Está en la página 1de 24

 

 
RECETARIO  DE  TALLER  DE  
CULINARIA  PARA  NIÑOS  
CON  EL  PATROCINIO  DE:  
MODULO  #1.  GALLETAS  Y  POSTRES      
 
 
MUFFINS  DE  VAINILLA    
 
Ingredientes:  
1  kilo  de  Harina
  
1  Kilo  de  azúcar  normal    
12  Huevos
  
20gr  de  Polvo  de  hornear    
1  libra  de  mantequilla
  
10gr  de  esencia  de  vainilla    
200gr  de  agua
  
200  gr  de  crema  de  leche    
 
Opcional  :  150gr  de  chips  de  chocolate  150gr  de  arequipe    
PREPARACIÓN   DE   LOS   MUFFINS
*   Cremar   mantequilla   y   azúcar   (Batir  
mucho  hasta  que  quede  cremosa)  *  Añadir  huevos  y  esencia
*  Añadir  
los  secos  tamizados  (harina,  polvo  para  hornear)*  Agua  y  los  opcionales  
y  mezclar  bien.  Se  pone  en  el  horno  por  30  min  aproximadamente  a  165  
grados  y  Revisar.  
 
GALLETAS  PARA  DECORAR    
 
Ingredientes:  
1  libra  de  mantequilla    
1  libra  de  azúcar
  
4  huevos
  
1  libra  de  harina    
20gr  de  polvo  de  hornear    
10gr  de  sal
  
50gr  de  leche
  
 
PREPARACION   DE   LAS   GALLETAS
*   Cremar   mantequilla,   agregar   azúcar  
y   yemas   *   Montar   las   claras   (PUNTO   DE   NIEVE)
*   agregar   los   Secos  

  -­‐  2  -­‐  
tamizados,  añadir  leche  y  mezclar.  Poner  en  la  parrilla  de  una  cucharada  
para  formar  la  galleta.  Se  pone  al  horno  por  10  a  15  min  a  180  grados.  
 
 
GLASEADO    
 
4  huevos  separados
  
1  libra  de  azúcar  pulverizada    
50gr  de  zumo  de  limón    
 
CUBIERTA  GALLETAS
*  Montar  claras  con  el  zumo  de  limón
*  Añadir  el  
azúcar  poco  a  poco  y  mezclar  bien  *  Usar  inmediatamente    
 
HELADO  DE  BANANO  
 
Ingredientes:  
Banano  
Chocolisto  o  milo.  
 
Se  congelan  los  bananos  sin  cascara,  se  licua  junto  con  el  chocolisto  ir  
calculando  la  cantidad  ideal  y  comer  inmediatamente.  
 
   

  -­‐  3  -­‐  
 
MODULO  #  2  ENSALADA  QUE  ME  GUSTAN  
 
SALSAS  Y  ADERESOS    
 
 
 1-­‐  COMO  PREPARAR  LA  LECHE  DE  SOYA  
 
Ingredientes  para  10  personas  
 
200  gramos    de  soya  
1  litro  de  agua    
1  papa  pequeña  pelada  
1  colador  de  tela    
 
PREPARACIÓN:  
1-­‐  se  escoge  la  soya  y  se  lava,  se  deja  en  remojo  por  tres  horas  
2-­‐  se  licua  la  soya  y  se  cuela  en  colador  de  tela  
3-­‐  se  pone  a  hervir  a  fuego  lento  en  una  olla  durante  15  minutos  
4-­‐  se  hierve  por  3  minutos    mas  agregándole  la  papa  
5-­‐  bajar  del  fuego  sacar  la  papa  y  dejar  enfriar  para  luego  colar.  
 
 2-­‐  COMO  PREPARAR  LA  MAYONESA  DE  SOYA  
 
Ingredientes  para  10  porciones  
 
1  rama  de  perejil  
1  cuchara  de  cebolla  cabezona  
1  cucharada  de  cebolla  larga  
1  diente  de  ajo  grande  
1  papa  grande  pelada  y  cocinada  
100  mililitros  de  leche  de  soya    
30  mililitros  de  aceite  
sal  al  gusto  
 
 

  -­‐  4  -­‐  
PREPARACIÓN:  
 
1-­‐  se  licua  la  leche  de  soya  ,el  perejil,  la  cebolla,  el  ajo  la  sal    y  la  papa  
2-­‐  se  agrega  lenta  mente  el  aceite  hasta  que  la  mayonesa  de  una  textura  
espesa.  
3-­‐se  guarda  en  un  recipiente  de  vidrio  con  tapa  dentro  de  la  nevera  de  
debe  mantener  refrigerado.  
 
máximo  tiempo  de  duración  5  días    
 
 3-­‐  SALSA  VINAGRETA.  
 
Ingredientes:  para  10  porciones  
 
Media  taza  de  mayonesa  de  soya  
1  rama  de  perejil  media  cucharadita  de  ajo  molido  
el  jugo  de  2  limones  
1  cucharada  de  aceite  de  olivas.  
 
Procedimiento:  
 
se  incorporan  todos  los  ingredientes  dentro  de  la  licuadora  hasta  que  de  
el  punto  de  espesor  deseado.  
 
4-­‐  SALSA  ROSADA  
 
Ingredientes  para  10  porciones.  
 
Media  taza  de  leche  de  soya    
2  tomates  rojos  medianos  pelados  y  picados  en  trozos  pequeños  
1  zanahoria  mediana  rayada  
1  cucharada  de  vinagre  de  manzana  
Media  cucharadita  de  ajo  molido  
1  cucharada  de  aceite  de  olivas  
1  cucharada  de  cebolla  cabezona  picada.  
 
 

  -­‐  5  -­‐  
PREPARACIÓN  
 
Se  licuan  todos  los  ingredientes  y  se  mantiene  refrigerado  en  recipiente  
de  vidrio  con  tapa.  
 
5-­‐  SALSA  VERDE  
 
Ingredientes:  
 
1  mango  verde  pelado  y  picado  en  trozos  pequeños.  
2  cucharadas  de  vinagre  de  manzana  
2  cucharadas  de  miel  de  maple  
1  cucharadita  de  ajo  molido    
2  cucharadas  de  aceite  de  olivas  
sal  al  gusto  
 
 
 6-­‐  SALSA  AMARILLA  
 
Ingredientes  para  10  personas:  
1  mango  maduro  pelado  y  picado  
media  taza  de  leche  de  soya  
1  cucharada  de  jugo  de  limón  
2  cucharadas  de  aceite  de  olivas  
sal  al  gusto    
 
POR   ULITMO   PARA   PREPARAR   LA   ENSALADA   PONES   LOS   VEGETALES  
QUE   MAS   TE   GUSTEN   Y   LE   AGREGAS   LA   SALSA   O   VINAGRETA   QUE   MAS  
TE  HAYA  GUSTADO.  
 
 
   

  -­‐  6  -­‐  
 
MODULO  #  3  BATIDOS  Y  SORBETES  
 
 
Batido  Nutritivo    #1  
 
Ingredientes  para  10  personas  
5  bananos  medianos  maduros  y  pelados  
1  libra  de  zanahoria  pelada  y  rallada  
5  ramas  de  perejil  lavado  y  picado  
5  cucharadas  de  quinua  cocinada  y  escurrida  
 
PREPARACIÓN  
 
Se  incorporan  y  licuan  todos  los  ingredientes  en  la  licuadora,  se  consume  
en  el  menor  tiempo  posible  
 
Batido  Saludable  #  2  
 
Ingredientes  para  10  personas  
5  manzanas  rojas  peladas  y  picadas  en  trozos  pequeños    
30  gramos  de  espinaca  escogida  ,  lavada  y  picada  
un   pepino   cohombro   mediano   lavado   pelado   ,   sin   pepa   y   picado   en  
trozos  pequeños  
1  y  media  de  papaya  pelada  sin  pepas  y  picada  en  trozos  pequeños.  
5  cucharadas  de  avena  en  hojuelas  
3  tazas  de  agua  
 
PREPARACIÓN  
 
Se   incorporan     y   se   licuan   todos   los   ingredientes,   se   consumen   en   el  
menor  tiempo.  
 

  -­‐  7  -­‐  
Sorbete  #  1  
 
Ingredientes  para  10  personas  
 
Medio  melón  pelado,  sin  pepas  y  cortado  en  trozos  pequeños,  se  pone  
al  fuego  en  una  olla  con  5  cucharadas  de  azúcar  (CALAR)  con  media  taza  
de  agua  durante  10  minutos  a  fuego  lento,  luego  se  deja  enfriar.  
2  mangos  maduros  pelados  y  picados  en  trozos  pequeños  
10  gotas  de  vainilla  
1  cucharadita  de  canela  molida  
2  tazas  de  yogur  de  melocotón  
1  taza  de  avena  en  hojuelas.  
 
PREPARACIÓN  
 
Se   licuan   todos   los   ingredientes   y   se   consume   en   el   menor   tiempo  
posible.  
 
Sorbete  #  2  
 
Ingredientes  para  10  personas  
 
Media  libra  de  mora  cocinada  por  5  minutos  a  fuego  lento  con  media  
taza  de  azúcar  morena  (CALAR)  
1  taza  de  leche  de  soya  
media  libra  de  fresas.  
2  cucharadas  de  chía  
1  litro  de  yogur  de  mora  
 
PREPARACIÓN  
 
Se   licuan   todos   los   ingredientes     y   se   consumen   en   el   menor   tiempo  
posible.  
 
