Está en la página 1de 10

Chicheño http://casio.foroactivo.com gsoto.s@gmail.

com

Comandos Básicos
Sentencia o Símbolo Operación realizada
Presenta todo mensaje que se encuentre entre comillas en pantalla para nuestro caso la
"TEXTO"
palabra TEXTO.
Presenta mensaje que se encuentre entre comillas en pantalla para nuestro caso la palabra
"INGRESAR"?„A INGRESAR y espera que se introduzca un número para asignarlo a la variable A
Muestra todo lo que se encuentre antes de este símbolo, podrá ser texto, variables (número,
ÿ lista, matriz) en pantalla y continua con la siguiente sentencia al presionar la tecla EXE
dentro la ejecución de un programa.
: Separa una sentencia o comando dentro un programa.
∑ Separa una sentencia o comando dentro un programa.

{} Llaves para la simbolización de una lista.

[] Corchetes para la simbolización de una matriz.

5„A Asigna 5 a la variable A

Lbl 1 Etiquetas de asignación en un programa, etiquetas desde 0 a 9, A a Z, r y ‰


Goto 1 Retorna a etiqueta Lbl 1 tambien se asigna los mismos valores de las etiquetas.

Prog "BETHO-01" Ejecuta el programa con el nombre BETHO-01 dentro de un programa o en RUN-MAT
* Si la variable A es igual a 1 entonces realiza lo que se encuentra posterior de nuestro
A=1◊"BUENO" símbolo de salto ◊ podrá mostrarse un mensaje, asignar un valor a una variable ir a una
etiqueta, ir a un programa.

* Cabe aclarar que el símbolo ( ◊ ) no se encuentra en las calculadoras de la serie Algebra FX


por lo que para tenerlo se deberá copiar y pegar desde un programa realizado en las calculadoras
de la serie CFX transmitido a la calculadora AFX.

Ahora comenzaremos con detallar los accesos mas importantes para la realización de un programa para
las calculadoras de la serie Algebra FX, valido también para serie FX 9860G y CFX, cambiando
ciertas cosas.

1.- Una vez encendida la calculadora estaremos en el Menú Principal y presionamos la tecla con el
numero 8, con esto nos iremos directamente el menú 8 que es el de ejecución y realización de
programas, con los numero y letras correspondientes en los menús podremos acceder mas fácilmente a
cada uno.

Chicheño -1- gsoto.s@gmail.com


Chicheño http://casio.foroactivo.com gsoto.s@gmail.com
2.- Presionamos la tecla F3 y colocamos el nombre a nuestro programa y presionamos la tecla EXE

3.- Realizado los pasos anteriores estaremos listos para comenzar a realizar nuestro programa.

4.- Presionando la tecla SHIFT+VARS nos mostrara los accesos para empezar a usar sentencias
principales en programación las cuales detallaremos a continuación.

5.- Presionando la tecla SHIFT+VARS+F1 vamos al acceso de salto condicional If – Then – Else -
IfEnd

6.- Presionando la tecla SHIFT+VARS+F1+F6 vamos al acceso del bucle o ciclo normal For – To –
Step – Next.

7.- Presionando la tecla SHIFT+VARS+F1+F6+F6 vamos al acceso de los bucles o ciclos


condicionales While - WhileEnd y Do – LpWhile

8.- Presionando la tecla SHIFT+VARS+F2 vamos al acceso de control de programa Prog – Return –
Break - Stop

9.- Presionando la tecla SHIFT+VARS+F6+F3 vamos al acceso de funciones lógicas.

10.- Presionando la tecla SHIFT+VARS+F6+F1 vamos al acceso de borrado

Chicheño -2- gsoto.s@gmail.com


Chicheño http://casio.foroactivo.com gsoto.s@gmail.com
Aprenderemos a almacenar diferentes elementos tal como ser un número, una lista, una matriz, una
función en la grafica de funciones y también una función en memoria de funciones, esto solo es valido
para los modelos de la serie Algebra FX, FX 9860G y no para modelos de la serie CFX, para cada
caso se mostrara la sentencia y observaciones pertinentes para cada caso.
Para los modelos de la serie Algebra FX, FX 9860G si no se sabe donde se encuentra las sentencias
que nos encontramos usando se podrá recurrir al catalogo CAT donde se encuentran todas las
sentencias que tiene la calculadora, para el caso de la serie CFX es necesario que se ubique donde se
encuentran las sentencias ya que no cuenta con el catalogo de todas las funciones CAT
Ejemplo 1
Almacenando un número
Sentencia Ejecución Almacenado Observaciones
Siempre se deberá colocar los mensajes a mostrar lo mas detallado
posible para saber que se esta almacenando.
Comillas presionando ALPHA+EXP
Activacion del texto SHIFT+ALPHA
Símbolo de entrada de variables ? presionamos SHIFT+VARS+F4
Símbolo de asignación de variables presionando la tecla „

