización: Los tres equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Dos equipos juegan para conservar la posesión del balón. El otro juega
para intentar interceptarloltocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo en
la otra. el equipo que pierda el balón ya sea porque se lo interceptanlcortan,lo
echa fuera o un jugador suyo da más toques de los permitidos: entonces, inter-
cambian tarea con el equipo que estaba recuperado

MANTENIMIENTO 6x6+6 en 2 áreas


Superficie:2 0 ~ 3 0 . 3 0 ~ 4m,dividida
0 en dos zonas iguales (A y B)
Jugadores: 18 (3 equipos de 6 jugadores cada uno)
Organización: Los tres equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Dos equipos juegan para conservar la posesión del balón. El otro juega
para intentar interceptarloltocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a uno solo en
la otra. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo interceptanltocan,
o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos entonces, se
intercambia la tarea con el equipo que estaba recuperando el balón.
Mis MANTENIMIENTOS MAS UTILIZADOS 17
MANTENIMIENTO 3x3+3
Superficie: 10x20 m.
Jugadores:9 (3 equipos de 3 jugadores cada uno)
Organización:Los tres equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea:Dos equipos juegan para conservar la posesión del balón. El otro juega
para intentar interceptarloltocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. el equipo que pierda el balón ya
sea porque se lo interceptanlcortan. lo echa fuera o un jugador suyo da más
toques de los permitidos; entonces, intercambian tarea con el equipo que
estaba recuperado.

MANTENIMIENTO 4x4+4
-
- -- -- - Superficie: 12x24 m, 15x30 m.
Jugadores: 12 (3 equipos de 4 jugadores cada uno)
Organización:Los tres equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Dos equipos juegan para conservar la posesión del balón. El otro juega
para intentar interceptarloltocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. el equipo que pierda el balón ya
sea porque se lo interceptan/cortan, lo echa fuera o un jugador suyo da más
toques de los permitidos; entonces, intercambian tarea con el equipo que
estaba recuperado.

MANTENIMIENTO 5x5+5

Superficie: 15x30 m, 20x30 m.


Jugadores:15 (3 equipos de 5 jugadores cada uno)
Organización:Los tres equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Dos equipos juegan para conservar la posesión del balón. El otro juega
para intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. el equipo que pierda el balón y
sea porque se lo interceptanlcortan, lo echa fuera o un jugador suyo da más
toques de los permitidos: entonces, intercambian tarea con el equipo que
estaba recuperado.

MANTENIMIENTO 6x6+6
- Superficie: 20x30 m, 30x40 m.
Jugadores:18 (3 equipos de 6 jugadores cada uno)
Organización:Los tres equipos juegan por dentro del área acotada.
Tarea: Dos equipos juegan para conservar la posesión del balón. El otro juega
para intentar inte~eptarloltocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. el equipo que pierda el balón ya
sea porque se lo interceptanlcortan, lo echa fuera o un jugador suyo da más
toques de los permitidos: entonces. inte~ambiantarea con el equipo que
estaba recu~erado.
MANTENIMIENTO 6x(6+6+2 porteros)

7 , Superficie: Doble área (40x33 m).


Jugadores:20 (3 equipos de 6 jugadores cada uno y 2 porteros)
Organización: Los tres equipos y los 2 porteros juegan dentro del área
acotada.
Tarea: Dos equipos juegan para conservar la posesión del balón conjuntamente
con los 2 porteros. El otro equipo juega para intentar interceptarloltocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Cuando al equipo que tiene la pose-
sión del balón se lo interceptanltocan. o lo echa fuera o un jugador suyo da mas
toques de los permitidos entonces. se intercambia la tarea con el equipo que
estaba recuperando el balón. Los porteros solo pueden controlar y pasar el
balón con las manos, si pierden el balón, entonces, el equipo del jugador que le
pasó el último intercambiarátarea con los recuperadores.

MANTENIMIENTO 7x(7+7+2 porteros)


Superficie: Doble área (4Ox33m).
Jugadores:23 (3 equipos de 7 jugadores cada uno y 2 porteros)
Organización: Los tres equipos y los 2 porteros juegan dentro del área
acotada.
Tarea: Dos equipos juegan para conservar la posesión del balón conjuntamen-
te con los 2 porteros. El otro equipo juega para intentar interceptarloltocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Cuando al equipo que tiene la pose-
sión del balón se lo interceptanltocan,o lo echa fuera o un jugador suyo da mas
toques de los permitidos entonces, se intercambia la tarea con el equipo que
estaba recuperando el balón. Los porteros solo pueden controlar y pasar el
balón con las manos, si pierden el balón, entonces, el equipo del jugador que le
pasó el Último intercambiarátarea con los recuperadores.

MANTENIMIENTO 8x(8+8+2 porteros)


Superficie: Doble área (40x33m). 50x40 m.
Jugadores:26 (3 equipos de 8 jugadores cada uno y 2 porteros)
Organización: Los tres equipos y los 2 porteros juegan dentro del área
acotada.
Tarea: Dos equipos juegan para conservar la posesión del balón conjuntamen-
te con los 2 porteros. El otro equipo juega para intentar interceptarloltocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Cuando al equipo que tiene la pose-
sión del balón se lo interceptanltocan,o lo echa fuera o un jugador suyo da mas
toques de los permitidos entonces, se intercambia la tarea con el equipo que
estaba recuperando el balón. Los porteros solo pueden controlar y pasar el
balón con las manos, si pierden el balón, entonces, el equipo del jugador que le
pasó el último intercambiará tarea con los recuperadores.
M i s MANTEN~MIENTOSMÁS UTILIZADOS 19
MANTENIMIENTO (4+4)x(4+4)
! Superficie:30x40 m. 40x40 m.

