Está en la página 1de 41

MANUAL DE USUARIO

Electrocardiógrafo
CARDISUNY C110
EDICIÓN-2
MANUAL DE USUARIO

Instrucciones de Uso
• Con el objeto de ayudarlo a utilizar nuestro producto de manera segura y correcta, se
incluyen en este manual de instrucciones algunas medidas de precaución. Por favor,
lea e interprete estas medidas con atención y maneje esta unidad apropiadamente.
Después de leerlo, guarde el manual en un lugar visible cerca de la unidad.
• Entre las instrucciones incluidas en este manual, aquéllas acompañadas por las
siguientes símbolos de atención se consideran importantes ya que el desconocimiento
de las mismas puede provocar accidentes causantes de lesiones o muerte. Por tal
razón, siga estas instrucciones minuciosamente.

El manejo incorrecto, sin tener en cuenta este símbolo, puede provocar peligro inminente,
PELIGRO causando la muerte o lesiones graves.
El manejo incorrecto, sin tener en cuenta esta este símbolo, puede provocar la posible
ADVERTENCIA muerte o posibles lesiones graves.
El manejo incorrecto, sin tener en cuenta este símbolo, puede provocar posibles lesiones o
PRECAUCIÓN daños físicos.

- Este manual está sujeto a cambios periódicos originados por mejorías en el producto, etc.

Se garantiza la seguridad, confiabilidad y rendimiento de esta unidad únicamente en los


siguientes casos:
• La unidad se utiliza de acuerdo con lo indicado por este manual.
• El equipo eléctrico de la habitación donde se instala la unidad cumple con los
requisitos pertinentes.
• Las reparaciones o reajustes han sido realizados por personas que nuestra
compañía ha designado.

No se asumirán responsabilidades por los daños causados por manejo incorrecto o utilización
de la unidad sin respetar las medidas ya señaladas.

2
MANUAL DE USUARIO

Control de la Unidad
Esta unidad es un equipo eléctrico médico que debe ser utilizado por un médico o persona
legalmente habilitada para monitorear y registrar fenómenos de un cuerpo vivo. Es por ello
que no debe ser utilizada con otros fines. El manejo y control de mantenimiento de la unidad
es responsabilidad de los empleados de hospitales y clínicas.

 Todo equipo eléctrico para uso médico se clasifica en tres tipos, B, BF y CF, según la
intensidad de corriente de pérdida:
Tipo B: Equipo adecuadamente protegido para uso médico que restringe de manera
suficiente la corriente de pérdida hacia el exterior pero admite el ingreso de corriente
desde el exterior.
Tipo BF: Equipo que aísla el circuito del paciente y no admite el ingreso de corriente
desde el exterior, diferente del tipo B.
Tipo CF: Equipo que cuenta con un mayor nivel de protección y un nivel corriente de
pérdida restringido en comparación con el tipo BF.
Antes de utilizar la unidad, asegúrese de que la misma corresponda a la clasificación
adecuada para el uso que se pretende. Para ver dicha clasificación, remítase a la sección
“Especificaciones” de este manual.
 Se le exige al cliente usuario de esta unidad que realice las inspecciones diarias y
periódicas correspondientes y que garantice un buen ambiente de trabajo para el
manejo seguro de la unidad.

Examen Minucioso
El registro del ECG se ve seriamente afectado por la entrada de ondas CA u ondas irregulares.
Para mejorar la seguridad y precisión del examen, considere los siguientes aspectos:
• Instale la unidad en un lugar donde pueda ser asentada de manera segura, además de
contar con un equipo eléctrico adecuado en funcionamiento.
• Mantenga cualquier otro equipo eléctrico o cables de alimentación en la habitación
lejos del paciente.
• Durante el examen, evite producir sonidos o vibraciones en la habitación que puedan
molestar al paciente.
• Aconséjele al paciente que evite estar nervioso.
• Determine cuidadosamente la disposición de los electrodos y la postura del paciente
para que este último pueda relajarse.
• Mantenga la temperatura de la habitación a un nivel dado que no incomode al
paciente.

3
MANUAL DE USUARIO

Manejo Seguro

Esta unidad no ha sido diseñada a prueba de explosiones. Ya que el


peligro de explosión es posible, no utilice esta unidad cerca de
anestésicos inflamables o productos similares.

Cuando utilice un desfibrilador, evite tocar al paciente, la unidad o


el armazón de la cama. La descarga del desfibrilador implica riesgos
de lesiones o muerte por descarga eléctrica.

PELIGRO Cuando se detecte una anormalidad, deje de utilizar la unidad


inmediatamente, aléjela del paciente, corte la alimentación eléctrica
y desconecte el cable de alimentación de la unidad.
Ejemplos de estados anormales:
- Alimentación eléctrica no conectada. - Salto del fusible de
energía.
- Sonido o Calor anormales. - Humo
- Aunque el procedimiento de funcionamiento es normal, la unidad
funciona anormalmente o no funciona.
Las ondas electromagnéticas propias de los teléfonos handy,
transmisores-receptores o juguetes controlados por radios pueden
causar el mal funcionamiento de equipos eléctricos médicos tales
como esta unidad. No ingrese a las instalaciones médicas equipadas
con este tipo de unidades con teléfonos handy portátiles u otros
dispositivos similares.

ADVERTENCIA No permita que el paciente, electrodos, conectores de cordón


conductor, etc., tomen contacto con los artículos de conducción que
los rodean (incluso aquellos que cuentan con bajada a tierra) o con
otras personas que no sean el paciente ya que existe riesgo de
lesiones o muerte por descarga.

4
MANUAL DE USUARIO

Nunca utilice esta unidad al mismo tiempo que un cuchillo de


electrocirugía. La corriente de alta frecuencia puede provocar en el
paciente quemaduras en las zonas donde se colocan las electrodos,
lesiones o su muerte.

Tenga extremo cuidado al utilizar esta unidad con pacientes


implantados con marcapasos o al utilizarla conjuntamente con un
equipo de estimulación eléctrica. La alteración electromagnética de
la unidad puede interferir con el funcionamiento del marcapasos.
Mantenga una distancia prudente entre la unidad y los equipos de
estimulación eléctrica, incluyendo marcapasos.

Cuando se utilizan varios equipos simultáneamente, existen riesgos


de que se produzca una suma de corrientes de pérdida originando
ADVERTENCIA así, una cantidad peligrosa de corriente. Observe todas las medidas
de seguridad de los equipos médicos, asegúrese del uso adecuado de
los mismos y considere otros aspectos necesarios consultando a los
fabricantes de equipos con anticipación.

