Jashtag= Adentro tiene el ADN de la foto con que aplicación hicieron el video
Tengamos cuidado con las redes sociales porque no sabemos quienes nos están
viendo, tengamos nuestra propia seguridad no estemos compartiendo fotos con
gente extraños ya que nos puede afectar a nuestra personalidad e incluso puede
llegar a hacernos memes, pueden discriminarnos e incluso nos pueden amenazar
es mejor evitar estas cosas.
Porque hay personas que no saben usar las redes sociales y hacen con ellas lo
que quieren.
Hay personas que nos piden fotos o videos solo para sacarnos dinero.
También hay personas que nos toman fotos a escondidas sin que nosotros nos
demos cuenta.
Las personas que hacen esto es un delito, evitemos tener a gentes extrañas en
Facebook porque pueden sex extorsionadores o malas personas que solo quieren
vernos mal.
Hay personas que solo quieren conversar contigo de sexo y eso no esta bien
porque ellos se hacen pasar por jóvenes de 15 a 18 años y en realidad esos
hombres podrían ser mayores de edad.
Hay personas que nos hacen bromas diciendo que somos personas amenaza, o
que somos ladrones pero después que nos dicen que es bromas, pero una broma
puede traerte consecuencias, evitemos estas cosa.
EL VALOR DE LA AMISTAD
Los amigos hacen que nuestra vida sea mejor son nuestra nueva familia, un amigo
es como un hermano, un amigo es alguien con quien puedas confiar, el da ánimos
a otros en situaciones difíciles.
A veces nosotros decimos que los amigos no existen pero en realidad no es así,
siempre necesitamos de un amigo a quien contarle nuestros problemas etc.
La amistas es fabulosa y a la mayoría nos parece estar terrible sin amigos. Una
verdadera amistad requiere de trabajo y nos puede hacer pasar por momentos
difíciles.
A veces tu mejor amiga te buscara llorando para contarte que el chico con quien
solía salir acaba de terminar con ella. Valoremos la amistad que nos brindan
nuestro amigos /as.
GRUPO #1
ACOSO ESCOLAR
Creemos que la violencia tiene que dejar marcas visibles en nuestro cuerpo, como
moretones o muchas veces algo peor, para catalogarlo como violencia.
Existe otro tipo de violencia que es invisible, que no deja huella física, tan sutil que
muchas veces ni la propia víctima se da cuenta de la red que está siendo tejida a
su alrededor.
GRUPO #2
RELACIONES ENFERMIZAS
SEXUALIDAD AL DESCUBIERTO 2
Primero habría que preguntarse qué tan seguro es el preservativo para evitar el
embarazo, ya que finalmente para eso se desarrolla para evitar que la mujer
resultara embarazada por medio de una relación sexual.
A veces a nosotros nos cuesta darles la razón a nuestro padres, pero lo más difícil
es aceptar que si queremos tener privilegios (celular, computadora, etc.) también
tenemos que dar algo a cambio. Por lo tanto pensamos en que tenemos la razón y
que nos merecemos todo. Nuestros padres nos quieren ver bien y que tengamos
un buen futuro.
TECÚN UMÁN
Habla de cómo héroe nacional dio su vida por nosotros arriesgándose a morir para
salvar a los mayas, mas sin embargo murió como héroe con cara en alto hoy en
día no se ha perdido el conocimiento de que el salvo a Guatemala.
RESUMEN
PERDIDO
Golfín sale para visitar a su hermano en las minas de Socartes. Mientras continua
con su recorrido, Golfín musita para sí adelante, siempre adelante, son las
palabras dichas por las últimas personas que encontró a su paso y que indicaban
la ubicación de las minas.
CAPÍTULO 2: Guiado
Golfín es guiado por Nela hacia las oficinas de la mina. La curiosidad que le
despierta su nueva guía hace a Golfín preguntarle a Nela sobre su vida. Así es
como Golfín se entera de que Nela es huérfana. Ella misma le relata las
desventuras que pueblan su pasado y su presente. Golfín se sorprende al
escuchar de la propia Nela la pobre opinión que de sí misma tiene. Nela explica a
Golfín cuál es el origen de su nombre; le habla de Canela, su madre. Golfín
descubre que es sólo el joven Pablo el que muestra afecto hacía Nela. Ya una vez
cerca de la mina, las notas de un piano y el aviso de Nela anuncian a Golfín que
está cerca de su ansiado encuentro con Carlos, su hermano.
Un rincón de la casa de los Centeno es lo único que por morada tiene la Nela. El
maltrato y la displicencia que de ellos recibe Nela, es solamente una consecuencia
de la indiferencia y el maltrato que los propio hijos del matrimonio Centeno
reciben. Los Centeno son un matrimonio ocupado en la acumulación del dinero
producto del trabajo en la mina de todos los miembros de la familia. El hijo
menor—Celipín—era el único con aspiraciones más allá del trabajo en la mina, y
el único con quien Nela se relaciona. Su relación se estrecha cada vez más a
partir de la complicidad de ella en los planes secretos de Celipín para estudiar.
Nela es también la única que contribuye para llevarlos a cabo, cada que tiene
ocasión la Nela le cede el dinero con que la gente obsequia los favores recibidos
de ella.
Nela, Pablo y el perro Choto caminan hacia el bosque. Como todos los días que
salen, Pablo trae a Nela unos regalitos: un dulce, un chocolate, unas nueces. Son
las pequeñas riquezas que le faltan a Nela en su vida frugal con los Centeno. Nela
explica la dicotomía de su vida: de día anda feliz en sus salidas con Pablo pero de
noche no encuentra la felicidad en casa. En el camino, ella describe los detalles
del campo y le ofrece sus propias explicaciones supersticiosas de la naturaleza:
como que las estrellas son almas salvas que bajan del cielo a revelar secretos a
los humanos. Pablo le dice que le pedirá a su padre que la enseñe a leer, para
que pueda usar sus dones intelectuales y creativos para mejorar con la educación
y razón.
Nela y Pablo llegan a la entrada del bosque, de donde se puede ver un pedazo del
mar a la distancia. Se sientan juntos para descansar entre unos nogales, y Pablo
cuenta a Nela de los libros de historia y ciencia que su padre le leía por las
noches. Pero la noche anterior su padre leyó de Las mil y una noches una
descripción de la belleza. Pablo confiesa a Nela que no necesita usar sus ojos
para saber que ella es el epítome de la belleza como en el libro... una mujer
modesta, cariñosa, hermosa como los ángeles. Nela niega que sea una mujer
así—en la realidad es una mujer sencilla y fea. Pablo lamenta que la vista haya
robado a los hombres la capacidad de conocer la belleza verdadera y admite que
está enamorado de ella. Después, la pareja regresa a casa, para encontrar el
padre de Pablo con Golfín.
De vuelta en casa de los Centeno, Nela entrega a Celipín los dos duros que
generosamente le dio Golfín para que se comprara zapatos. Como de costumbre
Nela y Celipín hablan un poco antes de dormir sobre los planes de éste para irse
de casa y estudiar. Nela relata a Celipín la vida de contrariedades que vivieron los
hermanos Golfín antes de ser hombres de bien, la historia le sirve de inspiración a
Celipín, quien decide que quiere seguir los pasos de Teodoro Golfín y así
convertirse al igual que él en un médico respetable. Celipín intenta persuadir a la
Nela de que se marche con él, arguyendo que después de que Pablo recupere la
vista nada le queda por hacer a Nela en Socartes.
Golfín realiza la cirugía de Pablo sin saber cuáles serán los resultados. Pablo pasa
varios días encerrado, atendido sólo por su padre, por lo que nadie más sabe si la
operación fue exitosa. Florentina acompaña a Nela a la casa de los Centeno, y
sale horrorizada de las condiciones en las que vive Nela. Reafirma su promesa de
compartir con lo que ella misma ha recibido. Ocho días después de la operación,
Nela pasa a la casa de Sofía, quien le dice que hay el rumor de que Pablo ya
puede ver. Y ahora con la vista—Sofía le dice—, es casi seguro que el joven Pablo
se va a casar con la señorita Florentina. Carlos llega para confirmar el milagro de
su hermano, sí, Pablo ya tiene el don de la vista.
La noticia de la operación de Pablo llega por todo el pueblo, pero Nela evita ir a la
casa de los Penáguilas. Anda por días como fugitiva en el campo, orando a la
Virgen y pensando que Dios quiere que ella sufra. Llegando a su casa, Nela se
encuentra con Florentina, que quiere llevarla a ver a Pablo. Florentina la convence
de que venga a vivir con ella y a ver Pablo, pero mientras se acercan a la casa de
los Penáguilas, Nela huye, explicando que no puede ir. Confusa, Florentina
regresa a casa, diciendo a Golfín que Nela se escapó por su ingratitud.
Nela sigue vagando en el campo, pero por las noches se acerca a la casa de los
Penáguilas sin que nadie lo note. Regresa al bosque y encuentra a Celipín en el
camino. Él ha salido de la casa y quiere escaparse con Nela para nunca volver a
ver a sus padres. Nela rechaza la idea, diciendo que no es su tiempo para irse de
las minas y Celipín se despide de ella. Choto, el perro de Pablo, descubre a Nela
vagando, regresa a la casa de los Penáguilas, y señala a Golfín que la encontró.
Golfín entra en el bosque con Choto y encuentran a Nela, quien sale corriendo y
baja a la Trascava. Luego Golfín la convence que suba para que pueda decirle
una cosa.
El complot retrocede hasta el día que Golfín quitó el vendaje de Pablo. Al principio
Pablo tiene miedo de su nuevo mundo, pero poco a poco le agradece y está
inundado con la hermosura a su alrededor. Ve primero a Florentina, equivocado,
piensa que es Nela. Pablo no puede creer que su prima sea tan hermosa, y le
ruega que se quede con él mientras se recupera. Pablo confiesa a su prima que
quiere a Nela, y pide a Florentina la traiga ante él. Florentina encuentra a Nela,
pero Nela se escapa, y Florentina cree que lo hace por ingratitud. Pablo está
seguro de que Nela vendrá sola, a su propio tiempo. Por la noche él escucha las
voces de su padre, Golfín y Florentina. Al día siguiente se levanta de la cama por
primera vez desde su operación.
CAMINO AL DESIERTO
La cabalgadura del general canales tanteaba en la poca luz del atardecer borracho
de cansancio con la masa inerte del jinete cogido a la manzana de la silla.
El jinete alzo los ojos para mirar a su acompañante movía la cabeza de un lado a
otro con la boca pegada al guacal.
Tatito murmuraba aquel con disimular gusto dejando vagar por a estancia de los
ojos.
Ante él era dueño de un terrenito cerca de ahí, de ocho mulas, tenía una casa, una
mujer e hijos eran honrados igual que él.
No haber pensado con la cabeza a haber pensado siempre con el que pies, ser
militar para mantener el mando una casta de ladrones explotadores y vede
patrias.
Prevención de adicciones
El cuerpo se acostumbra, afecta a los órganos, han perdido sus trabajos por
adquirir drogas.
Tipos de drogas
Redes sociales
Clasificación
No caer en adicciones
Asistiendo a la iglesia
Haciendo deportes
Leyendo
Visitando museos
RESUMEN
El portal del señor», donde los mendigos pasan la noche. Uno de los mendigos, el
Pelele, está agotado después de haber sido continuamente acosado sobre su
madre fallecida. Cuando el coronel José Parrales Sonriente, uno de los militares
leales al presidente, se burla de él con la palabra «madre», el Pelele reacciona por
instinto y asesina al coronel. Los mendigos son interrogados y torturados para
obligarles a implicar al general retirado Eusebio Canales, anterior miembro del
ejército del Presidente, y al abogado independiente Abel Carvajal, en el asesinato
del coronel, ya que, según los hombres del presidente, no hay manera de que «un
idiota sea responsable». Mosco, un vagabundo, muere por decir que Pelele era el
responsable. Mientras tanto, un delirante Pelele «escapó por las calles en tinieblas
enloquecido bajo la acción de espantoso paroxismo».
Una rara visión del presidente lo muestra dándole órdenes a Miguel Cara de
Ángel, a veces referido como el «favorito» del presidente, para que ayude al
General Canales a huir antes de que sea arrestado en la mañana por el asesinato
del coronel José Parrales Sonriente. El presidente, que supuestamente orquestó
las acusaciones para fines propios, quiere que Canales trate de escapar porque
huir sería una confesión de culpabilidad
GRUPO#2
En el Tus-Tep, una taberna local, Miguel Cara de Ángel tiene un encuentro con el
policía Lucio Vásquez y se anima a contarle que quiere secuestrar a Camila, la
hija del General Canales. En realidad, el rapto de Camila es un artificio para
encubrir la fuga de Canales. Más tarde, Vázquez se reúne con su amigo Genaro
Rodas y al salir de un bar ven a Pelele. Al horror de Genaro Rodas, Vásquez le
dispara al Pelele. La conclusión de esta escena es presenciada por Don Benjamín,
un titiritero, cuyos «muñecos se aventuraron por los terrenos de la
tragedia».Genaro Rodas regresa a su casa y discute el asesinato de Pelele con su
esposa, Fedina de Rodas, y le cuenta que la policía se prepara a detener a
Canales por la mañana. Mientras tanto, Canales sale de la casa de Miguel Cara
de Ángel, agotado y preocupado por tener que huir del país. Más tarde esa noche,
Canales logra escapar mientras que la policía saquea su casa y Miguel Cara de
Ángel entra sigilosamente para llevar a Camila a la taberna El Tus-tep.
GRUPO #3
TÍOS Y TÍAS
El favorito salió del palacio entre el presidente del poder judicial, viejecillo que le
llevo y chistera recorvada los ratones de los dibujos infantiles cara de angel los
dejo discutiendo en la esquina del palacio en aquel conflicto de autoridades lo
mejor era lavarse las manos.