! CI.... ............................. "


. I Jugadores:16 (4 equipos de 4 jugadores cada uno)
Organización: Los cuatro equipos juegan por dentro del área acotada. Los
/ /
1 / Q
a Q // :
distinguimos con petos.
Tarea: Dos equipos juegan para conservar la posesión del balón. Los otros dos
juegan para intentar interceptarloltocarlo.
/
/j
p a-----+& /
; Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Cuando a los dos equipos que tie-

9 /a fu
nen la posesión del balón se lo interceptanltocan, o lo echan fuera o un juga-
/ i
dor suyo da mas toques de los permitidos entonces. se intercambia la tarea con
los dos equipos recuperadores.Cada cierto tiempo se van attemando los equi-
..... -
" "j pos que juegan conjuntamente.
l

MANTENIMIENTO (5+5)x(5+5)
! Superficie: 30x40 m.40x40 m.
Jugadores:20 (4 equipos de 5 jugadores cada uno)
" ..
,? Organización: Los cuatro equipos juegan por dentro del área acotada. Los
i distinguimos con petos.
Tarea: Dos equipos juegan para conservar la posesión del balón. Los otros dos
1 1 juegan para intentar interceptarloltocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Cuando a los dos equipos que tie-
nen la posesión del balón se lo interceptanltocan, o lo echan fuera o un juga-
dor suyo da mas toques de los permitidos entonces, se intercambia la tarea con
l í' f
los dos equipos recuperadores.Cada cierto tiempo se van alternando los equi-
,--
>/
.. ... d ' pos que juegan conjuntamente.

MANTENIMIENTO (6+6)x(6+6)
I ! Superficie:40x40 m, 50x40 m.
Jugadores:24 (4 equipos de 6 jugadores cada uno)
+,""-"" ".V......".............
Organización:Los cuatro equipos juegan por dentro del área acotada. Los dis-
tinguimos con petos.
Tarea: Dos equipos juegan para conservar la posesión del balón. Los otros dos
i juegan para intentar interceptarloltocarlo
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Cuando a los dos equipos que tie-
nen la posesión del balón se lo interceptanltocan. o lo echan fuera o un jugador
,/ f QQ ,/ suyo da mas toques de los permitidos entonces, se intercambia la tarea con los
1 dos equipos recuperadores.Cada cierto tiempo se van akernando los equipos
J
Y......." " .........$' que juegan conjuntamente.
Mis MANTENIMIENTOS MÁS UTILIZADOS 20

MANTENIMIENTO (3+3)x(3+3) en 2 áreas


-
-
Superficie: 12x24 m, 15x30 m. dividida en dos áreas iguales A y B.
Jugadores: 12 (4 equipos de 3 jugadores cada uno)
f Organización: Los cuatro equipos juegan por dentro del área acotada Los
distinguimos con petos.
Tarea: Dos equipos juegan para conservar la posesión del balón. Los otros dos
juegan para intentar interceptarloltocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a I solo en
la otra. Cuando a los dos equipos que tienen la posesión del balón se lo inter-
ceptanltocan, o lo echan fuera o un jugador suyo da mas toques de los permi-
tidos entonces. intercambia la tarea con los dos equipos recuperadores. Cada
cierto tiempo se van altemando los equipos que juegan conjuntamente.

MANTENIMIENTO (4+4)x(4+4) en 2 áreas


Superficie: 20x40 m, 40x40 m.dividida en dos áreas iguales A y B.
Jugadores:16 (4 equipos de 4 jugadores cada uno)
Organización: Los cuatro equipos juegan por dentro del 6rea acotada. Los
distinguimos con petos.
Tarea: Dos equipos juegan para conservar la posesión del balón. Los otros dos
juegan para intentar interceptarloltocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a I solo en
la otra. Cuando a los dos equipos que tienen la posesión del balón se lo inter-
ceptanltocan, o lo echan fuera o un jugador suyo da mas toques de los perrni-
tidos entonces. intercambia la tarea con los dos equipos recuperadores. Cada
cierto tiempo se van attemando los equipos que juegan conjuntamente.

MANTENIMIENTO (5+5)x(5+5) en 2 áreas


Superficie:40x40 m, 50x40 dividida en dos áreas iguales A y B.
7~
I Jugadores:20 (4 equipos de 5 jugadores cada uno)
1 .................... Organización: Los cuatro equipos juegan por dentro del área acotada Los
distinguimos con petos.
Tarea: Dos equipos juegan para conservar la posesión del balón. Los otros dos
juegan para intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas: Se juega como máximo a 2 toques en una de las zonas y a I solo en
' / la otra. Cuando a los dos equipos que tienen la posesión del balón se lo inter-
ceptanltocan, o lo echan fuera o un jugador suyo da mas toques de los permi-
tidos entonces, intercambia la tarea con los dos equipos recuperadores. Cada
" S cierto tiempo se van alternando los equipos que juegan conjuntamente.
Mis MANTENIMIENTOS MÁS UTILIZADOS2 1

MANTENIMIENTO (2x2)+(2~2) por fuera


- Superficie: 10x20 m.
"
r---
I
Jugadores:8 (2 equipos de 4 jugadores cada uno)
..... ...........".+..
I
" " "

,?
............
Organización: Cada jugador de un equipo lleva asignado un contrario. Dos
jugadores de un equipo y sus rivales se colocan dentro del área acotada. Los
I /
,i
........ /'
1 otros dos y sus rivales se distribuyen altemativamente por fuera.
;@ TarercUn equipo juega a conservarel balón con dos jugadores por dentro y dos
por fuera. El otro equipo juega para recuperar el balón con los dos de dentro.
Reglas:Los jugadores pueden jugar sin límite de toques el balón.Cuando un juga-
dor de los que están jugando por dentro pasa el balón a un compañero suyo de
los de fuera. entonces. el jugador que recibe y su rival asignado entran dentro a
.......................................... ............ ........... ?
./
a
jugar y quien le paso y su rival ocupan los lugares dejados por ellos. Si por error
I
el pase es a un contrario se sigue la misma mecánica. Si el equipo poseedor echa
el balón fuera entonces se cambia la tarea con los recuperadores.

