Está en la página 1de 10

NIC 2: INVENTARIOS

CASOS PRACTICOS Nº 1 – VALUACION INICIAL DE BIENES ADQUIRIDOS A


PROVEEDORES.

Enunciado:

En el mes de Junio, la empresa Distribuidora Prime JAL S.A. efectuó un pedido a


su proveedor Vikazira S.A. de los bienes que se muestran a continuación con sus
respectivas características:

Peso
Item Unidades C.U.
por Unidad
a) Acero felixble 210 25 5 Kg.
b) Acero plano 150 12 3 Kg.
c) Pasadores 720 9 1Kg.

Se sabe que Vikazira S.A. emitió la Factura Nº001-2610 y posteriormente otorgo


un descuento por volumen de compra del 10% del monto global de la factura, por
lo que emitió la correspondiente nota de crédito.

Distribuidora Prime JAL S.A. a efectos de transportar dichos bienes a su almacén


contrato a la empresa Velocidad S.A., la que procedió a emitir la Factura Nº 001-
127 por el importe de S/.3,510 más IGV.

Se pide determinar el costo de los bienes adquiridos por Distribuidora Prime JAL
S.A. y el registro contable efectuar.

Solución:

1. Flete
En primer lugar será necesario incrementar el costo de adquisición de los
bienes por el importe del flete incurrido para transportarlo hasta sus
almacenes.
La distribución del flete en que se incurre por el traslado de varios productos
debería distribuirse a cada uno de los productos en base al peso de cada
uno de ellos, por lo tanto se efectuara el siguiente cálculo:
Peso Peso
Item Porcentaje Flete
por Unidad Total

a) Acero felixble 5 Kg. 1050 * 47.30 % (**) 1,660.23(***)


b) Acero plano 3 Kg. 450 20.27% 711.48
c) Pasadores 1Kg. 720 32.43% 1,138.29
9 Kg. 2,220 100.00% 3,510.00
(*) 210 x 5 Kg.
(**) 1,050/2,220 x 100
(***) 3,510 x 47.30 %

2. Descuento por volumen de compra


Respecto al descuento por volumen de compra (denominado “descuento
comercial), este disminuye el costo del párrafo 11 de la NIC 2: inventarios.
Por consiguiente, el nuevo valor del descuento será el siguiente:

Costo Descuento Valor


Item
Total (10%) Neto
a) Acero felixble 52,500.00 (525.00) 4,725.00
b) Acero plano 1,800.00 (180.00) 1,620.00
c) Pasadores 6,480.00 (648.00) 5,832.00
Totales (S/.) 60,780.00 (1,353.00) 12,177.00

(*) 210 x 25 c/u

En conclusión el costo total y unitario de las existencias serán los


siguientes:

Item Valor Fletes


Costo Costo
Neto Total Unitario
a) Acero felixble 4,725.00 1,660.23 6,385.23 30.40 (*)
b) Acero plano 1,620.00 711.48 2,331.48 15.54
c) Pasadores 5,832.00 1,138.29 6,970.29 9.68
Totales (S/.) 12,177.00 3,510.00 15,687.00 55.62

(*) 6,385.23 / 210 unidades


El costo determinado de los bienes adquiridos también es válido para fines
tributarios.

3. Registro Contable

REGISTRO CONTABLE
CODIGO DENOMINACION DEBE HABER
60 COMPRAS 13,530.00
601 Mercaderias
60111 Mercaderias manufacturadas
40 TRIBUTOS, CONTRAPRES- 2,435.40
TACIONES Y APORTES AL
SISTEMA DE PENSIONES Y
DE SALUD POR PAGAR
401 Gobierno Central
4011 Impuesto General a las Ventas
40111 IGV - Cuenta propia
42 CUENTAS POR PAGAR 15,965.40
COMERCIALES- TERCEROS
421 Facturas, boletas y otros
comprobantes por pagar
4212 Emitidas
42121 Facturas
x/x Por la adq. De mercaderia a
a nuestro proveedor según
F/001-2610 al credito a treinta dias
CODIGO DENOMINACION DEBE HABER
20 MERCADERIAS 13,530.00
201 Mercaderias manufacturadas
2011 Mercaderias manufacturadas
20111 Costo
61 VARIACION DE EXISTENCIAS 13,530.00
611 Mercaderias
61111 Mercaderias manufacturadas
x/x Por las mercaderias recibidas
en el almacen correspondientes
a la orden de pedido 123, de
nuestro proveedor.

