Está en la página 1de 9

CASOS DE

ÉXITO
INCUBADORA
DE EMPRESAS
PERFIL DEL EMPRENDEDOR Perfil del Emprendedor
• Eduardo Williams Hinojosa tiene 30 años. Su hobbie es correr. • Lourdes Salinas tiene 28 años. Sus hobbies son dibujar, correr e
Admira a sus padres, Tim Ferris y Steve Jobs. ir al parque. Admira a sus abuelos y padres. Sus libros
• Su Frase es “Cuando deseas algo con toda tu alma, el universo recomendados: “A shorth history of nearly everything”, “HEAT” y
“Cuando las catedrales eran blancas”.
entero conspira para que se cumpla”.
• Se relaja corriendo, viendo comedias y visitando a sus seres
• Sus libros recomendados “Good to Great”, “Hard things about queridos.
hard things” y “4 Hours Work Week” • Antes de tener su idea se veía: “Trabajando en una empresa de
• Se relaja conviviendo con su esposa y amigos, paseando y giro similar a la suya”.
jugando con su perro. • Lo que la hace reír es casi todo
• Antes de tener su idea se veía: “Siempre he tenido en la cabeza • Su mayor virtud es el positivismo y dedicación por el trabajo duro.
la inquietud de emprender y es así como he tratado de verme”
• Lo que lo hace reír son sus amigos.
Historia de la empresa
• Su mayor virtud es la empatía.
Después de que ella tuvo la oportunidad de trabajar en una de las
empresas más exitosas de consultoría medioambiental a nivel
HISTORIA DE LA EMPRESA internacional. Le dijo, al CEO de la empresa, que le interesaba mucho
apoyar la normatividad y la educación en México y preguntó si querría
La idea surgió un poco después de haberme graduado en algún momento abrir una franquicia en México. Cuando el CEO le
(Diciembre 2007) ya que me encontraba trabajando en la dio el visto bueno para seguir sus sueños, ella no lo pensó dos veces y
industria (Consultoría e integración de TI), esto al buscar regreso a México para formar su propia empresa. Lo demás es historia,
alternativas de tecnologías que se adaptarán mejor a las mucho esfuerzo y algo de suerte de toparse con muchas personas
grandiosas que comparten ésta visión.
necesidades y capacidades del mercado local y a las empresas
de un sector con muchas necesidades (Medianas Empresas).
La Incubadora
La incubadora ¿Cómo llegaron a la incubadora? ¿Qué es lo que más te
gustó de la incubadora?
¿Cómo llegaron? ¿Qué es lo que más te Un buen amigo acababa de
gustó? inscribir un proyecto y me animó a
A través de la promoción
Los consejos y asesoría ir a platicar con Víctor Melgarejo.
e en el propio ITESM Grandes amistades,
de alto valor agregado de Creo que cualquiera que tenga el
mucho orden y una visión
nuestro tutor y asesores. gusto de conocer a Víctor, sabrá
de crecimiento para la
que después de esa plática, yo ya
empresa y nuestro equipo.
quería integrarme a la incubadora
y obtener los beneficios.
Algo para compartir
• En su momento, la ausencia de experiencia fiscal, legal
(especialmente laboral) y financiera, lo cual se tradujo en errores
Algo para compartir
que nos costaron mucho.
• Construir credibilidad ante un mercado que dentro del mundo de • Diseñar estrategias de sustentabilidad para incrementar la
calidad de vida de sus clientes.
la tecnología considero es el más conservador. ( Enterprise
• Certificaciones para la empresa
Software )
• Flujo de efectivo
• Flujo de efectivo • Aprender y tener que hacer mucho trabajo administrativo.
Perfil del Emprendedor Perfil del Emprendedor
• Ricardo Contreras Marcos tiene 26 años. Sus hobbies es ver el • Eloisa Ortíz tiene 47 años. Sus hobbies son: leer, ver películas y
fútbol. tocar el piano
• Su frase es “Procede como Dios que nunca llora; o como • Su frase es “Don´t worry, be happy” “Don´t worry be crappy”.
Lucifer, que nunca reza; o como el robledal, cuya • Sus libros recomendados: “The outliers” de Steve Jobs, “Lean in”,
“100 stories of business success”.
grandeza necesita del agua y no la implora”.
• Se relaja viendo alguna película o leyendo algo que me le interese
• Sus libros recomendados: “Predictably Irrational” de Dan Ariely, • Antes de tener su idea se veía: Trabajando para una empresa. Lo
“Made to Stick” de Chip y Dan Heath y “Good to Greath” de Jim que lo hace reír son las cosas más simples.
Collins ”. • Su mayor virtud es la perseverancia
• Se relaja viendo sus programas favoritos en la televisión.
• Antes de tener su idea se veía: “Trabajando para una empresa
grande en Monterrey. ”. Historia de la empresa
• Lo que lo hace reír es la felicidad y alegría de todos los demás. La idea de iniciar un negocio surgió en el 2007 debido a una necesidad
• Su mayor virtud es la paciencia. personal de desarrollo que no encontró en el mercado laboral junto con
una necesidad de lograr una seguridad REAL de estabilidad económica
controlada por ella misma. La decisión de qué tipo de negocio iniciar fue
Historia de la empresa idea de su socio ya que ambos trabajaron en el mismo mercado y él
observó la inversión que éstas empresas hacían para conseguir la
La idea surgió a principios del 2012 cuando Sofía Hinojosa y él armonización del color de las piezas en un ensamble final y la habilidad
(Ricardo Contreras) platicaban sobre lo que les hubiera gustado que ella tenía para lograr este objetivo. El aspecto técnico de la solución
que existiera cuando cursaron la carrera de Diseño Industrial. fue desarrollada por ellos mismos, pero han tenido diferentes tutores
para las diferentes disciplinas del área de negocios que necesitaron para
Desde ahí han apoyado con a muchos asesores de la
llevar a cabo la comercialización de la solución.
incubadora, de los que más recuerda son: Alex Rodríguez,
Víctor Melgarejo, Daniela Pereyda, Adriana de propiedad
intelectual, el contador Héctor Aguilar y Leopoldo de Finanzas.