MANTENIMIENTO (3x3)+(2~2) por fuera


i Superficie: 12x24 m.
~ugadores:10 (2 equipos de S jugadores cada uno)
Organización: Cada jugador de un equipo lleva asignado un contrario. tres
jugadores de un equipo y sus rivales se colocan dentro del área acotada. Los
otros dos y sus rivales se distribuyen alternativamente por fuera.
Tarec Un equipo juega a conservar el balón con tres jugadores por dentro y dos
por fuera. El otro equipo juega para recuperar el balón con los tres de dentro.
Reglas: Los jugadores pueden jugar sin Iímite de toques al balón. Cuando un
jugador de los que están jugando por dentro pasa el balón a un compañero suyo
de los de fuera, entonces. el jugador que recibe y su rival asignado entran den-
tro a jugar y quien le paso y su rival ocupan los lugares dejados por ellos. Si por
error e/ pase es a un contrario se sigue la misma mecánica. Si el equipo posee-
dor echa el balón fuera entonces se cambia la tarea con los recuperadores.

MANTENIMIENTO (4x4)+(2~2) por fuera


1 Superficie: 15x30 m.
'
~ugadores:12 (2 equipos de 6 jugadores cada uno)
-....................... .'
e Organización:Cada jugador de un equipo lleva asignado un contrario. Cuatro
jugadores de un equipo y sus rivales se colocan dentro del área acotada. Los
I ........ otros dos y sus rivales se distribuyen aitemativamente por fuera.
Tarea: Un equipo juega a conservar el balón con cuatro jugadores por den-
.............- tro y dos por fuera. El otro equipo juega para recuperar el balón con los cua-
tro de dentro.
i
; Reglas: Los jugadores pueden jugar sin límite de toques al balón. Cuando un
1 i' jugador de los que están jugando por dentro pasa el balón a un compañero suyo
J............... -
a -......................................................................... de los de fuera, entonces, el jugador que recibe y su rival asignado entran den-
-,
tro a jugar y quien le paso y su rival ocupan los lugares dejados por ellos. Si por
error el pase es a un contrario se sigue la misma mecánica. Si el equipo posee-
dor echa el balón fuera entonces se cambia la tarea con los recuperadores.
MISMANTENIMIENTOS MÁS UTILIZADOS 22

MANTENIMIENTO (4x4)+(3~3) por fuera


Supeñicie: 15x30 m.
Jugadores:14 (2 equipos de 7 jugadores cada uno)
; .)...................................................... ........................
Y Organización: Cada jugador de un equipo lleva asignado un contrario. Cuatro
/ jugadores de un equipo y sus rivales se colocan dentro del área acotada. Los
.... :, otros tres y sus rivales se distribuyen alternativamente por fuera colocándose
..... dos en los lados mas largos y uno en cada lado mas corto.
I /
Tarea: Un equipo juega a conservar el balón con cuatro jugadores por dentro
y tres por fuera. El otro equipo juega para recuperar el balón con sus cuatro
jugadores de dentro.
Reglas: Los jugadores pueden jugar sin límite de toques al balón. Cuando un
jugador de los que están jugando por dentro pasa el balón a un compañero
l suyo de los de fuera, entonces,el jugador que recibe y su rival asignado entran
dentro a jugar y quien le paso y su rival ocupan los lugares dejados por ellos.
Si por error el pase es a un contrario se sigue la misma mecánica. Si el equi-
po poseedor echa el balón fuera entonces se cambia la tarea con los recupe-
radores.

MANTENIMIENTO (5x5)+(3~3) por fuera

I Superficie:20x30 m
¡ Jugadores:16 (2 equipos de 8 jugadores cada uno)
1 ; 9..........................+ Organización:Cada jugador de un equipo lleva asignado un contrario. Cinco
i jugadores de un equipo y sus rivales se colocan dentro del área acotada. Los
/
......... , otros tres y sus rivales se distribuyen alternativamente por fuera colocándose
i dos en los lados mas largos y uno en cada lado mas corto.
........
Tarea: Un equipo juega a conservar el balón con cinco jugadores por dentro y
tres por fuera. El otro equipo juega para recuperar el balón con sus cinco juga-
dores de dentro.
...... Reglas: Los jugadores pueden jugar sin límite de toques al balón. Cuando un
................ jugador de los que están jugando por dentro pasa el balón a un compañero suyo
-- de los de fuera. entonces. el jugador que recibe y su rival asignado entran den-
tro a jugar y quien le paso y su rival ocupan los lugares dejados por ellos. Si por
error el pase es a un contrario se sigue la misma mecánica. Si el equipo posee-
dor echa el balón fuera entonces se cambia la tarea con los recuperadores.

MANTENIMIENTO (6x6)+(3~3) por fuera


.- - - - . .-
S Superficie:20x30 m.
l
¡
; 3.
....................... 4J........................... 4 Jugadores:18 (2 equipos de 9 jugadores cada uno)
Organización: Cada jugador de un equipo lleva asignado un contrario. Seis
I
,.:
jugadom de un equipo y sus rivales se colocan dentro del área acotada. Los
........ j otros tres y sus rivales se distribuyen alternativamente por fuera colocándose
i dos en los lados mas largos y uno en cada lado mas corto.
............
Tarea: Un equipo juega a conservar el balón con seis jugadores por dentro y
tres por fuera. El otro equipo juega para recuperar el balón con sus seis jugado-
j res de dentro.
Reglas: Los jugadores pueden jugar sin límite de toques al balón. Cuando un
............ ...............
"

I jugador de los que están jugando por dentro pasa el balón a un compañero suyo
I de los de fuera, entonces, el jugador que recibe y su rival asignado entran den-
tro a jugar y quien le paso y su rival ocupan los lugares dejados por ellos. Si por
error el pase es a un contrario se sigue la misma mecánica. Si el equipo posee-
dor echa el balón fuera entonces se cambia la tarea con los recuperadores.
MISMANTENIMIENTOS MÁS UTILIZADOS 23
MANTENIMlENTO (4x4)+(4~4) pasolvoy
1 Superficie: 25x25 m.
9
......................... .......... -.-
3 .................................. Jugadores: 16 (2 equipos de 8 jugadores cada uno)
j Organización: Cuatro jugadores de cada equipo se colocan por dentro del

....................... 8./,/
cuadrado. Los restantes cuatro de cada equipo se colocan aitemativamente dos
p en cada lado
%& 2.. : Tarea: Un equipo juega a conservar el balón con cuatro jugadores por dentro
y cuatro por fuera. El otro equipo juega para recuperar el balón con sus cuatro
a ..... jugadores de dentro, los otros cuatro esperan.
..... Reglas: Los jugadores pueden jugar sin límite de toques al balón. Cuando un
jugador de los que están jugando por dentro pasa el balón a un compafiero suyo
J..
. . . . . . . . . . . . . . ......
..... de los de fuera. entonces. el jugador que recibe entra dentro a jugar y quien le
pasó va a ocupar su lugar: Si por error el pase es a un contrario,este debe pasar
el balón a un compañero suyo de dentro, pero él se queda en su sitio,y enton-
ces serán estos quienes tengan la posesión del balón..Si el equipo poseedor echa
el balón fuera entonces se cambia la tarea con los recuperadores.