Almacenando una lista


Sentencia Ejecución Almacenado Observaciones
Siempre se deberá colocar los mensajes a mostrar lo mas detallado
posible para saber que se esta almacenando.
Activacion del texto SHIFT+ALPHA
Símbolo de entrada de variables ? presionamos SHIFT+VARS+F4
Símbolo de asignación de variables presionando la tecla „
Podrá omitirse } a la hora de introducir datos o no.
La sentencia List presionando OPTN+F1+F1

Almacenando una matriz


Sentencia Ejecución Almacenado Observaciones
Siempre se deberá colocar los mensajes a mostrar lo mas detallado
posible para saber que se esta almacenando.
Activacion del texto SHIFT+ALPHA
Símbolo de entrada de variables ? presionamos SHIFT+VARS+F4
Símbolo de asignación de variables presionando la tecla „
La sentencia Mat presionando OPTN+F2+F1.

Almacenado una función en funciones graficas Menu 3


Sentencia Ejecución Almacenado Observaciones
Siempre se deberá colocar los mensajes a mostrar lo mas detallado
posible para saber que se esta almacenando.
Activacion del texto SHIFT+ALPHA
Símbolo de entrada de variables ? presionamos SHIFT+VARS+F3
Símbolo de asignación de variables presionando la tecla „
Para encontrar Y se deberá presionar VARS+F4+F1
.

Almacenando una función en memoria de funciones Menu 1


Sentencia Ejecución Almacenado Observaciones Algebra FX
Siempre se deberá colocar los mensajes a mostrar lo mas detallado
posible para saber que se esta almacenando.
Activacion del texto SHIFT+ALPHA
Símbolo de entrada de variables ? presionamos SHIFT+VARS+F3
Para encontrar fn se deberá presionar OPTN+F6+F6+Ff3+F3
Para acceder a la memoria de funciones se debe ir al Menu 1 y
presionar las teclas OPTN+F6+F5

Almacenando todo lo anterior y mostrando lo almacenado

Chicheño -3- gsoto.s@gmail.com


Chicheño http://casio.foroactivo.com gsoto.s@gmail.com

Como podrá notarse se usa los dos puntos (:) para la separación de una sentencia a otra, también se
podrá usar el retorno de carro (∑), este especialmente es usado para cuando uno esta iniciándose en la
programación para que se pueda notar mas fácilmente la separación de sentencias.
Realizaremos un programa que nos indique cual de los dos elementos ingresados es mayor o si estos
son iguales.
Ejemplo 2 Uso del salto condicional sentencias If – Then – Else - IfEnd
PASOS
1.- Representación del algoritmo o los pasos a realizar esto podrá ser con un diagrama de flujo.
Diagrama de Flujo

A continuación detallaremos la simbología usada


SIMBOLO REPRESENTACION OBSERVACIONES

Inicio o fin de un programa

Entrada de datos "INGRESAR"?„A, "{1,2}"?„List 1

Proceso u operación 5„A, A+B„C, 45„MAT A[1,5]

Mostrar algo "SOLUCION"ÿ, Aÿ, List 1ÿ, Mat Aÿ

Salto condicional (toma de decisión) If - Then - Else - IfEnd

Bucle o ciclo normal For - To - Step - Next

Bucle o ciclo condicional While - WhileEnd y Do - LpWhile

Chicheño -4- gsoto.s@gmail.com


Chicheño http://casio.foroactivo.com gsoto.s@gmail.com
2.- Codificación del programa.
"A"?„A∑
"B"?„B∑
"If A>B∑
Then "A > B"∑
Else If B>A∑
Then "B > A"∑
Else "A = B"∑
IfEnd∑
IfEnd∑

3.- Una vez realizado el programa de forma sencilla y verificado que este nos de los valores o
resultados deseados lo que hacemos es adornar el programa para que este sea mas agradable al usuario
a la hora de ejecutarlo.
ClrText∑
"Ingrese A"?„A∑
ClrText∑
"Ingrese B"?„B∑
If A>B∑
Then ∑
ClrText∑
" A mayor que B"∑
Else∑
If B>A∑
Then ∑
ClrText∑
" B mayor que A"∑
Else ∑
" A igual que B"∑
IfEnd∑
IfEnd∑

A nuestro programa le agregamos la sentencia ClrText que sirve para borrar lo que se encuentra en la
pantalla.