Don juan perdió el control sobre sus nervios al oír que sus palabras caían en el
vacío y empezó a dar manotadas al aire.
GRUPO #5
CAPITULO XXIX-XXXV
GRUPO #8
LA REVOLUCION
De cantinera en cantinera se fue oyendo más y más próximo y uno tardo en llegar,
con confundirse con ellos , que creían soñar despiertos al oír lo que contaba el
jinete. El general canales había fallecido de repente, al acabar de comer, cuando
salía a ponerse de frente las tropas, y ahora la orden era de esperarse.
Habito de lectora
En el caso de las escuelas públicas, y más allá de los textos de lectura obligatoria,
debe promoverse la utilización de la biblioteca escolar y la lectura regular de los
alumnos.
Velocidad lectora
La velocidad lectora es la cantidad de palabras que una persona lee por minuto
con la finalidad de comprender el contenido de un texto. Por ese motivo, practicar
técnicas y estrategias específicas para acelerar la velocidad lectora es uno de los
objetivos de la comprensión lectora.
Comprensión lectora
Si su hijo tiene dificultad para leer, esto puede afectar mucho más que solo su
trabajo escolar. Puede, incluso, afectar su autoestima y su vida social. Una de las
causas comunes de las dificultades con la lectura es la dislexia. Sin embargo, hay
otras condiciones que tienen síntomas similares. Infórmese acerca de lo que
causa estas dificultades y cómo puede ayudar.
Agudiza la astucia.
Estimula el intercambio de información y conocimiento.
La costumbre continuada de leer, retarda la aparición de los síntomas de
demencia.
Estimula la percepción.
Estimula la concentración.
Estimula la empatía.
Antes de empezar a leer, pregúntate por qué estás leyendo este libro. Casi todas
las personas leen por dos razones: por placer o en busca de conocimientos.
Realizar esta práctica te ayuda a eliminar libros que no queres –o no necesitás-
leer. Además, te motiva a seguir leyendo y hacer lecturas completas.
No importa qué leas, sino que eso te atraiga, que lo disfrutes. Los gustos son
personales, así que no te sientas mal si te recomiendan una lectura y no te atrae.
Los libros deben despertar interés y curiosidad, eso es lo que mantiene viva la
magia de la lectura.
Es posible que selecciones libros que no son para vos. Cada vez que te das
cuenta que no estás disfrutando el libro que estás leyendo, renunciá a el. Siempre
tené en mente que la lectura no debe ser una tarea.
Si la lectura es importante para ti, no importa lo ocupado que estés, siempre vas a
encontrar horario para leer. Hacer de la lectura una parte de tu rutina diaria elimina
la molestia de encontrar tiempo cada día para leer.
Estas son algunas frases que nos hace reflexionar para poder mejorar lo que no
está bien; por ejemplo; llevémonos bien con las personas sin importar si los
conoces o no, siempre debemos de respetar a los demás. Hablar con la vedad nos
hace mejores personas y aprender día a día de nuestros errores.
Estad frases sin muy bonitas que nosotros deberíamos de tomar en cuenta.
Los padres
Hablar con nuestros padres nos ayuda a hacer mejores personas y ganarnos la
confianza de ellos.
Aprovechemos cada momento para poder convivir con ellos, hablarles con la
verdad, y no faltarles el respeto, ya que ellos nos han apoyado en todo y sobre
todo nos demuestran el amor que nos tienen.
Siempre debemos de hablar con nuestros padre, evitamos las mentiras ya que eso
no nos trae nada bueno, tengamos en cuenta el apoyo de ellos, no seamos
rebeldes puede ser que los padres le crean a otros pero siempre y cuando
escuchemos lo que nos digan y ponerlo en práctica.
Las drogas son un problema para los adolescentes ya que esto de consumirla es
bastante peligroso, nos causa enfermedades grabes hasta llevarnos hasta la
muerte así como lo es el alcohol.
Superemos la tristeza no nos dejemos llevar por cosas que no valen la pena vive
la vida a tu manera pero siempre con medida.
LA MUJER
Si el universo tiene un
fin claro, que esta al margen
de las filosofías ese fin es
la vida y la perturbación
fue confiada el ser supremo
a la mujer
Si el universo tiene un
fin claro, que esta al margen
de las filosofías ese fin es
la vida y la perturbación
fue confiada el ser supremo
a la mujer
LA MUJER
Si el universo tiene un
fin claro, que esta al margen
de las filosofías ese fin es
la vida y la perturbación
fue confiada el ser supremo
a la mujer
PROVERBIO ARABE
PROVERBIO ARABE