   

  -­‐  8  -­‐  
 
MODULO  #  4  PIZZAS  Y  COMIDA  DEL  MUNDO  
 
 
SALSA  NAPOLITANA  
 
Ingredientes  para  10  porciones  
 
2   libras   de   tomate   chonto   bien   rojo   pelados   y   picados   en   trozos  
pequeños  
1  libra  de  cebolla  cabezona  pelada  y  picada  en  trozos  pequeños  
media  libra  de  cebolla  larga  pelada  y  picada  en  rodajas  pequeñas  
4  dientes  de  ajo  pelado  y  picado  
1  pimentón  rojo  grande  picado  en  trozos  pequeños    
sacar  las  hojas  de  3  ramas  de  albahaca  
2  cucharadas  de  aceite  de  buena  calidad  
sal  al  gusto  
 
PREPARACIÓN  
 
En   una   satén   grande   se   agrega   el   aceite     y   se   pone   a   freír   a   fuego   lento  
por  8  minutos  los  ajos  ,  las  cebollas  y  el   pimentón,  luego  se  le  agrega  la  
sal,  el  tomate  y  la  albahaca.  por  tres  minutos  mas,  se  retira  del  fuego  .  
se   deja   enfriar   y   se   licua.   Se   debe   mantener   refrigerado   máximo   por  
5  días  en  recipiente  de  vidrio  
 
ESPAGUETIS:  
 
Cocinar   los   espaguetis,   y   agregar   la   salsa   napolitana   opcional   puedes  
poner  queso  parmesano  y  huevo  cocido.  Y  comer.  
 
 

  -­‐  9  -­‐  
PIZZAS  
 
Ingredientes:  
Salsa  napolitana  (ver  receta  anterior)  
Pan  árabe  
Maduro  frito  en  cuadritos  pequeños.  
Pina  (CALAR)  –  partir  en  cuadros  pequeños  cocinar  con  5  cucharadas  de  
azúcar  durante  10  min.  
Queso  mozarella  
 
PREPARACIÓN:   Encima   del   pan   árabe   poner   la   salsa   napolitana,   y   luego  
un  poquito  de  piña,  madurito  y  queso  al  gusto.  Hornear  por  10  min  a  180  
grados.  
 
 
BURRITOS  
 
Ingredientes:  
Tortilla  tipo  mexicana  
Lechuga  
Guacamole  
Pico  de  gallo  
Maicitos    
Maduritos    
Piña  calada  
 
Preparación   del   guacamole:   licuar   una   rama   de   cilantro,   una   rama   de  
perejil,   una   cebolla   cabezona,   aceite   de   oliva,   jugo   de   dos   limones,  
medio  aguacate  y  sal  al  gusto.  
 
Preparación  del  pico  de  gallo:  picar  muy  bien  una  rama  de  cilantro,  una  
rama   de   perejil,   una   cebolla   cabezona,   un   tomate,   agregar   aceite   de  
oliva,  jugo  de  dos  limones  y  sal  al  gusto,  revolver  muy  bien.  
 
Preparación  del  burrito:  poner  encima  de  la  tortilla  el  guacamole,  el  pico  
de  gallo  y  los  demás  ingredientes  a  tu  gusto  y  enrollar.  
 

  -­‐  10  -­‐  


 
OTRAS  RECETAS  ADICIONALES:  
 
PAELLA  VEGETARIANA  
 
Ingredientes  -­‐  4  porciones  
•   1  cebolla  
•   1  pimentón  verde  
•   1  pimentón  rojo  
•   1  calabacín  
•   1  berenjena  
•   1  alcachofas  
•   especias  
•   1  tomate  maduro  
•   ajo  
•   200  gr  arroz  normal  o  integral  
•   ½  litro  de  agua  
•   sal  
•   aceite  de  oliva  virgen  
•   azafrán  o  pimentón  
 
Pasos:  
 
En  un  wok,  calentar  agua  a  fuego  medio  hacer  el  arroz  y  reservar.  
En   una   paellera,   incorporar   2   cucharadas   de   aceite   de   oliva,   sofreír   ajo,  
añadir  la  cebolla,  el  pimentón  verde  y  el  tomate,  las  hebras  de  azafrán  o  
pimentón  dulce.  
Incorporar   los   vegetales   por   orden   de   dureza,   pimentón   rojo,   calabacín  
y  la  berenjena  en  dados  conservando  la  piel,  remover  para  evitar  que  se  
queme.  
Añadir  el  arroz,  la  sal  y  freír  ligeramente,  seguir  removiendo  para  que  el  
arroz  no  se  queme,  cocer  por  20  minutos,  a  fuego  medio.  
Añadir   las   alcachofas   cortadas   en   rodajas   y   los   guisantes   y   dejar   que  
termine  de  cocer,  retirar  del  fuego,  reservar  por  10  minutos  para  que  el  
arroz  termine  de  absorber  y  quede  al  dente.  Servir  caliente.  