No coloque nada sobre el cable de alimentación o el conductor a


tierra. Evite disponerlos en lugares donde la gente pueda tropezarse
con ellos o pisarlos. De lo contrario, se producirá la ruptura o
torcedura de patas de enchufe o ruptura de cables. Los cables
dañados pueden provocar lesiones o muerte por descarga eléctrica.
Por ello, es necesario reemplazarlos.

5
MANUAL DE USUARIO

Contenidos

1. Antes del Funcionamiento .................................................................................................................................................................... 7


1-1. Accesorios ......................................................................................................................................................................................... 7
1-2. Condiciones ambientales ................................................................................................................................................................... 8
1-3. Símbolos y definiciones................................................................................................................................................................... 10
1-4. Nombres y funciones ....................................................................................................................................................................... 11
2-1. Conexión del conductor a tierra equipotencial ............................................................................................................................... 14
2-2. Conductor a tierra de protección...................................................................................................................................................... 14
2-3. Conexión de la Línea CA ................................................................................................................................................................ 14
2-4. Pack de batería BT-13 ..................................................................................................................................................................... 15
2-5. Alimentación eléctrica y funcionamiento de la unidad.................................................................................................................... 16
2-6. APAGADO AUTOMATICO DE ENERGÍA CC ........................................................................................................................... 17
2-7. Carga del Papel................................................................................................................................................................................ 17
2-8. Papel para gráficos........................................................................................................................................................................... 18
2-9. Cables del paciente y conexión........................................................................................................................................................ 19
3. Modo de Registro y Controles ............................................................................................................................................................ 21
3-1. Modos de registro ECG ................................................................................................................................................................... 21
3-2. Configuración del Modo de registro de fábrica (REC MODE AUTO 1) ........................................................................................ 22
3-3. Configuración de los controles de registro de fábrica...................................................................................................................... 22
3-4. Cambio de los controles de registro................................................................................................................................................. 23
3-5. Configuración Manual para la detección QRS de cables V5 ........................................................................................................... 25
3-6. Impresión de la lista de configuración de control. ........................................................................................................................... 26
3-7. Resetear al modo de Fábrica............................................................................................................................................................ 26
4. Registro ............................................................................................................................................................................................... 27
4-1. Visor con el proceso de registro ...................................................................................................................................................... 27
4-2. Preparar la unidad y el paciente para el registro .............................................................................................................................. 28
4-3. Registro Automático........................................................................................................................................................................ 28
4-4. Registro Manual .............................................................................................................................................................................. 29
4-5. Tiras de Muestra .............................................................................................................................................................................. 30
4-6. Registros inestables y soluciones..................................................................................................................................................... 31
4-7. Mensajes de advertencia y soluciones ............................................................................................................................................. 32
4-8. Simulador ECG interno ................................................................................................................................................................... 33
5. Mantemiento ....................................................................................................................................................................................... 34
5-1. Cambio de batería............................................................................................................................................................................ 34
5-2.Carga de la batería ............................................................................................................................................................................ 35
5-3. Limpieza de las superficies de la unidad ......................................................................................................................................... 36
5-4. Eliminación...................................................................................................................................................................................... 36
5-5. Verificación de rutina ...................................................................................................................................................................... 37
6. Información Tecnica ........................................................................................................................................................................... 38
6.1 Auto Evaluación................................................................................................................................................................................ 38
6-2. Finalización de la auto evaluación................................................................................................................................................... 39
6-3. Especificaciones .............................................................................................................................................................................. 40
Contenidos ................................................................................................................................................................................................ 6
Control de la Unidad ................................................................................................................................................................................. 3
Examen Minucioso ................................................................................................................................................................................... 3
Instrucciones de Uso ................................................................................................................................................................................. 2
Manejo Seguro .......................................................................................................................................................................................... 4

6
MANUAL DE USUARIO

1. Antes del Funcionamiento


1-1. Accesorios

Accesorios Opcionales
Conductor a tierra (EAC02)
Cable del paciente a prueba de desfibrilador (KP-500D)
Papel plegable (050F30-HO1)
Pack de baterías (BT-13)

Nota: No utilice aquellos insumos que no han sido designados por nuestra compañía.

7
MANUAL DE USUARIO

1. Antes del Funcionamiento


1-2. Condiciones ambientales

Temperatura: Las temperaturas excesivamente altas o bajas provocan el acortamiento de la


vida útil o el mal funcionamiento de la unidad. No utilice esta unidad en
lugares donde la temperatura sea menor a 10°C o superior a los 40°C.
Evite colocar esta unidad en zonas directamente expuestas a los rayos solares o
en cercanía de calefactores u otras fuentes de calor.
Humedad: Esta unidad no ha sido diseñada a prueba de agua. La entrada de agua provoca
daños en los circuitos eléctricos. Si entra líquido en la unidad, corte la
alimentación eléctrica inmediatamente y desconecte el cable de alimentación.
Utilice esta unidad en una zona de 25-95% de humedad que se encuentre libre
de condensación de rocío. No la utilice en zonas expuestas directamente al aire
humedecido de un humidificador. De lo contrario, el aire húmedo ingresará en
el interior de la unidad y corroerá las partes internas, dañando así el circuito.
El traslado repentino de la unidad desde un lugar frío a uno cálido origina la
condensación de rocío que a su vez, da lugar al mal funcionamiento de dicha
unidad. En caso de que se produzca la condensación de rocío, deje reposar la
unidad durante un tiempo antes de ponerla en funcionamiento para permitir que
se seque completamente.
Polvo: El polvo que se acumula en el interior de la unidad afecta su normal
funcionamiento. Cuando no utilice la unidad, cúbrala con su funda.
Alimentación
Eléctrica : La alimentación eléctrica se realiza a través de un tomacorriente de tres patas
que posee un terminal de conducción a tierra de protección. Utilice una unidad
de alimentación eléctrica capaz de suministrar la suficiente energía necesaria
para el consumo.
El cambio momentáneo en la alimentación de la red CA provoca el mal
funcionamiento de la unidad. Suministre energía desde un circuito diferente del
utilizado para equipos de alto consumo de energía, tales como las
fotocopiadoras.
Electricidad
Estática: Si una persona con electricidad estática toca una parte de la unidad, dicha
electricidad se descarga en esa parte. Dicha descarga deriva en la fluctuación de
ondas y el mal funcionamiento de la unidad.
Con frecuencia, la electricidad estática se genera en ambientes particularmente
secos. Utilice una alfombra antiestática, evite la ropa fabricada con telas

8
MANUAL DE USUARIO

químicas o tome cualquier otra medida que prevenga la producción de


electricidad estática.
Interferencia
de radios: Aleje el sistema de sistemas eléctricos importantes, dispositivos eléctricos
innecesarios y cables de alimentación ya que las frecuencias de radio potentes
pueden interferir con el funcionamiento del sistema.
Otros: El sistema no ha sido diseñado para prevenir explosiones. Por lo tanto, evite
utilizar el sistema en cercanías de elementos explosivos tales como los
anestésicos inflamables.

