Está en la página 1de 6

PRACTICO

ESTUDIO: DEUTERONOMIO 1-17


1.- ¿Que instrucciones Dios le dio a Moisés? ¿Que estrategia uso para que su
liderazgo sea eficiente?
R.- Instrucciones de Dios a Moisés: Dios dijo a Moisés que levanten el campamento,
se dirijan hacia las montañas y a las regiones de alrededor, hasta llegar al río Éufrates,
y que entren y conquisten ese territorio, pues esa era la tierra prometida a sus
antepasados.

Estrategia de Moisés: al ver que el pueblo se había multiplicado tanto, entendió que
el solo no podía seguir atendiendo todos sus asuntos, es así que les pidió que de entre
las tribus escojan hombres sabios para ponerlos como gobernadores de sus tribus y
organizo liderazgos sobre miles, cientos, cincuenta y diez y les mando juzgar
justamente, sin distinción de persona; y la causas que fueran difíciles, que sean
llevadas a él para resolverlas.

2.- ¿Cumplieron su Misión los doce espías? ¿Cuáles fueron las consecuencias?

R.- Misión Doce Espías: Los espías fueron, reconocieron la tierra, trajeron frutos y
dijeron que la tierra era buena, pero atemorizaron al pueblo diciendo que era tierra de
gigantes y de grandes murallas, por lo cual no quisieron subir, renegaron contra Dios,
no confiaron en su protección, culpando a Dios de aborrecerlos.

Consecuencias: Frecuentemente olvidamos las maravillas de Dios y retardamos su


bendición sobre nosotros por nuestra falta de fe. La negativa del pueblo de entrar y
poseer la tierra trajo consecuencias lamentables. Dios se enojo con el pueblo y juro
que ninguno de la generación que salió de Egipto, vería la tierra prometida, tampoco
Moisés. Acarrearon juicio sobre sí, se desheredaron a sí mismos y quedaron fuera del
propósito divino por una generación completa.
Todo varón de más de veinte años para arriba que se negó a entrar en la Tierra
Prometida la primera vez, murió en el desierto.
Sólo Josué y Caleb quedaron excluidos del juicio por que siguieron fielmente a Jehová
y Josué sería el líder que dirigiría el pueblo hacia la herencia de la tierra.

3.-Lee Dt.Cap 8 y comenta ¿Puedes relacionarlo con tu vida pasada?, ¿Cual?,


¿Qué harás hoy?

R.-Claro que si, los días del pueblo de Israel en el desierto se relacionan perfectamente
al estado en que se encontraba mi vida, idolatría, incredulidad, murmuración, entre
otras cosas formaban parte de mi carácter y comportamiento, solo que yo no lo
reconocía, ahora es que el Espíritu Santo a través de estudiar su palabra, me muestra
cómo vivía y de lo que cambio mi vida al aceptar a Cristo.
Fue así como Dios trabajo en mi vida, durante las mayores pruebas, mis propios
desiertos, el Señor siempre me sustento, cuido de mi, mi fe fue probada , aprendí a
depender absolutamente de su misericordia, a reconocer en su palabra mi consuelo y
esperanza. Me refugie en sus promesas, entendí que no caminaba sola, porque a pesar
de las pruebas, yo me sentía cuidada y protegida, el caminaba conmigo y me
sustentaba.

Hoy después de ver cumplidas muchas de estas promesas en mi vida, voy a cuidar de
que mi corazón nunca olvide que fue mi Señor quien me saco del desierto en el que me
encontraba, y a reconocerlo a Él en todos mis caminos, El es la fuente de todo mi bien,
y que no es ni con mis fuerzas y capacidades que salgo adelante, solo es por su infinito
amor y misericordia.

4.- ¿En el cap. 10 encontraras lo que Dios exige, explicalo en tus palabras? Y
¿Qué es circuncidar?

R.- Lo que Dios exige: Nos pide que tengamos temor de Dios, es decir una actitud
reverente hacia El, reconociendo su poder y condición como nuestro Dios; que
andemos en sus caminos, viviendo en justicia, verdad, cumpliendo sus mandamientos
y guardándolos en nuestro corazón, teniéndolos siempre presentes que los
transmitamos a nuestras generaciones; que lo amemos con todos los recursos de
nuestro ser, tanto espirituales, como materiales; a servirlo y adorarlo solo a Él. Todo
lo que nos pide se basa en que confiemos en su amor, en nuestra obediencia y
fidelidad, en esto está el secreto de nuestra paz, felicidad y seguridad. Aunque nadie se
salva a través de la ley, nosotros debemos demostrar nuestra fe y nuestro amor para
con Dios por medio de la obediencia a la ley.

Circuncidar: Tiene que ver con la relación espiritual con Dios, todo lo que interfiera
debe ser quitado, que en nuestro corazón este la señal del pacto, que vivamos de tal
manera que nuestros, pensamientos, sentimientos y manera de vivir este alineada a la
voluntad de Dios, para que El mismo sea quien examine nuestro corazón, podamos ser
transformados y limpiados, para que así el pueda habitar en nosotros.

5.- ¿Cuáles son las advertencias contra la idolatría? ¿Cuáles fueron sus
promesas?