La incubadora La incubadora
¿Cómo llegaron? ¿Qué es lo que más te gustó ¿Cómo llegaron a la incubadora? ¿Qué es lo que más te gustó de la
de la incubadora? incubadora?
Llegamos a la Incubadora ya que
Por medio de una clase que como EXA-TEC por medio de la Hay muchas cosas que nos ha
cursamos en el último Me dejó muchos aprendizajes y
sobre todo respaldo de comunicación con ex-alumnos, me dejado la Incubadora, pero creemos
semestre de Diseño llegó la información de la que lo más importante es el
industrial en el Tec con expertos que me permitieron
tomar decisiones bien Incubadora, como sabíamos de asesoramiento en el área de
Alejandro Rodríguez. La nuestra falta de conocimiento y negocios por parte de los diversos
consigna era realizar un fundamentadas. Desde luego
las relaciones con otros experiencia en el área de negocios, asesores, además de todos las
proyecto para una empresa decidimos buscar la ayuda y apoyo conexiones con diferentes personas
incubada y ahí conoció la emprendedores que a la fecha
son clientes nuestros. por parte de la Incubadora. y asociaciones privadas y de
incubadora gobierno

Algo para compartir Algo para compartir


• Los retos más fuertes fueron las barreras administrativas • Emprender su propia empresa fue un desafío enorme para ella. Así como
en temas desconocidos como finanzas, contabilidad, etc. iniciar el contacto con los clientes, y aprender a entender sus
• Agradecer y felicitar a la incubadora por el apoyo que le necesidades y de ésta forma ir modelando la solución a las mismas.
han dado a la empresa. • Además de hacer crecer su negocio
Perfil del Emprendedor Perfil del Emprendedor
• Sama Lara tiene 29 años. Sus hobbies es la fotografía. • Ianis Defendini tiene 26 años. Sus hobbies son salir con sus amigos y
• Su frase es “Pleasure in the job puts perfection in the work” - familia, hacer actividades al aire libre, como ir a la montaña, además de
Aristotle hacer deportes. Admira a sus padres y los seres humanos.
• Sus libros recomendados: Why some ideas survive and others die • Su Frases “Work hard. Play hard.” Y “Sueña tu vida y vive tus sueños”.
• Se relaja corriendo, viendo documentales, cine de arte y tomando
• Sus libros favoritos “el arte de la guerra”, “48 leyes del poder” y “la
fotografías
• Antes de tener su idea se veía: Trabajando para una empresa meditación en total consciencia”.
multinacional fuera del país. • Se relaja con la ayuda de la meditación y de pláticas con sus amigos.
• Lo que lo hace reír es la vida misma. • Lo que lo hace reír son sus amigos, la vida y las mujeres.
• Su mayor virtud es la paciencia. • Su mayor virtud es su fuerza de voluntad, determinación y energía.