9
MANUAL DE USUARIO

1. Antes del Funcionamiento


1-3. Símbolos y definiciones

En cuanto a las siguientes marcas y símbolos, remítase a este manual antes de manejar la
unidad.

: acerca del Cable del paciente y los Electrodos (ver página 19)

: acerca del Fusible de la línea de alimentación (ver página 12)

: acerca del Cambio de la batería (ver página 34)

: acerca de la Conexión de línea CA (ver página 14)

: acerca del voltaje de línea CA (ver página 14)

: acerca de la Conexión del pack de batería BT-13 (ver página 15)

10
MANUAL DE USUARIO

1. Antes del Funcionamiento


1-4. Nombres y funciones
1-4-1. Cara superior

Visor: Muestra cables ECG, ritmo del corazón, advertencias y otros datos en
16 caracteres.
(Tecla de
Funcionamiento): La unidad se pone en funcionamiento al presionar esta tecla. Presione
esta tecla otra vez para apagar la unidad.
Indicador CA: El indicador de CA se enciende o titila cuando se conecta la
alimentación eléctrica de CA. (titila cuando se carga la batería y queda
prendida cuando la carga se completa).
[SENSI]: Seleccione la sensibilidad (ver página 23).
[SPEED]: Seleccione la velocidad de gráfico del papel (ver página 23).
[M-FILTER]: Seleccione el nivel de filtro EMG (ver página 23).
[MENU]: Presione esta tecla para aceptar el modo predeterminado del menú
(página 24).
[MODE]: Seleccione el modo de funcionamiento (ver página 21).
[START/STOP]: Presione esta tecla para iniciar y / o finalizar el registro.
[SET]: Presione esta tecla para aceptar cuando se seleccione un nuevo
programa en el menú.
[INST]: En el modo de registro Manual, presione esta tecla para finalizar el
registro de manera instantánea, manteniendo la línea base en el centro.

11
MANUAL DE USUARIO

1. Antes del Funcionamiento

[◄] [►]: En el modo de registro Manual, presione estas teclas para seleccionar
los cables. En el modo predeterminado del menú, la tecla cambia una
entrada de cada menú. Presione [◄] y [►] al mismo tiempo y el visor
de selección de cables se researá en la posición C.
(Alimentación/
tecla 1mV): Presione esta tecla para dejar un margen extra de papel de gráficos
cuando la unidad está lista para funcionar.
En el modo de registro Manual, presione esta tecla para registrar una
onda de calibración sobre papel de gráfico.

1-4-2. Cara posterior

• Terminal de ecualización potencial:


Conecte el conductor a tierra con esta terminal (ver página 14).

• Línea CA (~ CA): El cable de línea CA se sujeta a este conector (ver página 14).

• Placa de medición de voltaje (100-120V~)(200-240V~):


Esta placa muestra el Voltaje de línea CA de la unidad.

• Conector de energía CC (--- BT-13):


Conexión para un pack de baterías BT-13 (ver página 15).

• Sostén del fusible:


Este es un sostén de fusible doble de línea CA.
Si uno o varios de los fusibles de línea CA saltaran cuando la corriente
ADVERTENCIA
está encendida, no coloque otro(s) fusible(s). Consulte nuestro agente o
vendedor local y solicite ayuda.

12
MANUAL DE USUARIO

1. Antes del Funcionamiento


1-4-3.Cara lateral

Palanca para abrir la bandeja de papel:


Mueva la palanca hacia arriba para abrir la tapa de la bandeja de papel.

Conector del cable del paciente :


Conecte el cable del paciente aquí (ver página 19).

1-4-4. Cara inferior

Compartimiento de la batería:
Coloque la batería (ver página 34).

13
MANUAL DE USUARIO

2. Configuración de la unidad
2-1. Conexión del conductor a tierra equipotencial
Cuando se utilice la unidad conjuntamente con otro equipo, asegúrese de
ADVERTENCIA
conectar el conductor a tierra equipotencial a todos los equipos
conectados y eléctricamente equiparados.

1) La equipotencialidad se asegura únicamente cuando se conecta la terminal de ecualización


potencial de la unidad al cable equipotencial principal.
2) Equipotencialidad
El uso simultáneo de múltiples aparatos eléctricos puede producir una diferencia en el
potencial eléctrico entre estos dispositivos. Si una persona toca estos dispositivos, la
corriente fluirá dentro de su cuerpo y se producirá una micro descarga.
La conexión de todas las terminales a tierra juntas, tal como se muestra en la figura,
equipara el potencial eléctrico y evita el mencionado peligro.

2-2. Conductor a tierra de protección


Este es un sistema de bajada a tierra utilizado para desviar la corriente de la red CA inesperada
hacia la tierra. Protege a las personas y la unidad y elimina la interferencia CA. El conductor a
tierra de protección se conecta a un tomacorriente de tres patas.

2-3. Conexión de la Línea CA


Para conectar la unidad a la red CA, utilice un tomacorriente que posea una terminal
de bajada a tierra de protección. En caso de que el sistema de bajada a tierra en el
ADVERTENCIA lugar de uso no resulte confiable o el tomacorriente no posea una terminal de bajada
a tierra de protección, no utilice la unidad. Si la unidad cuenta con una batería
incorporada, ponga la unidad en funcionamiento desde la batería.

Si la unidad muestra alguna falla respecto de la alimentación eléctrica, desconecte el


PRECAUCIÓN cable de alimentación. Evite poner la unidad en funcionamiento hasta que la
inspección y reparación se hayan completado.

14
MANUAL DE USUARIO

2. Configuración de la unidad

1) Verifique las propiedades de la red eléctrica;


asegúrese de que su voltaje, frecuencia y consumo de energía
cumplan con los requisitos de la unidad.

2) Enchufe un extremo del cable de alimentación accesorio


en el tomacorriente conector del cable de alimentación,
en el panel trasero de la unidad, y el otro extremo
en un tomacorriente de tres patas que cuente con una
terminal de bajada a tierra de protección.

2-4. Pack de batería BT-13


1) Retire el sostén de pilas secas del estuche.

2) Utilice 8 unidades de pilas secas UM-1,


atendiendo a la polaridad (+), (-).

3) Vuelva a insertar el sostén de pilas secas en el estuche.

4) Enchúfelo a un conector de energía CC.

Precauciones en el manejo de pilas secas

1) Retire las pilas secas del estuche cuando el dispositivo no se utilice.


2) Retire las pilas secas cuando la energía se haya consumido por completo. De lo contrario, el
fluido de las pilas puede dañar el sistema.