MANTENIMIENTO (5x5)+(4~4) pasolvoy


Superficie: 30x30 m.
1 4......................... 5' ........ e
. S
Jugadores: 18 (2 equipos de 9 jugadores cada uno)
Organización: Cinco jugadores de cada equipo se colocan por dentro del
i
k & / cuadrado. Los restantes cuatro de cada equipo se colocan alternativamente
:$
: .................... dos en cada lado
$ * I Tarea: Un equipo juega a conservar e balón con cinco jugadores por dentro y
, , cuatro por fuera. El otro equipo juega para recuperar el balón con sus cinco
a
i jugadores de dentro. los otros cuatro esperan.
........ Reglas: Los jugadores pueden jugar sin límite de toques al balón. Cuando un
./ jugador de los que están jugando por dentro pasa el balón a un compañero suyo
U ......... iI J de los de fuera, entonces, el jugador que recibe entra dentro a jugar y quien le
pasó va a ocupar su lugar. Si por error el pase es a un contrario, este debe pasar
el balón a un compañero suyo de dentro. pero él se queda en su sitio. y enton-
ces serán estos quienes tengan la posesión del balón..Si el equipo poseedor echa
el balón fuera entonces se cambia la tarea con los recu~eradores.

MANTENIMIENTO (6x6)+(4~4) pasolvoy

jugadores: 20 (2 equipos de I O jugadores cada uno)


9........ 4................................

.
; Organización: Seis jugadores de cada equipo se colocan por dentro del
&
/$ ia Jb$) .".. ............ // cuadrado. Los restantes cuatro de cada equipo se colocan alternativamente
dos en cada lado

7
Tarea: Un equipo juega a conservar el balón con seis jugadores por dentro y
f
og .r/Y I cuatro por fuera. O otro equipo juega para recuperar el balón con sus seis juga-
f$
..... , / .. / ' dores de dentro. los otros cuatro esperan.
a
...'- Qo
.,,..,
%
........... R, ' , Reglas:Los jugadores pueden jugar sin límite de toques al balón. Cuando un juga-
''f dor de los que están jugando por dentro pasa el balón a un compañero suyo de
L: A
"........... -....."....... los de fuera, entonces, el jugador que recibe entra dentro a jugar y quien le pasó
va a ocupar su lugar. Si por error el pase es a un contrario,este debe pasar el balón
a un compañero suyo de dentro. pero 61 se queda en su sitio. y entonces serán
estos quienes tengan la posesión del balón..Si el equipo poseedor echa el balón
fuera entonces se cambia la tarea con los recuperadores.
MIS MANTENIMIENTOS MÁS UTILIZADOS 24

MANTENIMIENTO (8x8) y 4P fondos


-- - Superficie:70x70 m. De área de penalty a área de penalty
Jugadores:18 (2 equipos de 8 jugadores cada uno y 2 porteros)
Organización: En cada fondo colocamos 2 porten'as abiertas de 7m de ancho
cada una tal como muestra el gráfico. En el círculo central se colocan los dos
porteros, uno de cada equipo. Los dos equipos se colocan por dentro.
Tarea: Un equipo juega a conservar el balón y a intentar hacer gol en cualquiera
de las cuatro porten'as portátiles. Los porteros juegan de apoyo. El otro equipo
juega para intentar recuperar el balón y cambiar la tarea
Reglas:Se juega como máximo a tres toques. Los porteros solo pueden reci-
bir y pasar con las manos y siempre intentando cambiar el juego. En el círculo
central solo pueden estar los porteros. N o pueden tocarse aunque sí anticipar-
-
- .- se. El equipo que logre pasar el balón conduciéndolo entre las porten'as se
anota un tanto. Si el equipo poseedor echa el balón fuera o un jugador suyo da
mas toques de los permitidos,entonces, se cambia la tarea con los recuperado-
res. Cuando un equipo hace gol, inicia el juego el portero del equipo contrario.

MANTENIMIENTO (9x9) y 4P fondos


- -- ~ - Superficie:70x70 m. De área de penalty a área de penalty
Jugadores:20 (2 equipos de 9 jugadores cada uno y 2 porteros)
Organización:En cada fondo colocamos 2 portenás abiertas de 7m de ancho
cada una tal como muestra el gráfico. En el círculo central se colocan los dos
porteros, uno de cada equipo. Los dos equipos se colocan por dentro.
Tarea: Un equipo juega a conservar el balón y a intentar hacer gol en cual-
i quiera de las cuatro porterías portátiles. Los porteros juegan de apoyo. El otro
equipo juega para intentar recuperar el balón y cambiar la tarea.
Reglas:Se juega como máximo a tres toques. Los porteros solo pueden reci-
bir y pasar con las manos y siempre intentando cambiar el juego. En el círculo
central solo pueden estar los porteros. N o pueden tocarse aunque sí anticipar-
se. El equipo que logre pasar el balón conduciéndolo entre las portenás se
anota un tanto. Si el equipo poseedor echa el balón fuera o un jugador suyo da
mas toques de los permitidos. entonces, se cambia la tarea con los recuperado-
res. Cuando un equipo hace gol, inicia el juego el portero del equipo contrario.