  -­‐  11  -­‐  


 
LASAÑA  DE  VERDURAS  
 
Ingredientes:  
Lasaña:  
•   12  placas  de  lasaña  pre-­‐cocidas    
•   1  calabacín  
•   2  zanahorias  
•   1  berenjena  
•   200  g  de  champiñones  
•   200  de  espinacas    
•   100  g  de  queso  tierno  bajo  en  grasa    
•   5  cucharaditas  de  aceite  de  oliva  
•   Sal  al  gusto    
•   2  cucharaditas  de  orégano  seco  
 
Bechamel:  
•   500  ml  de  leche  (2  vasos  y  medio  aproximadamente)  
•   2  cucharadas  de  harina  de  maíz  refinada  (Maizena)  
•   1  cucharadita  de  cebolla  picada  finamente  
•   1/2  cucharadita  de  ajo  machacado  
•   1/2  cucharadita  de  sal  
•   Una  pizca  de  nuez  moscada  o  pimienta  
 
Salsa  de  tomate:  
•   400  g  de  tomate  picado  
•   2  cucharaditas  de  aceite  de  oliva  
•   1  cucharadita  de  orégano    
•   1/2  cucharadita  de  tomillo  
•   1  cucharadita  de  cebolla  picada  
•   1  cucharadita  de  ajo  machacado  
•   1  cucharadita  de  sal  
•   Pimienta  negra  al  gusto  
 
Pasos:  
A.   Hacemos   la   salsa   de   tomate.   Ponemos   todos   los   ingredientes   de   la  
salsa  de  tomate  en  la  licuadora,  mezclamos  bien,  colamos  y  cocinamos  

  -­‐  12  -­‐  


a  potencia  máxima  durante  5  minutos.  Listo,  ya  tenemos  nuestra  salsa  
de  tomate.  Agrega  un  pisca  de  azúcar  para  acidez.    
 
B.  Hacemos  la  salsa  bechamel  –  Sofreímos  el  ajo  y  la  cebolla,  agregamos  
400   ml   de   leche   (2   vasos)   cocinamos   durante   3   min.   Mientras,   diluimos  
la  harina  de  maíz  en  el  resto  de  leche  fría  (medio  vaso  aprox.).  -­‐  Una  vez  
que  se  haya  calentado  la  leche,  añadimos  la  mezcla  anterior  con  leche  
fría  e  incorporamos  el  resto  de  los  ingredientes  y  especias.  Removemos  
bien,   seguimos   cocinado   sin   dejar   de   revolver   máxima   durante   5   min.  
Reservamos  la  bechamel.    
 
C.   Cocinamos   las   verduras   ligeramente   -­‐   Cortamos   las   verduras   en  
láminas   finas.   -­‐   Salteamos   las   verduras   por   separado,   excepto   las  
espinacas  que  las  dejamos  tal  cual.  Para  saltearlas,  tan  solo  tendremos  
que   poner   en   una   sartén   antiadherente   1   cucharadita   de   aceite   para  
cada   tipo   de   verdura,   excepto   para   las   berenjenas   que   pondremos   el  
doble.  Las  cocinamos  solo  hasta  que  cojan  un  ligero  color  (no  te  olvides  
de  añadir  la  sal).  Reservamos  También  podemos  marinar  la  berenjenas  
en  salsa  soya  y  apanar  (opcional)  
 
D.   Montamos   la   lasaña   de   verduras   y   ¡al   horno!   -­‐   En   un   molde  
rectangular,  ponemos  en  la  base  una  capa  de  bechamel  y  3  láminas  de  
lasaña.   Encima   de   éstas,   ponemos   una   capa   de   salsa   de   tomate,   las  
láminas   de   calabacín   y   las   de   zanahoria   -­‐   Repetimos   el   proceso,   pero  
ahora  con  las  láminas  de  berenjena  y  las  de  champiñón  -­‐  En  la  siguiente  
capa,  distribuimos  las  espinacas  y  añadimos  queso  tierno  rallado  (mételo  
en   el   congelador   media   hora   antes   y   verás   como   te   cuesta   menos  
rallarlo)  -­‐  Colocamos  las  últimas  3  placas  de  lasaña  y  echamos  toda  la  
salsa   de   tomate   que   nos   quede   encima,   añadimos   toda   la   bechamel  
restante  y  espolvoreamos  con  orégano  seco  -­‐  Metemos  al  horno  durante  
30  min  a  200  ºC  con  calor  abajo  y  5  min  de  grill  para  tostar  la  parte  de  
arriba,  ¡listo!.    
 
