Está en la página 1de 91

PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL

EN GUATEMALA SOBRE EL ESTADO


PLURINACIONAL
UNA PUBLICACIÓN DEL

CPO
CONSEJO DEL PUEBLO MAYA

Guatemala, 20 de noviembre de 2017


ÍNDICE

I. Presentación
II. Programa y participantes del encuentro
III. Apertura del encuentro
A. Bienvenida e inauguración del encuentro por
Benito Morales, miembro de la Dirección Política
del Consejo del Pueblo Maya (CPO)
B. Presentación del Programa y metodología del
encuentro, por Tania Palencia Prado
IV. Primer Foro: El ocultamiento del gobierno indígena
A. Presentación de los ponentes
B. ¿Cuál es la fuerza política de la identidad de los
pueblos indígenas? ¿Es un problema?
¿Es real o es una ilusión? Por el Dr. Daniel Matul Morales
C. ¿Cuál ha sido el impacto y cuáles han sido los límites de
los proyectos políticos indígenas para profundizar la
democracia en Guatemala? Por el Dr. Edgar Esquit
D. Debate en plenaria
V. Segundo Foro: Experiencias latinoamericanas para transitar del
Estado moderno hacia un Estado Plurinacional
A. Presentación de los ponentes
B. La experiencia ecuatoriana, por lideresa indígena de
Ecuador Luz Namicela Contento
C. La experiencia boliviana, por Arq. María Isabel Caero Padilla
D. Debate en plenaria
VI. Foro de Síntesis: Una mirada crítica al estado de los movimientos
sociales con referencia al imaginario de refundar el Estado
A. Presentación de los ponentes
B. Francisco Mateo, líder de CPO, con la pregunta:
¿Qué desafíos presenta esta histórica lucha para los ámbitos
comunitarios y municipales?
C. Dr. Irma Alicia Velázquez Nimatuj con la pregunta:
¿Cuáles son las reflexiones sobre el estado de las luchas indígenas y sociales
con respecto al Estado Plurinacional. Ideas y demandas que deben nacer y crecer?
D. Mons. Álvaro Ramazzini Imeri con la pregunta:
¿Qué necesitamos pensar y hacer para convocar a una amplia
alianza plurinacional por cambios en la Constitución Política?
E. Debate en plenaria
VII. Cierre del encuentro
VIII. Apendice
Ponencias escritas para el Foro Público Desde la actual coyuntura: ¡Imaginar
al Estado Plurinacional!, Guatemala, 22 de noviembre de 2017

I. PRESENTACIÓN
La plurinacionalidad ha sido pensada, impulsada y requerida desde los pueblos indígenas y está
nutrida por una centenaria historia de procesos de resistencias y autogobiernos comunitarios. Los
sistemas de gobierno indígenas han sido tolerados estrictamente en razón de la conveniencia de
reserva de mano de obra y de un mercado interno que naturaliza la inferiorización indígena. En la
convivencia social guatemalteca se arraiga el racismo y existen suficientes evidencias acerca de que
todas las exclusiones estructurales afectan más la vida de los pueblos indígenas, particularmente a
las mujeres indígenas.

El derecho colectivo es reprimido y en su lugar, se recicla toda una suerte de operativos liberales
que dan única cabida al individualismo, que es incapaz de reconocer el derecho a la diferencia y la
coexistencia de las diferencias entre los pueblos que aquí habitan. En Guatemala no se han
permitido caminos para desplegar el derecho internacional en materia de derechos de los pueblos
originarios. El derecho a vivir con libertad y dignidad, el derecho a la libre determinación y el derecho
a participar en la vida política nacional reforzando su autogobierno e identidad, son prohibidos y
reprimidos.

Por ello se afirma que también es una realidad que la democracia en Guatemala encuentra su límite
en la persistente negación del régimen de dominio a reconocer la existencia jurídica, política y social
de los pueblos/naciones originarias. Con la palabra multicultural se admite la diversidad de pueblos
que conviven en Guatemala, lo que significa un salto cualitativo, pero es insuficiente. El ejercicio del
principio de libre determinación de los pueblos indígenas debe ser un nuevo paso indispensable
para profundizar la democracia, por cuanto implicaría conferir a todos los pueblos, sin exclusión ni
privilegios, su carácter de sujetos colectivos de derechos, con lo cual deberían florecer nuevas
relaciones de equidad y convivencia, entre mujeres y hombres y en todas las generaciones.

En el marco del principio de libre determinación, el Consejo del Pueblo Maya (CPO), ha propuesto
desde el año 2014 encaminarse a la construcción de un Estado Plurinacional, proceso que debiera
iniciarse convocando a una Asamblea Constituyente Plurinacional. Otras fuerzas sociales,
organizaciones, sectores diversos y personas han asumido también el compromiso de luchar y
prepararse para este complejo desafío. Ahora bien, en la aventura de transformar el orden jurídico-
político se requiere por lo menos de tres condiciones fundamentales: 1º. Una amplia unidad de
fuerzas sociales y plurinacionales convencidas de la urgencia de re-definir las bases del derecho, la
institucionalidad pública y el bien común; así como 2º. Fortalecer las capacidades para demandar,
argumentar y mejor negociar esta histórica apuesta para profundizar la democracia guatemalteca.
Y 3º. Estar convencidos de la urgencia estratégica de las alianzas entre las fuerzas sociales.

De allí que el diálogo, el debate y el intercambio de experiencias y conocimientos, con


pensadoras(es) y liderazgos latinoamericanos, se convierten en rutas fundamentales para fortalecer
las luchas emancipadoras. El Primer Encuentro sobre el Estado Plurinacional, cuya transcripción
editada se presenta en este libro, fue un espacio y un momento dado en esa urgencia de buscar la
unidad entre las personas y las ciudadanías. La misma coyuntura nacional coloca ahora en un primer

2
plano las voces populares para profundizar la crítica a la corrupción, la impunidad y los abusos de
poder racistas, clasistas y patriarcales.

En este documento se presentan todas las intervenciones ocurridas durante el Primer Encuentro
Internacional sobre el Estado Plurinacional, realizado en la ciudad de Quetzaltenango,
departamento de Quetzaltenango, el día lunes 20 de noviembre de 2017. También se adjuntan las
dos ponencias presentadas en el Foro Público titulado Desde la actual coyuntura: ¡Imaginar al
Estado Plurinacional!, que se realizó en la capital de Guatemala el miércoles 22 de noviembre de
2017.

El CPO difunde estas ideas y debates no sólo como parte de su ética de promover una amplia
información política, sino para motivar y exhortar a jóvenes, mujeres y hombres, a realizar alianzas
y actos políticos en unidad entre los cuatro grandes pueblos/naciones que habitan Guatemala, para
que en colectivo se construyan las fuerzas necesarias que logren por fin disputar poder a las mafias
empresariales, militares, políticas y estatales que imponen desde hace siglos en nuestros territorios
las formas más despiadadas de exclusión.

El debate, la reflexión, el diálogo y la escucha, tal como dice el proyecto político del CPO, son valores
y a la vez estrategias que invitamos a usar y multiplicar para acercarnos en la definición de metas
comunes y para hacer realidad nuestros sueños de dignidad y libertad que por igual debemos gozar
las mujeres y los hombres de los pueblos garífuna, maya, mestizo y xinca de nuestro país.

Que la lectura de este documento sea útil a las luchas sociales de Guatemala.

Consejo del Pueblo Maya

CPO

II. PROGRAMA Y PARTICIPANTES DEL ENCUENTRO

3
El Primer Encuentro Internacional sobre Estado Plurinacional: Un nuevo Estado para Guatemala, fue
realizado el 20 de noviembre de 2017 en el Hotel Villa Real Plaza, ubicado en la ciudad de
Quetzaltenango. El objetivo del Encuentro fue: “Facilitar un espacio de intercambio de
conocimientos y experiencias sobre los desafíos para materializar el derecho de libre determinación
a través de la construcción de un Estado Plurinacional en Guatemala.”

Programa del Encuentro

HORA ACTIVIDAD
8:00 a 8:30 Registro de invitados y entrega de credenciales
8:45 a 9:30 Bienvenida e inauguración del encuentro
9:30 a 10:15 Foro: El ocultamiento del gobierno indígena
a. ¿Cuál es la fuerza política de la identidad de los pueblos indígenas? ¿Es un
problema? ¿Es real o es una ilusión?
b. El sistema de gobierno comunitario indígena en Guatemala como
argumento para cambiar la Constitución Política de la República de
Guatemala.
c. ¿Cuál ha sido el impacto y cuáles han sido los límites de los proyectos
políticos indígenas para profundizar la democracia en Guatemala?
10:15 a 10:30 Refrigerio
10:30 a 11:30 Debate en plenaria a partir del Foro: El ocultamiento del gobierno indígena
11:30 a 12:30 Foro: Experiencias latinoamericanas para transitar del Estado moderno
hacia un Estado Plurinacional
¿Cómo se construyó este concepto? ¿Cómo se construyó fuerza política para
levantarlo? ¿Cómo se logró instalar una Asamblea Constituyente? ¿Qué leyes
constitucionales claves fueron aprobadas? ¿Qué cambios radicales ha tenido
el Estado en los ámbitos local y municipal? ¿Qué desafíos existen ahora?
12:30 a 13:30 Debate en plenaria a partir del Foro: Experiencias latinoamericanas para
transitar del Estado moderno a un Estado Plurinacional
13:30 a 14:30 Almuerzo
14:30 a 15:15 Panel de Síntesis: Una mirada crítica al estado de los movimientos sociales
con referencia al imaginario de refundar el Estado
a. ¿Qué desafíos presenta esta histórica lucha para los ámbitos comunitarios
y municipales?
b. Reflexiones sobre el estado de las luchas indígenas y sociales con respecto
al Estado Plurinacional. Ideas y demandas que deben nacer y crecer.
c. ¿Qué necesitamos pensar y hacer para convocar a una amplia alianza
plurinacional por cambios en la Constitución Política?
15:15 a 16:45 Debate en plenaria a partir del Panel de Síntesis: Una mirada crítica al estado
de los movimientos sociales con referencia al imaginario de refundar el Estado
17:00 Clausura del Encuentro

4
Participantes registrados en el Encuentro

No. Nombre de la Persona No. Nombre de la Persona


1. Sandra Xinico Batz 27. Daniel Matul
2. Maya Alvarado 28. Edgar Esquit
3. Ángel Berna 29. Irma Alicia Velásquez Nimatuj
4. Miguel Ángel Xia 30. Álvaro Ramazzini
5. Moisés Divas 31. María Isabel Caero Padilla
6. Byron Morales 32. George Komadina Rimassa
7. Mario Sosa 33. Roberto Marani
8. Xóchitl Curruchiche Nicho 34. Luz Benigna Namicela Contento
9. Ruth Tánchez 35. Raquel León
10. Bibiana Ramírez 36. Ross Eventon
11. Francisco Mateo 37. Ana Arellano
12. Tania Palencia Prado 38. Carlos Saúl
13. Benito Morales 39. Flory Yax Tiu
14. Nim Sanik 40. Filiberto López
15. Pedro Pablo Velázquez 41. Yango Rivas
16. Eliú Orozco 42. Fidel Miranda
17. Álida Arana 43. Carlos Saúl Ramírez
18. Xiomara Ajín 44. Marcos Bámaca
19. Josué Navarro 45. Laura Orozco
20. Lucía Morán 46. Diego Silva
21. Arlina Tomás 47. Rubén Feliciano
22. Wolfgang Kremayuer 48. Norma Megía
23. Julio Paz 49. Fredy Marroquín
24. Francisco Mateo 50. Patricia Meléndez
25. Patsy Barrios 51. Losh Lainez
26. Udiel Miranda 52. Yadira Coti

III. APERTURA DEL ENCUENTRO

5
A. Bienvenida e inauguración del encuentro por Benito Morales, miembro de la
Dirección Política del Consejo del Pueblo Maya (CPO)

Estimadas amigas y amigos aquí presentes, buenos días. Queremos iniciar el encuentro
mencionando a ustedes este documento. En este libro azul hemos sintetizado nuestra propuesta
para cambiar la historia de Guatemala. Es el fruto del pensamiento de hombres y mujeres que desde
hace muchos años se han articulado en las comunidades, municipios y departamentos; en suma, en
los territorios, para decir no a la minería, no a la imposición de empresas hidroeléctricas, no a esos
proyectos extractivistas que pretenden controlar nuestra tierra y nuestra vida. Es fruto de la
práctica concreta frente al comportamiento de este Estado.

Aquí también están reflejadas las reflexiones de muchas horas, de muchas sesiones, donde hicimos
análisis de nuestra experiencia. Aquí reflejamos nuestras reflexiones sobre lo que hacen los
tribunales, las cortes de justicia, la Corte Suprema de Justicia, la Corte de Constitucionalidad, porque
esos órganos están criminalizando a las personas, acusan a quienes defienden sus derechos. Esta
es nuestra contestación a ese Estado que al final de cuentas siempre dice NO, no a la justicia, no a
la igualdad, porque tienen el poder. Los pueblos no tenemos el poder. Nuestra propuesta dice que
urge disputar el poder.

Ustedes tienen en sus manos nuestra propuesta. Es un aporte que el CPO ha intentado construir.
Puede que tenga una cantidad de vacíos. Nosotros creemos que todavía hay cosas que deben
debatirse más, reflexionarse más y traducirlas en propuestas más concretas. Pero estamos
convencidos firmemente de que tiene muchos aciertos. Además, estamos convencidos de que la
construcción de un nuevo Estado y el plantearnos un nuevo sistema debe ser una contribución de
todos los pueblos, de hombres y mujeres de todos los pueblos.

Ese es el espíritu que al CPO le motiva para hacer este encuentro: buscar la unidad para hacer los
cambios. Hicimos una lista de personas académicas, de personajes públicos, de personajes políticos,
de hombres y mujeres que han abordado el tema del Estado Plurinacional, para invitarlos a impulsar
debates serios, libres, profundos y objetivos, sobre esta tarea de construir un nuevo Estado e iniciar
el tiempo de los cambios. Lamentablemente pongo sobre la mesa que dos invitados especiales,
CODECA y Wakib´ Kej, no están presentes, aunque fueron invitados. Lo cierto es que urge
profundizar sobre el Estado Plurinacional, especialmente cuando vemos que más actores y sectores
posicionan en sus luchas este concepto. Las pasadas manifestaciones de septiembre lo han
demostrado. 1

1
Nota Editorial: Entre el 14 y 20 de septiembre de 2017 se realizaron recurrentes jornadas de protesta social en diversas
cabeceras municipales de todo el país. Las acciones sociales manifestaron una profunda inconformidad con la decisión
tomada por la mayoría de diputados de negarse a retirar la inmunidad del presidente Jimmy Morales, como fue solicitada
por CICIG y el Ministerio Público. Además, el Congreso de la República, por mayoría, realizó cambios en el Código Penal
intentando auto-protegerse frente a sus propios actos de corrupción. Durante las protestas sociales la demanda de un

6
Nos da muchísimo gusto en el CPO tener la presencia de todos ustedes, los animamos a aportar más
sobre la experiencia de los Estados plurinacionales. Esta es una tarea impostergable en la historia
de Guatemala. Damos especial bienvenida a los compañeros y compañeras aquí presentes de
Ecuador y Bolivia: Luz Namicela Contento, de Ecuador, y María Isabel Caero y George Komadina, de
Bolivia. Ellos contribuirán con análisis de sus experiencias para poder balancear y sopesar. A todos
damos muchísimas gracias por aceptar la invitación. Con la facilitación que Tania Palencia ofrecerá
para el intercambio, paso entonces a inaugurar esta importante actividad.

En ese sentido sean ustedes bienvenidos y


bienvenidas, muchísimas gracias por estar aquí. La
intención del CPO es que, efectivamente, Benito Morales:
Quisiéramos inaugurar este espacio
tengamos la madurez política de poder debatir
con un concepto de libertad, porque
esto con profundidad. El último llamado es que creo que es fundamental tener la
quisiéramos inaugurar este espacio con un libertad para poder plantear nuestras
concepto de libertad, porque creo que es ideas, nuestras observaciones y sobre
fundamental tener la libertad para poder plantear todo nuestros aportes para ir
nuestras ideas, nuestras observaciones y sobre construyendo lo nuevo.
todo nuestros aportes para ir construyendo lo
nuevo.

En nombre del CPO declaro inaugurada esta jornada de trabajo, debate y discusión. Ojalá pase a la
historia y empecemos a construir la nueva historia que nos merecemos. Muchísimas gracias.
Bienvenidas y bienvenidos.

B. Presentación del Programa y metodología del encuentro, por Tania Palencia Prado

¿Por qué cuando llueve el cielo se pone oscuro? ¿Por qué la Luna no se ve blanca y redonda siempre?
¿Por qué el fuego quema? Son preguntas comunes en los niños y es seguro que fueron preguntas
de los primeros seres humanos que habitaron la Tierra. Es indudable que preguntar es una fuente
directa de conocimiento y es la base del pensamiento crítico. Al preguntar una persona es, se conoce
a sí misma y se comunica con el mundo.

En Guatemala, el régimen de dominio lleva siglos decidiendo las preguntas fundamentales para
conocernos como sociedad. Pero otras preguntas se vuelven urgentes: ¿por qué las municipalidades
se quedaron con las tierras comunales? ¿por qué la familia indígena fue obligada a trabajar de gratis
para hacer los caminos e ir a las haciendas como esclavas? ¿por qué desvían los ríos para las fincas
de exportación? ¿por qué el artículo 69 de la Constitución Política permite que las comunidades

Estado Plurinacional se convirtió en un clamor generalizado. El Congreso debió retractarse de los cambios hechos en el
Código Penal.

7
indígenas, no otras, las indígenas, sean trasladadas de un lugar a otro? ¿por qué las mujeres
indígenas son las más desnutridas de América Latina y sus pueblos son los más excluidos de todos
los servicios públicos y de todas las oportunidades sociales?

Queridos amigas, queridos amigos, este encuentro es una oportunidad para conocer, para hacernos
preguntas sobre el ser que se oculta: sobre el ser indígena en Guatemala. Aquí estamos presentes:
autoridades y representantes de los pueblos indígenas y de sus organizaciones; hombres y mujeres
profesionales y estudiantiles, personas comprometidas con los derechos de los pueblos indígenas;
líderes religiosos que han acompañado las demandas y propuestas de los pueblos indígenas;
representantes de organizaciones no gubernamentales que tienen trayectoria de alianzas con las
luchas indígenas e invitados especiales de Ecuador y de Bolivia, ambas representaciones con alta
experiencia en los procesos y luchas indígenas de sus pueblos.

La presencia de todos acá es importante porque necesitamos re-preguntarnos y necesitamos quizá


tener un lapicero al estilo pulpo, con muchas plumas para escribir un mismo, un único, un memorial
común. Así como los memoriales viejos que tiraban a la basura los reyes de España cuando los
pueblos indígenas se quejaban de los abusos, así nos falta ahora un memorial donde podamos tener
preguntas y respuestas comunes, pero eso sí, un memorial que no permitamos que se tire a la
basura.

Esto es muy difícil hacerlo. Aunque si recordamos las palabras de Silvio Rodríguez: ¿qué sería la
maza sin cantera?, podemos desear que este encuentro sirva para hacer cantera, porque Guatemala
necesita cantera, necesita desarrollar pensamiento estratégico, necesita remontar muchas
debilidades de liderazgo, entre ellas la falta de unidad, la indolencia para desplegar ideas de
articulación. De modo que las y los exhorto a que este día hagamos un esfuerzo para vernos con ese
apellido que lleva el título del encuentro: con una mirada plural.

Este primer encuentro esto pretende, soltar en libertad, dar valor y reconocer con la presencia de
ustedes, con sus ideas, con sus intervenciones, la legitimidad de todas las preguntas y respuestas
que sean posibles para cuestionar e interpelar esta realidad guatemalteca intolerable. Necesitamos
preguntas y respuestas para cuestionar la imagen monista, unitaria, racista que se nos ha impuesto
sobre la sociedad, sobre el Estado de Guatemala. El gran propósito del debate que hoy queremos
realizar es problematizar esta imaginación política dominante, que consiste en despreciar la vida
que por siglos han llevado los pueblos indígenas en Guatemala.

Este desprecio es parte sustantiva de toda la corrupción y podredumbre que hoy logramos atisbar
en el Estado de Guatemala. A los pueblos indígenas se les ha impuesto una guerra continua, la
población indígena ha sido obligada a vivir en la zona del no ser. ¿Tiene sentido, entonces,
plantearse cambios radicales para el Estado con el fin de reorganizarlo como un Estado
Plurinacional? Ayúdenos a responder a esta pregunta, los invitamos a pensar sobre esto el día de
hoy.

8
Todas nuestras conversaciones serán grabadas porque después haremos un libro que recogerá
esencialmente sus intervenciones. El CPO sugiere que, con ese libro, que después se publicará,
puedan llevarse estos temas a un debate más público, debido a que la zona indígena del no ser
también aparece en ciertas tradiciones de las luchas sociales y se observa en nuestras divisiones, en
esa cultura política, consciente o inconscientemente animada por la izquierda, y que consiste en
negar nuestra historia plural.

¿Qué queremos decir cuando hablamos de un Estado Plurinacional? ¿Qué demandas y libertades
han levantado los pueblos indígenas de América Latina, en Ecuador y en Bolivia, con sus luchas por
reconocer la plurinacionalidad en sus Constituciones Políticas? La propuesta del CPO ya la tienen
ustedes. Es una propuesta que habla de raíces, de cambiar las raíces, pero el cómo y con qué,
todavía está dicho milimétricamente, y a eso queremos ir, a ampliar los cómo…

La dinámica del día de hoy consiste en tres grandes momentos. Los dos primeros están basados en
técnicas de panel foro. Tendremos ponentes como estimuladores de ideas, y luego pediremos sus
intervenciones.

El primer foro es fundamental porque vamos hablar precisamente de lo que no se quiere hablar en
Guatemala, y es a cerca de la construcción de la vida indígena. Lo hemos titulado El ocultamiento
del gobierno indígena. Tendremos a tres ponentes, los tres con alta experiencia en los temas que
les hemos pedido que aborden. El título de la primera intervención es: ¿Cuál es la fuerza política de
la identidad de los pueblos indígenas? ¿Es un problema? ¿Es real o es una ilusión? Agradeceremos
al Dr. Daniel Matul Morales que nos cuente cómo le ha estimulado esta pregunta. La segunda
intervención se titula: El sistema de gobierno comunitario indígena en Guatemala como argumento
para cambiar la Constitución Política de la República de Guatemala. Aquí nuestro panelista invitado
es el Lic. Máximo Ba Tiu que viene en camino, ojalá venga Máximo y no nos extrañemos verlo pasar
acá en frente. Hemos pedido al Dr. Edgar Esquit que aborde la tercera ponencia, que es un tema
central, vital: ¿Cuál ha sido el impacto y cuales han sido los límites de los proyectos políticos
indígenas para producir la democracia en Guatemala?

Tania Palencia: Luego de estas intervenciones queda


Necesitamos preguntas y respuestas para abierto el debate para su participación,
cuestionar la imagen monista, unitaria, racista para que ustedes digan lo que quieran,
que se nos ha impuesto sobre la sociedad, discutan, profundicen, discrepen. El
sobre el Estado de Guatemala. El gran debate es abierto, el encuentro es de
propósito del debate que hoy queremos realizar ustedes. Posteriormente tendremos la
es problematizar esta imaginación política participación de nuestros invitados
dominante, que consiste en despreciar la vida internacionales. En su momento los
que por siglos han llevado los pueblos indígenas presentaré y ellos responderán a
en Guatemala. preguntas claves que ustedes también
tienen en el programa.

9
Iremos a almorzar y, al regreso, vamos a cambiar nuestra dinámica porque no tendremos panelistas
que vayan hablar estrictamente de lo que ellos opinan. Agradecemos la disposición de Francisco
Mateo, de Irma Alicia Velásquez Nimatuj y de Monseñor Álvaro Ramazzini, porque ellos habrán
estado oyendo a lo largo del día las opiniones e ideas fundamentales de ustedes, las cuales re-
pensarán y les pediremos, ya en la tarde, que intervengan haciendo síntesis de lo que han
escuchado, pero a su vez respondiendo con sus ideas a estas preguntas: ¿qué desafíos presenta esta
histórica lucha para los ámbitos comunitarios y municipales?, ¿cuáles son las reflexiones sobre el
estado de las luchas indígenas y sociales con respecto al Estado Plurinacional?, y ¿cuáles son las
ideas y demandas que deben nacer y crecer y qué necesitamos pensar y hacer para convocar a una
amplia alianza plurinacional por cambios a la Constitución Política?. Después de escucharlos,
agradecemos de nuevo un debate general. Como ven, hablaremos mucho. La idea es entrever
nuevos caminos en esta lucha que quienes están acá no dudamos que sea legítima.

Muchas gracias. Comencemos.

10
IV. PRIMER FORO: EL OCULTAMIENTO DEL GOBIERNO INDÍGENA

A. Presentación de los ponentes

Tania Palencia Prado.


Es un honor presentar a nuestros dos ponentes. Máximo Ba Tiu no estará presente.

El Doctor Daniel Matul Morales:


Es Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Doctor en Filosofía, especializado en el Pensamiento
Cosmogónico del Pueblo Maya de Guatemala. Director de la Liga Maya Guatemala. Autor de
diversos libros y estudios sobre la historia, la vida y la cultura maya. Ensayista y poeta. Impulsor de
conciencia cósmica y ecológica. Su ponencia se titula: ¿Cuál es la fuerza política de la identidad de
los pueblos indígenas? ¿Es un problema? ¿Es real o es una ilusión?

El Doctor Edgar Esquit:


Es Licenciado en Historia, Maestro en Antropología Social, Doctor en Ciencias Sociales. Es
investigador del Instituto de Estudios Interétnicos de la Universidad de San Carlos de Guatemala y
miembro de la Comunidad de Investigación Maya. Es estudioso de las relaciones entre indígenas y
ladinos y ha realizado diversas publicaciones sobre historia del pueblo Kakchikel. Su ponencia se
titula: ¿Cuál ha sido el impacto y cuáles han sido los límites de los proyectos políticos indígenas para
profundizar la democracia en Guatemala?

Escuchemos sus intervenciones:

B. ¿Cuál es la fuerza política de la identidad de los pueblos indígenas? ¿Es un


problema? ¿Es real o es una ilusión? Por el Dr. Daniel Matul Morales

Quiero agradecer a los hermanos del CPO la bondad de haberme invitado a la discusión y a contribuir
a la realización de este foro. Tengo mucha admiración hacia la cultura maya-mam. Buena parte de
mi formación obedece a mi contacto desde joven con el pueblo mam. Les agradezco mucho. Mi
abrazo profundo. Quisiera también presentar mi abrazo cariñoso, solidario y de amor a los
hermanos y hermanas que vienen desde el Sur, de Ecuador y de Bolivia, donde sus culturas
milenarias también han contribuido a mi formación personal. De verdad es un compromiso hacer
una exposición, teniendo a la par a una de las mujeres representantes de la dignidad de la Tierra,
como es Tania Palencia, con una profunda trayectoria, gracias por acompañarnos. Y también es un
desafío de filosofía política y cultural el tener al Dr. Edgar Esquit como compañero, como contertulio,
ya que es una de las mentes más lúcidas del pensamiento académico indígena de Guatemala.

11
He preparado una ponencia titulada Irreverencia, indignación y desobediencia con el texto nacional,
la cual obedece a la fraterna invitación para participar en este debate internacional sobre el Estado
Plurinacional, con relación al ocultamiento del gobierno indígena, y donde me plantean tres
preguntas relevantes: ¿cuál es la fuerza política de la identidad de los pueblos indígenas? ¿es un
problema?, ¿es real o es una ilusión?

Tratando de motivar la edificación de respuestas relevantes y colectivas, reconozco que el pulso


político de la identidad de los pueblos indígenas de Guatemala y del continente americano radica
en el espíritu integral de sus culturas, las cuales engloban todas las manifestaciones de su vida
perdurable, su sistema de valores, sus grandes tradiciones, su sabiduría; por este motivo han
logrado superar adversidades, han logrado superar vicisitudes desde 1492, cuando se produjo la
invasión europea a nuestro continente.

Han pasado 525 años y mantenemos la esencia de la


vida, salvaguardamos nuestras maneras de sentir, de
Daniel Matul: mirar el universo, continuamos relatando nuestra
Así, entonces, podemos reafirmar propia historia, continuamos relatando nuestros mitos,
que nuestras identidades para nuestras leyendas y todos los elementos de nuestras
nada, para nada constituyen un tradiciones. Usamos nuestras formas de organización
problema; más bien representan familiar, social, cultural e institucional en abierta
la esperanza intacta, pues en su
irreverencia, indignación y desobediencia al texto
abrumadora mayoría nuestros
pueblos testimonian el Abya Yala nacional impuesto desde el centro de la Europa
en sus diferentes expresiones Occidental.
comunitarias. Han podido y han
sabido resistir al colonialismo en Así, entonces, podemos reafirmar que nuestras
todas sus criminales envestidas; identidades para nada, para nada constituyen un
en ese sentido, nuestro relieve problema; más bien representan la esperanza intacta,
identitario se alza como lanza
pues en su abrumadora mayoría nuestros pueblos
real que afirma nuestras
personalidades y nos coloca en el testimonian el Abya Yala en sus diferentes expresiones
lugar que nos corresponde por comunitarias. Han podido y han sabido resistir al
derecho legítimo en la colonialismo en todas sus criminales envestidas; en ese
construcción del Estado sentido, nuestro relieve identitario se alza como lanza
Plurinacional. real que afirma nuestras personalidades y nos coloca
en el lugar que nos corresponde por derecho legítimo
en la construcción del Estado Plurinacional.