3) Evite desmontar las pilas o provocar un corto circuito.

4) Mantenga las pilas secas alejadas del fuego y no las arroje al fuego.

15
MANUAL DE USUARIO

2. Configuración de la unidad
2-5. Alimentación eléctrica y funcionamiento de la unidad

La unidad puede funcionar con línea CA o con energía de batería. La tabla que sigue muestra el
estado respectivo de la unidad con la conexión de alimentación eléctrica, la configuración de la
tecla [OPERATION] y el visor del indicador CA.

Línea CA Tecla [OPERATION] Funcionamiento / indicador CA


Conectada OFF (Tipo de batería recargable)
Carga de la batería / encendido o titilando
(Tipo pila seca)
OFF / encendido
Conectada ON Funcionamiento con línea CA/ encendido
Desconectada ON Funcionamiento con batería / apagado

2-5-1. Funcionamiento con línea CA


Conecte la unidad a la alimentación eléctrica de línea CA con el cable CA y encienda la unidad
presionando la tecla [OPERATION].
La luz del indicador CA se enciende cuando se le suministra energía a la unidad.

2-5-2. Funcionamiento con batería


La unidad puede funcionar con energía de batería sin ser conectada a una línea CA.
Presione la tecla [OPERATION] para encender la unidad con la energía de la batería.
1) Esta unidad puede funcionar durante 60 minutos ininterrumpidos con una batería de carga
completa.
2) Símbolo de la batería
Durante el funcionamiento con batería, el dibujo de la batería muestra su nivel de capacidad.

Cuando aparecen los dibujos (2) o (3), la unidad debe funcionar con línea CA o batería cargada.
Conecte la línea CA y presione la tecla [OPERATION] para apagar y así cargar la batería.
Reemplace las pilas secas por otras nuevas en caso de utilizar dicho dispositivo.

16
MANUAL DE USUARIO

2. Configuración de la unidad
2-6. APAGADO AUTOMATICO DE ENERGÍA CC
El menú incluye la función de apagado automático de energía CC. Esta función se
activa automáticamente, cortando el suministro de energía de la batería cuando la
unidad se deja en modo de funcionamiento durante 5 minutos.

2-7. Carga del Papel

1) Mueva la palanca hacia arriba


para abrir la bandeja de papel.
Evite tocar los elementos de calor de la matriz
termal cuando la bandeja esté abierta.

2) Enrolle el papel:
Inserte el centro del rollo del papel en la
abertura para el papel. Coloque el papel en su compartimiento.

Doble el papel:
Inserte un trozo de papel en el compartimiento
manteniendo la cara de impresión del rollo de papel hacia arriba.

3) Tire un poco de papel hacia fuera. Presione la tapa de la bandeja


hasta que se cierre con un click. Asegúrese de colocar
el papel bien estirado y sin pliegues.

Prepárese para colocar papel nuevamente cuando aparezca una línea roja en el margen superior
del gráfico; la línea roja advierte al usuario que el papel se acabará después de utilizar
aproximadamente 2 metros más de tira.

17
MANUAL DE USUARIO

2. Configuración de la unidad
2-8. Papel para gráficos
Utilice papel específico producido por Fukuda M-E Kogyo Co., Ltd. El papel producido por
otros fabricantes puede deteriorar la calidad de impresión.
Rollo de papel: 050R30-HO1 o Papel plegable: 050F30-HO1

Manejo del papel


El papel de gráficos requiere de un cuidado especial ya que reacciona al calor.

1) Protéjalo de las altas temperaturas, alto nivel de humedad y rayos solares directos.

2) Evite apilarlo con películas de cloruro de vinilo (película para rayos X, etc.), papel de
registro tipo cera sensible al calor y papel de copia tipo húmedo.

3) No toque solventes orgánicos.

4) Utilice pegamento a base de fécula o compuesto como elemento adhesivo.

18
MANUAL DE USUARIO

2. Configuración de la unidad

2-9. Cables del paciente y conexión


No olvide utilizar un cable para el paciente a prueba de desfibrilador
cuando use un desfibrilador. El cable que no está diseñado a prueba
ADVERTENCIA
de desfibrilador, no es apto para ser utilizado con un desfibrilador ya
que se corre el riesgo de que el cable se recaliente a tal punto de
provocar una quemadura. Además, el alto voltaje del desfibrilador
daña la unidad.
Use únicamente los electrodos y el cable conductor especificados.
Electrodos para extremidades: Cardi-clips.
Electrodos para el pecho: 02420-1 o 02420-2

PRECAUCIÓN
Estos electrodos no pueden utilizarse con el Dispositivo Cardíaco
Directo.
Evite usar la crema ECG si la piel del paciente es demasiado sensible
o se encuentra inflamada.

1) Enchufe el cable del paciente al conector del cable del paciente.

2) Los extremos del cable del paciente se identifican a través del


color y los códigos. En la siguiente tabla se indican el color, códigos
y lugares a tener en cuenta. Asegúrese de respetar estas configuraciones cuando conecte el
cable.
Color Códigos Lugares
Rojo R Brazo derecho
Amarillo L Brazo izquierdo
Verde F Pierna izquierda
Negro N Pierna derecha
Blanco/Rojo C1 C1
Blanco/Amarillo C2 C2
Blanco/Verde C3 c3
Blanco/Marrón C4 c4
Blanco/Negro C5 c5
Blanco/Violeta C6 c6

19
MANUAL DE USUARIO

2. Configuración de la unidad
2-9-1. Conexión de los electrodos

1) Primero, limpie la piel del paciente con alcohol.


Luego, aplique la crema ECG en la parte superior de las muñecas,
tobillos y en el pecho, lugares donde se colocan los electrodos.
Si los electrodos y/o la piel del paciente no están limpios,
es posible que la línea base se desplace durante el registro.

2) Aplique pequeñas cantidades de crema ECG sobre cada electrodo

3) Conecte los electrodos para extremidades y pecho al paciente.


Asegúrese de que los electrodos se hayan colocado de manera adecuada.

4) La conexión de electrodos para el pecho se puede


realizar de acuerdo con las siguientes posiciones:
C1: Extremo derecho del esternón en el cuarto espacio intercostal.
C2: Extremo izquierdo del esternón en el cuarto espacio intercostal.
C3: Punto medio de la línea trazada entre los puntos (2) y (4).
C4: Punto de intersección de las líneas medias de la clavícula
y el quinto espacio intercostal.
C5: Mismo nivel que (4) sobre la línea axilar izquierda frontal.
C6: Mismo nivel que (4) sobre la línea axilar izquierda media.

5) No aplique crema ECG sobre el pecho del paciente. La creación de un conducto de


electricidad entre los electrodos del pecho a través de la crema esparcida da lugar al
registro ECG inadecuado.