Nota:   las   capas   alternas   de   salsa   de   tomate   y   bechamel,   así   como   las  
verduras,  las  puedes  poner  como  prefieras.  No  te  asustes  con  la  cantidad  
de  líquido  que  le  añadimos,  ten  en  cuenta  que  la  pasta  se  va  a  cocer  en  
el  horno  y  absorberá  la  humedad  que  haya.    
   

  -­‐  13  -­‐  


POSTRE  DE  MAÍZ  
 
Ingredientes  
 
•   8  mazorcas  blancas  blandas  o  lechudas  -­‐  desgranar  
•   media  libra  de  queso  crema  
•   media  libra  de  queso  campesino  (no  puede  ser  cuajada)  
•   ¼  de  mantequilla  
•   4  huevos  
•   1  lata  de  lechera  grande  
 
Pasos:  
1.   Se  licuan  los  granos  de  maíz  con  la  leche  y  el  queso  campesino  
en  la  licuadora.  
2.   Se   bate   la   mantequilla   y   la   lechera   grande   hasta   que   este  
cremosa.  
3.   A  la  mezcla  de  mantequilla  se  incorporan  uno  a  uno  los  huevos.  
Se  mezcla  bien.  
4.   Se   incorpora   el   maíz   licuado   y   se   mezcla   con   una   cuchara   de  
madera  o  plástico,  luego  se  añade  el  queso  crema,  se  mezcla  
todo  bien.  
5.   Se   coloca   la   mezcla   en   un   molde   preparado   mantequilla   y  
harina,  o  preparado  con  papel  encerado.  
6.   Se  hornea  a  175  grados  C  durante  70  minutos  aprox.  o  hasta  
que   este   doradita   y   al   pincharla   con   un   palito   de   madera,   este  
salga  seco.  
 
   

  -­‐  14  -­‐  


HUMMUS    
 
 
Ingredientes  (para  unas  6  u  8  personas):  
 
•   2  vasos  de  garbanzos  cocidos  (unos  400  gramos)  
•   2  cucharadas  grandes  de  tahini  (ver  receta  abajo)  
•   1  diente  de  ajo  
•   1/3  de  una  cucharada  pequeña  con  sal  
•   1/2  cucharada  pequeña  de  comino  molido  
•   el  zumo  de  medio  limón  
•   un  poco  de  pimentón  dulce    
•   perejil  
•   un  chorrito  de  aceite  de  oliva  (si  es  virgen  extra  mejor)  
•   1/2  vaso  de  agua  
 
Pasos:  
   
1.   Enjuaga   bien   los   garbanzos   bajo   el   chorro   de   agua   del   grifo.  
Escúrrelos  y  échalos  todos  en  el  vaso  de  la  batidora.  Acuérdate  
de   apartar   una   cucharada   de   garbanzos   para   decorar   el  
hummus.  
2.   Añade  a  los  garbanzos  el  diente  de  ajo  pelado,  la  sal,  el  comino,  
el  zumo  de  limón  y  la  salsa  tahini.  Bate  bien  y  ve  añadiendo  agua  
poco   a   poco   hasta   que   quede   una   mezcla   cremosa   pero   con  
cuerpo.   No   te   pases   con   el   agua,   debe   quedar   con   una   textura  
similar  a  un  guacamole.  
3.   Ahora   pasa   el   hummus   a   un   bol   y   con   una   cuchara   presiona   el  
centro  mientras  haces  círculos  con  ella.  Lo  que  intentamos  es  
crear   una   poco   de   hueco   en   el   centro   del   hummus   para   que  
quede  más  bonito.  
4.   Luego   decora   con   un   poco   de   perejil   picado   y   pimentón   al  
gusto.   Reparte   los   garbanzos   que   teníamos   reservados   para  
decorar.  
5.   Remata  el  hummus  con  un  chorrito  de  aceite  de  oliva  y  listo.    
   

  -­‐  15  -­‐  


TAHINI    
 
Ingredientes:  
 
•   2  cucharadas  de  sésamo  (ajonjolí)  
•   4  cucharadas  de  líquido  (agua,  aceite  de  semillas  o  aceite  de  oliva)  
•   1  pizca  de  sal  
 
Pasos:  
 
1.   Si  el  sésamo  no  está  tostado  enjuágalo  bajo  el  chorro  de  agua  
del   grifo   y   escúrrelo   bien.   Luego   echa   el   sésamo   en   una   sartén  
grande  y  pon  a  fuego  medio-­‐alto  unos  5  minutos  hasta  que  el  
sésamo   se   dore   un   poco   (ten   en   cuenta   que   no   cambia   mucho  
de  color).  Si  el  sésamo  que  tienes  ya  está  tostado  sáltate  este  
paso.  
 
