Está en la página 1de 9

Asignatura:

Estadística 1

Participante:

Wellington Acosta Adames .

Matricula:

17-0911

Facilitador/a:

Domingo Rodríguez, M.A

Julio, 2018, Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.


Introducción

A continuación se presenta el siguiente documento el cual tiene como tema principal


la estadística que es una ciencia formal y una herramienta que estudia usos y análisis
provenientes de una muestra representativa de datos, que busca explicar las
correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma
aleatoria o condicional, su importancia y todos los componentes que la conforman para
un buen resultado.
Defina los siguientes conceptos:

1 Estadística

Es una ciencia formal y una herramienta que estudia usos y análisis provenientes de
una muestra representativa de datos, que busca explicar las correlaciones y
dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en
forma aleatoria o condicional.

2 Importancia de la estadística

La estadística resulta fundamental para conocer el comportamiento de ciertos eventos,


por lo que ha adquirido un papel clave en la investigación. Se usa como un valioso
auxiliar y en los diferentes campos del conocimiento y en las variadas ciencias. Es un
lenguaje que permite comunicar información basada en datos cuantitativos.

Es tan importante que casi no existe actividad humana en que no esté involucrada la
Estadística. Las decisiones más importantes de nuestra vida se toman con base en la
aplicación de la Estadística. Pongamos algunos ejemplos.

La estadística es de gran importancia en la investigación científica debido a que:

Permite una descripción más exacta.

Nos obliga a ser claros y exactos en nuestros procedimientos y en nuestro pensar.

Permite resumir los resultados de manera significativa y cómoda.

Nos permite deducir conclusiones generales.


La evolución de la estadística ha llegado al punto en que su proyección se percibe en
casi todas las áreas de trabajo. También abarca la recolección, presentación y
caracterización de información para ayudar tanto en el análisis e interpretación de
datos como en el proceso de la toma de decisiones. La estadística es parte esencial de
la forma profesional, es hasta cierto punto una parte necesaria para toda profesión.

3 Estadística descriptiva

La estadística descriptiva es la técnica matemática que obtiene, organiza, presenta y


describe un conjunto de datos con el propósito de facilitar su uso generalmente con el
apoyo de tablas, medidas numéricas o gráficas.

4 Estadística Inferencial

La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y


procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una
población estadística, a partir de una pequeña parte de esta.

5 Población

Es el grupo de personas que viven en un área o espacio geográfico. Población


biológica es el conjunto de individuos de la misma especie que habita una extensión
determinada en un momento dado.

6 Muestra

Conjunto de cosas, personas o datos elegidos al azar, que se consideran


representativos del grupo al que pertenecen y que se toman para estudiar o determinar
las características del grupo.

7 Variable

Característica que es medida en diferentes individuos, y que es susceptible de adoptar


diferentes valores.
8 Variable cuantitativa

Una variable cuantitativa es la que se expresa mediante un número, por tanto se


pueden realizar operaciones aritméticas con ella.

9 Variable cuantitativa discreta

Una variable discreta es aquella que solo puede tomar un número finito de valores
entre dos valores cualesquiera de una característica. El número de hermanos de 5
amigos: 2, 1, 0, 1, 3.

10 Variable cuantitativa continúa

Una variable continua es aquella que puede tomar un número infinito de valores entre
dos valores cualesquiera de una característica. La altura de los 5 amigos: 1.73, 1.82,
1.77, 1.69, 1.75.En la práctica medimos la altura con dos decimales, pero también se
podría dar con tres decimales.

11 Variable cualitativa

Las variables cualitativas se refieren a características o cualidades que no pueden ser


medidas con números.

12 Variable cualitativa ordinal

Una variable cualitativa ordinal presenta modalidades no numéricas, en las que existe
un orden. Por ejemplo: La nota en un examen: suspenso, aprobado, notable,
sobresaliente. Puesto conseguido en una prueba deportiva: 1º, 2º, 3º, ...Medallas de
una prueba deportiva: oro, plata, bronce.

13 Variable cualitativa nominal

Una variable cualitativa nominal presenta modalidades no numéricas que no admiten


un criterio de orden. Por ejemplo: El estado civil, con las siguientes modalidades:
soltero, casado, separado, divorciado y viudo.
14 Datos u Observaciones

Son números que pueden ser comparados, analizados e interpretados.

El campo del cual son tomados los datos estadísticos se identifican como población o
universo.

En un estudio estadístico los métodos que se aplican son:

A) RECOPILACION: De acuerdo con la localización de la información los datos


estadísticos pueden ser internos y externos.

Los internos son los registros obtenidos dentro de la organización que hace un estudio
estadístico,

Los externos se obtienen de datos publicados y encuestas.

B) ORGANIZACIÓN: En la organización de los datos recopilados, el primer paso es


corregir cada uno de los elementos recopilados.

C) REPRESENTACION: Hay 3 maneras de presentar un conjunto de datos mediante


enunciados tablas estadísticas y gráficas estadísticas.

D) ANALISIS: Después de los datos anteriores los datos estadísticos están listos para
hacer analizados, para lo cual frecuentemente se emplean operaciones matemáticas
durante el proceso de análisis.

Si una muestra es representativa de una población se pueden deducir importantes


deducciones acerca de esta a partir del análisis de la misma.

Una muestra es un conjunto de medidas u observaciones tomadas a partir de una


población dada.

15 Error de muestreo

El error de muestreo es la desviación de la muestra seleccionada de las verdaderas


características, rasgos, comportamientos, cualidades o figuras de toda la población.
16 Sesgo muestral

El sesgo muestral, a veces también llamado efecto de selección o error muéstrales una
distorsión que se introduce debido a la forma en que se selecciona la muestra. Se
refiere a la distorsión de un análisis estadístico, debido al método de recolección de
muestras.

17 Que es una grafica

Un gráfico o representación gráfica es un tipo de representación de datos,


generalmente numéricos, mediante recursos
gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente
la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí

18 Qué importancia tiene la representación grafica en estadística

La representación gráfica tiene una gran importancia debido a que sin ella no se podría
visualizar las estadísticas ni el producto antes de ser construido.

La presentación de los resultados es una etapa muy importante en el proceso de


investigación, porque es el momento cuando el investigador muestra el producto de
muchos meses e inclusive años de trabajo.
Conclusión

Como bien sabemos la estadística es el medio mas efectivo para llegar a la verdad de
una investigación, un caso etc. ya que esta se basa en hechos reales o sea no se basa
en suposiciones para presentar datos reales.

Para concluir podemos decir que la estadística es el el proceso mediante el cual se


hacen diversos tipos de investigación basados en hechor reales para llegar a la verdad
y mostrar resultados
Bibliografías

https://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%AD

https://es.wikipedia.org/wiki/Muestreo_(estad%C3%ADstica)

https://definicion.de/variable-cuantitativa/

https://es.wikipedia.org/wiki/Variable_estad%C3%ADstica

http://html.rincondelvago.com/datos-estadisticos.html

También podría gustarte