En un momento en que las fuerzas colonialistas de América se encuentran en inexorable crisis,


seguramente nuestros pueblos y culturas han elegido desde el fondo de su espíritu, la supresión del
dogmatismo y fatalismo combatiendo la ingenuidad y la apatía, pero cultivando irreverencia,
indignación y desobediencia.

12
Irreverencia ha sido la respuesta al irrespeto. Indignación no es estar molesto, sencillamente es no
estar de acuerdo y desobediencia consiste en renunciar a la imposición colonialista. Con la firma de
los Acuerdos de Paz en Guatemala, en 1996, se abre una nueva coyuntura después de años de
gobiernos contrainsurgentes, autoritarios y de fuerza que habían militarizado a la sociedad. La
nueva coyuntura por la construcción de la democracia, inauguró la visibilidad real de nuevos actores
sociales, naciones maya, xinca y garífuna, activistas ecológicos y de derechos humanos, valorización
en las relaciones de género, reivindicación de las posiciones de la mujer, valoración de la ancianidad,
grupos ligados a la música y artes plásticas con proyectos socioculturales inmigrantes que precisan
tener asegurados sus derechos.

El tejido social se ha ampliado para mostrarnos toda su riqueza y complejidad. No podemos


entender la lucha por la democracia y la instauración del Estado Plurinacional sin tomar en
consideración la riqueza de esta trama. Los Acuerdos de Paz están directamente relacionados para
resolver el problema, descontextualizando y contextualizando. El triunfo político ha sido descubrir
la composición de la sociedad nacional guatemalteca e iniciar la lucha por la derrota de la política
como fuerza e imposición. El Estado guatemalteco antes de los Acuerdos de Paz imponía en la
Constitución Política de la República el texto de la Guatemala oficial, desconociendo el contexto de
la Guatemala real.

Los Acuerdos de Paz, como contexto del planteamiento


emergente para la construcción de la nueva nación y su
Daniel Matul:
correspondiente Estado Plurinacional, remplazan la
El Estado Plurinacional sería el
guerra por el derecho. Volver al contexto y abandonar el triunfo del pluralismo como sustento
texto ha significado la humanización del conflicto y la de la democracia participativa. El
búsqueda de nuevos caminos de la intolerancia a la Estado Plurinacional sería el salto de
tolerancia, de la tolerancia al disentimiento y del la democracia representativa a la
disentimiento a la creencia en la diversidad. democracia participativa, la
comunitaria. Hoy los pueblos
milenarios de Guatemala, cada vez
El Estado Plurinacional sería el triunfo del pluralismo más plantean el cambio de la
como sustento de la democracia participativa. El Estado Constitución Política de la República
Plurinacional sería el salto de la democracia de Guatemala, por cuanto constituye
representativa a la democracia participativa, la la dominación aferrada al texto sin
comunitaria. Hoy los pueblos milenarios de Guatemala, el reconocimiento del contexto
cada vez más plantean el cambio de la Constitución plurinacional.
Política de la República de Guatemala, por cuanto
constituye la dominación aferrada al texto sin el
reconocimiento del contexto plurinacional.

El poder colonial aferrado al texto no solo se encuentra en el escrito constitucional, sino prevalece
en el discurso científico en todos los niveles de la enseñanza nacional; allí se impone el pensamiento
oficial del Estado en forma de la Guatemala oficial. De tal manera que la descontextualización
constitucional ha sido la ruptura con el contexto inmediato de la Guatemala multiétnica, multilingüe

13
y pluricultural. La Guatemala del texto promueve el dominio del espacio territorial, la subyugación
del pensamiento de los pueblos indígenas, el sojuzgamiento social, político, espiritual, cultural y la
práctica del racismo.

El Estado impuesto asume el racismo como rector de las relaciones de poder entre el colonizador y
el colonizado, proyectando una valoración generalizada y definitiva de diferencias reales o ficticias
en provecho del usurpador. Necesitamos ser irreverentes con el texto, necesitamos ser indignados
con el texto, requerimos ser desobedientes con el texto, a fin de no quedarnos atados a la versión
colonialista de la Constitución Política de la República.

El texto es siempre solo una versión nada más de un determinado hecho, idea o situación social.
Los planteamientos nuevos consisten en asumir una lucha política contextual, una lucha política que
arrolle una propuesta en el sentido de ir más allá del texto. Estamos llamados a situar a Guatemala
fuera del texto y situarla en su contexto real. En su contexto real y de sentido debemos tener claro
que cualquier ser humano que nazca en Guatemala está germinando en un contexto multiétnico,
multilingüe y multicultural y crecerá en este contexto para sufrirlo, para gozarlo, para enfrentarlo,
o para aceptarlo. En el contexto florecemos las culturas y civilizaciones que hacen posible a
Guatemala.

Es en el concurso de este maravillo tejido social, político y cultural como realmente nos hacemos
más humanos y no hay manera de escapar del contexto, no hay forma de hacerse la ilusión de una
ruptura total con la realidad nacional. Nadie puede abstraerse de los seres humanos vivientes en
Guatemala, no podemos huir de las determinadas condiciones materiales de vida de las culturas, y
de las relaciones sociales cotidianas. Sin el acogimiento institucional de la pluralidad cultural es
completamente irrealizable lo nuevo y lo nuevo es contextual: multiétnico, multilingüe y
pluricultural y su expresión en la construcción del Estado Plurinacional. La incoherencia ontológica
ha obligado al Estado a dominar por la fuerza las voluntades libres y desconocer el querer cultural
de nuestros pueblos milenarios provocando la desnaturalización de la ética.

Desnaturalizada la ética, se articula el Estado contrainsurgente con la determinación de imponer


conceptualmente una forma muy particular del derecho y de la política, hasta convertirlas en
verdades absolutas e imponer el modelo único. Las diferentes culturas-testimonio hemos sido
obligadas a adecuarnos al modelo único y a soportar el peso que representa su fundamento
corporativo y su producción autoritaria; realmente este es el verdadero texto que por centurias ha
impedido la democratización y las relaciones de equidad en la sociedad guatemalteca.

En toda la historia nacional ningún gobierno ha definido políticas congruentes con las
particularidades culturales de nuestros pueblos. De hecho, las pocas propuestas, incluso las
actuales, siguen ancladas en los odiosos principios colonialistas, son proposiciones construidas por
los colonialistas desde el centro de Europa y que han tenido, por si fuera poco, un método de
construcción verticalista. El fenómeno se agudiza con las escasas relaciones de participación y de

14
acceso a los órganos de representación política de nuestras naciones como entidades colectivas y
de sus personalidades indígenas.

Las acciones concretas para garantizar el derecho de nuestros pueblos a participar en procesos de
elección y ocupar cargos públicos son totalmente burladas, al amparo de un sistema de partidos
políticos racista, excluyente, discriminador y corrupto. Es contundente que el protagonismo
indígena, entendido como la realización política en el presente y su proyección hacia el porvenir,
encuentra un implacable freno en el texto del Estado.

Nuestro derecho de decidir sobre el sistema de gobierno, nuestro derecho a elegir representantes
políticos, nuestros derechos a ser elegidos y actuar como representantes políticos, nuestros
derechos a participar en la definición de normas y políticas públicas y controlar el ejercicio de las
funciones públicas asignadas a los representantes políticos, sencillamente tropiezan con la rigurosa
rienda que el texto del Estado impone. Es apremiante transitar al Estado de carácter y contenido
plurinacional. La lucha por la edificación del Estado Plurinacional debe ser la lucha impregnada por
las realidades históricas y cotidianas de las culturas nacionales todas.

Nuestra realidad de proletarios sin pan, nuestra realidad de obreros explotados, nuestra realidad
de pueblos colonizados, de culturas subyugadas; de campesinos sin tierras; de profesionales,
intelectuales y estudiantes sin porvenir y sin esperanza, requiere de reivindicación inmediata del
contexto nacional. Nuestra lucha debe convertirse en legítima transición política a la vida ordinaria
compleja y muchas veces contradictoria de Guatemala.

Nuestra lucha debe mostrar la Guatemala multiétnica, multilingüe y pluricultural y no la Guatemala


del texto. Hoy lo que está en juego es la construcción democrática participativa para la consolidación
de la paz, la arquitectura de la nación plurinacional, la edificación de nuevas relaciones de poder en
dimensión mucho más amplia del estándar liberal o socialista clásico. La lucha por la reivindicación
del contexto, además de las contradicciones de clases, plantea la contradicción de civilización, la
cadena de la opresión como clases sociales explotadas, la cadena de la opresión nacional que niega
el porvenir como nación, la cadena de opresión de civilización que Occidente ha impuesto sobre
las culturas y civilizaciones indígenas.

Estas contradicciones, los occidentales ni siquiera las sospechan, o no las quieren ver por comodidad
o por temor, simplemente porque son fenómenos del ámbito de una cultura y civilización diferente.
La lucha por descolonizar las mentes es fundamental en el proceso de nuestras luchas cotidianas.
Requiere romper la dura caparazón del bloqueo y autocensura colonialista que anula y silencia
cualquier discurso que salga de lo normal o huela a indio.

Hoy vivimos la encrucijada histórica: seguimos la receta del texto o asumimos el contexto. Es en el
texto donde seremos conducidos por el poder institucional de la ideología del Estado
contrainsurgente y colonialista. Construir el Estado Plurinacional, en correspondencia con el

15
contexto nacional, implica asumir la dinámica de las interacciones y posibilidades complejas de la
diversidad.

El contexto nacional exige un planteamiento totalmente diferente a los planteamientos


tradicionales. El problema crucial de nuestros pueblos y culturas está en la necesidad de afrontar la
decisión política del cambio, hacia nuevas formas de organización de la sociedad nacional. Se trata
de un cambio paradigmático, ni siquiera es un cambio programático, sino un cambio de visión del
mundo que concierne a nuestra actitud para organizar el conocimiento, a nuestra actitud de las
relaciones que queremos cambiar. Quisiera finalizar con una frase de la filosofía perenne: Importa
más el final de algo que su principio.

Daniel Matul:
El Estado impuesto asume el racismo como rector de las relaciones de poder entre el
colonizador y el colonizado, proyectando una valoración generalizada y definitiva de
diferencias reales o ficticias en provecho del usurpador. Necesitamos ser irreverentes
con el texto, necesitamos ser indignados con el texto, requerimos ser desobedientes
con el texto, a fin de no quedarnos atados a la versión colonialista de la Constitución
Política de la República.

C. ¿Cuál ha sido el impacto y cuáles han sido los límites de los proyectos políticos
indígenas para profundizar la democracia en Guatemala? Por el Dr. Edgar Esquit

Muchas gracias Tania y también agradezco al CPO por la invitación para participar esta mañana en
esta sesión de reflexión sobre la historia y las condiciones políticas actuales de los pueblos indígenas
y del pueblo maya.

Ya que uno de los ejes centrales de esta discusión es la construcción de la democracia, a mí me


parece importante considerar esta perspectiva de inequidad, podríamos decir así, sobre la
democracia en el sentido de que ésta siempre es perfectible. Y en este sentido, la perfectibilidad de
la democracia siempre estaría vinculada a los términos históricos de la comunidades, de los pueblos
que están tratado de construir sus espacios de relacionamiento. Entonces, si nosotros pensamos en
esa historia y en esa perfectibilidad de la democracia tendríamos que pensar en la forma en que los
pueblos indígenas y el pueblo maya han establecido sus luchas a través del tiempo.

¿De qué manera los pueblos indígenas o el pueblo maya ha tratado de establecer sus formas de
organización social y sus formas de organización política a lo largo del tiempo? Yo creo que sobre la
mesa ya está la discusión o la idea de que los pueblos indígenas han luchado y tratado de construir

16
formas de autonomía desde la llegada de los españoles o la llegada de los europeos, pues la forma
de esta autonomía ha sido alrededor del comunalismo. La búsqueda constante del comunalismo,
tanto como la búsqueda de nuevos proyectos políticos desde la segunda parte del siglo XX, es un
rasgo de lo que hemos reconocido como movimiento maya. Su raíz profunda es el comunalismo. En
esta lucha por construir la autonomía de los pueblos indígenas y del pueblo maya a lo largo de la
historia, el sustrato de fondo es la organización comunal misma.

Es decir, todo el sistema de autoridad, la organización política comunal, la trayectoria de los linajes
indígenas, que se han trasformado a lo largo del tiempo, también están en la base de las búsquedas
autonómicas indígenas, aunque éstas aparezcan vinculadas con la época colonial o con la iglesia.
Sabemos que todas estas formas de organización comunal trataron de adaptarse en su momento
con la época colonial o con la reforma liberal de 1871: lo comunal se ha recreado periódicamente.

Otro elemento importante en esta lucha de autonomía es la cuestión de la tierra, las relaciones de
poder alrededor del control económico y político sobre las tierras y también el particular
relacionamiento filosófico con la tierra, el cual lo podemos reconocer en este momento en las voces
de las personas en diferentes comunidades. Y desde esta perspectiva, a partir de la lucha por la
tierra y a partir de la organización comunal, otro elemento importante en la historia de los pueblos
indígenas es la construcción de su organización política, de la autoridad de los pueblos. Así puede
asegurarse que las identidades comunales tienen un carácter político, especialmente cuando se
enfrentan a ciertos adversarios, como ha sido el Estado, los ladinos o muchos otros actores con los
que se relacionan en el campo de poder.

Las formas de organización comunal, las luchas por la tierra, la conformación de estas identidades
políticas comunales y casi todas las manifestaciones indígenas colectivas, tienen como una doble
forma de relacionamiento con el Estado. Es decir, en cierto momento estas formas de organización
o estas luchas son visibilizadas y en otros momentos son invisibilizadas, dependiendo de los
contextos, de los momentos en que se establecen estas luchas o dependiendo de las respuestas que
el Estado está tratando de construir; entonces, a partir de ello las formas de gobierno indígena son
visibilizadas o invisibilizadas.

Durante la reforma liberal, por ejemplo, lo que en el Altiplano Central fue reconocido como
municipalidades indígenas, estaba colocado en un ámbito ilegal, es decir, no estaba dentro de la
legislación que se estableció sobre municipalidades a finales del siglo XIX. Pero los jefes políticos y
los alcaldes ladinos en los pueblos, en muchos momentos usaron y hablaron dentro de los
documentos legales sobre las alcaldías indígenas. En otros momentos, cuando estas alcaldías
indígenas no eran útiles en el sistema de trabajo forzado o en el control de las personas dentro los
pueblos, siempre se dijo que estas municipalidades indígenas eran ilegales. Sus instituciones han
tenido una doble función dentro de las comunidades, así en momentos son visibilizados y en otros
momentos invisibilizados.

17
En este sentido, los gobiernos indígenas a
lo largo del tiempo se han movido en una
Edgar Esquit: doble condición: en la posibilidad que los
Y desde esta perspectiva, a partir de la lucha alcaldes o los principales han tenido para
por la tierra y a partir de la organización representar a las comunidades indígenas
comunal, otro elemento importante en la como una primera condición; pero
historia de los pueblos indígenas es la también en el hecho de que el mismo
construcción de su organización política, de la gobierno indígena en las comunidades ha
autoridad de los pueblos. Así puede asegurarse reproducido las formas de dominación
que las identidades comunales tienen un colonial o las formas de dominación del
carácter político, especialmente cuando se Estado moderno. Eso lo podemos ir
enfrentan a ciertos adversarios, como ha sido el viendo a lo largo del tiempo y podemos
Estado, los ladinos o muchos otros actores con verlo conforme a procesos concretos. De
los que se relacionan en el campo de poder. tal suerte que no podríamos hablar
evidentemente de cómo el Estado está
tratando de construir una sociedad
democrática.

El caso de 1944, con la revolución de 1944, ilustra que el Estado trata de democratizarse, pero lo
hará desde la perspectiva de los líderes capitalinos, que tratan de relacionarse con los pueblos
indígenas a partir de la idea de la formación de la identidad nacional y de los derechos de ciudadanía;
entonces, la lucha por el comunalismo de los pueblos indígenas tendrá que atenerse y supeditarse
a esta nueva condición, que es una condición que uniformiza, que niega los derechos específicos de
los pueblos.

Con la revolución del 44 las formas de organización comunal van a tratar de ser destruidas a partir
de la formación de los partidos políticos, mientras los partidos políticos van a tener una fuerza
importante dentro de las comunidades mismas. Así, las filiales locales de los partidos políticos van
a tener una fuerza importante en este sentido, mientras los indígenas van a tratar de mantener una
negociación con los partidos para no ser asimilados. La organización comunal que se produce a partir
de 1944 y el comunalismo que se establece a partir de estas formas de organización, pueden ser
causa de un cierto triunfo importante en la década de los setenta, cuando los municipios indígenas
y los indígenas vinculados a las filiales de los partidos políticos alcanzaron las municipalidades,
entonces surge una nueva forma de organización política local, dirigida por los indígenas, fue un
triunfo importante para los pueblos indígenas. Al mismo tiempo, en los años setenta, el
comunalismo de los pueblos indígenas trató de ser destruido, a partir del reparto de las tierras
comunales, pero también se trató de destruir ese comunalismo en esas luchas de los jefes políticos
y alcaldes ladinos en los pueblos por invisibilizar o dejar de lado estas formas de organización
comunal.

Como es evidente, estas formas de organización traen sus propias contradicciones al vincular a las
comunidades con los municipios, con los partidos políticos dirigidos por elites capitalinas. Así, tal

18
como en la época colonial se trató de controlar a la población a través de ciertas formas de
organización, los partidos políticos también trataron de controlar a la población de estas mismas
comunidades. De allí que la democratización de 1944 reproduce la misma pregunta colonial: ¿qué
hacer con los indígenas?

Bajo este contexto, entendemos que la formación del movimiento maya del siglo XX es la otra forma
de la lucha política. Si en las comunidades, si en los municipios se va conformar un fuerte
comunalismo y a partir de este comunalismo se establece la lucha por la autonomía, pues el
movimiento maya lo que hace es establecer una nueva forma de nacionalismo que busca de alguna
manera la participación o representación mejor del pueblo maya en el aparato estatal, o como se
dijo en la década de los noventa: en la toma del Estado. Entonces, el nacionalismo maya tiene su
legado importante en estos tiempos, pero también tienen sus propias contradicciones. En la
participación de los mayas dentro del aparato estatal su legado lo estamos viviendo en este
momento; las propias luchas que establece el CPO; las luchas que se establecen desde San Juan
Sacatepéquez tienen legados del movimiento maya, tanto en los discursos como en la conformación
del nacionalismo que nosotros podemos comprender a partir de conceptos como maya, o como
pueblo, y en la conformación de estos nuevos foros, por decirlo de esta manera, en donde mayas
de diferentes espacios están presentes y de alguna manera van formando representación en este
sentido.

Al final, quisiera enfatizar en relación con las


posibilidades y límites de los proyectos políticos
indígenas de Guatemala: es esta doble condición Edgar Esquit:
de la política indígena o maya a lo largo de su Bajo este contexto, entendemos que la
historia, la posibilidad que ha tenido la formación del movimiento maya del
organización maya de representar a las siglo XX es la otra forma de la lucha
política. Si en las comunidades, si en
comunidades pero también las imposibilidades o
los municipios se va conformar un
contradicciones; mejor dicho, en la reproducción fuerte comunalismo y a partir de este
en diversos momentos de las formas de comunalismo se establece la lucha por
dominación colonial que se han establecido a lo la autonomía, pues el movimiento
largo del tiempo, donde se muestra un límite maya lo que hace es establecer una
importante. Es algo necesario estudiar ese límite, nueva forma de nacionalismo que
hay que entenderlo en su dimensión compleja busca de alguna manera la
participación o representación mejor
para que de alguna manera podamos contribuir
del pueblo maya en el aparato estatal,
en la construcción o pensar en esa democracia o como se dijo en la década de los
perfectible, la que estamos buscando en este noventa: en la toma del Estado.
momento y que seguiremos buscando a lo largo
del tiempo.

19
D. Debate en plenaria

Tania Palencia Prado.


Ambos panelistas coincidieron en hacer notar esta doble cara que existe en la sociedad y en el
Estado, un Kab´awil, no sé cómo llamarlo: por un lado, hay un contexto con posibilidades de vida
más integradas o menos capitalistas y, por otro lado, se muestra un contexto destruido y cercenado.
Por un lado, los pueblos que buscan salir y negociar con el Estado, generan democracia,
democratizan; pero, por otro lado, el Estado les pone un muro, los limita, los mata.

Es una doble cara, ¿cómo remontar esa contradicción?, ¿cómo remontar ese límite? Se niega su
historia, su identidad y no hay mecanismos políticos que justamente potencien su historia y su
identidad. ¿Qué piensan ustedes? ¿Qué ideas les ha provocado este foro? La plenaria tiene la
palabra:

María Isabel Caero Padilla (Bolivia).


Muchas gracias. Buenos días. Es cierto que los pueblos indígenas han sufrido una serie de
dominaciones, exclusiones y que ha sido terrible desde la época de la colonia. Sin embargo, hay que
hacer una diferencia en el interior del pueblo indígena, y esta es la situación de las mujeres. Dentro
de mi país las mujeres eran las sirvientas de los hacendados, eran producto de violación. La agresión
y la exclusión han sido mucho más duras que las vividas por los varones. Es importante visibilizar
esta situación. No es lo mismo para las mujeres. Mi sugerencia muy humilde es que, dentro de los
análisis que se hacen de los pueblos indígenas, hay que ver también cuál es la situación de las
mujeres.

George Komadina (Bolivia).


Muy buenos días. Soy parte de la pequeña delegación de Bolivia. Quiero hacer un comentario sobre
una palabra o idea del Dr. Matul, es eso de la irreverencia. Me parece que lejos de ser una mera
palabra, tiene un concepto y significado muy importante. Irreverencia con relación al texto dice el
Doctor. Es irreverencia, por supuesto, de tipo epistémica o epistemológica, en tanto que supone
tratar de pensar la problemática indígena no con las palabras o conceptos consagrados por el propio
sistema, sino de poder generar un pensamiento propio que ponga distancia, critique, que invierta
estas significaciones dominantes y me ha parecido que esa palabra, esa idea, ese concepto tiene
una fuerza política envolvente.

20
Benito Morales.
Tengo un comentario, pero también la posibilidad de poder debatir un aspecto que me llamó la
atención en la exposición de Edgar. Se logra percibir que, a lo largo de la historia, hay diversas formas
de participación política, hay una serie de mecanismos, que tienen unas características particulares,
pero que en suma hay una claridad de participación política que me parece interesante. Sería bueno
constatar y un poquito para generar la discusión, si es que ciertamente hay interés de participación
política o no. A partir de lo que Edgar Esquit ha compartido, entiendo que sí hay una historia de
participación política con sus propias características, pero me gustaría ver si podemos profundizar
un poco más. En lo que Edgar dijo al final, él hablaba del éxito de este proceso de participación en
la política comunal, pero él habla que el éxito dependía de la doble condición de la participación
política comunal. ¿Cómo debatir eso? Me gustaría preguntar si el éxito es tener una doble condición
en la política comunal.

Edgar Esquit.
Yo diría que tendríamos que ir pensando sobre esta doble condición de la participación política de
los pueblos indígenas, e ir pensándolo como parte de la conformación de un Estado colonial. En los
discursos que nosotros hemos escuchado a lo largo de la historia maya, pues muchos intelectuales
han hablado sobre esta condición colonial. Por ejemplo, Demetrio Cojtí ha hablado mucho sobre el
colonialismo interno y así hemos escuchado en diversos momentos la referencia a la condición
colonial que se establece en la historia de los pueblos indígenas. Yo diría que es importante ir
explicando en qué consiste esa condición colonial en la que esta metida nuestra historia.

El despojo o la servidumbre
Edgar Esquit: son elementos importantes
En ese punto donde nosotros podríamos localizar esa en esta condición colonial
contradicción en que se desenvuelve el gobierno desde las en la que viven los pueblos
comunidades indígenas. A lo largo del tiempo nosotros indígenas. ¿Qué pasa con
podemos ir como viendo esa contradicción. Es difícil verla los sistemas de gobierno
en el momento coyuntural. Pero a lo largo del tiempo se que se han establecido?
puede ir observando cómo los proyectos políticos indígenas ¿Qué lugar tienen en esta
van estableciéndose como forma de defensa, pero también condición colonial en la que
como forma de control con sus poblaciones. Eso lo viven los pueblos
podemos ver en el establecimiento de las cofradías o indígenas? Es ahí donde
alcaldías municipales, en la participación de algunos líderes puede ir la pregunta, es
de las organizaciones mayas en el aparato estatal en estos decir, el gobierno colonial
últimos tiempos. Eso debe ser parte precisamente para la establece ciertas fórmulas,
discusión. ciertos mecanismos o
dispositivos para controlar
a la población sobre la que

21
está tratando de establecer su dominación. La historia de esas formas de gobierno la podemos ver
a través de los trabajos que se han hecho sobre historia antigua o historia colonial, donde se han
destacado los gobiernos indígenas y cómo se estructuran.

Pero creo que hasta este momento no se ha discutido a profundidad cuál es el carácter de ese
gobierno de las comunidades dentro de ese proyecto colonial. Es ahí donde vamos pensando que
los gobiernos de las comunidades adoptan este doble carácter porque los colonizadores o porque
el Estado moderno necesita de intermediarios para poder comunicarse con la población,
especialmente indígena, y necesita intermediarios porque el Estado mismo ha construido la idea
que estos otros son diferentes e inferiores.

Es en ese punto donde nosotros podríamos localizar esa contradicción en que se desenvuelve el
gobierno desde las comunidades indígenas. A lo largo del tiempo nosotros podemos ir como viendo
esa contradicción. Es difícil verla en el momento coyuntural. Pero a lo largo del tiempo se puede ir
observando cómo los proyectos políticos indígenas van estableciéndose como forma de defensa,
pero también como forma de control con sus poblaciones. Eso lo podemos ver en el establecimiento
de las cofradías o alcaldías municipales, en la participación de algunos líderes de las organizaciones
mayas en el aparato estatal en estos últimos tiempos. Eso debe ser parte precisamente para la
discusión.

Daniel Matul.
Recuerdo que cuando era estudiante de primaria me contaron toda la historia de Cristóbal Colón.
Me pareció un personaje fascinante por todo el riesgo y aventura que decidió enfrentar, pero ya
estando en el nivel secundario me di cuenta que había sido objeto de una gran estafa y de un gran
engaño y me dolió tanto re-conocer que Cristóbal Colón venía con una espada para destruir la vida
y todas nuestras formas de organización social, y que en la otra mano trajera una cruz para destruir
la organización de nuestras maneras de ver el mundo espiritualmente. Entonces me di cuenta que
la espada era para invisibilizar y destruir toda la organización social, me di cuenta que la cruz y la
Biblia sirvieron para invisibilizar y satanizar totalmente nuestras formas de organización espiritual.
A la par también traía la gramática de Antonio de Nebrija para invisibilizar y destruir nuestros
idiomas, que son nuestras formas de pensar. Entonces tuve que decidir y, por supuesto, tuve
muchos problemas y me volé 20 años en el exilio por ser irreverente.

Para mí la irreverencia es la respuesta a la iglesia del catolicismo o del nacional-catolicismo español.


Y la irreverencia sigue frente a los fundamentalismos pentecostales. Por eso yo no respeto mucho
a los curas y pastores; por supuesto que yo sé que en la iglesia hay personalidades que se han
desgajado para luchar con los pueblos indígenas, pero la tendencia es a controlar, a dominar. Ahora
se llenan la boca diciendo: miren los invitamos a un diálogo de saberes, pero me pregunto por qué
no nos invitan a un diálogo de conocimientos, si todos tenemos nuestras propias epistemologías.
Nosotros somos capaces de crear propios conocimientos. Lo que pasa es que tenemos otra forma
de crear conocimiento, justamente se crea conocimiento a partir del corazón, a partir de los

22
sentimientos, se crea conocimiento a partir de la ternura, se crea conocimiento a partir del amor y
así tenemos que organizarnos.

No podemos contestarle con odio al sistema porque el sistema se alimenta de odio y de muerte, y
si nosotros le contestamos con odio y muerte, lo vamos a engordar más y ellos se ponen felices
porque ese es su alimento desde 1492; ese es el alimento europeo. Platicaba con un hermano acerca
de cómo crear un movimiento de desobediencia epistémica que nos permita hacer planteamientos.
Tania Palencia hablaba al principio de Kab´awil, que es nuestra forma de generar pensamiento.
Ahora está de moda en Europa porque a partir de los años 70 empezó a fluir lo que se llama
pensamiento complejo. En Europa hoy eso es una embelequería. Pero el pensamiento complejo
estaba aquí desde que cruzamos el estrecho de Bering. Solo basta ver nuestros idiomas, que es otra
forma de invisibilizarnos con la castellanización.