2.   Deja  que  se  enfríen  las  semillas  de  sésamo.  Luego  ponlas  en  una  
picadora   o   un   molinillo   eléctrico   y   añade   el   líquido   que   elijas   y  
una  pizca  de  sal  (muy  poca).  
3.   Pica  todo  muy  bien.  Como  verás  en  la  foto  al  ser  poca  cantidad  
de  tahini  la  que  preparamos  el  sésamo   tiende   a   pegarse   en   las  
paredes   de   la   picadora.   Empuja   con   una   espátulas   los  
ingredientes  hacia  el  centro  y  vuelve  a  picar.  
4.   Repite  el  proceso  del  paso  anterior  hasta  que  quede  una  pasta  
más  o  menos  lisa.  Si  fuese  necesario  puedes  añadir  un  poco  de  
agua  para  que  quede  más  suave.  
5.   No  hace  falta  que  quede  una  salsa  fina  fina.  Una  vez  que  está  
todo  bien  triturado  es  más  que  suficiente.    

  -­‐  16  -­‐  


LECHE  DE  SOYA    
 
Ingredientes:  
•   ¼  kilogramos  de  granos  de  soja  orgánica  
•   8  tazas  de  agua  
Pasos:  
•   Coloca   los   granos   de   soja   en   remojo   entre   8   y   12   horas,  
cambiando  el  agua    cada  4  horas  si  te  fuera  posible.  
•   Cuando  haya  pasado  el  tiempo,  con  ayuda  de  tus  manos  trata  
de   resquebrajar   lo   más   posible   la   cascarilla   de   los   granos,  
restregándolos  bien.  
•   Ahora   cuela   tus   granos   remojados   y   sepáralos   de   cualquier  
residuo  que  pueda  haber  quedado.  
•   Para   evitar   que   nuestra   leche   de   soja   tenga   un   leve   sabor  
amargo,  deberemos  eliminar  la  enzima  que  produce  tal  sabor  
mediante  un  par  de  minutos  en  el  microondas,  o  5  minutos  en  
un  horno  común.  
•   Cuando  tengas  los  granos  listos,  colócalos  en  una  licuadora  o  
procesadora,   junto   con   un   poco   de   agua,   y   comienza   a  
procesarlos  hasta  que  se  forme  una  especie  de  puré  cremoso,  
ni  muy  líquido  ni  muy  espeso.  Comienza  utilizando  poca  agua,  
y  ve  agregando  a  medida  que  necesites.  
•   Una  vez  tengas  listo  tu  puré  de  soja,  añádelo  junto  a  las  8  tazas  
de  agua  en  una  olla  grande,  y  ponla  al  fuego  hasta  que  alcance  
la  ebullición.  A  partir  de  ahí,  cocina  la  soja  a  fuego  bajo  durante  
unos   25   minutos,   sin   olvidarte   de   que   debes   revolverla   cada  
poco  tiempo  para  evitar  que  se  queme  o  se  desborde.  
•   Ahora   coloca   un   lienzo   permeable   sobre   un   colador,   y   a   éste  
dentro  de  un  recipiente,  para  proceder  a  separar  la  leche  de  los  
residuos   de   soja.   Cuando   tengas   tu   “instrumental”   listo,   solo  
debes   volcar   el   preparado   de   soja   y   agua   sobre   el   lienzo,   y  
remover  para  facilitar  el  filtrado  de  la  leche.  
•   Cuando   solo   te   quede   el   puré   de   soja   en   el   lienzo,   puedes  
tornearlo  y  exprimirlo  para  extraer  el  máximo  de  leche  posible.  

   

  -­‐  17  -­‐  


TOFU    
 
Ingredientes  (salen  unos  370  gramos  de  tofu)  
 
•   250  grs.  de  soja  amarilla  remojada  en  1  litro  de  agua  durante  
toda  la  noche.  
•   Agua.  
•   1  cucharada  por  cada  250  grs.  De  sulfato  de  magnesio    
 
Pasos:  
 