MANTENIMIENTO (1 0x1 O) y 4P fondos


- - --- Superficie:70x70 m. De área de penalty a área de penalty
Jugadores:22 (2 equipos de I Ojugadores cada uno y 2 porteros)
Organización:En cada fondo colocamos 2 portenás abiertas de 7m de ancho
cada una tal como muestra el gráfico. En el círculo central se colocan los dos
porteros, uno de cada equipo. Los dos equipos se colocan por dentro.
Tarex Un equipo juega a conservar el balón y a intentar hacer gol en cualquiera
de las cuatro porten'as portátiles. Los porteros juegan de apoyo. El otro equipo
juega para intentar recuperar el balón y cambiar la tarea
Reglas:Se juega como máximo a tres toques. Los porteros solo pueden recibir
y pasar con las manos y siempre intentando cambiar el juego. En el círculo cen-
tral solo pueden estar los porteros. N o pueden tocarse aunque sí anticiparse. El
-- equipo que logre pasar el balón conduciéndolo entre las portenás se anota un
tanto. Si el equipo poseedorecha el balón fuera o un jugador suyo da mas toques
de los permitidos. entonces, se cambia la tarea con los recuperadores. Cuando
un equipo hace gol. inicia el juego el portero del equipo contrario.
Mis MANTENIMIENTOSMÁS UTILIZADOS 25

MANTENIMIENTO (8x8) y I P Círculo central


-- Superficie:70x70 m. De área de penatty a área de penalty
Jugadores: 17 (2 equipos de 8 jugadores cada uno y 1 portero)
Organización:En el círculo central colocamos una portená abierta de 7m de
ancho tal como muestra el gráfico. En ella se coloca el portero. Los dos equipos
se colocan por dentro.
Tarea: Un equipo juega a conservar el balón y a intentar hacer gol por cual-
quiera de los dos frentes de la porteríá portátil. El otro equipo juega para inten-
S
tar recuperar el balón y cambiar la tarea.
Reglas:Se juega como máximo a dos toques. Si el portero logra parar un dis-
, -.
paro. debe jugar con un jugador del otro equipo que esté lo mas alejado posi-
ble de la porterí'a. Si un equipo hace gol y el balón lo recibe un jugador por el
! otro frente,este, sea del equipo que seano podrá de nuevo hacer gol hasta que
-- -
al menos no lo haya tocado antes otro compañero suyo. Si el equipo poseedor
echa el balón fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos, enton-
ces, se cambia la tarea con los recuperadores. En el círculo central solo puede
estar el portero.

MANTENIMIENTO (9x9) y I P Círculo central


--- --. --- Superficie:70x70 m. De área de penalty a área de penalty
; Jugadores: 19 (2 equipos de 9 jugadores cada uno y 1 portero)
Organización:En el círculo central colocamos una portería abierta de 7 m de
ancho tal como muestra el gráfico. En ella se coloca el portero. Los dos equipos
se colocan por dentro.
Tarea: Un equipo juega a conservar el balón y a intentar hacer gol por cual-
quiera de los dos frentes de la portená portdtil. El otro equipo juega para inten-
tar recuperar el balón y cambiar la tarea
: Reglas:Se juega como máximo a dos toques. Si el portero logra parar un dis-
paro, debe jugar con un jugador del otro equipo que este lo mas alejado posi-
ble de la portená. Si un equipo hace gol y el balón lo recibe un jugador por el
-- otro frente, este, sea del equipo que sea,no podrá de nuevo hacer gol hasta que
al menos no lo haya tocado antes otro compañero suyo. Si el equipo poseedor
echa el balón fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos, enton-
ces, se cambia la tarea con los recuperadores. En el círculo central solo puede
estar el portero.

MANTENIMIENTO (1 0x1O) y I P Círculo central


- -.
Superficie: 70x70 m. De área de penalty a área de penalty
Jugadores:2 1 (2 equipos de I O jugadores cada uno y I portero)
Organización:En el círculo central colocamos una portería abierta de 7 m de
ancho tal como muestra el gráfico. En ella se coloca el portero. Los dos equipos
se colocan por dentro.
S Tarez Un equipo juega a conservar el balón y a intentar hacer gol por cual-
quiera de los dos frentes de la porteríá portátil. El otro equipo juega para inten-
tar recuperar el balón y cambiar la tarea.
Reglas:Se juega como máximo a dos toques. Si el portero logra parar un dis-
paro, debe jugar con un jugador del otro equipo que esté lo mas alejado posi-
ble de la porten'a. Si un equipo hace gol y el balón lo recibe un jugador por el
otro frente, este, sea del equipo que sea,no podrá de nuevo hacer gol hasta que
al menos no lo haya tocado antes otro compañero suyo. Si el equipo poseedor
echa el balón fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos, enton-
ces, se cambia la tarea con los recuperadores. En el círculo central solo puede
estar el portero.
Fe7'
MISMANTENIMIENTOS MÁS UTILIZADOS 26
MANTENIMIENTO (8x8) y 4P Círculo central
' Superficie:70x70 m. De área de penatty a área de penatty
Jugadores: 18 (2 equipos de 8 jugadores cada uno y 2 porteros)

. P*
'" dl
Organizacibn:
7m deopuestas.
terías ancho talLos
En
como
el círculo
dos muestra
equiposcentral
el gráfico.
se colocamos
colocan Los
porporteros
cuatro se
dentro. porterías
sitúan en
abiertas
dos por-
Tarea: Los porteros defienden una portería frontal y su contigua de la dere-
cha. Un equipo juega para intentar hacer gol en cualquiera de las cuatro porte-
nás portátiles mientras el otro juega para recuperarlo y mantenerlo en su pose-
sión sin hacer gol. Pasado un determinado tiempo se cambian las tareas.
de

/ Reglas: Se juega como máximo a tres toques. Si el portero logra parar un


disparo, debe jugar con un jugador del equipo que no le disparó y que esté
¡ lo mas alejado posible de la portería. Si un equipo hace gol y el balón lo reci-
be un jugador por el otro frente, este, sea del equipo que seano podrá de
nuevo hacer gol hasta que al menos no lo haya tocado antes otro compañetio suyo. Si el equipo poseedor echa el balón fuera o un juga-
dor suyo da mas toques de los permitidos, entonces, se cambia la tarea con los recuperadores. En el círculo central solo pueden estar los
porteros.

