Está en la página 1de 4

LOS TESTS

Objetivo: Conocer los diferentes tests para orientación que hay en nuestro país y utilizarlos como una
herramienta para ayuda en la elección de carrera y la toma de decisión.

Lo primero que es importante que sepas es que los tests no son mágicos, es decir, no resuelven el problema
de elección de carrera pero sí te pueden ayudar a elegir lo que realmente te gusta y se te dificulta. Para ser
válidos deben estar estandarizados en nuestro país (Diferencia con tests de revista).

El Instituto de Evaluación a Gran Escala (IEGE) proporciona las siguientes pruebas:

DAT-2 PRUEBA DIFERENCIAL DE APTITUDES

¿QUÉ ES UNA APTITUD?

Es una condición o conjunto de características relacionadas con la capacidad del individuo para adquirir con
mayor facilidad mediante entrenamiento, algunos conocimientos (generalmente específicos), habilidades o
patrones de respuestas como son la capacidad para hablar un idioma, producir música, etc.

¿QUÉ MIDE EL DAT-2?

1. RAZONAMIENTO VERBAL: La relación existente entre varios conceptos expresados verbalmente,


esto es, encontrar la relación entre las ideas y poder llegar a hacer abstracciones de su significado.
Carreras: Principalmente Áreas de las ciencias sociales, humanidades y artes (Literatura, Leyes,
Ciencias de la comunicación, Filosofía, Psicología, Pedagogía).
2. RAZONAMIENTO NUMÉRICO: Se presentan problemas numéricos cuya resolución, requiere del
razonamiento más que del cálculo. Se requiere en actividades que utilizan el pensamiento
cuantitativo. Carreras: Áreas económico-administrativa, ciencias físico-matemáticas (Matemáticas,
Física, Química, Ingeniería, Estadística, Computación).
3. RAZONAMIENTO ABSTRACTO: Serie de figuras y diagramas cuya secuencia implica un principio
determinado. Entender patrones sobre la relación que guardan los objetos entre sí de acuerdo a la
dimensión, forma, posición, espacio, etc. Carreras: todas las areas.
4. VELOCIDAD Y PERCEPCIÓN PERCEPTUAL: Mide la capacidad para comparar e identificar correcta y
rápidamente detalles, errores y estilos en listas e informes escritos. Carreras que requieren
codificación, clasificación y manejo de información científica y técnica, como en las disciplinas
económico-administrativas; Salud.
5. RAZONAMIENTO MECÁNICO: Situación mecánica: imagen y pregunta. Principios de operación y
reparación de instrumentos y/o mecanismos complejos. Carreras: áreas técnicas y profesionales de
las ciencias físico-matemáticas como en la ingeniería y ramas afines.
6. RELACIONES ESPACIALES: Figuras tridimensionales, capacidad de abstracción, capacidad de
anticipación. Carreras: áreas de humanidades y artes, ciencias biológicas y de la salud, así como
ciencias físico-matemáticas e ingenierías.
7. ORTOGRAFÍA: El estudiante debía elegir de tres respuestas probables, la palabra correcta que
completara la oración. Carreras: todas las áreas, sobre todo en aquellas actividades que requieran
elaborar reportes escritos.
8. USO DE LENGUAJE: Enunciados divididos en cuatro partes, las cuales podían o no contener errores
gramaticales, de puntuación, de mayúsculas y minúsculas. Se evalúa la capacidad del estudiante
para expresarse correctamente en forma verbal o escrita conforme a las reglas y características de
la lengua española. Carreras: todas las áreas, pero sobretodo en las áreas de humanidades y artes,
así como ciencias sociales.
9. APTITUD ACADÉMICA: Es la combinación de las calificaciones de Razonamiento verbal y
Razonamiento numérico. Mide la capacidad de poder aprender de los libros, así como de los
maestros. Es una aptitud necesaria para cursar cualquier carrera a nivel profesional.

EXPLORA: ENCUESTA DE INCLINACIONES OCUPACIONALES

Explora es un instrumento que introduce el concepto “inclinaciones ocupacionales”, el cual, además de los
intereses, mide la experiencia y la habilidad en actividades relacionadas con las ocupaciones. También
proporciona la posibilidad de relacionar las inclinaciones ocupacionales con las aptitudes del estudiante
medidas con el DAT-2.

Definimos interés como la inclinación y la motivación de las personas por realizar cierta actividad; una tarea
puede ser atractiva, repulsiva, o bien, indiferente a la persona. Por lo general, se pone mayor interés en las
actividades atractivas, debido a que realizarlas produce algún grado de satisfacción. Hay 2 criterios para
saber el grado de interés que tenemos hacia algo:

a) A través de lo que sentimos, es decir, qué tanto nos agrada o desagrada: Interés subjetivo.
b) Mediante nuestro comportamiento y la atención que le prestamos: Interés objetivo.

