Está en la página 1de 5

SENATI OPERACIONES INDUSTRIALES

EQUIPOS DE BOMBEO DE FLUIDOS LIQUIDOS

I. BOMBA, DEFINICION, COMPONENTES, TIPOS

1.1. DEFINICION
La bomba es una máquina que absorbe energía mecánica que puede
provenir de un motor eléctrico, térmico, etc., y la transforma en energía que la
transfiere a un fluido como energía hidráulica la cual permite que el fluido ´
pueda ser transportado de un lugar a otro, a un mismo nivel y/o a diferentes
niveles y/o a diferentes velocidades.

Un equipo de bombeo consiste de dos elementos, una bomba y su


accionador el cual puede ser un motor eléctrico,' motor de combustión
interna, etc. El accionador entrega energía mecánica y la bomba la convierte
en energía cinética que un fluido adquiere en forma de presión, de posición y
de velocidad.
Como un ejemplo de esta adición de energía al fluido mencionaremos el uso
de algunos equipos de bombeo en los servicios específicos siguientes:
Un equipo de bombeo de pozo profundo se utiliza para cambiar la posición
del agua que se encuentra en el subsuelo para que salga a la superficie.
Un equipo de bombeo de transporte (Pipe-Iine) se utiliza para adicionar
energía de presión al fluido, que se utiliza para poder vencer las pérdidas de
fricción que se tienen en la conducción, esto se da en donde las elevaciones,
así como los diámetros de tubería y las velocidades del fluido son iguales.

CLASIFICACION:
Las bombas se clasifican con base en una gran cantidad de criterios, que van
desde sus aplicaciones, materiales de construcción, hasta su configuración
mecánica.
Un criterio básico que incluye una clasificación general, es el que se basa en
el principio por el cual se adiciona energía al fluido. Bajo este criterio las
bombas pueden dividirse en dos grandes grupos: Dinámicas (Centrífugas,
Periféricas y Especiales) y de Desplazamiento Positivo (Reciprocantes y
Rotatorias).

a) BOMBAS DINÁMICAS.
Bombas a las que se agrega energía continuamente, para incrementar la
velocidad del fluido dentro de la bomba a valores mayores de los que existen
en la succión, de manera que la subsecuente reducción de velocidad dentro ó
más allá de la bomba, produce un incremento en la presión.

EQUIPOS DE BOMBEO DE FLUIDOS LIQUIDOS 1


SENATI OPERACIONES INDUSTRIALES

 BOMBAS CENTRIFUGAS.
Son aquellas en que el fluido ingresa a ésta por el eje y sale siguiendo una
trayectoria periférica por la tangente.

 BOMBAS PERIFÉRICAS.
Son también conocidas como bombas tipo turbina, de vértice y regenerativas,
en este tipo se producen remolinos en el líquido por medio de los álabes a
velocidades muy altas, dentro del canal anular donde gira el impulsor. El
líquido va recibiendo impulsos de energía No se debe confundir a las bombas
.kj hvñtipo difusor de pozo profundo, llamadas frecuentemente bombas
turbinas aunque no se asemeja en nada a la bomba periférica.

La verdadera bomba turbina es la usada en centrales hidroeléctricas tipo


embalse llamadas también de Acumulación y Bombeo, donde la bomba
consume potencia; en determinado momento, puede actuar también como
turbina para entregar potencia.

b) BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO.


Bombas en las cuales se agrega energía periódicamente mediante la
aplicación de fuerza a uno o más elementos móviles para desplazar un
número deseado de volúmenes de fluido, lo que resulta en un incremento
directo en la presión.

 BOMBAS RECIPROCANTES.-
Llamadas también alternativas, en estas máquinas, el elemento que
proporciona la energía al fluido lo hace en forma lineal y alternativa. La
característica de funcionamiento es sencilla.

