Está en la página 1de 9

Libro: Robert S. Pindyck y Daniel L.

Rubinfeld, Microeconomía,
Pearson: 7ma Ed.

PREGUNTAS

PREGUNTA 1
¿Por qué una empresa que incurre en pérdidas decide producir en lugar de cerrar?
La empresa tiene ingresos menores que los costos totales del producto sin embargo estos son
menores que los costes fijos, entonces la empresa puede prefiere seguir produciendo para que
los costes fijos no sean iguales a las perdidas, en cambio sí se cierra la empresa esta no podrá
solventar los costes fijos por lo que perdería mucho más que si dejara de producir.

PREGUNTA 2
Explique por qué la curva de oferta de la industria no es la curva de coste marginal de la industria
a largo plazo.
La curva de oferta a largo plazo de la industria plazo depende del grado en que las variaciones
de la producción de la industria afectan a los precios que deben pagar las empresas por los
factores, en cambio la curva de coste marginal, en cambio la curva de costo marginal a largo
plazo es el incremento mínimo en el costo total asociado con un incremento de una unidad en
producción.

PREGUNTA 3
En condiciones de equilibrio a largo plazo, todas las empresas de la industria obtienen un
beneficio económico nulo. ¿Por qué es cierta
cierta esta afirmación?
Debido a que las empresas se sienten cómodas en su estado es decir no desean entrar ni salir
del mercado pues están obteniendo un beneficio económico y rendimiento normal, es decir
competitivo por la inversión del capital financiero.

PREGUNTA 4
¿Qué diferencia hay entre los beneficios económicos y el excedente del productor?
Los beneficios económicos toman en cuenta los costos de oportunidad es decir el rendimiento
que se puede obtener al destinar el capital de inversión a otros fines.
El excedente del productor es la diferencia entre la cantidad que un productor recibe de la venta
de un bien y la cantidad más baja que el productor está dispuesto a aceptar por el producto.
Cuanto mayor sea la diferencia entre los dos precios, mayor es el beneficio para el productor.
PREGUNTA 5
¿Por qué entran empresas en una industria cuando saben que los beneficios económicos a la rgo
plazo serán nulos?
Porque el que exista beneficios nulos a l argo plazo garantiza que el propietario que ingresa a la
empresa podrá recuperar los factores de producción, como el capital invertido, el trabajo,
entonces el propietario está en posibilidad de decidir si se queda o no en la industria.

PREGUNTA 6
A comienzos del siglo XX, había muchos pequeños fabricantes estadounidenses de automóviles.
A finales de siglo, solo hay tres grandes. Suponga que esta situación no se debe a la lenidad en
la aplicación federal de la legislación antimonopolio. ¿Cómo explicaría la disminución del
número de fabricantes? Pista: ¿cuál es la estructura de costes inherente de la industria
automovilística?
La disminución del número de fabricantes se debería a que la demanda creció entonces los
grandes fabricantes el volumen de producción y pudieron adquirir los factores necesarios a un
menor precio por ende ofrecer un mejor precio al consumidor.
La estructura costes inherente de la industria automovilística es de tipo decreciente puesto que
al aumentar el volumen de producción el coste medio de la producción disminuye, entonces se
aprovecha para conseguir los factores necesarios a un precio más bajo.

PREGUNTA 7
Como la industria X se caracteriza por la competencia perfecta, todas sus empresas obtienen
unos beneficios económicos nulos. Si bajara el precio del producto, ninguna podría sobrevivir.
¿Está usted de acuerdo con esta afirmación? Analice su respuesta.
No estoy de acuerdo, porque a pesar de que una disminución de precio afectará a la producción
a corto plazo, sin embargo algunas se mantendrán en el mercado si el precio de es mayor al
costo medio variable, y desde luego existirán empresas en las cuales esta condición no se cumpla
entonces tendrán que salir del mercado, entonces su salida provocara que el precio del producto
en el mercado aumente entonces las empresas que no salieron podrán aumentar sus ganancias
y continuar en la industria

PREGUNTA 8
Un aumento de la demanda de películas de v ídeo también eleva los sueldos de los actores y de
las actrices. ¿Es probable que la curva de oferta a largo plazo de películas sea horizontal o tenga
pendiente positiva? Explique su respuesta.
La pendiente de la curva de oferta será positiva puesto que la industria aumentará sus costos,
debido a que la demanda de películas aumenta lo cual incrementara las ventas por ende los
costos variables, además aumentara los sueldos de los actores y actrices lo que generara un
aumento en los costes fijos.

