Está en la página 1de 6

ComoTocarViolin.

Com
2011 Copyright © e-commercesoluciones.com, all rights reserved

“Las 5 Razones Por Las Cuales


Tocará El Violín
Fácilmente Paso a Paso…”

Profesor: Edson Soterio


Versión – 1.0

ComoTocarViolin.Com
2011 Copyright © e-commercesoluciones.com, all rights reserved
ComoTocarViolin.Com
2011 Copyright © e-commercesoluciones.com, all rights reserved

“Las 5 Razones”
1ª Razón
Edad – Soy Demasiado Adulto Para Empezar
Problemas de aprender a tocar el violín a una edad demasiado
avanzada.

2ª Razón
Violín y Clases Muy Accesible
Elementos Necesarios, Accesorios, Protección, Mantenimiento y
Nomenclatura

3ª Razón
Lenguaje Musical
Conocimiento Ameno, Muy Ameno, Básico y Fundamental de Lenguaje
Musical

4ª Razón
No Tengo Don y Talento
Producción del sonido, Ejecución, Dinámica, Expresión y Tocar con el
Corazón

5ª Razón
Metodología y Didáctica – Facilitada y Adecuada
Postura corporal y Control muscular, Colocación del violín en el cuerpo,
Posición del arco como cogerlo, Conocimiento del “pizzicato” y de los
diferentes golpes de arco

ComoTocarViolin.Com
2011 Copyright © e-commercesoluciones.com, all rights reserved
ComoTocarViolin.Com
2011 Copyright © e-commercesoluciones.com, all rights reserved

El Violín
Es un instrumento musical que está incluido en el gran grupo de los de
cuerda, integrado por instrumentos de características tan diversas como la
guitarra, el piano, la citara, el arpa y muchos otros.

Dentro de este gran grupo pertenece a otro menor formado por los
instrumentos de arco, por su especial cualidad, fundamental e imprescindible,
que es hacerlos sonar mediante la frotación con un arco.

El violín surgió hacia la mitad del siglo XVI, hace más de cuatrocientos años,
de características parecido a otros instrumentos que ya existían, pero de
forma y sonoridad distintas.

Se puede decir que nació perfecto, porque todavía en esta época de tan
avanzadas técnicas y tanto progreso, en todos los aspectos, se sigue
construyendo exactamente igual.

El violín es el principal de los instrumentos de arco, de él surgieron la viola, el


violonchelo y el contrabajo que son los que forman la familia del violín.

Un poco más…
La historia del violín
Los instrumentos de cuerdas fueron los primeros en registrarse en Europa
durante la época medieval. Dentro de la historia del violín, por “de cuerdas”
nos referimos a aquellos instrumentos tocados con un arco. Fue en el siglo XV
cuando, lentamente, se desarrolló la familia de los instrumentos de cuerda
frotada y violines. El renacimiento causó un gran impacto en todas las artes y

ComoTocarViolin.Com
2011 Copyright © e-commercesoluciones.com, all rights reserved
ComoTocarViolin.Com
2011 Copyright © e-commercesoluciones.com, all rights reserved

particularmente en la construcción de violines y otros instrumentos. El violín


como es conocido hoy en día se construyó a comienzos del siglo XVI.

También emergieron en este clima la viola y el chelo. Todo lo que se explica


acerca del violín y sus estructuras pueden referirse a la familia entera de
instrumentos de cuerdas y a los conciertos relacionados. Este grupo de
instrumentos ha sido desarrollado con el fin de satisfacer nuevas ideas
sonoras que surgieron durante ésa época en Italia.

Gradualmente, tomaron el lugar de las violas que los precedieron. Fue con los
fabricantes Cremoneses que trabajando en este ambiente el violín y su
familia alcanzaron el cenit, y aunque las innovaciones técnicas han sido
aplicadas a través del tiempo, el plan y su forma básica aún se usan hoy en
día. En Italia, habiendo escapado de la guerra por treinta años, los
fabricantes de violines alcanzaron un enorme desarrollo. Andera Amati vivió
en Cremona entre 1535 y 1611; se convirtió en el fundador de la escuela
fabricante de violines más famosa del mundo. Otras escuelas son la de
Brescia, la de Cremona, la de Milán y la de Nápoles.

Más tarde, la fabricación de violines se expandió por todo el continente


europeo. Pero fue Cremona la casa de los fabricantes de violines más
famosos: las familias Amati y Guarneri, Antonio Stradivarius, las familias
Ruggeri y Bergonzi. Por más de 150 años, los violines hechos por Stradivarius
y Guarneri han sido los instrumentos de concierto más codiciados.

La decadencia de la fabricación de violines comenzó durante la segunda mitad


del siglo XVIII. Debido a la demanda creciente de instrumentos, los
fabricantes de violines fueron forzados a producir mayor cantidad en menor
tiempo. Así comenzaron a usar barnices que se sacaban más rápidamente
pero que no alcanzaban la calidad de los viejos instrumentos. Aún, cada
fabricante y cada entusiasta de los violines lamentan la desaparición del viejo
violín original italiano. Por ello hay algunos fabricantes quienes intentan con
gran esmero reconstruir los viejos barnices; ellos invirtieron en abundancia
para todos sus experimentos.

ComoTocarViolin.Com
2011 Copyright © e-commercesoluciones.com, all rights reserved
ComoTocarViolin.Com
2011 Copyright © e-commercesoluciones.com, all rights reserved

Antes de comenzar a tocar el violín


Los Puntos Fundamentales
 Entrenamiento permanente y progresivo de la memoria.

 Desarrollo del pulso, improvisación y sentido creativo.

 Todos los violinistas cuando comienzan rápidamente se dan cuenta de


que el violín puede ser un instrumento bastante incómodo de sostener.

 El estricto entrenamiento clásico requiere que el estudiante sostenga al


violín de modo tal que produce tensión y rigidez en el cuerpo.

 Con esta técnica el estudiante estará luchando constantemente con el


violín para mantener un agarre que sea aceptable para la mano
izquierda.

 Aquí se discutirán los métodos que traerá confianza en el agarre del


instrumento y le otorgará confort y estilo al mismo.

 Principios básicos de uso de la mano derecha para tocar el violín

 Adiestramiento del brazo derecho y de los tres primeros dedos de la


mano izquierda en las cuatro cuerdas, con figuras de redondas, blancas
y negras.

 Selección de ejercicios y estudios progresivos.

 Un comienzo temprano.

 Un ambiente adecuado.

ComoTocarViolin.Com
2011 Copyright © e-commercesoluciones.com, all rights reserved
ComoTocarViolin.Com
2011 Copyright © e-commercesoluciones.com, all rights reserved

 Compromiso a la práctica.

 Un profesor excelente.

 Un método educativo cuidadoso.

 El uso del cuarto dedo en la técnica para tocar el violín.

 El diapasón.

 Funcionamiento y dinámica sonora.

 El sonido.

 Algunas características de las ondas sonoras.

 La acústica musical.

 Análisis computadorizado de sonidos.

 Los instrumentos musicales.

 Tipos de instrumentos.

 La frecuencia del sonido.

 Algunos ejemplos prácticos.

 Las maderas constitutivas.

 La construcción del violín.

 Las partes del violín.

ComoTocarViolin.Com
2011 Copyright © e-commercesoluciones.com, all rights reserved

También podría gustarte