MANTENIMIENTO (9x9) y 4P Círculo central


- Superficie:70x70 m. De área de penaity a área de penalty
Jugadores:20 (2 equipos de 9 jugadores cada uno y 2 porteros)
Organizaci6n: En el círculo central colocamos cuatro portenás abiertas de
7m de ancho tal como muestra el gráfico. Los porteros se sitúan en dos por-
terías opuestas. Los dos equipos se colocan por dentro.
Tarea: Los porteros defienden una portería frontal y su contigua de la dere-
cha. Un equipo juega para intentar hacer gol en cualquiera de las cuatro porte-
rías portátiles mientras el otro juega para recuperarlo y mantenerlo en su pose-
/ Pt $4 sión sin hacer gol. Pasado un determinado tiempo se cambian las tareas.
Reglas:Se juega como máximo a tres toques. Si el portero logra parar un dis-
I paro, debe jugar con un jugador del equipo que no le disparó y que esté lo mas
, alejado posible de la portená. Si un equipo hace gol y el balón lo recibe un juga-
dor por el otro frente, este, sea del equipo que sea.no podrá de nuevo hacer
gol hasta que al menos no lo haya tocado antes otro compañero suyo. Si el equipo poseedor echa el balón fuera o un jugador suyo da mas
toques de los permitidos, entonces. se cambia la tarea con los recuperadores. En el círculo central solo pueden estar los porteros.

MANTENIMIENTO (10x10) y 4P Círculo central


- Superficie:70x70 m.De área de penaity a área de penalty
Jugadores:22 (2 equipos de I O jugadores cada uno y 2 porteros)
i Organización: En el círculo central colocamos cuatro portenás abiertas de
l 7m de ancho tal como muestra el gráfico. Los porteros se sitúan en dos por-
terías opuestas. Los dos equipos se colocan por dentro.
1 Tarea: Los porteros defienden una portená frontal y su contigua de la dere-
1 f 1 - cha. Un equipo juega para intentar hacer gol en cualquiera de las cuatro porte-
n'as portátiles mientras el otro juega para recuperarloy mantenerlo en su pose-
,/ sión sin hacer gol. Pasado un determinado tiempo se cambian las tareas.
Ii
1
i Reglas:Se juega como máximo a tres toques. Si el portero logra parar un dis-
paro, debe jugar con un jugador del equipo que no le disparó esté lo mas
! alejado posible de la porten'a. Si un equipo hace gol y el balón lo recibe un juga-
dor por el otro frente. este, sea del equipo que sea,no podrá de nuevo hacer
gol hasta que al menos no lo haya tocado antes otro compañero suyo. Si el equipo poseedor echa el balón fuera o un jugador suyo da mas
toques de los permitidos. entonces, se cambia la tarea con los recuperadores.En el círculo central solo pueden estar los porteros.
Mis MANTENIMIENTOSMÁS UTILIZADOS 27
MANTENIMIENTO 8x8 PL
1 Superficie:54x40 m dividida en cuatro zonas ( " A y "D" en los extremos de
10x40 m y dos en el medio " B y "C" de 17x40.)
Jugadores: 18 (2 equipos de 8 jugadores cada uno y dos porteros)
Organización:Los 2 equipos se colocan en las dos zonas del medio B y C.
Las zonas de los extremos se dejan libres Los porteros se colocan en las por-
tenás reglamentarias dl campo.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón y tratar de pasar
el balón por elevación a un compañero suyo que entre desmarcado cualquie-
ra de las zonas extremas, cuando esto suceda el jugador receptor debe enca-
rar la portería mas cercana a él y hacer gol. El otro equipo juega para intentar
interceptarlo/tocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques en las zonas centrales, en las extremas
con toques libres.El receptor del balón en la zona extrema debe controlar el balón
antes de que toque el suelo, sino queda anulado su ataque y el balón pasa al equipo contrario. Si hace el control y solo cuando lo haga, dos jugadores
del rival pueden salir detrás de él para abortar el ataque. El pase debe hacerse entre zonas no contiguas (ejemplo: de C a A).Tanto en el caso de que
el jugador haga gol como si no, el portero activo pasará el balón con la mano a un jugador del equipo que no atacó. Cuando al equipo que tiene la
posesión del balón se lo interceptan/tocan. o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos,entonces, se intercambiar la tarea

MANTENIMIENTO 9x9 PL
7- ' Supeficie: 54x40 m dividida en cuatro zonas ("A" y " D en los extremos de
10x40 m y dos en el medio " B y " C de 17x40.)
Jugadores:20 (2 equipos de 9 jugadores cada uno y dos porteros)
Organización:Los 2 equipos se colocan en las dos zonas del medio B y C.
Las zonas de los extremos se dejan libres. Los porteros se colocan en las por-
ten'as reglamentarias dl campo.
Tarea:Un equipo juega para conservar la posesión del balón y tratar de pasar
/ el balón por elevación a un compañero suyo que entre desmarcado cualquie-
ra de las zonas extremas, cuando esto suceda el jugador receptor debe enca-
rar la portená mas cercana a él y hacer gol. El otro equipo juega para intentar
interceptarlo/tocarlo.
I Reglas:Se juega como máximo a 2 toques en las zonas centrales, en las extremas
con toques libres. El receptor del balón en la zona extrema debe controlar el balón
antes de que toque el suelo, sino queda anulado su ataque y el balón pasa al equipo contrario. Si hace el control y solo cuando lo haga, dos jugado-
res del rival pueden salir detrás de él para abortar el ataque. El pase debe hacerse entre zonas no contiguas (ejemplo: de C a A).Tanto en el caso de
que el jugador haga gol como si no, el portero activo pasará el balón con la mano a un jugador del equipo que no atacó. Cuando al equipo que tiene
la posesión del balón se lo interceptanítocan,o lo echa fuep o un jugador suyo da mas toques de los permitidosentonces, se intercambian la tarea

MANTENIMIENTO 10x1O PL
t Superficie: 54x40 m dividida en cuatro zonas ( " A y " D en los extremos de
q

1 10x40 m y dos en el medio " B y "C" de 17x40.)