2-9-2. Después del examen

Luego de realizar el examen ECG, retire los electrodos colocados sobre el paciente y quite la
crema ECG de la piel del paciente con un paño suave o una toalla vaporizada.

20
MANUAL DE USUARIO

3. Modo de Registro y Controles


3-1. Modos de registro ECG

Existen cinco modos diferentes de realizar el registro ECG. Canal 1 y canal 2 se incluyen en el
menú.

1) Presione la tecla [MODE] para ingresar a la opción de selección del modo de registro.
Modo de Registro Configuraciones de registro
Registro del cable Registro canal 1 Registro canal 2
AUTO1 Cable estándar Automático Automático
AUTO2 Cable estándar Automático/ en formato 3-ch Automático
AUTO3 Cable Cabrera Automático Automático
AUTO4 Cable Cabrera Automático/ en formato 3-ch Automático
MANUAL Selección manual Manual Manual

1) Presione la tecla [MODE]. El modo de registro aparecerá en el menú del visor.


[AUTO1] [AUTO2] [AUTO3] [AUTO4] [MANUAL]

2) Seleccione el modo de registro adecuado por medio de la tecla [MODE]. Luego,


ingréselo por medio de la tecla [SET].

2) Cable Cabrera
Además del cable estándar de registro, el menú también incluye el cable opcional de registro
CABRERA.
Cable Cabrera: aVL, I,-aVR, II, aVF, III, V1 ~ V6.

3) Se proporciona la secuencia de registro del cable canal 3 para los modos de registro de los
cables de canal 1 estándar, 12 y Cabrera con el fin de montar el trazo del ECG en el gráfico del
paciente con el formato de canal 3.

21
MANUAL DE USUARIO

3. Modo de Registro y Controles


3-2. Configuración del Modo de registro de fábrica (REC MODE AUTO 1)

El modo y los controles de registro son pre-programados en la empresa en AUTO1 como el


modo estándar con las siguientes configuraciones.

3-3. Configuración de los controles de registro de fábrica.

La siguiente tabla muestra la configuración de los controles de registro por parte de la fábrica.
Controles Configuración de fábrica
Sensibilidad AUTO
Velocidad de gráfico 25mm/seg
Filtro EMG OFF
HUM (zumbido) ON
Sonido QRS ON
Memo ON
Apagado automatico CC ON
AUTO centro ON
AUTO P-onda ON
Canal de registro Canal 1
Longitud de registro 4seg
Filtro EMG (NORMAL) 40Hz
Frecuencia de Línea 50 Hz o 60 Hz

22
MANUAL DE USUARIO

3. Modo de Registro y Controles


3-4. Cambio de los controles de registro
3-4-1. Las configuraciones de control [SENSI], [CHART SPEED] y [EMG FILTER] se pueden
modificar de acuerdo con las siguientes operaciones.

Visor Tecla de selección Tecla de ingreso Selección en el Menú

SENSI:AUTO SENSI SET AUTO ½ 1 2


SPEED:25 SPEED SET 25 mm/s 50mm/s
MUS: OFF M-FILTER SET OFF NORMAL SHARP (20Hz)

1) Presione la tecla [SENSI]. El menú SENSI se muestra en el visor.

2) Presione la tecla [SENSI] una vez más para cambiar la sensibilidad. El visor del nivel de
sensibilidad en el menú se modificará de AUTO a ½, 1 y 2 cada vez que se presione la
tecla.

3) Seleccione el nivel de sensibilidad a través de la tecla [SENSI] del menú y presione la tecla
[SET]. El nivel de sensibilidad se ingresa en el menú durante el registro.

Para ondas largas, registro de


[AUTO]
sensibilidad ½ o ¼.
[1/2] 0.5 cm/mV
[1] 1cm/mV
[2] 2 cm/mV

4) Las configuraciones [CHART SPEED] y [EMG FILTER] pueden ser modificadas para el
registro por medio de las mismas operaciones con teclas que se realizan con [SENSI].
[25] 25 mm/seg.
[50] 50 mm/seg.
[OFF] Off
[NORMAL] 40 Hz o 30 Hz
[SHARP] 20 Hz

Nota: El filtro EMG ha sido diseñado para eliminar los ruidos EMG que interfieren con el
ECG. Sin embargo, este filtro también afecta las frecuencias específicas en la señal del ECG y
reduce la amplitud del ECG en su trazo.

23
MANUAL DE USUARIO

3. Modo de Registro y Controles

3-4-2. Los siguientes 10 controles para los registros se encuentran en el menú y cada función
de control se puede ajustar de acuerdo a las necesidades.

Controles Tecla de selección Ingresar Selección en el menú


HUM MENU / ⊳  SET ON OFF
QRS SOUND MENU / ⊳  SET ON OFF
MEMO MENU / ⊳  SET ON OFF
AUTO DC OFF MENU / ⊳  SET ON OFF
AUTO CENTER MENU / ⊳  SET ON OFF
AUTO P-WAVE MENU / ⊳  SET ON OFF
REC CHANNEL MENU / ⊳  SET Channel 1 Channel 2
REC LENGTH MENU / ⊳  SET 3,4,5,6,7,8,9 y 10 sec.
MUS NORMAL MENU / ⊳  SET 40 Hz 30Hz
LINE FREQ MENU / ⊳  SET 50Hz 60Hz

1) Presione la tecla [MENU]. Los ítems de configuración para los registros se muestra en
la visor.

2) Presione las teclas [⊳ ] o [ ]. La configuración ON u OFF y los niveles de


configuración específicos para cada control se muestran en el visor.

3) Observe el visor al presionar la tecla [MENU] y seleccione la configuración utilizando


las teclas [⊳ ] o [ ].
Aceptar con la tecla [SET].

4) La configuración de la selección de control no está completa a menos que se presione la


tecla [SET].

5) Visor de los controles in el menú.

(Hum-Drift) Filtro de Variación – zumbido


Cuando está en [ON], el filtro de ZUMBIDO y el filtro de
variación están encendidos.

Sonido QRS
Cuando está en [ON] la unidad emite QRS sonido de
sincronización

Memo
Cuando está en [ON], se imprime una página Memo seguido
de un registro ECG de cable 12 (ver página 23, 4-5. Tiras de
muestra).

Auto DC power off (Apagado CC automático)


Cuando está [ON], la unidad se apaga automáticamente para
ahorrar batería, salvo que se realice una operación en
aproximadamente 5 minutos.

24
MANUAL DE USUARIO

Centrado Automático
Cuando está [ON], la posición de registro se centra
automáticamente en el papel.

Auto P-wave start (Comienzo de onda P automático)


Cuando está [ON], la unidad siempre comienza a registrar con
la onda P en el cambio cable.