Las escalas de inclinación ocupacional son las siguientes:

1. ARTE: Comprende actividades relacionadas con la creación o ejecución de obras artísticas en sus
distintos campos; ejecuciones escénicas o musicales, danza, ceraciones plásticas, diseño de
productos ambientales, y servicios relacionados. Explora la creatividad y el talento con respecto a
experimentar el arte en sus distintas formas.
Ocupaciones: Actor, Bailarín, Músico, Pintor, Escultor, Cineasta, Fotógrafo, Diseñador Gráfico,
Diseñador Industrial, Diseñador de Moda y Textil, Animador Digital, Arquitecto, Urbanista,
Decorador, Historiador del Arte.
2. CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA: Incluye actividades relacionadas con el estudio e investigación
de ciencias – física, química, biología, etc.- Explora el agrado por buscar nuevos conocimientos o
aplicaciones de estas ciencias y las habilidades para comprender experimentos científicos.
Ocupaciones:Biólogo, Oceanógrafo, Físico, Geólogo, Químico, Ingeniero Químico, Ingeniero
Biomédico, Electrónico, Comunicaciones, Industrial, Energía, Aeronáutica.
3. CIENCIAS SOCIALES: Comprende actividades relacionadas con el estudio e investigación de ciencias
como la sociología, antropología, historia, etnografía, etc. Explora el interés por el estudio del
presente y del pasado de las sociedades y de la familiarización con la historia y evolución de las
sociedades.
Ocupaciones:Geógrafo; Estudios Territoriales e Internacionales, Arqueólogo, Historiador,
Antropólogo, Humanista, Filósofo, Politólogo, Economista, Sociólogo, Archivónomo.
4. COMPUTACIÓN: Abarca la descripción de trabajos relacionados con el estudio, desarrollo y uso de
computadoras. Explora el agrado por resolver problemas con las computadoras y su programación,
así como la habilidad y experiencia en el manejo de programas y equipos de cómputo.
Ocupaciones:Consultor, Ingeniero en Sistemas Computacionales, Telemática, Robótica,
Desarrollador de Software y de Hardware, Profesional en informática aplicada, Diseño por
computadora, Programación de computadora, Ciencias de la computación.
5. CUIDADO DE LA NATURALEZA: Comprende actividades relacionadas con el cuidado, protección y
aprovechamiento de los recursos naturales, especialmente de los seres vivos. Explora la habilidad,
la experiencia, el agrado por el contacto con plantas y animales, así como el cuidado del medio
ambiente.
Ocupaciones:Productor Agrícola y Forestal, Ganadero, Piscicultor, Avicultor, Botánico, Veterinario,
Ingeniero Agrónomo, Forestal, Hidrológico, Ambientalista, Protección de Flora y Fauna.
6. EDUCACIÓN: Implica actividades relacionadas con la educación y formación de las personas desde
la infancia hasta la edad adulta, mediante el desarrollo de sus habilidades y la adquisición de
conocimientos. Explora la habilidad, la experiencia en actividades escolares o de enseñanza, así
como la capacidad de organización.
Ocupaciones: Profesor de preescolar, Maestro Normalista, Educación Media, Educación Superior,
Educación Especial, Educación Física, Educación Musical, Enseñanza de idiomas, Administrador
educativo, Pedagogo, Psicólogo Educativo.
7. LETRAS: Incluye actividades relacionadas con la lectura, estudio y uso creativo del lenguaje. Explora
el agrado por la expresión a través de las palabras, ya sea en prosa o en verso y el conocimiento
profundo y hábil del lenguaje, así como el contacto con actividades literarias.
Ocupaciones: Poeta, Literato, Escritor, Editor Literario, Corrector de Textos, Libretista, Lingüista,
Periodista, Traductor de Idiomas, Profesional en letras extranjeras, Estudio de literatura antigua.
8. LIDERAZGO: Incluye actividades relacionadas con la motivación y conducción de grupos de personas
mediante la oratoria, los debates y la negociación. Explora la habilidad social y capacidad de
convencimiento, así como el agrado por la comunicación oral de ideas con otras personas.
Ocupaciones: Político, Profesional en Relaciones Públicas, Comunicólogo, Diplomacia, Asesoría o
Consultoría de Empresas, Funcionario, Intérprete, Animador, Orador, Promotor, Locutor.
9. MATEMÁTICAS: Comprende actividades relacionadas con la investigación, el estudio y la aplicación
de las matemáticas como instrumento para analizar y resolver problemas numéricos. Explora
