Está en la página 1de 13

Seminario

Visión Integrada de los Procesos de Control


Tributario a partir de los elementos básicos de
una Administracion Tributaria

Control tributario: principios básicos


y control extensivo
CARLOS HERRERA

Santo Domingo, República Dominicana


30 y 31 de Agosto de 2010
CONTROL TRIBUTARIO:
PRINCIPIOS BÁSICOS

• Objetivo básico del control: fomentar el cumplimiento.

• Funciones
• Detectar los incumplimientos
• Corregir y sancionar los incumplimientos
• Disuadir futuros incumplimientos
CONTROL TRIBUTARIO:
PRINCIPIOS BÁSICOS
¿POR QUÉ CUMPLEN LOS CONTRIBUYENTES?
• Porque lo dicen las leyes
• Porque es necesario pagar impuestos para sostener los
servicios públicos
• Por temor a ser sancionados

¿POR QUÉ INCUMPLEN LOS CONTRIBUYENTES?


• Por error o desconocimiento: Ayudar
• Por desacuerdo: Convencer
• Por motivos económicos: Disuadir
CONTROL TRIBUTARIO:
PRINCIPIOS BÁSICOS
¿CÓMO FUNCIONA LA DISUASIÓN?
• Sensación de que el defraudador va a ser penalizado
• Componente subjetivo
• Percepción subjetiva del riesgo de ser penalizado por el incumplimiento
• Componente objetivo
• Probabilidad de ser objeto de un control
• Probabilidad de que el incumplimiento sea descubierto
• Probabilidad de que el incumplimiento sea efectivamente sancionado

¿CÓMO CONSEGUIR ALTO GRADO DE DISUASIÓN CON


RECURSOS ESCASOS?
CONTROL TRIBUTARIO:
PRINCIPIOS BÁSICOS
ESTRATEGIA INTEGRADA
• Uso de la información: análisis de la información para concentrar el control
en los sujetos de riesgo
• Controles diferenciados
• Controles extensivos: elevado número, coste limitado
• Controles intensivos: número más reducido, mayor coste

• Cobranza eficaz y coordinada con los controles

• Adecuación a las características de los contribuyentes:


Segmentación
CONTROL TRIBUTARIO:
PRINCIPIOS BÁSICOS
ORGANIZACIÓN DEL CONTROL
• Necesidad de una planificación integral del control
• Las actividades de control extensivo e intensivo son complementarias
• Conveniencia de diferenciación orgánica
• Diferentes recursos
• Extensivo: más estandarizados, personal con menos formación
• Intensivo: personal con más formación técnica
• Más eficaz organización del trabajo
CONTROL TRIBUTARIO:
CONTROL EXTENSIVO
CARACTERÍSTICAS

• Controles en oficina

• Relativamente simples

• Próximos en el tiempo a los hechos

• Normalizados: apoyo informático


CONTROL TRIBUTARIO:
CONTROL EXTENSIVO
ELEMENTOS ESTRATÉGICOS PARA EL DISEÑO DEL CONTROL
EXTENSIVO
• Recursos disponibles
• Número de contribuyentes
• Características de los contribuyentes
• Información disponible
ORGANIZACIÓN DEL CONTROL
• Planificación: Objetivos definidos en número y características, posible
organización por campañas.
• Especialización
• Adecuación a los recursos: nuevas tecnologías
CONTROL TRIBUTARIO:
CONTROL EXTENSIVO
CONTROL DE OMISOS
• Requiere un registro de contribuyentes actualizado
• Mecanismos:
• Cruce de ficheros de declaraciones con registro de contribuyentes
• Cruce con información de terceros
• Retroalimentación con el Registro

CONTROL DE COHERENCIA DE LA DECLARACIÓN


• Errores aritméticos.
• Otros errores o incumplimientos
• Desviación con respecto a niveles preestablecidos
• Dificultades para definir desviaciones
CONTROL TRIBUTARIO:
CONTROL EXTENSIVO
CONTROL DE COHERENCIA CON OTRAS DECLARACIONES DEL
CONTRIBUYENTE
• Coherencia con declaraciones de ejercicios anteriores
• Coherencia con declaraciones de otros impuestos

CRUCE CON INFORMACIÓN DE TERCEROS


• Ejemplos:
• Información de rendimientos del trabajo
• Información de intereses
• Información de ciertas características personales
• Necesidad de elevada calidad de la información
• Dificultades del contraste
• Introducción progresiva
CONTROL TRIBUTARIO:
CONTROL EXTENSIVO
EL RESULTADO DEL CONTROL
• Aviso o comunicación para rectificar una irregularidad
• Liquidación o determinación tributaria de la administración.
Posible sanción
• ¿Qué hacer si no hay respuesta del contribuyente y no se
puede liquidar?
• Coordinación con control intensivo

• La mayoría de los controles extensivos debe ser posible


resolverlos íntegramente por los propios órganos de control
extensivo.
CONTROL TRIBUTARIO:
CONTROL EXTENSIVO
LAS DEVOLUCIONES
• Diferentes clases de devoluciones: consecuencias en el
control
• Las devoluciones en el IVA
• Agilización de las devoluciones
• Registro especial: perfiles de riesgo
• Función del control extensivo:
• Impedir devoluciones fraudulentas
• Asegurar un grado razonable de control en las no
fraudulentas
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte