Está en la página 1de 1

Interferon Alfa 2ª

Indicaciones
Mieloma múltiple, melanoma maligno, sarcoma de Kaposi, leucemia de células
pilosas, carcinoma renal avanzado. Para el tratamiento de la hepatitis crónica tipo
B de origen viral, cuando el antígeno IIBe y la polimerasa ADN resulten positivos
Efectos terapéuticos
Los interferones actúan en el sistema inmunitario ayudando a los linfocitos T a
responder a la invasión del virus y uniéndose a los receptores de membrana de las
células infectadas por el virus de la hepatitis B crónica.
Los mecanismos son varios:
• Inhiben la replicación viral por la inducción de moléculas efectoras antivirales en
las células, como 2’-5’-oligoadenilato sintetasa y la proteincinasa.
• Aumentan la expresión de proteínas de superficie en los hepatocitos que ayudan
a su reconocimiento por el sistema inmunitario de los antígenos virales.
• Activan células que destruyen otras células infectadas por el virus: las células
asesinas naturales.
Presentaciones
Cajas con 1, 5 ó 10 viales con 3'000,000; 4'500,000; 6'000,000 y 9'000,000 UI/vial
Fundamentar precauciones y/o indicaciones especiales.
Vía intramuscular: Debe ser inyectado en el músculo deltoide o en los glúteos. Sin
embargo, el lugar de la inyección deberá ser cambiado diariamente.
La solución inyectable se prepara por medio de la disolución del polvo con 1 ml de
la solución salina que se anexa, y agitando suavemente. La solución ya preparada
puede ser almacenada durante dos horas a la temperatura ambiente, o durante 24
horas a una temperatura de 2 a 8°C
Intervenciones de enfermería
Vigilar presencia de: enfermedad pseudogripal, malestar general, letargia,
escalofríos, sofocos, debilidad y herpes. También alteraciones neuropsiquiátricas,
como alteraciones de la memoria, del gusto, parestesias, hipoestesias, temblores,
trastornos emocionales y alteraciones del estado de ánimo.

También podría gustarte