PREGUNTA 9
Verdadero o falso: una empresa siempre debe producir en el nivel de producción en el que se
minimiza el coste medio a largo plazo. Explique su respuesta.
Falso, La empresa puede producir a corto plazo de manera que el precio de equilibrio sea
superior al precio de equilibrio a largo plazo, entonces la empresa va maximizar el beneficio a
corto plazo si aumenta su cantidad de producció n a un punto de producción mayor, el cual será
diferente al punto en el que se presenta el coste medio a largo plazo, lo cual generará tanto un
aumento de precio como producción.

PREGUNTA 10
¿Puede haber rendimientos constantes de escala en una industria cuya curva de oferta tenga
pendiente positiva? Explique su respuesta.

Sí. Rendimientos constantes a escala significa que los aumentos proporcionales en todas las
entradas dan el mismo aumento proporcional de la producción. Sin embargo, cuando todas las
empresas aumentan el uso de insumos, los precios de algunos insumos pueden aumentar
debido a que sus curvas de oferta están inclinados hacia arriba. Por ejemplo, la producción que
utiliza insumos raros o agotados verá mayores costos de insumos como aumenta la producción.
Duplicar entradas aún producirá doble salida, pero a causa del aumento de precios de los
insumos, los costos de producción serán más del doble.
En este caso la industria es una industria cada vez mayor costo, y tendrá una curva de oferta de
pendiente ascendente. Por lo tanto, una i ndustria puede tener ambos rendimientos constantes
a escala y una pendiente positiva curva de oferta de la industria.

PREGUNTA 11
¿Qué supuestos son necesarios para que un mercado sea perfectamente competitivo? A la luz
de lo que ha aprendido en este capítulo, ¿por qué es importante cada uno de estos supuestos?
Los tres supuestos principales de competencia perfecta son:
1. Todas las empresas de la industria son tomadores de precios,
2. Todas las empresas producen productos idénticos
3. No existe libre entrada y salida de empresas desde y hacia el mercado.

Los dos primeros supuestos son importantes porque que implica que ninguna empresa tiene
poder de mercado y que cada uno se enfrenta a una demanda horizontal curva. Como resultado,
las empresas producen donde el precio es igual al costo marginal, que define su curvas de oferta.
Con libre entrada y salida, los beneficios económicos positivos (negativos) alientan empresas
entren (salida) de la industria.
Entrada y salida afecta suministro de la industria y el precio. A largo plazo, la entrada o salida
continúa hasta que el precio es igual al costo y las firmas promedio a largo plazo obtienen
beneficios económicos cero.

PREGUNTA 12
Suponga que una industria competitiva se enfrenta a un aumento de la demanda (es decir, la
curva se desplaza en sentido ascendente). ¿Cuáles son los pasos mediante los cuales un mercado
competitivo consigue un aumento de la producción? ¿Varía su respuesta si el Estado limita el
precio máximo que puede cobrarse?
Si la demanda aumenta, los precios y las ganancias aumentan. El incremento de los precios hace
que las empresas existentes aumenten la producción y los beneficios positivos esto induce a
nuevas empresas a entrar en la industria de largo plazo, desplazando la curva de oferta hacia la
derecha. Esto da como resultado un nuevo equilibrio con una mayor cantidad y un precio
reducido que gana todas las empresas de cero utilidades económicas. Con un precio máximo
efectivo, el precio no va a aumentar cuando la demanda aumenta, por lo tanto no aumenta la
producción. Además, sin un aumento en el beneficio económico, ninguna nueva empresa entra,
y no hay ningún cambio en la curva de oferta. Así, el resultado es muy diferente con un precio
máximo de salida no aumenta, como resultado del aumento de la demanda. En cambio hay una
escasez del producto.