Canal de registro canal 1/ canal 2


Seleccione el canal de registro; canal 1 o canal 2.

Longitud de registro 3s/4s/5s/6s/7s/8s/9s/10s


Seleccione la longitud de registro del ECG; es efectivo en el
modo Automático de registro.
Filtro EMG 30Hz/ 40Hz
Seleccionar el nivel del filtro EMG [NORMAL].

Frecuencia de línea 50Hz/60Hz


Seleccionar cualquier posición de acuerdo a su línea de
frecuencia de energía.

3-5. Configuración Manual para la detección QRS de cables V5

Cuando aparece una detección QRS incorrecta sobre una onda T como una onda R o no aparece
detección de una pequeña QRS, la configuración del nivel de detección de QRS se puede
cambiar manualmente.
La detección incorrecta de la onda R sobre la onda T: disminuye la sensibilidad.
La no detección de la onda R de pequeños QRS: aumenta la sensibilidad.

[AUTO] La sensibilidad se selecciona


automáticamente

[] Sensibilidad hacia arriba

[] Sensibilidad hacia abajo

25
MANUAL DE USUARIO

1) Encienda presionando la tecla [OPERATION] al presionar la tecla [SENSI]


2) Se muestra [QRS DETECT: AUTO] para la selección de sensibilidad.
3) Presione la tecla [SENSI] para  o  la sensibilidad.
El Modo  es para aumentar la sensibilidad de la detección QRS.
El Modo  es para disminuir la sensibilidad de la detección QRS.

4) Seleccione la sensibilidad  o  con la tecla [SENSI] y luego acepte con la tecla


[SET].

El modo opcional de sensibilidad seleccionada se puede resetear al modo AUTO apagando


la principal alimentación eléctrica.

3-6. Impresión de la lista de configuración de control.

Presione la tecla [SET] mientras presiona las teclas [⊳ ] y [ ] , se puede imprimir la lista
de la configuración actual en el menú.

3-7. Resetear al modo de Fábrica

El modo de registro de fábrica y las configuraciones de control se pueden cambiar como sea
necesario. La unidad se puede resetear a la configuración de fabrica encendiéndola con la tecla
[OPERATION] mientras se presionan las teclas [MENU] y [SET].
La palabra“inicio” se muestra y desaparece cuando termina.

26
MANUAL DE USUARIO

4. Registro
4-1. Visor con el proceso de registro

Encender

Registro en standby

Filtro
H: filtro HUM-DRIFT encendido
MN: filtro EMG (NORMAL) encendido
MS: filtro EMG (SHARP) encendido

Durante el registro

Pulso cardíaco
Marcas titilantes, sincronizadas con QRS

Cable ECG
Todas las marcas titilan durante el registro

La batería se muestra cuando se opera la unidad


en el modo batería y la visor cambia de acuerdo
a la capacidad de la batería.

Modo de Registro
A1: AUTO 1 M: MANUAL
A2: AUTO 2
A3: AUTO 3
A4: AUTO 4

27
MANUAL DE USUARIO

4. Registro

4-2. Preparar la unidad y el paciente para el registro

Se deben seguir los siguientes pasos antes de comenzar el registro.

1) Conecte el cable a tierra.


2) Conecte el cable de la línea CA.
3) Encienda la unidad.

Nota: Verifique y asegúrese que la unidad está en condiciones de funcionar. No


conecte el paciente a la unidad si nota alguna anomalía cuando se suministra la energía.

4) Conecte el cable del paciente a la unidad.


5) Coloque los electrodos al paciente.

4-3. Registro Automático

4-3-1. Registro de modo de fábrica.


El modo de registro y controles están pre-programados en la fabrica como configuración
de registro estándar (ver pagina 15, 3-2. Modo de Registro de configuración de fábrica).

1) Encender.
El programa de registro se ajusta al modo de fábrica automáticamente.

2) Confirme que el standby [C] se encuentra en la visor.

3) Presione la tecla [START/STOP], la unidad comienza por registros ECG cable 12 y


se detiene cuando se completa.

4) El visor del cable vuelve a C.

28
MANUAL DE USUARIO

4. Registro

5-3. Limpieza de las superficies de la unidad

Nota: el registro automático se puede comenzar desde cualquier cable(s) 12


seleccionados con las teclas [⊳ ] y [ ] . Sin embargo, el registro se finaliza en cable V6.

4-3-2. Registro automático en otro modo


El modo de registro automático, los canales y cable estándar o cable CABRERA se puede
programar al seleccionar el menú (ver pagina 14, 3-1. Modos de registro ECG).

4-4. Registro Manual


El cable, la longitud de registro u otros controles se cambian individualmente durante el
registro manual.

1) Seleccione el modo de registro manual con las teclas [MODE] y [SET].

2) Seleccione el cable para el registro con las teclas [⊳ ] o [ ].

3) Presione la tecla [START/STOP] para comenzar el registro.

4) Durante el registro manual, los siguientes controles se pueden utilizar.


Tecla de selección cable [⊳ ] [ ] : cambiar el cable ECG
Tecla 1mV ( ) registra la forma de onda de calibración
1mV
Tecla [INST]
Tecla [SENSI]
Tecla [SPEED] (velocidad)
Tecla [M-FILTER]

5) Presione la tecla [START/STOP] para detener el registro.

29
MANUAL DE USUARIO

4. Registro

4-5. Tiras de Muestra

1) Registro automático (canal 2)

2) Registro manual (canal 1)

Condiciones
**mm/s : velocidad de grafico
S-* sensibilidad
H: filtro HUM-DRIFT encendido
MN: filtro EMG (NORMAL) encendido
MS: filtro EMG (SHARP) encendido

30
MANUAL DE USUARIO

4. Registro

4-6. Registros inestables y soluciones

Las formas de onda estable y claras son esenciales para un registro y análisis preciso.
Tome las medidas preventivas y aplique las soluciones más apropiados cuando sea necesario.

1) Ruidos

(1) Mantener el paciente relajado.


(2) Si no se puede eliminar el ruido, encender el filtro EMG.
El filtro podría desviar levemente la forma de onda.

2) Variación de línea base

(1) Limpie los electrodos y la piel del paciente.


(2) ¿Está la crema ECG correctamente aplicada?
(3) ¿No está causado por movimiento y/o respiración
del paciente?

3) Interferencia HUM CA

(1) Separe al paciente y la unidad de aparatos


eléctricos cercanos si producen interferencia.
(2) Asegúrese de que esté en suelo firme; no debe
permitir corte de cable a tierra y conexión a tierra
no confiable.
(3) Encender el filtro HUM-DRIFT.

31
MANUAL DE USUARIO

4. Registro

4-7. Mensajes de advertencia y soluciones

Mensajes Solución

El “CABLE ERROR” (error cable) aparece en Conecte los ECG cables a los electrodos.
el visor LCD y titila. Si el cable del paciente está roto, reemplace el
cable.
Vuelva a colocar los electrodos al paciente.

Saturación
La línea base cambia a la parte mas baja del Elimine las posibles causas de saturación.
papel y la palabra “Saturation” (saturación) se Verifique y conecte correctamente el cable del
imprime. paciente a la unidad.
Coloque los electrodos correctamente y
reduzca la alta obstrucción entre el electrodo y
la piel del paciente.
Haga que el paciente se relaje y permanezca
acostado quieto durante el proceso de registro.

Ritmo cardíaco, O, titila en la visor de LCD El electrodo V5 no está colocado


correctamente sobre el pecho del paciente y no
se registra ritmo cardíaco.

La marca “HR-O” también puede aparecer


cuando la amplitud de onda R del cable V5 es
HR-O se imprime en el papel extremadamente pequeña.

Aumente el nivel de detección QRS de V5


manualmente con [] (ver pagina 19, 3-5.
Configuración manual para la detección QRS
cable V5)
El “PAPER ERROR” (error de papel) aparece La bandeja de papel no está colocada
en el visor de LCD y titila. correctamente; presione la tapa hasta que se
cierra con un clic.

El papel se termina, coloque otro (ver página


10, 2-6. Carga de papel).

La marca de la batería titila La batería es débil y la unidad ya no puede


funcionar con la energía de la batería.
Utilice energía de CA para utilizar la unidad
inmediatamente.
Recargar la batería cuando se muestra el
símbolo de batería baja (vacía) (ver página 28,
5-2. Cargar de la batería).

32
MANUAL DE USUARIO

4. Registro

4-8. Simulador ECG interno

El simulador ECG interno se encuentra en el equipo. Utilícelo para verificar la


impresión u otros fines.

1) Presione la tecla [OPERATIONS] mientras presiona la tecla [INST].


Mantenga presionada la tecla [INST] hasta que aparezca “TEST PATTERN”
(evaluación de patrón).

2) El registro con el simulador ECG se puede obtener con el procedimiento general


dando un mensaje *TEST* en el papel de grafico.

3) Apague la energía cuando el modo de simulador ECG se haya completado.

33
MANUAL DE USUARIO

5. Mantenimiento
5-1. Cambio de batería

Para una eliminación segura de la batería usada, se deben


tener en cuenta los siguientes pasos:
ADVERTENCIA - Eliminar de acuerdo a las disposiciones y/o ordenanzas
regionales.
- No desarmar y/o producir un circuito corto.
- Mantener alejada de chispas y llamas.

PRECAUCION Cuando no se vaya a utilizar el equipo durante un tiempo


mayor a 3 meses, utilizar toda la energía que queda, retirar
la batería y mantenerla en un lugar fresco.

1) Destornille el tornillo de ajuste y retire la cubierta.

2) Primero desconecte el cable conector y retire la batería.

3) Cambiar la batería:
Enchufe el cable de conexión de la batería al receptor
y coloque la batería.
No trate de enchufar el conector en la polaridad incorrecta.

Tipo de batería: P-10SJL222G1

4) Coloque la cubierta sobre la unidad.

34
MANUAL DE USUARIO

5. Mantenimiento

5-2.Carga de la batería

PRECAUCION Nunca cargue la batería por otros métodos y aparatos / equipo.

1) La batería Ni-Cd está cargada cuando la unidad está conectada a una línea de CA.
1) El indicador de CA comienza a titilar cuando la batería se está cargando y se
enciende cuando está completa en aproximadamente 7.5hs.
2) La batería no está cargada mientras la unidad funciona con línea de CA.

Manejo de la batería

1) Las condiciones de funcionamiento y ambiente pueden afectar el tiempo de


funcionamiento de la batería; asegúrese y considere utilizar el equipo a temperatura
normal de 20ºC.
2) Para permitir que la batería Ni-Cd muestre suficientemente su rendimiento
potencial en un largo plazo, cargue después de haber agotado la energía que tiene.
La carga repetida después de un corto plazo de consumo de la batería acortaría su
vida útil debido a su característica. Se recomienda 2 o 3 cargas y descargas
completas una vez al mes para mantener el tiempo de funcionamiento de la batería.
Carga y descarga completa:
Deje el equipo en el modo de funcionamiento hasta que el circuito de sobre
descarga trabaje para cortar la energía y luego cargue la batería durante más de 8
horas (esta operación debe realizarse en: Auto DC apagado) (ver pagina 16, 3-4.
Cambio de los controles de registro).

3) Si el tiempo de funcionamiento de la batería es muy corto a pesar de la carga


completa se puede predecir la vida útil de la batería.
Debido a que los restos de batería deteriorada podrían ocasionar perdida de líquido
y así, falla en el equipo, por favor contacte a nuestro agente / distribuidor local. La
vida útil de la batería es de 3 años con un uso normal y el tiempo aceptable para la
carga / descarga es de aproximadamente 300.

35
MANUAL DE USUARIO

5. Mantenimiento

5-3. Limpieza de las superficies de la unidad

PRECAUCION Antes de Limpie, apague la unidad y desconecte el cable de la


línea de CA.

1) Limpie las superficies de la unidad como se solicita.


Limpie las superficies de la unidad con un paño de algodón suave humedecido en
agua con jabón suave.

2) Limpie el cable del paciente, el cable de alimentación y el cable a tierra.


Limpie las superficies de la unidad con un paño de algodón suave humedecido en
agua con jabón suave.
No ponga en remojo el cable o los cables en agua con jabón o cualquier otra
solución.
No esterilice en el autoclave o con oxido etilénico el cable o los cables.
Si se necesita desinfectar, limpie el cable y los cables con alcohol isopropileno.

3) Limpie los electrodos de metal y los electrodo de goma del pecho.


Limpie el electrodo con agua y manténgalo seco.
Si se necesita desinfectar, Limpie el electrodo con alcohol isopropileno.

4) Limpie la matriz térmica.


Si se necesita, limpie los elementos de calor de la matriz
térmica con un paño suave y alcohol.
Los elementos de calor deben estar libres de cualquier
suciedad o materiales extraños, los cuales pueden causar
una mala calidad del registro.

5-4. Eliminación

Elimine de acuerdo a las regulaciones y / o ordenanzas regionales.

36
MANUAL DE USUARIO

5. Mantenimiento

5-5. Verificación de rutina

La unidad debería verificarse periódicamente para su seguridad y desempeño por


medio del siguiente examen.