R.-Advertencias contra la idolatría: No debían hacer ninguna figura o escultura que


lo represente a Él, ni como humano, ni como animal, ave, pez; no debían servir ni
inclinarse a adorar al sol, la luna o las estrellas, porque están cosas las puso Dios para
todos. También que su pueblo no debía hacer alianzas, tener misericordia, con las
naciones que conquistarían, y que no casen a sus hijos con ellos, por que los llevarían a
servir a dioses ajenos, porque el pueblo se perdería de vivir largos años en la tierra
prometida, serian destruidos y esparcidos entre los pueblos quedando pocos en
número.
Promesas: Si el pueblo desde la angustia clamaba al Señor con todo el corazón y con
toda el alma y se arrepintiesen, El tendría misericordia, y no los dejaría, ni destruiría,
tampoco se olvidaría del pacto que juro a sus padres.
Y los amará, bendecirá y multiplicará; bendecirá el fruto de su vientre y el fruto de su
tierra, su grano, su mosto, su aceite, la cría de tus vacas, y los rebaños de sus ovejas.
Benditos serán más que cualquier otro pueblo, no habría hombre ni mujer estéril, ni
en sus ganados. No habrá enfermedad, destruirán a sus enemigos tomados de la mano
de Jehová. Si queremos vivir bien, debemos aceptar la autoridad divina como nuestro
guía.

6.- ¿Cómo reacciona Dios contra la idolatría y por qué? (Cap.12 y 13)

R.- Como reacciona Dios: Dios les mando adoptar medidas severas contra cualquier
idólatra o algún israelita que intentara promover la idolatría. Los falsos maestros
debía morir apedreados ; también los miembros de una familia, si algún hermano,
hermana, hijo o hija, padre o madre incitaba a otro de la familia a ir en pos de los
ídolos, debía ser denunciado y el testigo que presentaba la acusación debía arrojar la
primera piedra. El amor de la familia o parientes no debía ser mayor que la devoción
que se le debía tener a Dios ; y en el caso de que sean los residentes de una ciudad esta
quedaba expuesta a la destrucción junto con todo lo que en ella hubiere y nunca más
seria edificada.
Porque: Dios aborrece la idolatría, por que el es un Dios celoso que está en medio de
su pueblo y que castiga

7.-Enumere e intérprete los 10 mandamientos de la ley de Dios.


R.-

I. “No tengan otros dioses aparte de mí”: Jehová, es eterno, existe por sí
mismo, Él mismo es la fuente y el sustento de todos, es el único que
tiene derecho a toda reverencia y adoración. El hombre está prohibido
dar a cualquier otro objeto el primer lugar en sus afectos o su servicio.
Debemos apartarnos de lo que nos gusta y nos hace disminuir nuestro
amor a Dios o interferir con el servicio a Él, apartarnos de todo lo que
hacemos un dios. La idolatría es adulterio espiritual.

II. “No harás para ti escultura, ni imagen alguna de cosa que está
arriba en los cielos, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la
tierra, no te inclinarás a ellas ni las servirás.” :Prohíbe que adoremos
a Dios mediante imágenes o semejanzas. La ley de Dios requiere que
cualquier cosa que separa a nuestros afectos de Dios y disminuye
nuestro interés en las cosas eternas es un ídolo.

III. “No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque Jehová no


dará por inocente al que tome su nombre en vano.”: Este
mandamiento no solo prohíbe el juramento en falso, nos prohíbe usar el
nombre de Dios de una manera ligera o descuidada, sin tener en cuenta
su significado y lo que El es, su santo nombre debe ser pronunciado con
reverencia y solemnidad.

IV. “Observarás el día de reposo y lo santificarás, como yo, el Señor tu


Dios, te lo he ordenado.”: Guardar el día de reposo es una señal de Dios,
porque fue cuando El descanso después de terminar la creación, así
nosotros debemos dedicar ese día a adorarlo y santificarlo. Nosotros a
descansar, para que, mientras miramos los cielos y la tierra, podamos
reflexionar sobre la gran obra de la creación de Dios, y para que,
mientras contemplamos las evidencias de la sabiduría y bondad de Dios,
nuestro corazón se llene con amor y reverencia hacia nuestro Creador.

V. “Honrarás a tu padre y a tu madre, como yo, el Señor tu Dios, te lo


he ordenado, para que tu vida se alargue y te vaya bien en la tierra
que yo, el Señor tu Dios, te doy.” Los padres tienen derecho a un nivel
de amor y respeto que no se debe a ninguna otra persona. Dios mismo,
ha puesto sobre ellos la responsabilidad por la vida de sus hijos y deben
estar en el lugar de Dios. Y el que rechaza la autoridad legítima de sus
padres está rechazando la autoridad de Dios. Exige que los hijos no sólo
rindamos respeto, sumisión y obediencia a nuestros padres, sino
también que les demos amor, les tengamos paciencia y que los
asistamos en sus necesidades en la vejez.