afinidad para actividades relacionadas con las ciencias exactas, así como la habilidad y experiencia
en el manejo de estas ciencias.
Ocupaciones: Matemático Teórico, Actuario, Calculista, Profesional en Matemáticas Aplicadas,
Estadística, Finanzas, Análisis de Operaciones, Econometría, Ingenierías en general.
10. SERVICIOS ADMINISTRATIVOS: Comprende el interés por actividades relacionadas con la
presentación de servicios administrativos necesarios para el funcionamiento cotidiano de una
empresa o institución. Explora el agrado por actividades de atención al público y la habilidad para
desempeñar labores de oficina.
Ocupaciones: Funcionario Bancario, Administrador, Auditor, Contador, Analista de Costos, Crédito y
Cobranzas, Compras, Empleado de oficina o público, Secretariado, Profesional en Servicios de
Hotelería y Turismo, Bibliotecario.
11. SERVICIOS DE ALIMENTOS: Incluye trabajos relacionados con la preparación de alimentos y
servicios relacionados con la industria alimentaria y la nutrición. Explora la habilidad manual y la
experiencia en la elaboración de alimentos.
Ocupaciones: Nutriólogo, Dietista, Químico de Alimentos, Cocinero, Repostero, Chef (Gastrónomo),
Supervisor o Gerente de alimentos y bebidas, Profesional en Industrialización de Alimentos.
12. SERVICIOS GERENCIALES: Comprende actividades relacionadas con la planeación, organización,
administración de recursos financieros, capacitación, supervisión y dirección de personal de una
institución o empresa. Explora la capacidad de liderazgo, las habilidades directivas para organizar y
supervisar el trabajo propio además del que realizan otras personas.
Ocupaciones: Administrador Público o de Empresas, Mercadólogo, Experto en finanzas, Negocios
Internacionales, Relaciones Industriales, Recursos Humanos y Capacitación de Personal, Supervisor,
Superintendente, Asistente ejecutivo de empresas.
13. SERVICIOS LEGALES: Implica interés en trabajos relacionados con el ejercicio del derecho. Explora la
experiencia y habilidad para mediar en conflictos o representar a las partes afectadas y presentar
hechos o pruebas, así como el conocimiento, la aplicación del derecho y el interés por la política.
Ocupaciones: Abogado (Civil, penal, fiscal, mercantil, laboral, constitucional, internacional), Notario,
Juez, Congresista, Criminólogo, Experto Forense, Agente del Ministerio Público.
14. SERVICIOS MÉDICOS: Abarca trabajos relacionados con el estudio de las personas o de las
comunidades mediante la atención médica en distintas ramas. Explora la vocación de servicio y el
interés por conocer y experimentar actividades relacionadas a la medicina y los primeros auxilios.
Ocupaciones: Ciencias Biomédicas, Médico, Homeópata, Acupunturista, Optometrista, Psicólogo
Clínico, Odontólogo, Técnico Dental, Farmaceútico, Paramédico, Radiólogo, Fisioterapista,
Enfermero.
15. SERVICIOS SOCIALES: Incluye interés por trabajos relacionados con el estudio y la atención de las
necesidades y problemas de las personas, especialmente las más desfavorecidas. Explora el agrado
por orientar y apoyar el bienestar de estas personas, ya sea en forma individual o institucional, así
como la vocación de servicio y la habilidad para escuchar los problemas de los demás.
Ocupaciones: Trabajador Social, Orientador Educativo, Vocacional o Familiar, Readaptación Social,
Servicios Religiosos, Educación Especial, Cuidado Infantil, Atención a ancianos, Atención a
minusválidos, Terapia del Lenguaje, Terapia Ocupacional, Trabajo Comunitario.
16. SERVICIOS TÉCNICOS: Comprende trabajos relacionados con la construcción, instalación o
reparación de objetos y la experiencia en el manejo de herramientas.
Ocupaciones: Profesional en Servicios de Mantenimiento, Reparación y Construcción, Ingeniero
Topógrafo, civil, Naval, Transportes, Petrolero, Minas, Metalurgia, Mecánica, Mecatrónica, etc.
17. VENTAS: Implica la inclinación hacia actividades relacionadas con la venta de productos y servicios.
Explora las habilidades sociales, el interés por actividades empresariales de tipo gerencial o
administrativo, así como la habilidad para vender y la experiencia en el campo del comercio.
Ocupaciones: Vendedor, Demostrador, Promotor, Representante de Ventas, Supervisor, Corredor
de bienes y raíces o seguros, Publicista, Profesional en Mercadotecnia, Profesional en Comercio
Internacional.

También podría gustarte