1) Verifique el suministro de energía


Conecte el cable de la línea de CA y presione la tecla [OPERATION] para encender
la unidad. Se enciende el indicador de CA y la unidad está funcionando
correctamente.

2) Verifique la carga de la batería


Conecte el cable de la línea de CA y apague la unidad
La batería está en modo de carga y el indicador de CA titila mientras se carga.

Si la unidad produce ruidos anormales o humo cuando se


enciende, desconecte inmediatamente el cable de la línea de
PRECAUCION CA y apague presionando la tecla [OPERATION]. La unidad
debería ser inspeccionada y reparada por un ingeniero del
servicio antes de ser utilizada.

3) Verifique el trazo del registro


Registre y verifique la calidad del trazo en el papel con el simulador ECG interno
(ver pagina 26, 4-8 simulador ECG interno.)

4) Verifique el funcionamiento
El funcionamiento general de la unidad se puede verificar mediante el modo auto
evaluación (ver pagina 31, 6-1 Auto evaluación).

5) Accesorios

Cable del paciente


Cable de línea de CA Verificar daños visibles Limpie o reemplace cuando
Cable a tierra sea necesario
Electrodos
Papel de registro Verificar stock Manténgalos disponibles para
Crema para ECG ser utilizados
Manual de operación

37
MANUAL DE USUARIO

6. Información Técnica

6.1 Auto Evaluación

La unidad está diseñada para realizar la función de evaluación automática en los


siguientes casos.

Verificación de programa [1.PRG SUM CHECK]


Verificación de memoria [2.MEMORY CHECK]
Verificación de voltaje [3.VOLTAGE CHECK]
Auto evaluación [4. CH 1 SELF TEST]
[5.CH2 SELF TEST]
Evaluación CAL [6.CH1 CAL TEST]
[7.CH2 CAL TEST]
Tecla de evaluación [8. KEY TEST]

Configure el modo SERVICE MENU


Encienda la tecla [OPERATION] mientras presiona la tecla [MODE], la visor cambia
de “SERVICE MODE” a [1.PRG SUM CHECK].

Nota: los procedimientos de evaluación y las operaciones de las teclas son las mismas
para todas las evaluaciones.

Paso 1. Presione la tecla [MENU] para seleccionar el modo de evaluación.

Paso 2. Presione la tecla [START/STOP] para realizar la evaluación.

Paso 3. Presione la tecla [START/STOP] para finalizar la evaluación.

[1.PRG SUM CHECK] Presione la tecla [START/STOP] para comenzar el programa de


verificación.
Se muestra la versión del programa y el cable SUM

La versión del programa y el cable SUM cambian cuando se modifica


el programa.

Presione la tecla [START/STOP] para regresar el visor a [1.PRG SUM


CHECK].

[2.MEMORY CHECK] Cuando la memoria es normal, se mostrará “OK”.

Cuando no es normal, se mostrará “NG”.

En ese caso, solicite servicio.

38
MANUAL DE USUARIO

[3.VOLTAGE CHECK] Se muestran el modo de suministro de energía y voltaje.

La gama de voltajes operacionales es la siguiente.


Línea de CA: Aprox. 14 ~16 voltios
Batería Nicd: Aprox. 8 ~ 11 voltios

[4. CH 1 SELF TEST]

En registro de auto evaluación


Verificación PRG SUM
Tiempo constante: 3.2 seg.
Sensibilidad de registro: ½ , 1 y 2
Marca de un seg.: 25mm
Verificación térmica para calidad de registro

[5.CH2 SELF TEST] Presione la tecla [START/STOP] para comenzar el registro de las auto
evaluaciones.
Tiempo constante: 3.2 seg.
Sensibilidad de registro: ½ , 1 y 2
Marca de un seg.: 25mm
Verificación térmica para calidad de registro

[6.CH1 CAL TEST] Presione la tecla 1mV. Una forma de onda de calibración se imprime
junto con el número de canal.

Evaluación de calibración 1mV: Buena (0.95 ~ 1.05) / NG


Si no se imprime NG, solicite ayuda al ingeniero del servicio.

[7.CH2 CAL TEST] Repita las mismas secuencia de evaluación que en la evaluación CH1
CAL.

[8. KEY TEST] Presione y verifique la tecla correcta de contacto al confirmar el


nombre de la tecla correspondiente que se muestra.
Teclas: SENSI, SPEED, M-FILTER, MENU, MODE, INST, 1mV y
⊳ .

6-2. Finalización de la auto evaluación

Presione la tecla [START/STOP] por más de 3 segundos para resetear a [SERVICE


MENU].

39
MANUAL DE USUARIO

6. Información Técnica
6-3. Especificaciones

1) Características técnicas

Circuito de entrada: Sistema flotante


Cable ECG: cable 12 estándar, cable Cabrera
Impedimento de entrada: Mayor a 20M
Circuito actual de entrada: Menor a 1 x 10-7A
Voltaje de calibración 1mV
CMR: dentro de 10 mm (p-p) en papel
Potencial electrónico contra electrodo: Mayor a 400 mV
Constante tiempo: Por encima de 3.2 segundos
Sensibilidad de Registro: ½ , 1 y 2 cm/mV y AUTO
Respuesta de frecuencia: dentro de -3dB de 0.05 a 100 Hz
Filtro HUM: -20dB a 50, 60 Hz
Filtro EMG: -3 dB a 20, 30, 40 Hz
Filtro DRIFT: -3 dB a 0.5 Hz

2) Visor, registrador

Visor: LCD (16-caracteres x 1 línea)


Sistema de registro: Impresora térmica (8punto/mm)
Papel de gráfico: 50mm x 30m (rollo, tipo plegable.)
Velocidad de gráfico: 25, 50 mm/seg.

3) Requerimientos de energía

Suministro de energía: (1) CA 100 a 120 V/ 200 a 240 V


50/60 Hz
(2) CC 9.6V/ 1000 mAh batería Ni-cd
interna 60 minutos de operación
ininterrumpida
(3) CC 12 V / UM- 1x8 (tipo pila
seca) 60 minutos de operación
ininterrumpida
Consumo de energía: 25 VA

4) Tamaño, Peso

Tamaño: 280 mm(A) x 202 mm(L) x 67 mm(A)


Peso: 2 kg (incluida la batería)

5) Seguridad

Tipo de protección: Clase I y fuente de energía interna


Grado de protección: Tipo CF

6) Condiciones ambientales en
funcionamiento (para estar
libre de rocío)

Temperatura ambiente: 10º C a 40º C


Humedad relativa: 25% a 95%

40
MANUAL DE USUARIO

7) Condiciones ambientales
cuando se traslada o guarda

Temperatura ambiente: -10º C a 50º C


Humedad relativa: 1C % a 95%

41

También podría gustarte