La irreverencia dominante llega hasta la burla. Nuestra irreverencia hay que plantearla ante esas
formas de burla del sistema. Fíjense ustedes que fueron tan irreverentes que dijeron que el color
de nuestra piel es moreno. Yo he ido a preguntar a las librerías si tienen crayones de color moreno,
o si tienen acuarelas de color moreno. Ese no es color, los chinos se identifican como amarillos, los
Pieles Rojas como rojos, los hermanos de África como negros, los de Europa como blancos, solo a
nosotros nos pusieron morenos. Nosotros somos cafés, somos del color de la tierra, yo tengo que
revelarme, hay que ser irreverente con eso. Y por algo nos atrevimos a plantear un recurso de
inconstitucional en aquel tiempo, cuando se pedían las cédulas y nos decían color de la piel: moreno.
Entonces yo soy moreno para el sistema, estoy invisibilizado en mi carácter, en el contenido de mi
piel, por eso es que soy irreverente y por eso tengo muchos problemas, por eso estamos creando
un movimiento, para volver a retomar la sabiduría y tenemos un planteamiento filosófico llamado
cosmovisión, y a esa también invisibilizan, pero tiene todo un contenido filosófico.

Cuando vinieron los invasores nuestros intelectuales se reían de ellos: no es posible que esta gente
pueda crear conocimiento desde su cerebro, porque el conocimiento se hace con el corazón. Y los
invasores se reían de nuestros intelectuales porque decían: no es posible que se cree conocimiento
desde el corazón. Esas son las contradicciones de civilización que debemos de abordar. Tenemos
que ser irreverentes. En Yucatán los invasores quemaron 70 toneladas de libros y 100 mil códices.
Por eso cuando me refiero a Diego de Landa, me refiero hacia un traidor de la humanidad, lo veo
como un traidor del conocimiento.

Hubiera querido hablar de la mujer porque la historia de la mujer en Guatemala, de la mujer maya,
xinca y garífuna es la historia del hilo conductor de la historia. Las mujeres indígenas son un caudal
de irreverencia porque se han atrevido a desafiar las lenguas y los idiomas de Europa; se han
atrevido a desafiar las formas de vestuario europeo; se han atrevido a desafiar las enseñanzas de
los idiomas. Y hay una cuestión fundamental, dado que la mujer dentro de la cultura maya es
sagrada, si nosotros como movimiento y en la construcción del Estado Plurinacional, no tenemos
el coraje y la intrepidez de asignarle a las mujeres el carácter sagrado, esa lucha no tiene

23
posibilidades. A la mujer hay que restituirle el carácter sagrado y vamos a tener un Estado
Plurinacional de carácter sagrado.

Maya Alvarado.
Yo reivindico que no es sagrado, las mujeres somos bien humanas y tan humanas, que es
precisamente sobre la violencia sexual contra la mujer que se erige este Estado que queremos
cambiar, refundir o refundar… no sé al final. Es en esa condición de humanas que estamos en todas
estas reivindicaciones. Retomo el reclamo de la compañera y lo digo, además, como mujer mestiza-
ladina que soy. No me quiero conformar con la corrección política de nombrarme solo mestiza
porque el mestizaje en este país está construido sobre la violencia sexual hacia las mujeres mayas.
Lo hablo en plural porque creo que es importante cuando estamos hablando justo de lo
plurinacional.

Voy a que siento compromiso, creo que es importante problematizar los conceptos y las palabras.
Creo que hay que ahondar en lo que significa la pluralidad, en la importancia y relevancia que
significa la pluralidad. Porque precisamente el haberla negado, conduce a la invisibilización que ha
habido. Finalmente, la invisibilización fue la que constituyó la deshumanización de las personas
indígenas.

Quería referirme a los Acuerdos de Paz, que se


Maya Alvarado: mencionaron en las intervenciones y que de alguna manera
Por último, me convocan han supuesto o han querido ser la guía desde donde se han
mucho los términos de fundamentado las políticas públicas durante los últimos 20
irreverencia, desobediencia e años. Creo que avanzaron en el reconocimiento de los
indignación que se han pueblos originarios. Sin embargo, el reconocimiento solo ha
planteado como metodologías avanzado en lo institucional y en las políticas. Y aun eso hay
para la acción, como que pensarlo y debatirlo bien, porque no se ha hecho más
metodologías para desmontar que legitimar nuevamente a este Estado, ya que no se
la colonialidad, que tenemos en modificaron las lógicas sociales durante los procesos de
el pensamiento, en las formas negociación de la paz.
de actuar y en las formas de
quedarnos en la respuesta a la Se colocaron los Acuerdos de Paz y se pretendió que estos
imposición del poder de las fueran una agenda, pero asentados bajo las mismas lógicas
elites económicas, políticas y coloniales, como ha sido constituido el Estado de
militares de nuestro país. Guatemala. También creo que es importante problematizar
términos como el mismo Estado, la democracia y otros que
hemos venido planteando aquí.

Por último, me convocan mucho los términos de irreverencia, desobediencia e indignación que se
han planteado como metodologías para la acción, como metodologías para desmontar la
colonialidad, que tenemos en el pensamiento, en las formas de actuar y en las formas de quedarnos

24
en la respuesta a la imposición del poder de las elites económicas, políticas y militares de nuestro
país.

Ángel Berna.
Muchas gracias. De una forma ya tengo la respuesta a la pregunta que quería hacer porque
normalmente cuando hemos hablado del sistema colonial, para mí es el sistema perfecto mediante
la espada, el ejercicio del poder y de la fuerza o mediante el dominio de la espiritualidad o de la
cultura, el dominio de la interioridad del hombre o de la mujer. Por eso digo que es un sistema
perfecto de dominación de las personas y de los pueblos, pero durante todo el tiempo igual que la
historia siempre hemos estado hablando de resistencia, de resistencia al sistema, de resistencia a la
colonialidad, de resistencia durante muchos años, durante cinco siglos que llevamos de la
dominación.

Mi pregunta gira alrededor de qué pasa, ya que normalmente hemos respondido con las mismas
normas o las mismas leyes del sistema. Y entonces el sistema precisamente está hecho para que
esto ocurra y, por tanto, la acción política de los pueblos, como decía el Dr. Esquit, se invisibiliza o
manipula, dependiendo del momento. ¿Por qué? Porque se tiene el poder y porque, además, se
tiene el poder del pensamiento y de la reflexión y de la lógica de la opresión. Completo mi pregunta:
¿dónde estaría el momento o la forma de ruptura del sistema? Muchas veces se ha dicho que este
sistema no es el nuestro, esta ley no es la nuestra y lo han dicho los mismos pueblos. Recuerdo
cuando lo de Ríos Montt, se reunieron las autoridades ancestrales de Nebaj y dijeron: no
reconocemos esa ley porque esa ley no es la nuestra.

Ese tipo de respuestas son las que necesitamos, desde un pensamiento propio, desde la
construcción del pensamiento propio que tienen los pueblos originarios y no en el reconocimiento
del sistema de dominación, porque a la hora de construir un Estado Plurinacional no debe partirse
de la forma de reflexión colonialista, que la llevamos adentro. Yo sé que es difícil romper un sistema
de pensamiento que has tenido durante toda la vida, que lo has mamado -por así decirlo- con el
sistema patriarcal, machista, que está establecido y colocado, pero de alguna forma hay que
romperlo para realmente construirlo fuera de las lógicas del sistema. Yo no encuentro el momento,
verdad, pero por lo menos ahí está mi pregunta.

Mario Sosa.
Plantear tres asuntos. Uno. Ante estas formas de autonomía, que como bien decía Edgar se han
basado en buena medida en la comunalidad, hay otros elementos que son importantes recordar
porque han sido nodales en esos intentos por destruir estas formas de autogobierno propias de los
pueblos indígenas. Aquí hay que recordar el genocidio dentro de la guerra, el genocidio también en
la colonia, pero propiamente de la guerra interna.

Dos. Las dinámicas de acumulación de capital que están generado la salida de jóvenes expulsados
porque no encuentran una opción en su comunidad ni en el mismo país, es decir, la migración. Tres.

25
El acaparamiento de tierras y territorios para el impulso de proyectos extractivos. Esta no es una
cosa menor, es decir, despojar y desplazar a las comunidades de su base de reproducción vital,
material y espiritual; también porque sabemos que el territorio no es simplemente un cúmulo de
recursos; también es un cúmulo de lugares sagrados. Cuatro. Las políticas implementadas por el
Estado, incluidas las políticas multiculturales o interculturales que han servido para reproducir la
misma condición de opresión histórica y que habría que agregar la finca y el agro-negocio, como
dos constructos, uno de origen colonial y el otro relativamente reciente, que se han impuesto sobre
las formas de autoridad y de gobierno de los pueblos indígenas.

Un segundo elemento que me parece importante señalar, ligado al ocultamiento del pueblo
indígena (habría que preguntarse si no hay un término más contundente para nombrar lo que se
quiso nombrar con ocultamiento), es lo siguiente:

Cuando pensamos en el gobierno comunal o lo


planteamos, uno dice, efectivamente, las
Mario Sosa:
formas de autogobierno de los pueblos
Ahorita hay un dilema, interpreto yo; es el
originarios o mayas en buena medida están
dilema de avanzar con una estrategia
enraizadas en la comunidad; la comunidad es
política partidaria electoral que es,
otra forma de organización social, allí se ve la
entonces, ligarse a las mismas lógicas del
reproducción de lo común. Vemos la
sistema, un sistema que, efectivamente,
comunidad como forma de vida, como
está incorporando a la población maya a
búsqueda de resolver problemas, pero habría
los procesos electorales. Hoy vota más la
que replantearlo en este sentido: ¿acaso no es
población maya que la mestiza o ladina,
asumir la manera en la que el Estado y la
pero lo hace asumiendo esa lógica, que
acumulación de capital, desde la colonia están
niega al mismo tiempo al sujeto colectivo,
queriendo imponer hacia los pueblos
a los pueblos indígenas, a sus formas de
indígenas para impedir que reivindiquen su
autogobierno, a sus propios sistemas
carácter de autogobierno, que trasciende a la
políticos, por un lado.
comunidad y que van hacia el territorio
regional también?

Los mismos pueblos nos están diciendo, nos están hablando de eso cuando están luchando por la
restitución de sus tierras, que parte de la comunidad, pero que también trasciende a la comunidad.
Eso tiene que ver con algunos esfuerzos o luchas de pueblos indígenas, como esa etapa que se
protagonizó con el movimiento maya, como esa búsqueda de buscar una identidad y un proyecto
del pueblo maya.

El último elemento que quiero plantear es lo del proyecto político y ligado con esto también el tema
del autogobierno. Ahorita hay un dilema, interpreto yo; es el dilema de avanzar con una estrategia
política partidaria electoral que es, entonces, ligarse a las mismas lógicas del sistema, un sistema
que, efectivamente, está incorporando a la población maya a los procesos electorales. Hoy vota más
la población maya que la mestiza o ladina, pero lo hace asumiendo esa lógica, que niega al mismo

26
tiempo al sujeto colectivo, a los pueblos indígenas, a sus formas de autogobierno, a sus propios
sistemas políticos, por un lado.

Por otro lado, la gestación de autonomías, la revitalización, la reconstrucción, la recuperación, como


sea que le llamemos, que también hace parte de las luchas de los pueblos indígenas hoy, cuando
están recuperando la forma de organización que denominan alcaldías indígenas en algunos
contextos, pero que en todo caso nos expresan esa búsqueda de restituir, recuperar y fortalecer las
propias formas de gobierno, de autoridad y de representación política propia de los pueblos
indígenas. La realidad es compleja, de tal manera que a mí no me parece que tenga que plantearse
eso o esto, pero efectivamente hay un conjunto de dilemas y problemáticas sobre las cuales habría
que reflexionar.

Sandra Xinico.
Quiero retomar cuando dicen que este es un debate profundo y por eso planteo lo siguiente:
entendiendo que la fuerza política que nosotros tenemos se basa principalmente en la identidad,
cómo observamos reconstituir esa identidad, en los jóvenes principalmente, que ahora son el
resultado de todo este producto histórico que se ha basado en el racismo y, de alguna manera, el
Estado, en su construcción política y de poder, ha encontrado distintas formas de institucionalidad
para encaminar a la juventud indígena a la ladinización, por ejemplo. Entonces, cuándo hablamos
de comunalismo como la forma para hacer política y gobierno.

No hay una realidad homogénea de todos los pueblos mayas. Hay situación de migración; hay una
estructura para que los jóvenes hagan ese tipo de políticas que se observan en el gobierno, entonces
¿cuál es el papel de la juventud?, ¿cómo traducimos lo que está sucediendo a lo que estamos
pensando para el futuro? A mí me preocupa que jóvenes y mujeres seamos la mayoría, pero que no
nos visibilicen en lo que estamos planteando como proyectos políticos.

Preocupa la situación de las mujeres, parece que hay más oportunidades, que hemos cambiado,
pero yo no lo veo traducido en la realidad de las comunidades. Vean cuántas mujeres han aportado
a sus comunidades, que no son autoridades porque hay una cultura machista, y que hay limitantes
para discutir este tipo de situaciones. Creo que en ese sentido es importante contestar con nuestro
proyecto político a los modelos económicos que son los que nos empujan a proyectos políticos que
nos empobrecen.

Como ya no crecimos en un ambiente necesariamente de gobierno autónomo de nuestros pueblos,


crecimos con alcaldes auxiliares, con COCODE, donde no hay participación de los jóvenes ni de las
mujeres; hemos crecido con una desvinculación de la historia, no es fácil replantear qué es la política
para los pueblos. Hasta dónde estamos dispuestos a mantener esa integralidad en el sentido de
que el Estado no es la única opción; podríamos también discutir cómo podemos tener un nuevo
planteamiento que no repita las mismas estructuras y cómo replanteamos esos conceptos o se
puede pensar en otra democracia que no nace acá.

27
Creo que la democracia es lo que estamos viviendo,
por eso nuestra forma de vivir no encaja con lo que Sandra Xinico:
se impuso. ¿En verdad tenemos que seguir hablando También hay confusión en eso de
de la democracia o vemos lo que podemos recuperar que la identidad ha sido el motor
en nuestras comunidades, las prácticas que tienen un principal para nuestras resistencias y
elemento fundamental, pero cómo identificarlas, para nuestras formas de
cómo vamos a dar herramientas a la juventud? organización. ¿Qué hacemos frente
a eso que está ocurriendo y
Muchos de los jóvenes no tenemos la capacidad de deshace la identidad? Creo que es
saber qué heredamos y qué es lo simbólico. También importante tomar todo eso en
hay confusión en eso de que la identidad ha sido el cuenta, porque si estamos pensando
motor principal para nuestras resistencias y para en un proceso de largo plazo,
nuestras formas de organización. ¿Qué hacemos debemos pensar qué hacer cuando
frente a eso que está ocurriendo y deshace la los niños y niñas ya no están
identidad? Creo que es importante tomar todo eso hablando sus idiomas, que estén
en cuenta, porque si estamos pensando en un desconectados de sus culturas
proceso de largo plazo, debemos pensar qué hacer porque el Estado también ha
cuando los niños y niñas ya no están hablando sus provocado ese andamiaje para que
idiomas, que estén desconectados de sus culturas eso suceda: la ladinización. ¿Cómo y
porque el Estado también ha provocado ese qué parte tenemos los jóvenes y
andamiaje para que eso suceda: la ladinización. mujeres más allá de la supuesta
¿Cómo y qué parte tenemos los jóvenes y mujeres representación que tenemos?
más allá de la supuesta representación que tenemos?

Udiel Miranda.
Una pregunta interesante es: ¿cuál es la ruptura del Estado colonial? Nuestra propuesta es el Estado
Plurinacional. Es y debe ser la ruptura del sistema político colonial de Guatemala, que ha mantenido
la invisibilización política, económica y cultural del pueblo maya. El momento de la ruptura lo
planteamos en esta propuesta política a partir de tres elementos y condiciones estratégicas:
Primero, fortalecernos como sujeto político; el pueblo maya debemos tener actoría política para esa
ruptura colonial vigente. Segundo, el proyecto político que propone el CPO, Un nuevo Estado para
Guatemala, llama a la pluralidad de los cuatro pueblos y nacionalidades que cohabitamos el
territorio. Y tercero, para no quedarnos precisamente en una acción de resistir ante el sistema
colonial es que estamos planteando el instrumento de participación política para la disputa del
poder político

Lo que toca seguir profundizado es la ruta político-jurídica para dar vida al Estado plurinacional, y
cómo vamos a plantear eso. Nuestra propuesta desde el CPO es encaminarse en cuatro momentos
que no pueden ser lineales. El primero es el proceso electoral para no quedarnos con un
planteamiento de resistencia frente al gobierno colonial: debemos tener acción política. El segundo

28
es levantar la Asamblea Plurinacional Constituyente para dar vía a un nuevo Estado en Guatemala.
El tercero es el surgimiento de un nuevo texto, parafraseando al Dr. Matul, debe escribirse otro
texto que sea coherente con el contexto plurinacional guatemalteco. Con el surgimiento de la
organización política, jurídica, económica y cultural que reconoce el contexto real de Guatemala,
sus cuatro pueblos y nacionalidades, se da el cuarto elemento e implicará un profundo proceso de
implementación porque la vida digna de los cuatro pueblos con un Estado Plurinacional no se da per
se, se tendrá que construir.

Ese nuestro planteamiento que ponemos a debate: pasar de la resistencia a la actoría política. Hay
dos discusiones grandes que hemos escuchado, vamos a destruir un sistema colonial desde una
posición como disparando sin dirección para ver si cae el sistema colonial o tenemos que intervenir,
aunque sea utilizando el sistema político electoral vigente para botar sus columnas y destruir desde
allí el corazón colonial. Para nosotros hay que participar para arrancar sus columnas desde adentro
y desde abajo.

Francisco Mateo.
Básicamente el Consejo del Pueblo Maya nace como una respuesta a la imposición del modelo
extractivista, propio del capitalismo y su carácter salvaje; eso es importante tocarlo, porque no solo
viene de la colonia; ahorita lo estamos enfrentando. Nuestro análisis dice que estamos enfrentando
el cuarto despojo, una nueva invasión a nuestros territorios y esa realidad nos ha permitido tomar
estas decisiones. Por eso estamos en esta etapa y lo que también es importante resaltar es la
creatividad que tienen nuestros pueblos para dar respuesta a esa represión y presión histórica.

Están surgiendo nuevas formas de organización con los mismos principios, eso es importante y es
nuestra ventaja, aunque cada año nos sigan estudiado. Estudian y estudian y re-estudian y surgen
nuevas cosas, por lo tanto, nosotros tenemos contemplado como tarea fundamental permanente
la reconstitución del ser maya, lo que está implícito para jóvenes, ancianos, mujeres y hombres. Esa
es la gran tarea. Entonces debemos reconocer que están naciendo nuevos sistemas de organización
y que su profundización no la vamos a lograr en poco tiempo.

Sin embargo, gracias a las autonomías, gracias a la forma de organización comunitaria y a esa
respuesta pacífica y democrática que nosotros y el pueblo en general ha implementado, es que se
ha frenado ese extractivismo. Es por eso que la respuesta del Estado es ahora más represiva y
aparecen la criminalización y la satanización de nuestras demandas y nuestros discursos, porque
estamos dando una respuesta que ha frenado al extractivismo por más de 10 años.

El pueblo maya, particularmente se ha dicho que somos la mayoría, y si hacemos alianzas con el
pueblo mestizo, podemos y debemos gobernar este país, porque no podemos quedarnos solo con
lo que llevamos, los pueblos indígenas no somos resguardo ni reservas de nadie. Por supuesto que
nuestro proceso de reconstitución del ser maya está para ser profundizado y tener larga vida, pero

29
el Estado no nos deja libres, nos está despojando; entonces hay que responder a través de nuestra
organización política y con las alianzas estrategias, es así como tenemos las dos miradas.

Irma Alicia Velásquez Nimatuj.


Dos preguntas a Edgar. ¿Cómo no caemos en la trampa de idealizar lo comunal? Cuando a lo largo
de la historia y también del momento actual, lo comunal es una complejidad de poderes y de
intereses que están unidos o no al sistema vigente; tenemos el tema de los alcaldes y miembros de
corporaciones que han caído en corrupción y hace un par de semanas fueron capturados varios de
ellos. ¿Cómo analizamos estos elementos?

Por otro lado, lo comunal tiene una serie de conflictos internos, no solo la invisibilización de las
mujeres; hay conflictos entre familias, hay problemas limítrofes, incluso que vienen de la colonia,
pero se dan una serie de intereses políticos, sociales y económicos que muchas veces van a estar
en contra de lo comunal. La otra pregunta es: ¿cómo vemos el crimen organizado dentro de lo
comunal?, es decir, que puede usar la autonomía como elemento para su beneficio, por un lado; y
por otro, se aprovecha de la falta de empleo de la población joven indígena como una forma de
cooptarlos como mano de obra útil en un momento concreto. Un ejemplo: los hermanos Kekchí,
que son parte del ejército, muchos de ellos kaibiles, y ahora trabajan para el crimen organizado.

Edgar Esquit.
Con relación a la pregunta de Irma Alicia frente a la comunidad, lo que podríamos decir es hacer un
doble movimiento: reafirmar lo comunal y criticar el comunalismo. Entender lo comunal como
cierta forma de establecer una cultura colectiva o formas culturales colectivas y también entenderlo
como el establecimiento de formas de interés. Si estamos claros que lo comunal se establece sobre
los intereses de grupos en un mismo espacio, pues creo que la crítica y la reafirmación de lo comunal
puede ir caminando. Debemos verlo en un doble sentido.

Si nosotros vamos a una comunidad pequeña que no sea Totonicapán o Sololá, sino a cualquier otra
comunidad donde funciona una alcaldía auxiliar, podemos ver ahí intereses de familias y de grupos
que se constituyen en el mismo lugar, pero también se ven intereses o alianzas con otros grupos
como el crimen organizado. Entonces creo que la gente en las comunidades tiene que tener la
posibilidad de construir esa crítica sobre sus propias comunidades. Tiene que tener la posibilidad de
construir su propia comunidad a partir de la crítica. La posibilidad de criticar a la misma comunidad
establece las condiciones de lo comunal para reducir lo comunal como una forma de acción política
dominante.

Yo diría que la gente maya sigue interesada en reproducir esa forma de organización y pensar
colectiva o social, creo que por ahí podemos pensar en grandes rupturas. Lo que sí pueden ir
haciendo las comunidades en momentos específicos de la vida en estos espacios es criticar y
reafirmar su crítica en su historia. Claro que esto hay que ir construyéndolo a partir de estos espacios

30
o muchos otros que ahora están apareciendo en las comunidades, como los artistas, aunque Sandra
diga que no hay muchos espacios para jóvenes o que se están yendo a otros lugares. Creo que hay
jóvenes que están construyendo la comunidad o como dice en su pregunta Sandra: ¿será que el
Estado es todo o hay otras cosas que podemos ir pensando para ir construyendo nuestras vidas?
Las críticas que Sandra hace son parte de esa búsqueda para construir las comunidades.

Fidel Miranda.
El Estado se ha amparado en leyes internacionales como el Convenio 169 o el Acuerdo sobre
Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas y se refiere a los pueblos indígenas como a esos
pueblos. Está hablando ellos y no hay inclusión. Allí han recaído las prácticas como la
castellanización, la alienación, la migración, la perdida de la cultura.

La última vez que fui a la renovación de mi DPI, cuando


Francisco Mateo:
fui a sustituir mi cédula por mi DPI, en la parte donde
El pueblo maya, particularmente se ha
ponían grupo étnico yo me identificaba como maya- dicho que somos la mayoría, y si
mam, pero resulta que me pusieron ladino-mestizo. Lo hacemos alianzas con el pueblo
pongo como ejemplo y sé que hay personas que están mestizo, podemos y debemos
pasando ese problema. Considero que esto es una forma gobernar este país, porque no
de invisibilización que el Estado está usando en contra podemos quedarnos solo con lo que
de nosotros mismos, originarios de los pueblos. llevamos, los pueblos indígenas no
somos resguardo ni reservas de nadie.
Por supuesto que nuestro proceso de
Otra forma es la invisibilización que se da es en la reconstitución del ser maya está para
representación de los pueblos en el poder político. Y ser profundizado y tener larga vida,
esto repercute entre los mismos pueblos mayas. pero el Estado no nos deja libres, nos
Muchas veces criticamos al Estado, pero nos olvidamos está despojando; entonces hay que
mirarnos a nosotros mismos. El efecto es que adentro de responder a través de nuestra
organización política y con las
los pueblos se excluye a su propia gente. Por ejemplo,
alianzas estrategias, es así como
en Comitancillo las personas se refieren a las personas tenemos las dos miradas.
de San Pedro Sacatepéquez como cashlanes, ladinos, y
entonces también nos discriminamos entre sí, aunque
vengamos de la misma cultura mam.

Tania Palencia.
La plenaria ha colocado nuevas aristas al tema central abordado por los panelistas: no tenemos una
cultura política que nos permitan reconocer el ser y el valor de ser de la otra o el otro. Este foro
concluye con una actitud que llama a un nuevo acto político: no dudar del carácter plurinacional de
esta sociedad, pero sí llamar a una mayor preocupación y acción sobre cuáles son las condiciones
en las cuales podemos profundizar y mejorar la re-constitución de la identidad de los pueblos,
especialmente de los pueblos olvidados, ocultados y cercenados.

31
El llamado es a no idealizar esta lucha, a que esta idea política de la nueva sociedad, piense de mejor
manera cuáles son las condiciones pertinentes para reproducir lo comunal como democracia
comunitaria; de modo tal que la vieja historia de lo comunal como dominio desaparezca y se
propicien nuevas formas de organización y de gobierno más sanas y libres.

Muchas gracias. Tomamos ahora un descanso para iniciar en 15 minutos con el segundo foro del
encuentro. Preparémonos para pensar en cómo pueden ser referente para Guatemala las luchas
indianas de Ecuador y Bolivia. Muchas gracias.

V.

32
VI. SEGUNDO FORO: EXPERIENCIAS LATINOAMERICANAS PARA TRANSITAR DEL
ESTADO MODERNO HACIA UN ESTADO PLURINACIONAL

A. Presentación de los ponentes

Tania Palencia Prado.


Este Foro pretende colocar en nuestro debate la importancia de aprender y no desperdiciar la
experiencia vivida por los otros pueblos indígenas latinoamericanos en su lucha por interpelar al
Estado colonial/patriarcal/capitalista. Desde América del Sur los pueblos indígenas están levantando
nuevos conceptos sobre el derecho, el poder público y la ciudadanía. Por tanto, agradecemos
profundamente la presencia de nuestros invitados suramericanos: Luz Benigna Namicela Contento,
de Ecuador; y María Isabel Caero Padilla y George Komadina Rimassa, de Bolivia.

El tema central de este foro tiene que ver con la experiencia política que han vivido los pueblos
indígenas de ambos países para construir, levantar, negociar y defender la idea de un Estado
Plurinacional. Luz Benigna y María Isabel participarán como ponentes en el foro de hoy y George
intervendrá al finalizar ellas para hacer acotaciones, ya que su ponencia principal la presentará en
el foro público que el CPO ha convocado para este miércoles 22 de noviembre en la ciudad capital.

Para estimular sus intervenciones hemos hecho a nuestras dos ponentes las siguientes preguntas
alrededor de lo plurinacional: ¿cómo se construyó este concepto? ¿cómo se construyó fuerza
política para levantarlo? ¿cómo se logró instalar una Asamblea Constituyente? ¿qué leyes
constitucionales claves fueron aprobadas? ¿qué cambios radicales ha tenido el Estado en los
ámbitos local y municipal? y ¿qué desafíos existen ahora?

Me permito ahora hacer una presentación de los tres invitados:

Luz Benigna Namicela Contento:


Es ecuatoriana, del pueblo indígena quichua-saraguro. Viene como delegada de Luisa Lozana,
Dirigenta Nacional de la Mujer y la Familia de la CONAI (Confederación de Nacionalidades
Indígenas). Luz es presidenta de la Coordinadora de Organizaciones del Pueblo Quichua Saraguro de
Base Provincial de la CONAI.

María Isabel Caero Padilla:


Boliviana. Arquitecta. Feminista y Ecologista. Testiga de las históricas luchas en defensa del agua,
ocurridas en Cochabamba y que se convirtieron en un hito para cambiar la historia política de
Bolivia. Es Fundadora del Foro Político de Mujeres en Cochabamba, así como Fundadora y
Participante del Comité Coordinador de la Plataforma de Mujeres por la Ciudadanía y la Equidad

33
desde el año 2000. Fue Concejala Municipal por el Movimiento al Socialismo (MAS) en 2011 2012 y
presidenta del Concejo Municipal (2010–2015). Es Subsecretaria de Asuntos de Género,
Responsable de Género en la Prefectura Departamental. Ha laborado como directora ejecutiva en
el Instituto de Formación Femenina Integral (IFFI) y en el Centro de Información y Desarrollo de la
Mujer (CIDEM).

George Komadina Rimassa:


Boliviano. Es sociólogo e investigador. Doctor de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de
París. Miembro del Instituto sobre Estado Plurinacional de Bolivia-Idea Internacional. Es docente-
investigador de la Carrera de Sociología de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba,
desde el año 2001. Ha sido profesor de la Universidad Católica de Bolivia-Cochabamba y del
Instituto de Filosofía y Letras Luis Espinal.