Historia de la empresa Historia de la empresa


Un momento clave en su crecimiento como empresa fue la La idea surgió con base a un libro sobre la generación de electricidad en
oportunidad que les dio el Tec de Monterrey con un proyecto para México y de ahí se fue desarrollando a través de la clase de liderazgo
el iDeSS. Fue un proyecto muy enriquecedor porque tuvieron la emprendedor en Toluca hasta que llegue a la incubadora de Monterrey,
oportunidad de crecer en varios aspectos y desarrollar nuevas bajo la idea de un business model y un plan de negocio, en donde una
áreas de oportunidad en su empresa. Hoy en día el Tec sigue empresa se encuentra en constancia evolución y en permanente cambio;
siendo uno de sus clientes y gracias a la apertura y confianza han en donde Víctor me alentó a participar mi plan de negocios a un
prestado su servicio a otras empresas de renombre. concurso mundial en Barcelona para el cual me prepare mucho y termine
4to sobre los 3 primeros proyectos que iban a ser presentados.
La incubadora
¿Cómo llegaron a la ¿Qué es lo que más te gustó La incubadora
Incubadora? de la incubadora?
González (Uno de los socios ¿Cómo llegaron a la incubadora? ¿Qué es lo que más te gustó?
La estructura y modelo de
de LHM) se acerco a la empresa que nos brindaron para A través de la promoción en el Que encontré una estructura y
incubadora a mediados del desarrollar nuestra idea. Un un inicio de camino. Además
2009. Estábamos buscando propio ITESM al pasar de Toluca
espacio formal para crear que me dejó muchos sueños,
un espacio que nos ayudara a nuestro plan de negocio. La a Monterrey. voluntad y determinación para
crecer y darle forma al alcanzarlos.
formalidad que nos brindaron, ya
proyecto que teníamos en que lamentablemente, juntas en
mente. un Starbucks no nos daba la
imagen que queríamos.
Algo para compartir
• La única manera de cambiar el mundo es quererlo.
Algo para compartir • La única barrera que existe para hacerlo es tu mente Construir
credibilidad
• Hacer crecer su empresa.
• Quiero agradecer a Víctor, Sergio, Martha, Felipe y todo el equipo de
• Hacer crecer el número de clientes. la Incubadora por el semestre Enero/Junio 2011 rodeado de
ustedes.
• Cosechar talento
Perfil del Emprendedor Perfil del Emprendedor
• José Luis Figueroa tiene 66 años. Sus hobbies son la música y la • Ricardo Papayanópulos tiene 29 años. Su hobbies es viajar. Admira a
natación. Admira a todas las personas que alcanzan el éxito. Steve Jobs.
• Su Frase “Lo que no mides, no controlas. Lo que no controlas, • Su Frase “Life begins at the end of your comfort zone”, de Neale
¡Cada día está peor!” Donald Walsch.
• Sus libros favoritos son todos los de tecnologías y su aplicación a • Su libro favorito es Tipping points.
los negocios. • Se relaja al escuchar música y correr.
• Se relaja al dar clases y practicar natación • Ricardo se veía antes con muchas ganas de aprender pero al mismo
• José Luis se veía antes dando clases. tiempo desconocía sobre los procedimientos para crear una empresa.
• Lo que lo hace reír es el recordar los errores que ha cometido y • Lo que lo hace reír es una buena plática con sus amigos de toda la
reflexionar sobre ellos. vida.
• Su mayor virtud es su fe en Dios y su perseverancia. • Su mayor virtud es su habilidad de fijarse metas y cumplirlas.