CODIGO DENOMINACION DEBE HABER


60 COMPRAS 3,530.00
609 Costos vinculados con las
compras
6091 Costos vinculados con las
compras de mercaderia
609111 T ransporte
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTA- 631.80
CIONES Y APORTES AL SIST-
EMA DE PENSIONES Y DE
SALUD POR PAGAR
401 Gobierno Central
4011 Impuesto General a las Ventas
40111 IGV - Cuenta propia
42 CUENTAS POR PAGAR 4,161.80
COMERCIALES - TERCEROS
421 Facturas, boletas y otros
comprobantes por pagar
4212 Emitidas
42121 Facturas
x/x Por el servicio de transporte
de las existencias compradas
realizado por la empresa
Velocidad S.A. según F/001-127.
CODIGO DENOMINACION DEBE HABER
20 MERCADERIAS 3,510.00
201 Mercaderias manufacturadas
2011 Mercaderias manufacturadas
20111 Costo
20111.1 Acero Flexible 1,660.23
20111.2 Acero Plano 711.48
20111.3 Pasadores 1,138.29
61 VARIACION DE EXISTENCIAS 3,510.00
611 Mercaderias
6111 Mercaderias manufacturadas
x/x Por la transferencia al costo
del flete incurrido para trasladar
la mercaderia adquirida a los
almacenes de la empresa

CODIGO DENOMINACION DEBE HABER


42 CUENTAS POR PAGAR 1,596.54
COMERCIALES - TERCEROS
421 Facturas, boletas y otros
comprobantes por pagar
4212 Emitidas
42121 Facturas
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTA- 243.54
CIONES Y APORTES AL SIST-
EMA DE PENSIONES Y DE
SALUD POR PAGAR
401 Gobierno Central
4011 Impuesto General a las Ventas
40111 IGV - Cuenta propia
60 COMPRAS 1,353.00
601 Mercaderias
60111 Mercaderias manufacturadas
x/x Por el descuento por volumen
de compra concedido por nuestro
proveedor y la consiguiente
disminucion del costo de las
mercaderias adquiridas
CODIGO DENOMINACION DEBE HABER
61 VARIACION DE EXISTENCIAS 1,353.00
611 Mercaderias
61111 Mercaderias manufacturadas
20 MERCADERIAS 1,353.00
201 Mercaderias manufacturadas
2011 Mercaderias manufacturadas
20111 Costo
x/x Por la disminucion del costo de
las mercaderias por descuento
por volumen, según Nota de
Credito Nº …
CASOS PRACTICOS Nº 2

RECONOCIMIENTO DE MATERIAS PRIMAS

Enunciado

La empresa Auqui S.A. que se dedica a la venta de equipos de aire acondicionado


nos indica que encarga la fabricación de estos a un tercero.

¿Cómo deberá registrar la compra de los motores que serán destinados a ser
componentes de los equipos que comercializa si en el mes de octubre adquirió
dichos bienes según F/.002-2638 por el monto de S/.68,350 más IGV?

Solución:

De conformidad con lo establecido por la NIC2: Inventarios, estas son activos que
entre otros pueden ser bienes comprados en forma de materiales, destinados para
ser consumidos en el proceso de producción obteniendo así un producto
terminado. Dado el caso planteado, podemos identificar que no solo la empresa se
dedica a vender los equipos, sino que además los produce, toda vez que adquiere
los motores, componente principal del producto final para ponerlos a disposición de
un tercero y obtener el producto a ser vendido. En tal sentido, el reconocimiento
inicial del bien adquirido (motores) deberá ser contabilizado de la siguiente
manera:

REGISTRO CONTABLE
CODIGO DENOMINACION DEBE HABER
60 COMPRAS 68,350.00
602 Materias prima
6021 Materias primas para productos
manufacturados
60211 Motores
40 TRIBUTOS, CONTRAPRES- 12,303.00
TACIONES Y APORTES AL
SISTEMA DE PENSIONES Y
DE SALUD POR PAGAR
401 Gobierno Central
4011 Impuesto General a las Ventas
40111 IGV - Cuenta propia
42 CUENTAS POR PAGAR 80,653.00
COMERCIALES- TERCEROS
421 Facturas, boletas y otros
comprobantes por pagar
4212 Emitidas
42121 Facturas
x/x Por el registro de los motores
adquiridos según F/002-2638
CODIGO DENOMINACION DEBE HABER
24 MERCADERIAS 68,350.00
241 Materias primas para productos
manufacturados
2411 Materias primas para productos
manufacturados
24111 Motores
61 VARIACION DE EXISTENCIAS 68,350.00
612 Materias primas
6121 Materias primas para productos
manufacturados
61211 Motores
x/x Por el ingreso de los motores al
almacen.

