Está en la página 1de 1

Cuestionario

1. ¿En qué se diferencia una coloración simple de una coloración diferencial?


En que la coloración simple se usa un solo colorante mientras que la coloración
diferencial se usa más de un colorante..
2. ¿Por qué algunas preparaciones no deben fijarse en el calor?
Porque algunas preparaciones los procesos de fijación de calor las disuelven.
3. ¿Cuál de los dos métodos puso mejor de manifiesto la capsula bacteriana?
El método de Manvel modificado ya que con esa técnica se logro observar
claramente la coloración de las capsulas
4. Compare y escriba, el grosor de la capsula con el diámetro de la célula.
En algunos casos el grosor de la capsula es solo una franccion de diámetro de la
celula, en otros casos la capsula es mucho mayor que la celula.
5. ¿Cuál es la función de la capsula en una infección bacteriana?
servir de barrera de permeabilidad (p. ej., frente a metales pesados), evitar la
desecación, impedir la fagocitosis (de protozoos o fagocitos del sistema inmune),
bloquear la infección de bacteriófagos, promover la adhesión bacteriana a
superficies (p. ej., placa dental y otros biofilms), mediar el reconocimiento y la
interacción con otros organismos (p. ej., simbiosis Rhizobium -raíces de
leguminosas-), servir como reservorio de nutrientes (p. ej., Xanthobacter) y actuar
como sistemas de intercambio de iones.
6. ¿Cuál es el tinte que tiñe a las esporas?
La verde malaquita
7. ¿Cuál es el mordiente y su función que se usa en la coloración Gram?
el lugol que es una solución de yodo, utilizado como mordiente, el cual facilita la
adhesión del cristal violeta a la pared celular.

También podría gustarte