VI. “No matarás.” Se puede considerar como el acto de quitarle la vida a


alguien, pero la mayoría de nosotros no llegamos tan lejos; sin embargo
muchos de nuestros actos de injusticia, de odio y venganza hacia los
demás, actos egoístas, hablar mal de otros dañando su reputación,
despreciar y hacer que alguien se sienta que no vale nada, etc., se
podrían considerar como un acto de matar. "Todo aquel que aborrece a
su hermano es un asesino."(1 Juan 3:15). “Habéis oído que se dijo a los
antepasados: ‘No matarás’; y aquel que mate será reo ante el tribunal.
Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será
reo ante el tribunal” (Mt 5, 21-22).

VII. “No cometerás adulterio”. Este mandamiento prohíbe no sólo los actos
de impureza, sino los pensamientos sensuales y deseos, o cualquier otra
practica que lo incite. La pureza debe de ser no sólo en la vida exterior,
sino en las intenciones secretas y emociones del corazón, ya que el mal
pensamiento es tan verdaderamente pecado como es el hecho en sí, que
una vez consumado revela lo que estaba oculto en el corazón.“Habéis
oído que se dijo: ‘No cometerás adulterio’. Pues yo os digo: Todo el que
mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su
corazón” (Mt 5, 27-28).

VIII. “No robarás”. El octavo mandamiento codena robar, nos exige estricta
integridad en los más mínimos detalles de los asuntos de la vida, el pago
de las deudas justas o salarios. Declara que todos los esfuerzos para
favorecerse a uno mismo por la ignorancia, debilidad o desgracia de
otro está registrada como fraude ante Dios. Robar, levantar falso
testimonio, codiciar es entrar en el territorio de los derechos de los
demás, las cuales no deben ser las características de una persona que
teme a Dios.

IX. “No presentarás falso testimonio contra tu prójimo.”Hablar


falsamente, todo intento o propósito de engañar al prójimo, es lo que
constituye la falsedad. Con una mirada, un movimiento de la mano, la
expresión del rostro, una mentira puede ser dicha como por las
palabras. Toda exageración mal intencionada, toda insinuación
calculada para transmitir una impresión errada o exagerada, es
falsedad. Este mandamiento prohíbe dañar la reputación de nuestro
vecino con fraude o por malas sospechas, calumnias o chismes. Incluso
intencionalmente dejar de decir la verdad podría hacer daño a otros.

X. "No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su casa, ni su tierra, ni su


siervo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni nada que le
pertenezca a tu prójimo.” Aquí se nos prohíbe el deseo egoísta, del
cual nace el pecado. Cada deseo egoísta, cada grado de descontento de
lo que tenemos con respecto a otros, va a destruir en nosotros la
semejanza de Cristo.

8.- ¿Podemos omitir algún mandamiento? ¿Por qué? Y ¿Cuál es el Gran


Mandamiento?
R.- No podemos omitir ningún mandamiento, porque los primeros cuatro
mandamientos se resumen en "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón”, los otros
seis se incluyen en "Amarás a tu prójimo como a ti mismo".
Estos mandamientos son una expresión del principio del amor, no se pueden
mantener unos y otros no, porque forman parte un Todo indivisible. El primero no se
puede mantener y romper el segundo, ni el segundo se mantendrá mientras el
primero está roto. El amor a Dios se mostrará mediante la obediencia a Todos sus
Mandamientos.

El Gran mandamiento:

El gran mandamiento:
“Oye, Israel, El Señor, nuestro Dios; Jehová uno es: Y amaras al Señor tu Dios con todo

tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas”
9.- ¿Qué instrucciones ha dado Dios de cómo debería ser un líder? (Det. 17:14-
20)
R.- El líder representaba a Dios, debía someterse, como persona y como rey, a Dios y a
la ley, era escogido por Dios, nunca debería esforzarse por riqueza ni poder personal,
no podía ser extranjero, no pondría su confianza en su ejército, no debía buscar ayuda
de Egipto, no debía confiar en las en alianzas políticas ni en las riquezas. Debía confiar
plenamente en Dios, temerle, guardar y cumplir los mandamientos, tener con él una
copia de la ley y jamás creerse superior a sus hermanos.

10.- ¿Qué significa Deuteronomio? Después de leer hasta aquí, ¿Cómo describes
a Dios?
R.- La palabra "Deutero" significa dos o segundo, y "nomion" es la ley. Por tanto, la
palabra Deuteronomio, nombre dado a este libro en la traducción griega del Antiguo
Testamento, significa la “segunda ley” o “repetición de la ley”.
Este libro no es una segunda ley ni una simple repetición, mas bien, le dice al pueblo:
“recuerda”, “obedece”, “presta atención” y “ama “a Jehová ,por eso las leyes se repasan
y se explican como precaución para que el pueblo no olvide la Ley y puedan llevar una
vida de bendición al entrar a la Tierra Prometida.

Dios es Santo, Poderoso, Misericordioso pero también se enoja y castiga la


desobediencia de sus hijos, nos exige devoción exclusiva y no tolera la idolatría. Los
cristianos debemos prestar toda nuestra atención, obedecer la ley de Dios y sus
principios para que estemos libres de maldición y recibamos las promesas que El da a
los que lo aman y cumplen su palabra.

También podría gustarte