PREGUNTA 13
El gobierno aprueba una ley que prevé la concesión de una elevada subvención por cada
hectárea de tierra que se destine al cultivo de tabaco. ¿Cómo afecta este programa a la curva
de oferta a largo plazo de tabaco?
Un subsidio en tierras dedicadas al cultivo de tabaco disminuye el costo promedio de todos los
agricultores la producción de tabaco conducirá a los cultivadores de tabaco existentes a
aumentar la producción. Además, los productores de tabaco harán que las ganancias
económicas positivas alienten otras empresas para entrar en la producción de tabaco. El
resultado es que tanto en las curvas de oferta de corto plazo y curvas de oferta a largo plazo
para la industria se desplacen hacia abajo y hacia la derecha.

PREGUNTA 14
Hay una marca de aspiradoras que puede comprarse en varias tiendas locales, así como por
catálogo o por Internet.
a) Si todos los vendedores cobran el mismo precio por la aspiradora, ¿obtendrán un
beneficio económico nulo a largo plazo?
Sí, todos ganan beneficio económico cero a largo plazo. Si el beneficio económico fuera mayor
que cero para, por ejemplo, las fuentes en línea, entonces las empresas entrarían en la industria
en línea y finalmente conduciría al beneficio económico para las fuentes en línea cero. Si el
beneficio económico fuera negativo para los vendedores de catálogo, algunas empresas de
catálogo deberían salir de la industria hasta que el beneficio económico vuelva a cero. Así que
todos deben obtener beneficios económicos cero en lo largo de la carrera. Cualquier otra cosa
va a generar entrada o salida hasta el regreso de ganancias económicas a cero.

b) Si todos los vendedores cobran el mismo precio y uno de los vendedores locales es
propietario del edificio en el que tiene su empresa, por lo que no paga ningún alquiler,
¿está obteniendo este vendedor un beneficio económico positivo?
No el vendedor todavía obtiene beneficios económicos cero. Si no paga renta, entonces el costo
contable de utilizar el edificio es cero, pero todavía hay un coste de oportunidad, que representa
el valor del mejor uso alternativo del edificio.

c) ¿Tiene el vendedor que no paga ningún alquiler un incentivo para bajar el precio que
cobra por la aspiradora?
No, él no tiene ningún incentivo para cobrar un precio más bajo, ya que puede vender tantas
unidades como quiera al precio actual del mercado.

EJERCICIOS

EJERCICIO 4
Suponga que es el gerente de una empresa relojera que produce en un mercado competitivo.
Su coste de producción viene dado por  = 200 + 2 , donde  es el nivel de producción y 
es el coste total (el coste marginal de producción es 4 y el coste fijo es 200 dólares).

a) Si el precio de los relojes es de 100 dólares, ¿cuántos debe producir para maximizar los
beneficios?
100 = 4q
q = 25

b) ¿Cuál será el nivel de beneficios?

π = Pq – 200 + 2q 
π = 10025– 200 + 225  = 1050 dólares

c) ¿A qué precio mínimo producirá la empresa una cantidad positiva?

 2q
AVC = = = 2q
q q
CM = 4q

EJERCICIO 5
Suponga que en una empresa competitiva el coste marginal de producir q viene dado por
 = 3 + 2 .
Suponga que el precio de mercado del producto de la empresa es 9 dólares.
a) ¿Cuál es el nivel de producción de la empresa?
  = 
 = + 
  − 
=

= 

b) ¿Cuál es su excedente del productor?

Excedente del productor


20

15 MC
    )
   P
    (
   o
   i
   c
10
   e P
   r
   P
3; 9
5

0
0 2 4 6 8
Cantidad (Q)

De acuerdo con la ecuación de Costo Marginal y el Precio de Mercado, el excedente del


productor equivale al área por debajo del Precio del Mercado y Por encima del coste Marginal,
que es igual a:

 
 = 

 
 = 

 = $
c) Suponga que el coste variable medio de la empresa viene dado por  =  + .
Suponga que se sabe que los costes fijos de la empresa son de 3 dólares. ¿Obtiene la
empresa un beneficio positivo, negativo o nulo a corto plazo?