Historia de la empresa Historia de la empresa


Entre mi socio (Prof. Guillermo Sánchez Tovar) y yo tomamos un En compañía de un amigo (Joel Cavazos Rodríguez) al encontrarnos
curso sobre los procesos y realizamos una propuesta “matona” en con la difícil situación del poco empleo decidimos iniciar un negocio
base a un proyecto para ahorrar a nuestros clientes el 50% del pues sabíamos que ambos éramos responsable y buenos amigos, se
costo con nuestro “help desk”, operado desde Monterrey con nos ocurrió la idea de una página web que juntara todas las aerolíneas
estudiantes y egresados del Tec. La propuesta se hizo a inicios de mexicanas para que la gente pudiera comparar y así comprar en este
2010. Recibimos la visita de directivos de nuestro cliente en ese sitio web, además de que se ofrecer servicios de turismo; en donde
año. Empezamos la empresa con una prueba piloto de 7 personas gracias a la Incubadora de Empresas y a su guía en cuestiones como
el 1 de julio de 2010 y para el 2014 ya teníamos alrededor de 50 el plan de negocios pudimos despegar este negocio y mudarnos a
personas dependiendo de esta empresa; en donde con el pasar nuestra ubicación actual, contando con el apoyo de clientes
del tiempo al recordar las dificultades se me viene a la mente la corporativos y de personas que gustan del servicio, atención y precios
frase: “Los inicios, a veces son los más difícil de sortear”. competitivos.

La incubadora La incubadora

¿Cómo llegaron? ¿Qué es lo que más te gustó? ¿Cómo llegaron? ¿Qué es lo que más te gustó?
El proyecto al no pasar por la Que en ella he encontrado Debido a que teníamos ganas de
Escuela de Ingeniería y El ambiente que es totalmente
diferentes lecciones de vida emprender un negocio pero de startups y puedes tener tu
Tecnologías de Información del como que un fracaso, es el desconocíamos cómo abrir una
Campus Monterrey debido a que oficina ahí, además de la
inicio de algo mejor y que si tú empresa inscribimos el proyecto ayuda con el plan de negocios
estaba fuera de las prioridades, crees en el éxito de un en la Incubadora de Empresas en
nos hizo ponernos en contact9o que nos salvó de cometer
proyecto, lo conseguirás. 2009. errores gigantescos.
con la Incubadora de empresas.

ALGO PARA COMPARTIR


Algo para compartir
Agradezco mucho al ITESM en general, el apoyo que • Que convencer a un cliente crear desde cero sin lugar a dudas es
recibimos. En particular a los directivos y asesores de la un reto pues al inicio no mucha gente te entrega su confianza, sin
Incubadora de Empresas del Campus Monterrey que
embargo es importante demostrarles que eres su mejor opción.
nos ayudaron mucho.
Perfil del Emprendedor Perfil del Emprendedor
• Ángel Mejia tiene 28 años. Su hobbie es correr. Admira a Jesús. • Hazael Pinto Piña tiene 29 años. Sus hobbies son ver televisión, jugar
• Su Frase “Si no vives para servir, no sirves para vivir”. futbol, leer y pasear a sus perros. Admira a su Padre, Steve Jobs y
• Sus libros favoritos son The Lean Startup, Business Model Gunter Pauli.
Generation, Getting into your customer´s head. • Su Frase “Atrévete y ejecuta”.
• Se relaja al salir con sus amigos a una buena cena. • Sus libros favoritos son la economía azul, four steps to the epiphany y la
• Ángel se veía antes con su propia empresa. biografía de Steve Jobs.
• Lo que lo hace reír es un buen rato con sus amigos. • Se relaja al pasar tiempo con su familia y realizar sus hobbies.
• Su mayor virtud es su perseverancia. • Hazael se veía antes trabajando con su papá o en una empresa grande.
• Lo que lo hace reír son sus hijos, amigos y familia.
• Su mayor virtud es su perseverancia.
Historia de la empresa
Inventive Power fue fundada en 2010 al ver las necesidades y
oportunidades en el mercado actual y la falta de desarrollo e
Historia de la empresa
innovación tecnológica en México. Se inició como un spin-off La empresa surgió en 2007 con la idea de fabricar un plástico
universitario, el cual fue madurando y adquiriendo experiencia a biodegradable a través de un artículo publicado en una revista y nuestra
través de concursos internacionales y la Incubadora de Empresas preocupación por el medio ambiente. Dentro de la Incubadora de
de base Tecnológica del Tecnológico de Monterrey campus Empresas tuvimos la asesoría y apoyo del Ing. Víctor Melgarejo,
Guadalajara y Monterrey. Ing. Rafael Alcaráz, La Dra. Norma Hernández, C.P. Héctor Aguílar,
Ing. José Gaitán Gámez, Lic. Danielha Pereida Pierre, entre otros.  