 BOMBA ROTATORIA.-
Llamadas también rotoestáticas, debido a que son máquinas de
desplazamiento positivo, provistas de movimiento rotatorio, y son diferentes a
las rotodinámicas. Estas bombas tienen muchas aplicaciones según el
elemento impulsor. El fluido sale de la bomba en forma constante, puede
manejar líquidos que contengan aire o vapor. Su principal aplicación es la de
manejar líquidos altamente viscosos, lo que ninguna otra bomba puede
realizar y hasta puede carecer de válvula de admisión de carga.

1.2. COMPONENTES.
a) Componentes de una bomba:
• La tubería de aspiración.
• El rodete.
• El órgano colector o voluta.
• La tubería de descarga.
• Dependiendo del tipo de bomba puede ser necesario de válvulas de
carga y descarga
• Dampeners de carga y de descarga estos van colocados en las líneas
de flujo con el fin de dar un flujo continuo especialmente en las
bombas de pistón

EQUIPOS DE BOMBEO DE FLUIDOS LIQUIDOS 2


SENATI OPERACIONES INDUSTRIALES

Puede necesitarse de una válvula check de pie, filtros o coladera para no


dejar pasar cuerpos extraños que pueden dañar a la bomba.

El cuerpo de la bomba comprende los orificios de aspiración y de descarga y


el recuperador que tiene por objeto transformar en presión una parte de la
velocidad comunicada al líquido por el impulsor. Este también sirve para la
fijación de la misma en un bastidor que soporta las chumaceras y el grupo
motriz.
b) Componentes de un equipo de bombeo:

Consiste de dos elementos, una bomba y su accionador el cual puede ser un


motor eléctrico,' motor de combustión interna, etc. El accionador entrega
energía mecánica y la bomba la convierte en energía cinética que un fluido
adquiere en forma de presión, de posición y de velocidad

BOMBA Y SU ACCIONADOR

1.3. TIPOS DE BOMBAS


La clasificación según su forma de impulsión vienen dada en dos grupos que
son:
• Bombas centrífugas
• Bombas de desplazamiento positivo o volumétrico.

EQUIPOS DE BOMBEO DE FLUIDOS LIQUIDOS 3


SENATI OPERACIONES INDUSTRIALES

II. BOMBAS CENTRIFUGAS, FUNDAMENTOS USOS

2.1. DEFINICION
Una bomba centrífuga es una máquina que consiste de un conjunto de paletas rotatorias
encerradas dentro de una caja o cárter, o una cubierta o coraza. Se denominan así porque
la cota de presión que crean es ampliamente atribuible a la acción centrífuga.

Una bomba de este tipo aprovecha la fuerza centrífuga generada por un dispositivo giratorio
(llamado impulsor o rodete), que gira dentro de una carcasa. El líquido entra a la bomba por la
succión generada por el impulsor rotatorio y es enviado hacia afuera por acción centrífuga,
así como en la figura mostrada.

La bomba centrífuga común consiste en un conducto de admisión o succión que lleva el fluido
al centro del impulsor, éste está formado por un rodete y álabes que dirigen al fluido hacia
fuera del rotor en forma radial. Cuando el fluido es expulsado hacia afuera del rotor, éste es
recogido por la carcasa de la bomba que hace las veces de difusor.

El fluido, al pasar por el rodete, aumenta su velocidad y su presión, pero a la salida pierde
velocidad y toda esta energía se transforma en energía de presión.

EQUIPOS DE BOMBEO DE FLUIDOS LIQUIDOS 4


SENATI OPERACIONES INDUSTRIALES

2.2. FUNDAMENTOS
El flujo entra a la bomba a través del
centro o ojo del rodete y el fluido gana
energía a medida que las paletas del
rodete lo transportan hacia fuera en
dirección radial. Esta aceleración
produce un apreciable aumento de
energía de presión y cinética, lo cual es
debido a la forma de caracol de la
voluta para generar un incremento
gradual en el área de flujo de tal
manera que la energía cinética a la salida del rodete se convierte en cabeza de
presión a la salida.

TRABAJO ENCARGADO:

Partes de una maquina


…………………………
…………………
…………..

EQUIPOS DE BOMBEO DE FLUIDOS LIQUIDOS 5

También podría gustarte