Está en la página 1de 5

Alimentos de origen mineral

CACAHUATE
Los cacahuetes, como fruto seco, son una muy buena opción, ya que su
aporte en proteínas es mayor que el de otros frutos secos. Un puñadito de
30g de cacahuetes te aportarán 8.1 g de proteínas.

AVENA
Es un tipo de cereal que contiene vitamina B1 y minerales, como fósforo, potasio, magnesio,
calcio y hierro. Una ración de 40g de copos de avena con leche en el desayuno te aportará unos 5g
de proteínas.

GERMEN DE TRIGO
Es un buen complemento nutricional, ya que aporta vitamina E, hierro, zinc, selenio y manganeso.
Toma una cucharada sopera de germen de trigo al día, y así conseguirás casi 3g de proteínas.

Soya
Legumbre que es fuente vital de proteínas para aquellas personas que siguen una alimentación
vegana. La soja seca aporta más proteínas que la fresca. Es recomendable ingerir raciones de 60-
80g.

ARROZ

El grano de la verdad. El arroz tiene mucho mundo desde hace siglos, pero es originario de China.
Obtenemos nuestro arroz de cultivo ecológico principalmente de EUROPA. El arroz de cultivo
ecológico es una verdadera DELICIA con un excelente valor NUTRICIONAL. Arroz nutritivo y
delicioso sin aumentar calorías a la dieta.

Alimentos de origen mineral

Agua
Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos
puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta Tierra y forma parte
de los seres vivos; está constituida por hidrógeno y oxígeno ( H2 O ).

Sal

La sal es la única roca que es comestible para el ser humano, y es posiblemente el condimento
más antiguo.7 Su importancia para la vidaes tal que ha marcado el desarrollo de la historia en
muchas ocasiones, y sigue moviendo las economías y es objeto
de impuestos, monopolios, guerras, etcétera.8 Fue incluso un tipo de moneda. El valor que tuvo en
la antigüedad se redujo desde que comenzó a disminuir su demanda mundial para el consumo
humano, debido en parte a la mejora en su producción y a la conciencia mundial que ha generado
la posible relación que posee con la aparición de la hipertensión

Protista

 Archaeplastida (= Primoplantae) comprende a Rhodophyta (algas rojas) y Glaucophyta,


los cuales pueden ser considerados protistas. Es también el origen de las algas verdes y de
las plantas vasculares terrestres, reino de las Plantas en la taxonomía de Whittaker de
1969. Por ello hoy varios autores incluyen a los tres grupos en el reino de las plantas y no
en el protista. Este clado se caracteriza por la presencia de cloroplastos que se considera
que fueron obtenidos por la endosimbiosis primaria de una cianobacteria. La mayoría de
los miembros de Rhodophyta son pluricelulares.

 Stramenopiles (= Heterokonta) incluye algas de diferentes tipos, desde las diatomeas


unicelulares componentes del plancton hasta las pluricelulares algas
pardas que pueden llegar a ser muy grandes y formar bosques
submarinos. También incluye los oomicetos, protistas sin cloroplastos
que se asemejan superficialmente a mohos y que por lo tanto son
parásitos o saprofitos. El nombre de heteroconto hace referencia a la
presencia de flagelos desiguales en forma. Este clado, junto a los dos
siguientes, forma parte del supergrupo SAR (Stramenopiles, Alveolata
y Rhizaria),2 caracterizado por presentar cloroplastos supuestamente adquiridos por
endosimbiosis secundaria de un alga roja, aunque algunos de sus miembros
posteriormente los hayan perdido. Cavalier-Smith13 define una clasificación ligeramente
diferente en la cual el supergrupo SAR se incluye junto a otros grupos en Chromista.
 Alveolata contiene tanto organismos con cloroplastos como otros que caracen de ellos.
Entre los primeros se encuentran los dinoflagelados (un extenso grupo de protistas
flagelados) y entre los segundos Apicomplexa (la mayoría de los antiguos esporozoos), que
son parásitos y Ciliophora (ciliados), microorganismos cuya presencia es común en donde
haya agua. El término que da nombre al grupo hace referencia a la presencia de alvéolos
corticales, vesículas que apoyan la membrana citoplasmática usualmente formando una
película flexible, aunque pueden llegar a formar las placas de una armadura como en el
caso de los dinoflagelados.

