Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

Facultad en Ciencia y Tecnología de los Alimentos – Villa Regina


INTRODUCCION A LA QUIMICA (TAUN)

GUÍA DE PROBLEMAS N° 10

1) Escriba las estructuras de Lewis de:


a. Amoniaco (NH3)
b. Etilamina (CH3CH2NH2)
c. Fluorometano (CH3F)
d. Dimetileter (CH3OCH3)
e. Propano (CH3CH2CH3)
Identifique, cuando corresponda, los electrones no compartidos

2) Las moléculas que contienen enlaces covalentes polares tienen típicamente regiones de carga
positiva y negativa y, por lo tanto, son polares. Sin embargo, algunas moléculas que contienen enlaces
covalentes polares son no polares. Explique cómo es posible esto (utilice ejemplos).

3) La fórmula molecular correspondiente a la representación de la figura es:

a) C11H20O2 c) C8H18O2
b) C11H18O2 d) C8H20O2

4) Asigne a cada átomo la carga formal (CF) apropiada:

5) Represente las estructuras de resonancia del ión acetato (CH3-COO-).

6) De las siguientes sustancias ¿Cuáles pueden formar puente hidrogeno entre sus propias moléculas?

7) El butanol (pe. 118 °C) tiene un punto de ebullición más elevado que el dietil éter (pe. 35 °C), sin
embargo ambos tienen la misma solubilidad en agua (8g/100g de agua). ¿Cómo explica este hecho?

8) Escriba la reacción de H2O con a) HCl, b) :NH3 e indique ácidos conjugados y bases conjugadas.

9) Clasifique las siguientes especies como nucleófilos, electrófilos o radicales libres:

CH3OCH3, NH3, Cl., CH2=CH2, , FeBr3, CH3., H+, NO2+

10) ¿Por qué el BF3 es un ácido de Lewis?

11) Con la ayuda del texto recomendado, completa el siguiente cuadro, a medida que vas recordando
los nombres de los compuestos:

28
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
Facultad en Ciencia y Tecnología de los Alimentos – Villa Regina
INTRODUCCION A LA QUIMICA (TAUN)

Principales Familias y Grupos Funcionales

FAMILIA GRUPO FUNCIONAL EJEMPLO NOMBRE

Alcanos

Cicloalcanos

Alquenos

Alquinos

Aromáticos

Haluros de alquilo

Alcoholes

Éteres

Aldehídos

Cetonas

Aminas

Nitrilos o cianuros

Ácidos carboxílicos

Anhídridos

Haluros de acilo

Amidas

12) En la red adjunta se presenta información relacionada con algunos hidrocarburos saturados e
insaturados. Contesta las siguientes preguntas:

1 C-C 2 σ
3 -eno 4 -ano
5 π 6 C C

a. ¿Cuántos hidrógenos faltan en el grupo funcional de la casilla 1 para que los dos carbonos
estén saturados?
b. Relaciona los sufijos de las casillas 3 y 4 en la información de las casillas 1 y 6.

29
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
Facultad en Ciencia y Tecnología de los Alimentos – Villa Regina
INTRODUCCION A LA QUIMICA (TAUN)

c. Escribe una frase relacionando información de la casilla 1 con la 2.


d. Relaciona la información de las casillas 2 y 5 con el grupo funcional de la casilla 6.
e. Completa los hidrógenos en la casilla 6 y di el nombre del compuesto.

13) En la red adjunta se presenta información acerca de algunas familias y sus grupos
funcionales:

1 -O- 2 σ
3 -oico 4 -OH
H2N

5 N NH2 6 amina
H2N

a. ¿Con cuáles de los grupos funcionales se relaciona el sufijo de la casilla 3?


b. ¿A qué grupo de compuestos caracteriza el grupo funcional de la casilla 2?
c. Escribe una frase con la información de la casilla 5 y 6.
d. ¿Cuántos y cuáles son los grupos funcionales presentes en la red?
e. Asocia a cada uno de los grupos funcionales de la red el sufijo correspondiente en la
nomenclatura.
f. ¿A qué grupo de compuestos caracteriza el grupo funcional de la casilla 4?

14) De los cuatro nombres siguientes. ¿Cuáles son incorrectos según las reglas de IUPAC? ¿Cuál es
en cada caso el nombre correcto?
a) 1,2-dimetil-4-etilheptano
b) 3-etil-2,2-dimetilhexano
c) 2-isopropil-3-metilhexano
d) 2-etil-4-pentino

15) Escriba la fórmula desarrollada de:


a) 4-metil-2-pentanona
b) etanal
c) ácido but-2-enodioico
d) ácido p-hidroxibenzoico
e) cloruro de butanoílo

16) Escriba todos los isómeros posibles para el compuesto de fórmula molecular C7H16

17) Plantee dos isómeros de función con fórmula C4H8O2 y con fórmula C4H8O

18) De los siguientes compuestos, ¿cuál presenta isomería de función con el butanol?
a) Butan-2-ol
b) Ácido butanoico
c) Dietiléter
d) Butanal

19) ¿Cuál es el alqueno más sencillo que presenta isomería geométrica?

20) Indique el tipo de isomería que presentan los siguientes pares de sustancias:
a) Metilciclohexano y etilciclopentano
b) Pentano e isopentano
c) 1-bromopropano y 2-bromopropano
d) Acetato de etilo y ácido butanoico.

30
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
Facultad en Ciencia y Tecnología de los Alimentos – Villa Regina
INTRODUCCION A LA QUIMICA (TAUN)

21) Dados los siguientes compuestos:

COLUMNA I COLUMNA II
O
H3C CH2 C
2-Hexanona
H

Ciclobutanol

HO
H3C C CH CH2
p-dietilbenceno
H

H3C CH2 CH C CH3


Etanoato de metilo CH3 O

Etanol H3C O CH3

a) Escribir las fórmulas desarrolladas de los compuestos de la Columna I.


b) Nombrar los compuestos de la Columna II.
c) Relacionar aquellos que son isómeros.

31

También podría gustarte