,
Jugadores:22 (2 equipos de I Ojugadores cada uno y dos porteros)
Organización:Los 2 equipos se colocan en las dos zonas del medio B y C.
/
Las zonas de los extremos se dejan libres. Los porteros se colocan en las por-
tenás reglamentarias dl campo.
Tarer Un equipo juega para conservar la posesión del balón y tratar de pasar el
balón por elevación a un compañero suyo que entre desmarcado cualquiera de las
zonas extremas, cuando esto suceda el jugador receptor debe encarar la portería mas
-- -2
/ cercana a él y hacer gol. El otro equipo juega para intentar interceptarlo/tocarlo.
Reglas:Se juega como máximo a 2 toques en las zonas centrales, en las extre-
mas con toques libres. El receptor del balón en la zona extrema debe contro-
lar el balón antes de que toque el suelo. sino queda anulado su ataque y el balón
pasa al equipo contrario. Si hace el control y solo cuando lo haga, dos jugadores del rival pueden salir detrás de él para abortar el ataque. El
pase debe hacerse entre zonas no contiguas (ejemplo: de C a A).Tanto en el caso de que el jugador haga gol como si no, el portero activo
pasad el balón con la mano a un jugador del equipo que no atacó. Cuando al equipo que tiene la posesión del balón se lo interceptanltocan,
o lo echa fuera o un jugador suyo da mas toques de los permitidos,entonces,se intercambian la tarea.
MISMANTENIMIENTOS MÁS UTILIZADOS 28
MANTENIMIENTO 6x6+2 GK Presión
--
1Superficie:34x70 m dividida en dos zonas ( " A y "B") por la línea de medio
N campo.
Jugadores:14 (2 equipos de 6 jugadores cada uno y dos porteros)
Organización: Cada equipo se coloca en su campo. Blancos en " A y negros
en " B . Los porteros se colocan por detrás de cada zona acotada pertene-
ciente a su equipo.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón en su propio
campo " A . El otro equipo irá a este campo a intentar recuperarlo y cuando
lo haga debe pasar el balón a su portero y pasar a jugar para mantener el
balón en su campo " B . El equipo contrario que perdió el balón irá ahora a
intentar recuperarlo en campo rival y hacer lo mismo.
N Reglas:Se juega como máximo a 2 toques, los porteros a uno. Los porteros
no pueden entrar a jugar dentro de las zonas acotadas, apoyan desde fuera.
Cada recuperación y pase bueno a su portero se puntúa.

MANTENIMIENTO 8x8+2 GK Presión

l
Superficie:34x70 m dividida en dos zonas ( " A y " B ) por la línea de medio
campo.
' Jugadores:18 (2 equipos de 8 jugadores cada uno y dos porteros)
Organización: Cada equipo se coloca en su campo. Blancos en " A y negros
en " B . Los porteros se colocan por detrás de cada zona acotada pertene-
ciente a su equipo.
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón en su propio
campo " A . El otro equipo irá a este campo a intentar recuperarlo y cuando
lo haga debe pasar el balón a su portero y pasar a jugar para mantener el
balón en su campo "B". El equipo contrario que perdió el balón irá ahora a
l intentar recuperarlo en campo rival y hacer lo mismo.
I Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. los porteros a uno. Los porteros
no pueden entrar a jugar dentro de las zonas acotadas, apoyan desde fuera.
Cada recuperación y pase bueno a su portero se puntúa.

MANTENIMIENTO 10x10+2 GK Presión


i Superficie:40x70 m dividida en dos zonas ("A" y "B") por la Iínea de medio
campo.
i 1 Jugadores:22 (2 equipos de I Ojugadores cada uno y dos porteros)
i Organización: Cada equipo se coloca en su campo. Blancos en " A y negros
1 ' en " 0 .Los porteros se colocan por detrás de cada zona acotada pertene-
I ciente a su equipo.
1 Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón en su propio
i campo " A . El otro equipo irá a este campo a intentar recuperarlo y cuando
l lo haga debe pasar el balón a su portero y pasar a jugar para mantener el
balón en su campo " B . El equipo contrario que perdió el balón irá ahora a
intentar recuperarlo en campo rival y hacer lo mismo.
I Reglas:Se juega como máximo a 2 toques, los porteros a uno. Los porteros
no pueden entrar a jugar dentro de las zonas acotadas, apoyan desde fuera.
Cada recuperación y pase bueno a su portero se puntúa.
Mis MANTENIMIENTOSMÁS UTILIZADOS 29
MANTENIMIENTO 6x4+2 Presiónliniciación.
--- Supeñicie: 34x70 m dividida en dos zonas ("A" y "B") por la línea de medio
campo.
Jugadores:12 (2 equipos de 6 jugadores cada uno)
Organización: Cada equipo se coloca en su campo. Blancos en " A y negros
en " B .
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón en su propio
campo " A . El otro equipo irá a este campo a intentar recuperarlo con cuatro
de sus jugadores mientras los otros dos se quedan en su campo "A.Cuando lo
recuperen deben pasar el balón a sus dos compañeros que se quedaron en su
campo y pasar todos a jugar para mantener el balón en esta zona. El rival envia-
rá a cuatro jugadores a recuperarlo y se quedarán dos en su zona.
1- ~_ Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Los rivales no pueden pasar a recu-
perar el balón al campo contrario hasta que uno de los dos receptores haya
tocado el balón.

MANTENIMIENTO 8x6+2 Presiónliniciación.


-
-
7-
Superficie: 34x70 m dividida en dos zonas ("A" y "B") por la línea de medio
campo.
Jugadores: 16 (2 equipos de 8 jugadores cada uno)
Organización: Cada equipo se coloca en su campo. Blancos en " A y negros
en " B .
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón en su propio
campo " A . El otro equipo irá a este campo a intentar recuperarlo con cuatro
1
de sus jugadores mientras los otros dos se quedan en su campo "A.Cuando lo
recuperen deben pasar el balón a sus dos compañeros que se quedaron en su
campo y pasar todos a jugar para mantener el balón en esta zona. El rival envia-
rá a seis jugadores a recuperarlo y se quedarán dos en su zona.
-- Reglas: Se juega como máximo a 2 toques. Los rivales no pueden pasar a recu-
perar el balón al campo contrario hasta que uno de los dos receptores haya
tocado el balón.

MANTENIMIENTO 10x8+2 Presiónliniciación.


