Está en la página 1de 6

8 AVANCES CIENTÍFICOS HISTORICIOS

1.Invención de las aeronaves

La invención de las aeronaves y entre ellas, principalmente la de los aviones, acortó las
distancias del planeta. De algún modo hasta podría decirse que achicó nuestro planeta y
hoy en cuestión de unas horas uno puede recorrer enormes distancias que en el pasado
llevarían días o incluso meses.

Como bien sabemos, esto se lo debemos en gran medida a los hermanos Wilbur y Orville
Wright, quienes nunca dejaron de soñar en algún día poder volar. Ese sueño se
convertiría en realidad en el año 1903, pero no se tuvo en cuenta hasta que en 1927, tras
varias mejoras, el ingeniero y aviador Charles Lindberg en su Spirit of St.Louis se atrevió
a cruzar el océano Atlántico por su cuenta, por primera vez en un avión.

2.Descubrimiento de la penicilina e invención de los antibióticos

En el año 1928 el escocés Sir Alexander Fleming descubrió las capacidades antibióticas
de la penicilina presentes en el hongo Penicillium chrysogenum y hasta entonces, el
mínimo error médico, una infección o cualquier tipo de herida, podía convertirse en un
enorme y fatal problema.

Su descubrimiento trajo importantísimos avances en la medicina, la salud y la calidad de


vida de las personas. A partir de entonces se desarrollaron todo tipo de antibióticos, se
logró tratar toda clase de infecciones y la tasa de mortalidad descendió en gran medida.
3.Desarrollo de la electrónica e invención de electrodomésticos

El enorme desarrollo de la electrónica así como la invención y masificación del uso de los
electrodomésticos incidió de forma crucial en la manera en la que hoy vivimos, en nuestra
calidad de vida y en como apreciamos la realidad.

La invención y el desarrollo de artefactos como los refrigeradores, las cocinas eléctricas,


las máquinas para lavar la ropa y muchísimos otros más, le trajeron una gran comodidad
a la humanidad, así como la posibilidad de disponer de un mayor tiempo de ocio.

Esto puede traducirse de forma muy sencilla, a partir de estos avances el hombre cuenta
con mayor tiempo para dedicarse al desarrollo de nuevos conocimientos, tecnologías,
artes, etc.
4.Energía nuclear o atómica

Diversas investigaciones en torno a la energía nuclear, de las que participaron algunos de


los más grandes científicos de la historia (desde Becquerel o Marie Curie a Otto Hahn,
entre otros), comenzaron a llevarse a cabo ya desde finales del siglo XIX.

En el año 1942 se construyó el primer reactor nuclear del mundo, en el llamado Proyecto
Manhattan, con el se buscaba unan nueva fuente de energía que supuestamente no
contaminaría, era más que eficiente e incluso parecía ser casi ilimitada.

Obviamente, poco o nada de esto era cierto y nuestro planeta no solo sufrió de una
enorme contaminación y terribles desastres ecológicos productos de accidentes nucleares
como en Chernobyl o el reciente Fukushima, sino que también a partir de este avance se
construyó la bomba atómica que destruyó las ciudades de Nagaski e Hiroshima.

5.La invención de los cohetes y la conquista espacial

Hasta el siglo XX el hombre valiéndose de los medios que disponía, había estudiado
diferentes aspectos del espacio, observado los cielos soñando y especulando con quizás
algún día lograr comprender o incluso acceder a ese lugar y finalmente sobrepasar los
límites de la atmósfera.

Con lo avances científicos y tecnológicos del siglo XX, esos sueños comenzaron a tomar
forma y gracias a la invención del cohete, en el año 1969 el hombre pisó la luna y alcanzó
un cuerpo celeste por primera vez en la historia.

A partir de este momento, miles de investigaciones, satélites y excursiones se han dirigido


a continuar ampliando las fronteras del conocimiento sobre el espacio.
6.Desarrollo, invención y masificación de los medios de comunicación

Esta es una cuestión que siempre genera mucha polémica y que amerita la discusión.
Desde la invención de la radio o el televisor, la computadora y la Internet (dos de las
invenciones más emblemáticas del siglo XX), el mundo nunca fue tan pequeño.

Hoy en día pensar en un mundo sin computadoras nos resulta totalmente nefasto.
Mientras se utiliza una calculadora, una caja registradora, un sistema de seguridad o casi
cualquier tipo de artefacto electrónico, se esta utilizando la tecnología de las
computadoras.
7.Desarrollo de la genética y descubrimiento estructura del ADN

En el año 1928 el bacteriólogo, médico y genetista inglés Frederick Griffiths dio los
primeros pasos concretos sobre el camino de lo que hoy llamamos genética, desarrollando
algunos de los conocimientos con los que hoy contamos sobre la estructura del Ácido
desoxirribonucleico.

Con sus investigaciones logró determinar que el ADN contiene las instrucciones genéticas
que determinan las características de los seres vivos y que también son responsables de la
propia herencia genética. Desde entonces el desarrollo de la genética casi no ha tenido
límites.

8.Perfeccionamiento de métodos anticonceptivos y prevención de ETSDurante


el siglo XX ocurrieron grandes avances en el campo de la anticoncepción y la lucha contra
las enfermedades de transmisión sexual. Este es un echo fundamental en el desarrollo
mismo de la humanidad.

Los métodos anticonceptivos como la píldora en las mujeres y los preservativos de látex
para ambos sexos, trajeron libertad sexual, menores riesgos para la salud, mayor capacidad
de elección, permitió reducir el número de embarazos no deseados y lo más importante: la
posibilidad de tener relaciones sexuales solo por placer.

También podría gustarte