OBJETIVOS:
Establecer un mecanismo de control para observar la efectividad del Sistema SST
OHSAS 18001:2007, de las acciones tomadas y consolidar la Gestión de los
Resultados de las Auditorías internas.
ALCANCE:
Este procedimiento aplica para todas las auditorías internas al Sistema SST, es decir,
este procedimiento, es común a OHSAS 18001:2007
DEFINICIONES Y SIGLAS
Acción correctiva: Acción emprendida para eliminar las causas de una no-
conformidad, defecto o situación no deseable existente.
Acción preventiva: Acción emprendida para eliminar las posibles causas de una
no- conformidad o situación no deseable potencial.
Alcance de la Auditoria: Extensión y límites de una auditoria.
Auditoria: Examen sistemático, independiente y documentado para obtener
evidencias de la auditoria y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar
la extensión en que se cumplen los criterios de auditoria.
Auditado: Organización o Área que es auditada.
Auditor: Persona con la competencia para llevar a cabo una auditoria.
Conclusiones de Auditoria: Resultado de una auditoria, que proporciona el
equipo auditor tras considerar los objetivos de la auditoria y todos los hallazgos de
la auditoria.
Criterios de auditoria: Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos. Los
criterios de auditoria se utilizan como una referencia frente a la cual se compara
la evidencia de la auditoria.
Evidencia de Auditoria: Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra
información que son pertinentes para los criterios de auditoria y que son
verificables. La evidencia de auditoria puede ser cualitativa o cuantitativa.
Equipo Auditor: uno o más auditores que llevan a cabo una auditoria, con el
apoyo, si es necesario de expertos técnicos.
Revisado por: Aprobado por:
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIA INTERNA Página: 1/5
RESPONSABILIDADES
Coordinador de SST, Auditor, Gerente.
FRECUENCIA
Se realizará una auditoría interna cada año, según corresponda.
PROCEDIMIENTO
Las auditorías internas comprenden cuatro etapas: Planificación, ejecución e
identificación de hallazgos y seguimiento a las acciones correctivas y/o preventivas
La Auditoría Interna, es la más importante de todas las auditorías y requiere que una
empresa revise su propio sistema, sus procedimientos y actividades para verificar si
éstas son adecuadas y si están cumpliendo. Se puede utilizar para medir efectividad y
estado de implementación del Sistema Integrado de Gestión.
PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORIA
Programación de la auditoria Gestión de SST, es el responsable de la programación de
las auditorias, la cual incluye: procesos a auditar, fechas, criterio de auditoria, selección
de equipo auditor, responsabilidades, objetivos, recursos, según SST.
El Auditor con base en los criterios del SST, verifica la Programación de la auditoria,
debe elaborar el Plan de Auditoria. Gestión de SST enviara el plan de auditorías,
mediante comunicación electrónica al área a auditar como minino (ocho) 8 días antes
de la fecha programada.
Selección del Grupo Auditor: Las auditorías internas serán ejecutadas por una
empresa externa que preste los servicios de auditoría de sistemas de gestión y auditoria
SST.
Gestión de SST notifica al Gerente del Proceso involucrado las acciones de mejora que
debe emprender por medio del plan de acción.
El Archivo del Informe de la Auditoria es responsabilidad del Coordinador o jefe del
departamento SST.
N° Auditoria: Año:
Objetivo:
Alcance:
Fecha(s) de realización:
Locaciones Auditadas:
Auditor Líder:
Conclusiones de la auditoria:
Comentarios: