Está en la página 1de 7

Expediente Nº : 01736-2015- -1308-JR-PE-02

Caso : 779-2015

Fiscal a Cargo : ALFREDO BENAVIDES CORBETTA

Sumilla : CONSTITUCIÓN EN ACTOR CIVIL

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DEL


DISTRITO JUDICIAL DE HUAURA.-

MENDOZA CHIROQUE ANGELLY


KATHERINE, identificada con Documento Nacional
de Identidad Nº 44952770, natural de Huacho; de
nacionalidad peruana, segunda hija de tres hermanos;
teniendo como padres a don SMITH MENDOZA y
doña CARMEN CHIROQUE, de estado civil
conviviente, con una hija, con domicilio real y procesal
en sitio Leoncio Prado 295-C-8-Huacho, Provincia de
Huaura, Departamento de Lima, a Usted
respetuosamente me presento y digo: --.

I. PRETENSIÓN:
1.1. Que, dentro del plazo de Ley y siendo el estado del
proceso, recurro a su honorable despacho a mérito de lo dispuesto por el artículo 98 1 a
101º del Nuevo Código Procesal Penal, concordado con el artículo número 972 del mismo
cuerpo normativo, del concordado con el fundamento 13 del Acuerdo Plenario N° 06-
2010/CJ-116 de fecha 16 de noviembre del año 2010 3, concordado con el fundamento 15

1 La Acción reparatoria en el proceso Penal sólo podrá ser ejercida por quien resulte
perjudicado por el delito, es decir por quien según la ley civil, este legitimado para reclamar la
reparación y, en su caso, los daños y perjuicios producidos por el delito.
2
Cuando se trate de numerosos agraviados por el mismo delito, que se constituyan en
actor civil, si el Juez considera que su número puede entorpecer el normal desarrollo
de la causa, siempre que no existan defensas incompatibles, representen intereses
singulares o formulen pretensiones diferenciadas, dispondrá nombren un apoderado
común. En caso no exista acuerdo explícito el Juez designará al apoderado.
3
El derecho de defensa de las partes procesales queda salvaguardado con la notificación del
requerimiento de acusación para que en el plazo de 10 días puedan pronunciarse sobre el
pedido del fiscal.
del acuerdo Plenario Nº 5-2011/CJ-116 de fecha 06 de Diciembre del año 20124, con la
finalidad de solicitar a su judicatura que se me CONSITUYA COMO ACTOR CIVIL en
el presente proceso, como parte legitimada en mi condición de representante de la
menor agraviada, petición que realizo en mérito a los siguientes fundamentos de hecho
y derecho que paso a exponer:

II. REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD:

2.1. Señor Magistrado, respetuosos de la norma procesal


penal, y en aplicación del artículo 100.2-b5, en esta oportunidad indico el nombre del
imputado quien es:

A. FLORES MAYURI FERNANDO JAVIER, identificado con Documento


Nacional de Identidad N° 15419955.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO.-

HECHOS EX_ANTES

3.1. Señor Magistrado, con fecha 28 de febrero


de 2015, mi persona MENDOZA CHIROQUE ANGELLY KATHERINE, interpuso una
denuncia penal ante la Comisaría de Végueta, contra la persona de FLORES MAYURI
FERNANDO JAVIER; por haber realizado la comisión del ILÍCITO PENAL como es: A)
del ilícito contra la libertad sexual – Violación de la Libertad Sexual de menor de edad,
previsto en el artículo 173º del código penal, en concordancia con lo establecido en el
numeral 1) de este mismo artículo y cuerpo normativo; en agravio de mi menor hija, de
iniciales M.K.B.M. de 10 años de edad.

3.2. Señor Magistrado fiscal, producto de esta


denuncia penal interpuesta, se iniciaron los actos de investigación en su contra, con el caso
Nº 779-2015 (número de carpeta Fiscal), ante el Primer Despacho de Investigación de la
Fiscalía Penal Corporativa de Huaura.

3.3. Señor, posterior a ello, se FORMALIZÓ LA


INVESTIGACIÓN, siendo comunicado al Juez signado en el expediente Nº 1736-2015-
2015-41-1308-JR-PE-02, ante el segundo Juzgado de Investigación

4
(Constitución del Actor Civil: requisitos, Oportunidad y forma).
5La indicación del Nombre del imputado y, en su caso, del tercero civilmente responsable,
contra quien se va a proceder.
Preparatoria del Distrito Judicial de Huaura; hago hincapié que se formalizó por el
ILÍCITO PENAL, como es: A) El ilícito contra la libertad sexual – Violación de la
Libertad Sexual de menor de edad, previsto en el artículo 173º del código penal, en
concordancia con lo establecido en el numeral 1) de este mismo artículo y cuerpo
normativo.

3.4. Señor fiscal, a través de la Resolución Nº 01


de fecha 25 de mayo de 2015, recaída en el expediente Nº 01736-2015-41-1308-JR-
PE-02, el Juez LA COMUNICACIÓN DE LA
RECEPCIONÓ:
FORMALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
del presente proceso, por el ILÍCITO PENAL, como es: A) El ilícito contra la libertad
sexual – Violación de la Libertad Sexual de menor de edad, previsto en el artículo 173º del
código penal, en concordancia con lo establecido en el numeral 1) de este mismo artículo
y cuerpo normativo.

CASO CONCRETO: HECHOS DURANTE

3.5. Señor Juez, a través de la Resolución


N° 01 de fecha 25 de mayo de 2015, su judicatura también ha CITADO
A AUDIENCIA DE PRISIÓN PREVENTIVA, para el día 22 de junio de 2015 a
medio día (12:00 PM) hora exacta; que se llevará a cabo en la Sala de Audiencias
N° 07 del Juzgado de Investigación Preparatoria.

3.6. Señor Juez , como se puede apreciar, la


investigado FLORES MAYURI FRNANDO JAVIER, actuando con conocimiento y
voluntad (teoría del dolo) de la misma, ha optado por irse a la ciudad de Lima e
incluso, ha tratado de COACCIONARME; enviando a su ESPOSA y sus HERMANAS
para ofrecerme dinero a cambio de abstenerme de la continuación del proceso; a lo que
obviamente mi persona SE NEGÓ, AMENAZÁNDOME y diciéndome que de no aceptar,
me atuviera a las consecuencias de lo que pueda pasarle a mi menor hija y a mi persona;
corriendo riesgo claro está, nuestra salud, bienestar y tranquilidad.

3.7. Es por esa razón Señor Magistrado, mi


persona decidió interponer una denuncia ante el mismo despacho de investigación por el
ilícito penal como es: A) El ilícito contra la libertad personal – Coacción, previsto en el
artículo 151º del código penal.
HECHOS DE ACUERDO A LA FORMALIZACIÓN

3.8. Los hechos materia de Investigación devienen


de la denuncia formulada por Angelly Katherine Mendoza Chiroque con fecha 28 de
febrero de 2015 ante la Comisaría PNP de Végueta, dando cuenta que el día 28 de febrero
de 2015 a horas 21:30 aproximadamente, luego de haber retornado de la ciudad de
Huacho al inmueble en que venía domiciliando, ubicado en calle Coronel Portillo del
Sector Primavera –comprensión territorial del Distrito de Végueta- se percató que el
procesado Fernando Javier Flores Mayuri, quien era su padrastro, se dirigía a la parte
oscura de la cocina del inmueble y empezó a besar en la boca a su menor hija de iniciales
M.K.B.M. (10), y al percatarse el precitado procesado de la presencia de la denunciante se
dirigió a su habitación, siendo que al interrogar la denunciante Angelly Katherine Mendoza
Chiroque a su menor hija de iniciales M.K.B.M. (10) sobre lo que había sucedido, esta
última le indicó que el procesado Fernando Javier Flores Mayuri estaría abusando
sexualmente de ella y realizándole tocamientos en sus partes íntimas, hechos que
perpetraba el procesado Fernando Javier Flores Mayuri ingresando a la habitación de la
eno agraviada mientras dormía, además de decirle que no comunique de estos hechos
ninguna persona; siendo que al recabarse la manifestación de la menor agraviada de
iniciales M.K.B.M. (10) Entrevista única en Cámara Gessel, esta ha indicado textualmente
que el procesado Fernando Javier Flores Mayuri –a quien refiere conocer por ser
conviviente de su abuela, en cuyo domicilio vivía en la fecha del hecho- en diferentes
ocasiones le succionaba el cuerpo y tocaba sus piernas y el resto del cuerpo, y que en una
ocasión, cuando se encontraba en la sala de la casa de la abuela escritorio, el precitado
denunciado se le acercó y metió su dedo en su vagina, haciendo movimientos con su dedo
en el interior de su vagina (fs. 80), además de ser víctima de tocamientos en sus partes
íntimas por parte del precitado procesado, de quien refiere que en una ocasión ingresó a su
habitación mientras estaba durmiendo y puso su mano sobre la parte posterior de su
cuerpo, para luego empezar a moverse hacia su propio cuerpo, optando por llamar a su
abuelo , ante lo cual el denunciado huía, que en una ocasión le succionó la boca y ambos
lados del pecho hasta en tres ocasiones, aprovechando que la madre de la menor estaba
viendo televisión y que su abuela había salido a comprar, siendo que la última en el mes de
diciembre del año 2014 (fs. 68/69), que la amenazaba con dar aviso a su abuela de
supuestas inconductas en caso de dar cuenta de estos hechos, y que en dos ocasiones llegó
a ingresar a su miembro viril sobre la parte posterior del cuerpo de la menor agraviada (fs.
74), y que estos hechos han tenido lugar cuando contaba con nueve (09) años de edad;
concluyéndose de la evaluación psicológica realizada a la menor agraviada de iniciales
M.K.B.M. (10), que presenta signos de estrés y tensión asociados al trato inadecuado,
generado por experiencia psicosexual reiterada y progresiva, vivida con persona adulta
conocida e identificable por la menor y con quien mantenía una vinculación filial e imagen
de autoridad, recomendándose asesoría especializada, psicopedagógica y consejería
permanente; evidenciándose a partir de estos elementos la producción del ilícito penal de
Violación de la Libertad Sexual de menor de edad con agravante, y a imputación contra el
procesado Fernando Javier Flores Mayuri, al haber sido suficientemente vinculado con su
comisión.

IV. DE NUESTRO LEGITIMO DERECHO PARA SOLICITAR SER ACTOR CIVIL

4.1. Señor Magistrado, como aparecen indicios


reveladores de la existencia de un delito, 6 el fiscal a cargo decidió FORMALIZAR LA
INVESTIGACIÓN PREPARATORIA contra el ciudadano FLORES MAYURI
FERNANDO JAVIER.

4.2. ES POR ESTA RAZÓN SUFICIENTE, QUE


MI MENOR YA TENIENDO LA CALIDAD DE AGRAVIADA, Y
ENCONTRÁNDOME COMO SU REPRESENTANTE ME APERSONO A SU
JUDICATURA, PARA QUE PREVIA AUDIENCIA SE ME CONSIDERE
COMO ACTOR CIVIL EN EL PRESENTE PROCESO.

4.3. Es así señor Magistrado, al amparo del artículo 94º


del Nuevo Código Procesal Penal, cuya literalidad señala…”Se considera Agraviado a
aquel que resulte ofendido por el delito o Perjudicado por las consecuencias del
mismo” se me considero agraviado en el presente proceso, por cual soy el directamente
agraviado por las consecuencias del mismo delito, por lo tanto tengo la legitimidad de
incorporarme en actor civil.

4.4. Es por estas razones expuestas señor Magistrado, ya


siendo mi menor hija, y encontrándome en calidad de representante de la misma,
AGRAVIADA solicito que se me CONSTITUYA COMO ACTOR CIVIL EN EL
PRESENTE PROCESO, por ser de derecho y amparado conforme a ley.

4.5. Señor Magistrado, conforme señala el fundamento


15 del acuerdo Plenario Nº 5-2011/CJ-116 de fecha 06 de Diciembre del año 2012,
(Constitución del Actor Civil: requisitos, Oportunidad y forma), en esta oportunidad preciso el
quantum Indemnizatorio, señalando la suma de S/ 30, 000.00 (TREINTA MIL Y
00/100 NUEVOS SOLES), cantidad que será sustentada por el abogado que me
6
Artículo 336 Formalización y continuación de la Investigación Preparatoria.
representa en la AUDIENCIA respectiva; todo esto por todos los gastos que han sido
generados como consecuencia del proceso en desarrollo, tales como:

 Contrato de abogado para el presente proceso.


 El daño emergente que causó el denunciado.
 Lucro cesante ocasionado como consecuencia del daño.
 El derecho a su reputación, honor que ha sido mancilladlo por el acusado.

4.6. Señor Magistrado, conforme expresa el acuerdo


Plenario Nº 5-2011/CJ-116 de fecha 06 de Diciembre del año 20127, se sustentará
dicho monto, en la audiencia de CONSTITUCIÓN DE ACTOR CIVIL.

V. FUNDAMENTOS DE DERECHO

 Artículo Nº 98 del Nuevo Código Procesal Penal:“ La Acción reparatoria


en el proceso Penal sólo podrá ser ejercida por quien resulte perjudicado por el
delito, es decir por quien según la ley civil, este legitimado para reclamar la
reparación y, en su caso, los daños y perjuicios producidos por el delito.”

 Acuerdo Plenario Nº 5-2011/CJ-116 de fecha 06 de Diciembre del año


2012: “Constitución del Actor Civil: requisitos, Oportunidad y forma”.

 Acuerdo Plenario Nº 06-2010/CJ-116 de fecha 16 de noviembre del


año 2010: “acusación directa y proceso inmediato”.

VI. MEDIOS PROBATORIOS

a) Copia simple de mi documento Nacional de Identidad.


b) Disposición N° 02 de fecha 13 de mayo de 2015 d FORMALIZACIÓN Y
CONTINUACIÓN de la Investigación Preparatoria.

VII. ANEXOS

a) Copia simple de mi documento Nacional de Identidad.

7
(Constitución del Actor Civil: requisitos, Oportunidad y forma),
b) Disposición N° 02 de fecha 13 de mayo de 2015 de FORMALIZACIÓN Y
CONTINUACIÓN de la Investigación Preparatoria.

POR LO TANTO:

Solicito resolver de acuerdo a derecho.

También podría gustarte