La incubadora
¿Cómo llegaron? ¿Qué es lo que más te gustó? La incubadora
Nos dejó buenas enseñanzas en ¿Cómo llegaron a la ¿Qué es lo que más te gustó?
Llegamos a la incubadora con una términos de cómo organizar incubadora?
idea de negocio y un prototipo. nuestra empresa, también saber Amigos, contactos (networking),
cuál era la estrategia que mejor Llegamos un día después de conocimiento a través de los
Nos hacía falta formalizar la una reunión de negocios con la cursos, experiencia a través de la
nos funcionaría comercialmente.
empresa en términos de tener un necesidad de crear un buen asesoría para aplicar a fondos y
Nos ayudó el contacto con otros
business plan. concursos, mejor estructura de mi
espacio para trabajar y definir una emprendedores para conocer sus modelo de negocio.
estrategia. experiencias.

Algo para compartir


• Nada más recomendar a las personas que se atrevan a soñar pero sobre
Algo para compartir todo a realizar las cosas, la ejecución es la diferencia entre un
emprendedor a uno que no lo es. La definición de esta palabra
• El hecho de que nuestra empresa haya obtenido reconocimientos “Emprendedor” tiene un sin fin de adjetivos, de las cuales no creo cumplir
a nivel internacional de organizaciones como Intel, CNN ni una tercera parte de dichos adjetivos, pero lo que si trato de hacer es
Expansión y el Banco Interamericano de Desarrollo ha sido ejecutar mis ideas y si has logrado encontrar una idea que te apasiona,
altamente motivador, dado que demuestra que la tecnología lo demás viene solo.
creada en México puede ser competitiva y revolucionaria en
mercados internacionales.
Perfil del Emprendedor Perfil del Emprendedor
• Eduardo Zenteno del Toro tiene 35 años. Su hobbie es hacer • Ana Laborde tiene 34 años. Su hobbie es caminar en la naturaleza.
triatlones. Admira a su esposa. Admira a Steve Jobs y Coco Channel.
• Su Frase “El control es una ilusión”. • Su Frase “No permitas que nadie te diga que tu sueño no es posible”.
• Sus libros favoritos son la serie histórica de Roma de Collen • Sus libros favoritos son The monk and the riddle-Randy Komisar, The Art
McCullough. of Start – Guy Kawasaki y Padre rico, padre pobre - Robert Kiyosaki
• Se relaja al nadar. • Se relaja en un spa con un buen masaje
• Eduardo se veía antes viviendo como un monje en Asia. • Ana se veía antes con un trabajo dinámico, viajando por el mundo
• Lo que lo hace reír es jugar con sus hijos. • Lo que lo hace reír es platicar con sus amigas y las ocurrencias de su
• Su mayor virtud es ser temerario y decidido. esposo.
• Su mayor virtud es saber escuchar.

Historia de la empresa
Historia de la empresa
La idea se generó debido a que los socios fundadores habían
estado viviendo en China desde el año 2001 y regresaron a La idea nace a finales del 2008 buscando una forma de crear un
México en el 2005 descubriendo que había muchas oportunidades bioplástico a partir de fuentes renovables no alimenticias. Ingresé a la
de negocio con ese país. La empresa inició en el 2006 Maestría en Innovación Tecnológica del Tec de Monterrey y con la tutoría
dedicándose inicialmente al diseño y operación de programas de Flavio Marín y Jorge González llevé la idea de negocio a un Plan de
académicos y turísticos entre México y China. En el 2008 fuimos
negocio. Al graduarme en 2010 y con el prototipo desarrollado inicié la
aceptados dentro del programa E+E, mientras que en 2009
ganamos el premio Santander para empresas de innovación y Incubación de mi empresa en la INTecMty ahí Víctor Melgarejo, Adán
rápido crecimiento junto con el premio de E100 a los 100 López, Héctor Aguilar y el resto de mis tutores me apoyaron a darle
emprendedores más destacados del norte del país. Finalmente en estructura a la tecnología que se había desarrollado.
el 2010 fuimos graduados del sistema de la Incubadora de
Empresas del ITESM.
La incubadora
La incubadora
¿Cómo llegaron a la incubadora? ¿Qué es lo que más te ¿Cómo llegaron a ¿Qué es lo que más te
Al regresar de China en el año gustó? la incubadora? gustó?
2005 no sabíamos por dónde Enfocarnos, aprender a La convivencia con otros
Llegamos por recomendación de
empezar a trabajar y un amigo trabajar en lo que era emprendedores, el poder
exa-tec que estaba incubado nos importante y aprender a Flavio Marín, Dr. García Gardea,
apoyarlos en algunas de
recomendó revisar el proceso y solicitar apoyo de la forma Mónica Breceda, Nancy Luna,
sus necesidades y recibir
nos convencimos de que era correcta tanto en recursos quienes sugirieron que hiciera la
apoyo por parte de ellos;
nuestra mejor opción. económicos como incubación de mi empresa
relacionales. así mismo la buena
apoyados por la Incubadora para
disposición de los Tutores
dar continuidad al Programa que
y finalmente los eventos
había llevado en la Maestría.
de Networking