Escuchemos las intervenciones de Luz y María Isabel:

B. La experiencia ecuatoriana, por Luz Namicela Contento

Hoy represento a Luisa. Ella no está aquí porque está sentenciada a cuatro años de prisión. Yo vine
por su llamado; creo que, en el mundo, en el país y en cualquier espacio, cuando se pueda, hay que
echarse la mano y ayudar. Estamos para luchar, compartir y estar conjuntamente con todo el mundo
compartiendo experiencias y así juntar alianzas contra las adversidades que nos presenta la vida.

La plurinacionalidad se origina en la real vida activa de la diversidad de las nacionalidades y pueblos


indígenas como entidades económicas, políticas, culturales, espirituales y lingüísticas milenarias e
históricamente definidas y diferenciadas. Es decir, no se trata de un reconocimiento o una concesión
institucional o de una descripción superficial o una constatación de resistencia de culturas del
pasado. No.

La plurinacionalidad es asumir la existencia de la diversidad como pluralidad civilizatoria, que no


significa la expresión de una pluralidad que tan solo decora, sino significa el ejercicio pleno de los
derechos individuales y colectivos. Significa hacer andar formas y procesos sociales, económicos,
culturales, científicos, tecnológicos que garanticen el fortaleciendo de la identidad cultural y política
como premisa fundamental para la consolidación de la sociedad en general. Por lo tanto, debe estar
sustentada en la prioridad jurídica que asume el derecho a las nacionalidades, como un asunto de
autonomía territorial y un asunto comunitario.

Un requisito de un Estado Plurinacional y soberano es un modelo de organización política,


económica, social y cultural que promueva la justicia, la equidad y la libertad para la sociedad.
Nuestro cuestionamiento a la estructura del Estado y del sistema político es muy importante porque
es urgente la ruptura con el modelo de desarrollo, separarse del modelo económico capitalista, ya
que la estrategia de un Estado Plurinacional no es compatible con un régimen liberal y colonial. Por

34
eso desde la perspectiva del Ecuador sigue en pie la descolonización del Estado y de la sociedad,
además que confronte el modelo de desarrollo y a la crisis civilizatoria que atraviesa todo el planeta.

Nuestro desafío y el desafío de lo plurinacional es


desmantelar el dominio de la racionalidad
capitalista. Por lo tanto, es necesario terminar con
el simulacro de la homogeneidad cultural en una
sociedad definida como moderna. Este proceso
significaría romper con las ideas de las élites que
tienen el sueño de ser sociedades blancas.
Luz Namicela Contento: Nuestra lucha se sustenta en la posibilidad de re-
Es un paso a una democracia que diseñar la estructura institucional desde la matriz
fortalecerá la unidad de la diversidad. Eso cognitiva civilizatoria e incorporar nuevas formas
implica el reconocimiento a las y procesos sociales y políticos milenarios.
nacionalidades y sus derechos al
territorio, a nuestro gobierno comunitario Es una nueva forma de gobierno y es un nuevo
y a nuestro desarrollo económico, cultural
modelo de organización política, social y cultural:
y científico. Como proyecto político solo
será posible si cambiamos de raíz las el respeto a la reciprocidad, la solidaridad
actuales bases de las estructuras equitativa conjunta, el paso al reconocimiento
capitalistas que sostienen al Estado político y cultural de todas las regiones indígenas
porque no basta la simple declaratoria en que conforman el Ecuador. Es un paso a una
la Constitución Política del Ecuador. democracia que fortalecerá la unidad de la
diversidad. Eso implica el reconocimiento a las
nacionalidades y sus derechos al territorio, a
nuestro gobierno comunitario y a nuestro
desarrollo económico, cultural y científico. Como
proyecto político solo será posible si cambiamos
de raíz las actuales bases de las estructuras
capitalistas que sostienen al Estado porque no
basta la simple declaratoria en la Constitución
Política del Ecuador.

No significa tomar un Estado dentro de otro Estado, sino construir un Estado diferente con base al
fortalecimiento de la sociedad, sus culturas y sus soberanías. También vamos a comentar, como
historia, que en el Ecuador nosotros somos hijas e hijos del primer levantamiento. Tenemos una
historia, nosotros siempre hemos estado en luchas; somos hijas de nuestros taitas y mamas
descendientes de sangre valiente y luchadores. Somos descendientes de Rosa Elena Tránsito
Amaguaña y Dolores Cacuango, las primeras sindicalistas indígenas, defensoras laborales frente
ante tantas injusticias.

Y los problemas siguen. No han terminado. El 17 de agosto de 2015 hubo una represión fatal,
tuvimos que enfrentarnos a tantas presiones. El presidente Correa nos ignoró, nos dijo: cuatro

35
pelagatos. Mi comentario para todos los judicializados y para todos los que hemos vivido opresión
es que debemos presentar nuestras protestas ante el Estado. Como indígenas estamos para luchar,
nos lo han dejado grabado en la sangre y aquí estamos. Lo que pasó el 17 de agosto nos duele
mucho. A pesar de las luchas de antes, sigue lo mismo; las autoridades desconocen a los campesinos
y solo piensan en lo lucrativo. Por eso creo que los indígenas somos gente de campo, de lucha y que
nunca nos daremos por vencidos. Gracias por la invitación. Creo que trabajando conjuntamente
podemos cambiar. Somos hombres y mujeres luchadores y nunca jamás dejaremos de defender
nuestros territorios, nunca descansaremos. Solidaricémonos con los indígenas judicializados.

C. La experiencia boliviana, por María Isabel Caero Padilla

He titulado la presentación Proceso de Cambio: Estado Plurinacional de Bolivia. Se llama proceso de


cambio porque es parte de una historia viva donde participan miles de banderas y diferentes
culturas, campesinos, intelectuales y mujeres; todos son partícipes del proceso de cambio. Se trata
de una lucha contra el Estado colonial. El Estado colonial es un Estado que hace pensar que el indio
es lo peor, que tienen que ser el sirviente, que tiene un proceso de esclavismo. Pero junto a la
historia de opresión también ha habido siempre una historia de levantamientos, como la de Tupac
Amaru, en el siglo XVIII, o la de Bartolina Sisa, mujer aymara, que lideró la insurrección inca contra
los españoles también a finales del siglo XVIII.

El Estado liberal del siglo XIX fue lo máximo en hacer la burla de la democracia. Era un Estado plagado
de dictaduras militares. De allí viene el Plan Cóndor, que eran dictaduras de los militares que
imponían sus caprichos y pertenecían a la élite dominante. Hacían democracia pactada, hacían
acuerdos con partidos pequeños y se pasaban de un gobierno a otro, es decir, era una dominación
de mucha corrupción y la gente estaba acostumbrada. Estos gobiernos tenían servidumbre colonial
interna y además eran siervos del imperialismo yanqui. Es decir, el imperio les decía qué hacer y
quiénes debían ser ministros. Había mucha corrupción y un extractivismo sin dejar ganancias.

Como dijo Eduardo Galeano: En estas décadas los presidentes se eligen por televisión como jabones,
y no hay más magia que la del mercado y más héroes que los banqueros. Bajo este ambiente hay un
aglutinamiento del descontento; no solo son los cocaleros, también los sindicatos obreros, los
campesinos, las organizaciones indígenas, los vecinales, intelectuales, mujeres; es decir, toda una
multitud estaba enojada y cansada de todas estas acciones. Entonces, allí nace en 1998 el
Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP), que en ese momento no llegó a ser
partido porque la Corte le negó la personería jurídica; entonces otro partido político, el MAS
(Movimiento al Socialismo) le regaló las siglas.

Hay que hablar del liderazgo de Evo. Él era un dirigente cocalero, de un pueblo indígena de Oruro.
Su liderazgo surge en la región de los cocaleros, región donde se ha sufrido una serie de represiones
porque ahí estaba la DEA de Estados Unidos para reprimir a los narcotraficantes; pero nunca

36
reprimía al consumismo en Estados Unidos. Evo se hace líder de los cocaleros, recibe una serie de
torturas; por ejemplo, lo llevaron preso, los de la DEA lo arrastraron con una camioneta, desde ahí
la gente se dio cuenta que era un líder no corrupto y consecuente con lo que hacía. Era total
representante y defendía con corazón. Poco a poco fue creciendo y cuando se plantearon las
elecciones, él fue candidato a diputado y ganaron con el 90% en la zona cocalera. Entonces se creo
una especie de confianza en él porque era una persona muy recta, tuvo muchas denuncias y no le
encontraron nada. Lo expulsaron del parlamento, se oponía y cuestionaba todas las acciones de la
embajada de Estados Unidos. Evo ha sido representante de muchos capitales sociales y deportivos.

También hay otro líder, Felipe Quispe Huanca, indígena aymara, que ha sido parte de este proceso
de lucha. Él era miembro del Ejército Guerrillero Tupac Katari, El Mallku, también lo llaman. Su lucha
es de un tipo que reivindica más la dignidad y la identidad indígena. Su frase fue si hay necesidad,
reacciono hasta con las tripas; sin embargo, su liderazgo no ha sido tan fuerte como el de Evo.

La insurrección de los ochenta y noventa no solo se dio con la llamada Guerra del Agua, hubo una
serie de marchas de los pueblos indígenas, que marcharon con reivindicaciones desde sus lugares
hacia La Paz, donde está la sede del gobierno. La principal reivindicación era la Asamblea
Constituyente. Fueron una serie de marchas de las comunidades a la ciudad. Mientras, la Guerra del
Agua, en Cochabamba, es consecuencia de que se estaba privatizando el servicio municipal de agua
potable y el incremento en las tarifas de agua colmó la paciencia de la gente. Se desató la guerra en
las ciudades; había dirigentes de las áreas rurales, pero también hombres y mujeres de la ciudad
para evitar que se vendiera el agua a una empresa francesa.

Otro suceso del proceso es que en la Provincia de Chapare creció la resistencia acérrima contra lo
que era la DEA y contra la policía, que estaba a cargo del control de la hoja de coca. Y hacían
barbaridades, muchas atrocidades con los productores de coca. Y luego también tuvo su peso la
otra guerra, la Guerra del Gas, que defiende los recursos naturales para su mejor control y para que
no se venda a las trasnacionales. Lo que colmó la paciencia es que querían vender el gas a partir de
Chile y dedicarse al diferendo con Chile por el acceso al mar. Los cercos campesinos a las ciudades
fueron movilizaciones muy cuestionadas, pero rescataron esa confianza de que también estaban en
contra de este sistema.

La acumulación de descontentos es propicia para llegar a proponer a Evo Morales como candidato
político. Él gana las elecciones limpias, transparentes, con el 53.9%. Ese triunfo de Evo Morales
inicia el proceso de construir un mundo diferente, el proceso de cambio desde la entrega del
gobierno empujó a rescatar los símbolos, la simbología de las canciones, los colores, los trajes, las
músicas; resurgió una campaña lindísima y emocionante. El tema de las emociones es que surgió
una esperanza de un nuevo Estado.

Pero las elites no se quedan tranquilas. No quieren quedarse tranquilas y quieren seguir
oponiéndose, así resurge el sector elitista del Oriente que plantea autonomía, porque estaban
asustados por un indígena. Hubo mucho racismo: ese indio, ese negro no sabe ni hablar. Evo

37
Morales no habla bien el quechua; entonces había una actitud muy racista contra Evo,
especialmente de la clase dominante y proponen una revocatoria de mandato en el 2008. Evo
Morales acepta el referéndum, pero también pedía que se hiciera en gobernadores y ahí son
derrocados dos gobernadores de mucho peso y a Evo lo ratifican de nuevo con el 67%.

En el proceso de cambio hay una disyuntiva también a nivel de lo indígena originario y lo campesino,
aparece una una multiplicidad de identidades. En Bolivia hay 36 pueblos indígenas, en la parte
occidental y en la parte oriental, entonces los desafíos están planteados: un Estado nación o
construir un Estado para todos y todas con inclusión, con conocimiento, redistribución y justicia
social. Ese ha sido un paso trascendental; no solo la inclusión de los indígenas campesinos
originarios, sino también la inclusión de las mujeres.

Se juntaron las tensiones. Había la tensión desde la guerra del gas, la presión de los movimientos
sociales por la nacionalización de los hidrocarburos, contra el extractivismo y contra las
trasnacionales. Y eso tenía que aceptarlo el nuevo gobierno y la Asamblea Constituyente, para
decidir nuevos horizontes de participación. Y así fue. La Asamblea Constituyente fue formada por
representantes de la pluridiversidad del país, estaba representada no por los suficientes, pero sí con
grupos de pueblos originarios.

Se logró asegurar en la Constitución que las candidaturas deberían ser el 50% de hombres y el 50%
de mujeres. Las propuestas más importantes del pueblo indígena para la Constituyente son todas
de inclusión, la nacionalización de los recursos naturales y los derechos de las mujeres. Considero
que lo importante en la Asamblea Constituyente fue el pacto de unidad. Este pacto fue hecho por
todas las organizaciones campesinas e indígenas. Fue decisiva la participación de las mujeres
indígenas, especialmente las de la Federación Bartolina Sisa. Todas estas fuerzas se unieron y han
realizado una propuesta, que ha llegado a ser más avanzada y estructurada teniendo logros
importantes. Pusieron a debate la plurinacionalidad, la autonomía indígena, la política económica,
sin dejar el concepto de vivir bien, que es un nuevo paradigma. El vivir bien no se ha desmenuzado
completamente, pero para nosotros es una propuesta frente al modelo económico dominante.

La actitud de las élites de derecha es la demanda de la capitanía de Sucre para instalar la


Constituyente. Sucre es la capital, pero la sede de gobierno está en La Paz. Ese momento lo utilizó
la derecha para reivindicar la capitanía y su poder en Sucre, con una conducta racista y divisionista
porque había muchos representantes indígenas que ejercieron violencia en las calles, botaban
basura en las casas de los constituyentes indígenas, con agresión muy fea; inclusive a los abogados
de un grupo de indígenas se les hizo caminar de rodillas con el dorso desnudo, algo terrible.
Entonces los constituyentes decidieron trasladarse a Oruro, con el texto constitucional ya avanzado
y con todas estas inclusiones. Sin embargo, tenían que negociar con los dos tercios en el parlamento.
En el parlamento vuelven a hacer cambiar muchas cosas, unas más radicales y otras menos.

Se aprueba la nueva Constitución Política con el 61.93% de los votos. Se deja de lado el Estado
colonial, republicano, neoliberal. Se inician los caminos hacia la descolonización y la

38
plurinacionalidad. Uno de los principales desafíos de la descolonización fue y sigue siendo construir
el Estado igualitario-social de derecho y comunitario. Un punto importante es el reconocimiento
amplio de los derechos indígenas y la creación articulada de centralismo con autonomías
territoriales. Ahora somos un Estado unitario, pero con autonomías.

Hay una restructuración jurisdiccional y la


economía plural y el vivir bien son dos puntos
María Isabel Caero: constitucionales importantes. En cuanto a los
Recomendarles y decirles que no derechos indígenas hay reconocimientos
sólo es importante que participen constitucionales fundamentales: reconocer la
los pueblos indígenas; también lo diversidad, reconocer a los pueblos indígenas
son las alianzas estratégicas con originarios; reconocer que tienen derecho a la
obreros y campesinos no indígenas. titulación y tenencia de sus territorios;
Es importante en cambiar. Allí está reconocimiento a sus prácticas cosmovisivas.
la disyuntiva. He escuchado a También se establece la protección a sus sistemas
algunos de ustedes decir que no de vida, los que están incluidos en el sistema de
queremos tomar el poder. Yo creo, planificación del Estado. También se protege la
en lo personal, que si no tomas el práctica de la medicina tradicional incluyéndola en
poder no puedes hacer cambios. la medicina occidental. También a nivel de
educación se establece la educación multilingüe en
la educación nacional. Hay reforma educativa.

Se establece el derecho a la práctica de sus sistemas políticos y se declara que un carácter del nuevo
sistema político es la democracia participativa y comunitaria. Ahora hay representación política
indígena incluida en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Para mi gusto no es lo suficiente porque
debe haber representación indígena en todos los espacios, en todas las estructuras del Estado, en
todas debe haber respeto a la libre determinación. Los derechos indígenas pueden ser tutelados
por el tribunal constitucional a partir del amparo y acción constitucional.

Ahora existe una Ley Marco de Autonomías y Descentralización (2010), que reconoce las
autonomías indígenas. Hay leyes para la equidad y la identidad de los géneros y para la participación
de las mujeres. Todas las candidaturas deben ser 50% de mujeres y 50% de hombres, para todos los
niveles, en todos los partidos y en todas estructuras estatales. Hay ley sobre justicia comunitaria.
Hay muchas leyes, ley contra la violencia, ley sobre acoso político y más.

Estos son avances importantes, pero también hay algunos problemas. Por ejemplo, en el ejercicio
de la política a veces se utiliza el mismo método de dominación propio de los sistemas coloniales;
hay compañeros indígenas que entran a ocupar puestos, pero que no hacen la diferencia; cometen
los mismos errores y eso es señalado por la derecha. Los puntos de oposición tienen una actitud
permanente, profunda y financiada para oponerse a todos los cambios que se han hecho en este
proceso. Se aprovechan de estos errores para cuestionar todo y son financiados por Estados Unidos.
Usan muy bien los medios de comunicación.

39
El proceso de cambio tiene que profundizar muchas cosas. Las mujeres hemos incluido el desafío de
la des-patriarcalización, que tiene que ir ligado a la des-colonización, y es importante que se observe
en la economía plural, en la economía comunitaria y en la soberanía alimentaria.

Con respecto al desafío actual y de coyuntura, como es lo de una nueva reelección de Evo Morales,
lo que está en contra de la Constitución, pues pensamos que los procesos son largos y difíciles y que
faltaría tiempo para profundizar el cambio. Pero estamos en este problema que está generando
tensiones muy graves a lo largo del país.

Para terminar, simbólicamente he traído la Constitución Plurinacional, simbólicamente se la quiero


regalar a Benito. Recomendarles y decirles que no sólo es importante que participen los pueblos
indígenas; también lo son las alianzas estratégicas con obreros y campesinos no indígenas. Es
importante en cambiar. Allí está la disyuntiva. He escuchado a algunos de ustedes decir que no
queremos tomar el poder. Yo creo, en lo personal, que si no tomas el poder no puedes hacer
cambios.

D. Debate en plenaria

Tania Palencia Prado.


Hemos regresado del almuerzo y es seguro que tuvimos ocasión y tiempo para platicar sobre las
luchas indígenas latinoamericanas. De tal manera que abriremos el debate de inmediato pidiéndole
a George Komadina que nos comparta sus propias reflexiones.

George Komadina.
Más que añadir otros elementos a ese panorama complejo que esbozó María Isabel esta mañana,
quiero recuperar dos o tres puntos y lanzarlos al debate nuevamente porque creo que tienen una
importancia no tanto para los bolivianos, sino para alimentar la discusión que tienen ustedes. El
primer elemento que me parece interesante es el del proceso político. La enseñanza boliviana
demuestra que no hay transformación y mucho menos una transformación profunda o radical como
la deseada, sin un sujeto o proceso colectivo.

En el caso boliviano, este proceso tiene una característica interesante para las organizaciones y tiene
que ver con las características del actual partido gobernante, el Movimiento Al Socialismo (MAS),
que logró articular dos tipos de lógicas políticas: por una parte, recuperó todas las movilizaciones,
marchas, bloqueos, las tomas de las plazas que se hicieron en Bolivia en un ciclo rebelde, que va
desde el año 2000 al 2005. El MAS hizo síntesis de las movilizaciones disparadas por las mismas
organizaciones de base de los distintos pueblos y naciones indígenas, pero también de los sectores
vecinos y clases medias empobrecidas.

40
La otra lógica es que, sin embargo, también asumió una lucha electoral, como un escenario
estratégico de la política. Entonces, en el año 1997 está participando en elecciones municipales y
en el año 2005 gana en casi todas las provincias y municipios rurales que hay en Bolivia. Estos dos
escenarios no son contradictorios, por lo menos el Movimiento Al Socialismo los ha articulado. De
allí que no corresponde hablar de un partido político en sentido estricto, ni tampoco de un simple
movimiento social. Es un movimiento que actúa casi de manera simultánea en los dos escenarios,
articulando esos ámbitos. Por una parte, lleva las demandas de los pueblos indígenas y de otros
sectores desde las organizaciones de base hacia el lenguaje estrictamente político, codifica las
demandas para que estas puedan ser representadas en el espacio electoral. Pero al revés, tiene un
profundo arraigo en las organizaciones, sobre todo campesinas e indígenas.

Es decir, aquí el partido no funciona por una lógica simplemente de agregaciones o de adhesiones,
sino que está arraigado estructuralmente en las organizaciones de base, que se consideran a sí
mismas como militantes colectivos de esta organización. Esa es una característica singular. Siento
que es una parte de la historia boliviana, por lo menos hasta el año después de la nueva Constitución
Política del Estado. Lo que pasó después con el MAS es otra historia.

El segundo elemento que quiero recordar tiene que ver con las características del Estado nacional.
Esta demanda nace en Bolivia en los años ochenta. Es enunciada primero por dirigentes campesinos
de origen indígena y luego recuperada por partidos políticos y por organizaciones estrictamente
indígenas.

¿Cuáles serían los rasgos sustantivos y al mismo tiempo específicos para la transformación hacia el
Estado Plurinacional? Primero, la presencia de derechos colectivos. Dos tercios de la Constitución
Política consagran derechos no solo para los pueblos indígenas, pero básicamente hay una fuerte
prescripción de derechos colectivos para los pueblos y naciones indígenas. Se reconocen como tales,
es decir, como naciones que tienen una legitimidad y una vida desde los tiempos precolombinos.
Por lo tanto, están activos los derechos que pueden sintetizarse en una sola palabra, como
autodeterminación o autogobierno, derechos políticos, culturales, de salud, etcétera. El segundo
elemento de alta relevancia para el Estado Plurinacional es la democracia intercultural. Es decir, la
Constitución Política boliviana no solo es para los indígenas; es para todos, indígenas y no indígenas.
De hecho, los indígenas conforman un conglomerado o constelación basta de pueblos que tienen
muchas diferencias entre sí; los hay de las alturas, los hay de los sectores de los valles, del trópico
y tienen formas de organización, visiones del mundo, saberes y formas de gobierno que son
diferentes.

La democracia intercultural viene a resultar de la articulación de tres regímenes democráticos: a) El


régimen democrático representativo, que no se deja en el basurero, sino se recupera; b) La
democracia participativa y directa, que introduce mecanismos de consulta, de referéndum y todo
un sistema de control ciudadano institucionalizado; y c) Lo que sí es novedad es la democracia
comunitaria, que se ha construido bajo la base de prácticas, formas y poder ya existentes en las

41
comunidades indígenas. No se inventan estas formas sino se las articulan a los otros regímenes
democráticos, entonces se piensa en una democracia de alta intensidad que combina y articula
todas estas formas de democracia.

Dos o tres rasgos concretos de la


democracia comunitaria son: la
George Komadina:
participación directa a través de
La democracia intercultural viene a resultar
circunscripciones especiales de pueblos y
de la articulación de tres regímenes
naciones indígenas; la participación en la
democráticos: a) El régimen democrático
Asamblea Legislativa Departamental; en el
representativo, que no se deja en el
Parlamento de las Asambleas y en los
basurero, sino se recupera; b) La
Consejos Municipales. Además, pueden
democracia participativa y directa, que
participar en la política electoral de
introduce mecanismos de consulta, de
manera directa, sin intermediaciones de
referéndum y todo un sistema de control
partidos políticos. Es decir, en un caso
ciudadano institucionalizado; y c) Lo que sí
participan en listas dominadas por
es novedad es la democracia comunitaria,
partidos políticos, pero previamente
que se ha construido bajo la base de
designados por usos y costumbres por los
prácticas, formas y poder ya existentes en
propios indígenas. Eso está bien, el
las comunidades indígenas. No se inventan
problema es que todavía no están
estas formas sino se las articulan a los otros
expresando verdaderamente la
regímenes democráticos, entonces se
plurinacionalidad boliviana, ya que solo
piensa en una democracia de alta
hay 7 circunscripciones a nivel del
intensidad que combina y articula todas
Parlamento, pero hay 33 pueblos
estas formas de democracia.
indígenas; entonces debe haber una
suerte de rotación, y eso responde a un
proceso político.

Finalmente, el autogobierno indígena está basado en el concepto de autodeterminación con toda


la carga y densidad que tiene esta, y ha encontrado una forma muy práctica en las autonomías
municipales indígenas de matriz municipal, la cual es una de las vías para acceder a las autonomías
indígenas. Otra es la conversión de los territorios originarios que se interponen a las fronteras del
Estado republicano (departamentos y provincias); recuperarlos y re-articularlos, no importa si estos
trasgreden las fronteras internas. Esas autonomías indígenas ya están en marcha en Bolivia, se han
constituido tres plenamente, las que han tenido procesos largos y referéndum, y ya están
funcionando. Sin embargo, acá también las expectativas se quedaron cortas porque entre noventa
y cien municipios están calificados para ser autonomías indígenas municipales y cerca de veinte
territorios de origen autónomo podrían también convertirse.

El ultimo elemento que lanzo a la discusión es la justicia. No hay Estado Plurinacional sin autonomía
indígena, pero tampoco hay Estado Plurinacional sin justicia comunitaria, basada en el derecho
consuetudinario de los pueblos y las naciones indígenas, la que no se confronta a la legislación

42
ordinaria. Se trata de un solo sistema que ha sido pensado bajo el concepto de la justicia
plurinacional, pero que en resumidas cuentas otorga jurisdicciones y competencias a las autoridades
indígenas para ejercer justicia basándose en sus normas y procedimientos propios.

Mario Sosa.
Agradeciendo los aportes tan valiosos de Bolivia y Perú. Para Luz: ¿cuál ha sido la experiencia de la
CONAI previa a la nueva Constitución de Ecuador y cuál ha sido la experiencia posterior?, entiendo
que hay un rompimiento con el gobierno de Correa, ¿es así? Mis preguntas para María Isabel: tengo
entendido que hay un pacto de unidad que fue muy fundamental para logar incluso lo que el
compañero hablaba cuando decía sobre que el MAS recupera esas luchas, pregunto al respecto, ¿si
es así?, porque tiene muchos aprendizajes para Guatemala. La segunda pregunta es: ¿qué tipos de
contradicciones hay entre los pueblos de Bolivia y el Estado boliviano ya durante el período posterior
a la nueva Constitución, considerando que se ha mantenido el modelo de acumulación
extractivista?

Luz Namicela Contento (Ecuador).


Contestando a la pregunta sobre las estrategias de la CONAI y el rompimiento con Correa. Más bien,
digamos que las estrategias que actualmente estamos buscando es romper lo que está adentro de
la Constitución que ha vulnerados ciertos derechos colectivos. Estamos luchado por eliminarlos.
Las estrategias de nosotros en el Ecuador es seguir resistiendo y hacer cumplir lo que adentro de la
Constitución no se está cumpliendo.

María Isabel Caero (Bolivia).


Si, en verdad el éxito de los pueblos indígenas originarios ha sido el pacto de unidad. Este ha ido
con propuestas claras a la Asamblea Constituyente y, bueno, ha sido aceptado por muchos otros
representantes que estaban en el pacto; muchos intelectuales, muchos representantes de clase
media, que han estado de acuerdo con el pacto de unidad. Claro ha habido oposición. Un porcentaje
se ha opuesto, pero ha habido una negociación. Casi todas las propuestas del pacto de unidad han
sido aceptadas y aprobadas; algunas se han retrocedido con la negociación que se tuvo con los
partidos de derecha y Cochabamba, en algunos puntos.

Ahora, hay problemas de desacuerdos con algunos pueblos indígenas, especialmente con los
pueblos de oriente, con el tema de la Madre Tierra, que tienen una propuesta súper importante de
avanzar en el respeto a los derechos de la Madre Tierra. Pero hay debate y posiciones ya que
necesitamos explotar más o en las áreas protegidas porque necesitamos recursos; entonces es de
poner un poco en la balanza si no explotamos o investigamos más fuentes de recursos, ya que corre
riesgo el tema económico.

43
La verdad es que uno de los avances es la redistribución en Bolivia. Hay muchos bonos que en
principio se diría que son bastante pocos para mantener el estatus quo, sin embargo, han generado
un crecimiento económico y una estabilidad de dignidad; hay un bono a los ancianitos cada mes y
un bono que se llama Juancito Pinto, el cual es un incentivo a la permanencia escolar; es un
incentivo para evitar el abandono especialmente en las escuelas rurales, ya que antes los niños
tenían que desplazarse a largas distancias para ir a la escuela. Hay un bono para las mujeres
embarazadas y para niños hasta cinco años. Entonces, se necesitan recursos para el tema de la
redistribución, para la pre y re-inversión y por eso está en discusión y hay muchas críticas a las áreas
protegidas. Según nuestra Constitución debe haber una consulta previa, pero aquí tenemos
contradicciones no resueltas.

Rubén Feliciano.
Preguntas para María Isabel. Nuestro país tiene grandes desafíos para la construcción de un Estado
Plurinacional. Uno de ellos es lograr este pacto de unidad donde pueblos, movimientos y sectores
se junten. ¿Nos podría indicar algunas ideas para la construcción de una agenda estratégica con la
idea de formar ese pacto de unidad? Y la segunda es: ¿cuál ha sido el rol de las mujeres y la juventud
en la construcción de ese Estado Plurinacional?

María Isabel Caero (Bolivia).