1.   En  primer  lugar,  durante  toda  la  noche  anterior,  pon  las  semillas  de  
soja  amarilla  en  remojo  en  1  litro  de  agua.  
2.   Al   día   siguiente   pon   una   gasa   en   el   colador,   y   a   su   vez   el   colador  
encima  de  una  de  las  ollas.  
3.   Pon  el  equivalente  a  1  litro  de  agua  en  otra  olla,  y  lleva  a  ebullición.  
4.   Mientras,  retira  el  agua  donde  está  en  remojo  la  soja  amarilla.  Pon  
un   poco   de   agua   fría   en   una   batidora,   añade   la   soja   amarilla   y  
tritúrala  hasta  que  se  haga  puré  (debe  quedar  una  pasta  cremosa).  
5.   Una  vez  obtenido  el  puré,  y  cuando  el  agua  que  hemos  situado  en  
la   otra   olla   haya   empezado   a   hervir,   añade   el   puré   de   soja.   Deja  
hirviendo   a   fuego   fuerte,   removiendo   de   forma   constante   con  
ayuda  de  una  cuchara  de  madera.  
6.   Observarás  que  se  va  formando  una  espuma.  Cuando  ésta  alcance  
la  parte  alta  de  la  olla,  apaga  el  fuego  y  vierte  la  mezcla  de  agua  y  
puré  en  el  colador  donde  hemos  colocado  la  gasa.  Con  ayuda  de  la  
misma   cuchara   de   madera   presiona   el   puré   de   soja   hasta   que   se  
cuele  todo  el  líquido  (que  será  leche  de  soja).  
7.   Nuevamente   pon   medio   litro   de   agua   en   la   olla   y   cuando   el   agua  
empiece  a  hervir  añade  el  puré  de  soja.  Luego  vuelve  a  filtrar  con  el  
colador  y  la  gasa.  

  -­‐  18  -­‐  


8.   Ahora   pon   la   leche   de   soja   en   un   cazo   y   hierve   a   fuego   fuerte  
durante  5  minutos.  Apaga  el  fuego.  
9.   Agrega   las   dos   cucharas   de   sulfato   de   magnesio   para   obtener   su  
zumo   e   incorpóralo   al   cazo   donde   ha   hervido   la   leche   de   soja.  
Mientras  se  reposa,  pon  una  nueva  gasa  –limpia-­‐  en  el  colador.  
10.   Vierte   el   tofu   (que   como   habrás   observado,   ya   ha   empezado   a  
solidificarse).  
11.   Apretando   bien   con   la   cuchara   de   madera   trata   de   sacar   todo   el  
líquido  posible.  
12.   Pon  ahora  la  gasa  con  el  tofu  en  un  plato,  algo  que  sirva  para  hacer  
peso   encima   y   deja   reposar   durante   40   minutos   (así   va   cogiendo  
forma).  
13.   Pasado  este  tiempo,  retira  la  gasa  que  envuelve  el  tofu  con  sumo  
cuidado.  
14.   Pon  en  un  bol  o  cuenco  agua  muy  fría,  añade  el  tofu  y  deja  ahí  en  
reposo  durante  10  minutos,  para  que  obtenga  consistencia  firme.  
 
   

  -­‐  19  -­‐  


MILANESA  DE  TOFU  
 
Ingredientes  
 
•   1/4  kg.  de  tofu  
•   2  dientes  de  ajo  machacados  
•   4  cucharadas  de  salsa  de  soja  
•   1  cucharadita  de  pimienta  
•   2  huevos  batidos  
•   1  pizca  de  sal  
•   1  taza  de  pan  rallado  
 
Pasos:  
 
Cortar   el   tofu   el   rectángulos     de   1   cm.   de   espesor.   Dejarlo   descansar  
durante  10  minutos    en  la  mezcla  de,  salsa  de  soja,  albahaca,  orégano,  
tomillo    y  ajo,  para  que  absorba  el  sabor.  
Retirarlo.   Pasar   cada   rectángulo     por   los   huevos   batidos   con   la   pizca   de  
sal,   y   luego   por   el   pan   rallado   (si   no   come   huevo   puede   pasarlo  
directamente   por   el   pan   rallado)   y   acomodar   en   una   fuente   de   horno  
untada  con  aceite.  cocinar  10  minutos  en  horno  moderado    y  dar  vuelta  
del  otro  lado  10  minutos  más.  O  freir  en  aceite  de  su  gusto,    obtendrá  
unas  ricas  milanesas  de  tofu  para  acompañar,  o  como  plato  principal  con  
ensaladas.  
 