  =  ⋅ 
  =  +  ⋅ 
= 
  =  +  ⋅  = $
  =  + 
 =  + 
  = $
= ⋅
=⋅
 = $
 =  − 
 =  − 
 = $
R: El beneficio es positivo.

EJERCICIO 6

Una empresa produce un producto en una industria competitiva y tiene una función de coste
total  =  +  +   y una función de coste marginal  =  + . Al precio de mercado
dado de 20 dólares, está produciendo 5 unidades. ¿Está maximizando sus beneficios? ¿Qué
cantidad de producción debería producir a largo plazo?

 = 
 =  +  ⋅ 
  − 
=

  = 
R: La empresa no está maximizando ya que se está produciendo más de lo que debe.

  =  −  
  =  ⋅  − 
  =  ⋅  − (  +  +  )
 = $ − 
 =  ⋅  − 
 =  − (  +  +  )
 = $ − 
R: Ya que las utilidades son negativas incluso en el punto de maximización, la empresa no
debería producir ninguna unidad ya que todo incurre en pérdidas.

EJERCICIO 7

Suponga que la función de coste de esa misma empresa es  =   + 


a) Halle el coste variable, el coste fijo, el coste medio, el coste variable medio y el coste fijo
medio ( pista: el coste marginal es  = ).

De la ecuación de costes es  =   + :

  =   →  


  =  →  
    
 = = +
  

 =  + →  

   
  = =
 
  =  →   
   
  = =
 
 
 = →   

b) Represente gráficamente las curvas de coste medio, de coste marginal y de coste


variable medio.

c) Halle el nivel de producción que minimiza el coste medio.


Para hallar el nivel de producción o cantidad, el costo promedio debe ser igual al costo marginal
entonces:
16
 = 4 +

  = 8
16
4 + = 8

De donde:
 =2
La cantidad a producir es 2
d) ¿En qué intervalo de precios producirá la empresa una cantidad positiva?
Tal como se puede ver en la gráfica del coste medio y coste marginal, el costo m arginal es mayor
al costo variable medio en todos los intervalos por lo tanto la empresa producirá una cantidad
positiva en cualquier intervalo de precios

e) ¿En qué intervalo de precios obtendrá la empresa unos beneficios negativos?


Se producirán beneficios negativos si el costo marginal es menor al costo promedio, entonces
para una cantidad de producción  = 2  el coste promedio es:
16
 = 4 + = 16

Por lo tanto la empresa tendrá beneficios negativos con precios menores a 16.

f) ¿En qué intervalo de precios obtendrá unos beneficios positivos?


La empresa obtendrá beneficios positivos con precios mayores a 16.

EJERCICIO 8

Una empresa competitiva tiene la siguiente función de coste a corto plazo:


 =   −  + 30 + 5.
a) Halle CM, CMe y CVMe y represéntelos en un gráfico.
 
  =  = 3  − 16 + 30

  = 3 − 16 + 30
 
  =

   8 30 5
  = − + +
   
5
  =   − 8 + 30 +

 
  =

  8 30

  = − +
  

  =  − 8 + 30
b) ¿En qué intervalo de precios ofrecerá la empresa una producción nula?
La empresa obtendrá producción nula cuando
  = 
3 − 16 + 30 =   − 8 + 30
De donde:
 =4
Entonces calculamos el costo variable medio para una cantidad  = 4
 4 = 4  − 8 ⋅ 4 + 30 = 14
La empresa tendrá una producción nula con precios menores a 14.

c) Identifique la curva de oferta de la empresa en su gráfico.


La curva de la oferta está en la curva del coste marginal en un punto en donde el co ste marginal
es igual al costo medio variable. Tal como se ve en la siguiente gráfica.
d) ¿A qué precio ofrecería la empresa exactamente 6 unidades de producción?

 = 
Entonces para una cantidad de 6 unidades

 = 3 ⋅ 6 − 1 6 ⋅ 6 + 3 0
 = 42
El precio que ofrecería la empresa es de 42.

También podría gustarte