Empiezo por la segunda. La verdad, antes de terminar con la Constitución ha habido una consulta
con todos los departamentos de país, y ahí podían hacer sus propuestas grupos de mujeres, grupos
de jóvenes, grupos de campesinos, o sea todos han tenido la posibilidad de poner sus propuestas y
luego sistematizarlas en la Constituyente. Todos los constituyentes han ido a los departamentos. En
relación a las mujeres, ya les conté, han ido también con propuestas preparadas, consensuadas,
trabajadas en comunidades, ciudades. Hay un movimiento de mujeres que ha llevado propuestas
claras y de esa manera han tenido una buena relación e incidencia con otros grupos. Es por eso que
en la Constitución hay avances muy importantes en el tema de mujer y de los jóvenes; de los jóvenes
hay menos, pero si hay avances de las mujeres. Eso ha sido muy importante: tener propuestas claras
para la Constitución, consensuadas y trabajadas previamente en movimientos de mujeres y de
jóvenes.

En relación al pacto de unidad ha habido un apoyo importante de intelectuales y de ONG que


previamente han establecido propuestas y consensos entre los grupos. Entre los diferentes
movimientos indígenas empezaron a construir consensos como un trabajo previo a la Asamblea
Constituyente para llevar propuestas. El pacto de unidad se dio con un trabajo previo y de
propuestas. Este ha sido el movimiento más fuerte dentro de la Asamblea y han tenido propuestas
muy claras y trabajadas.

44
Francisco Mateo.
A mí me parece que con las dos exposiciones hemos estado llegando a ver que las luchas indígenas
enfrentan y dan la cara al modelo extractivista. Ese es el modelo que también nosotros estamos
enfrentando acá. Es cierto que se dice que hay necesidad de explotar los bienes estratégicos, pero
hay otra opción, y es la opción que nosotros recogemos y levantamos, la que dice pensar en otro
modelo económico posible, que no esté basado en el extractivismo. Yo creo que ese es el debate y
acercarnos más a saber cómo funciona ese otro modelo no extractivista, ya que allí está el futuro
de los Estados plurinacionales.

Udiel Miranda.
Hemos escuchado muchas similitudes con el contexto
que ocurre en nuestro país. Un primer nivel es de
acumulación de fuerzas, a partir de la indignación y la Udiel Miranda:
rebeldía contra las manifestaciones del sistema colonial, Y la reflexión que hago para
especialmente en sus expresiones actuales, como las Guatemala es que, si no tenemos una
licencias mineras e hidroeléctricas; en otras palabras, a cuota de poder, es difícil plantear o
partir de la explotación de los bienes naturales. En quebrantar el Estado colonial
Guatemala ha habido esta indignación en las neoliberal vigente en el país. Otro
comunidades mayas a partir de las consultas elemento interesante, es que para
comunitarias. Este tema es similar. tener esa cuota de poder real en las
instituciones del Estado, es necesario
El otro tema que expuso María Isabel es el proceso un pacto de unidad entre movimientos
electoral. Y la reflexión que hago para Guatemala es sociales. Ese pacto es decisivo durante
que, si no tenemos una cuota de poder, es difícil el proceso constituyente y para crear
plantear o quebrantar el Estado colonial neoliberal el derecho constitucional, que es más
vigente en el país. Otro elemento interesante, es que formal. Pero el contenido del nuevo
para tener esa cuota de poder real en las instituciones Estado Plurinacional debe gestarse
del Estado, es necesario un pacto de unidad entre entre las organizaciones que
movimientos sociales. Ese pacto es decisivo durante el conforman ese pacto de unidad. El
proceso constituyente y para crear el derecho planteamiento que tiene este libro
constitucional, que es más formal. Pero el contenido del azul es similar, porque se propone
nuevo Estado Plurinacional debe gestarse entre las acordar e implementar cuatro pactos
organizaciones que conforman ese pacto de unidad. El necesarios para un Estado
planteamiento que tiene este libro azul es similar, Plurinacional de Guatemala.
porque se propone acordar e implementar cuatro
pactos necesarios para un Estado Plurinacional de
Guatemala.

45
Benito Morales.
Me gustaría más bien contar una anécdota
referida al pacto de unidad porque, para poner
todo objetivamente sobre la mesa, ese
elemento es quizás nuestra maldición. Es tan Benito Morales:
difícil llegar a acuerdos concretos y Entonces, lo que estamos planteando
encaminarlos en función de eso. Pero tomando en el CPO, y es el aporte que queremos
en consideración que los hermanos de Bolivia dar y poderlo debatir, es que
están acá, hace poco me estaba recordando que necesitamos esa trilogía: 1º. El sujeto
aquí en Quetzaltenango se estaban celebrando político que entendemos no solo es el
los quinientos años de resistencia indígena y pueblo maya sino son los cuatro
negra, ¿se recuerdan de ese acontecimiento?, pueblos, (y el pueblo mestizo también
pues un día platicando con una persona tiene responsabilidad sobre sí mismo
hermana, esta persona contaba de una en definir su propia identidad colectiva
conversación que tuvo con Evo Morales, ya y no tener su identidad por negación);
presidente de Bolivia, quien le dice: hermana 2º. Un proyecto político, que tienen
mira, nosotros los bolivianos entendimos que que tener claramente lo que
hay que tener un instrumento político porque queremos, y 3º. El instrumento o los
para poder cambiar esto debemos tener poder. mecanismos para trastocar esa
Pero sabes una cosa, eso nosotros los estructura. Yo pregunto, si no usamos
aprendimos de ustedes los mayas, que hablaban esos caminos, entonces qué nos
y discutían sobre su importancia estratégica. Los queda. ¿Cuáles son los caminos?
bolivianos nos regresamos a nuestro país y
empezamos a echar punta, y ya tenemos el
poder político, ustedes en Guatemala lo siguen
discutiendo.

Quiero ser autocrítico con esa parte porque me parece que nosotros tenemos allí una enorme
dificultad. Entonces, creo que, si no damos ese paso, no tiene sentido el proceso de reconstitución
de nuestra identidad colectiva, porque no sería posible y porque por sí mismo no vale la pena si no
cambia toda Guatemala. Y si tampoco tenemos nuestro proyecto político, que es diferente a un
partido político y que no es un partido político, no sabremos qué queremos y hacia dónde queremos
ir. Y si no tenemos el vehículo político que nos concrete en cuotas de poder político, tampoco la
cosa funciona.

46
Entonces, lo que estamos planteando en el CPO, y es el aporte que queremos dar y poderlo debatir,
es que necesitamos esa trilogía: 1º. El sujeto político que entendemos no solo es el pueblo maya
sino son los cuatro pueblos, (y el pueblo mestizo también tiene responsabilidad sobre sí mismo en
definir su propia identidad colectiva y no tener su identidad por negación); 2º. Un proyecto político,
que tienen que tener claramente lo que queremos, y 3º. El instrumento o los mecanismos para
trastocar esa estructura. Yo pregunto, si no usamos esos caminos, entonces qué nos queda. ¿Cuáles
son los caminos?

La experiencia de las acciones jurídicas se ha generalizado y ha sido una contribución muy


importante el usar sus instrumentos, como la actual Constitución y sus leyes. Pero de lo que
hablamos no es un asunto jurídico o leyes, es una discusión de poder. El sistema está hecho de una
forma perfecta y con capacidad de reciclarse y ajustarse a las circunstancias, está diseñando
permanentemente para mantener ese estado de cosas. Incluso se vienen procesos de reforma
institucional como mecanismos que el Estado burgués ha diseñado para controlar sus propios daños
que provoca. Entonces, la pregunta es: ¿participamos o avalamos o apoyamos un proceso de
reforma, por ejemplo, del artículo 203 para incorporar el reconocimiento a la jurisdicción de los
pueblos indígenas, o nos lanzamos a defender el autogobierno? Es cierto que puede ser interesante
una simple reforma, pero resulta que esa reforma oculta que lo que se quiere es tener control
constitucional sobre las autoridades para juzgar los conflictos de sus comunidades, y ese control son
cinco magistrados. ¿Vale o no vale eso, procede o no procede?

Debemos tener claro que el capitalismo no admite reformas profundas, y lo que necesitamos son
soluciones de raíz. Hay que arrancar esa estructura prepotente, hay que desmontar esa estructura
vieja. No es fácil desmontar una cosa que tiene siglos de historia. Entonces creo que el debate se
vuelve crucial: si entramos a la participación política o pasaremos mucho tiempo más debatiendo
diagnósticos.

Bibiana Ramírez.
Tengo tres preguntas para María Isabel. Una, es si la construcción o la ruptura que se dio en Bolivia
para empezar a tomar el poder tuvo que ver con la cooperación, tomando en cuenta que en
Guatemala hay varias agencias de cooperación que han venido aportando para que el sistema vaya
cambiando. Sin embargo, ha sido una batalla entre las mismas organizaciones sociales y no se ha
permitido ese pacto de unidad.

La segunda es sobre el tiempo: ¿cuántos años pasaron para esas cuatro acciones estratégicas
concretas que mencionaron, la guerra agua, la del gas, el cerco a las ciudades y la Constituyente,
cuánto tiempo pasó? En Guatemala la guerra tuvo 36 años, van 20 años de la firma de la paz,
¿cuántos años más tienen que pasar para que la sociedad guatemalteca se dé cuenta de la
importancia de la toma de poder? Hay intervenciones de la gente mayor que dice que tienen que

47
pasar 52 años más para que esto cambie. Si nos vamos a la Biblia, Moisés pasó 40 años en el
desierto, y si eso fuera así nosotros ya multiplicamos todo el tiempo.

Y la tercera pregunta es: ¿la instalación de la Asamblea Constituyente en Bolivia se basó en la


participación en el sistema electoral de ese momento o había otras condiciones? En el caso de
Guatemala, actualmente hay organizaciones que dijeron en el 2015 y lo siguen diciendo en estas
fechas, que en estas condiciones no queremos elecciones. ¿Qué otras condiciones se necesitan para
crear toda la ruptura con la corrupción y la impunidad? Esas serían las tres preguntas.

George Komadina.
Un par de apostillas finales para terminar mi participación por ahora. La impresión general es que
no hay un proceso que sea igual al otro; entonces, no hay recetas. Las condiciones no se pueden
copiar. Lo que hay que hacer es reflexionar sobre otros tipos de experiencias que han tenido otras
condiciones y otros contextos para saber cómo se resolvieron y qué puede servir. Es imposible que
ocurran las mismas condiciones en el Ecuador, ya que ha tenido un proceso diferente al de Bolivia.
Ahora bien, han tenido puntos de convergencia, incluso hay analogías con lo que ustedes viven acá,
pero nunca es lo mismo.

Podemos hacer una síntesis de procesos, especialmente para Bolivia. Para que se produzca un
cambio y un camino hacia la creación del Estado plurinacional han tenido que intervenir por lo
menos tres condiciones: Primero, una crisis terminal profunda del llamado Estado neoliberal, que
además traía una crisis más larga del Estado republicano y mono cultural. Entonces, en la década
del 2000 al 2005 este Estado se hace añicos, ya no tiene la capacidad de persuadir, ya no tiene
capacidad ni siquiera de producir riqueza; está en la ruina. Esta es la primera condición; la crisis de
todo el entramado del sistema.

Un segundo elemento ya lo mencioné, pero me parece importante volver a matizarlo. Se trata de


que es en ese lapso donde emergen movimientos sociales muy poderosos en Bolivia, no solo
indígenas también de características campesinas, incluso urbanas, dada la crisis de los partidos
políticos nacionales. Estos movimientos ocupan el escenario de la política y empiezan a balancearlo
completamente, es decir, se va constituyendo paulatinamente un sujeto colectivo, una acción
colectiva donde están indígenas con sus propias demandas, la gente pobre de la ciudad que también
demanda; hay obreros, están sectores campesinos luchando por la tierra; este sujeto político se va
a expresar en términos electorales a través de un instrumento, no es un instrumento que los crea,
sino son ellos que lo crean.

Este instrumento tenía un alcance meramente electoral, estaba dentro de las reglas del Estado
neoliberal por supuesto, claro que sí. Pero fueron a los resquicios, decían ellos, aprovechar las
condiciones para tener una representación, especialmente en el ámbito municipal. En el año 2002
Evo Morales es la segunda fuerza política y tiene representación parlamentaria, y utiliza el
parlamento para anclar y poner la soga. Aquello que diferencia al Movimiento Al Socialismo con

48
relación a otros liderazgos más radicales indígenas y obreros es esta acción parlamentaria y por un
programa político de amplio espectro.

Evo Morales y su partido, su organización y su programa estaban vinculados con el mundo indígena,
con los derechos indígenas colectivos, por supuesto. Se desarrolló una estrategia utilizando
símbolos indígenas, para desestabilizar los símbolos republicanos tradicionales del liberalismo y,
efectivamente, los hace vacilar. Además, introduce -fíjense que interesante esto-, demandas de
características nacionales y antiimperialistas. Hizo parte y eco de este poder que se construía en
luchas contra las empresas trasnacionales que invierten en Bolivia. ¿Qué tiene esto de indígena?
Nada, ¿no es cierto?, es una demanda mucho más amplia que involucra a otros actores sociales,
además de los indígenas: la nacionalización del gas o la defensa de la soberanía nacional. De modo
que también es un registro ideológico que viene del nacionalismo revolucionario antes que del
indianismo.

Y como tercer elemento es la fuerza de las políticas sociales. Hay pobreza en las ciudades y en el
campo, necesitamos un nuevo Estado que juegue un rol clave para que la economía dé paso a la
redistribución. Entonces, de poco a poco se van conformando las cosas. Se logran consensos al
principio, entre las mismas fuerzas y organizaciones sociales; el pacto de unidad tiene un valor y un
sentido, en tanto que hace una cosa extraordinaria: construye o esboza una propuesta de
Constitución Política del Estado y esto es fundamental.

Se dijo: este es el Estado Plurinacional que queremos, y como verán ustedes no es solamente para
los indígenas aymaras o solo para el mundo indígena; es también para la gente que vive en las
ciudades y es también para los mestizos y para los empresarios. Ese fue el pacto de unidad de las
fuerzas que quieren el Estado Plurinacional. En la Constituyente negociaron, pero desde una
posición de fuerza, con sus propios adversarios políticos. Y la diferencia está en que tienen la
mayoría abrumadora, pero no pueden dejar a los mestizos ni a los empresarios fuera del país, deben
incluirlos en un modelo nuevo de democracia intercultural.

George Komadina:
Estos movimientos ocupan el escenario de la política y empiezan a balancearlo
completamente, es decir, se va constituyendo paulatinamente un sujeto colectivo, una
acción colectiva donde están indígenas con sus propias demandas, la gente pobre de
la ciudad que también demanda; hay obreros, están sectores campesinos luchando
por la tierra; este sujeto político se va a expresar en términos electorales a través de
un instrumento, no es un instrumento que los crea, sino son ellos que lo crean.

49
María Isabel Caero.
Solamente decir que el tema económico es el tema grave, es decir, teóricamente en la Constitución
se habla de un modelo de economía plural, donde están la económica estatal, la privada, la social,
la cooperativa, la comunitaria. Pero en verdad este es el nudo gordiano, diríamos. No podemos
hacer una transformación profunda de socialismo solos como país. Y ahí sería bueno hacer la alianza
con los diferentes pueblos que están en esa misma línea, hubo un intento de hacer una alianza
importante a nivel de Sur América con Argentina, Brasil, Venezuela y Ecuador, que era hacerle
frente a todo lo que es el imperialismo y el neoliberalismo. Pero eso ha retrocedido, en Argentina
tenemos un gobierno de derecha, en Brasil han sacado a Dilma de la peor manera; ustedes saben
cómo está Venezuela y bueno en Ecuador quedaba un resquicio, pero con la salida de Correa
también cambió. Estamos, de alguna manera, aislados.

Con nuestras relaciones con Venezuela y Cuba recibimos mucho apoyo en salud, tenemos muchos
médicos que hacen operaciones de los ojos y participan en todos los ejes de la medicina y son muy
queridos porque tienen trato diferente al que dan los médicos occidentales. Entonces, las relaciones
internacionales también deben re-pensarse porque es un problema internacional de globalización
y en relación a los tiempos.

Luz Namicela Contento.


Hablábamos sobre el modelo económico, creo que el objetivo de un modelo económico no debe
ser la rentabilidad sino más bien un bienestar humano del vivir. Partimos de una comunidad cuando
el Estado comparte con una comunidad. El problema del modelo económico es que deja tanta
deuda al pueblo ecuatoriano y debilitando nuestros recursos naturales, corriendo el riesgo de tener
un futuro fatal si se permite la minería a cielo abierto.

Tania Palencia Prado.


De las experiencias latinoamericanas compartidas en este segundo foro que ahora ha terminado,
nuestros panelistas han reiterado que nos detengamos para estudiar a fondo por lo menos cuatro
aspectos políticos relevantes: El primero sería aprovechar las crisis profundas que muestran el
Estado, la democracia y el sistema de dominio. El segundo es el desafío de buscar una gran alianza
social, una amplia unidad de las fuerzas sociales excluidas, y a su vez construir un pacto de acción
política, convertirse en fuerza política, participar en el escenario de la política y lanzarse a la disputa
del poder. El tercero es tener un horizonte político, un proyecto político. Y el cuarto sería no olvidar
jamás los asuntos económicos, sostener alianzas fuertes para enfrentar los desafíos de luchar por
una justicia redistributiva.

50
VII. FORO DE SÍNTESIS: UNA MIRADA CRÍTICA AL ESTADO DE LOS MOVIMIENTOS
SOCIALES CON REFERENCIA AL IMAGINARIO DE REFUNDAR EL ESTADO

A. Presentación de los ponentes

Tania Palencia Prado.


¿Pero cómo estamos en Guatemala para enfrentar esos y otros desafíos? Un aspecto fundamental
en la discusión política es re-conocer nuestros propios actos e ideas políticas. Por eso, este último
panel tiene como propósito interpelarnos acerca de lo que estamos haciendo y cómo lo estamos
haciendo.

Hemos pedido a tres personas protagonistas y estudiosas de las luchas sociales guatemaltecas para
que nos ofrezcan sus reflexiones alrededor de la correlación actual de fuerzas en Guatemala en la
perspectiva de posicionar la urgencia de un Estado Plurinacional. Nuestros ponentes invitados son:
Francisco Mateo, Irma Alicia Velázquez Nimatuj y Monseñor Álvaro Ramazzini. A cada uno les hemos
propuesto una pregunta generadora agradeciéndoles que la asocien con todo lo que hoy han
escuchado. En su orden y respectivamente las preguntas son: ¿qué desafíos presenta esta histórica
lucha para los ámbitos comunitarios y municipales?, ¿cuáles son las reflexiones sobre el estado de
las luchas indígenas y sociales con respecto al Estado Plurinacional? Ideas y demandas que deben
nacer y crecer y ¿qué necesitamos pensar y hacer para convocar a una amplia alianza plurinacional
por cambios en la Constitución Política?

Es un gusto presentar un resumen de la trayectoria de los tres invitados:

Francisco Mateo Rocael:


Es líder Maya Poptí de Huehuetenango. Miembro del Consejo de Dirección Política del CPO. Es
actual presidente del Consejo Directivo de la Red de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(DESC) de Guatemala y Representantes del Pueblo Poptí ante el CODEDE de Huehuetenango. Ha
participado en procesos de lucha por la defensa del territorio, principalmente en el
acompañamiento de las Consultas Comunitarias de Buena fe en Huehuetenango a través del
Consejo Wuxhtaj.

Irma Alicia Velázquez Nimatuj:

51
Es periodista y escritora. Licenciada en Comunicación y doctora en Antropología. Docente en varias
universidades del continente americano. Es una de las más audaces analistas políticas sobre las
relaciones de poder entre indígenas y entre indígenas y ladinos. Su trabajo se concentra en
acompañar procesos comunitarios y políticos de pueblos y mujeres indígenas de Guatemala y
América Latina.

Monseñor Álvaro Ramazzini Imeri:


Obispo de Huehuetenango. Se graduó de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma como doctor
en Derecho Canónico. Ha sido profesor y rector del Seminario Mayor Nacional y una autoridad de
la Conferencia Episcopal de Guatemala. Histórico defensor ecologista y del derecho a la tierra.
Reconocido defensor y analista político de la paz, los derechos humanos y el bien común.

Escuchémoslos en el orden en que han sido presentados:

B. Francisco Mateo con la pregunta: ¿Qué desafíos presenta esta histórica lucha
para los ámbitos comunitarios y municipales?

Yo debo empezar diciendo que quedó claro a lo largo de este día, que sí estamos convencidos y
orgullosos de que nuestros pueblos, a pesar de la opresión histórica, han luchado, han resistido y
estamos buscando soluciones para salir adelante. Creo que eso es una confirmación con esta rica
experiencia que se está haciendo hoy. Se cuenta con sistemas de organización propia, con sistemas
jurídicos propios que han resistido a la opresión del Estado. Pero sobre todo que han enfrentado un
nuevo modelo económico y han creado una respuesta pacífica y eminentemente democrática, como
lo son las consultas comunitarias, es decir, poniendo en el escenario nacional e internacional lo que
se le ha llamado aquí la democracia participativa y comunitaria. Las decisiones asamblearias y la
democracia comunitaria directa es un aporte y es el motivo para seguir con la lucha.

Pero también quedó claro que, efectivamente, existe ya mucha contaminación a estas formas de
organización, a las formas de pensar de nuestros pueblos. Pero nosotros tenemos que trabajar con
lo que tenemos, el problema es que a veces pensamos en lo ideal, en la pureza y también, en algunos
casos, tenemos la idealización del ser comunitario, pero tenemos problemas que arrastramos desde
la colonia. Eso se dijo claramente. Lo que no se mencionó es que muchos abuelos de nosotros fueron
ubiquistas, ríosmontistas, y que tenemos una herencia de represión y dictaduras militares.

52
Entonces los esfuerzos que se deben hacer son muy grandes y también estamos de acuerdo que en
Guatemala estamos enfrentando un nuevo despojo. Estamos conscientes que tenemos que
recuperar la memoria histórica, la memoria histórica es básica. Y también nuestras comunidades y
pueblos tenemos que pasar de esa resistencia a un posicionamiento político en contra del
extractivismo y la minería porque esto no es abstracto: son 85 consultas y municipios que se han
expresado diciendo no a la minería. Es más, Prensa Libre hizo un censo nacional donde arroja que
el 80% de guatemaltecos cuestionan el modelo extractivista minero, pero el asunto es que el
esfuerzo que tenemos que hacer es pasar de ese posicionamiento de rechazo a la disputa del poder
político.

Hoy se habló, y ya lo hemos dicho, que la mayoría de esta gente que ha rechazado a este modelo
económico pues son los que han votado a favor de los gobiernos coloniales y represores. Entonces
debemos hacer una tarea titánica y profundizar desde abajo, es decir, que hay que intensificar los
cambios de conciencia desde abajo y para eso necesitamos de alianzas estrategias.

Debemos reconocer que las Pastorales Sociales han sido un actor fundamental en las consultas
comunitarias, también el sector del magisterio, etcétera. Esas alianzas son vitales para dar
continuidad a este proyecto político de los pueblos y debe reflejarse en la práctica y con resultados.
Urgen avances para la democracia y para la construcción del Estado Plurinacional. Debemos
ponernos de acuerdo.

Lo otro es superar la mirada local, el


Francisco Mateo:
etnocentrismo es un problema serio en
No es suficiente ser alcalde indígena
nuestra sociedad, es decir, es un problema
cuando hay un sistema dominante que
creer que un pueblo es mejor que el otro, que
pone las reglas y manipula. La ANAM ha
es mayor que el otro. Por eso el CPO está
sido un actor importante, ha sido un actor
planteando que el proyecto del pueblo maya
fundamental para tomar decisiones y
incluye la construcción de las alianzas entre los
someter más a los pueblos indígenas,
pueblos, superando esas diferencias. Eso es
entonces yo creo que el otro debate es qué
posible y lo hemos demostrado con el simple
vamos hacer con las municipalidades.
hecho de declarar territorios libres de minería,
Hasta el momento las municipalidades son
juntando varios municipios de una comunidad
un instrumento de poder a pesar de la
lingüística. Otra evidencia es el hecho que
firma de paz, a pesar de tener un nuevo
exista un Consejo del Pueblo Maya, donde
Código Municipal. Sí ha habido reformas
concurren articulaciones del pueblo k´iche’,
importantes, pero debemos denunciar que
chuj, q´anjob´al y kakchikel. Esto es un paso
son las municipalidades las que están
fundamental para nosotros que se debe
creando la pista de aterrizaje para este
fortalecer y también es un motivo para seguir
modelo extractivista.
soñando y trabajando para cambiar a este
sistema.

53
El otro problema serio es cómo superar el control que ejerce el sistema de municipalidades sobre
nuestros pueblos. La ANAM (Asociación Nacional de Municipalidades) ha tomado grandes
decisiones sobre los pueblos a través de los alcaldes. No es suficiente ser alcalde indígena cuando
hay un sistema dominante que pone las reglas y manipula. La ANAM ha sido un actor importante,
ha sido un actor fundamental para tomar decisiones y someter más a los pueblos indígenas,
entonces yo creo que el otro debate es qué vamos hacer con las municipalidades. Hasta el momento
las municipalidades son un instrumento de poder a pesar de la firma de paz, a pesar de tener un
nuevo Código Municipal. Sí ha habido reformas importantes, pero debemos denunciar que son las
municipalidades las que están creando la pista de aterrizaje para este modelo extractivista.

Por lo tanto, hay muchos retos para las alianzas. Ya se dijo que por sí solas nuestras comunidades y
municipios y el pueblo maya en general no podemos ser capaces de proponer cambios nacionales,
tenemos que hacer alianzas. Ya Bolivia nos ha mostrado ese pacto de unidad. Para nosotros debe
estar basado en propuestas concretas en el proyecto político y superar entonces los estilos de
alianzas basados solo en cuotas de poder.

También necesitamos superar la inmadurez política que hay en muchos movimiento sociales que se
acomodan en difamar y descalificar a los pocos procesos que van caminando. En Guatemala hasta
el momento han sido muy pocas las propuestas políticas de cambio y las objetan movimientos de
hermanos, ni siquiera es la oligarquía o los partidos de derecha. Hay que poner las cosas sobre la
mesa e ir superando eso.

Por ultimo, debemos reconstituir nuestro ser maya. Eso sería el eje fundamental y esto no lo vamos
a lograr en cuatro o diez años. Ese desafío es un proceso largo de construcción política y debemos
tener la mirada en la reconstitución, dando posibilidad a los nuevos modelos económicos, los
nuevos modelos de relacionamiento político, económico y social que necesita nuestro para que
propicien nuevas relaciones.

C. Irma Alicia Velázquez Nimatuj con la pregunta: ¿Cuáles son las reflexiones sobre
el estado de las luchas indígenas y sociales con respecto al Estado Plurinacional?
Ideas y demandas que deben nacer y crecer.

Muchas gracias al CPO y felicitarlos por organizar este espacio de debate y reflexión porque también
es un proceso de aprendizaje. Creo que un problema humano que tenemos es que no queremos
reconocer las habilidades de los otros u otras. Este espacio que ustedes están abriendo lo valoro, lo
respeto y los felicito y ojalá, a pesar de lo difícil, se continúe así.

He tratado de responder a la pregunta que me enviaron sobre el estado de las luchas indígenas y
sociales, dando continuidad a lo que Edgar dijo esta mañana. Quiero partir de una tesis que hemos
estado discutiendo con unos hermanos y hermanas: vivimos una época del multiculturalismo

54
neoliberal, que ha sido caracterizado por una expansión paulatina de derechos indígenas, pero esos
derechos indígenas en estos momentos están confrontando los límites de esa expansión que ahora
es inconclusa y que generó expectativas.

En el presente y hacia el futuro inmediato el trabajo nuestro debería ser contra el extractivismo,
porque no he encontrado una sola comunidad en el país que apoye el extractivismo. Yo he llegado
hacer trabajos sobre las consultas; he llegado a acompañar proyectos políticos y cada una de las
comunidades, no hay una sola que no rechace el extractivismo. Es más, el pueblo xinca (que no
existía en el siglo pasado y que existió a raíz del acuerdo de identidad, y el cual para el censo del
2002 solo existía con 11 mil habitantes) hoy se han declarado pueblo, asumiéndose como xinca. Uno
ve a las hermanas mujeres, mestizas/ladinas fisionómicamente, demandado una identidad
lingüística e histórica, entonces se comprende que esa nueva fuerza de identidad viene de las luchas
contra del extractivismo, contra el materialismo.

Ese materialismo gira alrededor del sistema económico mundial que prevalece y está anclado en
dos ejes fundamentales: a) Una producción masiva, un consumo masivo que nos está llevando a la
destrucción de la humanidad y b) El racismo, pero el racismo como una opresión que atraviesa las
sociedades y los Estados y que ha sido fundamental para construir una jerarquía racial, donde los
indígenas están en la última posición y las mujeres más abajo.

Frente a eso, el empoderamiento necesario viene a través de diferentes caminos. No hay un solo
camino para empoderarnos. La experiencia colectiva e individual nos muestra que hemos llegado
hasta aquí a través de diferentes procesos de empoderamiento y todos son válidos y respetados.
Juntos debemos trabajar reconociendo que a partir de que el neoliberalismo empieza agonizar hay
menos derechos para los pueblos indígenas, menos derechos reconocidos por el Estado; por lo
tanto, nuestras estrategias deben estar orientadas hacia esos horizontes políticos.