CASO PRACTICO N°4

DESVALORIZACION DE EXISTENCIAS

Enunciado

La empresa al cierre del ejercicio ha realizado la estimación que las mercaderías que se encuentran en
stock por un valor total de S/.105,000 han sufrido una perdida en su valor económico en un 40% que
asciende a un valor de S/.42,000, dado que no pertenecen a la tendencia de moda actual. Asimismo, se
sabe que en el mes de abril del siguiente ejercicio estas mercaderías se venden a un valor de mercado
ascendente a S/.60,000 más IGV. ¿Cuál es el tratamiento contable y la incidencia tributaria que se
produce por esta operación?

Solución:

Tratamiento Contable

A efectos de poder mostrar la disminución del valor de las existencias debe realizarse el siguiente registro
contable:

REGISTRO CONTABLE
CODIGO DENOMINACION DEBE HABER
69 COSTO DE VENTAS 8,025.00
695 Gastos por devalorizacion
de existencias
6951 Mercaderias
29 DESVALORIZACION DE 8,025.00
EXISTENCIAS
291 Mercaderias
2911 Mercaderias manufacturadas
x/x Por la desvalorizacion
de existencias
REGISTRO CONTABLE
CODIGO DENOMINACION DEBE HABER
12 CUENTAS POR COBRAR 70,800.00
COMERCIALES-TERCEROS
121 Facturas, boletas y otros
comprobantes por cobrar
40 TRIBUTOS, CONTRAPRES- 10,800.00
TACIONES Y APORTES AL
SISTEMA DE PENSIONES
Y DE SALUD POR PAGAR
70 VENTAS 60,000.00
701 Mercaderias
7011 Mercaderias manufacturadas
x/x Por la venta de las
mercaderias desvalorizadas
a valor de mercado.

Incidencia Tributaria

Para efectos de la determinación del Impuesto a la Renta del ejercicio 2014, la desvalorización
reconocida contablemente no es admitida de conformidad a lo dispuesto en el inciso f) del artículo 44° de
la LIR. No obstante, será admitida en el ejercicio en que se produzca la pérdida real a consecuencia de
su enajenación, uso o destrucción debiendo procederse a realizar la deducción de la referida pérdida
económica via declaración jurada anual, así en el caso planteado resultara deducible en el ejercicio 2012,
en la oportunidad en que se realiza la venta de los bienes a valor de mercado en aplicación del artículo
32° del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta y que se entiende está por debajo del costo.

De otro lado, en el supuesto que las mercaderías deterioradas no pudieran ser vendidas y que en
consecuencia implique la destrucción de las mismas. El tratamiento contable que se debería aplicar seria
el siguiente:

Datos:

Valor en libros de las existencias que se han desvalorizado: S/.35,430

REGISTRO CONTABLE
CODIGO DENOMINACION DEBE HABER
69 COSTO DE VENTAS 35,430.00
695 Gastos por desvalorizacion
de existencias
6951 Mercaderias
29 DESVALORIZACION DE 35,430.00
EXISTENCIAS
291 Mercaderias
2911 Mercaderias manufacturadas
x/x Por la desvalorizacion
de existencias
Cuando posteriormente se produzca la destrucción de los bienes deberá efectuarse el siguiente registro
contable:

CODIGO DENOMINACION DEBE HABER


29 DESVALORIZACION DE 35,430.00
EXISTENCIAS
291 Mercaderias
2911 Mercaderias manufacturadas
20 MERCADERIAS 35,430.00
201 Mercaderias manufacturadas
2011 Mercaderias manufacturadas
20111 Costo
x/x Por la destruccion a las
mercaderias deterioradas.

Para fines del impuesto a la Renta, en el caso de desmedro de bienes, la deducibilidad del gasto se
produce en la oportunidad en la que el contribuyente procede a destruir los bienes ante presencia del
Notario Público previa comunicación (con 6 días hábiles de anticipación) a la Administración Tributaria tal
como lo establece el numeral2 del inciso c) del artículo 21° del Reglamento del TUO de la LIR. En ese
sentido, si la desvalorización se realiza al cierre del ejercicio anterior al de la destrucción de las
existencias no resulta aceptado como tal en dicho ejercicio, pero si se admitiría en la oportunidad en que
se destruya de cumplir con los requisitos antes señalados.

También podría gustarte