---- Superficie: 40x70 m dividida en dos zonas ("A" y "B") por la línea de medio
campo.
' Jugadores: 20 (2 equipos de 1 Ojugadores cada uno)
Organización: Cada equipo se coloca en su campo. Blancos en " A y negros
en " B .
Tarea: Un equipo juega para conservar la posesión del balón en su propio
campo " A . El otro equipo irá a este campo a intentar recuperarlo con cuatro
de sus jugadores mientras los otros dos se quedan en su campo "A.Cuando lo
recuperen deben pasar el balón a sus dos compañeros que se quedaron en su
campo y pasar todos a jugar para mantener el balón en esta zona. El rival envia-
rá a ocho jugadores a recuperarlo y se quedarán dos en su zona.
- -~ Reglas:Se juega como máximo a 2 toques. Los rivales no pueden pasar a recu-
perar el balón al campo contrario hasta que uno de los dos receptores haya
tocado el balón.
MISMANTENIMIENTOS MÁS UTILIZADOS 30

M A N T E N I M I E N T O IOxlO táctico
Superlicie:Todo el temno. En el medio delimitamos un área de 40x40 m.
Jugadores: 22 (2 equipos completos)
Organización: Cada equipo defiende una portená. Los jugadores de campo
se distribuyen de la siguiente manera: Cuatro defensores de cada equipo se
colocan entre el área de penalty de su equipo y el área marcada en el medio.
El resto de jugadores se colocan dentro del área de 40x40 m. Los porteros en

---- su correspondiente portená con varios balones detrás.


Tarea: El ejercicio comienza dentro del área 40x40 m. En ella se juega un 6x6
donde el equipo poseedor pueden apoyarse en sus cuatro jugadores de fuera
pero solo a lo largo de la Iínea que forman en defensa. El equipo que logre con-
servar el balón y combinar entre ellos al menos un determinado número de
pases seguidos (por ejemplo 8,9 ...) tiene derecho a efectuar un ataque 6x4 a la
porten'a contraria defendida por sus cuatro defensas y el portero. Si esto ocu-
rre los seis jugadores que fueron superados con los pases, permanecerán pasivos dentro de esta zona hasta que finalice el ataque. Los cuatro
defensores del equipo atacante permanecen igualmente en su s'itio.
Reglas: Los jugadores de dentro juegan a 2 toques como máximo, los de fuera a l. El ataque tiene una duración limitada (15"JAcabado el
ataque con gol. balón parado o fuera, el portero defensor debe coger uno y pasarlo inmediatamente a sus compañeros pasivos del área cen-
tral. Estos intentarán conseguir los toques necesarios para tener opción al ataque antes de que los atacantes se replieguen al área central y difi-
culten sus combinaciones. Si durante el juego de conservación en el área central, al equipo poseedor le tocan el balón. lo echa fuera o un juga-
dor suyo da mas toques de los permitidos, entonces, el balón pasa al rival.

M A N T E N I M I E N T O l O x l 0 táctico
Superficie:Todo el terreno. En el medio delimitamos un área de 40x40 m.
Jugadores: 22 (2 equipos completos)
Organización: Cada equipo defiende una portería. Los jugadores de campo
se d~stribuyende la siguiente manera: Cuatro defensores de cada equipo se
N
colocan entre el área de penalty de su equipo y el área marcada en el medio.
El resto de jugadores se colocan dentro del área de 40x40 m. Los porteros en
su correspondiente portená con varios balones detrás.
Tarea: El ejercicio comienza dentro del área 40x40 m. En ella se juega un 6x6
donde el equipo poseedor pueden apoyarse en sus cuatro jugadores de fuera
donde los laterales se pueden mover hasta la línea divisoria del medio campo.
'
El equipo que logre conservar el balón y combinar entre ellos al menos un
determinado número de pases seguidos (por ejemplo 8,9..) tiene derecho a
efectuar un ataque 8x4 a la porten'a contraria.Atacan los 6 de dentro mas los
2 laterales del equipo poseedor contra los cuatro defensas y el portero de los recuperadores.Los seis jugadores del equipo recuperador que
fueron superados con los pases. permanecerán pasivos dentro de la zona central hasta que finalice el ataque. Los dos defensores del equipo
poseedor permanecen igualmente en su línea defensiva.
Reglas: Los jugadores de dentro juegan a 2 toques como máximo, los de fuera a l. El ataque tiene una duración limitada (1 5'7.Acabado el
ataque con gol, balón parado o fuera, el portero defensor debe coger uno y pasarlo inmediatamente a sus compañeros pasivos del área cen-
tral. Estos intentarán conseguir los toques necesarios para tener opción al ataque antes de que los atacantes se replieguen al área central y difi-
culten sus combinaciones. Si durante el juego de conservación en el área central, al equipo poseedor le tocan el balón, lo echa fuera o un juga-
dor suyo da mas toques de los permitidos, entonces, el balón pasa al rival.
- E l ENTRENAMIENTO EN FÚTBQ
RoNMSY
MANTENlMlENTOf
---
i
1
1
Ir- - -
Miguel Angel Portugal
es Entrenador Nacional de Fútbol.
Como jugador se inició en las filas del
- Burgos C.F. para más tarde hacerlo en el
Real Madrid en el período 1979-83, equipo
con el que participó en las finales de la
Copa de Europa y la Recopa en los años
1981 y 1983. Prosiguió su trayectoria en el
Cádiz C.F., Rayo Vallecano, Castellón C.F.,
Valladolid y Córdoba. Fue internacional
S6D-21y.".- oltrnpi'co por España.
.

~ ~ .....@
. -.- - ~ ~ - .--. e ha
--
- . , ~

.. .
~ tdirigido
& ~ a ad nivel
~

-
~
~ ~ -*,;=:? - ~
- - . h=fid;jna
i. ~ en a 3" %
-.
División,
..
~ al & j ~
.

Real M @ ...-,.. &.-* &


,
.. $ J ~ ; ~2'8,
-.z -
~ . ~al
-..
~ ~Toledo y al
-.
C ó r d o b ~~ -~ ~ ~ -
:., ..-.
-$..;!
- - & ~ 7 F : ' 2 ~ ~ sActualmente
z2:
ión, S :

= &-*=x-.~TL

es el entrei3@@&@'d@lR,I\A,
.
Castilla, filial del
- .
.--
. v..~-
~

.. ~

Real MadridI & ~ 4 ~ ? p : d f i i óespañola.


~ . ~~

También podría gustarte