Algo para compartir


Es necesario dirigir la empresa con un enfoque de cambio, los
mercados y condiciones de nuestro giro de negocios son muy
Algo para compartir
cambiantes y debemos reaccionar a altas velocidades; así mismo • Quisiera enviar un agradecimiento a la incubadora del Tec de Moneterrey
es importante mantener un equipo de trabajo eficiente y motivado, por siempre apoyarme ¡GRACIAS Y FELICIDADES!.
pues toda empresa depende de su gente para poder aspirar a
crecer a mediano y largo plazo
Perfil del Emprendedor Perfil del Emprendedor
• Oscar Aragón tiene 36 años. Su hobbie es Música electrónica. • Oziel Salinas Mata tiene 28 años. Su hobbie es viajar. Admira a Steve
Admira a las personas emprendedoras y creativas que logran Jobs.
• Su Frase “Mantén los ojos bien abiertos, el negocio puede estar en otro
destacar a pesar de los obstáculos con los que se topan.
lado”.
• Su Frase “Haz lo que nadie hace para que vivas como nadie vive”. • Sus libros favoritos son Padre Rico, Padre Pobre; Vendedores Perros y
• Su libro favorito es el vendedor más grande del mundo Pequeño cerdo capitalista.
• Se relaja viendo videos de youtube.
• Se relaja escuchando música. • Oziel antes se veía formando una empresa de algo, aún sin saber de
• Oscar siempre se veía con un negocio propio. qué.
• Lo que lo hace reír es una buena película de comedia. • Lo que lo hace reír es imaginar situaciones alternas.
• Su mayor virtud es ser constante.
• Su mayor virtud es su paciencia.