Un buen programa deberá ser lo mas optimo posible con en el uso de menos memoria en la calculadora
y en velocidad de ejecución.

Chicheño -5- gsoto.s@gmail.com


Chicheño http://casio.foroactivo.com gsoto.s@gmail.com
También este deberá ser fácil de entender para que así se pueda saber que dato se debe introducir, como
y que es lo que nos esta mostrando.
Ahora también mostraremos el mismo programa usando el salto normal ◊.
ClrText∑
"Ingrese A"?„A∑
ClrText∑
"Ingrese B"?„B∑
ClrText∑
A>B◊" A mayor que B"∑
B>A◊" B mayor que A"∑
A=B◊" A igual que B"∑

En este caso solo cuando la condición se cumple salta a la operación, programa o mensaje
La toma de decisiones es bastante usada para optar entre dos o más opciones que deseamos realizar.

Ejemplo 3 Uso del salto condicional sentencias If – Then – Else - IfEnd

Realizaremos un programa que nos indique si el número ingresado es positivo, negativo o nulo.
Diagrama de Flujo

Programa

Chicheño -6- gsoto.s@gmail.com


Chicheño http://casio.foroactivo.com gsoto.s@gmail.com
Codificación
ClrText∑
"Ingrese A"?„A∑
If A>0∑
Then ∑
ClrText∑
" A es positivo"∑
Else∑
If 0>A∑
Then ∑
ClrText∑
" A es negativo"∑
Else ∑
" A es nulo"∑
IfEnd∑
IfEnd∑

Ejemplo 4 Uso del salto condicional sentencias If – Then – Else - IfEnd

Realizaremos un programa que nos indica si el número ingresado es entero o tiene decimales.
Diagrama de Flujo

Programa

Chicheño -7- gsoto.s@gmail.com


Chicheño http://casio.foroactivo.com gsoto.s@gmail.com
Codificación
ClrText∑
"Ingrese A"?„A∑
Frac A„A∑
If A=0∑
Then ∑
ClrText∑
" Es entero"∑
Else ∑
" Tiene decimales"∑
IfEnd∑

Mencionamos que la sentencia Frac lo que realiza es separar la parte decimal de un número.
También tenemos sentencias que sirve para separar la parte entera de un número como ser la sentencia
Int e Intg

Ejemplo 5 Uso del salto condicional sentencias If – Then – Else - IfEnd

Realizaremos un programa que nos indica si el número entero ingresado es par o impar.
Diagrama de Flujo

Programa

Chicheño -8- gsoto.s@gmail.com


Chicheño http://casio.foroactivo.com gsoto.s@gmail.com
Codificación
ClrText∑
"Ingrese A"?„A∑
A/2„A∑
Frac A„A∑
If A=0∑
Then ∑
ClrText∑
" El numero es par:"∑
Else ∑
" El numero es impar:"∑
IfEnd∑

Ejemplo 5 Uso del salto condicional sentencias If – Then – Else - IfEnd

Realizaremos un programa que nos indica si el número ingresado es par, impar, positivo, negativo o
nulo, entero o con decimales (recopilaremos todos los algoritmos anteriormente aprendidos).
Diagrama de Flujo

En el diagrama de flujo se realizo con diferentes colores cada uso del salto condicional para que así
resulte fácil la comprensión de donde inicia, que cosa realiza por verdadero (Si), por falso (No) y
cuando este finaliza.
Chicheño -9- gsoto.s@gmail.com
Chicheño http://casio.foroactivo.com gsoto.s@gmail.com
Programa

Codificación
ClrText∑
"Ingrese A"?„A∑
A/2„B∑
Frac B„B∑
Frac A„C∑
If C=0∑
Then If B=0∑
Then If A>0∑
Then ClrText∑
" El numero es entero par y positivo"∑
Else If 0>A∑
Then ClrText∑
" El numero es entero par y negativo"∑
Else ClrText∑
" El numero es nulo"∑
IfEnd∑
IfEnd∑
Else If A>0∑
Then ClrText∑
" El numero es entero impar y positivo"∑
Else If 0>A∑
Then ClrText∑
" El numero es entero impar y negativo"∑
IfEnd∑
IfEnd∑
IfEnd∑
Else If B>0∑
Then ClrText∑
" Tiene decimales y es positivo"∑
Else ClrText∑
" Tiene decimales y es negativo"∑
IfEnd∑
IfEnd∑

Tómese en cuenta que si se abren 7 veces el salto condicional deberemos finalizar 7 veces como se
muestra en la codificación de nuestro programa de ejemplo.

Chicheño - 10 - gsoto.s@gmail.com

También podría gustarte