Quisiera hablar de la expansión de esos derechos colectivos. Hay una primera etapa que se inicia
con la Constitución de 1985, esta es una Constitución en la cual hay una creación de instituciones
estatales, que podrían llamarse estables y que parecieran tener el respaldo popular en medio de
una guerra y el genocidio porque ofrecen un reconocimiento de los derechos humanos. Luego, la
implementación de nuevas políticas económicas a partir de un nuevo marco jurídico, pero ojo con
ese nuevo marco jurídico; sin que los supiéramos iba a abonar a la llegada del capital extranjero a
partir de extractivismo. Por eso yo argumento que lo que se firmó fue la paz de los criollos. No se
firmó la paz para los pueblos en este país, por lo tanto, nuestro análisis del proceso de paz también
debe ser revisado y analizado para darle una nueva lectura desde la perspectiva de que es una paz
de los criollos y no de los pueblos.

La segunda etapa de estos derechos es esta expansión multiculturalista que la podemos ver en los
doce acuerdos de paz que se firman, más el acuerdo final de paz. Aquí lo más sobresaliente es el
Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas. Es el único documento que hasta la

55
actualidad reconoce que existen pueblos indígenas. Antes de este documento no hay nada que
reconozca que hay pueblos originarios en Guatemala.

Y luego viene toda la institucionalidad de género, pero que hoy está agonizando. Un ejemplo es la
Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI), que empezó como una enorme esperanza para las mujeres
indígenas y que lamentablemente hoy no tiene nada y la mayoría de sus oficinas están cerrando,
especialmente debido a que toda esta expansión multiculturalista quedó en manos de la
cooperación internacional y no en manos del propio Estado.

Esta es una trampa que nos está costando caro. Y es solo una de las instituciones, si hiciéramos el
análisis general nos quedaríamos realmente sorprendidos de ver cómo el engaño del
multiculturalismo nos ha dejado atrapados. También hay que agregar que esta segunda etapa
coincidió con un reflorecimiento del movimiento maya, lo que es importante rescatar, ya que, si
bien fueron los pueblos mayas los más golpeados por el genocidio, después de las cenizas surge el
sujeto maya, el sujeto maya se fortalece como algo importante con múltiples rostros. Hombres,
mujeres, jóvenes, ancianos, sobrevivientes, niños y toda una serie de poblaciones se reactivan y
reorganizan. Antes de esto era imposible pensar en este movimiento. Y ojo el Acuerdo de Identidad
se firmó y negoció sin la presencia de los pueblos indígenas, hoy firmar un acuerdo de pueblos
indígenas sería impensable sin la presencia de hombres y mujeres indígenas.

En otras palabras, un Estado que no tome en cuenta a los pueblos indígenas tampoco podrá avanzar
en esta nación. Uno de los más grandes errores de esta etapa es que se oenegiza un movimiento
maya. Este movimiento que se venía planteando desde el siglo XIX y se fortalece en el siglo XX, se

Irma Alicia Velázquez Nimatuj.


También es importante destacar que los pueblos indígenas
permanentemente han demandado una participación política
legítima ante el Estado; nadie puede negarles su derecho a
una participación política. Estas demandas eran válidas y
estos gobiernos lo que hacen en el marco de esas políticas
culturalistas es abrir esos espacios; sin embargos, los
hermanos que van lo hacen de forma individual y no lo hacen
bajo el discurso de la colectividad, consenso y consulta.
Entonces pareciera que tenemos un discurso y una práctica
contradictoria con esos valores colectivos que decimos tener
y decimos profesar como pueblos o naciones originarias.

56
oenegiza y al oenegizarse se fractura. Quizás nuestras divisiones no debemos verlas solo desde
adentro de nosotros mismos, no hay que descartarlas; pero también nuestras fracturas debemos
verlas en esos procesos de acompañamiento.

La tercera etapa la constituyen todos los gobiernos neoliberales, desde Álvaro Arzú hasta el actual
gobierno. Y vean, el presidente que firma la paz es el que modifica las leyes más importantes del
país: la ley de minería tenía un raquítico 6% y él la bajó al 1%. En otras palabras, se entregaron
nuestros territorios y recursos. Vean lo que pasó con la electricidad, fue lo mismo. Estamos viendo
que el que firma la paz también firma estos cambios legales para permitir que nuestros territorios
sean entregados, lo que ha provocado una profunda conflictividad en nuestra nación.

También es importante destacar que los pueblos indígenas permanentemente han demandado una
participación política legítima ante el Estado; nadie puede negarles su derecho a una participación
política. Estas demandas eran válidas y estos gobiernos lo que hacen en el marco de esas políticas
culturalistas es abrir esos espacios; sin embargos, los hermanos que van lo hacen de forma individual
y no lo hacen bajo el discurso de la colectividad, consenso y consulta. Entonces pareciera que
tenemos un discurso y una práctica contradictoria con esos valores colectivos que decimos tener y
decimos profesar como pueblos o naciones originarias.

Con el gobierno de Alfonso Portillo la participación indígena individual creció. Desde Demetrio Cojtí
Cuxil, un reconocido intelectual, hasta José Us, quien tuvo dos viceministerios. Se dice que en ese
gobierno hubo gran cantidad de indígenas porque no había precedentes iguales a estos en el pasado
y quizá, a no ser que hallan cambios en el futuro, no podamos ver dentro del sistema actual una
cantidad similar de hombres y mujeres indígenas en esos mismos espacios. Entonces las preguntas
son: ¿qué nos dejó esa participación de estos hombres y mujeres? ¿qué nos dejó como colectividad?
¿qué dejó a sus pueblos? ¿qué le dejó a la nación guatemalteca? ¿se transformó la nación
guatemalteca, tuvo un rostro diferente, se cambió el congreso significativamente?

Quisiera plantear que no es fácil levantarse después de un genocidio. Guatemala se levantó de un


genocidio y quienes hemos trabajado en regiones donde se cometió genocidio, sabemos de lo que
estamos hablando. Son hermanos y hermanas que perdieron no solo lo material, sino también su
sentido de vida porque se quedaron totalmente solos después de haber sido arrasadas sus familias
completas. No hay ningún juicio que pueda reparar eso.

Cuando pensamos en una sociedad plurinacional también debemos pensar en que la extrema
pobreza indígena, en lugar de bajar, está aumentando. Eso hace vulnerable a la mayoría de nuestros
hermanos, a la mayoría de nuestras hermanas. No podemos pedirle conciencia a los que no tienen
que comer, no podemos exigirles que acompañen un proceso de cambio plurinacional si no saben
si van a comer el siguiente mes. Tenemos que entender que hay un factor económico sin ponernos
dentro de una posición ortodoxa que sí determina la vida y determina la posición que asumen las y
los hermanos cuando se trata de una participación política.

57
Dos retos cuando pensamos en una nación plurinacional. Primero, ¿qué vamos hacer con este
Estado?, lo vamos a destruir, lo vamos a desmantelar, cómo lo vamos hacer, esto necesita de
respuestas y experiencias colectivas. Y segundo, los que estanos aquí junto a otras y otros hermanos
mayas tenemos privilegios relativos; no estamos en el campo, no estamos en la calle vendiendo
productos, no estamos como jornaleros, no estamos trabajando como servidumbre. Tenemos el
enorme privilegio de estar en estos espacios. ¿Qué vamos hace para responder a las necesidades
de millones de hombres, mujeres, ancianos y niños indígenas que se están muriendo de hambre?

Por lo que he leído, nunca he encontrado que haya existido la unidad de los pueblos indígenas.
Cuando llegan los españoles a lo que hoy es Mesoamérica encuentran dos imperios grandes, los
mexicas en México y los k´ichés, en lo que era Quiché y en todas las regiones en las que nos
encontramos. Cuando caen los mexicas es porque hay un apoyo frontal a los españoles por parte de
sectores indígenas que estaban en contra de los mexicas y cuando cae el imperio K´iche también
cae porque existe un enorme apoyo y acompañamiento a los españoles. Desde ese entonces no ha
existido la unidad.

Creo que hay que hacer un análisis crítico de la época prehispánica y colonial. Ver si podemos lograr
estrategias comunes con un objetivo común que sea capaz de convocarnos y unirnos por eso.
Guatemala es muy compleja, se entretejen las opresiones de raza, clase, género, de urbanidad, de
localidad, de capacidad, de acceso a la educación. En lo que sí estoy convencida es que los propios
mayas y los propios pueblos indígenas deben ser actores de su propio destino y creo que los que
tenemos privilegios no podemos decidir por aquellos que no han tenido oportunidades. Tenemos
que sentarnos para escucharlos si es el rostro plurinacional el que le quieren dar al país o es otro.

Irma Alicia Velázquez Nimatuj:


Por lo que he leído, nunca he encontrado que haya existido la unidad de los pueblos indígenas.
Cuando llegan los españoles a lo que hoy es Mesoamérica encuentran dos imperios grandes, los
mexicas en México y los k´ichés, en lo que era Quiché y en todas las regiones en las que nos
encontramos. Cuando caen los mexicas es porque hay un apoyo frontal a los españoles por
parte de sectores indígenas que estaban en contra de los mexicas y cuando cae el imperio
K´iche también cae porque existe un enorme apoyo y acompañamiento a los españoles. Desde
ese entonces no ha existido la unidad.

58
D. Monseñor Álvaro Ramazzini Imeri con la pregunta: ¿Qué necesitamos pensar y
hacer para convocar a una amplia alianza plurinacional por cambios en la
Constitución Política?

Gracias por la oportunidad de participar en este foro. Soy un convencido de la necesidad de


dialogar, pero dialogar con resultados y que no solo se quede en palabras, sino que sea un diálogo
que nos lleve a acciones. El primer pensamiento que se me viene frente a la pregunta que me
proponen responder es reconocer quiénes son los que piensan en la necesidad de estos cambios en
la Constitución y hasta dónde la idea de hacer estos cambios relacionados con un Estado
Plurinacional está llegando, como decía Irma Alicia, a los sectores más empobrecidos del país, que
no tienen mucho tiempo para pensar, tienen que ver qué hacen para sobrevivir y entonces el
momento para reflexionar queda nulo.

¿Quiénes somos los que estamos pensando en esto? Por otro lado, me pregunto si hay que pensar
en una estrategia de largo o corto plazo. Debe ser una estrategia de largo plazo porque los cambios
sociales -la historia lo demuestra- no se pueden hacer de la noche a la mañana, aunque haya
revoluciones como las que hemos sido testigos en la historia de la humanidad, aunque haya habido
revoluciones tan sangrientas como la francesa o la bolchevique en Rusia. En ese sentido, el
planteamiento es a largo plazo y también a corto plazo, porque las necesidades del pueblo van
creciendo, los índices de gente deportada que está buscando llegar a Estados Unidos no disminuyen,
al contrario, aumentan. El año pasado hicimos la estadística que teníamos en Estados Unidos cerca
de 11,400 menores de 18 años que habían pasado las fronteras apoyándose en el decreto de George
Bush y que les permitía entrar hasta que se dilucidará su situación. Bueno esto es un indicador, la
desnutrición infantil también crece.

Hoy por hoy lo que está sosteniendo a este país, cuidado con esto, creo que se le está dando mucho
énfasis al tema de las industrias extractivistas. Está bien, pero no está bien considerarlo solo desde
el punto de vista económico. En todo caso es cierto lo que dijo la hermana boliviana en cuanto a
que la economía es un nudo gordiano. En ese sentido, hoy por hoy lo que está sosteniendo la
economía guatemalteca son las remesas que envían los migrantes, son 6 mil millones de dólares el

59
dinero que mandan los migrantes y es lo que nos está sosteniendo, indudablemente si esto no
existiera este país colapsaría.

Entonces indudablemente las preguntas son: ¿quiénes lo van hacer? ¿con cuáles criterios? ¿cuáles
van a ser los puntos de referencia? ¿cuáles van a ser las metas? ¿gobierno plurinacional sí, y
después? Esas preguntas hay que hacerlas para definir estas estrategias de largo y corto plazo.
Señalo ciertas características, debe ser una estrategia inclusiva. Antes de las elecciones pasadas
tuve la oportunidad de compartir este librito (la propuesta política del CPO) con unas personas allá
en Huehuetenango y eran personas ladinas. Estas personas decían: aquí en dónde estamos, no nos
sentimos representados. Y era una persona que tenía un liderazgo, es productor de papa en la zona
alta de Huehuetenango, que es ladina con extracción indígena, esa es la realidad.

Al desarrollar esta estrategia hay que ser muy


objetivos, tenemos que ser realistas y eso
significa tener una capacidad de análisis y de Monseñor Álvaro Ramazzini:
análisis bien fundamentado. Ahora se está Indudable otro elemento debe ser una
preparando el censo y vamos a ver qué estrategia articulada. Guatemala somos
sorpresas nos da. Es decir, necesitamos ser todos, aunque haya diversidad. Los Acuerdos
objetivos, quitarnos prejuicios o clichés de Paz definieron a Guatemala como un país
mentales y aceptar la realidad tal como se nos plurinacional, multilingüe y multicultural, por
presenta. lo que no podemos hacer una estrategia que
sea desarticulada o desorganizada. Una
Indudable otro elemento debe ser una estrategia donde el diálogo lleve a acciones,
estrategia articulada. Guatemala somos todos, muchas veces el diálogo no es diálogo, sino
aunque haya diversidad. Los Acuerdos de Paz monólogo. Hay que pensar que todo esto
definieron a Guatemala como un país necesita de sacrificios, indudablemente, y uno
plurinacional, multilingüe y multicultural, por de los sacrificios es no ser protagonistas
lo que no podemos hacer una estrategia que individuales. El protagonismo aquí es lo que
sea desarticulada o desorganizada. Una nos hace daño, todos quieren estar en la
estrategia donde el diálogo lleve a acciones, primera plana, en el primer lugar. Pero se
muchas veces el diálogo no es diálogo, sino trata de todos y eso se ve afectado por
monólogo. Hay que pensar que todo esto intereses de protagonismos, que no ayudan a
necesita de sacrificios, indudablemente, y uno nadie.
de los sacrificios es no ser protagonistas
individuales. El protagonismo aquí es lo que
nos hace daño, todos quieren estar en la
primera plana, en el primer lugar. Pero se trata
de todos y eso se ve afectado por intereses de
protagonismos, que no ayudan a nadie.

Va a requerir de un sacrifico de perseverancia continuada, con tenacidad. No solo es asunto de


mañana o pasado mañana, es asunto de perseverancia y en eso los guatemaltecos somos muy del

60
día y somos de compromisos fáciles, pero no los mantenemos a largo plazo. ¿Será porque no
estamos motivados, será porque no tenemos energía espiritual, será porque no tenemos pasión por
lo que realmente hacemos?, la verdad no lo sé. Si mi principal interés es saber qué voy a comer
mañana, pues indudablemente el hecho mismo de estar sobreviviendo ya te puede dar una fuerza
espiritual y te enfoca a interesarte en otras metas.

Pensar es muy importante, clarifiquemos los conceptos. Por ejemplo, veo con mucho interés el
término de nacionalidad. Vayamos a la zona de la Nueva Generación Maya Q´anjob´al, que es una
de las últimas comunidades de Barillas; preguntémosles a los jóvenes que vivieron y nacieron en el
refugio, qué entiendes tú de nacionalidad o de un Estado Plurinacional o vayamos a los mercados
con las locatarias y hagámosle la pregunta acerca de qué entiende usted por nacionalidad o
plurinacionalidad.

Es decir, hay que clarificar los términos y hay que estar abiertos a los diferentes matices y a la gama
de diferentes acepciones que tiene un término y saber divulgarlos. El fracaso de aquella consulta en
los tiempos de Arzú, cuando se lanzaron preguntas complejas que la gente no entendía, hay que
estudiarlo. Para mí, pensar es discernir las señales positivas que encontramos en este momento de
la sociedad guatemalteca, relacionarlas con las circunstancias, con la sociedad; pero este
discernimiento tiene que tomar en cuenta el contexto local, nacional e indudablemente el global.
La globalización ahí la tenemos, tiene estos defectos, estas ventajas; aprovechemos las ventajas y
tratemos de eliminar los defectos, entonces hay que discernir las señales positivas y los esfuerzos
positivos y estar atentos a las circunstancias, eso es lo que creo en el nivel de pensar.

Ahora en el nivel de hacer y del actuar creo que tenemos que seguir encontrándonos, aunque nos
parezca aburrido. Le decía a Francisco porque él es de Huehuetenango y nació en una comunidad
de la región Huista, que está al lado de otra comunidad muy cerrada, donde lincharon a una persona.
La comunidad pastoralmente es bastante difícil. La anécdota que me contaba Francisco es que ellos,
para tomar decisiones, lo hacen todo en asamblea y pueden tardar cinco días y al final de ese tiempo
toman decisiones y las cumplen todos.

Creo que esta dinámica de seguir encontrándonos es fundamental y a esto hay que añadir la
información, hay mucha manipulación de la información en este país, en las redes sociales, en los
periódicos, en la televisión. Mucha información es manipulada. Nosotros hemos tenido situaciones
complicadas en un proyecto de la Conferencia Episcopal, que es un Fondo de Desarrollo para la
Solidaridad (FONDESOL). Dos veces nos han sacado en el Peladero y aunque esa sección no es de
mis lecturas favoritas, nos enteramos que dos veces nos han mencionado a algunos obispos, a
algunos monseñores, involucrándonos con el lavado de dólares. Fui hablar con el director de
ElPeriódico, y le dije: señor esto son mentiras y si usted las sigue publicando yo voy hacer un proceso
de difamación contra usted; lo siento mucho, pero está diciendo mentiras y no me parece que un
periódico como el suyo se preste a las mentiras. Es decir, tenemos una información muy manipulada.

61
Otra estrategia importante es la formación, formación en convicciones, formación en las decisiones
que nazcan de ese amor al país que es multicultural y pluriétnico. Es decir, es cierto que hubo la
famosa reforma educativa, pero no sé en qué paro. Hay que hacer una reforma educativa, eso es
fundamental. Me da cosa cuando hablo con un estudiante que me dice: estoy estudiando Mam;
¡Ah!, ¡qué fabuloso!, le digo yo, y le pregunto: ¿para qué te va a servir?, y me dice: pues para que
gane el examen, me contesta. Entonces, tenemos que seguir en los esfuerzos de formación y
motivación.

A mí me da un poco de desazón. Hace más de un año visité esta comunidad que se llama Nueva
Generación Maya Q´anjob´al, que ya les dije que son refugiados y que los pusieron allá en el
municipio de Barillas, cerca de la frontera mexicana. Y hablaba con personas ancianas que me
dijeron que estaban tristes porque sus hijos se quieren regresar a México porque allá tienen más
comodidades. La mayoría de la población en Guatemala es joven, el 74% son hombres y mujeres
de menores de 24 años. ¿Cómo meterles la pasión por el país? ¿Cómo lograrlo? Con todas las
influencias a los que están sometidos es un gran reto lograr motivar a los jóvenes, hablo de hombres,
mujeres y toda la ciudadanía.

Cuando se hablaba aquí de hacer toda esta iniciativa de Estado Plurinacional, de cambios a la
Constitución, pregunto: ¿quiénes la van a empujar? ¿quiénes estamos decididos a dar tiempo a
ganar menos dinero porque vamos a dejar nuestra profesión por un tiempo para dedicarle a esto?
¿quiénes? ¿y con qué ánimo lo vamos hacer? ¿y con qué decisión lo vamos hacer?

Y claro, con las experiencias de Bolivia, sí estoy de acuerdo en que hay que seguir fortaleciendo la
movilización social. En lo que no estoy de acuerdo es en que lo hagan a expensas de otras personas.
A los de CODECA se los dije, lástima que los de CODECA no vinieron. Me hubiera gustado tener un
diálogo con ellos. Hablamos con ellos hace cuatro semanas, con dos de sus directivos, para
platearles que no era una buena estrategia lo que CODECA está haciendo de desconectar y conectar
los cables de energía eléctrica, cobrándoles a las personas de las comunidades. Ese es un malísimo
ejemplo. Dices que estas en contra del Estado porque está robando y contra las empresas que roban,
pero tus seguidores están robando, no.

62
Movilización social sí, pero siempre respetando los
Monseñor Álvaro Ramazzini: derechos de las personas. Yo no estoy de acuerdo con los
Otra estrategia importante bloqueos, no solo porque yo he sufrido las consecuencias,
es la formación, formación en sino muchas personas sufren los bloqueos. Hay que buscar
convicciones, formación en otras maneras de resistencia pacífica con incidencia, pero
las decisiones que nazcan de sin recurrir a la violación de los derechos de otros, porque
ese amor al país que es
eso tampoco hace agradables las luchas sociales.
multicultural y pluriétnico. Es
decir, es cierto que hubo la Entonces, lo que hacen estas luchas utilizando estos
famosa reforma educativa, medios es echarse encima a personas que están en contra
pero no sé en qué paro. Hay de eso, se enojan cuando ven que no están respetados sus
que hacer una reforma derechos. Pero sí que hay que fortalecer la movilización
educativa, eso es social con estrategias bien planeadas y donde haya una
fundamental. articulación colectiva general, totalmente de acuerdo.

Se hacía alusión hoy a las famosas consultas comunitarias. Gracias al esfuerzo de muchos se
lograron hacer esas consultas comunitarias que pararon la extracción de oro y plata en ciertas
regiones. Desafortunadamente con el tipo de Congreso que tenemos no se logró el cambio a la Ley
de Minería, que era una lucha que estábamos haciendo, porque la Constitución del país permite ese
tipo de industria. Claro, entonces viene la necesidad de cambiar la Constitución, pero y por qué no
comenzamos o seguimos haciendo consultas comunitarias sobre estos temas, preguntarle a la gente
qué piensa, si le gustaría tener un Estado Plurinacional.

Yo lamento mucho esa euforia que hubo, menos mal que los de Totonicapán y creo que San Marcos
están dado la cara, con eso de las marchas que hicimos en contra de los diputados corruptos que
aprobaron esas dos leyes. Hubo manifestaciones, pero ahora dónde está todo eso. De nuevo vuelvo
al tema de que la constancia y la perseverancia en la lucha es fundamental. Allí están los diputados
tranquilos, ni siquiera rezongaron, sencillamente convocaron a una reunión extraordinaria, votaron
los dos decretos que habían aprobado y ahí se quedaron tranquilos. Y qué seguimos haciendo los
que estamos totalmente en contra de ellos; en ese sentido, uno hace un llamado a la sociedad,
pedimos una depuración de los nueve diputados de Huehuetenango, que se vayan del Congreso,
aunque los que vengan sean peores que ellos. Pero muy pocos escucharon esa llamada.

Entonces, si pudiéramos hacer esas consultas comunitarias sobre estos temas pues a ver qué pasa.
Estas son las reflexiones que tengo de mi parte, sobre todo estaba muy interesado de escuchar la
experiencia de Bolivia y la experiencia de Ecuador. En el caso del Ecuador porque cuando fue la
discusión de la nueva Constitución yo andaba en Quito en una reunión de obispos y yo soy amigo
de la Coordinadora de la Fundación Leónidas Proaño, y con ella estábamos hablando. Me enseñó el
texto de la nueva Constitución que querían aprobar y ahí estaba el tema de la reforma agraria, el
uso de los bienes naturales; ¡Fabuloso!, le dije, fabuloso si logran conseguir esto. En el caso de Bolivia
tuve la oportunidad de escuchar a Evo Morales, que fue invitado por una de las oficinas del Vaticano
hace dos años, en un encuentro de movimientos sociales populares; allí estuvo el papa Francisco, y
allí estaba Evo Morales explicando lo que ellos habían hecho. Mencionó el tema que en lugar del

63
80/20 de porcentaje, lograron lo contrario 20% para las empresas y el 80% para el pueblo, es decir,
por eso estaba muy interesado en escuchar las experiencias. Bueno, esto solamente. Decirles
gracias.

E. Debate en plenaria

Tania Palencia Prado.


Es seguro que habrá reacciones ante lo escuchado. ¿Cuáles son sus opiniones?

Maya Alvarado.
Agradecer todas las experiencias de los hermanos y hermanas de Ecuador y nuestra solidaridad para
los y las hermanas criminalizadas en Ecuador. Yo solo quisiera hacer un par de comentarios, uno
talvez inspirada por las últimas palabras de Monseñor, quisiera agregar al tema de las estrategias,
la actitud con la que nos aproximamos a estos diálogos, que creo son necesarios y habría que
continuar. Pero además de formarnos, debemos desmontar este pensamiento único sobre los
sistemas de dominación que nos han inculcado. Muchas veces venimos con ideas absolutas y
pensando que traemos toda la verdad cada quien y no abrimos las orejas para escucharnos y
realmente poder encontrarnos y hacer realidad esas palabras. Agregaría a las estrategias que se
estaban planteando el tema de la articulación.

Sí quería decir que el tema del instrumento político es un tema que genera discordia entre los
diferentes movimientos y organizaciones y que a lo mejor nos estamos desgastando, porque yo soy
del movimiento de mujeres feministas de las que dijimos en estas condiciones no queremos
elecciones. Y no creo que en las condiciones de los próximos dos años vamos a quererlas. No están,
hay que hacerlas y tampoco estoy convencida de que vengan hacerlas otros por mí. Por eso estoy
aquí queriendo encontrarme y construir efectivamente esas condiciones vía elecciones o a lo mejor
encontrar otros mecanismos de construcción de proyecto político para hacer realidad lo deseado.

64
Maya Alvarado:
Sí quería decir que el tema del instrumento político es un tema que genera discordia entre los
diferentes movimientos y organizaciones y que a lo mejor nos estamos desgastando, porque
yo soy del movimiento de mujeres feministas de las que dijimos en estas condiciones no
queremos elecciones. Y no creo que en las condiciones de los próximos dos años vamos a
quererlas. No están, hay que hacerlas y tampoco estoy convencida de que vengan hacerlas
otros por mí. Por eso estoy aquí queriendo encontrarme y construir efectivamente esas
condiciones vía elecciones o a lo mejor encontrar otros mecanismos de construcción de
proyecto político para hacer realidad lo deseado.

No estoy diciendo que no. Yo entiendo. Yo nací con el conflicto armado interno, tengo la edad del
conflicto, y quisiera efectivamente ver otra realidad. Sé que desespera y rebasa nuestra
cotidianidad la impunidad, la normalización de las violencias que hay; y en ese sentido decir algo
que a mí me parece importante: no podemos pensar que el colonialismo es un sistema que opera
por sí solo, opera para la acumulación, para generar la servidumbre, para la jerarquización de las
personas, el patriarcado opera para lo mismo y operan justo para la acumulación. De tal manera, no
podemos decir que podemos desmontar el patriarcado y el colonialismo y vamos a dejar intacto el
neoliberalismo. Lo digo porque es importante plantearnos el proyecto a largo plazo porque si es
verdad que hay que ver la realidad y enfrentarla, también es necesario soñar.

Generaciones atrás, miles de mujeres, hombres y jóvenes estuvieron dispuestos a dar su vida y la
dieron porque había un proyecto que era más allá, que era un cambio radical el que se planteaba,
con sus peros cierto, etcétera. Pero ese encantamiento, ese enamoramiento que estábamos
pasando es vital para los cambios. Muchas veces criminalizamos a la juventud porque es
desentendida, pero no hemos sabido también transmitirle la historia o construirle memoria; como
si ellos y ellas no tuvieran historia, y la memoria está en su ADN de lo que ha sido la historia en su
país. Esa memoria no es en singular, por eso decía que lo del pluralismo tenemos que pensarlo como
una metodología porque son muchas memorias y todas las voces deben ser levantadas para
realmente desarticular este sistema que sí está bien articulado. Debemos articularnos en un
proyecto y en la esperanza.

Nim Sanik.

65
Estas reflexiones van a ser muy útiles para relanzar la discusión alrededor del tipo de Estado que
queremos para nuestro país, para nuestros pueblos. Realmente la capacidad que ha tenido el CPO
de difundir su proyecto, que lanza en el 2014 y que enfrenta un proceso electoral en el 2015, quizás
no ha sido la mejor, en el sentido de llegar a más personas y comunidades. Sin embargo, se está
haciendo un esfuerzo y este esfuerzo aporta para esclarecer varias cosas.

Estamos de acuerdo con Irma Alicia que salir de un genocidio no es fácil. No es fácil levantar la
cabeza y tampoco fue una sola cabeza, fueron las cabezas, porque fue descabezado el movimiento
en un período reciente y eso va ser muy difícil y es lo que estamos viviendo en este momento. Hay
desconfianza entre los raquíticos liderazgos que estamos sobreviviendo. Hay que decir que estamos
de acuerdo con el planteamiento de que muchos hermanos que se conocen como lograditos, que sí
tienen para comer y saben cómo funciona este Estado, saben cómo funcionan las políticas de
dominación de los pueblos, pues no hacen el mejor esfuerzo de regresar a las comunidades y hacer
un nuevo proceso de apoyo para que estas comunidades o estas grandes mayorías cambien.
Podemos exigirles un cambio de actitud, pero tampoco podemos decir que sean ellos el verdadero
objetivo de ese cambio. Creo que es importante, hoy por hoy, abrirse a reconocer por lo menos el
esfuerzo del CPO, que agrupamos mínimamente un buen porcentaje entre 15% o 14% de los
pueblos mayas que convivimos en el país.