Historia de la empresa
Historia de la empresa Empezó todo desde Modalidad Emprendedora en 2006 con mi esposa
La idea nació cuando estaba en 8º Semestre (1999). Cursé la Lily Suárez, con una idea de realidad virtual, en 2008, una vez graduados
materia de desarrollo de franquicias y de ahí me enganché al empezamos con un giro educativo, cursos de computación.
Nuestros tutores han sido Sergio Ortiz y Víctor Melgarejo.
grado de decir: “esto quisiera hacer”. Nunca he tenido socios.
A finales del 2008, la crisis económica se incrementó, pensábamos que
Jorge González fue una pieza clave en la empresa junto con las nadie vendría a nuestros cursos, en enero de 2009 tuvimos nuestro
Mentorías del Ing. Zambrano. mayor número de alumnos inscritos, debido a que con la crisis las
empresas despidieron a mucha gente y para volver al campo laboral,
tuvieron que volver a capacitarse para aplicar a nuevos empleos.
La incubadora Nunca sabes si una crisis te beneficiará o te perjudica.
¿Cómo llegaron a la incubadora? ¿Qué es lo que más te gustó?
La incubadora
Había empezado mi empresa La experiencia de conocer
de forma independiente, estuve ¿Cómo llegaron a la incubadora? ¿Qué es lo que más te gustó?
otros emprendedores con
trabajando desde mi casa y un Que se nos quedó mucho el
Por medio de la modalidad
día un amigo me dijo de la problemáticas y soluciones nunca darnos por vencido y que
emprendedora. Nos proporcionaron
incubadora y decidí acercarme similares a los que yo vivía siempre hay que estar
una oficina en la incubadora de
para entrar en un proceso de escuchando al cliente.
aunado al conocimiento y empresas.
formalización de la empresa a
través de la asesoría de sus guía durante el proceso de
mentores y tutores. Fue de gran emprender.
ayuda para lo que hoy es la Algo para compartir
empresa. • Al emprender nunca sabes que te depara el futuro, el negocio puede
estar en donde menos lo esperas, hay que ser terco para lograr las
cosas.
Algo para compartir • Elige bien a tus socios, puedes terminar casándote con ellos.
• Les deseo mucho éxito a los futuros emprendedores.
Perfil del Emprendedor Perfil del Emprendedor
• Rodrigo Vázquez tiene 26 años. • Scott Munguia tiene 25 años. Su hobbie es tocar guitarra. Admira a su
• Su hobbie es leer e ir al cine. Admira a Rafael Rangel padre.
Sostmann. • Su Frase “Una visión complementada con un plan puede cambiar el
• Su Frase “Failure is an option but fear is not” de James mundo”.
Cameron. Su libro favorito es el Arte de la Guerra. • Sus libros favoritos son El Delfín, El fin de la eternidad y El emprendedor
• Se relaja saliendo con sus amigos. visionario.
• Rodrigo siempre se veía con su propia empresa. • Se relaja tocando la guitarra.
• Lo que lo hace reír es un buen chiste. • Scott siempre se veía poniendo invernaderos con un sistema hidropónico
• Su mayor virtud es su capacidad para la planeación estratégica. distinto.
• Lo que lo hace reír es el buen humor de las personas que lo rodean.
• Su mayor virtud es su actitud positiva.
Historia de la empresa
Al principio la idea era mía y de un amigo. Con el tiempo se Historia de la empresa
empezaron a juntar más compañeros de la carrera, entramos al
mercado de colorantes naturales para alimentos, y al ir En el 2011 se me ocurrió la idea de generar bioplástico de semilla de
aprendiendo de todo pudimos acceder a otro mercado, el de aguacate tras leer un artículo que debatía acerca del uso de alimentos
colorantes para eventos como el “electric color festival” o el como materia prima para el bioplástico. Ese año pase cerca de 6 meses
“color run”. Logramos desarrollar la fórmula para crear un en el laboratorio hasta lograrlo. Presenté mis logros del laboratorio en
producto que no sea tóxico, que sea biodegradable, que no irrite diversos concursos y en 2012 con algo de capital propio y a través de un
la piel ni los ojos y que sea lavable. Tuvimos la oportunidad de premio de la incubadora llamado “Business Model Challenge” logramos
venderle al Club Santos en Abril del 2013, nos acercamos a constituir formalmente la empresa y formar los cimientos. Durante 2013
ellos a proponerles que podíamos crear el color verde generé la patente y en 2014 nos hemos dedicado a crecer la empresa y
esmeralda y blanco para que festejaran si llegaban a la final, y fortalecer el modelo de negocios.
nos realizaron un pedido de 7,000 bolsitas. Pusieron una bolsita Este año (2014) ganamos el reconocimiento como uno de los 10
en cada butaca y ese logro nos permitió darnos a conocer y Innovadores del Año en México por el MIT (Massachussets Institute of
facilitar la entrada con otros clientes que hemos tenido desde Technology). Este premio es la culminación del esfuerzo en desarrollar
entonces. tecnología y en negocios, pues reconoce que la propuesta de nuestra
empresa es algo que está generando un impacto positivo en nuestro
La incubadora país.
¿Cómo llegaron a la incubadora? ¿Qué es lo que más te gustó?
El ambiente que se vive de
Llegamos a la Incubadora por emprendimiento. El estar con
La incubadora
A través de un concurso llamado ¿Qué es lo que más te gustó?
referencias de conocidos que personas que están haciendo lo
“Premio FRISA” en 2012 obtuvimos El apoyo de los asesores en la
entraron a la modalidad mismo que tú, aprender de los
emprendedora y habían creado éxitos y de los errores de los una beca en la incubadora. Ese etapa inicial y el enorme capital
su empresa, nos gustó mucho demás. La asesoría fue muy mismo mes ganamos un concurso relacional que obtuvimos a lo
por su ayuda con asesorías y el buena y la aplicación y de la incubadora llamado “Business largo de los diferentes eventos
espacio que nos hacía ver más experiencia que ejecutamos fue Model Challenge” que fue como los martes de Networking,
profesionales, sin mencionar un verdadero aprendizaje. verdaderamente el inicio de
que el prestigio del Tec, nos
BIOFASE como empresa
abrió muchas puertas.

Algo para compartir Algo para compartir


• Felicito a la Incubadora por el trabajo que está haciendo, le • Agradecemos muchísimo a la incubadora, pues desde el inicio de
deseo mucho éxito a los emprendedores y me gustaría en un BIOFASE creyeron en nosotros y nuestro paso por la incubadora fue
futuro poder apoyarlos como a mí me apoyaron. fundamental para nuestro crecimiento.

También podría gustarte