Está en la página 1de 2

PRUEBA SENSIBILIDAD A LA PENICILINA

1. MATERIALES Y EQUIPOS

 Jeringas de 1, 5 y 10 cm3.
 Agujas hipodérmicas desechables.
 Torundas de algodón.
 Agua estéril o Solución Salina Normal
 Medicamento para preparar la prueba.

2. PROCEDIMIENTO

 Realice lavado manos.


 Verifique el tipo de solución a preparar para conocer los riesgos de su
aplicación y coloque el número y volumen de diluciones requeridas para
preparar la sustancia específica de la prueba de sensibilidad.
 Prepare el equipo completo y proceda a diluir la sustancia de la siguiente
manera:
 A un frasco de PNC de 100000 UI se le adicionarán 10cm de agua estéril, de
tal forma que por cada cm queden 100000 UI de PNC.
 De estos 10cm se desecharan 9 cm, quedando en el frasco un cm de 100000
UI de PNC, al cual se le adicionarán 9cm de agua estéril, quedando por cada
cm 10000 UI de PNC.
 De estos 10cm se desecharan 9 cm, quedando en el frasco 1 cm de 100 UI de
PNC al cual se le adicionarán 9cm de agua estéril, quedando por cada cm 10
UI de PNC.
 Sin importar el número de diluciones requeridas, tome una jeringa de 1 cm 3,
para envasar 0.1 cm3 de la mezcla.
 En la cara anterior de cualquiera de los antebrazos busque una zona de
escasa vascularización para realizar la punción.
 Limpie la zona con agua y deje secar para evitar cualquier reacción con la
sustancia de la prueba.
 En la parte superior del área escogida, templando la piel, aplique 0.1 cm 3 de la
mezcla por vía intradérmica exclusiva. Al retirar la aguja tenga cuidado de
secar con algodón seco y dibuje un circulo alrededor del sitio de punción.
 Esperar de 15 a 20 minutos y proceder a la lectura de la prueba.
 Para la lectura tener en cuenta el área comprometida en la formación de
nódulo o induración y la cantidad de piel que muestra enrojecimiento.

3. OBSERVACIONES

 Averiguar si al paciente le han hecho esta prueba en otras ocasiones y que


resultados ha tenido.
 Hacer la solución de la prueba con penicilina cristalina.
 Usar técnica aséptica.
 Tomar el pulso y la presión arterial antes de aplicar la prueba.
 Use la solución a temperatura normal, pues si está helada puede producir
irritación en la piel y dar un dato errado al hacerla.
 Es necesario aplicar en el antebrazo derecho en la misma región una “prueba
testigo” que consiste en inyectar intra-dérmicamente igual cantidad de diluyente
(suero salino o agua) para comparar reacciones.
 Identificar bien el lado de cada una de las aplicaciones del antebrazo derecho
para evitar confusión, realizar la prueba testigo en el brazo derecho y marcar:
“Prueba testigo”. En el antebrazo izquierdo, marcar: “prueba de sensibilidad”
 Tener cuidados especiales con personas asmáticas o que sufran de alergias a
algunas sustancias, porque pueden presentar graves complicaciones.
 Comparar la reacción de la prueba del medicamento con la de la prueba testigo
 Cargar la jeringa con un poco más de una décima por las pérdidas en la
aplicación.
 Almacenar la sustancia preparada máximo 48 horas.

También podría gustarte