La gran mayoría de liderazgos comunitarios que van entendiendo este proceso, lo llevan a sus
comunidades, a sus círculos comunitarios en su propio idioma y creo que ese es un elemento
importante que debemos tener en cuenta, ya que muchas de las nuevas discusiones también se
van a dar en nuestros propios idiomas. Hay un proceso que se está dando. La experiencia de Bolivia
es la que más se asemeja a la composición cultural de Guatemala, especialmente esa capacidad de
mantener organización propia de nuestros pueblos, donde está arraigada la identidad bastante
fuerte y es un elemento que nos va ayudar a dar los pasos de cambio. Ese proceso hay que valorarlo.

Respecto a los plazos, estamos conscientes que esto no se va a dar de la noche a la mañana. Estamos
de acuerdo que no va a ser fácil, pero sí creemos que hay que ponerle fecha y tiempo. Y es un poco
lo que hemos planteado en el CPO, a partir del 2012 con el cambio de era desde nuestro propio
calendario. No vamos a esperar un período de 400 años más de luchas. Debemos cambiar estas
condiciones que hemos tenido en los últimos 20 años. Hay tiempo más cortos y hemos elegido el
más corto, que es el período de 20 años y por eso para nosotros, si ven el proyecto político, que es
el tiempo de los pueblos, es que estamos abarcando los 20 años que van del 2012 al 2032. Y ahí es
donde tenemos que combinar estas estrategias de lucha que nos permitirán acumular no solo una
fuerza política, sino la capacidad de construir esas propuestas que otros han podido hacer y que en
nuestro caso estamos apenas iniciado esa construcción.

Debemos valorar los nuevos tiempos. Alguien nos decía respecto a nuestro proceso en Guatemala,
que los pueblos indígenas en Guatemala pareciera que nos hemos acostumbrado a perder siempre
y que tenemos metido en el subconsciente que cada lucha que hacemos se termina en una mesa de
diálogo. Pareciera que alimentamos frustraciones y hacemos recordación de los diferentes

66
momentos históricos en los que nos hemos enfrentado al sistema, pero también que nos han
aplastado. Las más recientes con Atanasio Tzul, del pueblo k’iche, el conflicto armado y las
masacres. Siempre fue el pueblo que perdió, también con la consulta del 99, luego pasamos un par
de elecciones con partidos raquíticos de izquierda y siempre la perdemos. Entonces hay sentimiento
en la población que hay que cambiar y sustituir esa fuerza espiritual que decía Monseñor, creo que
es importante.

Y con las consultas comunitarias que arrancan en el 2005, con el modelo extractivista, se da un
nuevo estado de ánimo que debe permitir a nosotros reconocer este elemento: ¡ganamos en un
99%! ¡ganamos! Es la primera vez en la historia de nuestros pueblos que la gente más humilde siente
que sí, que en un momento determinado lo hicimos: la ganamos. Ese nuevo espíritu es lo que nos
ha empujado a plantear hoy por hoy un nuevo proyecto político. No podemos entonces solo ver el
largo plazo, eso de los siglos por los siglos. Queremos contagiar a los demás compañeros y
compañeras, a la intelectualidad, a la gente que hace trabajo comunitario, periodístico, que
comprenda ese nuevo sentimiento que hay en las comunidades, que esta vez lo logramos.

Tenemos victorias importantes que podemos señalar. Se nos quiso imponer una ley de consulta, un
reglamento en el 2010, y la votamos, ganamos. Nos quisieron imponer la Ley de Telecomunicaciones
sin consulta, la impugnamos y con movilizaciones sociales la hicimos retroceder. Nos impusieron la
ley de privatización de las semillas; nos fuimos con acciones legales y políticas y volvimos a ganar.

Entonces creemos que hay un estado de ánimo ascendente que debemos potenciar hoy por hoy
para avanzar en la construcción de ese nuevo Estado y si algunos no creemos en este nuevo Estado
Plurinacional y creemos que hay que ir a preguntarle a la gente qué tipo de Estado va querer, pues
allí nos equivocamos porque basta ver la composición sociocultural del país, esta diversidad de
historias políticas, reclama que haya cuatro pueblos y que hay que distribuir el poder
equitativamente entre todos los pueblos. Está muy claro que para cambiar la vida de los pueblos
hay que tomar decisiones para cambiar el Estado, y eso en los estándares internacionales se llama
Convenio 169 o Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas. Somos una
sociedad multicultural o multiétnica y lo que hay que hacer es no tener miedo a reconocerlo.

67
Nim Sanik:
Y con las consultas comunitarias que arrancan en el 2005, con el modelo extractivista, se da
un nuevo estado de ánimo que debe permitir a nosotros reconocer este elemento: ¡ganamos
en un 99%! ¡ganamos! Es la primera vez en la historia de nuestros pueblos que la gente más
humilde siente que sí, que en un momento determinado lo hicimos: la ganamos. Ese nuevo
espíritu es lo que nos ha empujado a plantear hoy por hoy un nuevo proyecto político. No
podemos entonces solo ver el largo plazo, eso de los siglos por los siglos. Queremos
contagiar a los demás compañeros y compañeras, a la intelectualidad, a la gente que hace
trabajo comunitario, periodístico, que comprenda ese nuevo sentimiento que hay en las
comunidades, que esta vez lo logramos.

Benito Morales.
Quiero regresar a temas que me han dejado preocupado. Comparto plenamente el análisis que Irma
Alicia hace en cuando a mostrar una cronología de luchas. También entiendo el efecto o impacto de
lo que llamamos el tercer holocausto, que se da durante la guerra; eso es devastador, ha paralizado
a la gente, hay miedo. Pero también pienso que en algún momento hay que tomar una decisión y
atrevernos a dar ese paso para encarar esa crisis recurrente.

Pienso que estamos ante una disyuntiva, a pesar de nuestra voluntad: una, es la salida violenta, con
levantamientos que rompan la constitucionalidad, el orden, la legalidad y todos los adjetivos que
queramos darle al sistema, pero que obviamente sería una situación de hartazgo insurreccional, y
creo que volveríamos los pueblos a ser los perdedores y tampoco creo que deba ser el camino para
que haya condiciones políticas. Y la otra salida es la institucional, queramos o no. Entonces hay que
hablar de un partido político.

La ruta para poder hacer una convocatoria a una Asamblea Constituyente Plurinacional solamente
se logra con una situación de este tipo, con una participación política en el sistema vigente. La
Constitución actual establece que el que convoca a una Constituye es el Congreso de la República.
Con diez diputados se hace la propuesta, pero son las dos terceras partes de los 158 diputados los
que convocan. Si lo aprueban convocan a una Constituyente Plurinacional. Ese es nuestro concepto,
entonces aprobado ese decreto pasa al Tribunal Supremo Electoral, el TSE convoca a un proceso a
los partidos políticos y se integra la Asamblea Plurinacional Constituyente y se acabó.

Entonces la única manera de poder dar la connotación o características plurinacionales a una


conformación de ese tipo es tener unos 80 diputados de los pueblos o una fuerza adentro y afuera
del Congreso. Yo me tomé el tiempo de revisar cuántos diputados coloca el Occidente del país,
coloca la mayoría. SI se compara con el Centro del país, que coloca el 33% de los puestos claves, el
Occidente coloca 54 o 56 diputados, donde está la mayoría de los pueblos originarios.

68
La única manera con costos menores es esa, participar en un proceso electoral, que permita llevar
una fuerza al Congreso y allí cumplir una misión y esa misión es convocar a una Asamblea
Plurinacional Constituyente para que efectivamente se pueda caracterizar esa conformación con
rasgos plurinacionales. Si no es de esa manera, yo no lo veo, por eso creo que debe plantearse un
instrumento político y debe hablarse claramente.

Hay elementos muy prácticos y


debemos ser autocríticos. No podemos
desarrollar una propuesta de desarrollo Benito Morales:
Hay elementos muy prácticos y debemos ser
rural integral porque se la vamos a
autocríticos. No podemos desarrollar una
entregar a nuestros verdugos en el propuesta de desarrollo rural integral porque se
Congreso. No se puede eso. No la vamos a entregar a nuestros verdugos en el
podemos pretender que haya una Congreso. No se puede eso. No podemos
reconfiguración del extractivismo si pretender que haya una reconfiguración del
hacemos una ley y se la entregamos, por extractivismo si hacemos una ley y se la
entregamos, por decir, a Linares Beltranena. No
decir, a Linares Beltranena. No se
se puede. Creo que el tema del instrumento
puede. Creo que el tema del
político si hay que discutirlo a fondo. El
instrumento político si hay que instrumento político solo debe ser una
discutirlo a fondo. El instrumento herramienta que se decide en colectividad, es
político solo debe ser una herramienta utilizar un carrito para entonces elegir a sus
que se decide en colectividad, es utilizar mejores hombres y mujeres para que vayan a
un carrito para entonces elegir a sus cumplir una responsabilidad ir a Xibalbá, como
diríamos acá.
mejores hombres y mujeres para que
vayan a cumplir una responsabilidad ir
a Xibalbá, como diríamos acá.

Es urgente tener la suficiente fuerza, capacidad y visión política. Y prepararnos para la revocatoria
de mandato. Aquel que falla en la delegación del mandato lo podamos quitar, tenemos que lograr
eso. Entiendo que tenemos todo en contra. El acontecimiento del 2015, que movilizó alrededor de
200 mil personas, no van a dejar que se repita. No le conviene a la oligarquía ni al modelo colonial.
La irreverencia pasa por la indignación; necesitamos indignarnos más para revelarnos y hacer un
proceso de medio insurrección con vía institucional.

El sistema está diseñado para reciclarse y que no pase nada. La pregunta es si nos importa si Jimmy
Morales se va o se queda. Ciertamente hay que hacer que se vaya, esto podría ser una
reivindicación, pero no resuelve el tema del sistema, por eso hay que hablar del sistema y participar
políticamente para la disputa del poder. Esta disputa hay que abordarla desde el poder local y en
el Congreso, como dos elementos claves en la construcción de este proceso.

69
Byron Morales.
Agradecimiento al CPO por la invitación y a los panelistas que han dado reflexiones importantes.
Parafraseando al Dr. Matul el problema fundamental no está en el texto sino en contexto. Sin
embargo, hay que incursionar en la transformación del texto y, en ese sentido, lo que Benito dice
tiene mucho sentido en la medida en que también seamos capaces de ir articulando una serie de
componentes adicionales de manera simultánea en torno a esta lucha histórica, indispensable y
necesaria.

En estos días se conmemora una gesta que conmovió a la humanidad hace como 100 años y uno
de sus principales dirigentes que encabezó el movimiento plateaba tres ámbitos: la lucha jurídica,
la lucha política y la lucha de masas. Creo que es fundamental la combinación de esos tres factores.
Pero si dejamos a la suerte cualquiera de esos tres factores, también pasa lo que en buena medida
nos ha sucedido. Creo que esta mesa es muy importante porque también nos hace poner los pies
sobre la tierra, hay muchos aspectos que se han mencionado y yo los comparto en buena medida,
aunque hay otros que no.

Creo que en la primera parte se hizo un corte temporal desde el colonialismo hasta la articulación
de los movimientos de la tierra, pero no se apreció o apareció con nitidez la violencia genocida, la
ilusión neoliberal, el tránsito del Estado contrainsurgente al Estado mafioso, etcétera. Y la cantidad
de implicaciones de todos estos aspectos conlleva a reconocer la importancia de dar continuidad a
estos espacios abiertos como el que hoy fue convocado por el CPO. Se nos ha presentado una gran
cantidad de posibilidades para seguir hablando y, así como decía el obispo Ramazzini, debemos
seguir conversando porque hablando se entiende la gente. Realmente esta es una cuestión
importante porque no solo debemos tener tiempo para hablar con los políticos o los empresarios,
sino también necesitamos tiempo para hablar con nosotros, mismo que ha tenido una gran
dificultad.

Y su importancia radica en que es necesario abordar nociones que se vienen articulando desde los
movimientos populares, es el caso del Estado Plurinacional y, efectivamente, es imperativo seguir
profundizando, seguir discutiendo, seguir compartiendo hasta lograr eso que se decía, llegar a
cualquier parte y preguntarle y obtener una respuesta que tenga un sentido.

Debemos discutir más lo que es el Estado en su conjunto, pues es una relación y un conjunto de
estructuras y es el resultado de la lucha política y, en ese sentido, por supuesto, hay que introducir
la crítica en muchos aspectos como los que se han mencionado. Es, en efecto, importante discutir
alrededor del repertorio táctico de los movimientos populares. Ya se mencionaron aquí unos
aspectos, que han sufrido tremendo desgaste y que tiene implicaciones que lejos de generar
incidencia política se nos revierte como movimientos.

Entonces hay aspectos que son necesarios abordar con pensamiento crítico y tenemos que hablar
de las corruptelas a lo interno de los movimientos populares, de las grandes deformaciones en las

70
que han incurrido y también de esa oenegización, pero no solo de los movimientos sociales, ante
todo de las dirigencias. Ese actuar de muchas dirigencias es lo que abrió un espacio que permitió la
despolitización de lo social y se abandonó la lucha ideológica. También se permitió la des-
socialización de lo político. Estos aspectos tenemos que verlos con mucha crítica.

Otro aspecto es que la articulación de los esfuerzos de incidencia social, pasan necesariamente por
ahondar ejercicios de deliberación democrática, donde el movimiento indígena tiene mucha
experiencia. Esos giros y contra giros en los procesos consultivos, en la manera de tomar decisiones,
son muy importantes, y son tan importantes que perturban la práctica política formal y oficial. La
necesaria lucha política en este nivel implica ahondar estos ejercicios, pero también se hace
necesario mayores esfuerzos por politizar.

Ceo que es ejemplar todo lo que nos explicaron respecto al pacto de unidad y las luchas que se han
emprendido en Bolivia y Ecuador. Pero la unidad es un proceso muy complejo, particularmente
tomando en cuenta que las condiciones que nosotros hemos enfrentado en Guatemala han sido
tremendas y que ni Ecuador ni Bolivia las vivieron, tal como la matanza y el genocidio que pasó en
Guatemala.

Los esfuerzos de rearticulación de los movientes populares y de otros procesos democráticos, de


otras capas sociales, creo que ha sido una cosa que hay que reconocer y que tiene un grado de
heroicidad porque fue renacer de las cenizas. También están de por medio la penetración del
neoliberalismo y toda su persuasión que ha entrado en la conciencia de los pueblos, ha entrado en
la conciencia de los movimientos. No hay que olvidar, a veces somos pocos críticos con relación a
esta Constitución vigente, que su contenido y su fundamento es la violencia genocida. De allí viene
esta Constitución. No nació de un reclamo popular que vinera a exigir espacios políticos ni
instituciones democráticas. Ese es un aspecto que no podemos dejar de vista. También creo que es
importante ser críticos con los Acuerdos de Paz, pero tampoco incurrir en una descalificación total.
Hay que ver los Acuerdos de Paz como un instrumento de lucha, y en esa misma medida fue
retomado por nuevos actores y sujetos y creo que esta reunión es producto en buena medida de
estos esfuerzos.

Byron Morales:
En estos días se conmemora una gesta que conmovió a la humanidad hace como 100 años y
uno de sus principales dirigentes que encabezó el movimiento plateaba tres ámbitos: la lucha
jurídica, la lucha política y la lucha de masas. Creo que es fundamental la combinación de esos
tres factores. Pero si dejamos a la suerte cualquiera de esos tres factores, también pasa lo que
en buena medida nos ha sucedido.

71
Hay que ser realista y tomar en consideración que, para otros, los Acuerdos de Paz fueron un medio
de apaciguamiento, fueron medios de resignación y medios de traición para introducir una serie
componentes que hoy nos plantean la necesidad de seguir con esta conversación y seguir en esta
lucha. Me parece que la unidad hay que plantearla no con desesperación. La unidad es un proceso
y es lento, la unidad da prestancia y fortaleza y es imperativa para generar cualquier posibilidad de
cambio en Guatemala.

Roberto Marani.
En 1996 vine a Guatemala. La primera manifestación que hicimos en contra de la minería fue en el
2004, en Sipacapa. Aquí se organizó la gente y respondió, respondió también a la consulta
comunitaria. Después hicimos la propuesta del Concilio Sipacapense y la gente respondió. La minería
tiraba pisto por arriba y por abajo, pero la gente respondió y ganamos la Municipalidad. Después de
ahí salimos de Sipacapa, fuimos a Huehuetenango y a toda Guatemala.

La gente también respondió. La gente ya está cansada. Para mí es la minoría privilegiada que anda
por aquí y por allá. Si nosotros, todos aquí adentro, nos pusiéramos de acuerdo para las próximas
elecciones, que son dentro de dos años, otra cosa sería. Y si nos montamos en un pinche partido
que ya está y que ya nos dieron, llenamos las casillas del Occidente y le decimos a la gente que vote
por nosotros y hacemos una buena campaña: ¡ganamos las diputaciones!

Empezamos con impulsar este proceso constitucional para cambiar a este Estado que es
plurifamiliar por un Estado Plurinacional donde estamos todos; así se empieza. Para mí el problema
es aquí: cada uno está ocupado con su ONG para recibir pisto de sus hermanos extranjeros. De allí,
divididos, cómo seguir luchando. Con los campesinos yo aprendí y con los taxistas, las cosas hay
que hacerlas. Monseñor: la próxima campaña vote por Convergencia. Si así fuera ya tendríamos 60
diputados. Es una cuestión de que esta minoría se ponga de acuerdo. Ya tenemos el proyecto, hace
falta convicción. Tenemos miedo de perder nuestro privilegio y que los demás nos digan: este se
puso de un partido. Si lo hacemos para el pueblo, echemos guerra y si no, sigamos hablando.

Sandra Xinico.
Creo que en realidad tenemos muchas reacciones. Lo digo por mi poca experiencia, no es que uno
no quiera el partido político o que no quiera el Estado Plurinacional. Tampoco se trata de
inventarnos a ver qué pasa. Yo hubiera querido saber qué es el Estado Plurinacional, cómo se
conforma o qué hacemos para conformarlo. Comparto que no podemos seguir reflexionando diez
años más hacia adónde vamos, cómo nos ponemos de acuerdo, cómo construimos ese instrumento
no cometiendo los mismos errores.

72
De alguna manera hay una frustración.
Hemos confiado en algunos ejercicios Sandra Xinico.
que ya se han planteado para recuperar y ¿Qué es ser maya? A los jóvenes les interesa
transformar, pero ya ustedes saben que esto del ser maya. Si el contexto está como
han resultado en lo mismo. ¿Por qué no está, si les hablamos de la nacionalización y
discutimos la propuesta del CPO? Creo de la ladinización, de todo este proceso que
que hay cosas que estamos haciendo y está jalando a esta juventud, otra cosa
hay cosas que no estamos haciendo. Ya sería. Definitivamente hay que ser críticos al
hay necesidades y planteamientos, ser maya, que no es estático, que no es
pregúntenles a los jóvenes qué es un evangelio, no es ideal ni perfecto. Entonces
Estado Plurinacional, no lo saben. Creo potenciar esa iluminación y apuntar al
que cuando los jóvenes saben de sus cambio. El pueblo mestizo se está dando
historias, cuando saben dónde están esa oportunidad de cuestionar su racismo y
ubicados, hay un empoderamiento en el sentirse reconocido acá. Hay que recuperar
discurso. Eso no se ha hecho. la historia no solo de los pueblos indígenas,
y eso creo que necesitamos discutir. Al
Queremos participar más allá, estoy menos los que creemos que es necesario
viendo el contexto, pero he visto que la hacer algo, hacer y tomar el poder y cómo
identidad se puede reconstituir cuando expandirnos.
plateamos las herramientas, cuando
construimos y eso es importante.

Lo que ha hecho que los partidos políticos no funcionen es que solo funcionan alrededor de una
elección. Si aquí tenemos una propuesta distinta, creo que hay mecanismos para plantear esta
necesidad y no necesariamente unirnos. Creo que los planteamientos no son las ONG, estas
demandas que tenemos los pueblos indígenas no son las ONG, porque las ONG muchas veces son
iguales que los partidos políticos, nos han dado muchos problemas, generan dependencia. Los
partidos políticos han provocado estas desconfianzas; hemos confiado y no salen bien, pero eso no
quiere decir que no estemos dispuestos a construir.

¿Qué es ser maya? A los jóvenes les interesa esto del ser maya. Si el contexto está como está, si les
hablamos de la nacionalización y de la ladinización, de todo este proceso que está jalando a esta
juventud, otra cosa sería. Definitivamente hay que ser críticos al ser maya, que no es estático, que
no es evangelio, no es ideal ni perfecto. Entonces potenciar esa iluminación y apuntar al cambio. El
pueblo mestizo se está dando esa oportunidad de cuestionar su racismo y sentirse reconocido acá.
Hay que recuperar la historia no solo de los pueblos indígenas, y eso creo que necesitamos discutir.
Al menos los que creemos que es necesario hacer algo, hacer y tomar el poder y cómo expandirnos.

Xóchitl Curruchiche Nicho.


Justamente estos espacios nos hacen falta a nosotros los jóvenes. Hay una necesidad vital que nos
aqueja, saber del proyecto especialmente en Guatemala. Poner a la mesa una cuestión que siempre

73
me ha hecho ruido, estamos hablando de identidad, pero muchas veces planteamos la identidad sin
estima fortalecida. Creo que la reivindicación está en la estima colectiva.

Y en mi poca experiencia como joven y mujer también he empezado a ver que las personas estamos
dispuestas hablar de política, ya que en este tiempo por la tecnología nos enteramos de todo. Por
lo tanto, veo la necesidad de las mujeres de participar en política, pero aquí hay un grave problema
y es en la estima. Hay mujeres que quieren participar, pero no tienen la estima y no pueden ayudar
a un amigo.

María Isabel Caero.


En Bolivia es gobierno de los movientes sociales y el IPSP era el instrumento por las soberanías de
los pueblos. Después, claro, cuando entró a elecciones optó por las siglas del MAS, pero es una
estructura diferente a los partidos políticos tradicionales y para eso se necesita más creatividad.2

Monseñor Álvaro Ramazzini Imeri.


Escuchando a estas jovencitas evidentemente que hay que seguir en este trabajo de formación e
información. Eso es evidente. Yo no sé qué roles tengan ellas, pero a lo que han dicho sigue la
necesidad de seguir divulgando sobre este proyecto. El propósito inmediato es ganar esos 80
diputados en el Congreso, creo que por ahí debemos movilizar todas las fuerzas sociales.

Irma Alicia Velázquez.


Todo ha sido para el debate, creo que nadie ha pretendido ir poniendo la última palabra, ni verdades
absolutas porque no existen verdades absolutas. Lo que existe es lo que la gente vive de día a día
en base a evidencias, de estas podemos y debemos hablar.

Otro punto es que estamos de acuerdo con que este es un proceso y que no es inmediato y Bolivia
es una de las experiencias ejemplares. Tuve la oportunidad de estar en Bolivia con Sánchez de
Lozada. Eran debates que iniciaban a las seis de la mañana y terminaban a las once de la noche. Era
sumamente cansado, luego con Carlos Meza y, posteriormente, con Evo Morales, o sea los cambios
parecieran que no se iban a dar y, al final, se dieron de una forma organizada.

Luego sobre los Acuerdos de Paz creo que sí debemos ser críticos a los Acuerdos de Paz. Comparto
con Byron de que sí son históricos, pero eso no implica que no seamos críticos. Ejemplo, el acuerdo
agrario; los hermanos que son de San Marcos saben de qué estoy hablando. Ese acuerdo esclavizó
a miles de hermanos a deudas imposibles de pagar, eso hizo que la CONIC haya negociado con el
Partido Patriota y terminara desarticulada. Esa deuda agraria era una propuesta del Banco Mundial.

2 Nota Editorial: Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP). MAS (Movimiento al Socialismo).

74
Comparto con las colegas de que existe un trauma en la población maya. Ese trauma no se ha
abordado, trabajado y en la medida en que se siga arrastrando será difícil tener convergencias. El
trauma ha hundido la autoestima para hombres y mujeres indígenas, porque no solo ha sido para
las mujeres. Creo que para una próxima reunión debe haber ejemplos de lo que ha pasado en el
contexto de Guatemala.

En el ámbito municipal, en Quetzaltenango, hay un ejemplo: es el del Comité Xeljú. Fue el sueño de
las familias quichés que por siglos habían sido excluidas del poder político y todas las familias
trabajamos por el Xeljú. Finalmente ganamos una Alcaldía. El primer periodo fue un éxito; el
segundo período fue un fracaso. Hay que analizar estas historias. Luego podríamos preguntarnos
qué está haciendo el Partido Convergencia hoy en el Congreso como una posibilidad, como
posibilidad de modelo o de cuestionamiento. También hay que tomar elementos del ejercicio actual
con los pasados. Quiero terminar con algo: tenemos diferencias, pero algo que debe ser valioso es
que todos tenemos un regalo y si este regalo lo ponemos en servicio de una propuesta o proyecto
político o social eso podría avanzar, y quizá esto hace menos duras las diferencias que podríamos
acarrear cada uno de nosotros.

Francisco Mateo.
Este espacio ha sido importante para intencionar otro debate. Nos motivamos y un poco para
aclarar: este Libro Azul es una propuesta base, hecha por el CPO, pero esto no es la última palabra.
Se habla del pueblo maya porque como pueblo debemos hablar y ponernos de acuerdo entonces
lo que viene en adelante es debatir esto y la única forma de llegar a un consenso mínimo, es decir,
hay que juntarnos para ver cómo soñamos al Estado Plurinacional. Eso incluye a los empresarios, a
las cooperativas y sentarnos con todos los sectores. Lo importante es tener la creatividad y ver cómo
juntar las energías que coinciden. Tenemos que alcanzar y crear confianza entre nosotros.

Termino diciendo que los pueblos mestizo o ladino siempre han tenido la creatividad de salir
adelante. Ejemplo, en San Pedro Necta la gente ha empezado a hacer asambleas entre todos para
decidir si van o no a recibir bolsas solidarias; lo hacen en base a una decisión del 2015, cuando
llegaban los partidos tradicionales a darles comida. La intención de la unidad de las naciones, del
Consejo Wuxhtaj es un ejemplo de construcción política. Wuxhtaj significa hermano en poptí,
q´anjob´al, chuj y akateko. Venimos de un proceso del 2004 y 2005, los hermanos mestizos de San
Antonio Huista tienen propuestas interesantes también.

75
VIII. CIERRE DEL ENCUENTRO

Tania Palencia.
A pesar de las diferencias expresadas es notorio un consenso fundamental en este Primer Encuentro
Internacional sobre Estado Plurinacional. Me atrevo a mencionar ese consenso, robándome las
ideas de ustedes: siendo que Guatemala es mayoritariamente indiana, para que cambien las raíces
estructurales del sistema de opresiones, es indispensable levantar la historia y el ser de la
indianidad. Al hacerlo atravesaremos todas las estructuras del poder; las de las mujeres, los niños,
los ancianos y las juventudes.

Si lo hacemos bien, debemos tomar en cuenta nuestros propios cambios. No tolerar, no mantener,
ni cultivar las jerarquías abusivas, los abusos de poder y tampoco el divorcio que hemos permitido
entre la fuerza de los movimientos sociales y la fuerza del acto político. Acto político y fuerza social
tienen de nuevo que entrelazarse bajo nuevas formas creativas y eso debe implicar una clara y no
temerosa posición de disputar poder a aquellas fuerzas que nos tienen como estamos.

Sobre el llamado instrumento político, es decir, el espinoso tema que significa el partido político y
el acto electoral, me atrevo a sugerir que sea el tema central de un próximo encuentro internacional
sobre Estado Plurinacional. No se ha tratado aquí de sugerir el partido político como la vía del
cambio, pero si lo admitimos como una ruta necesaria, deberemos profundizar con nuevos análisis
de la experiencia. Muchas gracias. Tengan un feliz viaje de regreso.

Bibiana Ramírez.
En nombre del CPO agradecemos en primer lugar la presencia de nuestros invitados de Ecuador y
Bolivia. Y agradecemos a cada uno y cada una de ustedes sus importantes aportes en este debate
que ya está presente en muchas comunidades de Guatemala. El Estado Plurinacional es una
construcción y un proceso. No es receta ni algo acabado. Lo cierto es que hay que decidirse a
construirlo y el CPO llama a esa voluntad de unirnos los cuatro pueblos para demoler las columnas
de los genocidios y el saqueo. Muchas gracias. Los invitamos a tomar una taza de café.

76
IX. Apéndice

Ponencias Escritas para el Foro Público Desde la actual coyuntura: ¡Imaginar al


Estado Plurinacional!, Guatemala, 22 de noviembre de 2017.

La actual representación y administración político-territorial como fuente de corrupción


e impunidad

Benito Morales
Consejo de Dirección Política del CPO

Se aborda la actual representación y administración político territorial del país en la lógica de la


impostergable tarea de construir un nuevo Estado. En este sentido, es un gran acierto colocar
algunos de sus elementos y características bajo el lente de dos microscopios, que figuradamente
podemos decir de corrupción y de impunidad, que para decir verdad no necesitan de microscopios
ni telescopios.

