Está en la página 1de 4

PRACTICAS PRE PROFESIONAL

VALORIZACIONES

• DEFINICIÓN
Es la cuantificación económica del avance físico en la ejecución de la obra,
realizado en un periodo determinado.

• Valorización a suma alzada


Las obras a suma alzada son aquellas donde las cantidades, magnitudes y
calidades están totalmente definidas.

DONDE:
▪ VR: Valor Referencial
▪ FR: Factor Referencial

− Con adelantos directos (calcular deducciones que no corresponden y


amortizar porcentualmente).
− Con adelantos para materiales e insumos (calcular deducciones que no
corresponden y amortizar material utilizado).
PRACTICAS PRE PROFESIONAL

EJEMPLO 1:
− Metrado contractual: 600m3
− Metrado de avance: 80m3
− Precio unitario: S/.28.00

Metrado de avance (80m3) * precio unitario(S/.28.00) = 2 240

− Monto valorizable: S/.2 240

• Valorización a suma alzada – REAJUSTE- ADELANTO


El primer párrafo del artículo 256° del D.S.N° 084 – 2004 – PCM, establece que
las valorizaciones serán ajustadas multiplicándolas por el coeficiente de reajuste
K correspondiente al mes en que debe ser pagada la valorización.
Las valorizaciones de obra efectuadas o de adicionales a precios originales del
contrato, será ajustadas multiplicándolas por el respectivo coeficiente de reajuste
“K” que se obtenga de aplicar en la formula o formulas polinómicas, los índices
de precios correspondientes al mes en que debe ser pagada la valorización, de
acuerdo al plazo legal o contractual estipulado.

EJEMPLO 1:
PRACTICAS PRE PROFESIONAL

EJEMPLO 2:
PRACTICAS PRE PROFESIONAL

EJEMPLO 3:

También podría gustarte