Está en la página 1de 3

29/11/2017 FUNDAMENTO LEGAL DEL SISTEMA FINANCIERO.

de Laura Camacho en Prezi

COMIENZA

Cargando contenido...

Usas la nueva versión mejorada del reproductor. Siempre puedes volver a la versión anterior. Cambiar→

Crea el tuyo Hacer una copia Compartir Insertar Me gusta Público y reutilizable

FUNDAMENTO LEGAL DEL SISTEMA FINANCIERO.


Sin descripción

https://prezi.com/calov0xa-mf4/fundamento-legal-del-sistema-financiero/ 1/3
29/11/2017 FUNDAMENTO LEGAL DEL SISTEMA FINANCIERO. de Laura Camacho en Prezi

de Laura Camacho el 16 de Abril de 2015 • 2281


COMIENZA
Twittear

Comentarios (0)
Por favor, entra para añadir tu comentario.

Informar sobre uso indebido

Transcripción de FUNDAMENTO LEGAL DEL SISTEMA FINANCIERO.


FUNDAMENTO LEGAL DEL SISTEMA FINANCIERO.
Fundamentos legales del sistema nanciero.
El Sistema Financiero Mexicano puede de nirse como el conjunto de organismos e instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el
ahorro dentro del marco legal que corresponde en territorio nacional.
El máximo órgano administrativo para el sistema Financiero Mexicano es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Es una dependencia gubernamental centralizada, integrante del Poder Ejecutivo Federal, cuyo titular es designado por el Presidente de la República. Tiene
la función gubernamental orientada a obtener recursos monetarios de diversas
fuentes para nanciar el desarrollo del país.
Artículo 2° Constitucional
Ley del Banco de México
Artículo 3° Constitucional
Funciones del Banco de México
regular la emisión y circulación
Proveer el sano desarrollo.
Proveer a la economía del país
Servicios nancieros
proveer a su observancia
Artículo 28° Constitucional
el
Banco central de México.
Regula los cambios
así
la intermediación
y
Artículo 24° Constitucional
Regularización emitida
regularización monetaria

https://prezi.com/calov0xa-mf4/fundamento-legal-del-sistema-financiero/ 2/3
29/11/2017 FUNDAMENTO LEGAL DEL SISTEMA FINANCIERO. de Laura Camacho en Prezi
buen funcionamiento
Otras leyes COMIENZA

Ley de instituciones de crédito


ley para regular las situaciones nancieras
Ley del mercado de valores
ley de organizaciones o actividades auxiliares de crédito.
Ley del sistema de pago
ley de transparencia o de ordenamiento de los sistemas nancieros
Ley para regular sociedades de información crediticia

esto
Contando con atribuciones
de autoridades necesarias
para
llevar acabo dicha regularización
de
muestra
Finalidades del Banco de México.
tiene
Como nalidades
moneda nacional
objetivo
procurar la estabilidad
poder adquisitivo de dicha moneda
de
el
es
del
sistema nanciero
propiciar el buen funcionamiento
los sistemas de pago
del
y
de
prestar servicios de tesorería
fungir como asesor
la moneda
cambios, interpretación y servicios nancieros
como los sistemas de pago
de
los
así
operar con las instituciones de crédito
banco de reserva
acreditante de ultima instancia
como
y
gobierno federal
actuar como agente nanciero del mismo
al
y
gobierno federal
materia económica nanciera
del
en
el Banco de México
expedir exposiciones cuando
tengan propósito
cambiaría
sano desarrollo
sistema nanciero
sistema de pagos
protección
los intereses del público
Instituto Tecnológico de San Juan del Río

https://prezi.com/calov0xa-mf4/fundamento-legal-del-sistema-financiero/ 3/3

También podría gustarte