En este sentido parto de que corrupción no sólo es tomar dinero público. Corrupción también es la
conducta del alcalde que -en el mejor de los casos- privilegia a sus votantes con minúsculos y errados
proyectos que no responden a un sentido de desarrollo integral, excluyendo a las demás personas,
a quienes no considera sus representados, sino sus opositores; sus enemigos. O es su conducta
omisiva frente a la obligación de consultar al pueblo, previo a tomar decisiones trascendentales. O
es la conducta de hacer poco o nada, o dejar hacer, frente a la responsabilidad asumida o atinente
al cargo. Pero sí cobra. Pero sí usa dinero como gastos de representación. Pero sí usa vehículos del
Estado. Corrupción es la conducta del diputado que llega cuando quiere, pero no falta el día de la
paga. O que no llega o se sale del Hemiciclo para no votar; o maniobra para votar.

También es corrupción la conducta del diputado que sólo levanta la mano y no asume su
responsabilidad; o la conducta que tolera las sinvergüenzadas de sus pares, y calla. Corrupción
también es el cinismo del beso a la niña, al obrero, a la abuela. Porque es por votos; porque solo
cosifica a las personas. En esto: todos los presidentes de este país. Y corrupción también es la
práctica del maestro de Escuela que llega tarde, que llega un día después, que da clases hasta el
jueves; y dice que viernes no porque es viernes y que el cuerpo lo sabe.

Es corrupción ir a la manifestación convocada por los mercaderes de la educación y la salud que han
corrompido el sindicalismo y la sindicalización, porque significa un día de no trabajo. Y también es
corrupción la mercantilización de la sabiduría heredada de abuelas y abuelos en forma de bordados
y colores de la vestimenta de las mujeres mayas por parte del Instituto Guatemalteco de Turismo,

77
pero en el día a día a sus hijos e hijas se les ningunea, de les usa, se les niega la salud, la educación
y el desarrollo. Etcétera, etcétera, etcétera.

Y habrá muchos más ejemplos. Yo les llamo corrupción. Ustedes pueden llamarle como quieran. Lo
cierto es que es la realidad que genera el sistema-Estado; este Estado. Y que nos mata lentamente,
que nos expulsa de nuestras tierras y territorios, y que nos causa zozobra, cansancio, desesperanza.

Y qué decir de la impunidad. La impunidad. Que no sólo es ausencia de sanción, sino su


naturalización también. Es impunidad el actual sistema, este sistema, por donde quiera que lo
veamos. Y se les ha permitido sin ninguna pena a los representantes y administradores político-
territoriales. Ya que, como la corrupción, la impunidad es la prepotencia en el ejercicio de la función
pública. Es impunidad constitucionalizar que el idioma español sea el idioma oficial e importa un
pepino que más de la mitad de la población -los pueblos indígenas- tengamos un idioma materno
diferente. Y entonces, en lo políticamente correcto, y sólo porque es políticamente correcto, las
políticas públicas se adornan con pertinencia cultural, y a las comadronas se les registra y se les
asigna tareas de limpieza en los centros de salud, o se legisla para que reciban una limosna de tres
mil quetzales al año; ninguneando su rol de autoridad y terapeutas.

Impunidad es constitucionalizar que el poder judicial tiene la potestad absoluta de juzgar, e importa
un pepino que no se tenga y ni se quiera tener cobertura nacional de la justicia, y que los pueblos
resolvamos nuestros conflictos desde tiempos inmemoriales. Y también es impunidad, la soberbia
de aquel juez que, ante la evidencia de una decisión colectiva, consensuada y legítima, la criminalice.
También es impunidad la criminalización de la demanda social cuando es el propio sistema que nos
acorrala.

Y es impunidad la argucia de la Corte de Constitucionalidad al manipular el fin del amparo


constitucional mediante el concepto de resoluciones atípicas para decir: es innegable que los
pueblos indígenas tienen derecho a la consulta previa, libre e informada, pero por seguridad de la
inversión no se puede cancelar la licencia, no obstante, se reconoce que es ilegal. Es impunidad el
sistema educativo que reproduce y fomenta valores ajenos y desprecia nuestros valores y nuestra
identidad. Es impunidad que el dinero público se invierta preferentemente en la zona de los grandes
negocios de la oligarquía feudal que subsiste, y que la zona maya refleje los mayores índices de
desnutrición, muerte materno infantil y analfabetismo. Que las políticas públicas hayan estimulado
el acaparamiento y especulación en el mercado de tierras; o que hayan desprotegido los derechos
laborales en el sector público y hayan debilitado al sector público de salud, educación y vivienda. O
que consienten la contención del salario, la expulsión ilegal de mano de obra por la tecnificación y
la acentuación de la micro parcelación campesina, que solo provoca migración a las zonas urbanas
y fuera del país.

Es impunidad que esta zona maya sólo importa en tiempos electorales, porque representa 58
Diputados al Congreso y pone presidentes. Y también es impunidad un presidente como este
presidente, quien dice que está todo bien. Es impunidad la falsa autonomía que se reconoce a los

78
Municipios porque, en la práctica, los gobiernos municipales están subordinados a las finanzas
centrales, donde sus operadores especulan con insignificantes cuotas de dinero, pero desarrollan
cuatro lógicas económicas en los territorios: 1) Un modelo energético transnacional, 2) la extracción
minera y petrolera, 3) los monocultivos de exportación, y 4) la maquila agrícola y textil.

Es impunidad el presupuesto nacional porque responde a una lógica universal y no territorial. Es


impunidad el Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural porque es excluyente; fomenta la
manipulación, el caudillismo y el clientelismo. Es impunidad constitucionalizar un modelo
republicano nacional cuando somos una sociedad plurinacional. Es impunidad este sistema que
configura tres poderes que pactan corrupción e impunidad y, convertido en tiranía, se protege y
recicla, y deja en la incertidumbre e ineficacia el valor más importante de la democracia: el poder
popular.

Por todo esto y más, la actual representación y administración político-territorial es fuente de


corrupción e impunidad, y es nuestra obligación moral, ética y revolucionaria erradicarla desde lo
más profundo de sus raíces y construir un sistema nuevo de organización social.

Y en esa responsabilidad moral, ética y revolucionaria y con toda responsabilidad en el CPO,


recurriendo a las energías y la sabiduría del abuelo estratega Kayb’il B’alam, el jaguar de la mirada
corta y la mirada larga, nos hemos animado a sistematizar nuestras experiencias, con un sentido
crítico y autocrítico; reflexionarlas, confrontarlas y debatirlas. Hemos llegado a la conclusión que no
basta con rezar –como dice el canto revolucionario de Los Guaraguao-; pero tampoco basta
mantenerse únicamente en el plano reivindicativo (que otros hagan y decidan por nosotros); que
no bastan las manifestaciones, de donde sacamos la peor parte: muerte, agresión y criminalización.

No decimos que no se hagan. Deben hacerse siempre; por su valor por sí mismas y porque es una
conquista de la humanidad. Decimos que hay que saber hacerlas. Que deben responder a una
estrategia, de mirada corta y de mirada larga. Que no es inteligente elaborar propuestas de ley y
entregarlas a nuestros opresores para que las aprueben. A eso nos ha llevado sutilmente el sistema
y nos hemos equivocado. Que no es suficiente conformarnos con DEMIS, CODISRAS, FODIGUAS y
especímenes parecidos, porque son el engaño y no sirven para nada. Que no es responsable
organizar y motivar a la gente para que demande derechos y no tomamos postura política en
tiempos electorales. Por eso y más, nos hemos atrevido a ensayar una propuesta. Una propuesta
que nos es más que un aporte, con la total claridad de que contiene errores, debilidades y vacíos;
pero también, firmemente convencidos, de que tiene aciertos; porque creemos que otra historia es
posible. Que otro Estado, es posible.

En este sentido nuestra propuesta recoge un querer. Lo que queremos según nuestra visión, basada
en la realidad científica y la coherencia política. Queremos un Estado Plurinacional. Creemos que
ese debe ser el referente. Que no hay democracia más plena en una sociedad plural que una
democracia plurinacional con base comunitaria. Que es una estrella en el firmamento. Estamos
convencidos que es posible y que sólo es posible si es resultado del consenso de los cuatro pueblos

79
que coexistimos en esta Guatemala. Por eso, insisto, nuestra propuesta, nuestras reflexiones, son
sólo un aporte.

Creemos que la estrategia para construir el Estado Plurinacional de Guatemala debe anclarse en tres
pilares: i) El sujeto político, que lo integran cada uno de los cuatro pueblos desde su identidad
colectiva, ii) Un proyecto político, qué queremos -programático, sería un matiz-, y iii) Un
instrumento político suficientemente fuerte, cuya composición debe reflejar el concepto del Estado
que queremos. Capaz de restablecer y controlar el ejercicio de la función pública por sí mismo.

Un sujeto político sin los otros pilares es como la semilla sin la tierra. Sería energía en modo cero
que, frente a las agresiones, no subsistiría. Un proyecto político sin sujeto político es un
contrasentido. Y un instrumento político sin los otros pilares es la reproducción de la vieja política.
En este sentido, debemos articularnos como pueblos y hacer alianzas entre pueblos. El sujeto
político debe ser plural.

Debemos desarrollar el proyecto político de manera programática. En ese sentido creemos que hay
que sentar las bases y activar mecanismos concretos para hacer posible una Asamblea Plurinacional
Constituyente que posibilite un régimen social de naturaleza plurinacional. Este escenario debe
sentar las bases del nuevo Estado, el Estado Plurinacional.

El resultado de esa Asamblea Constituyente con características plurinacionales, debe generar el


nuevo pacto político y social, el cual debería contemplar:

1) Un sistema político plurinacional, cuyos valores fundamentales deben basarse en el


principio de libre determinación dentro de la unidad del Estado. La caracterización del
Estado como plurinacional debe ser un dogma. La definición de lo colectivo como el fin
fundamental del Estado debe ser otro dogma, y debe erradicar el viejo concepto
republicano basado en el individuo, en el cual se ampara la propiedad privada, por ejemplo.
La consulta vinculante debe ser otro de los dogmas. Los bienes naturales deben ser
declarados bienes soberanos de los pueblos y administrados por las autoridades del Estado
por delegación. El nuevo sistema político debe incorporar los sistemas asamblearios
comunitarios; y el ejercicio de autoridad debe ser mandato asambleario. La elección de
cargos políticos deben incorporar los mecanismos de designación por méritos de servicio a
la comunidad y su elección debe ser pública. ¿Por qué el voto es secreto?

2) Un sistema económico plurinacional, que debe erradicar el monopolio y el oligopolio. Que


genere riqueza cumpliendo con la responsabilidad transgeneracional. Los bienes
estratégicos como el agua, los ríos, los bosques, los minerales, las comunicaciones deben
ser asuntos de seguridad nacional y soberanos. Deben estar bajo el control y dominio del
Estado y administrados por el Estado. Su explotación puede ser permitida a la iniciativa
privada dentro de una estrategia de desarrollo integral y soberano.

80
3) Un sistema que fomente una nueva cultura nacional; una cultura plurinacional que arranque
de raíz el racismo, el colonialismo y el falso nacionalismo. Para ello el sistema educativo
debe ser liberador, crítico y autocrítico; su contenido debe basarse en la cultura propia de
los pueblos: historia, identidad, idiomas, cosmovisión y espiritualidad. Los pueblos que
cohabitamos Guatemala solo podemos aliarnos si nos recocemos como tales, tanto
individual como colectivamente. Sólo se puede respetar al otro pueblo si se reconoce la
propia identidad y se reconoce diferente. Entender que el otro es diferente, pasa por asumir
que también yo soy diferente.

4) Un sistema que fomente la desmilitarización. No la ausencia de fuerzas armadas, sino la


militarización como colonización. Debe desaparecer el abuso y la violencia como práctica
normalizada. Que propicie una cultura de paz y tolerancia; que erradique el racismo que ha
dado pie al genocidio.

Ahora bien. La parte práctica. ¿Cómo hacerlo en este escenario convulso? En este escenario
profundamente marcado por la impunidad y la corrupción. En este escenario donde parece que
todo se mueve, pero no cambia nada. En este escenario en que nos hacer ver que se mueven cosas,
pero no cambia nada. En dónde se incentiva a que se pida que renuncie Jaime, digo el presidente,
pero parece que mejor no.

Hay dos caminos en nuestra opinión, dos caminos para cambiar el sistema: la vía violenta y la vía de
la asamblea plurinacional paralela. La primera, ni pensarlo. La segunda es la viable, la posible y pasa
por la participación política en el próximo proceso electoral, y que debe derivar en una fuerza
significativa de diputados y diputadas al Congreso, cuyo mandato debe ser la convocatoria a una
Asamblea Nacional Constituyente con componente plurinacional.

Aquí la importancia del tercer pilar para la construcción del Estado Plurinacional, el instrumento
político. El CPO cree en eso; cree que es posible; y está convencido que sólo es posible si nos lo
creemos; si identificamos uno o dos puntos de coincidencia y trabajamos en torno a ellos; si
parqueamos las diferencias y las divisiones en que nos han sumido; si el protagonismo personal lo
convertimos en sumar y sumar; si dejamos de mirar en el igual, en el del mismo lado, como el
enemigo. El enemigo es otro, y tienen nombres y apellidos.

En este sentido, en nombre del CPO quiero reiterar que mis palabras sintetizan el sentir y pensar de
muchos hombres y mujeres de los pueblos y son una síntesis de un aporte a la reflexión, al debate
y a la acción. Hacemos un llamado a cambiar nuestra historia, porque otra historia es posible.

Muchas gracias.

81
EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Democracia intercultural, autonomías indígenas y pluralismo jurídico

George Komadina Rimassa


Sociólogo e investigador boliviano

El Estado Plurinacional (EP) de Bolivia tiene como fundamentos el reconocimiento constitucional del
carácter plurinacional de la organización política y de los derechos colectivos, la presencia efectiva
de representantes de los pueblos y naciones originarias en diversas instancias estatales (dispositivo
de la democracia intercultural), el autogobierno indígena en territorios propios y el reconocimiento
de la justicia comunitaria, basada en normas y procedimientos propios.

Esta ponencia se concentrará en tres ámbitos del Estado Plurinacional: la democracia intercultural,
las autonomías indígenas y el pluralismo jurídico. Por una parte, se describirán las formas
institucionales que adopta la plurinacionalidad y que se encuentran consagradas tanto por la
Constitución Política del Estado (CPE) y por leyes específicas, pero también se analizarán los
problemas y obstáculos que se han presentado en la construcción del nuevo Estado.

I. Democracia intercultural

Este concepto alude a la articulación de reglas y prácticas provenientes de tres regímenes


democráticos: la democracia representativa, la democracia participativa y directai, y la democracia
comunitaria (Art. 11). De acuerdo con la CPE, esta última se basa en los usos y costumbres de los
pueblos indígenas en la elección de representantes y autoridades, así como en la creación de
poderes territoriales propios.

De manera particular me interesa analizar los espacios institucionales en los cuales actúan los
representantes indígenas originariosii.

a) Representación directa en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de 7 circunscripciones


especiales uninominales para pueblos indígenas originarios minoritarios en cada
Departamentoiii. Su elección supone dos momentos. Primero, la selección de candidatos en
asambleas organizadas por organizaciones indígenas; segundo, su inscripción en listas
partidistas para luego ser elegidos mediante voto universal.

Estas circunscripciones abarcan a más de un pueblo indígena de tal modo que se requiere
un sistema de rotación y alternancia entre cada uno de ellos. Es importante destacar que la
cantidad de asambleístas no guarda relación con el número de pueblos indígenas. Así, en el
departamento de Beni, los 18 pueblos indígenas reconocidos como tales sólo tienen
derecho a un representante titular y un suplente a la ALP.

82
Los pueblos indígenas originarios que no tienen representación directa en esta instancia
legislativa tienen que esperar hasta la próxima elección nacional para lograr un escaño, pues
en Bolivia se reconocen 34 pueblos indígenas.

Algo importante: estos datos no incluyen, por una parte, a los representantes indígenas
elegidos por circunscripciones uni y plurinominales en las listas de los partidos políticos,
particularmente en las listas del MAS, ese el caso de los aymaras y quechuas que, al ser la
mayoría en algunos departamentos, deben postular a sus representantes de la manera
tradicional, por medio de una estructura partidaria. De hecho, en la gestión 2010-2014, el
33,5% de los parlamentarios de la Cámara Baja iniciaron su carrera política en
organizaciones sociales, destacando nítidamente entre ellos la organización sindical con el
19,1% y las organizaciones indígenas con el 7,1%.

b) La representación indígena directa en las Asambleas Legislativas Departamentales, para


aquellos pueblos que tienen una población minoritaria en cada unidad departamentaliv. La
elección respeta usos y costumbres.

La presencia indígena en las Asambleas Legislativas Departamentales tiene características


especiales sobre todo porque se trata de una elección directa, realizada de acuerdo a las
normas y procedimientos propios y sin mediación partidaria. Sin embargo, los asambleístas
indígenas solamente pueden pertenecer a los pueblos que constituyen una minoría en el
departamento, hecho que excluye a priori a los quechuas y a los aymaras en los
departamentos de la zona occidental del país.

En suma, una de las novedades políticas más importantes de la última década es la presencia
cada vez más numerosa y relativamente más calificada de representantes de los pueblos
indígenas en el sistema de representación. De hecho, esta representación especial es uno
de los pilares del Estado Plurinacional. Pero esta constatación se relativiza cuando se
comprueba que esa presencia no es sinónimo de una actuación sustantiva y unificada de los
representantes indígenas en favor de las demandas e intereses de sus pueblos.

c) Los altos tribunales de justicia (El Tribunal Constitucional Plurinacional, el Tribunal


Agroambiental y el Tribunal Supremo) eligen sus miembros por voto universal, con criterios
de plurinacionalidad, es decir, con representación del sistema ordinario y del sistema
indígena originario campesino. El procedimiento es un sistema de cuotas. En las elecciones
previstas para el 3 de diciembre de 2017, una Comisión de la ALP verificó la existencia de 24
candidaturas con auto-identificación indígena originaria campesina (IOC) en las cuatro listas
de 96 candidatas y candidatos: cinco de 14 para el Tribunal Agroambiental, dos de 10 para
el Consejo de la Magistratura, 10 de 36 para el Tribunal Supremo de Justicia y siete de 36
candidaturas para el Tribunal Constitucional Plurinacional.

83
II. Autonomías Indígenas

No hay Estado Plurinacional sin autonomía indígena (Un dirigente indígena).

La nueva CPE constituye nuevos órganos de gobierno indígena originario campesino bajo reglas y
prácticas consuetudinarias de las comunidades indígenas. De hecho, para mayor precisión,
reconoce un conjunto de prácticas que desde un pasado muy lejano ya se realizaban en las
comunidades.

La Autonomía Indígena Originario Campesina (CPE Art. 289) consiste en el “autogobierno como
ejercicio de la libre determinación de las naciones y los pueblos indígena originario campesinos,
cuya población comparte territorio, cultura, historia, lenguas y organización o instituciones jurídicas,
políticas, sociales y económicas propias”, en igual jerarquía con los otros niveles autonómicos,
departamental, municipal y regional, otros niveles del complejo sistema de autonomías en Bolivia.

Las autonomías indígenas son el ámbito territorial y poblacional donde se practica la democracia
intercultural. Para su constitución plena se pueden seguir dos procedimientos: el referendo para la
conversión de un municipio en autonomía indígena y la reconversión de las Tierras Comunitarias de
Origen en autonomías territoriales más amplias.

La democracia comunitaria está basada en modos comunitarios de toma de decisiones (cabildos,


asambleas u otras instancias de deliberación); en la búsqueda de consensos; en la aplicación de
mecanismos que priorizan la experiencia y vocación, pero también en la rotación de cargos con base
territorial; en el cumplimiento obligatorio de funciones; en relaciones de reciprocidad o ayuda
mutua; en la aplicación de mecanismos de responsabilidad y rendición de cuentas y en
procedimientos dialogales para la resolución de conflictos. Asimismo, la asamblea y el cabildo son
reconocidas por la CPE como espacios legítimos de democracia directa y participativa, pero estos
mecanismos carecen hasta hoy de regulaciones que permitan su pleno ejercicio.

Otros rasgos que califican la democracia comunitaria son los siguientes:

 Búsqueda de consensos
 Acceso al poder mediante mecanismos que priorizan la experiencia y vocación de servicio y que
implican en muchos casos la rotación de cargos con base territorial,
 Obligatoriedad en el cumplimiento de funciones y la concepción de la autoridad como servicio
y no como privilegio;
 Relaciones de reciprocidad o ayuda mutua;
 Mecanismos de responsabilidad y rendición de cuentas colectivos que le dan sentido a la figura
de ‘mandar obedeciendo’;
 Procedimientos dialogales y creativos de resolución de conflictos.

84
De acuerdo a estimaciones de expertos, en Bolivia existen 90 municipios donde más del 67% de la
población habla una lengua indígena y se identifica a sí misma como mimbro de un pueblo o nación
indígena. En diciembre de 2009 se convocó a referéndum por las autonomías indígenas en 12
municipios, de los cuales 11 decidieron por mayoría convertirse en autonomía indígena. En 2017, 6
años después de la aprobación de la CPE solo tres municipios han logrado la constitucionalidad plena
de su estatuto autonómico, este ha sido aprobado en referéndum y ya cuenta con un gobierno
indígena, como puede apreciarse en el siguiente cuadro:

Autonomías Indígenas Plenas (con referéndum aprobatorio y estatuto )


Departamento Población Extensión Vía
Charagua Santa Cruz 32.000 74.000 km2 Municipio
Guaraní
Uru Chipaya Oruro 2.000 480 km2 Municipio
Raqaypampa Cochabamba 7.700 556 km2 Territorio
Fuente: elaboración propia.

Ahora bien, la forma de gobierno de estas autonomías es la democracia comunitaria directa que se
ejerce en y desde las asambleas de la comunidad.

La organización territorial es diferente en cada caso. En Charagua integra distintas zonas rurales y
urbanas; en el territorio Chipaya abarca a 4 diversas zonas 4 ayllus (territorios ancestrales) y en
Raqaypampa articula las jurisdicciones sindicales campesinas.

La estructura de gobierno se basa en la autoridad de órganos colectivos legislativos (asambleas),


pero también en un ejecutivo colectivo (apoyada por grupos técnicos), elegidos con criterios
territoriales para integrar a los ayllus, zonas o sindicatos). Aquí es importante destacar la
combinación de la democracia comunitaria con las lógicas de la representación.

Otro rasgo importante es la interculturalidad: el gobierno indígena de Charagua tiene jurisdicción


sobre los no indígenas que viven en zonas urbanas.

El procedimiento para optar a la autonomía indígena municipal es una auténtica carrera de


obstáculos pues se requiere en primer lugar la voluntad del 10% de firmas de apoyo a la iniciativa;
segundo, la adopción 50% + 1 de aprobación en urnas; tercero, un proyecto de Estatuto aprobado
por 2/3 de los deliberantes; cuarto, pasar por una revisión del Tribunal Constitucional; quinto, una
consulta que implique el 50% + 1 de aprobación en urnas; y por último la elección de autoridades
según Estatuto. Otro aspecto que complica la situación son las disposiciones sobre las asignaciones
o transferencia de competencias. Por estas y otras dificultades en la aplicación de las autonomías
indígenas que parecen seguir dependiendo de instituciones de la legislación ordinaria, los avances
han sido más simbólicos que efectivos. Es necesario cumplir 15 pasos para lograr la autonomía
plena.

85
Entre los problemas y obstáculos que han confrontado y aun confrontan las autonomías se pueden
identificar los siguientes:

 Trabas burocráticas, jurídicas.


 Estrategias político-partidarias del partido gobernante para asegurar su control del
territorio y la población.
 Fraccionalismo interno. Por ejemplo, tensiones entre los residentes indígenas en
pueblos y ciudades y los que viven en comunidades alejadas.
 Falta de interés en la población indígena en la autonomía. En el municipio de Totora
Marka, por ejemplo, el No a la autonomía ganó con el 70%.
 Las autonomías por ahora son financiadas con recursos fiscales.

III. Pluralismo Jurídico

De acuerdo a la CPE en su Art. 190, las naciones y pueblos indígena originario campesinos ejercen
sus funciones jurisdiccionales y de competencia a través de sus autoridades, y aplican sus
principios, valores culturales, normas y procedimientos propios. Pero esos sistemas de justicia,
muy diferentes entre sí, deben también convivir e integrarse con la administración de justicia
ordinaria. Esta combinación es el principio del Pluralismo Jurídico. En otros términos: la jurisdicción
oficial y la indígena originaria campesinas son compatibles entre sí, se complementan; sin embargo,
como veremos, su aplicación real confronta muchos problemas. Cada una de las jurisdicciones
responde a una realidad social y culturalmente diversa, donde existe una pluralidad de
nacionalidades.

Las naciones y pueblos indígena originario campesinos ejercen sus competencias y jurisdicciones
por medio de sus propias autoridades (que en general son al mismo tiempo ejecutivas y judiciales),
basados en sus principios, valores culturales, normas y procedimientos propios. Son las autoridades
tradicionales las que imparten justicia, y que actúan también como mediadores y conciliadores
entre las partes enfrentadas. Estas autoridades son elegidas por los miembros de una comunidad y
son poseedores de un gran prestigio y reconocimiento por parte de la comunidad.

El Sistema Jurídico de los Pueblos Indígena Originario Campesinos está reconocido por la
Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, el Convenio
169 de la OIT, la CPE y la Ley del Deslinde Jurisdiccional, entre otras normas.

La Ley de Deslinde Jurisdiccional articula y organiza sistema judicial único bajo el principio de la
paridad y la sujeción a los derechos fundamentales especificados en la propia CPE. Sin embargo, en
los hechos restringe con mucho rigor el ejercicio de la justicia indígena, des-constitucionalizando su
funcionamiento y distorsionando su espíritu.

86
La justicia comunitaria es reconocida como una institución de derecho consuetudinario que aplica
sanciones y castigos a las personas que demuestran conductas reprobadas por la comunidad, tanto
de hombres como de mujeres, sin intervención de las instituciones policiales y judiciales del
Estado. Mediante un dictamen. El Tribunal Constitucional boliviano ha explicado mediante un
dictamen que el derecho indígena no está escrito, ya que se conoce, practica y transmite de
generación en generación. Además, no es estático, sus normas y valores han evolucionado y se han
adaptado a las transformaciones históricas, entre ellas la migración y el empoderamiento de las
mujeres. En ningún caso se la debe confundir con el linchamiento o el castigo físico, pues su
propósito es asegurar la a armonía de la comunidad. Finalmente, el acceso a la justicia es fácil, rápido
y no tiene costo.

Ahora bien, la aplicación integral y plena de la justicia comunitaria y su articulación con la


jurisdicción oficial ha confrontado muchos problemas, entre ellos:

 A pesar de las normas (que establecen la misma jerarquía para ambos sistemas), la justicia
indígena no tiene las mismas condiciones de igualdad, ella es considerada como inferior,
ilegitima y atrasada.

 Aunque se ha partido de la constatación de la existencia de normas consuetudinarias, algunas


comunidades carecen de jurisprudencia y no saben cómo tratar ciertos delitos y conductas.

 Las autoridades indígenas en ciertas comunidades y pueblos no hacen respetar los derechos
colectivos consagrados por la Constitución. No hay un sujeto que defienda esos derechos.

 Existen enormes diferencias en cuanto a las capacidades institucionales de ambos sistemas; la


justicia comunitaria carece de recursos financieros y humanos para consolidarse.

 No se han elaborado herramientas y procedimientos de coordinación y cooperación entre la


justicia ordinaria y la justicia indígena.

Comentario final
El Estado Plurinacional de Bolivia, en rigor, todavía no existe. Está en proceso de construcción, en
flujo. Por ahora, su aplicación es minimalista: no todos sus dispositivos se aplican integralmente.

No obstante, se trata de un proceso que en sus líneas maestras tiene un carácter irreversible.

Cochabamba-Bolivia, noviembre de 2017.

i
Entre otros dispositivos de la democracia directa y participativa podemos mencionar el régimen de Control y
participación social en todos los poderes y niveles del estado, la Iniciativa Legislativa Ciudadana, el

87
Referéndum, la Asamblea Constituyente. Para el caso de las poblaciones y territorios indígenas es necesario
mencionar la Consulta previa, libre e informada.

ii
En realidad, la nueva CPE, aprobada en 2009, reconoce una identidad compleja con la fórmula indígena
originario campesino para enfatizar las estrechas relaciones históricas, culturales y territoriales que se
establecen entre esas categorías, tradicionalmente consideradas en forma separada.

iii
Las siete circunscripciones son la siguientes: la Paz (Afroboliviano, Mosetén, Leco, Kallawaya, Tacana y
Araona), Santa Cruz (Chiquitano, Guaraní, Guarayo, Ayoreo,Yuracaré y Mojeño), Cochabamba (Yuracaré,
Yuqui), Oruro (Chipaya y Uru Murato, Tarija (Guarani, Weenayek, Tapíete) Beni (Tacana, Pacahuara, Itonama,
Joaquiniano, Maropa. Guarasuwe, Mojeño, Sirionó, Baure, Tsimane, Yaminagua, Pacahuara, Esse Ejja) y Pando
(Machineri y Tacana). A estos pueblos se agregan las grandes poblaciones indígenas andinas: aymaras y
quechuas.

iv
Santa Cruz y La Paz tienen 5 representantes, Cochabamba, Beni Oruro y Chuquisaca 2, Pando 1, Tarija 3.
Están representados los pueblos identificados en la nota anterior.

88

También podría gustarte