   

  -­‐  20  -­‐  


MILANESA  DE  BERENJENAS  CON  AJONJOLI  
 
Ingredientes:  
 
•   2  berenjenas  medianas  
•   2  huevos    
•   Aceite  
•   Sal  
•   Ajonjoli  
•   Ajo    
•   Pan  rallado  
•   Salsa  de  tomates  (opcional)  
•   Cebolla  larga    
 
Pasos:    
 
Primero  corta  las  berenjenas  en  rebanadas  de  1  cm  de  espesor,  y  déjalas  
reposar   con   la   sal.   Si   tienes   dudas   de   cómo   cortarlas,     puedes   ver   un  
práctico   video   donde   explican   todo   el   proceso.   Colócalas   en   un  
recipiente  hondo  y  remójalas  con  agua  de  20  a  30  minutos.  
Bata  los  huevos  si  quieres  con  la  yema  o  solo  la  clara.  Para  empanizar  las  
milanesas,  mezclamos  con  el  pan  molido  y  agregamos  el  ajo  y  el  ajonjolí,  
mezclamos    las  berenjenas  en  el  huevo  batido,  y  la  pasamos  al  sarten  
con  poco  aceite  y  vamos  volteando  para  que  no  se  nos  queme  la  mezcla.  
El  siguiente  paso  depende  de  ti:  puedes  hacerlas  al  horno  o  fritas  en  la  
sartén.  La  recomendación  es  hacerlas  al  horno  porque  la  berenjena  suele  
absorber   mucho   aceite.   De   realizarla   al   sartén,   siempre   puedes   usar  
poco  aceite  y  hacerlo  siempre  con  tapa  para  que  la  milanesa  llegue  a  su  
cocción   ideal.   Si   decides   hacerlas   al   horno,   coloca   el   papel   encerado   en  
un  molde  con  un  poco  de  aceite  de  oliva.  
Acomoda  las  piezas  y  rocía  un  poco  con  el  aceite.  Colócalas  al  horno  a  
200  grados  C.  Aparte  hacemos  un  guiso  con  aceite,    tomate,  ajo  y  cebolla  
larga  para  agregar  a  la  milanesa.  

   

  -­‐  21  -­‐  


ARROZ  INTEGRAL  
 
Ingredientes:    
 
•   2  tasas    de  arroz  integral  
•   1  Mazorcas  desgranadas    
•   3  Dientes  de  ajo  molido  
•   Aceite  y  sal  al  gusto  
 
Pasos:    
 
Lavar   el   arroz   con   agua   fría   en   un   colador,   escurrir   el   agua   y   disponerlo  
en  una  olla  con  el  aceite  y  ajo,  sofreír   y   remover   constantemente   hasta  
que   adquiera   temperatura,   añadir   4   tazas   de   agua   hirviendo,   el   maíz  
desgranado,  agregar  la  sal,  tapar  y  cocinar  a  fuego  suave  durante  30  a  
40  minutos.  
 
Para  variar  la  preparación  y  sabor,  en  el  proceso  de  elaboración  pueden  
agregar   cilantro   picado,   albahaca   molida,   orégano,   arvejas,   sésamo,  
zanahoria  picada,  entre  otras  verduras  y/o  hierbas.  

   

  -­‐  22  -­‐  


SOPA  DE  VERDURAS  CON  QUINUA    
 
Ingredientes:  
 
•   100  gr  de  quinua    
•   100gr  de  maíz  tierno  desgranado  
•   100  gr  de  habichuela  
•   100  gr  de  papa  amarilla  
•   1  zanahoria  
•   2  tallos  de  apio.  
•   1  litro  de  agua    
•   2  ramas    de  cilantro    
 
Pasos:    
 
Lavar   y   picar   las   verduras   muy   bien,   colocar   en   una   olla     el   agua   y   las  
verduras,   y   el   maíz,     menos   las   habichuelas,   una   vez   que   empiece   ha  
hervir,  agregue  la  papa  amarilla  y  la  quinua,    esperar  5  minutos  y  agregue  
las  habichuelas,  cocinar  a  fuego  lento  hasta  que  este  las  verduras  en  su  
punto  y  servir,  pique  el  cilantro  y  espolvorear  en  cada  plato.  
   

  -­‐  23  -­‐  


ENSALADA  CLASICA  
   
Ingredientes:  
 
•   100  gr  de  rucula    
•   100  gr  de  tomate  cherri    
•   100  gr  de  uchuva    
•   100  gr  de  repollo  morado  
•   100  gr  de  lechuga  Batavia  
•   100  gr  de    zanahoria  
•   100  gr  de  rábanos  
•   100  gr  de  calabacín    
•   100  gr  de  tomates  maduros    
 
Pasos:  
   
Lavar   muy   bien,   deshojar     y   partir   en   trozos,   cortar   los   demás  
ingredientes.  
 
Aparte,  preparamos  una  vinagreta  de  mango.  
 
Ingredientes:    
 
Vinagre  de  frutas  
•  
1  Mango  tomy  Maduro  
•  
2  ramas  de  cilantro    
•  
Aceite  de  oliva  y  sal    
•  
1  taza  de  agua  
•  
 
Licuamos  todos  los  ingredientes  y  agregamos  a  cada  porción    
 
 
 
 

  -­‐  24  -­‐  

También podría gustarte