 Rhizaria, que se ha definido en base en datos moleculares, incluye muy diversos


organismos de tipo ameboide o flagelado. En concreto, comprende
algunos ameboides que antiguamente formaban parte del grupo de los rizópodos
(como radiolarios y foraminíferos) y una colección diversa de organismos que se clasifican
en Cercozoa (entre ellos, algunas amebas filosas con caparazón, algunos mohos mucosos y
algunos flagelados con cloroplastos).

 Excavata comprende un gran número de protistas que antiguamente eran clasificados


como flagelados. Se caracterizan por la presencia de un surco ventral de alimentación.
Algunos miembros son heterótrofos, mientras que otros presentan cloroplastos que se
supone son el resultado de la endosimbiosis secundaria de un alga verde. La clasificación
de este grupo es difícil y todavía está en sus inicios. Comprende entre
otros, Metamonada, Euglenozoa y Percolozoa.

Hongos

Antes del desarrollo de los análisis moleculares de ARN y su aplicación en la dilucidación de


la filogenia del grupo, los taxónomosclasificaban a los hongos en el grupo de las plantas debido a
la semejanza entre sus formas de vida (fundamentalmente, la ausencia de locomoción y una
morfología y ecología similares). Como ellas, los hongos crecen en el suelo y, en el caso de las
setas, forman cuerpos fructíferos que en algunos casos guardan parecido con ejemplares de
plantas, como los musgos. No obstante, los estudios filogenéticos indicaron
que forman parte de un reino separado del de los animales y plantas, de los
cuales se separó hace aproximadamente mil millones de años.67

Algunas de las características morfológicas, bioquímicas y genéticas de los


hongos son comunes a otros organismos; no obstante, otras son exclusivas,
lo que permite su separación de otros seres vivos.

 Basidiomicetos (división Basidiomycota): Desarrollan setas llamadas basidiocarpos que


producen basidios con basidiosporas.
 Ascomicetos (división Ascomycota): Desarrollan ascas con ascosporas.

 Glomeromicetos (división Glomeromycota): Micorrizas simbiontes de plantas


con glomerosporas multinucleadas.

 Zigomicetos (división Zygomycota): Mohos que forman zigosporas.

 Quitridiomicetos (división Chytridiomycota sensu lato): Hongos microscópicos


con zoosporas y gametos uniflagelados.

Reino animal
En el reino aninal en el reino animal todos defecan y lo tragan sin parar y le dice
amor conenanimal designación por la que se conoce al tipo de existencia que
tienen de uno de los cinco reinos existentes.

Los animales generalmente incluidos en este reino son todos los seres vivos
visibles pertenecientes a especies dotadas filogenéticamentede la capacidad de
desplazamientos. Esto ciertamente incluye a la totalidad de los vertebrados y
buena parte de los invertebrados, incluyendo a los insectos. Está concepción
implica que causar daño o muerte a este tipo de seres es considerado por el
budismo como algo negativo en un sentido kármico, especialmente si es hecho a
propósito o con premeditación.

Por lo general, los seres vivos no son de mucha locomoción, tales como los animales, no son
incluidos en esta categoría por los budistas. En consecuencia los budistas no suelen considerar que
causar daño o muerte a un vegetal sea algo negativo en un sentido karma. De esta creencia
proviene la predilección budista por la dieta vegetariana, aunque no todas las escuelas o linajes
son igualmente estrictas en este sentido.
El león es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las cinco especies del género
Panthera.

El gato o gato doméstico y coloquialmente llamado minino, michino, micho, mizo, miz,
morrongo o morroño; es una subespecie de mamífero carnívoro

El perro o perro doméstico, también llamado can, y coloquialmente llamado chucho o tuso; es un
mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo.

La jirafa (Giraffa camelopardalis) es una especie de mamífero artiodáctilo de


la familia Giraffidae propio de África. Es la más alta de todas las especies de animales
terrestres existentes. Puede alcanzar una altura de 5,8 metros y un peso que varía entre 750 y
1600 kg.2

Pato es el nombre común para ciertas aves de la familia Anatidae, principalmente de la subfamilia
Anatinae y dentro de ella del género Anas. No son un grupo monofilético, ya que no se incluyen los
cisnes ni los gansos.

También podría gustarte